jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 3994

Las Vacaciones en el Parque se mudan a Liverpool

0

Con el homenaje a “The Beatles” (Teatro Lírico a las 17 horas) por parte del Coro Estable y Conjunto de Música Popular, y “Circo”, una obra de títeres y clown (Teatro de Prosa a las 15 Hs.), esta tarde los teatros el Parque nuevamente estallarán de algarabía de vacaciones. Atentos que para hoy y mañana hay nuevos espacios con alucinantes talleres. Todo es gratis, por orden de llegada y no se suspende por mal tiempo.

Musical y culturalmente, la historia de la humanidad podría dividirse en AB y DB (Antes de Beatles y Después de Beatles). Es que nunca nada fue igual luego de la irrupción del cuarteto de Liverpool, y los elencos del Coro Estable y músicos del Conjunto de Música Popular se encargarán de reafirmar el reinado de John, Pol, Ringo y George.

17 Hs. – Teatro Lírico

The Beatles (Coro Estable y Conjunto de Música Popular)
Público: Toda la familia

En una original puesta en escena que conjuga lo musical con lo audiovisual, el Coro Estable y músicos del Conjunto de Música Popular interpretarán una selección de sus inolvidables canciones en una versión coral que demostrará la riqueza y variedad creativa de la música del cuarteto de Liverpool, como “Let it Be”, “Somebody to love”, “Come Together", “Yesterday”, o “Michelle”.

Sábado 16

15 Hs. – Teatro de Prosa
Circo

“Común”, el enigmático personaje se encuentra con un objeto, que le traerá sorpresas y diversión. Objetos que toman forma y música que libera, invitan a “Común” a jugar. De este baúl saldrán los personajes del Circo, invitando al público a sumarse a toda la diversión que llega a “Vacaciones en el Parque” gracias al Ciclo Teatro Ité, producto del convenio entre el Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Teatro -IPTI-.

Actriz: Noelia Pérez

Público: Toda la familia

Hoy arrancan más talleres de Vacaciones del Parque

Además de todas las actividades propuestas por el staff de la Biblioteca Pública de las Misiones en todos los espacios del edificio principal, las Vacaciones en el Parque suman los diferentes salones del Centro de Convenciones y Eventos, donde se dictarán distintos talleres para niños/as y jóvenes. Uno de ellos es el de Cerámica creativa, el cual brinda un primer acercamiento a la cerámica artística y utilitaria a través del juego y la expresión mediante el contacto con la arcilla. Y para aquellos que quieran descubrir nuevos mundos con el cuerpo y sus posibilidades lúdicas, tienen también los talleres de “Encuentro de actuación y juegos teatrales para niños y niñas” y el taller de “Danzas Urbanas” (8 a 15 años).

También en Convenciones y Eventos, en consonancia con la propuesta teatral, se estarán realizando encuentros donde las artes populares y tradicionales orientales serán las protagonistas en el taller de Títere Tradicional Chino. La actividad está dirigida para niños/as a partir de los 7 años. Todos estos talleres comienzan a partir de las 15.00 Hs. con entrada libre y gratuita.

Continúa la Global Game Jam

Para los curiosos del mundo de las consolas y los videojuegos, Conectar Lab Posadas (ex Infinito por Descubrir) invita a la Global Game Jam, un evento global que se realiza en simultáneo en diferentes ciudades del mundo. En él encontrarás talleres de videojuegos, efectos de sonido y diseño multimedia. Todo esto en el Pabellón II del predio.

Diseño de Personajes y Diseño Escenarios. Estos talleres propician las primeras instancias de iniciación para un proyecto de videojuego, invitando a las y los participantes a desarrollar una historia, personajes y escenarios donde se desarrollará la trama principal.

El laboratorio de Sonido ofrece Diseño Sonoro y Efectos Especiales, se propone diseñar distintas sonoridades para un videojuego, comprendiendo los diversos sonidos que componen una historia, como acciones, sonido ambiente, tiempo y movimientos.

