lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 4

Día del amigo: por qué se celebra cada 20 de julio en la Argentina

Conocé la historia del festejo que también se celebra en otros países de Latinoamérica.

Cada 20 de julio se celebra en la Argentina el día del amigo, una jornada para honrar a esas personas que nos acompañan en todo momento. Desde hace varios años, esta fecha se convirtió en la excusa perfecta para reencontrarse, hacer planes compartidos y festejar la amistad con regalos especiales.

Una de las grandes dudas que rodea a este día es cómo surgió el festejo. Increíblemente, la historia se remonta a 1969, cuando el hombre llegó a la Luna.

Después del histórico suceso, el argentino Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo y profesor de psicología, tomó este evento como un símbolo de unión entre la humanidad.

Inspirado por el logro obtenido, Febbraro mandó miles de cartas a diferentes países proponiendo el 20 de julio como el Día del Amigo, argumentando que la llegada a la Luna había sido un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo.

La propuesta de Febbraro fue bien recibida y con el tiempo, el Día del Amigo no solo se consolidó en la Argentina, sino que se extendió a otros países como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y España.

En la actualidad, es una fecha en la que las personas se reúnen para celebrar con aquellos que consideran parte de su familia elegida.

Dia del Amigo flyer - 1

Tras operativos policiales en la provincia, detuvieron a nueve personas y recuperaron vehículos robados

0

En el marco de un megaoperativo provincial desarrollado anoche en distintas localidades de Misiones, la Policía concretó la detención de nueve personas vinculadas a diversos delitos. Además, fueron recuperados bienes sustraídos, se incautó una motocicleta robada y se labraron actas por infracciones viales graves.

En Posadas, el personal de la Seccional Cuarta alojó a Marcos Isaías H., quien fue trasladado por Gendarmería Nacional tras constatarse un pedido de captura vigente por una causa de abuso sexual. El detenido quedó a disposición del Juzgado correspondiente.

En Eldorado, en el marco del operativo, detuvieron a Julio César F., alias “Galleta”, de 31 años, buscado por una causa de robo agravado, bajo intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 de esa ciudad.

En Santiago de Liniers, efectivos policiales detuvieron a un hombre de 38 años, acusado de intentar agredir con una escopeta a su expareja y al actual acompañante de esta durante una reunión familiar. El agresor se había fugado del lugar, pero fue rápidamente localizado y puesto a disposición de la Justicia.

En San Pedro, fue detenido un hombre de 27 años que ingresó en estado de ebriedad al domicilio de un vecino de 71 años, causando disturbios y provocando daños materiales.

En Oberá, los efectivos lograron esclarecer un robo perpetrado el 14 de julio en el barrio San Miguel. La víctima, una mujer de 58 años, denunció la sustracción de elementos de su vivienda. La investigación permitió detener a un joven de 22 años que había comercializado los objetos robados. Los bienes fueron recuperados en su totalidad.

Por otra parte, en el barrio Villa Bárbaro de Oberá, se incautó una motocicleta Yamaha FZ, la cual presentaba pedido de secuestro activo por robo en la provincia de Buenos Aires. El rodado, que se encontraba abandonado con una patente apócrifa, fue secuestrado y quedó a disposición del Juzgado interviniente.

En el marco de los controles viales, en San José, agentes de Seguridad Vial Centinela interceptaron un Chevrolet Celta, cuyo conductor, de 55 años, no tenía licencia de conducir y presentaba un nivel de 1,63 g/l de alcohol en sangre. Se labraron las actas de infracción correspondientes y el vehículo quedó retenido de manera preventiva.

Todos los detenidos y elementos secuestrados fueron trasladados a las respectivas dependencias policiales, quedando a disposición de los magistrados intervinientes.

Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 1 - 3 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 9 - 5 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 8 - 7 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 7 - 9 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 5 - 11 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 4 - 13 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 3 - 15 Tras operativos policiales en la provincia detuvieron a nueve personas y recuperaron vehiculos robados 2 - 17

Tévez vuelve al Libertadores de América para enfrentar a Independiente sacar a flote a Talleres

0

El Rojo cierra el domingo de fútbol recibiendo a la T en el Estadio Libertadores de América.

Este domingo 20 de julio, desde las 21:00, el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini será el escenario de un imperdible choque por la segunda jornada de la Zona B del Torneo Clausura. Independiente, que viene de un empate 2-2 frente a Sarmiento en su debut, intentará prolongar su sólida racha positiva ante Talleres.

Cómo llegan Independiente y Talleres a este duelo

Independiente tuvo un arranque de torneo con sabor agridulce, empatando 2-2 en su visita a Sarmiento de Junín. Los goles de Gabriel Ávalos y Felipe Loyola le dieron al Rojo un punto, y ahora buscará celebrar ante su público. El equipo de Avellaneda tiene una racha invicta impresionante en su estadio, donde no pierde desde mayo de 2024, precisamente contra su próximo rival, Talleres, en un encuentro que terminó 3-1.

Por otro lado, Talleres no tuvo el inicio deseado en el certamen, cayendo 2-1 frente a San Lorenzo. Este partido marcó el debut de Carlos Tévez como nuevo entrenador, quien asumió el cargo tras la sorpresiva renuncia de Diego Cocca, sin haber dirigido ni un solo encuentro. El “Apache”, que sumó a Pablo Pérez a su cuerpo técnico, tiene la difícil tarea de sacar a la “T” de la zona de descenso en la tabla anual.

Incautaron más de 100 kilos de marihuana valuados en $121 millones en Roca

0

En el marco de un operativo conjunto realizado este sábado, efectivos de la División Drogas Peligrosas, División Delitos Rurales y Comisaría de Gobernador Roca, incautaron más de 100 kilos de marihuana, valuada en 121 millones de pesos, hallados dentro de valijas abandonadas en cercanías a un hospital.

El procedimiento se inició hoy cerca de las 13 horas, cuando el personal policial se encontraba realizando una recorrida rutinaria en la zona. Allí, los agentes avistaron un hombre con varias valijas de gran porte, caminando en una zona de malezas. Al intentar identificarlo, el sujeto huyó arrojando las valijas, que tras acercarse el personal policial, se constató que los bolsos contenían panes de marihuana.

Posteriormente, con intervención de la Fiscalía Federal de Oberá y presencia de testigos, se realizó la prueba de campo (narco-test), confirmándose que se trataba de cannabis sativa. El conteo arrojó un total de 140 panes distribuidos, con un peso total de 101,573 kilogramos, con un aforo de 121 millones de pesos.

Por disposición judicial, se ordenó el secuestro de la droga y la continuidad de las tareas investigativas para dar con el sospechoso que logró darse a la fuga, quien ya fue identificado.

Incautaron mas de 100 kilos de marihuana valuados en 121 millones en Roca 1 - 19 Incautaron mas de 100 kilos de marihuana valuados en 121 millones en Roca 5 - 21 Incautaron mas de 100 kilos de marihuana valuados en 121 millones en Roca 4 - 23 Incautaron mas de 100 kilos de marihuana valuados en 121 millones en Roca 2 - 25

Mitre recibirá hoy a un golpeado Crucero que busca reponerse en la Reválida del Federal A

0

Este domingo, el fútbol misionero vivirá una jornada clave con el enfrentamiento entre Bartolomé Mitre y Crucero del Norte, por la primera fecha de la Fase Reválida del Torneo Federal A. El encuentro se disputará a partir de las 15:30 en el estadio Tito Cucchiaroni, en Posadas, y será fundamental para el futuro de ambos clubes en la categoría.

