domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3984

Más de 200 vecinos concurrieron al Operativo Integral Municipal en Don Pedro

0

Durante este viernes, se llevó adelante un nuevo operativo integral con el objetivo de fortalecer las prestaciones que ofrecen diariamente los agentes y profesionales municipales. Las actividades a cargo de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, se desarrollaron en el barrio Don Pedro de esta ciudad, con una convocatoria de 230 vecinos.

En conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, IMuSA, el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas se brindaron atenciones pediátricas, clínicas, odontológicas, nutricionales y vacunaciones anticovid y antigripal de acuerdo al calendario nacional.

Al mismo tiempo, los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) realizaron la vacunación y desparasitación de mascotas. También se acompañó con tareas de concientización, fumigación y control del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, con el fin de evitar su propagación y prevenir posibles criaderos de larvas del Aedes aegypti en las casas.

Además, vecinos pudieron hacer trámites vinculados a reclamos y consultas por parte de EMSA. También estuvo a disposición un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Cabe destacar que los operativos integrales son itinerantes y recorren quincenalmente distintos barrios posadeños. Los vecinos, por su parte, expresaron su agradecimiento por las atenciones brindadas y resaltaron la oportunidad que brinda el Municipio de acceder a estos servicios de manera gratuita y cercana de sus hogares.

“Posadas ya no es solo la puerta de entrada a Misiones, ahora es un destino”

“Todo aquel que viene a visitar la provincia ya no se conforma con las Cataratas, los Saltos del Moconá o San Ignacio, sino que quiere vivir la experiencia de la ciudad”, destacó el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

Durante una entrevista en Códigos en la Tele, el concejal señalaba que estos datos se demuestran con las estadísticas que dan cuenta del aumento de las estadías y pernoctes de los turistas que llegan a la capital provincial. “Y no solo se ha posicionado a la ciudad como plaza turística, sino también, como sitio de eventos”, afirmaba.

Definiciones políticas

El titular del Concejo también dio una serie de definiciones políticas, además de hacer un balance del primer semestre en materia de labor legislativa local y cómo se encarará la segunda etapa del año.

Destacó la fortaleza del Frente Renovador al cual consideró “un cuerpo político que siempre está predispuesto al diálogo” y que busca “puentes de consensos”.

Martínez indicó que hoy “no podemos corrernos” de lo que pasa a nivel nacional con la grieta partidaria y la situación económica. “Se torna complejo hacer política en este contexto, pero ahí está el desafío, el de prestarse a escuchar a los vecinos, empleados públicos, comerciantes, empresarios y emprendedores para tratar de acercarles soluciones que la gestión nos permite”, expresó.

“Esto no es una crisis coyuntural, sino de arrastre de décadas en la configuración de un país que ofrece muchas ventajas para un modelo centralista y pocas hacia las provincias. Somos la periferia en esa mirada y por eso todo nos impacta más, porque no correspondemos a Capital Federal donde los subsidios son mayores y van todos los beneficios”, criticó.

El rol clave de Herrera Ahuad y la relación con Stelatto

En otro tramo de la nota, Horacio Martínez resaltó las gestiones del gobernador Oscar Herrera Ahuad ante el Gobierno nacional e insistió en que “si no fuera por su compromiso personal con todas las causas de la provincia, probablemente hubiéramos estado en condiciones muy adversas”.

En cuanto al diálogo que mantiene con el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, remarcó que es “muy fluido”, acordando reuniones, diagramando trabajos y haciendo balances continuos.

Balance del primer semestre en el Concejo

“Fue una mitad de año muy productiva, con 14 sesiones ordinarias y la aprobación de una serie de ordenanzas vinculadas al uso del suelo -entre otras-, tan importante para la proyección de obras en la ciudad”, contó el edil.

También subrayó que se aprobaron normativas como la creación y elaboración de un registro de geriátricos. “La población adulta de Posadas merece cuidado y atención, y controlar cómo funcionan estos espacios es importantísimo”, aseguró.

El funcionario también dio detalles del proyecto para la creación del Observatorio Municipal de la Juventud, que tiene como objetivo promover espacios de diálogo para los jóvenes, recepcionando las problemáticas y necesidades de los mismos, diseñando y proponiendo políticas públicas, para luego evaluar y monitorear la situación de la juventud.

“Posadas es una de las capitales con más jóvenes del país y hay que apuntar a brindarles las respuestas que necesitan. Queremos que este gran capital humano, trabaje, se desarrolle y crezca en la ciudad”, recalcó.

