miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 3992

En Tres Capones, Herrera Ahuad acompañó a la comunidad en sus Fiestas Patronales

0

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad acompañó a la comunidad de Tres Capones en sus Fiestas Patronales en honor a San Vladimiro, ratificando su compromiso con promover el desarrollo del oriente misionero. Los vecinos de la localidad recordaron la historia del pueblo, sus pioneros y descendientes.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó este viernes por la mañana la localidad de Tres Capones para participar en el acto por el Día del Santo Patrono. Junto al intendente Ramón Gerega, el mandatario provincial acompañó al pueblo en la fiesta que tuvo por escenario la Avenida 9 de Julio, sobre la que se desplegó un desfile cívico-militar en el que participaron delegaciones escolares, fuerzas de seguridad, colectividades y agrupaciones tradicionalistas. “Queremos que Tres Capones siga creciendo en obras, en la cuestión económica, pero que siga creciendo también en su cuestión espiritual, social, solidaria, como una familia unida, mucho más íntegra”, aseguró el Gobernador durante la ceremonia.

Al dirigirse a los presentes, Herrera Ahuad reivindicó su compromiso con los pueblos del oriente misionero, recordando el inicio de su gestión y una de sus metas, “en ese compromiso estaba revalorizar el oriente misionero, en ese compromiso está devolver lo que la historia todavía no pudo darle en materia de infraestructura y de conectividad”, aseguró, con la certeza de que el proceso ya está en marcha. Recordó que cumplió con lo que había propuesto antes de asumir al frente del Ejecutivo: la obra en desarrollo de la Ruta 2 sería la primera de infraestructura vial en poner en marcha en la provincia durante su gestión “para conectar a Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra”. Y dijo que es “una obra de 13 kilómetros, con nexos urbanos importantes, una obra de extrema seguridad que tiene áreas turísticas que van a ser para el desarrollo de la región, la comenzamos a hacer y hoy es una realidad”.

A su vez confió en que esté terminada para el año que viene, “espero que Dios me dé la oportunidad de que el año que viene en esta época, por acá muy cerquita, a 100 metros, esté pasando uno de los nexos viales más importantes que va a conectar el oriente misionero directamente con el obelisco, directamente con la Capital Federal”, subrayó.

En la misma línea, se comprometió concluir la obra de la Policía, “la que vamos a hacer en el transcurso de este año y para el año próximo también vamos a tener concluida la cancha de fútbol y el nexo deportivo”, aseguró Herrera Ahuad.

Por su parte, el intendente local, Ramón Gerega, al hacer uso de la palabra agradeció la presencia de autoridades del Gobierno Provincial, y saludó a los presentes, al mismo tiempo reconoció al grupo de trabajo que se está encargando “para que realmente esto sea una fiesta”, manifestó.

El programa de actividades comenzó, como es tradicional, con la entrega de una ofrenda floral en honor a los pioneros y al Santo Patrono, minuto de silencio, para después realizar el izamiento de la bandera, una invocación religiosa y las palabras de las autoridades. También se hizo entrega al mandatario provincial de la resolución que lo declara Huésped de Honor. Luego se procedió a realizar el desfile cívico-militar con la participación de delegaciones escolares, fuerzas de seguridad, colectividades y agrupaciones gauchas tradicionalistas.

Estuvieron presentes también el ministro de Cultura, Joselo Schuap, el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, intendentes de municipios cercanos, entre otras autoridades locales y provinciales.

Cabe destacar que las celebraciones ya se iniciaron el jueves 14, con el Tedeum y una procesión de agradecimiento dedicado a San Vladimiro. Y continuarán mañana sábado, con la presentación del programa "De Misiones Al Mercosur” seguido de un baile popular.

“La Ruta del Café”, nueva propuesta turística para las vacaciones de invierno en Posadas

0

En la jornada de este viernes, en las instalaciones de Café Martínez, funcionarios de la Municipalidad de Posadas, junto a baristas y empresarios cafeteros de la ciudad, presentaron el “Café turista: la Ruta del Café”, el cual será llevado a cabo del sábado 16 al domingo 24 de julio.

Es un programa que consta de beneficios especiales para los turistas y visitantes que se encuentran arribando a la ciudad en este receso de invierno. Los comercios adheridos son los reconocidos establecimientos de Havanna, Café Martinez, Café París, Café Colón y las dos sucursales de Bonafide (calle Félix de Azara y calle Córdoba).

El turista contará con un 20% de descuento en su consumo con pago en efectivo, y allí se les otorgará un “Pasaporte de café”: el cual sumando tres de estos, se les obsequia una bebida de cortesía. Este programa se suma a los ya establecidos por el gobierno provincial, como el “Ahora Gastronomía” y “Ahora Monedero”.