Además, el laboratorio Multimedia, ofrece Programación y Montaje, un espacio destinado al ensamble de todas las etapas: el escenario, los personajes creados, movimientos, efectos sonoros, donde chicas y chicos deben combinar las partes pensadas para darle movimiento y autonomía.

El laboratorio de Fabricación ofrece Armado de joystick. Actividad complementaria, donde explorar las partes y componentes de un joystick (comando de acción o palanca de control que permite desplazar manualmente, el cursor en una pantalla de computadora o videojuego. Además de indagar en las conexiones y programación de interfaz botonera para juegos.

México: murieron 14 personas tras la caída de un helicóptero de la Marina

0

A través de un comunicado, la Marina dijo que la aeronave se precipitó a tierra mientras realizaba actividades operativas.

Catorce personas murieron en un accidente de helicóptero de la Marina en Sinaloa, noroeste de México.

La dependencia aclaró que el accidente no está relacionado con el operativo en el que se detuvo al histórico narcotraficante Rafael Caro Quintero en Sinaloa.

"Un helicóptero Black Hawk sufrió un accidente, desconociéndose al momento las causas del mismo", dijo la Marina en un comunicado.

"En el mencionado helicóptero se transportaban 15 personas, de las cuales lamentablemente 14 perdieron la vida y una se encuentra recibiendo atención médica", añadió.

La Marina dijo que la aeronave se precipitó a tierra mientras realizaba actividades operativas.

"Se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave", añadió.

Nación defendió el derecho de ver el Mundial en clase

0

Jaime Perzcyk Indicó que "las chicas y los chicos piden ver los partidos y tienen derecho como todo argentino".

Jaime Perzcyk, se manifestó hoy a favor de pasar los partidos del próximo Mundial de fútbol en las escuelas y defendió el derecho de los estudiantes a ver esos juegos en los establecimientos educativos: "Estamos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para que estén las chicas y los chicos", dijo el ministro.

"El Mundial es un evento deportivo y cultural que en Argentina toma una magnitud extraordinaria. Nosotros creemos que hay que pasar los partidos de Argentina en las escuelas y llenarlos de contenido", añadió en su cuenta de Twitter.

Para Perczyk, "es una excelente oportunidad para despertar el interés y para trabajar vinculando cuestiones de formación ética, historia, ciencias sociales, geografía, literatura o matemática". La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo Federal de Educación.

"Estamos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para que estén las chicas y los chicos y por eso impulsamos darle contenido pedagógico al Mundial", finalizó el ministro.

En medio de la crisis, Boca recibe a Talleres desde las 20:30

0

Boca recibe este sábado a Talleres en La Bombonera con la urgencia de un triunfo pacificador para la crisis de convivencia interna que se desató con la eliminación en la Libertadores.

Boca Juniors recibe este sábado a Talleres de Córdoba en La Bombonera con la urgencia de un triunfo pacificador para la crisis de convivencia interna que se desató con la eliminación en la Copa Libertadores y se agravó tras caer en el clásico ante San Lorenzo (1-2) el fin de semana pasado.

El partido se juega por la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) desde las 20:30 con arbitraje de Pablo Dóvalo y transmisión de ESPN Premium.

Es el reencuentro del público xeneize con el equipo después de la fatídica noche de Copa ante Corinthians de Brasil, que desembocó en el despido del DT Sebastián Battaglia y destapó un conflicto entre el plantel profesional y el Consejo de Fútbol liderado por Juan Román Riquelme.

Los efectos de la eliminación no solamente alcanzaron al entrenador Battaglia sino al capitán Carlos Izquierdoz, quien fue desplazado al banco de suplentes por Hugo Ibarra, quien en principio asomaba como interino y luego fue ratificado en el cargo.

La polémica se incrementó en el cotejo ante San Lorenzo cuando Marcos Rojo, tras marcar el 1-0 parcial, se quitó la cinta de capitán y fue hasta el banco para abrazar a "Cali" Izquierdoz, en lo que se interpretó como un mensaje desafiante a la decisión de sacarlo del equipo.

