domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 4044

Mandan a juicio a un ex Cadillacs por tráfico de drogas

0

El ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, Naco Goldfinger, irá a juicio por transportar 33 kilos de cocaína en el Río de la Plata.

La Justicia Federal de La Plata envió a juicio oral al ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs Ignacio Alfredo Pardo, más conocido como "Naco Goldfinger", acusado por el transporte de un cargamento de más de 33 kilos de cocaína que fue hallado en octubre de 2021 flotando en el Río de la Plata, cuando la embarcación en la que viajaba con dos cómplices, uno de los cuales murió, naufragó afectado por ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

La decisión fue adoptada por el juez federal 3 platense Ernesto Kreplak, quien además ordenó que sea juzgado el cómplice de Pardo que sobrevivió al naufragio, identificado como Gastón Leonardo Minin, ambos como coautores del "transporte de estupefacientes", delito que prevé penas de hasta 15 años de prisión.

El tercer ocupante de la embarcación en la que supuestamente era transportada la droga, Carlos Ariel Cammarota fue encontrado muerto, flotando en aguas del Río de la Plata tras el naufragio.
La fiscal federal 3 de esa ciudad, Ana Miriam Russo, había presentado el mes pasado el requerimiento de elevación a juicio que, como las defensas no se opusieron al pedido, el magistrado por simple decreto elevó la causa para que se sortee un tribunal que se haga cargo del debate.

Qué pasó en 2021 con un cargamento de cocaína que apareció flotando en el Río de la Plata

Según el requerimiento de elevación a juicio de la fiscal Russo, la madrugada del 15 de octubre del año pasado, Pardo, Cammarota y Minin arribaron al Camping "El Pajarito", en la calle Almirante Brown y Arroyo, en la localidad de Punta Lara, a bordo de una Toyota Hilux, con un tráiler en el que llevaban una embarcación tipo "Tracker" color negra.

De acuerdo al escrito, los tres hombres botaron la embarcación en un arroyo y zarparon "con destino incierto", a pesar de que en ese momento regía un "alerta amarillo" por ráfagas de vientos del sector sur que alcanzaban los 70 kilómetros por hora.

"Unas seis horas más tarde, en lo que coincide con el inicio de la pesquisa, Minin y Pardo aparecieron flotando con chalecos salvavidas circulares y de cuerpo colocados, en la Zona de Espera y Fondeo de Buques en la Rada La Plata", dice el requerimiento.

Minin y Pardo alertaron a los marineros que los rescataron que se hallaban junto a otra persona a la que no encontraban, luego identificada como Cammarota, cuyo cadáver fue hallado flotando horas más tarde.

Durante el operativo de búsqueda, los marineros encontraron un bolso negro con 33,490 kilos de cocaína compactada en 34 panes que llevaban en el frente una foto de Félix Gallardo, un narco mexicano más conocido en su país como "El Jefe de Jefes" o "El Zar de la Droga".

Los investigadores determinaron que la cocaína era de "extrema calidad -pureza del 93 por ciento-" y que con la cantidad secuestrada se podrían haber elaborado más de 311.000 dosis de dicha sustancia".
De acuerdo a la pesquisa, Cammarota murió por "asfixia por sumersión", mientras que Minin y Pardo permanecieron nadando en la noche y en medio de un río embravecido durante seis horas, hasta que finalmente fueron rescatados cerca de las 6 de la mañana por los marineros de un buque mercante que los divisó flotando.

"Se ha acreditado que las tres personas que zarparon en la lancha eran Cammarota, Minin y Pardo", dijo la fiscal en el requerimiento, en el cual señaló que al momento de ser indagado, "Naco Goldfinger" "realizó un extenso relato de descargo por medio del cual pretendió explicar las circunstancias conocidas en el expediente. Pero sus dichos resultaron inverosímiles, lleno de inconsistencias y con contradicciones".

"Cabe tener por acreditada la efectiva posesión por parte de los imputados del material ilícito secuestrado en autos. Se encuentra probado que los tres se embarcaron en el Río de la Plata en una noche por demás peligrosa, y por ende, no hay otra forma de explicar la presencia de los tres imputados en ese momento y en ese lugar, que vincularlos materialmente con la sustancia secuestrada", añade Russo.