Presupuesto municipal 2023

En este sentido, Martínez explicó que se preparan para tratarlo en el segundo semestre del año. “Es la ordenanza madre que define a la gestión y a partir de su entrada, la Comisión de Hacienda comienza a analizarlo y dar diagnósticos”, explicó.

“La proyección hoy es difícil, porque no sabemos a cuánto terminará la inflación, pero de igual manera hay que trabajarlo”, anticipó el concejal.

En Tres Capones, Herrera Ahuad acompañó a la comunidad en sus Fiestas Patronales

0

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad acompañó a la comunidad de Tres Capones en sus Fiestas Patronales en honor a San Vladimiro, ratificando su compromiso con promover el desarrollo del oriente misionero. Los vecinos de la localidad recordaron la historia del pueblo, sus pioneros y descendientes.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó este viernes por la mañana la localidad de Tres Capones para participar en el acto por el Día del Santo Patrono. Junto al intendente Ramón Gerega, el mandatario provincial acompañó al pueblo en la fiesta que tuvo por escenario la Avenida 9 de Julio, sobre la que se desplegó un desfile cívico-militar en el que participaron delegaciones escolares, fuerzas de seguridad, colectividades y agrupaciones tradicionalistas. “Queremos que Tres Capones siga creciendo en obras, en la cuestión económica, pero que siga creciendo también en su cuestión espiritual, social, solidaria, como una familia unida, mucho más íntegra”, aseguró el Gobernador durante la ceremonia.

Al dirigirse a los presentes, Herrera Ahuad reivindicó su compromiso con los pueblos del oriente misionero, recordando el inicio de su gestión y una de sus metas, “en ese compromiso estaba revalorizar el oriente misionero, en ese compromiso está devolver lo que la historia todavía no pudo darle en materia de infraestructura y de conectividad”, aseguró, con la certeza de que el proceso ya está en marcha. Recordó que cumplió con lo que había propuesto antes de asumir al frente del Ejecutivo: la obra en desarrollo de la Ruta 2 sería la primera de infraestructura vial en poner en marcha en la provincia durante su gestión “para conectar a Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra”. Y dijo que es “una obra de 13 kilómetros, con nexos urbanos importantes, una obra de extrema seguridad que tiene áreas turísticas que van a ser para el desarrollo de la región, la comenzamos a hacer y hoy es una realidad”.

A su vez confió en que esté terminada para el año que viene, “espero que Dios me dé la oportunidad de que el año que viene en esta época, por acá muy cerquita, a 100 metros, esté pasando uno de los nexos viales más importantes que va a conectar el oriente misionero directamente con el obelisco, directamente con la Capital Federal”, subrayó.

En la misma línea, se comprometió concluir la obra de la Policía, “la que vamos a hacer en el transcurso de este año y para el año próximo también vamos a tener concluida la cancha de fútbol y el nexo deportivo”, aseguró Herrera Ahuad.

Por su parte, el intendente local, Ramón Gerega, al hacer uso de la palabra agradeció la presencia de autoridades del Gobierno Provincial, y saludó a los presentes, al mismo tiempo reconoció al grupo de trabajo que se está encargando “para que realmente esto sea una fiesta”, manifestó.

El programa de actividades comenzó, como es tradicional, con la entrega de una ofrenda floral en honor a los pioneros y al Santo Patrono, minuto de silencio, para después realizar el izamiento de la bandera, una invocación religiosa y las palabras de las autoridades. También se hizo entrega al mandatario provincial de la resolución que lo declara Huésped de Honor. Luego se procedió a realizar el desfile cívico-militar con la participación de delegaciones escolares, fuerzas de seguridad, colectividades y agrupaciones gauchas tradicionalistas.

Estuvieron presentes también el ministro de Cultura, Joselo Schuap, el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, intendentes de municipios cercanos, entre otras autoridades locales y provinciales.

Cabe destacar que las celebraciones ya se iniciaron el jueves 14, con el Tedeum y una procesión de agradecimiento dedicado a San Vladimiro. Y continuarán mañana sábado, con la presentación del programa "De Misiones Al Mercosur” seguido de un baile popular.

