viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 4

Sudamericana: Central Córdoba venció a Deportivo Táchira y es líder en su grupo

0

Central Córdoba de Santiago del Estero derrotó a Deportivo Táchira por 2 a 1, como local, en un partido que disputaron esta noche en el estadio Madre de Ciudades, por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores.

El equipo local se puso en ventaja con los goles del delantero Luis Angulo y el mediocampista Nicolás Quagliata, a los 3 y 19 minutos, mientras que los venezolanos descontaron a los 37 minutos, con gol del volante Juan Manuel Requena.

Consumado el triunfo, Central Córdoba cerró la tercera fecha liderando el Grupo C con siete unidades, mientras que su rival marcha último y no tiene puntos.

En la próxima fecha, el “Ferroviario” recibirá a Flamengo de Brasil, en la jornada del miércoles 7 de mayo a las 21:30 horas, mientras que Táchira recibirá a Liga de Quito de Ecuador.

El arranque de partido de Central Córdoba fue abrumador. A los tres minutos, en su primera llegada del partido, el equipo de Omar de Felippe convirtió el primer gol, con un desborde por derecha del extremo Matías Perello, que puso el centro atrás para que Angulo empuje al gol.

Tres minutos más tarde, un pase filtrado del delantero Leonardo Heredia habilitó a Perello, que volvió a escapar por el lado derecho pero esta vez buscó un remate bajo y cruzado que pasó cerca del segundo palo.

A los 12 minutos de la primera parte, el lateral Braian Cufré puso un centro desde el costado izquierdo al primer palo, que fue cabeceado por Perello y controlado por el arquero Jesús Camargo sin dar rebote.

Tres minutos después se repitió la fórmula, un nuevo centro de Cufré buscó la cabeza del delantero prestado por Argentinos Juniors, cuyo remate dio, esta vez, en el travesaño.

En 19 minutos, el “Ferroviario” pudo ampliar la ventaja. Un Perello imparable puso un centro al primer palo desde el costado derecho que fue cabeceado por el mediocampista Nicolás Quagliata, que buscó el segundo poste y marcó el 2-0.

Con pocos ataques de peligro en toda la primera parte, Táchira se quedó con el descuento a los 37 minutos. Un tiro libre del mediocampista Maurice Cova cayó en forma de centro al segundo palo, permitiendo el cabezazo del volante argentino Juan Manuel Requena, autor del tercer gol de la noche.

La primera clara del segundo tiempo fue en favor del local, a los 15 minutos, con un centro desde la izquierda de Cufré que, tras el despeje de la defensa venezolana, fue rematado de volea por Heredia desde el costado izquierdo del área, con un remate al segundo palo que fue desviado por Camargo.

En 21 minutos del complemento, una gran jugada colectiva del “Ferroviario” terminó en un pase filtrado del volante Dylan Glaby para el mediocampista César Florentín, que se desprendió por el medio y quedó mano a mano con Camargo, quien achicó a tiempo y desbarató una jugada de mucho peligro.

La primera llegada de la visita en el complemento fue a los 37 minutos, con un centro desde la derecha de Cova que fue rematado de volea por el defensor argentino Marcos Maidana, cuyo zurdazo se fue desviado por encima del horizontal.

La última jugada de peligro fue para el local, en el segundo minuto de descuento, con una gran jugada individual del delantero Gastón Verón, con dos enganches sobre el costado izquierdo del área, pero su remate cruzado se fue ancho.

Casi 100 mil fieles participaron en los primeros dos días de exequias de Francisco

Cerca de 90 mil fieles concurrieron entre ayer y hoy a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido a los 88 años por un derrame cerebral.

Según indicó la Oficina de Prensa del Vaticano, hombres, mujeres y niños de varios países formaron varias colas para despedirse del Sumo Pontífice, quien yacía en el ataúd con un rosario entre sus manos, un anillo de plata, la mitra blanca en su cabeza, vestido con una casulla roja y un palio con cruces bordadas en negro.