Esta iniciativa fue presentada por el Director General de Turismo, Jonatan Rodriguez, quién aseguró: ”queremos darle un beneficio especial al turista que viene y se queda en Posadas estas vacaciones de invierno, esta idea la desarrollamos en conjunto con el sector privado y estamos orgullosos del resultado. Para nosotros es muy importante que exista un canal de comunicación abierto entre el sector público y los empresarios del sector”.

Por su parte, la propietaria de Bonafide, Griselda Zanek, recalcó que "es importante el crecimiento del rubro cafetería en la ciudad, se ven muchas nuevas que están abriendo sus puertas. Cuando una pasa un sábado a la tarde, siempre están llenas y eso bueno para el sector"

La Ruta del Café

Se autodenominan y vinculan así los empresarios y baristas del rubro en cafeterías, quienes ofrecen sus distintos servicios en establecimientos de la ciudad de Posadas. Todos los comercios adheridos en su staff cuentan con un barista profesional, cuya persona es un especialista en el café de alta calidad, puente clave entre el consumidor y la materia.

Una de sus virtudes será compartir sus conocimientos y contagiar su pasión por esta bebida a los visitantes que tendrá la ciudad.

Wanda Nara regresa a la TV argentina con varios proyectos

0

Hace tiempo que todo lo que hace Wanda Nara genera revuelo. Sobre todo, desde el "Wandagate", su última crisis matrimonial con Mauro Icardi, a quien le descubrió un affaire con la China Suárez. Ese escándalo la puso como protagonista de los medios naciones e internacionales y la llevó a protagonizar el único especial que grabó Susana Giménez durante 2021.

Pero ahora, la mediática y empresaria está lista para regresar a la TV argentina con más de un proyecto.

"Wanda Nara firmó contrato para hace varias actividades artísticas, ninguna fija. Va a viajar con Marley al Mundial, va a hacer algo acá en Buenos Aires y creo que una docuserie para Paramount", reveló Ángel De Brito en LAM. Además explicó que la rubia no va a tener su propio ciclo en la pantalla de Telefe, sino que se sumará a programas que ya están al aire.

Cabe recordar que, en una de sus últimas visitas al país, en las que lanzó su marca de cosméticos y de indumentaria femenina, Wanda había expresado sus ganas de tener su propio reality para mostrar detalles de su vida más allá de lo que expone en los medios y las redes sociales. Incluso, coqueteó con Netflix en el momento más turbulento de su relación con el jugador del PSG.

Finalmente, su contrato con el gigante del streaming se trató de una promoción de la segunda temporada de Emily en París desde la capital francesa, donde reside hace dos años. "¿Acá es el casting? ¿Están buscando una argentina para hacer de Emily en París? ¡Es obvio que soy yo! ¡Es más, me sé un montón de palabras!", anuncia en el video, a lo que, acto siguiente, recita unas palabras en francés. Tras esta cómica presentación, invita al público a “recorrer París y que vengan a casa a tomar unos mates". Pero esta vez, todo indica que finalmente va a abrir -aún más- las puertas de su intimidad.

WhatsApp: se conocieron los nuevos emojis que llegarán en 2023

0

Estarían disponibles para fines de 2022 y principios del próximo año para celulares Android y iOS.

Los usuarios que utilizan WhatsApp siempre están a la espera de que se agreguen más emojis para mejorar las conversaciones, por ello la app de mensajería instantánea confirmó que para fines de este año y principios de 2023 se actualizará el paquete de emoticones.

Estos nuevos emojis estarán disponibles para celulares Android y iOS y entre ellos se destacan corazones color celeste, gris y rosa. También manos que chocan los cinco en los seis colores y una cara temblorosa.

Con relación a los animales se agregarán seis nuevos emoticones como un cuervo, un ganso, medusa, un alce, un burro y un ala. Por último, dieron a conocer otros nueve emojis que se reconocen como una flor violeta, jengibre, arvejas, un abanico, un peine, maracas y una flauta. Lo más esperado son los dos nuevos símbolos que uno de ellos es el Wi-Fi y el otro el de Fe Sikh.

Esta actualización se relaciona con varias que estuvo realizando WhatsApp como por ejemplo la reacción de mensajes a través de emojis. Al comienzo solo se permitía la utilización de los seis más destacados, pero se espera que próximamente ya se pueda reaccionar con cualquiera del paquete que ofrece la app.

El 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji y Emojipedia fue la encargada de mostrar las imágenes de cómo serán los nuevos emoticones que podrían comenzar a estar disponibles desde septiembre en adelante, dependiendo los sistemas operativos correspondientes.

emoticon - 37

SIMisiones continúa recorriendo la provincia

0

Los consultorios móviles del Programa de Salud Integral SIMisiones estarán visitando las localidades de la Zona Centro Uruguay la próxima semana.