“La Ruta del Café”, nueva propuesta turística para las vacaciones de invierno en Posadas

0

En la jornada de este viernes, en las instalaciones de Café Martínez, funcionarios de la Municipalidad de Posadas, junto a baristas y empresarios cafeteros de la ciudad, presentaron el “Café turista: la Ruta del Café”, el cual será llevado a cabo del sábado 16 al domingo 24 de julio.

Es un programa que consta de beneficios especiales para los turistas y visitantes que se encuentran arribando a la ciudad en este receso de invierno. Los comercios adheridos son los reconocidos establecimientos de Havanna, Café Martinez, Café París, Café Colón y las dos sucursales de Bonafide (calle Félix de Azara y calle Córdoba).

El turista contará con un 20% de descuento en su consumo con pago en efectivo, y allí se les otorgará un “Pasaporte de café”: el cual sumando tres de estos, se les obsequia una bebida de cortesía. Este programa se suma a los ya establecidos por el gobierno provincial, como el “Ahora Gastronomía” y “Ahora Monedero”.

Esta iniciativa fue presentada por el Director General de Turismo, Jonatan Rodriguez, quién aseguró: ”queremos darle un beneficio especial al turista que viene y se queda en Posadas estas vacaciones de invierno, esta idea la desarrollamos en conjunto con el sector privado y estamos orgullosos del resultado. Para nosotros es muy importante que exista un canal de comunicación abierto entre el sector público y los empresarios del sector”.

Por su parte, la propietaria de Bonafide, Griselda Zanek, recalcó que "es importante el crecimiento del rubro cafetería en la ciudad, se ven muchas nuevas que están abriendo sus puertas. Cuando una pasa un sábado a la tarde, siempre están llenas y eso bueno para el sector"

La Ruta del Café

Se autodenominan y vinculan así los empresarios y baristas del rubro en cafeterías, quienes ofrecen sus distintos servicios en establecimientos de la ciudad de Posadas. Todos los comercios adheridos en su staff cuentan con un barista profesional, cuya persona es un especialista en el café de alta calidad, puente clave entre el consumidor y la materia.

Una de sus virtudes será compartir sus conocimientos y contagiar su pasión por esta bebida a los visitantes que tendrá la ciudad.

Wanda Nara regresa a la TV argentina con varios proyectos

0

Hace tiempo que todo lo que hace Wanda Nara genera revuelo. Sobre todo, desde el "Wandagate", su última crisis matrimonial con Mauro Icardi, a quien le descubrió un affaire con la China Suárez. Ese escándalo la puso como protagonista de los medios naciones e internacionales y la llevó a protagonizar el único especial que grabó Susana Giménez durante 2021.

Pero ahora, la mediática y empresaria está lista para regresar a la TV argentina con más de un proyecto.

"Wanda Nara firmó contrato para hace varias actividades artísticas, ninguna fija. Va a viajar con Marley al Mundial, va a hacer algo acá en Buenos Aires y creo que una docuserie para Paramount", reveló Ángel De Brito en LAM. Además explicó que la rubia no va a tener su propio ciclo en la pantalla de Telefe, sino que se sumará a programas que ya están al aire.

Cabe recordar que, en una de sus últimas visitas al país, en las que lanzó su marca de cosméticos y de indumentaria femenina, Wanda había expresado sus ganas de tener su propio reality para mostrar detalles de su vida más allá de lo que expone en los medios y las redes sociales. Incluso, coqueteó con Netflix en el momento más turbulento de su relación con el jugador del PSG.

Finalmente, su contrato con el gigante del streaming se trató de una promoción de la segunda temporada de Emily en París desde la capital francesa, donde reside hace dos años. "¿Acá es el casting? ¿Están buscando una argentina para hacer de Emily en París? ¡Es obvio que soy yo! ¡Es más, me sé un montón de palabras!", anuncia en el video, a lo que, acto siguiente, recita unas palabras en francés. Tras esta cómica presentación, invita al público a “recorrer París y que vengan a casa a tomar unos mates". Pero esta vez, todo indica que finalmente va a abrir -aún más- las puertas de su intimidad.

WhatsApp: se conocieron los nuevos emojis que llegarán en 2023

0

Estarían disponibles para fines de 2022 y principios del próximo año para celulares Android y iOS.

Los usuarios que utilizan WhatsApp siempre están a la espera de que se agreguen más emojis para mejorar las conversaciones, por ello la app de mensajería instantánea confirmó que para fines de este año y principios de 2023 se actualizará el paquete de emoticones.