Mientras la Guardia Suiza custodiaba el cuerpo de Francisco, carabineros, Policía de Estado, Guardia de Finanzas, agentes y patrulleros de la Policía local de Roma vigilaban las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, que eran colmadas por los religiosos.

Por su parte, un total de 113 cardenales participaron este jueves de la tercera Congregación General donde se determinó que el cardenal Víctor Manuel Fernández, de 62 años, celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell.

Además, decidieron que “el padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación el lunes, y que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, dirija la segunda meditación al comienzo del cónclave, cuya fecha de inicio aún no se ha establecido”, indicó el sitio Vatican News.

El funeral del ex arzobispo de Buenos Aires se llevará a cabo este sábado 26 de abril y contará la presencia de 130 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.

Otro de los puntos que dieron a conocer es cómo será el diseño de la tumba del Sumo Pontífice, según el pedido que realizó en su testamento.

La tumba “está hecha de mármol de la región italiana de Liguria, solo lleva la inscripción ´Franciscus´ y una reproducción de su cruz pectoral”.

A su vez, el “emplazamiento de la tumba del Papa se ha preparado en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Sforza, la cual se encuentra junto al Altar de San Francisco”.

Subirán la luz y el gas en mayo: Nación aplicará nuevo esquema para cumplir con el FMI

A partir de mayo, el Gobierno nacional pondrá en marcha un nuevo esquema tarifario para los servicios de luz y gas, en línea con los compromisos asumidos en el acuerdo más reciente con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las subas llegarán justo antes del invierno y se espera que superen la inflación proyectada para 2025.

Este nuevo marco de tarifas, denominado Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ), busca dar previsibilidad al sistema energético durante los próximos cinco años. Aunque estaba previsto que comenzara en marzo para el gas y en abril para la electricidad, fue postergado por la volatilidad económica y la demora en el cierre del acuerdo con el FMI, anunciado el 11 de abril.

Aumentos por etapas y actualizaciones mensuales

Los nuevos cuadros tarifarios se conocerán en mayo, y se estima que los aumentos se aplicarán en dos o tres tramos, con actualizaciones automáticas basadas en salarios e inflación. Esto podría implicar subas mensuales en las boletas de los usuarios.

El objetivo es dejar atrás los aumentos transitorios y avanzar hacia un sistema tarifario más estable, aunque con mayor impacto en el bolsillo de los hogares.

Subsidios focalizados y control del gasto público

Como parte del nuevo esquema, el Gobierno reformulará el sistema de subsidios para enfocarlos solo en los sectores más vulnerables. La intención es normalizar el mercado eléctrico mayorista antes de noviembre y reducir el peso del gasto energético en las cuentas públicas, tal como exige el FMI.

Hoy, las tarifas incluyen tres componentes: generación, transporte y distribución. Los dos últimos no se ajustaban desde hace tiempo, y fueron eje de debate en audiencias públicas durante el verano.

Inversiones, control estatal y posibles sanciones

El ENRE y Enargas -entes reguladores de electricidad y gas- trabajan en la revisión de los compromisos de inversión de las empresas del sector, especialmente Edenor y Edesur en el AMBA. En algunos casos, podría haber sanciones por incumplimientos.

También se ultiman detalles para aprobar los nuevos cuadros tarifarios y planes de inversión del resto de las distribuidoras del país, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y fortalecer la infraestructura energética.

Con esta medida, el Gobierno busca cumplir con las metas del FMI, ordenar el sistema energético y dar señales de confianza al mercado. Sin embargo, el ajuste tendrá un impacto directo en las facturas de luz y gas de millones de hogares argentinos, en un contexto económico todavía desafiante.

El Gobierno nacional inició la privatización de Enarsa

El decreto publicado en el Boletín Oficial indica que se llevará a cabo la privatización mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

El Gobierno publicó este viernes a la medianoche el decreto 286/2025 para dar inicio a la privatización de Energía Argentina S.A (ENARSA) con el objetivo de “mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético”. De esta manera, el Ejecutivo avanza en una nueva privatización de una de las empresas estatales.

En el decreto, además, se detalla que se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

En tanto, el Gobierno señalo que como primera etapa “se autoriza la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país”. Esta operación se realizará mediante concurso público nacional e internacional.

