domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4

Misioneros compitieron por un lugar en la final del mundial de robótica

La ciudad de Apóstoles se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología al haber albergado la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), una de las competencias de robótica educativa más prestigiosas del mundo.

El evento, que ha reunido a jóvenes talentos de distintos puntos de la región, ha demostrado una vez más el sólido compromiso de Misiones con el desarrollo de la robótica y la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La apertura ha contado con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas María Eugenia Safrán, intendente de Apóstoles; la Ing. Solange Schelske, coordinadora provincial de la Red de Espacios Maker y Competencias de Robótica; y Armando Yaworski, coordinador de la Oficina Universitaria Municipal, además de otros funcionarios que han acompañado esta jornada.

Misioneros compitieron por un lugar en la final del mundial de robotica 1 - 1

En su discurso, la intendente María Eugenia Safrán ha dado la bienvenida a los equipos participantes y ha resaltado el orgullo que ha significado para la ciudad ser sede de esta prestigiosa competencia de Robótica. Ha destacado el esfuerzo sostenido de la Red de Espacios Maker en cada municipio y los frutos que hoy se evidencian en el creciente interés de niños y jóvenes por la tecnología.

Asimismo, subrayó que la enseñanza de robótica gratuita y accesible en toda la provincia garantiza equidad en la educación, generando igualdad de oportunidades para todos. “La robótica no es solo el presente educativo, sino también el futuro laboral, y qué mejor que nuestros niños y jóvenes comiencen a incorporar estas herramientas desde temprana edad”, ha afirmado. Finalmente, ha felicitado a los equipos por el trabajo realizado y ha reafirmado el compromiso de Apóstoles con la innovación y el desarrollo tecnológico en Misiones.

Por su parte, Solange Schelske, coordinadora provincial de la Red de Espacios Maker y Competencias, ha destacado la importancia de realizar la instancia regional de la WRO en Apóstoles, acercando este tipo de eventos más allá de la capital provincial.

Ha agradecido al municipio, al equipo del Espacio Maker local, a los facilitadores y al campus universitario por su apoyo y predisposición. Subrayó que la competencia está pensada “totalmente para los estudiantes”, quienes no solo han presentado sus proyectos, sino que también han intercambiado experiencias con jóvenes de otras localidades, enriqueciendo así su formación.

Misioneros compitieron por un lugar en la final del mundial de robotica 3 - 3

Schelske ha recordado que Misiones ya ha sido organizadora nacional en ediciones anteriores y que este año vuelve a ocupar ese rol, con el compromiso de impulsar el desarrollo tecnológico y educativo de la provincia. Además, ha anunciado que de esta instancia regional surgirán los equipos clasificados a la WRO Nacional, que se llevará a cabo el 26 de septiembre en Posadas, Misiones, con la participación de competidores de diferentes provincias del país. De allí saldrán los representantes argentinos que buscarán llegar a la gran final mundial en noviembre en Singapur. Finalmente, ha valorado el apoyo del Gobierno de Misiones para que estos eventos se realicen y con un fuerte respaldo al desarrollo tecnológico local.

La jornada ha contado con la participación de delegaciones de los Espacios Maker de Candelaria, 3 Capones, Azara, San Javier, Mártires, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Posadas, Mojón Grande, Bonpland, Cerro Corá, El Alcázar, Wanda, San Ignacio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad y San José, quienes han acompañado a sus estudiantes en esta instancia de competencia y aprendizaje.

El evento ha sido organizado por la Red de Espacios Maker con el apoyo de los intendentes y de la Vicegobernación de Misiones, consolidando un trabajo articulado entre municipios y la provincia para fortalecer el acceso a la educación tecnológica.

En declaraciones a la prensa, Fernando Bronico, referente del Club de Robótica Misiones, ha destacado que ser sede de este encuentro ha representado un verdadero privilegio para la provincia. “Los estándares de esta competencia son sumamente elevados, y nosotros hemos demostrado tener una organización a la altura”, afirmó, remarcando además que la trayectoria de Misiones en eventos competitivos la ha posicionado como un referente nacional en la materia.

La temática de este año ha invitado a los equipos a crear soluciones innovadoras para desafíos vinculados con la inteligencia artificial, la vida en el espacio y las ciudades inteligentes. Los estudiantes no solo han construido y programado robots, sino que también han identificado problemas y propuesto soluciones concretas, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad.