El miércoles 20 estarán visitando el CAPS Pueblo Ilia en Dos de Mayo; el jueves 21 en el CAPS Nº 2 de Alvear; y el viernes 22 en el CAPS El Chapa, ruta 6 en Colonia Alberdi.

El horario de atención es de 8 a 16 horas y en cada recorrida se acerca a la población los servicios de atención primaria de la salud, atención clínica en adultos y niños, ginecología, odontología, ecografía, vacunación, planificación familiar, trabajo social y nutrición entre otras cosas.

Salud Pública presente en el TC para brindar atención médica

0

Agentes del Ministerio de Salud Pública Misiones están apostados en el Autódromo Rosamonte de Posadas, donde se realizará la competencia del TC este domingo.

Se instaló el hospital móvil, el consultorio móvil del Plan SIMisiones y postas de salud de la Dirección de APS, para brindar atención médica.

En el predio, sábado y domingo, también habrá siete ambulancias (tres destinadas al público y cuatro de alta complejidad destinadas a pilotos).

Las mismas cuentan con enfermeros y médicos que estarán a disposición de quienes participen del evento.

El Tata Martino podría dejar México luego del Mundial para llegar a Boca

0

El Xeneize tendrá DT hasta fin de año pero ya buscan alguien de nombre para la próxima temporada.

Boca confirmó a Hugo Ibarra hasta fin de año, pero el Consejo de Fútbol ya tiene un nombre en carpeta: Gerardo Martino. El Tata es cuestionado en México y tendría su última competencia con los Aztecas en el Mundial de Qatar.

Martino solo piensa en realizar un gran papel y levantar su imagen en el Tri, pero cada partido que pasa los silbidos y el pedido de su salida se hace cada vez más fuerte.

Por su lado, el Xeneize, se encuentra en transición con la llegada del Negro, que usará el buzo de DT hasta diciembre, pero nadie le confirmó que seguirá en 2023.

Gustavo Kuffner, en Puede Pasar programa de D Sports Radio, confirmó que el ex entrenador de Newell's y Barcelona se va del seleccionado, luego de Qatar, y volvería al país para tomar las riendas del club de La Ribera.

El dólar blue sigue en alza y supera la barrera de los $290 

0

El dólar blue opera nuevamente en alza este viernes 15 de julio luego de que ayer pegó otro fuerte salto y marcó un nuevo récord nominal, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Hoy sube $2 a $291.

Tras dispararse $11 el pasado miércoles, el dólar paralelo escaló otros $6 el día de ayer hasta tocar los $289, después de que el Gobierno decidiera aplicar nuevas medidas sobre el dólar oficial, en este caso sobre el denominado dólar turista. Durante un lapso corto en la etapa final de la jornada llegó a venderse incluso a $290.

El dólar informal ya había subido $4 el martes, tras anotar el lunes su primera baja en cuatro jornadas como reacción inicial a los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis.

Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se amplía a más del 126%.

Recordemos que el dólar paralelo acumuló la semana pasada un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, tras los imprevistos cambios en Economía.

La ministra de Economía anunció el lunes una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros.

Batakis dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía.

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. "Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional", añadió.

Muerte en el Ejército: los obligaban a beber vino con sal y nadar en una pileta sucia

0

Los subtenientes declararon durante siete horas ante el fiscal y dieron detalles sobre la noche de la muerte del joven de 22 años. La causa todavía no tiene imputados.

Una serie de testimonios clave fueron incorporados a la investigación por la muerte de Matías Chirino. Durante siete horas, los dos subtenientes que -al igual que la víctima- ingresaban al Ejército Argentino relataron ante la Justicia Federal de Paso de los Libres los abusos que sufrieron entre la noche del 18 de junio y la madrugada del 19, cuando ocurrió la fiesta de iniciación del joven de 22 años.

Jorge Chaile y Ezequiel Meza “se presentaron como víctimas y dijeron que podían haber terminado igual que Matías”, indicó Enrique Novo, uno de los abogados de la defensa. Ante el fiscal Fabián Martínez, los jóvenes oficiales describieron los maltratos en detalle: contaron, por ejemplo, que fueron obligados a meterse en una pileta con agua sucia y helada, a comer con la mano y tomar una medida de whisky entre cada bocado.

También declaró una soldada que estaba a cargo del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3 de Paso de los Libres (Corrientes) y una enfermera que asistió al joven, que luego de una noche de abusos y descontrol se fue a dormir y no despertó: sufrió una broncoaspiración por alimentos, según reveló la autopsia.

Chaile y Meza dijeron haber sido forzados a sumarse a la unidad militar el sábado 18, cuando les correspondía presentarse el lunes 20. “Nos advirtieron que si no llegábamos el sábado íbamos a comenzar con el pie izquierdo”, declararon. Una vez en Paso de los Libres, les hicieron comprar todo tipo de bebidas, comida y cigarrillos. Y les exigieron que estuvieran a las 18.30.

