viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 4011

Policía salvó a un bebé con maniobras de RCP en Candelaria

0

Un niño de un mes de vida fue reanimado esta madrugada en la guardia de prevención de la División Comando Radioeléctrico de Candelaria, en manos del sargento Gustavo López, quien le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Momentos de tensión se vivieron esta madrugada en dicha guardia, cuando una madre totalmente angustiada se acercó con su hijo sin aparentes signos vitales. Debido a la urgencia del caso, el Sargento lo asistió con las maniobras de reanimación al pequeño que, a los pocos segundos, rompió en llanto y recobró el aliento.

Eran aproximadamente las 5:15 horas cuando la mujer de 39 años, arribó a la dependencia con el niño que casi no respiraba y, además, tenía la temperatura corporal muy baja y bajas pulsaciones.

Segundos después de la intervención, la patrulla lo trasladó al nosocomio local donde fue examinado por un médico, quien diagnosticó que el menor se encontraba fuera de peligro. Hoy, el efectivo que le salvó la vida, el Sargento López, lo visitó en su casa.

Cafeterías en auge en Posadas, con alta demanda y apertura de nuevos locales

0

La dueña de Bonafide Posadas, Griselda Zanek, habló con Códigos y resaltó que el sector está en crecimiento en la ciudad capital, con la apertura de nuevas cafeterías en distintos puntos y una demanda de los posadeños que cada vez crece más.

“Es increíble lo que se incrementaron las ventas en el rubro cafetería. En Posadas hay muchas que se abrieron en este tiempo, más allá de las primeras marcas que estamos englobadas dentro de la Ruta del Café”, comentó.

En ese sentido, Zanek agregó que “uno pasa un sábado a la tarde por cualquier cafetería y las ve llenas. El consumo aumentó mucho, porque el calor dejó de ser un impedimento para sentarse a tomar. Además, tenemos opciones frescas. Me sorprende que la gente desayune frappe, que es un café con hielo granizado. Estamos trabajando muy bien”.

Respecto a los rumores de que podría faltar materia prima en las próximas semanas debido al problema por el que pasa el país con el tema importaciones, la empresaria descartó que su negocio tenga ese problema, debido a que recibe la mercadería en tiempo y forma, por lo que la provisión de café se mantiene de manera normal.

La ruta del café para turistas

Es un programa que consta de beneficios especiales para los turistas y visitantes que se encuentran arribando a la ciudad en este receso de invierno. Los comercios adheridos son los reconocidos establecimientos de Havanna, Café Martinez, Café París, Café Colón y las dos sucursales de Bonafide (calle Félix de Azara y calle Córdoba).

El turista contará con un 20% de descuento en su consumo con pago en efectivo, y allí se les otorgará un “Pasaporte de café”: el cual sumando tres de estos, se les obsequia una bebida de cortesía. Este programa se suma a los ya establecidos por el gobierno provincial, como el “Ahora Gastronomía” y “Ahora Monedero”.

“En este momento encaramos hacia el turista, queremos que venga a Posadas y encuentre en la cafetería una salida más y que tenga una diversidad de todas las cafeterías que estamos agrupadas en esta ruta”, aseveró Zanek.

El link para anotarse es el siguiente: https://turismoposadas.tur.ar/cafeturista/

Venta de helados en invierno

Por otra parte, la empresaria quien también administra tres sucursales de Grido, detalló sobre el volumen de venta de helados en pleno invierno en Posadas.

“La demanda cayó como pasa en todos los inviernos, ni más, ni menos, solo lo normal. La baja no es diferente a la de los otros años. Por el frío la gente canaliza en consumo en otros productos, se trata de algo estacional, pero en agosto vuelve a empezar nuestra temporada”, dijo.

Por último, Zanek sostuvo que “luego de la pandemia la agente se animó a mimarse más y consume mucho, disfruta más, no deja para después, se compra cosas ricas y eso es buenísimo. Se toma un helado, un café, disfrutan del momento”.

Vialidad provincial asfaltó el acceso al Club Social Argentino de Eldorado

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), concluyó trabajos de asfaltado de calles internas del Club Social Argentino y en la calle Pionero Engwald, vía de acceso a la sede de la institución.

En el lugar se completaron 90 metros de asfalto a sumar a otros 280 ya terminados en sectores internos del predio y se avanzó posteriormente con 230 metros de asfaltado de la calle de ingreso al club. En ambos casos se incorporó señalización vertical y horizontal y se ejecutó la demarcación con pintura.

Los trabajos responden a la necesidad de brindar a una de las instituciones sociodeportivas tradicionales de Eldorado una infraestructura acorde para el desarrollo de sus actividades, con la seguridad que requiere el desempeño de las distintas disciplinas, que cuentan con alta participación de familias de la ciudad. La habilitación de las obras coincidió con la inauguración de las instalaciones de una moderna y equipada cancha de básquet para el club, donde jugará de local el equipo El Coatí.