Los dos representantes de Misiones llegan a esta instancia con realidades opuestas. Por un lado, Mitre atraviesa un momento positivo en su primera temporada en el Federal A. Si bien no logró clasificarse entre los cuatro mejores de su zona en la primera fase, tuvo un rendimiento destacado y acumuló una buena cantidad de puntos. Gracias a eso, hoy cuenta con el promedio más alto de su grupo, lo que le permite afrontar la Reválida con cierta tranquilidad respecto al descenso.

En cambio, Crucero del Norte está obligado a cambiar el rumbo. El “Colectivero” tuvo una floja campaña en la etapa inicial, sumando apenas diez puntos en 16 partidos, y actualmente es el equipo con el peor promedio de su zona. Por eso, esta fase será decisiva para evitar el descenso al Torneo Regional Amateur 2025. Cada partido será una final.

¿Cómo se juega la Reválida?

La Reválida está compuesta por una etapa de todos contra todos a una sola rueda dentro de cada zona. Todos los equipos comienzan con puntaje cero, y los cinco primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda.

Además, se elabora una tabla de promedios que contempla los puntos obtenidos en la primera fase y en esta etapa de Reválida, divididos por la cantidad total de partidos jugados. Los dos equipos con peor promedio en cada zona perderán la categoría, lo que convierte cada punto en juego en un bien vital para los clubes más comprometidos.

Inter Miami goleó a New York Red Bulls con una actuación estelar de Messi

0

El argentino marcó un doblete que sentenció a los locales.

En una noche electrizante en Nueva Jersey, Inter Miami aplastó 5-1 a New York Red Bulls por una nueva fecha de la Major League Soccer, con Lionel Messi y Luis Suárez como grandes protagonistas.

El conjunto dirigido por Javier Mascherano mostró una versión demoledora, revirtiendo un mal inicio para terminar goleando con autoridad.

El primer golpe lo dio el local: a los 14 minutos, Alexander Hack empujó a la red un centro de Emil Forsberg tras un córner y abrió el marcador para los Red Bulls. Sin embargo, la ventaja duró poco.

A los 24 minutos, una asistencia magistral de Messi encontró a Jordi Alba, que definió con zurda al ángulo para el 1-1. Tres minutos después, Telasco Segovia aprovechó una habilitación de Alba y dio vuelta el resultado con un remate desde el centro del área.

Antes del descanso, el equipo de Florida amplió la ventaja con otro tanto de Segovia, esta vez tras una jugada iniciada por Federico Redondo. Así, Inter Miami se fue al entretiempo ganando 3-1, con Messi cada vez más determinante y el rival sin respuestas defensivas.

En la segunda mitad, el dominio continuó. A los 15 minutos del complemento, Busquets filtró un pase en profundidad y Messi apareció para marcar el cuarto con un zurdazo cruzado.

El capitán argentino volvió a gritar a los 30 minutos, cuando Suárez lo asistió tras una gran jugada colectiva y Lionel definió al ángulo para sellar el 5-1 definitivo.

Inter Miami, cada vez más sólido, sumó tres puntos que lo consolida en la quinta posición a pocos puntos de las primeras posiciones, de los cuales esos equipos, tienen tres partidos más que las “Garzas”.

River goleó a 4 a 0 a Instituto por el Torneo Clausura

0

En Córdoba y por la fecha 2 del Grupo B, el “Millonario” logró su segunda victoria ante una “Gloria” que venía de un buen debut también.

River goleó 4-0 a Instituto en Córdoba este sábado, en el marco de la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugó este sábado desde las 21 horas en el estadio Mario Alberto Kempes, con arbitraje de Luis Lobo Medina y televisación de ESPN Premium.

Más allá de los cuatro goles, una de las grandes figuras fue Santiago Lencina, quien convirtió un doblete en el gran triunfo millonario.

El joven de 19 años, originario de Chaco, llegó al club en 2019 tras ser descubierto por un grupo de ojeadores en un torneo regional mientras jugaba para el Club Atlético Deportivo Obreros Unidos.

Lencina comenzó como enganche, pero fue reubicado como volante por las bandas, tanto por izquierda como por derecha. En 2024, se consolidó en la Reserva, convirtiéndose en una de las piezas clave para conseguir los dos títulos en diciembre.

