viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 4012

"Nadie debería estar en prisión por consumo de marihuana"

El presidente de Estados Unidos aseguró que "están trabajando" en eso. Se trata de una de sus promesas de campaña electoral.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, insistió nuevamente en uno de los objetivos de su Gobierno que consiste en liberar a todas aquellas personas detenidas por consumo de drogas.

Quien encabeza la Casa Blanca reiteró que están trabajando en eso, porque, según reconoció tiempo atrás, “deberían ir a rehabilitación de drogas”, al mismo tiempo que propuso que los centros penitenciarios tuvieran “programas vocacionales” para que puedan adquirir herramientas profesionales y tener éxito en libertad.

"Creo que nadie debería estar en prisión por consumo de marihuana. Estamos trabajando en eso", dijo el mandatario estadounidense este domingo ante un grupo de periodistas.

En ese sentido, aseguró ante la prensa que intentará, durante lo que resta de su mandato hasta 2025, cumplir con su promesa de campaña electoral y liberar a todos los presos que estén aprehendidos por consumir marihuana.

Estos dichos de Biden no sorprenden. Por caso, semanas atrás había manifestado algo similar: “Nadie debería ir a la cárcel por el uso de una droga. Deberían ir a rehabilitación de drogas".

"El sistema de sentencias debe cambiarse a uno que se centre en asegurarse de que haya planes de rehabilitación para los delincuentes en general", agregó en The Washington Examiner.

En ese sentido, sostuvo que los sistemas penitenciarios “deben tener acceso a programa vocacionales”, que les den las herramientas necesarias a los presos para “aprender las habilidades profesionales que necesitan para tener éxito fuera de prisión”.

NA.

Renuevan el pedido de justicia a 28 años del atentado a la AMIA

0

A 28 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la comunidad judía renovará hoy el pedido de justicia con un acto que volverá a ser presencial tras dos años de virtualidad como consecuencia de la pandemia.

Como sucede en cada acto, a las 9.53, hora exacta en que el coche bomba explotó contra la sede de la mutual judía, se escuchará el sonido de la sirena y luego se leerán los 85 nombres de las personas que fueron asesinadas.

La ceremonia se llevará a cabo en la calle Pasteur 633, donde se encuentra la sede de la mutual, y tendrá como principales oradores al presidente de AMIA; Amos Linetzky; a Anita Weinstein, sobreviviente del atentado, y a tres familiares de víctimas fatales: Sofía Guterman, mamá de Andrea; Jennifer Dubín, hija de Norberto; y Marina Degtiar, hermana de Cristian.

En representación del Gobierno asistirá el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

Por su parte, la agrupación Memoria Activa realizará su acto a las 9.30 en Plaza Lavalle, bajo el lema "28 años, la misma impunidad".

FUENTE: MINUTO UNO

Hernán Piquín, Fátima Flores y “Una Noche en el Hotel”, la cartelera teatral en el Montoya

0

El sábado 23, Hernán Piquín presenta un espectáculo basado en la figura de Freddie Mercury, el jueves 28 llega Fátima Flores con “Camaleónica” y el domingo 31, con un elenco de primerísimo nivel “Una Noche en el Hotel”.

La cartelera del Auditorio Montoya (Ayacucho 1962), recibe para esta segunda mitad del mes de julio tres éxitos nacionales. La primera propuesta lo tiene Hernán Piquín que regresa a la ciudad con su renovado espectáculo “El show debe continuar” basado en la figura de Freddie Mercury. Se presentará el sábado 23 de julio a las 21:00 horas en el auditorio del instituto Montoya.

Días después, el jueves 28 llega arriba a Posadas la imitadora y humorista Fátima Flores con su show “Camaleónica” que promete divertir y hacer vivir un momento distinto a los espectadores. Este será en el auditorio del instituto Montoya a las 21:30 horas y las entradas están disponibles a la venta en www.ticketway.com.ar.