Para la funcionaria judicial "Cammarota, Minin y Pardo se embarcaron en posesión de la droga incautada, con el propósito de transportar los estupefacientes con rumbo de momento desconocido".

Los antecedentes de Naco Goldfinger

Pardo cuenta con numerosos antecedentes penales, ya que fue detenido por el millonario robo a una contadora de un reconocido restaurante de San Isidro por el que ingresó el 9 de noviembre del 2015 a la Unidad 46 del Penal de San Martín y permaneció allí hasta el 5 de junio del 2017.

Luego, pasó a la Unidad 48 del mismo penal hasta diciembre del 2018 y finalmente lo trasladaron a la Unidad 30 de General Alvear hasta el 31 de julio del año pasado, cuando un juez de Ejecución Penal le otorgó una libertad asistida.

Amboty, un símbolo de la conservación en Misiones

0

Vive en el extremo sur del Corredor Verde, en el Valle del Cuña Pirú, donde el Parque Provincial Salto Encantado, es la última área protegida.

Su presencia es un indicador de que aún el tránsito de estos grandes felinos por áreas de alto uso humano es posible y a la vez de la importancia vital que tienen los Parques Provinciales.

Allí convive con la ganadería en campos vecinos, donde desde hace más de una década funcionan sistemas antidepredaciones eficaces que han llevado el histórico conflicto a la convivencia.

El único que le gana a la inflación es el gasto público, según informe

0

El déficit fiscal se disparó 92% en el primer semestre del año, como consecuencia de la fuerte alza de los subsidios, en especial los destinados a la energía, que el gobierno busca revertir.

Así lo indica un reporte de la Oficina de Presupuesto del Congreso, del cual surge que el único que le gana a la inflación es el gasto público.

El informe advierte que, en términos devengados, el déficit primario fue del 4,6% en 2021, muy por encima del 3% base caja que informó el renunciante ministro Martín Guzmán.

Se desprende del reporte que el gasto público subió 10 puntos por encima del costo de vida, y que el impacto del Aporte Solidario y Extraordinario, que el Estado cobró a grandes patrimonios, se produjo, principalmente, entre enero y junio de 2021.

De modo que la expansión del déficit primario contrasta con el objetivo de reducir en 0,5 puntos del PBI el rojo fiscal para llevarlo al 2,5%, de acuerdo con la meta acordada con el FMI.

En el informe se consigna que al 30 de junio, los gastos totalizaban 7,2 billones de pesos, de los cuales $6,7 billones obedecían a erogaciones corrientes, como subsidios, salarios y jubilaciones.
Al ser los ingresos de $5,3 billones, el déficit primario rozó los $1,4 billones y representó 1,9% del PBI en el primer semestre, con una meta anual del 2,5%.

El resultado financiero, al computar pago de intereses de deuda, fue de $ 1,9 billones (2,6% del PBI) y creció 51,8% anual.

La situación que dejó el ministro Martín Guzmán tras su renuncia proyecta un desequilibrio que podría incrementarse en estos meses si el Gobierno no contiene la emisión de deuda de corto plazo atada a la inflación.

Una señal en tal sentido la brinda la expansión del 10,7% en términos reales del gasto primario, de acuerdo con el informe.

Fue consecuencia el crecimiento del 38% real de los subsidios energéticos, hasta los $764.483 millones, lo cual el gobierno buscará revertir con la segmentación de tarifas.

Sucedió que las transferencias a IEASA (Enarsa) para importar combustible treparon 113% anual real y los créditos a Cammesa para pagar energía, 41,3 puntos por encima de la inflación, con lo que se compensó la mayor diferencia entre el costo del combustible y las tarifas.

Los gastos sociales, contra lo que la Cámpora le reprochaba a Guzmán, tuvieron en conjunto un comportamiento expansivo:

-Programas como las becas Progresar y el Potenciar Trabajo, crecieron 28% real.

-Las asignaciones familiares aumentaron 11,7%, por el refuerzo que dio el Gobierno desde septiembre último.

-Los salarios público tsambién crecieron 11 puntos reales.

Inclusive, las jubilaciones y pensiones, uno de los principales gastos en términos absolutos, subieron 6,3% real, gracias a los bonos que complementaron a los ajustes de la ley de Movilidad.

NA.

