domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 41

Inter venció a Barcelona en el alargue y jugará la final de la Champions League

0

Inolvidable. Pareció una final, pero un lugar allí fue el que se aseguró Inter de Milán, que le ganó por 4-3 a Barcelona en el alargue en la primera semifinal de la Champions League y definirá el torneo de clubes más importante de Europa.

Tras otro 3-3, como en el partido de ida, en el tiempo reglamentario hizo la diferencia este martes el conjunto local, que tuvo a Lautaro Martínez como protagonista: anotó un gol y le cometieron un penal.

Finalmente, el Toro terminó saliendo entre los titulares después de haberse lesionado el miércoles pasado en el duelo en España. Llegó a estar 71 minutos en el campo de juego y se fue cuando el marcador estaba 2-2, como la semana anterior. Claro que esta vez cambió la tristeza por la alegría.

Primero, por el empate agónico de Francesco Acerbi, en el tercer minuto de descuento, que llevó el partido a la prórroga. Luego, por el gol decisivo de Davide Frattesi para asegurarle al conjunto neroazzurro un lugar en el final del 31 de mayo en Múnich.

Inter había estado 2-0 arriba en el primer tiempo, Barcelona lo dio vuelta cerca del final y llegó el suspenso con el 3-3 que llevó el duelo a 30 minutos extra. Y estará en la final por séptima vez, en busca de su cuarta Orejona.

El rival en la final se conocerá este miércoles, cuando PSG reciba a Arsenal en París con la ventaja del 1-0 conseguido en Inglaterra. El que se adjudique esa serie también estará en la definición en el Allianz Arena.

Daniel Vigo impulsa una planificación urbana estratégica desde el Concejo Deliberante

El intendente Leonardo Stelatto y el candidato a concejal por el sublema “Compromiso con vos”, Daniel Vigo, recorrieron las obras de asfaltado en el barrio Hermoso, como parte del plan integral para el desarrollo de la zona sur de Posadas.

Vigo, actual coordinador de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, destacó su compromiso de convertir la experiencia técnica y territorial en propuestas legislativas concretas, orientadas a resolver los desafíos urbanos de la ciudad con una visión integral.

“Estas intervenciones no son aisladas; responden a un enfoque planificado que prioriza la equidad territorial”, afirmó el candidato, en línea con las políticas de gestión de Stelatto.

29.04.25 RECORRIDO DANI Y LALO 141 - 1

Obras que transforman

Tras la ejecución de obras de saneamiento y desagües pluviales en los barrios Las Dolores, Hermoso, Asís y Libertador, ahora se avanza con la pavimentación de calles internas, completando más de 40 cuadras finalizadas. El objetivo es crear un circuito vial eficiente que mejore la movilidad y la seguridad para miles de vecinos.

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Infraestructura Urbana del municipio, que busca consolidar una Posadas conectada, ordenada y con oportunidades para todos.

121 - 3

25.04.25 ASFALTADO LAS DOLORES 27 - 5
Optimized by JPEGmini 3.15.0.81154240 0x0f079e8a

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

0

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca.

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, luego varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO, y le pondrán fin a la nueva novela otoñal que eligió el cuerpo legislativo y el Gobierno para protagonizar.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.

La Cámara de Diputados avanzó este martes en la comisión de Legislación Penal con un dictamen para modificar el Régimen Penal Juvenil, reduciendo la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, en medio de un debate cargado de tensiones políticas y sociales.

Según supo Noticias Argentinas, el dictamen fue impulsado por el Gobierno nacional con el respaldo de bloques dialoguistas como PRO, UCR, Innovación Federal, la Coalición Cívica y algunos sectores de Encuentro Federal, quienes lograron mayoría para avanzar con la iniciativa.

El proyecto, que será debatido en el recinto en las próximas semanas, establece que los adolescentes de 14 y 15 años serán imputables en casos de delitos graves, como homicidios, violaciones o robos con armas.

Por su parte, Unión por la Patria, la izquierda y organizaciones de derechos humanos rechazaron de plano la propuesta, argumentando que criminaliza a la juventud y no soluciona las causas estructurales de la violencia.

 

Rescataron a un pintor que cayó en un pozo de 20 metros en Oberá

0

El joven de 23 años sufrió una fractura en la pierna izquierda y fue trasladado al Hospital Samic. El rescate duró 15 minutos.

Un dramático rescate tuvo lugar este lunes en Oberá, donde un joven pintor de 23 años cayó a un pozo de agua de aproximadamente 20 metros de profundidad mientras trabajaba en una vivienda sobre la avenida Tucumán.

El hecho ocurrió cerca de las 15 horas y movilizó a efectivos de la Policía de Misiones, que acudieron rápidamente tras recibir el llamado de alerta. En el lugar, iniciaron un operativo de rescate que se extendió durante 15 minutos, aplicando técnicas de seguridad y contención para poder extraer al trabajador sin agravar su estado.