En “Fátima es camaleónica” disfrutarán de las más grandes estrellas del pop internacional, como Cher, Madonna, Lady Gaga y Liza Minelli. Se emocionarán con el sentido y conmovedor homenaje de Isabel Pantoka a su gran amor: Paquirri. Se van a reir sin parar con las estrellas mas controversiales de nuestra farándula, como Yanina Latorre, Mirtha Legrand, Carmen Barbieri, Nacha Guevara, Vicky Xipolitakis, Susana Giménez, Moria Casan, entre otras…

La última propuesta, se llevará a cabo el domingo 31 de julio a las 20:00 horas; “Una Noche en el Hotel”, la nueva comedia de Pedro Alfonso, ganadora del Premios Carlos 2022 a la “Mejor Comedia”. Con un elenco de primerísimo nivel en el cual actúan: Pedro Alfonso, Iliana Calabró, Pachu Peña, Rodrigo Noya, Camilo Nicolás, Sofia Macaggi Y Julieta Bartolomé, bajo la dirección de Carlos Olivieri.

Debido al receso invernal del Instituto Montoya, Rafer Producciones informa que la venta de entradas 22/07/20222 para los shows: “El show debe continuar” de Hernán Piquín (sábado 23 de julio) –“Una noche en el hotel” (domingo 31 de julio) y Pedro Aznar (sábado 06 de agosto), se venderán a través de Compras Misiones (www.comprasmisiones.com.ar), ubicado en la calle Coronel López 2138 – sexto piso- edificio La Estación (cuarto tramo de la Costanera) de 7:30 A 19.30 horas de lunes a sábado (inclusive). Los tickets se venden por internet ingresando a la plataforma de Compras Misiones con todas las tarjetas crédito y débito y en efectivo.

Oberá: terminó preso por dañar un comercio

0

Los efectivos de la Seccional 1ra de Oberá apresaron a un sujeto de 36 años, en intersección de las calles San Martín y Buenos Aires, quien fue señalado por ocasionar daños en las llaves térmicas de un negocio.

Pasadas las 23:30 horas del domingo, la patrulla fue requerida en el sitio, donde se entrevistó con el dueño del comercio y testigos del hecho, quienes manifestaron que el sujeto ocasionó destrozos en el lugar, por lo que rápidamente el personal demoró al acusado, quien tenía dos piedras en sus manos.

Luego del examen médico, el sindicado fue alojado en una dependencia a disposición de la Justicia, mientras que el damnificado manifestó que se acercaría en la mañana a realizar la denuncia correspondiente.

Alertan sobre un posible impacto de una tormenta solar en la Tierra

0

Tamitha Skov, conocida como la “Mujer del Clima Espacial”, es una científica investigadora de la Corporación Aeroespacial que hizo advertencia en las redes sociales al asegurar que el día a día de las personas se podría complicar, ya que una tormenta solar podría afectar a la Tierra. Esta noticia revolucionó las redes sociales y se disparó una pregunta: ¿Qué pasará?

El último sábado publicó un video del modelo de predicción de la NASA y escribió: “¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar mientras está en la zona de impacto de la Tierra”.

“La NASA predice el impacto el 19 de julio. Es posible que se produzcan fuertes espectáculos de Aurora con éste, en las latitudes medias”, agregó. Skov también alertó que podría haber interrupción del GPS y de la radio.

FUENTE: FILO NEWS.

Segmentación de tarifas: sigue la inscripción para mantener los subsidios

0

El formulario para solicitar el subsidio a las tarifas de luz continuará abierto hasta este martes para los usuarios con documento que termine en 0, 1 y 2.

Entre el miércoles y el viernes deberán anotarse aquellos que tengan DNI terminado en 3, 4 y 5, mientras que del sábado 23 al martes 26 de julio será el turno de los que tengan terminación entre 6 y 9. El gobierno ya adelantó que luego de que concluyan estos 12 primeros días de inscripción habrá un plazo adicional para quienes no pudieron hacerlo.