El Gobierno de Misiones apoya permanentemente a las instituciones sociales y deportivas de toda la provincia, con aportes directos y contribución al desarrollo de mejores instalaciones y nueva infraestructura. En el caso del Club Social Argentino de Eldorado, a través de la DPV, se brindaron soluciones para dotar de seguridad a la circulación interna en la institución.

"Nadie debería estar en prisión por consumo de marihuana"

El presidente de Estados Unidos aseguró que "están trabajando" en eso. Se trata de una de sus promesas de campaña electoral.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, insistió nuevamente en uno de los objetivos de su Gobierno que consiste en liberar a todas aquellas personas detenidas por consumo de drogas.

Quien encabeza la Casa Blanca reiteró que están trabajando en eso, porque, según reconoció tiempo atrás, “deberían ir a rehabilitación de drogas”, al mismo tiempo que propuso que los centros penitenciarios tuvieran “programas vocacionales” para que puedan adquirir herramientas profesionales y tener éxito en libertad.

"Creo que nadie debería estar en prisión por consumo de marihuana. Estamos trabajando en eso", dijo el mandatario estadounidense este domingo ante un grupo de periodistas.

En ese sentido, aseguró ante la prensa que intentará, durante lo que resta de su mandato hasta 2025, cumplir con su promesa de campaña electoral y liberar a todos los presos que estén aprehendidos por consumir marihuana.

Estos dichos de Biden no sorprenden. Por caso, semanas atrás había manifestado algo similar: “Nadie debería ir a la cárcel por el uso de una droga. Deberían ir a rehabilitación de drogas".

"El sistema de sentencias debe cambiarse a uno que se centre en asegurarse de que haya planes de rehabilitación para los delincuentes en general", agregó en The Washington Examiner.

En ese sentido, sostuvo que los sistemas penitenciarios “deben tener acceso a programa vocacionales”, que les den las herramientas necesarias a los presos para “aprender las habilidades profesionales que necesitan para tener éxito fuera de prisión”.

NA.

Renuevan el pedido de justicia a 28 años del atentado a la AMIA

0

A 28 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la comunidad judía renovará hoy el pedido de justicia con un acto que volverá a ser presencial tras dos años de virtualidad como consecuencia de la pandemia.

Como sucede en cada acto, a las 9.53, hora exacta en que el coche bomba explotó contra la sede de la mutual judía, se escuchará el sonido de la sirena y luego se leerán los 85 nombres de las personas que fueron asesinadas.

La ceremonia se llevará a cabo en la calle Pasteur 633, donde se encuentra la sede de la mutual, y tendrá como principales oradores al presidente de AMIA; Amos Linetzky; a Anita Weinstein, sobreviviente del atentado, y a tres familiares de víctimas fatales: Sofía Guterman, mamá de Andrea; Jennifer Dubín, hija de Norberto; y Marina Degtiar, hermana de Cristian.

En representación del Gobierno asistirá el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

Por su parte, la agrupación Memoria Activa realizará su acto a las 9.30 en Plaza Lavalle, bajo el lema "28 años, la misma impunidad".

FUENTE: MINUTO UNO

Hernán Piquín, Fátima Flores y “Una Noche en el Hotel”, la cartelera teatral en el Montoya

0

El sábado 23, Hernán Piquín presenta un espectáculo basado en la figura de Freddie Mercury, el jueves 28 llega Fátima Flores con “Camaleónica” y el domingo 31, con un elenco de primerísimo nivel “Una Noche en el Hotel”.

La cartelera del Auditorio Montoya (Ayacucho 1962), recibe para esta segunda mitad del mes de julio tres éxitos nacionales. La primera propuesta lo tiene Hernán Piquín que regresa a la ciudad con su renovado espectáculo “El show debe continuar” basado en la figura de Freddie Mercury. Se presentará el sábado 23 de julio a las 21:00 horas en el auditorio del instituto Montoya.

Días después, el jueves 28 llega arriba a Posadas la imitadora y humorista Fátima Flores con su show “Camaleónica” que promete divertir y hacer vivir un momento distinto a los espectadores. Este será en el auditorio del instituto Montoya a las 21:30 horas y las entradas están disponibles a la venta en www.ticketway.com.ar.

En “Fátima es camaleónica” disfrutarán de las más grandes estrellas del pop internacional, como Cher, Madonna, Lady Gaga y Liza Minelli. Se emocionarán con el sentido y conmovedor homenaje de Isabel Pantoka a su gran amor: Paquirri. Se van a reir sin parar con las estrellas mas controversiales de nuestra farándula, como Yanina Latorre, Mirtha Legrand, Carmen Barbieri, Nacha Guevara, Vicky Xipolitakis, Susana Giménez, Moria Casan, entre otras…

La última propuesta, se llevará a cabo el domingo 31 de julio a las 20:00 horas; “Una Noche en el Hotel”, la nueva comedia de Pedro Alfonso, ganadora del Premios Carlos 2022 a la “Mejor Comedia”. Con un elenco de primerísimo nivel en el cual actúan: Pedro Alfonso, Iliana Calabró, Pachu Peña, Rodrigo Noya, Camilo Nicolás, Sofia Macaggi Y Julieta Bartolomé, bajo la dirección de Carlos Olivieri.