“Todo lo que sea aprendizaje de robótica tiene múltiples beneficios para los estudiantes”, ha señalado Bronico, al resaltar que la exigencia de una competencia de este nivel fortalece perfiles altamente valorados en el mundo actual.

El evento ha representado, además, una oportunidad para visibilizar el talento de los jóvenes misioneros y para inspirar a nuevas generaciones a explorar el apasionante universo de la tecnología y la innovación.

Presentarán la muestra "Alma de lo nuestro" en la Legislatura provincial

El lunes 8 de septiembre a las 10 hs se inaugurará en las galerías de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones la muestra “Alma de lo nuestro”, integrada por obras del acervo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”.

La iniciativa se enmarca en la celebración del Día Provincial de la Cultura Misionera, instituido por ley a propuesta del entonces diputado provincial —y actual gobernador— licenciado Hugo Passalacqua.

La muestra, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, estará abierta hasta el 13 de septiembre.

Presentaran la muestra Alma de lo nuestro en la Legislatura provincial - 5

A lo largo del recorrido se podrán apreciar obras que plasman la esencia de Misiones: lo autóctono, acontecimientos histórico-sociales, paisajes exuberantes y sitios emblemáticos. La exposición reúne piezas de artistas como Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala, Luis Balduzzi, Asef Bichilani, Moharra Cambas, Gastón Dachary, Ernesto Engel, Nicasio Fernández Mar, Fabriciano Gómez, Rubi Gularte, Juan Ibarra, Silvana Kelm, Zigmunt Kowalski, F. Marini, Alberto Mathot y Floriano “Mandové” Pedrozo.

La propuesta invita a sumergirse en un recorrido histórico por las Bellas Artes Misioneras. Además, se exhibirán paneles explicativos sobre las tareas de conservación y restauración realizadas para garantizar la preservación de estas obras a lo largo del tiempo.

Un día para la Cultura Misionera

Desde 2022, Misiones celebra el Día de la Cultura Misionera cada 9 de septiembre, en homenaje a Juan Yaparí, considerado el primer y único grabador de las misiones jesuíticas.

La efeméride fue impulsada por el diputado provincial Hugo Passalacqua y aprobada en mayo de 2022 por la Cámara de Representantes. Su propósito es fortalecer los valores y tradiciones de la identidad misionera, y promover la conservación del patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural de la provincia.

Un colectivo y una moto protagonizaron un choque en el centro de Posadas

0

Hoy a las 16 horas, efectivos de la Comisaría Primera intervinieron en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la calle San Lorenzo y avenida Roque Pérez de Posadas.

En el lugar, por causas que se investigan, se produjo la colisión entre un colectivo, conducido por un hombre de 36 años, y una motocicleta Zanella, al mando de una mujer de 45 años.

A raíz del hecho, la motocicleta terminó cayendo sobre la cinta asfáltica. La conductora del rodado menor fue asistida en el lugar encontradose estable.

Trabajaron en el lugar personal de la comisaría Primera y Científica quienes realizaron las actuaciones correspondientes.

Nación aprobó proyectos RIGI por u$s13.067 millones

El Gobierno aprobó 7 adhesiones al RIGI y rechazó un proyecto. Mantiene otros 12 en evaluación por u$s21.281 millones. Preparan al menos 7 iniciativas más para presentar.

El Gobierno aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de proyectos energéticos y mineros por u$s13.067 millones, de los presentados por un total de u$s33.876 millones.

Esta cifra fue revelada oficialmente por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en su última exposición ante el Congreso, y actualizada por este medio. El monto implica que a un año del lanzamiento se aprobaron 35% de las iniciativas: siete recibieron el visto bueno, una fue rechazada y otras 12 siguen en evaluación.

En los sectores de energía y minería aseguran que si bien el RIGI continúa consolidándose como una herramienta para atraer capitales estratégicos a la Argentina, se estima que el Poder Ejecutivo deberá prorrogar por un año más la vigencia del régimen que vence el 31 de julio de 2026, para dar tratamiento a los proyectos en evaluación.

Fuentes del sector confiaron a Energy Report que al menos otros siete proyectos están elaborando sus propuestas para llevarlas al Palacio de Hacienda.

