viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 4

Santino, el niño misionero que lucha contra la leucemia, fue dado de alta en Singapur

Después de más de dos meses de internación, Santino, un niño misionero que lucha contra la leucemia, recibió el alta del hospital KK Women’s and Children’s de Singapur y continuará su recuperación de manera ambulatoria. Fue recibido en el departamento donde reside con su familia con carteles y globos en una cálida bienvenida.

La noticia fue confirmada por su madre, Natalia, a través de la cuenta de Instagram @amorporsantino, donde detalló que, si bien la salida del hospital es una buena señal, el tratamiento continúa y aún no se puede hablar de una cura definitiva.

“Salió sonriendo y nosotros también. Pero sabemos que este momento, aunque hermoso, no es el final del tratamiento. Es apenas una pausa, un respiro. La médula todavía tiene que seguir trabajando y el tratamiento sigue porque ahora todo nuestro foco está puesto en la transfusión de Erik y en lograr que ese 0,0067 por ciento de enfermedad desaparezca finalmente”, señaló.

Natalia aclaró que Santino se encuentra clínicamente estable, fuerte y respondiendo al tratamiento, pero aún requiere medicación específica y controles intensivos.

Tratamiento y complicaciones

Tras el trasplante de médula, Santino fue diagnosticado con una enfermedad venooclusiva hepática (EVO), una afección grave que compromete el funcionamiento del hígado. Para tratarla, necesita recibir durante 21 días un medicamento que no está cubierto por la obra social y cuyo costo diario es de 2.500 dólares.

Esta medicación es clave para continuar su recuperación y evitar complicaciones mayores, por lo que la familia mantiene activa la campaña de recaudación de fondos.

Avances en la campaña solidaria

Hasta el momento, lograron reunir el 55 por ciento del dinero necesario, pero aún resta una suma importante para cubrir los gastos del tratamiento completo.

“Si podés, si querés, si te nace ayudanos compartiendo, donando, hablando de Santi. Cualquier gesto es una luz más en este camino”, expresó Natalia.

Cómo colaborar

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de las siguientes vías:

  • Desde Argentina: Alias bancario AMORPORSANTINO.ARG (titular: Érico Oscar Rzesznowiecki)
  • Desde el exterior: mediante PayPal al usuario @santipapapay

Natalia agradeció el acompañamiento constante de la comunidad y destacó que cada ayuda es fundamental para continuar con el tratamiento. Mientras tanto, Santino disfruta de pequeños momentos de normalidad, como volver a comer su comida preferida fuera del hospital.

“Gracias por bancar, por seguir, por creer. Esto lo estamos logrando entre todos”, concluyó la madre del niño.

Operativo cerrojo en Campo Grande culminó con el secuestro de un auto robado

0

El conductor que robó el vehículo se dio a la fuga.

El procedimiento tuvo lugar anoche en Campo Grande donde efectivos policiales recuperaron un vehículo Volkswagen gol, que había sido robado momentos antes, y mediante un rápido operativo cerrojo desplegado en la ciudad, el rodado fue interceptado luego de haber despistado sobre un barranco en la Ruta Nacional 14.

La operación comenzó ayer por la noche cerca de las 22 horas en Campo Grande, a raíz de la denuncia de una mujer de 36 años, quien manifestó que minutos antes, un sujeto le habría sustraído su automóvil Volkswagen Gol, el cual se encontraba estacionado sobre la calle Luis Fray Beltrán, posteriormente dándose a la fuga.

Fue así que rápidamente, personal policial de la Unidad Regional XI activó un operativo cerrojo en la localidad y zonas aledañas, el cual permitió interceptar finalmente el rodado, luego de haber protagonizado un despiste sobre la Ruta Nacional 14 a la altura del kilómetro 915. El conductor quien ya fue identificado, actualmente es intensamente buscado por la Policía.

El vehículo recuperado fue trasladado a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo cerrojo en Campo Grande culmino con el secuestro de un auto robado 1 - 1 Operativo cerrojo en Campo Grande culmino con el secuestro de un auto robado 3 - 3

Continúa vigente el programa para pymes misioneras con perfil internacional

Con el objetivo de facilitar la inserción internacional de las PyMEs misioneras, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos pusieron en marcha el programa Promoción para Exportaciones Misioneras.

El programa ofrece acompañamiento integral a las PyMEs con perfil exportador, a fin de promover su inserción en el comercio internacional y consolidar el desarrollo productivo de Misiones en el escenario global.