Ibarra le ratifica la confianza al once que ofreció una desdibujada versión en el Nuevo Gasómetro, con el peruano Carlos Zambrano como primer marcador central, pese a haber estado en duda por una molestia muscular.

El Xeneize, vigente campeón del fútbol argentino, arrastra tres derrotas consecutivas en la LPF (1-2 vs. Unión de Santa Fe, 0-3 vs Banfield y 1-2 vs. San Lorenzo) y se ubica 15to. en la tabla de posiciones con 9 puntos, a 7 de distancia del líder Atlético Tucumán.

Talleres ocupa el penúltimo escalón con 5 unidades, producto de un triunfo, dos empates y cuatro derrotas. El equipo del portugués Pedro Caixinha atraviesa un pobre presente en el fútbol local, que contrasta con su histórica clasificación para los cuartos de final de la Libertadores.

En esa instancia, el conjunto cordobés será rival de Vélez Sarsfield, el miércoles 3 de agosto en Liniers y una semana después en el estadio Mario Alberto Kempes de su provincia.

Mandan a juicio a un ex Cadillacs por tráfico de drogas

0

El ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, Naco Goldfinger, irá a juicio por transportar 33 kilos de cocaína en el Río de la Plata.

La Justicia Federal de La Plata envió a juicio oral al ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs Ignacio Alfredo Pardo, más conocido como "Naco Goldfinger", acusado por el transporte de un cargamento de más de 33 kilos de cocaína que fue hallado en octubre de 2021 flotando en el Río de la Plata, cuando la embarcación en la que viajaba con dos cómplices, uno de los cuales murió, naufragó afectado por ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

La decisión fue adoptada por el juez federal 3 platense Ernesto Kreplak, quien además ordenó que sea juzgado el cómplice de Pardo que sobrevivió al naufragio, identificado como Gastón Leonardo Minin, ambos como coautores del "transporte de estupefacientes", delito que prevé penas de hasta 15 años de prisión.

El tercer ocupante de la embarcación en la que supuestamente era transportada la droga, Carlos Ariel Cammarota fue encontrado muerto, flotando en aguas del Río de la Plata tras el naufragio.
La fiscal federal 3 de esa ciudad, Ana Miriam Russo, había presentado el mes pasado el requerimiento de elevación a juicio que, como las defensas no se opusieron al pedido, el magistrado por simple decreto elevó la causa para que se sortee un tribunal que se haga cargo del debate.

Qué pasó en 2021 con un cargamento de cocaína que apareció flotando en el Río de la Plata

Según el requerimiento de elevación a juicio de la fiscal Russo, la madrugada del 15 de octubre del año pasado, Pardo, Cammarota y Minin arribaron al Camping "El Pajarito", en la calle Almirante Brown y Arroyo, en la localidad de Punta Lara, a bordo de una Toyota Hilux, con un tráiler en el que llevaban una embarcación tipo "Tracker" color negra.

De acuerdo al escrito, los tres hombres botaron la embarcación en un arroyo y zarparon "con destino incierto", a pesar de que en ese momento regía un "alerta amarillo" por ráfagas de vientos del sector sur que alcanzaban los 70 kilómetros por hora.

"Unas seis horas más tarde, en lo que coincide con el inicio de la pesquisa, Minin y Pardo aparecieron flotando con chalecos salvavidas circulares y de cuerpo colocados, en la Zona de Espera y Fondeo de Buques en la Rada La Plata", dice el requerimiento.

Minin y Pardo alertaron a los marineros que los rescataron que se hallaban junto a otra persona a la que no encontraban, luego identificada como Cammarota, cuyo cadáver fue hallado flotando horas más tarde.

Durante el operativo de búsqueda, los marineros encontraron un bolso negro con 33,490 kilos de cocaína compactada en 34 panes que llevaban en el frente una foto de Félix Gallardo, un narco mexicano más conocido en su país como "El Jefe de Jefes" o "El Zar de la Droga".