Según respondió Francos con información del Ministerio de Economía, todos los proyectos aprobados cuentan con declaración jurada que garantiza un grado de participación de proveedores locales superior al 20%, tal como lo establece el Artículo 176 inciso l) de la Ley 27.742. Sin embargo, algunas reglamentaciones provinciales del RIGI elevaron ese porcentaje de compre local hasta 80%.

Se estima que los proyectos aprobados generarán aproximadamente 1.000 empleos directos, con un efecto multiplicador sobre la industria y los proveedores locales. "Esto asegura que las inversiones no solo impacten en la economía en términos financieros, sino también en la generación de empleo y desarrollo industrial local", respondió el funcionario en el Informe de Gestión N° 144, al que accedió este medio.

Encontraron muerto al hombre que intentó matar a su ex pareja en San Vicente

0

Este viernes al mediodía, en el barrio Los Lapachos de San Vicente, una mujer de 45 años, María M., fue lesionada en la zona abdominal con un arma blanca por su ex concubino, Ramón Humberto Rodríguez (47), alias "Beto", quien posteriormente se dio a la fuga del lugar.

La víctima fue trasladada de inmediato al hospital para recibir atención médica. En paralelo, la Policía de Misiones montó un operativo de rastrillaje que permitió localizar a Rodríguez sin signos vitales, pendiendo de una soga en una construcción ubicada detrás de su vivienda en el barrio Mujeres Sanvicentinas.

El hecho se investiga como tentativa de femicidio seguido de suicidio, y la Policía continúa recabando información sobre las circunstancias que rodearon el ataque.

Dos personas terminaron heridas en Villa Bonita tras choque entre moto y bicicleta

0

Hoy cerca de las 13 horas, efectivos de la Comisaría Villa Bonita intervinieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta provincial N°103.

En el lugar, por causas que se investigan, se produjo la colisión entre una motocicleta Honda Titán 150 c.c., conducida por un hombre de 39 años, y una bicicleta al mando de una joven de 26.

A raíz del hecho, ambos conductores fueron trasladados por una ambulancia al hospital Samic para recibir la atención médica correspondiente.

Trabajaron en el lugar personal de la comisaría Villa Bonita quienes realizaron las actuaciones correspondientes.

Mirá todos los paseos guiados en Posadas para septiembre

0

Durante todo el mes de septiembre, la Municipalidad de Posadas invita a turistas, visitantes y residentes a participar de una nueva edición de los paseos guiados gratuitos, una propuesta turística pensada para redescubrir la ciudad a través de su historia, su naturaleza y su patrimonio.

El ciclo comenzará con los Paseos Guiados en Bici, que se realizarán los viernes 5, 12 y 19 de septiembre a las 17:00 hs, partiendo desde el puesto de Eco Bicis ubicado en el cuarto tramo de la costanera. Esta actividad promueve una forma saludable y ecológica de recorrer algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

También se desarrollarán los tradicionales paseos por el Jardín Botánico, los domingos 7, 14, 21 y 28 de septiembre a las 17 horas, con punto de encuentro en el Centro de Informes del Jardín. Esta propuesta es ideal para quienes deseen conectarse con la flora local en un entorno natural único dentro del ejido urbano.

El viernes 26 de septiembre, a las 16:30 horas, se llevará a cabo la Travesía al Botánico, una recorrido guiado en bici que partirá también desde el puesto de Eco Bicis en la costanera y recorrerá la avenida costanera hasta llegar al Jardín Botánico, combinando actividad física con contacto con la naturaleza.
Por otra parte, el sábado 27 de septiembre a las 9:00 hs se realizará el Paseo Guiado por el Cementerio “de la Música Popular”, un recorrido histórico por el Cementerio La Piedad que pone en valor la vida y obra de reconocidos músicos y referentes culturales de Misiones. El punto de encuentro será en el pórtico de acceso al cementerio.

Finalmente, el sábado 20 de septiembre a las 16 se podrá disfrutar del Paseo Guiado por el Museo Aníbal Cambas, ubicado en el Parque Paraguayo, que ofrecerá una visita especial por sus salas y espacios al aire libre, permitiendo conocer en profundidad parte del acervo cultural misionero.

Todas las actividades son gratuitas, con cupos limitados, y se suspenden en caso de lluvia. Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente al número 376 4578395.