“Durante años, ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración. Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica”, argumentaron en un comunicado desde la Secretaría de Energía.

En esa línea, el Gobierno se explayó: “La medida busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos. El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación”.

Detuvieron a un hombre en Posadas por presunta distribución de material de abuso infantil

0

En un operativo coordinado entre la Policía de Misiones y el Ministerio Público, un hombre de 30 años fue detenido este jueves en el barrio Miguel Lanús, en el marco de una investigación por presunta distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

El procedimiento fue llevado adelante por la Dirección de Investigaciones Complejas, con apoyo de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), por orden de la Fiscalía de Ciber Delitos de la Procuración General de Justicia de Misiones.

Allanamiento y secuestro de dispositivos

Durante el allanamiento al domicilio del sospechoso, los efectivos secuestraron dos teléfonos celulares y dos tarjetas SIM, que serán peritados como elementos clave para la causa.

El detenido fue trasladado a la comisaría seccional y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 7, Secretaría N.º 1, que entiende en la causa.

Investigación en curso

La causa forma parte de una línea de trabajo nacional e internacional para combatir la circulación de contenido de explotación sexual infantil en entornos digitales. Las autoridades destacaron que se siguen otras líneas investigativas vinculadas a la misma red.

Demoraron a un menor por el robo de $400 mil en una clínica de San Vicente

0

Un adolescente de 15 años fue demorado este jueves por la Policía de Misiones, tras ser identificado como el autor del robo de más de 400 mil pesos y varios objetos de una clínica privada ubicada sobre la calle Soberanía. Gracias al rápido accionar policial, todo el dinero sustraído y los elementos fueron recuperados.

El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Comisaría 1ra, quienes localizaron al menor en el barrio San Miguel, donde hallaron los siguientes elementos: una gorra, un cargador de celular, una llave de automóvil, un control remoto, un bolso, un recetario, $400.930 en efectivo y una caja de seguridad con documentos.

Más intervenciones en Posadas y el interior

En Posadas, un hombre de 57 años fue detenido tras ingresar a una vivienda sobre la calle Salta y robar un celular. Las cámaras del 911 registraron su huida y fue detenido a las pocas cuadras.

En la Chacra 178, una mujer de 33 años fue aprehendida por el robo de una bicicleta, y la investigación sigue su curso para recuperar el rodado.

Además, en una vivienda de la calle Araucaria, un hombre de 29 años fue arrestado tras sustraer mercadería y bienes a su cuñado, siendo encontrado en la casa de un familiar que autorizó el ingreso de los efectivos.

Por último, en San Antonio, efectivos locales capturaron a un hombre apodado “El Ruso”, de 27 años, quien amenazó a un sereno con un cuchillo para robar una bomba de agua en un galpón municipal. El elemento fue recuperado en el procedimiento.

robo 1 2 - 1 robo 2 2 - 3 robo 3 1 - 5

Secuestraron 27 motos en Posadas por falta de documentación y modificaciones ilegales

0

La Policía de Misiones desplegó un operativo de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, que terminó con 27 motocicletas secuestradas por irregularidades.

Las principales infracciones detectadas fueron falta de documentación obligatoria y modificaciones no homologadas en los accesorios de seguridad.

El operativo fue llevado adelante por la Dirección Agrupación Motorizada, en conjunto con agentes de Seguridad Vial, bajo supervisión de la Dirección General de Seguridad. Se desarrolló en la intersección de las avenidas San Martín y Urquiza, extendiéndose luego a los barrios Libertador, Sol de Misiones, Fátima, Itambé Miní, Villa Sarita y Garupá.

Durante el procedimiento se retuvieron 27 motos, se incautaron 9 licencias de conducir y se labran 28 actas de infracción. Los rodados fueron trasladados al predio policial del Aeroclub, donde quedarán bajo resguardo hasta tanto sus propietarios regularicen la situación legal y presenten la documentación correspondiente.