Los investigadores determinaron que la cocaína era de "extrema calidad -pureza del 93 por ciento-" y que con la cantidad secuestrada se podrían haber elaborado más de 311.000 dosis de dicha sustancia".
De acuerdo a la pesquisa, Cammarota murió por "asfixia por sumersión", mientras que Minin y Pardo permanecieron nadando en la noche y en medio de un río embravecido durante seis horas, hasta que finalmente fueron rescatados cerca de las 6 de la mañana por los marineros de un buque mercante que los divisó flotando.

"Se ha acreditado que las tres personas que zarparon en la lancha eran Cammarota, Minin y Pardo", dijo la fiscal en el requerimiento, en el cual señaló que al momento de ser indagado, "Naco Goldfinger" "realizó un extenso relato de descargo por medio del cual pretendió explicar las circunstancias conocidas en el expediente. Pero sus dichos resultaron inverosímiles, lleno de inconsistencias y con contradicciones".

"Cabe tener por acreditada la efectiva posesión por parte de los imputados del material ilícito secuestrado en autos. Se encuentra probado que los tres se embarcaron en el Río de la Plata en una noche por demás peligrosa, y por ende, no hay otra forma de explicar la presencia de los tres imputados en ese momento y en ese lugar, que vincularlos materialmente con la sustancia secuestrada", añade Russo.

Para la funcionaria judicial "Cammarota, Minin y Pardo se embarcaron en posesión de la droga incautada, con el propósito de transportar los estupefacientes con rumbo de momento desconocido".

Los antecedentes de Naco Goldfinger

Pardo cuenta con numerosos antecedentes penales, ya que fue detenido por el millonario robo a una contadora de un reconocido restaurante de San Isidro por el que ingresó el 9 de noviembre del 2015 a la Unidad 46 del Penal de San Martín y permaneció allí hasta el 5 de junio del 2017.

Luego, pasó a la Unidad 48 del mismo penal hasta diciembre del 2018 y finalmente lo trasladaron a la Unidad 30 de General Alvear hasta el 31 de julio del año pasado, cuando un juez de Ejecución Penal le otorgó una libertad asistida.

Amboty, un símbolo de la conservación en Misiones

0

Vive en el extremo sur del Corredor Verde, en el Valle del Cuña Pirú, donde el Parque Provincial Salto Encantado, es la última área protegida.

Su presencia es un indicador de que aún el tránsito de estos grandes felinos por áreas de alto uso humano es posible y a la vez de la importancia vital que tienen los Parques Provinciales.

Allí convive con la ganadería en campos vecinos, donde desde hace más de una década funcionan sistemas antidepredaciones eficaces que han llevado el histórico conflicto a la convivencia.

El único que le gana a la inflación es el gasto público, según informe

0

El déficit fiscal se disparó 92% en el primer semestre del año, como consecuencia de la fuerte alza de los subsidios, en especial los destinados a la energía, que el gobierno busca revertir.

Así lo indica un reporte de la Oficina de Presupuesto del Congreso, del cual surge que el único que le gana a la inflación es el gasto público.

El informe advierte que, en términos devengados, el déficit primario fue del 4,6% en 2021, muy por encima del 3% base caja que informó el renunciante ministro Martín Guzmán.

Se desprende del reporte que el gasto público subió 10 puntos por encima del costo de vida, y que el impacto del Aporte Solidario y Extraordinario, que el Estado cobró a grandes patrimonios, se produjo, principalmente, entre enero y junio de 2021.

De modo que la expansión del déficit primario contrasta con el objetivo de reducir en 0,5 puntos del PBI el rojo fiscal para llevarlo al 2,5%, de acuerdo con la meta acordada con el FMI.

