miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 3978

Sube el dólar blue y alcanza un nuevo récord: se vende a $287

0

El dólar blue vuelve a marcar un máximo histórico en el arranque de este jueves 14 de julio. Luego de que ayer se disparó $11, hoy sube otros $4 a $287, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas.

Hoy se prevé que pueda haber nuevos movimientos luego de que el Gobierno decidiera aplicar nuevas medidas sobre el dólar, en este caso sobre el denominado dólar turista.

El dólar paralelo superó así a su récord intradiario de $280 anotado el lunes 4 de julio pasado, como reacción a la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la llegada de Silvina Batakis, en su reemplazo. Además, con el salto de esta jornada el blue superó a la cotización del dólar MEP, que operaba en baja y cerca de los $279.

El dólar informal venía de subir el martes otros $4, tras anotar el lunes su primera baja en cuatro jornadas como reacción inicial a los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis. Es así que en las últimas dos ruedas creció $15.

Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se amplía a más del 120%.

Los beneficios de consumir pescado

0

La pesca y la gastronomía se mezclan para aportar componentes beneficiosos para nuestra salud.

El consumo de pescado es muy beneficioso para nuestra salud debido a que nos aporta grasas saludables, ácidos grasos Omega 3, proteínas, vitaminas A, B12 y D, y minerales como el yodo, zinc, fósforo y hierro.

El aporte de Omega 3 se destaca por ser ácidos grasos que nuestro cuerpo no produce por sí solo. Estos tienen funciones cardioprotectoras y neuroprotectoras, que además desempeñan funciones específicas muy importantes para nuestra salud y bienestar general.

A nivel neurológico, los ácidos grasos Omega 3 que apoya el pescado ayudan al correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Forman parte de las neuronas y ayudan a la transmisión de impulsos nerviosos, mejorando la memoria.

A nivel cardiológico, disminuye los triglicéridos en sangre, por lo que ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. A su vez, estos ácidos grasos colaboran con el aumento del HDL, llamado “Colesterol bueno”.

Energía de Misiones avanza con la puesta a punto del Autódromo posadeño

0

La empresa Energía de Misiones continúa trabajando y colaborando para brindar mejor comodidad y calidad del servicio en las actividades deportivas de gran convocatoria, como la llegada del Turismo Carretera.

El evento de la máxima categoría del automovilismo argentino arranca este fin de semana en el Autódromo “Rosamonte” y se espera una gran concurrencia, por lo que concretaron diferentes obras de acondicionamiento, como la incorporación de luminarias, extensiones de línea, instalación de postes y demás mantenimientos.

En el primer tramo de tareas, hicieron efectiva la instalación de nuevas luminarias de tecnología LED y ampliamos el alumbrado público ya existente en las instalaciones.

Asimismo, sumaron proyectores de alta potencia garantizando una óptima iluminación en todo el predio.

Por otra parte, para reforzar el sistema de distribución en diferentes sectores, sumamos 2200 metros de línea eléctrica que incluyeron las redes del Autódromo.

Por último, incorporaron17 nuevos tableros de alimentación, y reubicamos otros 12, destinados a los servicios de tráiler de los competidores y público en general. Dichos trabajos fueron llevados a cabo de manera conjunta con instituciones provinciales.

El IPS trabaja en una variada oferta turística para sus afiliados

Lo sostuvo Héctor Horrisberger, director de Turismo del Instituto de Previsión Social. Resaltó que todos los destinos escogidos son elegidos por los afiliados.

A comparación de años anteriores y en paralelo con la elección de los afiliados, en este receso invernal Salta fue la provincia argentina que ganó terreno por sobre otras al momento de determinar viajes de excursión para los beneficiarios de la obra social provincial.

Así lo confirmó este jueves por la mañana en diálogo con Códigos el director de Turismo del IPS, Héctor Horrisberger, quien afirmó que el pasado 28 de junio partió el primer ómnibus rumbo a esa provincia y hoy ya está llegando el cuarto con contingente de afiliados.

“Quiero aclarar que acá trabajamos en base al pedido de los beneficiarios. Es decir, elegimos para visitar los destinos que son más demandados por ellos. Tenemos que reconocer que nos está yendo muy bien, la gente demuestra su alegría y eso nos deja satisfechos”, explicó.