El Gobierno criticó el sobreseimiento de Macri: “Lo salvan sus amigos"

0

El ministro de Justicia Martín Soria se mostró indignado por el fallo de la Cámara Federal, que revocó el procesamiento del expresidente en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan.

Tras conocerse el fallo de la Cámara Federal que sobreseyó a Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del ARA San Juan, el ministro de Justicia, Martín Soria, no se mostró conforme con la decisión judicial y arremetió: “Lo salvan sus amigos”.

“Cuando no son los jueces de la Corte que Macri puso por decreto, son los de Casación que jugaban pádel con él. Cuando no son los Camaristas que trasladó ilegalmente, son los jueces que entraban a escondidas a la Rosada. No lo sobresee la Justicia: lo salvan sus amigos”, se descargó el funcionario en Twitter.

Sus críticas apuntan directamente a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, que este viernes dejaron sin efecto el procesamiento dictado contra el exmandatario por el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.

Vale recordar que Macri estaba acusado de permitir la realización de tareas ilegales sobre los familiares de los tripulantes del submarino hundido en el 2017.

En la misma sintonía de Soria, la querella mayoritaria integrada por familiares de víctimas del ARA San Juan expresó su “decepción” ante el fallo de la Cámara Federal porteña y tildaron la noticia como un “golpe judicial”.

“Lo vivimos con decepción. Es un golpe judicial que nos lleva a revivir la sensación ante cada parte diario falso, cada reunión con autoridades nacionales y cada falsa promesa” durante la búsqueda en 2017, señaló un comunicado de la querella firmado por las abogadas Valeria Carreras y Lorena Arias, representantes de familias de los tripulantes.

Y se quejaron: “Nos toca comunicar a 50 meses del hundimiento del ARA San Juan, que a pesar de haberlo vivido en carne propia, a pesar de las pruebas aportadas por la propia AFI, a pesar de ser un secreto a voces el espionaje ilegal del que fuimos víctimas, la Justicia de Comodoro Py dio por tierra con todo eso”.

Al conocer el fallo, Mauricio Macri no se quedó callado y salió a celebrarlo en las redes sociales.

“Ganó la verdad. La verdad aún puede ganar en la Argentina. No perdamos la fe. Cada vez falta menos para que la Argentina cambie para siempre”, afirmó el expresidente en Twitter.

La causa en la que este viernes se revocó el procesamiento de Macri fue iniciada durante el Gobierno de Alberto Fernández por una presentación de la exinterventora de la AFI Cristina Caamaño, que denunció maniobra de espionaje contra quienes entre el 2017 y 2018 reclamaban al Gobierno de Cambiemos por el submarino.

En Pozo Azul recuperaron un camión cargado con herbicidas

0

Mediante un amplio operativo de búsqueda, este viernes los efectivos de diversas dependencias policiales hallaron en Pozo Azul, un camión Mercedes Benz con la carga completa de bidones de herbicidas, la cual fue robado días atrás en Eldorado.

El hecho se conoció tras la denuncia de un hombre de 60 años, quien manifestó en la comisaría 1ª UR-III, que el pasado miércoles su sobrino, quien manejaba un vehículo que transportaba herbicidas, le informó cada punto de su recorrido desde Corrientes, hasta Montecarlo donde perdió su comunicación con él.

Horas después, el joven conductor se presentó en la comisaría denunciando que conducía el rodado de su tío y cerca de las 15 horas del último miércoles, cruzó el puente Banana sobre la Ruta Nacional 12, donde fue interceptado por un Peugeot rojo con tres integrantes, quienes le apuntaron con un revólver, lo redujeron y lo subieron al auto.

Después lo dejaron maniatado en un descampado de Santiago de Liniers y siguieron su rumbo robando el mencionado transporte, mientras el damnificado se soltó y se acercó a la vivienda cercana, dando aviso a la policía, iniciandose los operativos de búsqueda y detención.

En ese contexto, analizaron todos los registros de las cámaras de seguridad de la provincia, estableciendo que el rodado ingresó por la Ruta 17 en dirección al municipio de Dos Hermanas. Tras un trabajo de inteligencia, allanaron un galpón en el paraje Juanita de Pozo Azul donde estaba el transporte.

En este momento la policía resguarda el lugar y continúa realizando las paricias correspondientes.
Asimismo, se continúan con los trabajos de campo para dar con los autores del ilícito.