El decreto 332/22 estableció que los usuarios de “ingresos altos” dejarán de percibir el subsidio y por lo tanto no deben anotarse. En este grupo se ubican aquellas familias que cumplan alguno de los siguientes requisitos: ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (348.869 pesos, según los valores de mayo), titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años; titulares de tres o más inmuebles; titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, y/o titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Los hogares con personas electrodependientes sólo deberán realizar el trámite para solicitar el servicio de gas, para ello deberán ingresar a otro registro en https://www.argentina.gob.ar/electrodependientes.

Los que tampoco deben completar el formulario son las personas donde funciona una entidad de bien público, para ello se debe realizar el trámite para solicitar la tarifa diferencial en https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-diferencial-para-entidades-de-bien-publico.

El resto debe registrarse en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Alcanza con que lo haga solo una persona por hogar. Para hacerlo deberán tener a mano:

-DNI último ejemplar del solicitante.
-Nro. de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.
-Boleta de energía eléctrica

"Son un orgullo para nuestro país": el mensaje de Fernández para Las Leonas

0

El seleccionado argentino de hockey cayó 3-1 en la final del Mundial y el presidente les dedicó unas palabras en su cuenta de Twitter.

Las Leonas perdieron este domingo por 3-1 ante Países Bajos en la final del Mundial España-Países Bajos 2022. De esta manera quedó trunca la ilusión de ganar el tercer título ecuménico y significó el último partido de la histórica arquera, Belén Succi.

Más allá del doloroso resultado, Alberto Fernández se tomo un instante y les dedicó un sentido mensaje en su cuenta oficial de Twitter luego del partido: "¡Gracias Leonas! Son un orgullo para nuestro país, siempre dejando en lo alto al hockey argentino".

Una vez finalizada la final, las argentinas se juntaron en círculo, abrazadas, con lágrimas en los ojos, y con palabras de aliento para Succi, quien le dijo adiós al seleccionado argentino.

(Fuente: Minuto Uno)

Dybala estaría a un paso de ser jugador de la Roma

0

Después de estar en los planes de varios equipos, el futbolista argentino Paulo Dybala habría llegado a un acuerdo para ser nuevo refuerzo de Roma.

El delantero cordobés arribaría al conjunto de la capital italiana y firmaría un contrato por tres años, según reveló el periodista local Fabrizio Romano, un especialista en los mercados de pases europeos.

Además, destacó que, si bien restan algunos detalles para pulir, el salario anual de Dybala sería de 5 millones de euros más variables.

El entrenador de Roma, José Mourinho, fue importante para el supuesto arribo del argentino, ya que insistió mucho por él.

Hace algunas semanas, el ex Instituto estaba cerca de fichar para Inter. Sin embargo, el club neroazzurro puso un freno en la negociación, debido a que primero quería concretar el regreso del delantero belga Rumelu Lukaku.

La noticia sobre quela llegada de Dybala a uno de los mejores equipos de la Serie A trae alivio para el cuerpo técnico que encabeza Lionel Scaloni, que busca que sus jugadores lleguen con el máximo rodaje en un nivel competitivo antes del Mundial de Qatar.

En los últimos días, Manchester United era otro de los posibles destinos de "La Joya", que lo tenía en planes en caso de que el portugués Cristiano Ronaldo fuera transferido.

FUENTE: MINUTO UNO.

Obras Públicas: ya se ejecutó el 49% y el Gobierno descarta ajustar el gasto

0

Con la conferencia inaugural de la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, el déficit fiscal y el sendero de reducción pautado con el Fondo Monetario Internacional aparecieron nuevamente en el eje de la discusión económica. Cada vez que se habla de equilibrar las cuentas del Estado, se observa a la obra pública como variable de ajuste.

No obstante, en el primer semestre el Gobierno ya ejecutó el 49% del presupuesto 2022 de la cartera que conduce Gabriel Katopodis. Hacia fin de año proyectan gastar el 100% de lo previsto. Descartan ajuste en el área.