Esta iniciativa está destinada exclusivamente a empresas radicadas en Misiones que deseen exportar por vía marítima, ya sea a través del Puerto de Posadas o cualquier otro puerto del país.

Desde el Gobierno provincial animan a las empresas interesadas a consultar los requisitos y postularse para acceder a los beneficios. Luego de ser aprobada, cada empresa deberá enviar la documentación al correo oficial: [email protected].

WhatsApp Image 2025 07 17 at 10.47.56 - 5

Objetivos del programa

-Incentivar la exportación de productos misioneros.
-Reducir los costos logísticos de las PyMEs exportadoras.
-Facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales.
-Brindar acompañamiento técnico en comercio exterior.

Líneas de acción

La propuesta incluye cuatro líneas diferenciadas, que contemplan el nivel de experiencia exportadora y el puerto de salida elegido por la empresa:

A) Línea PyME Exportadora – Puerto de Posadas:

-Dirigida a empresas con experiencia exportadora y ventas anuales menores a USD 700.000.
-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación en el Depósito Fiscal del Puerto de Posadas.
-Reintegro del 30 % del costo de transporte desde la planta hasta el puerto (hasta 2 fletes por mes, por empresa).

B) Línea PyME Exportadora – Otros Puertos del País:

-Apunta a empresas que exporten desde cualquier otro puerto argentino.
-Reintegro del 30 % del costo de transporte interno hasta el puerto de salida.
-Límite: 2 fletes por empresa.

C) Primera Exportación – Otros Puertos del País:

-Para empresas que nunca hayan exportado o estén iniciando ese camino.
-Reintegro del 30 % del flete interno hacia el puerto (hasta 10 fletes).
-Asistencia técnica especializada en comercio exterior.

D) Primera Exportación – Puerto de Posadas:

-Exclusiva para empresas que no hayan exportado en los últimos 3 años.
-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación (hasta 5 contenedores mensuales).
-Reintegro del 70 % en flete interno hacia el Puerto de Posadas (hasta 10 fletes).
-Asistencia técnica personalizada para cada etapa del proceso exportador.

Rodrigo De Paul continuará su carrera junto a Lionel Messi en el Inter Miami

0

Será el quinto equipo en la carrera del mediocampista que también se desempeña en la Selección argentina.

El mediocampista argentino Rodrigo De Paul será nuevo jugador del Inter Miami de Estados Unidos, donde tendrá como compañero a Lionel Messi.

La noticia fue confirmada por el periodista Gastón Edul, de gran llegada a los jugadores de la Selección argentina, quien comunicó en sus redes sociales: “Está confirmado. Rodrigo de Paul va a ser nuevo jugador del Inter Miami. Va a firmar un contrato por cuatro años y no va a arrancar ni siquiera la pretemporada con el Atlético de Madrid”.

El Inter Miami será el quinto equipo en la carrera de De Paul, quien viene de disputar las últimas cuatro temporadas con el Atlético de Madrid de España, donde disputó 186 partidos en los que hizo 14 goles y repartió 26 asistencias.

El primer club de De Paul fue Racing, equipo en el que se desempeñó entre 2013 y 2014. Luego se fue al Valencia de España, aunque en 2016 pegó la vuelta a Avellaneda para cumplir su sueño de jugar la Copa Libertadores.

Después de ese semestre en Racing, De Paul emigró al Udinese de Italia, donde tuvo su gran explosión como jugador que le permitió ser convocado a la Selección argentina.

La llegada del “Motorcito” al Atlético de Madrid se dio a mediados del 2021, luego de su gran participación en la Copa América donde la Selección cortó la sequía de 28 años sin títulos.

El arribo de De Paul al Inter Miami se da a solo un año del Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.

El Hospital de Irigoyen incorporó el servicio de mamografía

0

El Hospital de Nivel I de Bernardo de Irigoyen incorporó recientemente el servicio de mamografías, disponible de lunes a viernes, de 8:30 a 16 horas, con atención por orden de llegada.

Esta nueva prestación fortalece la oferta sanitaria del hospital, ampliando la cobertura en estudios preventivos para la salud de la población.

Actualmente, el hospital ofrece una amplia cartilla de especialidades médicas y servicios, con profesionales disponibles en diferentes días y horarios:

Medicina preventiva y clínica médica

Dra. Rocío Ayala (Clínica Médica): lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 h.

Dr. Fabricio Korndorkorf (Medicina General): lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9:30 a 12:00 h y de 14:00 a 16:30 h.

Dr. Daniel Ruiz junior (Medicina General): atención en turnos de mañana y tarde (solicitar turno en admisión).