“No tratamos de hacer dos viajes en invierno porque buscamos hacer pie en un lugar fuerte. No hay que olvidar que trabajamos con muchísima gente y exclusivamente en beneficio de ellos”, indicó.

Planificaciones para el verano

Con miras a la próxima temporada estival, Horrisberger sostuvo que ya mantuvo varias reuniones con operadores para tener en carpeta los respectivos precios por destinos. “Si bien parece estar lejos, entendemos que de a poco nos tenemos que ir preparando para no estar a la ligera a última hora”, agregó.   

En esa misma línea y más allá de no haber dado precisiones, el director del área de Turismo de esa obra social señaló que Villa Gesell y Mar del Plata son los destinos que -al menos por el momento- picarían en punta para realizar viajes de excursión en la temporada estival.

“Gesell es uno de los puntos que nos sorprendió, hay que reconocerlo. Es una ciudad muy tranquila y hasta me animaría a compararla con Brasil. Tiene bellos lugares para conocerlos”, añadió.

Sumaron equipos informáticos de última generación para tareas administrativas en las Unidades Penales

0

Son computadoras completas con impresoras para el uso diario del personal que optimizan el funcionamiento de las plataformas digitales, la gestión de datos y la conectividad penitenciaria. Fueron destinadas para el Complejo Penitenciario I de Loreto y III de Eldorado, las unidades penales II de Oberá y VII de Puerto Rico, además el anexo de la Seccional Décimo Cuarta de Posadas.

Posadas. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, entregó hoy modernos equipos informáticos al personal del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) para las distintas tareas administrativas que realizan los efectivos en las unidades penales de la provincia.

La actividad tuvo lugar en el Instituto Correccional de Menores Varones UP IV de Posadas con el acompañamiento del subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, el director General del SPP, Manuel Dutto, y el personal penitenciario.

Se trata de equipamientos de computación completos con impresoras, los cuales fueron recibidos por los directores del Complejo Penitenciario I de Loreto y III de Eldorado. Como así también de la unidad penal II de Oberá y VII de Puerto Rico, además del anexo de la Seccional Décimo Cuarta de Posadas.

En este marco, el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, dirigió unas palabras al personal que acompañó el encuentro y destacó la tarea diaria.

"Esta incorporación será de gran ayuda para optimizar el uso de las plataformas digitales que posee el Servicio Penitenciario Provincial como así también la gestión de datos, además una mejor conectividad en todas las áreas y secciones de las unidades", resaltó.

Por su parte, el secretario general del SPP, Gabriel Bárbaro, señaló: “Son insumos de última generación que brindan una mayor eficiencia en las tareas operativas que se llevan a cabo en cada unidad para la seguridad penitenciaria”.

Evo Morales aseguró que Macri podría ir preso en Bolivia

0

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al exmandatario argentino, Mauricio Macri, de “enviar armas contra el pueblo" para apoyar al Gobierno de facto de Jeanine Áñez, surgido tras un golpe de Estado perpetrado en noviembre de 2019 en la nación andina, que provocó la muerte de 37 civiles.

Morales lamentó que algunos dirigentes de la región defiendan a personas que en la actualidad están condenadas en su país "por cometer delitos de lesa humanidad" durante aquella asonada.

“Lamentablemente, Macri envió armamento contra el pueblo boliviano. Alberto (Fernández), en cambio, nos mandó medicamentos en plena pandemia. Todavía hay presidentes y expresidentes de la región que defienden a personas que están presos por delitos de lesa humanidad y provocar dolor", señaló el exmandatario boliviano.

Tras el golpe de Estado que derrocó a Morales, se pudo comprobar que desde la Argentina partió un cargamento aéreo con balas de goma y pertrechos represivos que fueron recibidos por las autoridades castrenses de Bolivia. Por esos días, se llevaban a cabo acciones represivas para consolidar el Gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Los hechos que dieron origen a esta investigación fueron denunciados hace un año a través de una presentación firmada por el ministro de Justicia, Martín Soria; la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

En el expediente se encuentran imputados el expresidente Macri; sus ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Oscar Aguad; el entonces embajador en Bolivia, Normando Álvarez García; el exdirector general de la Gendarmería Gerardo José Otero, y los entonces directores de Logística y Operaciones de esa fuerza, Rubén Carlos Yavorski y Carlos Miguel Recalde, respectivamente.