En el informe se consigna que al 30 de junio, los gastos totalizaban 7,2 billones de pesos, de los cuales $6,7 billones obedecían a erogaciones corrientes, como subsidios, salarios y jubilaciones.
Al ser los ingresos de $5,3 billones, el déficit primario rozó los $1,4 billones y representó 1,9% del PBI en el primer semestre, con una meta anual del 2,5%.

El resultado financiero, al computar pago de intereses de deuda, fue de $ 1,9 billones (2,6% del PBI) y creció 51,8% anual.

La situación que dejó el ministro Martín Guzmán tras su renuncia proyecta un desequilibrio que podría incrementarse en estos meses si el Gobierno no contiene la emisión de deuda de corto plazo atada a la inflación.

Una señal en tal sentido la brinda la expansión del 10,7% en términos reales del gasto primario, de acuerdo con el informe.

Fue consecuencia el crecimiento del 38% real de los subsidios energéticos, hasta los $764.483 millones, lo cual el gobierno buscará revertir con la segmentación de tarifas.

Sucedió que las transferencias a IEASA (Enarsa) para importar combustible treparon 113% anual real y los créditos a Cammesa para pagar energía, 41,3 puntos por encima de la inflación, con lo que se compensó la mayor diferencia entre el costo del combustible y las tarifas.

Los gastos sociales, contra lo que la Cámpora le reprochaba a Guzmán, tuvieron en conjunto un comportamiento expansivo:

-Programas como las becas Progresar y el Potenciar Trabajo, crecieron 28% real.

-Las asignaciones familiares aumentaron 11,7%, por el refuerzo que dio el Gobierno desde septiembre último.

-Los salarios público tsambién crecieron 11 puntos reales.

Inclusive, las jubilaciones y pensiones, uno de los principales gastos en términos absolutos, subieron 6,3% real, gracias a los bonos que complementaron a los ajustes de la ley de Movilidad.

NA.

El Gobierno criticó el sobreseimiento de Macri: “Lo salvan sus amigos"

0

El ministro de Justicia Martín Soria se mostró indignado por el fallo de la Cámara Federal, que revocó el procesamiento del expresidente en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan.

Tras conocerse el fallo de la Cámara Federal que sobreseyó a Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del ARA San Juan, el ministro de Justicia, Martín Soria, no se mostró conforme con la decisión judicial y arremetió: “Lo salvan sus amigos”.

“Cuando no son los jueces de la Corte que Macri puso por decreto, son los de Casación que jugaban pádel con él. Cuando no son los Camaristas que trasladó ilegalmente, son los jueces que entraban a escondidas a la Rosada. No lo sobresee la Justicia: lo salvan sus amigos”, se descargó el funcionario en Twitter.

Sus críticas apuntan directamente a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, que este viernes dejaron sin efecto el procesamiento dictado contra el exmandatario por el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.

Vale recordar que Macri estaba acusado de permitir la realización de tareas ilegales sobre los familiares de los tripulantes del submarino hundido en el 2017.

En la misma sintonía de Soria, la querella mayoritaria integrada por familiares de víctimas del ARA San Juan expresó su “decepción” ante el fallo de la Cámara Federal porteña y tildaron la noticia como un “golpe judicial”.

“Lo vivimos con decepción. Es un golpe judicial que nos lleva a revivir la sensación ante cada parte diario falso, cada reunión con autoridades nacionales y cada falsa promesa” durante la búsqueda en 2017, señaló un comunicado de la querella firmado por las abogadas Valeria Carreras y Lorena Arias, representantes de familias de los tripulantes.

Y se quejaron: “Nos toca comunicar a 50 meses del hundimiento del ARA San Juan, que a pesar de haberlo vivido en carne propia, a pesar de las pruebas aportadas por la propia AFI, a pesar de ser un secreto a voces el espionaje ilegal del que fuimos víctimas, la Justicia de Comodoro Py dio por tierra con todo eso”.

Al conocer el fallo, Mauricio Macri no se quedó callado y salió a celebrarlo en las redes sociales.