Eldorado: deportistas del programa de Estímulo recibieron indumentaria

0

El Ministerio de Deportes de la provincia realizó este viernes la segunda entrega de indumentaria deportiva correspondiente al Programa de Estímulo a Deportistas de Representación 2022.

El ministro de Deportes Javier Corti encabezó la entrega que se realizó durante la tarde en el Polideportivo Municipal y Universitario, ubicado en el Km 3 de la ciudad de Eldorado, que tuvo como destinatarios a deportistas de la zona norte de la provincia: Exequiel Billordo, Anelís Korniejczuk, Eliana Rosa (atletismo), Marcos Muñoz (tenis de mesa adaptado), Jonathan Avellaneda, Emilio Giménez, Jonathan Espíndola (atletismo adaptado), Bruno Aponte, Rodrigo Isasi (tenis de mesa), Matías Brandt, Paula Muller, Abril Ochoa (básquet), Richard Aguilera, Orlando Sanabria, María Bopp, Mara López (handball), Dominique Kurtz, Yeison Geraldo, Maira Luft (gimnasia) y Josue Vázquez (rugby), fueron beneficiados con la indumentaria oficial durante el encuentro.

El Programa de Estímulo a Deportistas de Representación de la provincia, que recientemente tuvo el lanzamiento del periodo 2022 encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, se viene desarrollando desde hace cuatro años de manera consecutiva y busca asistir y estimular a 100 atletas en etapa de formación, mediano y alto rendimiento para que puedan mantener la preparación y entrenamiento.

De la entrega también participaron el intendente Fabio Martínez, el director de Deportes Gustavo Martin, el subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo del ministerio, Marcelo Caso, el Secretario de Gobierno del municipio, Matías Sotelo, y el concejal Diego Larcher.

Herrera Ahuad inauguró un centro deportivo municipal en Garuhapé

0

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, habilitó este viernes el nuevo polideportivo municipal ubicado en el casco céntrico de la localidad. Se trata de un espacio de recreación y encuentro que cuenta con infraestructura para deportes y eventos.

La tribuna tiene capacidad para albergar a 500 personas. “Es una obra pensada en la sociedad, pensada en la comunidad y pensada en la familia”, aseguró Herrera Ahuad.

Este viernes por la tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Carlos Gerardo Schmied dejaron inaugurado el polideportivo de la localidad, además el mandatario provincial anunció la próxima inauguración de la plaza que “ya está completada en un 90%”. Al mismo tiempo confirmó el inicio del asfaltado sobre empedrado de 30 cuadras, el inicio del proyecto del parador 3 de Mayo “que esperamos terminar el año próximo, es un nuevo parador en una zona de desarrollo turístico muy importante” y también transmitió que iniciarán el proceso de licitación para las obras del nuevo hospital de Garuhapé.

Al tomar la palabra Herrera Ahuad destacó el valor de estos espacios para la unión de la sociedad y de las familias, “si bien está concebido como un espacio donde se van a realizar actividades deportivas, también tiene que ver con un lugar de encuentro de la familia, un lugar de encuentro con los amigos”, expresó y agregó que todo este contexto hace que este sea un polo de desarrollo de actividades sociales y culturales para Garuhapé.

De la misma forma acentuó la visión de la Gobierno Provincial al realizar este tipo de obras: “Tiene un escenario donde se podrán realizar diferentes actividades que en los pueblos o en las ciudades cada vez son más y cada vez la sociedad y la comunidad quieren estar unida, quiere compartir momentos importantes. Por eso, cuando uno tiene la visión de hacer obras como polideportivos, como salón de usos múltiples, como centros deportivos como este, la visión está puesta en la sociedad, en la comunidad, en la familia, esa es la visión”, subrayó. Y aseguró que son obras “que tienen vida, que se integran a un espacio, a un esquema social y a una comunidad, porque no son solo las paredes y los elementos deportivos adentro”, manifestó.