FUENTE: MINUTO UNO.

Las vacaciones de invierno se viven en Posadas con distintas actividades

0

A lo largo de esta primera semana de vacaciones de invierno, el municipio trabajó en pos de los más pequeños, en donde acercaron actividades lúdicas, música, obras de teatro y meriendas a distintos barrios.

Las actividades comenzaron el lunes por la tarde, en donde la primera parada fue el B° A3-2. En el SUM de dicho barrio, se congregaron alrededor de 40 chicos, quienes disfrutaron de juegos y talleres de pintura y dibujo. Llegando al final de la jornada, toda la atención fue puesta en la obra de teatro “Reciclo Circo Circonciente”, con una mezcla de clowns, títeres, música y aventuras en modo consciente y con el eje en las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Los chicos se divirtieron y aprendieron sobre estas prácticas. Posteriormente todos fueron agasajados con una rica chocolatada y facturas.

El cronograma continuó el miércoles en el barrio Cocomarola Oeste. Los niños exploraron y se divirtieron en una tarde agradable a través de juegos lúdicos y recreativos. Otras de las opciones para los más pequeños fueron la pintura y el dibujo, ambos espacios de expresión artística. Asimismo, contaban con un espacio para la lectura con distintos libros a disposición. De este modo, la jornada se extendió entre risas, colores y lecturas. Más tarde, se les brindó una merienda, mientras se iban acomodando para disfrutar de la obra de teatro "Flora y Roja: El campamento".

El jueves les tocó a los chicos del B° San Onofre, quienes a pesar del tiempo, no dudaron y se animaron a formar parte de un paseo cultural por la ciudad. Recorrieron la Av. Costanera, pasando por el Monumento Andresito, la histórica Bajada Vieja, el Parque Paraguayo y el Anfiteatro Manuel A. Ramirez. El circuito terminó con una visita al Museo Lucas Braulio Areco y el Palacio del Mate, en donde los chicos participaron de unas actividades lúdicas y artísticas.

Estas actividades son llevadas a cabo desde la Secretaría de Cultura y Turismo, en conjunto con la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, y demás entes municipales.

La finalidad de este programa es llevar alegría y entretenimiento a los pequeños de las zonas más remotas de nuestra ciudad, descentralizando el arte y la cultura. Cabe destacar que la propuesta se extenderá hasta el jueves 21 de julio y seguirá visitando diferentes barrios de nuestra ciudad.

A continuación el cronograma de la segunda semana de vacaciones:

LUNES 18
16 H. C.A.V - San Martín
Cine Nacional Infantil: “Gaturro. La película” + Talleres / Juegos + Merienda.

MARTES 19
08.30 H. Bº Itaembé Guazú.
Recorrido cultural por la Ciudad + Talleres / Juegos.

16 H. B° Sol de Misiones.
Cine Nacional Infantil: “Patorucito” + Talleres / Juegos + Merienda.

JUEVES 21
08.30 H. Villa Cabello.
Recorrido cultural por la Ciudad + Talleres / Juegos.

16 H. Bº El Porvenir 2.
Cine Nacional Infantil: “Metegol” + Talleres / Juegos + Merienda.

Realizaron jornada sobre cosecha, rebaje y poda de formación en Montecarlo

0

Productores de la zona de Colonia Laharrague, de la localidad de Montecarlo, y técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM compartieron el lunes 11 de julio una Jornada de Capacitación en Cosecha, Poda de Formación y Rebaje de Yerba Mate.

El encuentro tuvo como escenario la chacra del productor Lucas Tapari, quien amablemente se prestó a mostrar a sus vecinos el trabajo realizado el año pasado junto a los técnicos del INYM, en un lote que tiene unos 20 años. “Habíamos hecho una limpieza y raleo, y el productor comentó cómo estaba ahora su yerbal y cómo cargaron las plantas como resultado del trabajo efectuado. Este año se cosecharon unos 16 kilos en cada planta que fue intervenida el año pasado”, señaló la ingeniera agrónoma Silvia Machuca, del SEY, quien estuvo acompañada por el ingeniero agrónomo Gustavo Baumgratz; también del SEY.