Debido al receso invernal del Instituto Montoya, Rafer Producciones informa que la venta de entradas 22/07/20222 para los shows: “El show debe continuar” de Hernán Piquín (sábado 23 de julio) –“Una noche en el hotel” (domingo 31 de julio) y Pedro Aznar (sábado 06 de agosto), se venderán a través de Compras Misiones (www.comprasmisiones.com.ar), ubicado en la calle Coronel López 2138 – sexto piso- edificio La Estación (cuarto tramo de la Costanera) de 7:30 A 19.30 horas de lunes a sábado (inclusive). Los tickets se venden por internet ingresando a la plataforma de Compras Misiones con todas las tarjetas crédito y débito y en efectivo.

Oberá: terminó preso por dañar un comercio

0

Los efectivos de la Seccional 1ra de Oberá apresaron a un sujeto de 36 años, en intersección de las calles San Martín y Buenos Aires, quien fue señalado por ocasionar daños en las llaves térmicas de un negocio.

Pasadas las 23:30 horas del domingo, la patrulla fue requerida en el sitio, donde se entrevistó con el dueño del comercio y testigos del hecho, quienes manifestaron que el sujeto ocasionó destrozos en el lugar, por lo que rápidamente el personal demoró al acusado, quien tenía dos piedras en sus manos.

Luego del examen médico, el sindicado fue alojado en una dependencia a disposición de la Justicia, mientras que el damnificado manifestó que se acercaría en la mañana a realizar la denuncia correspondiente.

Alertan sobre un posible impacto de una tormenta solar en la Tierra

0

Tamitha Skov, conocida como la “Mujer del Clima Espacial”, es una científica investigadora de la Corporación Aeroespacial que hizo advertencia en las redes sociales al asegurar que el día a día de las personas se podría complicar, ya que una tormenta solar podría afectar a la Tierra. Esta noticia revolucionó las redes sociales y se disparó una pregunta: ¿Qué pasará?

El último sábado publicó un video del modelo de predicción de la NASA y escribió: “¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar mientras está en la zona de impacto de la Tierra”.

“La NASA predice el impacto el 19 de julio. Es posible que se produzcan fuertes espectáculos de Aurora con éste, en las latitudes medias”, agregó. Skov también alertó que podría haber interrupción del GPS y de la radio.

FUENTE: FILO NEWS.

Segmentación de tarifas: sigue la inscripción para mantener los subsidios

0

El formulario para solicitar el subsidio a las tarifas de luz continuará abierto hasta este martes para los usuarios con documento que termine en 0, 1 y 2.

Entre el miércoles y el viernes deberán anotarse aquellos que tengan DNI terminado en 3, 4 y 5, mientras que del sábado 23 al martes 26 de julio será el turno de los que tengan terminación entre 6 y 9. El gobierno ya adelantó que luego de que concluyan estos 12 primeros días de inscripción habrá un plazo adicional para quienes no pudieron hacerlo.

El decreto 332/22 estableció que los usuarios de “ingresos altos” dejarán de percibir el subsidio y por lo tanto no deben anotarse. En este grupo se ubican aquellas familias que cumplan alguno de los siguientes requisitos: ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (348.869 pesos, según los valores de mayo), titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años; titulares de tres o más inmuebles; titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, y/o titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Los hogares con personas electrodependientes sólo deberán realizar el trámite para solicitar el servicio de gas, para ello deberán ingresar a otro registro en https://www.argentina.gob.ar/electrodependientes.

Los que tampoco deben completar el formulario son las personas donde funciona una entidad de bien público, para ello se debe realizar el trámite para solicitar la tarifa diferencial en https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-diferencial-para-entidades-de-bien-publico.

El resto debe registrarse en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Alcanza con que lo haga solo una persona por hogar. Para hacerlo deberán tener a mano:

-DNI último ejemplar del solicitante.
-Nro. de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.
-Boleta de energía eléctrica

"Son un orgullo para nuestro país": el mensaje de Fernández para Las Leonas

0

El seleccionado argentino de hockey cayó 3-1 en la final del Mundial y el presidente les dedicó unas palabras en su cuenta de Twitter.

Las Leonas perdieron este domingo por 3-1 ante Países Bajos en la final del Mundial España-Países Bajos 2022. De esta manera quedó trunca la ilusión de ganar el tercer título ecuménico y significó el último partido de la histórica arquera, Belén Succi.

Más allá del doloroso resultado, Alberto Fernández se tomo un instante y les dedicó un sentido mensaje en su cuenta oficial de Twitter luego del partido: "¡Gracias Leonas! Son un orgullo para nuestro país, siempre dejando en lo alto al hockey argentino".

Una vez finalizada la final, las argentinas se juntaron en círculo, abrazadas, con lágrimas en los ojos, y con palabras de aliento para Succi, quien le dijo adiós al seleccionado argentino.

(Fuente: Minuto Uno)