La frase de Gabriel Katopodis el viernes pasado en Tucumán, todavía resuena en los oídos de los empresarios del sector de la construcción: “La obra pública en Argentina no se frena y no se negocia”, dijo el titular de la cartera en un acto con el gobernador de la provincia, donde lanzó un nuevo plan. Las declaraciones vienen a desechar una versión extendida en los últimos días que indicaba que el Gobierno haría recortes en el área para cumplir con la meta de déficit fiscal pautada con el FMI.

Pese a que el sector viene atravesando un buen momento, el empleo creció un 17,95% interanual en abril, los despachos de cemento un 24,5% en mayo y los de hormigón un 54%, los rumores sembraron preocupación porque la inversión estatal es fundamental para sostener ese ritmo de recuperación. No obstante, según datos a los que pudo acceder Ámbito, la ejecución del Ministerio de Obras Públicas alcanzó el 49% de las partidas previstas para el año durante el primer semestre.

Si se tiene en cuenta que el presupuesto comienza a devengarse ya entrado el mes de febrero, de sostener el ritmo, se alcanzaría el 100%. “En 2020 ejecutamos más de lo previsto por la coyuntura excepcional de la pandemia y la necesidad de fortalecer el sistema sanitario, en 2021 la ejecución estuvo en torno al 100% y este año cerrará en esa línea”, dijo a este medio un estrecho colaborador de Katopodis.

El Gobierno viene trazando desde hace dos años un sendero de recuperación del porcentaje sobre el producto bruto interno que el Estado invierte en obras públicas. En este caso, el salto será del 1,8% al 2,2% PBI. Teniendo en cuenta el crecimiento en términos reales, los analistas económicos sugirieron que ralentizar las obras sería una manera de desacelerar los desembolsos y cumplir lo pautado con el Fondo. Fuentes oficiales consultadas por Ámbito, descartaron esa estrategia.

En cambio, según pudo saber este medio, la Casa Rosada tiene entre ceja y ceja a otra celda de la planilla de gastos: las transferencias discrecionales. Se trata de los giros que el Estado nacional hace a las provincias.

“Mientras nosotros tenemos déficit fiscal, todas las jurisdicciones tuvieron superávit el año pasado y volverán a tenerlo este año. Incluso hay una provincia que tiene el equivalente a trece meses de su administración pública en un plazo fijo”, contó una fuente al tanto de las conversaciones que sostuvieron el presidente Alberto Fernández y la ministra de Economía Silvina Batakis en la residencia de Olivos.

Con todo, la meta de reducción del déficit fiscal al 2,5% del PBI para este año, parece más difícil de alcanzar. Sobre todo, si se piensa en la estacionalidad y el impacto de los refuerzos de ingresos que el Gobierno implementó y que se traducirá en una disparada del gasto en el tercer trimestre. El 26 de julio Alberto Fernández se encontrará cara a cara con el presidente de Estados Unidos Joe Biden, la mesa estará servida como para pedir una mayor flexibilidad del Fondo a la hora de analizar las cuentas argentinas.

FUENTE: ÁMBITO.

Viruela del mono: en Argentina ya confirmaron 13 casos

Ya son 13 los casos de viruela del mono en Argentina hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) presentado este domingo por el Ministerio de Salud, versión renovada del Boletín Integrado de Vigilancia, la mediana de edad de los casos de viruela símica es de 34 años, con un mínimo de 26 y un máximo de 45.

Según el desagregado, la Ciudad de Buenos Aires registra cinco casos confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1. En tanto que hay dos casos sospechosos, uno en CABA y otro en Córdoba, agregó el BEN.

El director de Epidemiología del Ministerio, Carlos Giovacchini, subrayó que el el BEN "es el resultado del proceso de recolección sistemática, análisis y difusión de información que se realiza a lo largo y ancho de todo el territorio argentino realizado por más de 21.000 personas que participan del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud”.

(Fuente: Minuto Uno)