“Ganó la verdad. La verdad aún puede ganar en la Argentina. No perdamos la fe. Cada vez falta menos para que la Argentina cambie para siempre”, afirmó el expresidente en Twitter.

La causa en la que este viernes se revocó el procesamiento de Macri fue iniciada durante el Gobierno de Alberto Fernández por una presentación de la exinterventora de la AFI Cristina Caamaño, que denunció maniobra de espionaje contra quienes entre el 2017 y 2018 reclamaban al Gobierno de Cambiemos por el submarino.

En Pozo Azul recuperaron un camión cargado con herbicidas

0

Mediante un amplio operativo de búsqueda, este viernes los efectivos de diversas dependencias policiales hallaron en Pozo Azul, un camión Mercedes Benz con la carga completa de bidones de herbicidas, la cual fue robado días atrás en Eldorado.

El hecho se conoció tras la denuncia de un hombre de 60 años, quien manifestó en la comisaría 1ª UR-III, que el pasado miércoles su sobrino, quien manejaba un vehículo que transportaba herbicidas, le informó cada punto de su recorrido desde Corrientes, hasta Montecarlo donde perdió su comunicación con él.

Horas después, el joven conductor se presentó en la comisaría denunciando que conducía el rodado de su tío y cerca de las 15 horas del último miércoles, cruzó el puente Banana sobre la Ruta Nacional 12, donde fue interceptado por un Peugeot rojo con tres integrantes, quienes le apuntaron con un revólver, lo redujeron y lo subieron al auto.

Después lo dejaron maniatado en un descampado de Santiago de Liniers y siguieron su rumbo robando el mencionado transporte, mientras el damnificado se soltó y se acercó a la vivienda cercana, dando aviso a la policía, iniciandose los operativos de búsqueda y detención.

En ese contexto, analizaron todos los registros de las cámaras de seguridad de la provincia, estableciendo que el rodado ingresó por la Ruta 17 en dirección al municipio de Dos Hermanas. Tras un trabajo de inteligencia, allanaron un galpón en el paraje Juanita de Pozo Azul donde estaba el transporte.

En este momento la policía resguarda el lugar y continúa realizando las paricias correspondientes.
Asimismo, se continúan con los trabajos de campo para dar con los autores del ilícito.

Eldorado: deportistas del programa de Estímulo recibieron indumentaria

0

El Ministerio de Deportes de la provincia realizó este viernes la segunda entrega de indumentaria deportiva correspondiente al Programa de Estímulo a Deportistas de Representación 2022.

El ministro de Deportes Javier Corti encabezó la entrega que se realizó durante la tarde en el Polideportivo Municipal y Universitario, ubicado en el Km 3 de la ciudad de Eldorado, que tuvo como destinatarios a deportistas de la zona norte de la provincia: Exequiel Billordo, Anelís Korniejczuk, Eliana Rosa (atletismo), Marcos Muñoz (tenis de mesa adaptado), Jonathan Avellaneda, Emilio Giménez, Jonathan Espíndola (atletismo adaptado), Bruno Aponte, Rodrigo Isasi (tenis de mesa), Matías Brandt, Paula Muller, Abril Ochoa (básquet), Richard Aguilera, Orlando Sanabria, María Bopp, Mara López (handball), Dominique Kurtz, Yeison Geraldo, Maira Luft (gimnasia) y Josue Vázquez (rugby), fueron beneficiados con la indumentaria oficial durante el encuentro.

El Programa de Estímulo a Deportistas de Representación de la provincia, que recientemente tuvo el lanzamiento del periodo 2022 encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, se viene desarrollando desde hace cuatro años de manera consecutiva y busca asistir y estimular a 100 atletas en etapa de formación, mediano y alto rendimiento para que puedan mantener la preparación y entrenamiento.

De la entrega también participaron el intendente Fabio Martínez, el director de Deportes Gustavo Martin, el subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo del ministerio, Marcelo Caso, el Secretario de Gobierno del municipio, Matías Sotelo, y el concejal Diego Larcher.