domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3999

Todo listo para la “Gran Feria” de los talleres “Manos Productivas” en Posadas

0

Regresa la “Gran Feria” de los talleres municipales “Manos Productivas”, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Posadas. La misma tendrá lugar este domingo, de 14 a 22 hs, en el 4to tramo de la Costanera.

En este espacio se expondrán los trabajos realizados por los participantes de cursos que se dictan a cargo de Mirta Báez, Directora General de Desarrollo Social. Durante la jornada, los emprendedores pondrán en exposición y venta productos de marroquinería, textiles, artesanías, gastronomía, entre otros rubros.

Los talleres “Manos Productivas” tienen como fin contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas económicas. Quienes asisten adquieren herramientas, con las cuales se busca potenciar sus capacidades, fortaleciendo y resignificando sus conocimientos. Existe una variada oferta, desde panadería hasta aberturas en aluminio.

Para mayor información comunicarse al teléfono 444-9094, de la Secretaría de Desarrollo Económico, de lunes a viernes de 08:00 a 12:30 horas.

Tiempo: domingo frío por la mañana y nublado

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, tras el establecimiento de un sistema de alta presión, el tiempo vuelve a estar estable. Frío por la mañana y nublado a parcialmente nublado con tendencia a abrirse por la tarde aunque seguirá fresco, con máximas que no llegarán a los 20 °C y mínimas inferiores a las del sábado. Los vientos leves soplarán del cuadrante sur, rotando al este hacia final de la jornada.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de lluvias 5/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: baja.Vientos: predominantes del sur, intensidades entre 3 y 5 km/h y probabilidad de ráfagas de 30/40 km/h.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 18 °C para Iguazú, la mínima sería de 6 °C en Bernardo de Irigoyen con 4 °C de sensación térmica.

Amplio repudio a la matanza de pumas en Neuquén

0

Las autoridades provinciales y nacionales actuaron de oficio luego de viralizarse imágenes de hombres con varios cadáveres de pumas.

En las últimas horas se viralizaron imágenes de varias personas que llevan sobre sus hombres los cadáveres de ejemplares del puma concolor, también llamado león americano o de montaña, que habita una amplia región de América, desde Canadá hasta la Patagonia.

El video fue grabado recientemente en la zona de La Tungar, cercana a Buta Ranquil, en Neuquén, donde lamentablemente son casi habituales este tipo de matanzas ejecutadas por crianceros del lugar, ya que ante la falta de alimento estos felinos pueden atacar a ovejas, cabras, vacunos y otros animales de granja.

Se trata de un animal salvaje que encuadra dentro de la “caza control”, pero previamente las autoridades locales de Fauna toman las denuncias y verifican el problema, y recién después se resuelve si es factible autorizar esa caza para controlar la amenaza.

Tras conocerse las imágenes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresó su repudio al hecho y se comunicó con funcionarios locales para informarse sobre lo acontecido. Según se indicó desde la cartera conducida por Juan Cabandié, las autoridades provinciales informaron que tienen identificados a los autores y ya han actuado de oficio.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Neuquén informó que el hecho ocurrió la semana pasada, en una región donde se encuentra prohibida la caza, por lo que se identificó a los autores del delito, a quienes se los sancionó con multas y se elevó una denuncia a la Fiscalía Ambiental.

Detuvieron a un joven implicado en varios hechos de robos y secuestraron diferentes elementos

0

Un joven de 27 años, señalado de perpetrar diversos robos en la ciudad de Posadas, fue detenido este sábado tras un allanamiento realizado en una vivienda de la chacra 252. En el sitio, la policía incautó una gran variedad de herramientas, artefactos electrónicos y gramos de marihuana.

El ahora detenido, fue sindicado de arrebatarle las pertenencias a una mujer de 55 años y quedó registrado por una cámara de seguridad, cuando le robó una Honda Wave a una joven de 23 años, además fue visto frente al domicilio de un hombre, quien lo denunció por el robo de otra moto. Cabe aclarar que en los dos últimos hechos, el implicado habría usado el mismo buzo, según los registros fílmicos y los testigos.

Por orden del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas y tras un amplio trabajo de inteligencia, los investigadores irrumpieron el domicilio indicado donde apresaron al joven y secuestraron dos teléfonos celulares, tres tablets, una baulera, un cubre patente, varias herramientas de mano y el abrigo similar al buzo que el nombrado utilizó en los ilícitos.

La intervención estuvo a cargo del personal de la División Investigaciones UR-I, quienes trabajaron junto a los integrantes de las Direcciones Guardia Infantería y Agrupación Motorizada. Asimismo, en el lugar la Dirección Drogas Peligrosas efectuó un test orientativo a una sustancia similar a la marihuana, que arrojó un resultado positivo para Cannabis Sativa con un pesaje total de 929 gramos.