Una vez fuera del pozo, el joven fue inmovilizado, contenido y trasladado de urgencia al Hospital Samic de Oberá, donde los médicos confirmaron que sufrió una fractura en la pierna izquierda. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

El accionar rápido y coordinado del personal policial fue clave para evitar consecuencias más graves.

Cámaras del 911 y patrullas motorizadas frustraron intento de robo en un edificio posadeño

0

Dos hombres fueron detenidos cuando intentaban escalar hasta un balcón para robar una bicicleta. Uno de ellos tenía pedido de detención.

La madrugada de este martes, un intento de intrusión a un edificio en Posadas fue frustrado gracias a la intervención del sistema de videovigilancia del 911 y la rápida acción de la Policía Motorizada. El hecho ocurrió cerca de las 4:20 en la intersección de las calles Estado de Israel y Ambrosetti, donde dos hombres intentaban escalar hasta un balcón para sustraer una bicicleta.

Las cámaras del Centro Integral de Operaciones (CIO 911) detectaron el accionar sospechoso y enviaron de inmediato el alerta a las patrullas preventivas. Los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada llegaron al lugar y lograron interceptar a los sospechosos a pocos metros del edificio.

Uno de los detenidos tenía pedido de captura

Al identificar a los implicados, la Policía comprobó que uno de ellos, de 31 años, tenía un pedido de detención activo del Juzgado Correccional y de Menores N.º 1, además de una solicitud de paradero emitida por el Juzgado de Instrucción 6-1. El otro detenido tiene 39 años.

Ambos fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional y quedaron a disposición de la Justicia.

WhatsApp Image 2025 05 06 at 17.43.51 - 7

Alumnos del Santa Catalina visitaron la Legislatura

Los alumnos de séptimo grado del Instituto Superior Santa Catalina recorrieron la Cámara de Representantes de Misiones y aprendieron cómo se crean las leyes, qué roles cumplen los diputados y cómo la tecnología está cambiando la forma de enseñar.

Los estudiantes participaron de distintas actividades diseñadas para conectar lo que aprenden en el aula con el mundo legislativo. Interactuaron con “Legis”, un asistente virtual que les explicó funciones del Poder Legislativo, y conocieron el recinto de sesiones, donde habitualmente se debaten y votan las leyes que rigen en la provincia.

La jornada incluyó una charla directa con las diputadas provinciales Anazul Centeno y Blanca Núñez, quienes respondieron preguntas y contaron cómo es su trabajo diario. Mateo Leal, uno de los estudiantes, no dudó en destacar ese momento: “Pudimos hacerles preguntas y eso nos ayuda a entender mejor cómo trabajan. Nos da una idea de lo que puede ser nuestro futuro”.

En el cierre de la visita, los alumnos participaron de un juego interactivo con tablets en el Salón de las “Dos Constituciones”, donde repasaron lo aprendido. La actividad fue el broche final de una propuesta pensada para acercar el sistema democrático a las nuevas generaciones.

Jessica Parma, docente de Ciencias Sociales y Lengua que acompañó al grupo, resaltó la utilidad pedagógica de la experiencia: “Es la segunda vez que participo con séptimo grado. Les permite aplicar lo que ven en clase, en un contexto real”, explicó.

Para muchos de los niños, como Naila Rodríguez, fue la primera vez que están en contacto con la Legislatura: “Lo que más me gustó fue el juego final, donde aprendimos y competimos”, contó. Naila también compartió que en su escuela ya trabajan con robótica, lo que le permitió entender mejor la propuesta tecnológica de la visita.

El objetivo de este programa de visitas educativas, impulsado por la Secretaria Centro del Conocimiento Parlamentario, busca acercar la tarea legislativa a estudiantes de toda la provincia, combinando herramientas digitales con el contacto directo entre los jóvenes y sus representantes.

Esclarecieron en Posadas tres hechos delictivos en pocas horas

Agentes de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, recuperaron elementos sustraídos y arrestaron a los presuntos responsables de tres situaciones delictivas ocurridas en la ciudad.

Las investigaciones se desarrollaron el uso de tecnología de geolocalización, entrecruzamiento de datos de los acusados y el aporte de registros fílmicos, lo que agilizó el trabajo de las unidades preventivas de calles.

El primer procedimiento se concretó esta tarde, tras la denuncia de una mujer de 50 años, quien había extraviado su celular en un supermercado de avenida Los Lirios. Las cámaras de seguridad del comercio permitieron identificar a un hombre que se apropió del dispositivo. Luego de una investigación llevada a cabo con apoyo de la Dirección de Cibercrimen, se logró la detención de Luis G. de 59 años, en el barrio Itaembé Guazú, y el secuestro del teléfono.

En otro caso ocurrido hoy, un vecino de 34 años denunció que un trabajador que realizaba obras en su vivienda se habría llevado su bicicleta, sin autorización y sin devolverla. Tras las averiguaciones correspondientes, fue detenido Clemente B. de 38 años, quien tenía en su poder el rodado y otras pertenencias como herramientas, dinero y objetos de valor. Se constató además que el sospechoso estaba vinculado a otra causa judicial contra la propiedad.