Estos nuevos emojis estarán disponibles para celulares Android y iOS y entre ellos se destacan corazones color celeste, gris y rosa. También manos que chocan los cinco en los seis colores y una cara temblorosa.

Con relación a los animales se agregarán seis nuevos emoticones como un cuervo, un ganso, medusa, un alce, un burro y un ala. Por último, dieron a conocer otros nueve emojis que se reconocen como una flor violeta, jengibre, arvejas, un abanico, un peine, maracas y una flauta. Lo más esperado son los dos nuevos símbolos que uno de ellos es el Wi-Fi y el otro el de Fe Sikh.

Esta actualización se relaciona con varias que estuvo realizando WhatsApp como por ejemplo la reacción de mensajes a través de emojis. Al comienzo solo se permitía la utilización de los seis más destacados, pero se espera que próximamente ya se pueda reaccionar con cualquiera del paquete que ofrece la app.

El 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji y Emojipedia fue la encargada de mostrar las imágenes de cómo serán los nuevos emoticones que podrían comenzar a estar disponibles desde septiembre en adelante, dependiendo los sistemas operativos correspondientes.

emoticon - 51

SIMisiones continúa recorriendo la provincia

0

Los consultorios móviles del Programa de Salud Integral SIMisiones estarán visitando las localidades de la Zona Centro Uruguay la próxima semana.

El miércoles 20 estarán visitando el CAPS Pueblo Ilia en Dos de Mayo; el jueves 21 en el CAPS Nº 2 de Alvear; y el viernes 22 en el CAPS El Chapa, ruta 6 en Colonia Alberdi.

El horario de atención es de 8 a 16 horas y en cada recorrida se acerca a la población los servicios de atención primaria de la salud, atención clínica en adultos y niños, ginecología, odontología, ecografía, vacunación, planificación familiar, trabajo social y nutrición entre otras cosas.

Salud Pública presente en el TC para brindar atención médica

0

Agentes del Ministerio de Salud Pública Misiones están apostados en el Autódromo Rosamonte de Posadas, donde se realizará la competencia del TC este domingo.

Se instaló el hospital móvil, el consultorio móvil del Plan SIMisiones y postas de salud de la Dirección de APS, para brindar atención médica.

En el predio, sábado y domingo, también habrá siete ambulancias (tres destinadas al público y cuatro de alta complejidad destinadas a pilotos).

Las mismas cuentan con enfermeros y médicos que estarán a disposición de quienes participen del evento.

El Tata Martino podría dejar México luego del Mundial para llegar a Boca

0

El Xeneize tendrá DT hasta fin de año pero ya buscan alguien de nombre para la próxima temporada.

Boca confirmó a Hugo Ibarra hasta fin de año, pero el Consejo de Fútbol ya tiene un nombre en carpeta: Gerardo Martino. El Tata es cuestionado en México y tendría su última competencia con los Aztecas en el Mundial de Qatar.

Martino solo piensa en realizar un gran papel y levantar su imagen en el Tri, pero cada partido que pasa los silbidos y el pedido de su salida se hace cada vez más fuerte.

Por su lado, el Xeneize, se encuentra en transición con la llegada del Negro, que usará el buzo de DT hasta diciembre, pero nadie le confirmó que seguirá en 2023.

Gustavo Kuffner, en Puede Pasar programa de D Sports Radio, confirmó que el ex entrenador de Newell's y Barcelona se va del seleccionado, luego de Qatar, y volvería al país para tomar las riendas del club de La Ribera.

El dólar blue sigue en alza y supera la barrera de los $290 

0

El dólar blue opera nuevamente en alza este viernes 15 de julio luego de que ayer pegó otro fuerte salto y marcó un nuevo récord nominal, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Hoy sube $2 a $291.

Tras dispararse $11 el pasado miércoles, el dólar paralelo escaló otros $6 el día de ayer hasta tocar los $289, después de que el Gobierno decidiera aplicar nuevas medidas sobre el dólar oficial, en este caso sobre el denominado dólar turista. Durante un lapso corto en la etapa final de la jornada llegó a venderse incluso a $290.

El dólar informal ya había subido $4 el martes, tras anotar el lunes su primera baja en cuatro jornadas como reacción inicial a los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se amplía a más del 126%.

Recordemos que el dólar paralelo acumuló la semana pasada un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, tras los imprevistos cambios en Economía.

La ministra de Economía anunció el lunes una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros.

Batakis dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía.

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. "Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional", añadió.