El detenido fue llevado a la comisaría jurisdiccional donde permanecerá por disposición del Magistrado que intervino, al igual que todos los elementos secuestrados.

Las Leonas vencieron a Alemania y jugarán la final del Mundial de hockey

0

Tras un partido trabado, las dirigidas por Fernando Ferrara demostraron el alto nivel deportivo y vencieron a Alemania en penales australianos.

El partido de la semifinal comenzó con un gol por parte de Alemania a los 30 segundos del primer cuarto, pero Las Leonas demostraron su alto nivel y dieron vuelta el resultado por 2-1.

Ya en el segundo tiempo, cuando el partido parecia del lado argentino, Alemania puso el empate a tan solo minutos del final del partido.

Tras empatar en tiempo reglamentario, el paso a la final se disputó mediante penales australianos, donde Las Leonas pisaron fuerte y se quedaron con el pase por 4-2.

La gran final tendrá lugar en el Estadi Olímpic de Terrassa, donde mañana a partir de las 16:30 Las Leonas se enfrentaran ante su gran rival, Países Bajos.

Cinthia Fernández sobre Divas Play: "Me da vergüenza, lo hago por la guita"

0

La bailarina aseguró que la propuesta fue muy tentadora e hizo que dejara de lado sus prejuicios.

Cinthia Fernández se sinceró sobre su incursión en la plataforma Divas Play, donde comparte fotografías subidas de tono, por las cuales muchos la han cuestionado.

La panelista de "Momento D" (El Trece) fue consultada por el cronista de "LAM" (América TV), Alejandro Castelo, sobre el motivo por el que accedió a ser parte del proyecto y no dudó en asegurar que, básicamente, fue solo por cuestiones económicas: "Ángel sabe, yo no lo quería hacer, pero yo necesito la guita, soy muy sincera…".

Fernández aseguró que "la propuesta económica es buena"; sin embargo, la bailarina contó que esto no fue lo único que la impulsó: "No es que 'uh, bueno, lo hacen por guita…', sino que creo que antes era una carnicería, antes era la trola del año, hoy soy como la trola del mes, va disminuyendo. Siento eso".

De igual manera, la madre de tres argumentó: "En definitiva, yo no estoy teniendo sexo con nadie, yo elijo el contenido que quiero, no me pongo en pelotas total, a mí no me toca nadie" y aseguró que esto no solo se hace en Argentina: "Esto lo hacen figuras pero muy grosas que tienen millones y millones de seguidores, gente de afuera que cobran un millón de dólares por películas".

Asimismo, Cinthia reveló cuál fue el prejuicio al que se enfrentó antes de aceptar estar en Divas Play: "Yo toda la vida dije que me arrepentía de mostrar la cola, porque sé que le voy a tener que explicar a mis hijas, pero después mi realidad es que necesito la guita, mantengo toda mi casa, tengo muchísimos gastos y mi situación es lo quiero hacer porque necesito la guita, después no sé cuanto tiempo lo vaya a hacer".

Además, Fernández aseguró que no cree que otras famosas estén en la plataforma por gusto al arte: "Todas lo hacen por la guita... A mí me da vergüenza, yo lo hago por la guita, no te la voy a caretear. Es como un laburo, trabajo de sexy...".

E.

Tras las lluvias de este sábado, se espera un frente frío con probables heladas

0

El desplazamiento de un nuevo frente frío sobre Misiones durante este sábado provocó lluvias en el territorio provincial, con un fuerte descenso térmico.

Luego del paso del frente frío, ingresará a Misiones una masa de aire frío y seco probables heladas débiles durante la mañana del lunes 18, en la región de las sierras misioneras, según informó Pronóstico Misiones.

En conclusión se espera un fin de semana inestable, luego sol y ambiente frío.

Fernández a los especuladores: "Si quieren probar nuestra fuerza, la van a probar"

0

Alberto Fernández apuntó contra "los que quieren ganar aprovechando la incertidumbre" y avisó que "nadie se salva solo". Encabezó la promulgación de la Ley de VIH y la Ley de Oncopediatría junto a Carla Vizzotti

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que el Gobierno Nacional "está dispuesto a dar las peleas que haya que dar" para que "la gente no tenga que resignar derechos", al encabezar junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la promulgación de las leyes de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual y de Oncopediatría.

El Gobierno nacional, sostuvo Fernández, "está dispuesto a dar las peleas que haya que dar para que la gente no tenga que resignar derechos".