Dr. Yuri Borges (Medicina General): lunes, martes y viernes, turno mañana y tarde.

Dr. Daniel Ruiz (Medicina General): lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 h.

Dr. Gustavo Fernández (Medicina General): lunes a viernes, de 14:00 a 17:00 h (turnos en admisión).

Pediatría

Dra. Andrea Soto: atención un sábado al mes. Turnos disponibles en admisión.

Traumatología

Dr. Joel Muyal: atención una vez por mes. Turnos en admisión.

Ginecología, obstetricia y ecografías

Dr. César Rondón:

Atención ginecológica y ecografías: todos los jueves (con pedido médico). Anotarse en admisión con anticipación hasta completar cupo.

Control obstétrico y prenatal: martes y viernes a las 8:00 h. Turnos disponibles desde las 6:00 h en admisión.

Mamografías

Atención de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 h. Turnos por orden de llegada en admisión.

Vacunación y control de peso y talla
De lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 h.

Asesoría nutricional

Lic. Carine Mazurkevicz: lunes y jueves desde las 15:00 h, y viernes cada 15 días.

Lic. Mariana Sawallisch: martes y miércoles en turno mañana.

Salud mental

Lic. Camila Potschka: jueves a las 14:00 h, con derivación médica previa.

Odontología

Odont. Gabriela Heppner: martes y jueves a las 14:00 h. Turnos disponibles en admisión.

El Gobierno provincial abona este sábado el FOPID y los pagos suplementarios docentes

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, anunció a través de sus redes sociales que este sábado 19 de julio se realizará el pago de distintos conceptos salariales destinados al sector docente, con fondos íntegramente aportados por el Gobierno provincial.

Según precisó el funcionario, se acreditarán los siguientes ítems:

  • Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) correspondiente a junio 2025.
  • Suplementaria Docente II de abril y mayo 2025.

Este anuncio se da en el marco de una serie de reuniones que el titular de la cartera educativa viene manteniendo con gremios y representantes del sector, donde se ratificó el compromiso del Gobierno provincial de sostener el diálogo y continuar trabajando por la previsibilidad en el pago de los haberes docentes.

Pettinato llega por primera vez a Posadas con los clásicos de Sumo

0

Roberto Pettinato, músico y conductor, llega por primera vez a Posadas con un show que representa un viaje directo al corazón de la primera época de Sumo. El saxofonista y su banda ofrecerán un concierto plagado de hits, en el que además habrá espacio para algunos temas menos convencionales de su historia con el rock.

La cita será el sábado 9 de agosto en el Auditorio de la Escuela de Rock (3 de febrero 1660,), a partir de las 22:00 horas. Las entradas se consiguen a un valor de $25.000 (segundo lote) en Ticket Misiones. También están disponibles de forma física en That Metal Shop (Jujuy 2492).

En sus recitales, el ex integrante de Sumo despliega una lista que retrata la potencia, personalidad y locura inicial de la mítica banda que dejó una huella imborrable en el rock argentino.

Sin homenajear, ni hacer covers, el saxofonista se enfoca en revivir la esencia de Sumo. Por ello, el show recrea en forma personal la historia de la emblemática formación de la que Pettinato fue parte en los años 80 y que hoy, a sus 68 años, se transformó en una nueva búsqueda artística.

Cabe recordar que Pettinato lleva adelante una extensa gira con la que recorre diferentes puntos del país. Así, se presentó recientemente en Corrientes. Además, para el mes de julio tiene planeado tocar en Avellaneda y CABA. Mientras que en agosto será el turno de tres recitales en Chaco, junto al de Posadas. El mes de septiembre encontrará al músico y periodista visitando lugares como Córdoba y Rosario.

Posadas emite más de 30 mil licencias de conducir por año: mirá todos los requisitos

En Posadas, cada mes se gestionan miles de licencias de conducir, tanto para automovilistas como para motociclistas y profesionales. El proceso incluye una serie de requisitos que varían según la edad del solicitante y el tipo de permiso solicitado.

Desde los documentos necesarios hasta el examen práctico, pasando por los cursos viales, los costos y la disponibilidad horaria en las sedes municipales, el director del Centro de Emisión de Licencias de Posadas, Néstor Aguilar, explicó a Códigos en detalle cómo se estructura el circuito para obtener o renovar el carnet en la capital misionera.

Los números reflejaron una tendencia sostenida: en promedio, se entregaron 1.500 licencias por mes para autos, 1.000 para motos y unas 300 correspondientes a categorías profesionales.