Gestionar sin estridencias

0

Tanto la regularización dominial ocurrida esta semana como la entrega de herramientas productivas en San Javier recuerdan nuevamente una máxima de la política: importan más los hechos que los discursos y relatos.

Por Fiorella del Piano

Hugo Passalacqua encabezó esta semana en San Javier la entrega de 208 regularizaciones dominiales, de las cuales 51 fueron títulos de propiedad otorgados a familias de once municipios. Lejos está este acto de ser una cuestión meramente formal y administrativo: constituye una garantía de derechos, dignidad y futuro para los habitantes de la provincia.

Esta regularización se enmarca dentro del programa “Mí Título” y es una política activa de un Estado eficiente, activo y constructor de ciudadanía. Lejos de ser asfixiante, es una demanda ciudadana donde el mercado no llega. “Somos una familia misionera”, dijo el gobernador en su discurso, en una nueva muestra de cercanía con el pueblo de la provincia, una marca de gestión.

El discurso fue, como suelen ser los de Passalacqua, ameno y cálido, pero lo más importante está en las acciones emprendidas, políticas públicas efectivas y demandadas por la sociedad.

En ese mismo acto se hizo entrega de herramientas productivas del programa “San Javier Emprende”, destinado a fortalecer las economías familiares y a generar inclusión desde el trabajo. Nuevamente el mandatario subrayó la importancia de servir, sin grandilocuencias o discursos estridentes, enfocándose en el compromiso cotidiano. Gobernar responsablemente incluye el apartado fiscal, pero también la sensibilidad social.

Gestionar sin estridencias 1 - 27

Así como los misioneros conocen y valoran la gestión del dos veces gobernador, otro hombre ponderado positivamente por la sociedad misionera es Oscar Herrera Ahuad, ex mandatario y presidente de la Legislatura provincial. Por ello fue elegido para encabezar la boleta del Frente Renovador en los próximos comicios legislativos nacionales. Si de cercanía hablamos, Herrera continúa siendo un hombre común que camina la provincia, conoce las distintas problemáticas misionera, acompaña al sector productivo y sabe muy bien como defender los intereses misioneros ante la Nación.

Un pequeño repaso de lo sucedido en las últimas semanas da cuenta de ello: visitó la Expo Dulces y Sabores de Apóstoles, momento en que pudo dialogar con pequeños productores destacando el esfuerzo diario que hacen por dinamizar la economía regional. El historial de Herrera Ahuad demuestra que el compromiso es real con estos sectores que son los que hacen que Misiones sea lo que es. También acompañó a tareferos y productores yerbateros en San José, reiterando su compromiso con la defensa de un sector estratégico para la provincia. Con conocimiento técnico y territorial, Herrera Ahuad insiste en la necesidad de recuperar la plena vigencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desarticulado por el gobierno nacional. Esta opinión es fundamental para la autonomía política, que no significa oposición por oposición misma ni tampoco alineamiento automático.

Estos pequeños ejemplos muestran que otra política, otra forma de gobernar es posible, lejos de discursos de odio, grandilocuencias estériles, crisis inducidas y ajustes infinitos por el mero hecho de destruir las capacidades estatales de un país.

Passalacqua y Herrera Ahuad, ambos desde sus lugares, exhiben una clara manera de hacer política: gestionar responsablemente, con orden fiscal, sin desproteger a la ciudadanía, respetar la palabra empeñada y la defensa del interés provincial.

 

Crecimiento equilibrado

0

Los datos conocidos esta semana sobre las cuentas fiscales del primer trimestre del año, así como las cantidades exportadas en los primeros seis meses de 2025, dan cuenta de un modelo económico virtuoso que supera holgadamente a las provincias vecinas.