El grupo se trasladó luego a otro lote plantado en el año 2020, donde se había hecho un despunte el año pasado. Allí pudieron observar cómo se desarrollaron las plantas y se realizaron nuevas intervenciones para ver cómo evolucionan de aquí en adelante.

Llega el TC a Posadas y Vialidad acondicionó el Autódromo para el evento

0

Vialidad Provincial asfaltó espacios de servicio y estacionamientos en el predio, obras que responden al crecimiento de la convocatoria misionera de la categoría.

El Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de La Dirección Provincial de Vialidad, ejecutó tareas de mantenimiento y mejoras en el Autodrómo Rosamonte, de cara a la llegada de la octava fecha del campeonato de Turismo Carretera a la ciudad de Posadas. Son obras complementarias a las realizadas en 2021 en el predio. Entre los trabajos realizados, se completó el asfaltado de cuatro nuevos sectores que brindarán mayor servicio y confort a los equipos competidores y a los espectadores. Además, se realizaron importantes tareas de saneamiento para escurrir las aguas pluviales.

En una mesa de trabajo interinstitucional encabezada por el mandatario provincial, Dr. Oscar Herrera Ahuad, se determinó una agenda de trabajo en conjunto entre Vialidad de Misiones, Energía de Misiones, el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, la Municipalidad de Posadas y el Automóvil Club Misiones, con el propósito de generar mejoras en toda la infraestructura del predio y así ofrecer condiciones óptimas para un gran espectáculo.

Los trabajos que se ejecutaron fueron el mantenimiento de la pista, el asfaltado del estacionamiento de los camiones y motorhomes de los equipos de los corredores; asfaltado de uno de los estacionamientos para espectadores que era terrado; asfaltado del sector destinado al área técnica y parque cerrado y de otro espacio que funcionará como zona gastronómica.

Cada una de las intervenciones en estos sectores fueron acordadas con las autoridades del ACM y se buscó, en esencia, aprovechar y optimizar el uso del lugar. Esto posibilitó un rediseño y ampliación de los espacios de servicio, lo que responde al aumento del parque automotor participante en la categoría y a la convocatoria de público esperada.

Otro de los trabajos que también reviste importancia en el predio del Autódromo de Posadas, que no está a simple vista, son las tareas de saneamiento y drenaje del agua pluvial. Estas obras tienen como objetivo evitar la acumulación del agua de lluvia en los espacios dentro y fuera de la pista, acciones centrales para garantizar la seguridad y durabilidad de los trabajos realizados.

Además, se optimizó el acceso a los nuevos espacios de estacionamiento de camiones que agilizará la logística de ingreso.

Aseguran que Scaloni reprendió a De Paul por su exposición mediática

0

En medio de la feroz batalla judicial con su ex Camila Homs y del explosivo romance que vive con Tini Stoessel, Rodrigo de Paul habría recibido un inesperado reto.

Cada vez falta menos para el comienzo del Mundial de Qatar 2022 (arranca el lunes 21 de noviembre y finaliza el 18 de diciembre) y El DT de la selección argentina Lionel Scaloni no quiere dejar ningún detalle librado al azar.

Es por esto que, según contó Mariana Brey en el programa Socios del espectáculo, el técnico argentino le habría dicho al futbolista Rodrigo de Paul que baje un poco su costado mediático, cansado de ver noticias del mediocampista sobre su vida privada en los medios todos los días.

“No gustó que trascendieran estas imágenes -del partido con amigos del barrio que jugó el futbolista-, como tampoco le gustó al señor Scaloni que se esté hablando todos los días en los medios de la parte mediática de De Paul", indicó la panelista, y luego contó en detalle cómo fue el mensaje que le habría enviado Scaloni a De Paul.

"Cuatro meses faltan para el Mundial y apareces todos los días en los medios por temas personales. Dejá de joder con todo lo mediático’”, añadió la periodista que le habría manifestado de manera contundente el DT a su dirigido para tratar de que baje un poco la exposición pública y se enfoque sólo en lo deportivo.

FUENTE: A24.