Confirman que la segunda prueba piloto de la Estudiantina posadeña será el 11 de septiembre

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) confirmó que la segunda prueba piloto de la Estudiantina 2025 se realizará el jueves 11 de septiembre, aprovechando el feriado por el Día del Maestro.

El ensayo permitirá a los colegios ajustar la coordinación de coreografías, ritmos y presentaciones antes de los desfiles oficiales. La jornada feriada facilita la participación de los estudiantes y contribuye a una organización más eficiente de la actividad.

Esta prueba forma parte de la planificación de APES para garantizar que los desfiles se desarrollen de manera ordenada. El orden de participación será el mismo que se había previsto en la primera jornada, con la apertura del Instituto Politécnico San Arnaldo Janssen y el cierre de la Escuela Industrial.

Cayó parte de la banda que robó 30 mil dólares y 2 millones de pesos en Posadas

0

La Policía de Misiones, a través de la Unidad Regional X, detuvo a dos hombres en Posadas en el marco de una investigación por un robo millonario y continúa la búsqueda de sus cómplices, integrantes de una banda delictiva que podría estar vinculada a otros hechos en la ciudad. No se descartan más intervenciones y detenciones en las próximas horas.

Los procedimientos se realizaron de manera simultánea en tres domicilios. En el barrio A 3-2, calle 164A, fue detenido Daniel Tomás R., de 41 años, con el apoyo de la Dirección G.O.E., que garantizó la irrupción y resguardo del inmueble.

El segundo allanamiento, en el barrio Ripiera, calle Cataratas del Iguazú, donde no se hallaron elementos vinculados a la causa. Mientras que, la tercera irrupción, se hizo en el barrio 6 de Septiembre, calle 160, acción que permitió la detención de Leandro S., de 32 años, y el secuestro de billetes de dólares y pesos, un teléfono celular, una tarjeta de cambios de divisas, prendas de vestir que habrían sido utilizadas en el ilícito y otros elementos de interés para la investigación.

Los detenidos están acusados de sustraer aproximadamente 30.000 dólares y 2.000.000 de pesos en el robo ocurrido en un local comercial ubicado por la colectora Leonardo Favio el miércoles 3 de septiembre en horas del mediodía, luego de forzar las rejas de seguridad y la puerta de ingreso al local.

La pesquisa, supervisada por el Juzgado de Instrucción N° 7, continúa con el objetivo de identificar y detener al resto de los miembros de la banda, además de poder esclarecer posibles hechos delictivos vinculados a los sospechosos.

La Legislatura provincial acompañó el reclamo por la restitución de pensiones a personas con discapacidad

0

La Cámara de Representantes de Misiones expresó su respaldo institucional al recurso de amparo presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el gobernador Hugo Passalacqua, a través del fiscal de Estado, con el propósito de restablecer las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia.

La autora de la iniciativa, diputada Anazul Centeno, subrayó que el objetivo de la declaración  es “un posicionamiento unánime de esta Legislatura” frente a una situación que afecta directamente a miles de misioneros y misioneras en situación de vulnerabilidad.

Remarcó que el recurso judicial busca “el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas que han sido ilegítimamente suspendidas desde marzo de este año, el pago de los retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares implementadas por Nación y medidas urgentes para garantizar la continuidad de las prestaciones”.

Aclaró, además, que no se rechaza la posibilidad de controles, “siempre que sean hechos con transparencia y con respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”.

La legisladora también advirtió que la problemática se ha profundizado en las últimas semanas y relató lo sucedido en el municipio de 25 de Mayo, donde “los responsables del operativo fueron demorados por la policía provincial tras protagonizar actos de violencia verbal y física, no solo contra los beneficiarios, sino también contra un periodista y contra intendentes de la zona”.

En ese contexto, destacó la actitud de los jefes comunales que, “mientras organizaban transporte, ambulancias y puestos de hidratación para asistir a su gente, se encontraron con funcionarios que violentaban”.

Centeno cuestionó la postura de sectores políticos que optaron por el silencio y reafirmó el rol de la Cámara: “nosotros tenemos un mandato, cuidar a nuestra gente independientemente de quién gobierne en la Nación”.

Finalmente, confió en que la Justicia dé lugar a la medida cautelar presentada por Misiones y recordó que “varias provincias ya avanzaron con recursos similares ante la Corte Suprema”.

DSC 0829 1 - 7