Durante la inauguración del espacio recreativo y deportivo, el gobernador profundizó sobre la importancia de concretar obras en esta época, dijo que “los tiempos difíciles son tiempos de oportunidades, pero también son tiempos donde toda la sociedad debe tirar para el mismo lado”. Ante un espacio colmado de vecinos y deportistas, expresó el valor del sentimiento de unión social, “si la comunidad va para el mismo lado, la política va para el mismo lado, las concreciones se van dando en un mismo sentido, y todos ganamos. No hay una parte que gane y otra parte que pierda, cuando uno gobierna debe gobernar para todos y una sociedad que ayude y que acompañe más allá de las dificultades que tengamos hace que el camino sea más corto, que el resultado sea positivo para todos”, subrayó Oscar Herrera Ahuad.

Más infraestructura deportiva para la localidad

En relación al proceso de urbanización de las distintas ciudades de la provincia del que es parte Garuhapé, el mandatario indicó que en su próxima visita a la localidad, en un mes y medio aproximadamente, ya estará finalizada la obra de la plaza central “que está completada en un 90%”, y en la misma línea anunció la puesta en marcha de las obras de asfalto sobre empedrado en la localidad con 30 cuadras en principio. Asimismo, remarcó el inicio del proceso de licitación para la construcción del nuevo hospital de Garuhapé. El objetivo, es “seguir cumpliendo con el proceso de urbanización de todas las ciudades de la provincia de Misiones”, dijo Herrera Ahuad.

Por otro lado, y atendiendo a las demandas del intendente local, el mandatario confirmó la aprobación del proyecto para las obras del parador 3 de Mayo, que implica una obra en una zona de desarrollo turístico “muy importante”. En ese sentido, también recordó el Gobernador que ya se realizaron obras en el municipio como la puesta en valor del predio de la Gruta India con instalaciones destinadas a la actividad turística, realizadas con el aporte del Estado Provincial.

Durante la inauguración también estuvieron presentes el Ministro de Deporte, Héctor Corti y el Ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y la Jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Características de la obra

El edificio está construido sobre nivel de forma estratégica para aprovechar la luz y evitar la humedad. Se utilizaron materiales fabricados en forma local (ladrillo visto prensado) y se colocaron elementos de protección contra palomas. El espacio cuenta con baños adaptados, vestidores, duchas, elementos reglamentarios, oficinas, cancha, cantina y escenario para eventos. De esta manera la tribuna tiene capacidad para albergar a 500 personas y fue construida en cemento premoldeado.

Por su parte, la cancha central es de básquet profesional construida según reglamentaciones de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Allí se podrán realizar actividades deportivas como patín, artes marciales, danza, ajedrez o gimnasia; además de eventos varios como peñas, obras teatrales, proyecciones de cine y encuentros sociales y religiosos.

Para comodidad de los asistentes se colocaron rampas de acceso y está adaptado para personas con discapacidad. También, se instaló una conexión trifásica de electricidad con postes de hormigón pretensado teniendo en cuenta una futura ampliación del edificio y para solventar la iluminación de las canchas contiguas. También se colocó un temporizador que permitirá que según la temporada del año se enciendan las luminarias exteriores. Otro aspecto a destacar es que, en la entrada del edificio se emplazó un mural de la artista Alejandra Ciganda que representa la Gruta India, uno de los atractivos turísticos de la localidad.

TC: Posadas ya vive a la máxima categoría del automovilismo nacional

0

Pasión, fanatismo y euforia, se vive este fin de semana, ya que se corre la 8va fecha del TC denominada como “Copa Ciudad de Posadas”, llevándose a cabo en el mítico Autódromo “Rosamonte”.

La 8va fecha se disputa este sábado y domingo, con toda una puesta en escena para albergar a turistas de distintos puntos del país. Para ello, el Municipio realizó trabajos de puesta a punto en todo el predio, enfocándose en el embellecimiento, mediante la colocación de flores de estación y perennes, junto a chips de colores lo que les brinda el arreglo a los distintos sectores de este establecimiento. Se restauró la demarcación horizontal de flechas, curvas y la zona de largada, como así también la semaforización, con la intención de brindarle la seguridad a los deportistas.

En ese sentido, personal municipal también se abocó a tareas de pintura sobre las tribunas, de los neumáticos utilizados para la protección de los corredores con los colores reglamentarios y de la bandera de Misiones. Paralelamente, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realizó las tareas sobre la carpeta asfáltica para disminuir las ondulaciones existentes.