“Estamos cerca de las 30.000 licencias anuales. El año pasado fueron 29.000 y el anterior 28.000. Las cifras se mantienen estables”, confirmó Aguilar.

licencia de conducir 6 - 7

Requisitos

Para iniciar el trámite, los solicitantes deben presentar DNI con domicilio en Posadas y la boleta CENAT. Este comprobante acredita que no existen infracciones de tránsito a nivel nacional.

En los casos de aspirantes menores de 18 años, se exige la presencia de los tutores legales para firmar la autorización correspondiente. Además, toda persona menor de 21 debe realizar el curso virtual obligatorio conocido como “Mi Primera Licencia”, diseñado para introducirlos en normas y conductas básicas al volante.

“Es una capacitación virtual que no dura más de 45 minutos y está destinada exclusivamente a los menores de 21 años”, explicó Aguilar.

licencia de conducir 2 - 9

Examen teórico y práctico

El recorrido formativo continúa con un curso teórico presencial de cinco horas, dictado en el centro de evaluación ubicado en el Hipermercado Libertad. Este bloque puede completarse en dos turnos de dos horas y media —lunes y martes o miércoles y jueves— o en una jornada intensiva los sábados a la mañana.

Tras finalizar ese tramo, los aspirantes rinden el examen teórico en formato digital, mediante dispositivos tipo tablet. Si aprobaron, pasaron a la instancia práctica en pista, que también se desarrolló en la misma sede.

Cada persona tiene hasta tres oportunidades para rendir el examen de manejo. Si falla en la primera, puede volver con más práctica. Son muy pocos los casos en que alguien no aprueba en los tres intentos”, aseguró el director.

licencia de conducir 4 - 11

Tarifas y horarios de atención

En cuanto a los costos, la tarifa mínima para obtener el carnet es de $20.000 por un año, mientras que el permiso con vigencia de cinco años se ubica en torno a los $68.000. No hay diferencias tarifarias entre licencias profesionales o particulares. La única distinción es que los menores solo pueden acceder a una vigencia de un año, mientras que los mayores de 18 años ya están habilitados para tramitar el de cinco.

Las gestiones se canalizaron en tres puntos distribuidos en la ciudad: el CAV de San Martín y Urquiza, el CAV Las Heras, y el centro ubicado en el supermercado Libertad. Dos de estas dependencias funcionaron de 7 a 19, mientras que la del CAV San Martín lo hizo de 7 a 18.

“Siempre sugerimos que vengan a las sedes, porque al hablar cara a cara podemos guiarlos mejor según si es renovación, principiante o licencia profesional”, destacó Aguilar.

licencia de conducir 5 - 13

Vigencia de la licencia digital

Finalmente, sobre la licencia digital, aclaró que, si bien el carnet ya aparece automáticamente en la app MiArgentina tras realizar el trámite, el proceso de obtención continúa siendo presencial, ya que aún no se implementó en Posadas una modalidad completamente en línea.

La licencia de conducir digital ya está disponible en casi todo el país

“La licencia digital se visualiza en la aplicación, pero el trámite se hace presencial porque Nación todavía no habilitó un sistema que permita gestionarla de manera online”, concluyó.

licencia de conducir 3 - 15

Paseos guiados sobre la historia de la peste bubónica en Posadas

El recorrido visita puntos históricos para conocer un capítulo crucial de la historia de la ciudad, revalorizando personajes e historias poco conocidas de la sociedad posadeña.

Alrededor de una treintena de personas se acercaron al Patio Evita del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad, donde iniciaron el Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica en Posadas (que azotó la ciudad a comienzos del siglo XX).

En el lugar, Damián, el guía de turno, contextualizó el recorrido a realizar, comentando desde lo que eran las Trincheras de San José, el surgimiento de Posadas tras la Guerra de la Triple Alianza, y cómo la Peste Bubónica, las sospechas del origen del brote en la panadería de la Familia Fernícola, su presencia en estas tierras y cómo fue clave para la aparición de grande personajes, como ellos el doctor Ramón Madariaga (quien desempeñó un papel crucial en la lucha contra la epidemia).

Paseos guiados sobre la historia de la peste bubonica en Posadas 3 - 17

Los participantes se trasladaron luego a la Plaza San Martín, más exactamente del lado de la calle Bolívar, frente al edificio histórico de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, uno de los tantos edificios que forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural de Posadas.