Por Aníbal Blasco

En un escenario caótico a nivel nacional, donde el ajuste es infinito y sin un objetivo claro, Misiones ha logrado nuevamente un equilibrio fiscal en el primer trimestre del año. Los datos conocidos esta semana dan cuenta de una provincia comprometida con un desarrollo armónico y equilibrado: la tierra colorada ha logrado un superávit financiero del 9,7% sobre sus ingresos totales, por encima del promedio nacional -7,4%- y superando con creces a las provincias vecinas del NEA. El resultado primario también fue superavitario en 9,8%.

Este resultado no es novedad ni casualidad, dado que la provincia lleva años con este perfil ordenado, sin descuidar la producción y el cuidado de la población. Los ingresos de Misiones crecieron un 13,9% de manera interanual -$830.205 millones-, mientras que los gastos lo hicieron en un 14,5% -$749.593 millones-. Pese a la expansión del gasto, el resultado fiscal fue positivo.

El contraste con dos provincias vecinas es muy fuerte: Corrientes registró el peor resultado del país con déficit financiero del 9% y un déficit primario del 8,9%, con un gasto desmesurado -aumentó 39,5% interanual- contra unos ingresos mucho menores -16,4%-. Chaco también ostentó déficit financiero, en su caso del 3,1% y primario del 0,1%.

Formosa, por su parte, fue la otra provincia del NEA que tuvo superávit fiscal, ubicándose debajo de Misiones, logrando un superávit financiero del 6,9%.

Si se toman los números del último año, la provincia totaliza en estos últimos 12 meses un superávit financiero del 1,3% y primario del 1,5%, superando holgadamente a Chaco -déficit financiero del 8,5%- y Corrientes -déficit del 2,7%-.

En suma, 15 provincias consiguieron superávit financiero en el primer trimestre del año, Misiones vuelve a ubicarse dentro de ellas, fruto de una administración equilibrada y armoniosa sostenida en el tiempo. Este resultado no se logró a base de un ajuste infinito sin un objetivo concreto más que la destrucción de las capacidades estatales, como en el caso nacional. La provincia combina la inversión social con una economía diversificada que nuevamente lideró una categoría importante en el NEA.

Nos referimos a las exportaciones, el sector externo fue nuevamente el de mejor rendimiento del NEA con 261 millones de dólares en el primer semestre, por encima de Chaco -203-, Corrientes -151- y Formosa -24-. Este resultado es el mejor de la historia de la provincia, superando la anterior marca de 247 millones de dólares de 2011. Además, el crecimiento interanual es de 11%.

Otro dato importante es el perfil de las mercancías exportadas, a diferencia de las provincias vecinas que poseen economías fuertemente primarizadas, Misiones exhibe un perfil productivo diversificado con un fuerte valor agregado, donde las manufacturas de origen agropecuario e industrial son el 68% del total. Este aspecto es de vital importancia debido a que permite la generación genuina de divisas, lo cual colabora en reforzar la autonomía provincial.

El modelo elegido por Misiones hace más de 2 décadas combina producción, industria, sostenibilidad fiscal, inversión social y expansión de derechos.

Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en San Vicente

0

En la madrugada de este domingo, alrededor de las 03:00 horas, sobre la avenida Libertador, cerca de la rotonda acceso sur de la localidad de San Vicente, se habría registrado un despiste protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR 125cc, que terminó con la vida de Marcos Ezequiel Zalazar, de 28 años.

Por causas que se investigan, el joven habría perdido el control del rodado e impactado contra un árbol a la vera de la calzada. Allí fue asistido por bomberos voluntarios y trasladado en ambulancia al hospital local, donde ingresó sin signos vitales.

El parte médico indicó que presentaba multiples politraumatismos, lo que ocasionó un paro cardiorrespiratorio causandole la muerte.

En el lugar trabajó el personal de la División Policía Científica, realizando tareas técnicas y extracción de muestras para exámenes toxicológicos. El rodado fue secuestrado para pericias, mientras que, por disposición del magistrado interviniente, el cuerpo fue entregado a sus familiares.