Por último, en horas de la madrugada, se activó un operativo luego de que el dueño de un comercio sufriera la sustracción de elementos informáticos. A partir del análisis de imágenes de videovigilancia, la Policía logró identificar y demorar a Franco M. de 18 años, quien fue hallado con las prendas que vestía al momento del hecho y una mochila con parte de lo sustraído. También fue detenido Fernando C. de 21 años, que lo acompañaba y habría intentado facilitar su fuga.

Finalmente, los elementos recuperados fueron entregados a sus propietarios y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

detenidos posadas 1 - 21

detenidos posadas 2 - 23

Advierten que el precio de la carne aumentó 6,1% en abril

0

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Según precisó este trabajo el valor promedio del kilo se ubicó en $ 12.061.

Los aumentos más importantes se dieron en osobuco (9,4%), carnaza (8,1%), roast beef (7,9%), peceto (5,1%) bife ancho (4,9%) y colita de cuadril (3,3%).

Los precios más altos se observaron en lomo ($ 17.232), peceto ($ 14.664) y colita de cuadril ($ 14.634). Los más económicos fueron osobuco ($ 7.166), falda ($ 7.092) y picada común ($ 6.346).

En tanto, el precio del pollo avanzó 8% a un valor promedio de $ 3.980. En un año se incrementó 45%.

A su vez, la carne de cerdo se ajustó en abril 1,7% con un precio promedio por kilo e $ 7.534. En la evaluación anual el aumento es de 74,2%.

Si se toma en cuenta que la inflación anual abril 2025 versus abril 2024 es del orden de 47%, se infiere que tanto la carne de vaca subió 18 puntos por encima de la inflación y la de cerdo 27 puntos.

La UTA desmintió que el paro de colectivos sea “por tiempo indeterminado”

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza este martes 6 de mayo un paro nacional de colectivos. La medida, anunciada la semana pasada, quedó ratificada luego de una larga jornada de negociación, en la que fracasó la instancia de diálogo encabezada por el Gobierno entre las empresas y el gremio de los trabajadores del transporte.

El paro arrancó desde medianoche y durante el mediodía un supuesto secretario de la UTA habló de extender el paro por tiempo indeterminando. “Hay mucha desesperación en las bases. Están pasando hambre”, aseguró Gabriel Gusso que en una entrevista con AM530 se lo presentó como el secretario gremial del sindicato.

Paro de colectivos en Misiones con paradas vacías y más vehículos particulares en circulación

“Las bases están pidiendo al consejo directivo nacional que si hoy no le hacen (el Gobierno) un llamadito a Roberto Fernández (titular de la UTA), que tiene el teléfono abierto, si no aparece la plata no le damos más tiempo y queremos un paro por tiempo indeterminado”, sentenció Gusso.

Sin embargo, la UTA emitió un comunicado en donde desmintió la amenaza de paro por tiempo indeterminado. “Esta entidad gremial rechaza, desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto, que no es miembro de ningún cuerpo orgánico de la entidad sindical”, explicaron.

El paro – que comenzó este martes por la medianoche – tendrá una duración de 24 horas y afectará, aproximadamente, a 300 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país. Sin embargo, y a pesar de la decisión gremial, algunos grupos no se plegaron a la medida de fuerza y hay líneas que funcionarán durante la jornada.

El encuentro se llevó a cabo vía zoom y contó con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias de colectivos de corta y media distancia. Fuentes del sector empresarial confirmaron a Ámbito que la negociación se cayó luego de que el gremio rechazara todas las propuestas que se pusieran sobre la mesa.

El gremio se mantiene firme en el reclamo de elevar el piso salarial de choferes a $1.700.000 pesos (actualmente es de $1.200.000) mientras que las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%.

Antes del comienzo de la reunión, el portavoz del gremio, Mario Calegari, no había descartado levantar el paro de transportes en caso de que hubiera “un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho”.

Esperan un “ofrecimiento superior”

Ante la consulta sobre si había una puerta abierta para que el paro se levante, el vocero contestó: “Para que se levante la medida de fuerza tiene que haber un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho. De esa manera podemos llegar a levantar la medida de fuerza”.

“Si no hay un ofrecimiento real y concreto y que sea superior a lo que nos habían ofrecido, seguramente vamos a hacer la medida de fuerza”, concluyó.

Este domingo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había pedido “suspender unos días” la medida de fuerza, para continuar con las negociaciones.

Como respuesta, el secretario de Tránsito del Ministerio de Infraestructura del gobierno porteño, Darío Antiñolo, informó algunas medidas excepcionales que se tomaron para contrarrestar el efecto del paro. Así, la Ciudad autorizó – solo por este martes – el estacionamiento general en avenidas donde está prohibido de 7 a 21 (aunque no estará permitido en esos lugares que la prohibición rige las 24 horas). Además, se suspenderá el cobro del estacionamiento medido.