"A los que especulan, a los que quieren ganar aprovechando la incertidumbre, les aviso: si quieren probar nuestra fuerza, la van a probar. Si piensan que vamos a dudar, hoy tienen la prueba de que no lo haremos y vamos a seguir con lo que estamos haciendo", remarcó el mandatario.

El Presidente advirtió que los especuladores debían saber que "no hay tiempo para la especulación" porque "nadie se salva solo".

Fernández consideró que a "Argentina le fue mejor cuando dio derechos que cuando los quitó" y sostuvo que las dos normativas promulgadas hoy muestran que "la sociedad civil y el mundo de la política, más allá de ideologías, pueden construir proyectos comunes".

Rusia ordenó reforzar su ofensiva en Ucrania y crece el temor a una crisis energética

0

Rusia ordenó a sus fuerzas "intensificar la actividad" militar en Ucrania, en medio del temor por una crisis energética debido a la relación entre Moscú y las empresas extranjeras que intervienen en el mantenimiento del gasoducto que lleva gas a Europa.

Serguei Shoigu, ministro de Defensa ruso, pidió intensificar las operaciones, especialmente en la región del Donbass en el este de Ucrania. Según la cartera a través de un comunicado reproducido por la agencia de noticias Sputnik, esto último se solicitó "para impedir que Kiev bombardee la infraestructura civil".

El operador ucraniano de energía nuclear acusó al Kremlin de disparar misiles a las regiones de Nikopol y Dnipro desde la central ocupada de Zaporiyia, en el sur del país, donde hay instalados unos 500 soldados rusos.

En marzo, la mayor central eléctrica de Ucrania fue tomada por las fuerzas rusas poco después de la invasión iniciada el 24 de febrero.

Por el otro lado, de acuerdo con la agencia AFP, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio cuenta en las últimas horas de los ataques en Dnipro (este), Kremenchuk (cerca de Kiev) y la región de Kiev.

También Kramatorsk, una ciudad del Donbass aún bajo control de Ucrania, sufrió de bombardeos mientras la ciudad de Vinnytsia, en el centro del país, todavía se intenta recuperar de un ataque mortal realizado el jueves pasado en una zona residencial.

Reunión de ministros de Finanzas en Indonesia

Entretanto, en Indonesia, se llevó a cabo la reunión de ministros de Finanzas del G20 que finalizó sin un comunicado conjunto, debido a la falta de consenso en las discusiones, dominadas por la ofensiva rusa en Ucrania.

La junta puso de manifiesto las diferencias entre los líderes occidentales -que denunciaron el impacto de la guerra en Ucrania en la inflación y la crisis alimentaria y energética- y Rusia, que achacó el deterioro de la economía mundial a las sanciones de Occidente.

Las sanciones occidentales contra Rusia desataron una crisis sin precedentes que hace temer una escasez de gas en Europa, que llega por el gasoducto ruso Nord Stream.

Decenas de empresas abandonaron los negocios con Rusia impedidas por las sanciones, entre ellas la alemana Siemems.

Desde el inicio de la guerra, Alemania cerró otro gasoducto ruso que debía entrar en funcionamiento, el Nord Stream 2, y se esfuerza por reducir su dependencia: el 35% de las importaciones alemanas de energía provienen de Rusia, cuando antes de la guerra era un 55%, en un país donde más del 50% de la calefacción hogareña se basa en el gas.

Las prepagas aumentarán un 11,3% en agosto

0

Según las empresas, este incremento permitirá hacer frente a los constantes aumentos de los insumos, a las paritarias como también para poder seguir manteniendo la calidad del servicio ofrecido.

Desde el comienzo de la pandemia y cuando más las necesitábamos las prepagas aumentaron su costo mensual. Está vez desde el Ministerio de Salud de la Nación y desde la Superintendencia de Servicios de Salud se dispusieron aumentos del 11,34% en agosto.

“Hay 3 ingredientes: el índice de precios al consumidor, la incidencia del precio de los medicamentos y las paritarias de salud”, aseguró Mario Koltan, miembro de la Cámara de Empresas de Medicina Prepaga de Argentina. “Esto nos dio un porcentaje y con eso podemos actualizar de manera automática”, completó.

Ahora bien, en ese índice lo que más se vio afectado fue el precio de los medicamentos, algo a lo que ningún paciente puede renunciar. “El 80% del incremento se debe al aumento de los medicamentos, eso afecta a todos los argentinos tanto en medicina privada como en pública”, disparó el entrevistado.

“El año pasado aumentaron un 67% los medicamentos contra una inflación menor y en lo que va del año está sacándole 10 puntos de diferencia a la inflación promedio”, concluyó. Según las empresas, este incremento permitirá hacer frente a los constantes aumentos de los insumos, a las paritarias como también para poder seguir manteniendo la calidad del servicio ofrecido.