Las puertas al autódromo ya se encuentran abiertas. Allí los fanáticos se fueron acercando a copar las instalaciones. Tienen permitido ingresar lo necesario para pasar un fin de semana con comodidad: gazebos, parrillas, conservadoras, sombrillas y carpas. En zona de boxes únicamente está prohibido el acampe. Del mismo modo, dentro del predio podrán contar con servicio de cantina y “foodtruck”.

Para el ingreso, quienes hayan adquirido entradas de manera online deben presentarla en forma impresa o PDF desde su celular, donde se escanea el código QR que figura en el margen superior, además del DNI para corroborar los datos expresados. Para los que compraron entradas físicas, únicamente se les cortará el troquel.

Vale aclarar que ambos métodos de compra habilitan al acreedor a permanecer y/o ingresar los tres días de carrera. Asimismo, recuerdan que el comprobante de pago de plataformas digitales no es válido como entrada. Esta es la 15° edición en que la máxima categoría del automovilismo nacional se despliegue en la capital provincial.

Sábado inestable y con lluvias: por la noche se espera un descenso de temperaturas

0

Con la incursión de un frente frío, se intensifica la inestabilidad del tiempo con lluvias y lloviznas en toda la provincia.

Los vientos moderados y variables rotan al sector sur generando marcados descensos de la temperatura del aire y de la sensación térmica por la tarde. Esta última, dada por el mismo efecto de incremento en la velocidad del viento.

La máxima en la provincia será de 26 °C para Iguazú, con 27° de sensación térmica, y la mínima sería de 9 °C para San Vicente.

Posadas fomenta la inclusión laboral a través del cooperativismo

En la tarde del viernes, con la presencia del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y la Coordinadora de Tierra y Hábitat de Posadas, Luciana Scromeda desarrolló la charla taller sobre cooperativismo ante un nutrido público en el SUM del 5to piso de la Municipalidad.

Durante el encuentro se conformaron tres cooperativas de trabajo: la primera orientada a la construcción, localizada el barrio San Jorge; la segunda dedicada al rubro panificados y situada en el barrio Don Pedro, mientras que la tercera se encuentra en el barrio Don Pedro y se dedica a la producción de hortalizas.

La jornada de formación estuvo presidida por Daniel Martínez Di Pietro, Director General de Educación, Capacitación y Promoción de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia. “Es una iniciativa impulsada por Lalo Stelatto y Luciana Scromeda, que tiene el fin de llevar el cooperativismo a los barrios. Esta es una primera experiencia, para destacar el valor y la importancia que tienen las cooperativas en estos tiempos difíciles, complejos, post pandemia. Entonces, me parece muy buena la iniciativa de la Municipalidad de Posadas”, sostuvo.

Por su parte, la titular de Tierra y Hábitat señaló que: “Continuamente estamos dialogando con los vecinos y surgen estas propuestas de cómo ayudar a otros. En ese marco, plantearon la posibilidad de formar una cooperativa de trabajo para brindar alternativas a las familias posadeñas”. En este sentido, consideró que “el Estado otorga las herramientas para mejorar la calidad de vida de los misioneros, como es el caso de las cooperativas”.

“Desde el Municipio celebramos esta instancia de aprendizaje. El cooperativismo es un instrumento de inclusión, porque posibilita el desarrollo integral en un equipo que trabaja de forma colectiva, que busca el aprendizaje conjunto para consolidar alternativas laborales”, aseguró el jefe comunal. “Estamos con los brazos abiertos para resolver los temas de cada sector de la ciudad”, dijo Stelatto.

Asimismo, en el transcurso de la charla, Di Prietto, manifestó “En este contexto de guerra por el conflicto de Ucrania, sumado a los problemas inflacionarios y estructurales que tienen que ver con la pobreza o el desempleo; queremos plantear el cooperativismo como un camino a seguir para encontrar una fuente de trabajo en blanco, digna, a través del desarrollo de un emprendimiento productivo que les permita generar ingresos económicos y vivir como todo ser humano desea hacerlo: de manera segura, estable, con confianza y con esperanza”. A su vez, indicó que “existe un desarrollo cooperativo intenso en el municipio y es posible trabajarlo de manera ordenada, planificada”. En este sentido, destacó al concluir que la promoción de “la conciencia del vínculo asociativo, la valoración del emprendimiento a nivel de desarrollo productivo, para que sea una actividad rentable”.