En el tramo final del paseo, todos se trasladaron a la sede de la Logia Masónica Roque Pérez (por calle Córdoba), donde miembros activos, y de las logias femeninas, recibieron a todos con las puertas abiertas. Allí se repasó un poco de la historia y la importancia de la Logia, de la cual fue parte y presidente en dos ocasiones Ramón Madariaga.

Los turistas y vecinos no solo recibieron información y datos sobre Madariaga, la importancia de la Logia en la sociedad posadeña, sino que también pudieron conocer el edificio rodeado de cierto secretismo, parte del cuento de hadas de la sociedad.

Por ejemplo, en la mesa del Salón de las Palabras, había una botella con agua y un recipiente en forma de cráneo humano con agua, además vasos de vidrios, uno común y otro con el centro con forma de cráneo.

Según comentó uno de los miembros, tras invitar a que alguien beba el agua de cráneo o agua en el cráneo, comentó que en realidad es solo para apartar las ideas que se tienen en la Argentina sobre las masonerías. Ese acto fue el punto desde donde se comenzó a explicar qué es una masonería.

La logia fue partícipe activa en el desarrollo de Posadas desde sus inicios, en el ámbito municipal, educativo y social. Sus miembros participaron en la atención de heridos tras el tornado de Encarnación en 1926, lo que llevó a la creación de la Cruz Roja Argentina. Allí, también se encuentra la biblioteca del Madariaga.

A medida que la historia avanzaba, los participantes se animaban a interactuar con los masones. Así, se logró un buen escenario de intercambios de datos y conocimientos. Para cierre del recorrido, los visitantes pudieron ingresar al templo para apreciar más objetos propios de la Logia.

El paseo cumplió con el objetivo principal de ilustrar a los participantes sobre un pedazo de la historia posadeña, sus principales lugares y sus personajes, que son parte del inconsciente colectivo de la sociedad, pero que quizás pocos saben bien por qué.

Desde la Dirección General de Turismo Posadas se organizan varios paseos con temática histórica, los cuales son de libre acceso y gratuitos. Los interesados en participar solo deben contactarse por medio de una inscripción online (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe3crnT38MlQosQ3REA8JA7KLrzdDlgUiEJ47n78EPw6HqBCA/viewform) o via WhatsApp al número 3764578395.

Para el próximo fin de semana están programados: Paseo Guiado Bajada Vieja, el sábado desde las 16.30 horas en el Monumento Andrés Guacurarí de la Costanera; y el Paseo Guiado Museo Aníbal Cambas, el sábado en el Museo Regional Aníbal Cambas.

Paseos guiados sobre la historia de la peste bubonica en Posadas 6 - 19 Paseos guiados sobre la historia de la peste bubonica en Posadas 5 - 21 Paseos guiados sobre la historia de la peste bubonica en Posadas 4 - 23 Paseos guiados sobre la historia de la peste bubonica en Posadas 2 - 25

Música en vivo y al aire libre para celebrar el Día del Amigo con el festival UNA+ en Posadas

Este sábado 19 de julio, el Parque La Cantera será el punto de encuentro para celebrar la amistad con lo mejor de la gastronomía local, cerveza artesanal y bandas en vivo. Con entrada libre y gratuita, el festival UNA+ promete una noche al aire libre para brindar, comer rico y disfrutar de buena música entre amigos.

En esta nueva edición, el festival reunirá a destacados productores de cerveza artesanal de Misiones que ofrecerán una amplia variedad de estilos, desde IPAs intensas hasta cervezas frutales y suaves, ideales para todos los paladares. Los visitantes podrán degustar las distintas propuestas, charlar con los cerveceros y conocer de cerca el trabajo de un sector que sigue creciendo en la región.

La propuesta se completa con una atractiva oferta gastronómica: food trucks y puestos con comidas típicas, snacks y sabores locales pensados para acompañar los brindis y compartir en grupo. Desde hamburguesas artesanales hasta opciones vegetarianas, el espacio estará preparado para que nadie se quede sin probar algo.

La música en vivo será otro de los pilares del evento. Sobre el escenario se presentarán bandas locales que pondrán ritmo a la noche con una mezcla de géneros para todos los gustos. Entre los artistas confirmados se encuentran Andy Gaona, Bocanada y VHS, que recorrerán estilos como el rock, la cumbia y el pop para mantener el ambiente festivo durante toda la jornada.

Impulsado por la Dirección General de Desarrollo Local, el festival UNA+ se consolida como una de las propuestas más convocantes del calendario cultural posadeño. En un entorno natural, con vista a la Cascada Artificial y bajo las estrellas, se vivirá una celebración pensada para compartir, brindar y disfrutar de lo mejor de la ciudad.