 

Tiempo en Misiones: viernes estable y con temperaturas agradables

0

Este viernes, el clima en Misiones se presentará estable, con una mañana fresca y una tarde cálida.

La jornada estará marcada por cielos parcialmente nublados, producto del alejamiento de los sistemas de inestabilidad hacia el océano Atlántico. El ingreso de una masa de aire más seco favorecerá la disminución de la nubosidad y el mantenimiento de buenas condiciones meteorológicas.

No se esperan lluvias en ninguna zona de la provincia. La probabilidad de precipitaciones se mantiene baja, entre 0 y 10%.

Los vientos soplarán de manera suave a leve desde el este y noreste, con velocidades que oscilarán entre 3 y 13 km/h, y ráfagas puntuales de entre 15 y 30 km/h.

En cuanto a las temperaturas, se prevé una máxima de 28 °C en Posadas, con una sensación térmica de hasta 29 °C, mientras que la mínima será de 14 °C en Bernardo de Irigoyen. La calidad del aire será buena durante toda la jornada.

Cuatro futbolistas de la Selección argentina despidieron al Papa Francisco

Jorge Bergoglio, que murió este lunes por la madrugada, es velado en la Basílica de San Pedro.

Los futbolistas argentinos Paulo Dybala, Leandro Paredes, Matías Soulé y Valentín “Taty” Castellanos se acercaron a la Basílica de San Pedro, donde se lleva a cabo el velorio del papa Francisco.

Dybala, Paredes y Soulé se presentaron junto a sus compañeros en la Roma, mientras que Castellanos hizo lo propio con los de la Lazio, el otro gran equipo de la capital italiana.

El papa Francisco murió este lunes por la madrugada a los 88 años producto de un derrame cerebral, según detallaron desde El Vaticano.

Bergoglio, que ocupó el cargo de Sumo Pontífice desde 2013, era fanático de San Lorenzo y siempre demostró una gran pasión por el fútbol.

Por Racing, Juanfer Quintero le cerró la puerta a River

0

Aseguró que no volverá a el “Millonario” por un pacto de palabra con Racing. Además, elogió a un compañero y opinó sobre el Superclásico.

El mediocampista ofensivo colombiano Juan Fernando Quintero aclaró que no regresará a River Plate (por tercera vez).

Juanfer dijo: “Hice un pacto de caballeros con Racing para no ir a River, le di mi palabra a Milito de que no iba a jugar para River”. El colombiano agregó: “mi decisión de irme de Racing fue personal y le agradezco a la gente. Estoy feliz en América de Cali.”

Quintero realizó una fuerte declaración que calmó la tormenta en la “Academia”, pero enfureció a los hinchas del “Millonario”. No solo opacó su relación con River, sino que cerró una puerta importante para disputar la primera edición del Mundial de Clubes FIFA.

Por otro lado, el campeón de la Copa Libertadores 2018 opinó sobre el bajo rendimiento de uno de sus compañeros en la Selección de Colombia, Miguel Ángel Borja.

El mediocampista dijo: “llegó a los 50 y pico de goles. Con esa cantidad, la gente dice que no alcanza, entonces yo creo que más allá del juego colectivo, de alguna u otra forma todos deben asumir la responsabilidad”.

Además, reveló que el “Colibrí” es una persona muy cercana. Por este motivo, cuando Quintero estuvo en el equipo de Núñez, tentó al futbolista para que vistiera la camiseta de River. “Yo lo llamé”.

“Obviamente cuando un delantero no hace goles, va a ser criticado. Pero, más allá de eso, el juego es colectivo, por eso no es el culpable. A todos los equipos le lleva tiempo la adaptación… igualmente es muy común el tema de las críticas en las redes sociales, pero uno como jugador siempre tiene que estar tranquilo y tener la cabeza fría”, cerró Juan Fernando Quintero su opinión sobre Miguel Borja.

En el cierre de su declaración, Quintero explicó la importancia del partido entre el “Millonario” y el “Xeneize” de este fin de semana: “vivo el Superclásico como un hincha más”. El colombiano agregó: “aprecio a Fernando Gago y tengo muy buena relación con Riquelme, pero quiero que gane River”