“Como se demoraron, al llegar ya los recibieron mal”, contó Novo. Y fue más allá: “Se burlaron porque uno de ellos había ido con parientes a Paso de los Libres; de otro se burlaron por su nariz. Ahí los obligaron a destapar las botellas y tomar alcohol con el estómago vacío. Y también los mandaron a hacer la picada”.
De los testimonios surge que, bajo amenaza, los subtenientes bebieron vino con grandes cantidades de sal. “Dije que era hipertenso, se burlaron y me hicieron tomar igual”, narró uno de los subtenientes.

En un momento de la noche, a Chirino le ordenaron comprar más bebidas y cigarrillos, “y a nosotros nos obligaron a tirarnos en una pileta helada y con agua verde que no se limpiaba desde el verano”. Hacía 3°C en Paso de los Libres.

“Cuando nos cambiamos, ahí llegó Matías. Y los otros oficiales se enojaron más todavía. Le dijeron que había tardado mucho a propósito, para tomar menos. Como castigo, lo obligaron a beber más alcohol y lo hicieron tirarse a la pileta a él también”, relataron los compañeros de Chirino.

La enfermera dijo haber visto a la víctima ya inconsciente y en posición de costado, uno de los detalles que refuerzan el reclamo de la familia para que se autorice una nueva autopsia. “Si lo encontró de costado, ¿cómo murió por broncoaspiración. Queremos saber también si hubo golpes”, apuntó Novo.

Chaile y Meza despertaron cuando a Chirino le estaban realizando maniobras de reanimación, según surge de las declaraciones. Los tres subtenientes ya tenían destinada una habitación, pero dijeron haber sido forzados a dormir en el suelo de un cuarto frío.

"Nos hacían cantar. Y si nos equivocábamos, nos obligaban a correr o a beber más whisky”, detallaron Chaile y Meza.

Fuentes del caso mencionaron detalles del testimonio de la soldada: contó haber ayudado a Chirino, Chaile y Meza a preparar la picada, y agregó que, luego, los oficiales involucrados le ordenaron retirarse. Declaró que a la mañana siguiente vio varias copas rotas y dos sillas de algarrobo destruidas.

E.L.

Creen que la diabetes tipo 1 se puede prevenir si se trata a tiempo

0

Al momento, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1. Ahora, un nuevo estudio encontró algo que podría ayudar a su prevención y tratamiento.

Por lo general, las personas con diabetes suelen encontrarse entre estos dos grupos: aquellos con diabetes tipo 2, en la que el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales; y aquellos con diabetes tipo 1, que es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error) e impide que el cuerpo produzca insulina.

Mientras que la diabetes tipo 2 puede prevenirse o retrasarse con cambios de estilo de vida saludables, como bajar de peso si tiene sobrepeso, tener una alimentación saludable y hacer actividad física regularmente; en la actualidad, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1.

Pero ahora, científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, identificaron una proteína crucial que podría evitar que la enfermedad autoinmune se arraigue.

La diabetes tipo 1 es una afección crónica potencialmente mortal en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina y quienes la padecen deben recibir insulina todos los días para sobrevivir. Aproximadamente del 5 al 10% de las personas que tienen diabetes tienen el tipo 1 y, por lo general, ocurre repentinamente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Recientemente, según dieron a conocer en un informe en la web de la universidad, un equipo de investigadores desarrolló un agente biológico llamado sRAGE que puede estimular la función de los glóbulos blancos que está dañada en las personas con diabetes tipo 1.

Las pruebas de laboratorio iniciales revelaron que sRAGE puede corregir las células reguladoras defectuosas, lo que podría evitar que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo y provoque la diabetes.

Serviría, entonces, como tratamiento tanto en personas que tienen probabilidades de desarrollar diabetes tipo 1 como en aquellas que ya la tienen. "Encontramos que estimular las células reguladoras usando sRAGE en el páncreas, los ganglios linfáticos pancreáticos y el bazo previno la diabetes y también resultó en una mejor expresión y función de la insulina. Nuestro estudio sugiere que sRAGE también podría usarse para tratar a pacientes que ya han desarrollado diabetes tipo 1 para ayudar a controlar mejor la glucosa en sangre porque puede detener la respuesta inflamatoria que causa los síntomas de la enfermedad", explicó el Dr. Sherman Leung, investigador principal.

"Nuestros estudios preclínicos indican que este agente será más seguro y mucho menos intrusivo que los tratamientos actuales que se están probando para la prevención de la diabetes tipo 1, como las infusiones de células T reguladoras," agregó la investigadora y también autora del estudio, Josephine Forbes. "Ya comenzamos a trabajar con empresas en el extranjero para explorar formas de administrar el tratamiento en tabletas y somos optimistas acerca de comenzar los ensayos clínicos dentro de tres años".