sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 4380

Vuelta a clases: útiles escolares con mejores precios en Posadas que en Paraguay

De cara al inicio lectivo, el tema siempre presente en agenda es el de los precios de los útiles escolares. En el caso de Misiones, hace tiempo que es recurrente agregar a esa preocupación otra pregunta: ¿conviene comprarlos en Paraguay?

Por cuestiones relativas al tipo de cambio (el valor del dólar) ha quedado fija en el imaginario colectivo la idea que en el vecino país la canasta escolar puede adquirirse a un costo menor que en Misiones. Desde la reapertura de los pasos internacionales y la casi normalización del flujo migratorio, pudo observarse que prácticamente no hay sectores que ofrezcan grandes diferencias de precios que hagan que valga la pena invertir tiempo y dinero en cruzar hacía ese país.

La comparativa que ofreceremos a continuación es la de un kit escolar básico para un alumno de escuela primaria en librerías de Posadas y Encarnación. Los precios son orientativos, en pesos, entre marcas de media calidad en un comercio encarnaceno y un promedio de librerías posadeñas. Recordemos que además de la cuestión cambiaria, la provincia cuenta con Programas como el “Ahora Misiones +21” que ofrece un importante reintegro en las compras que se puede apreciar en la segunda columna del cuadro, donde se muestra el descuento de 41% aplicando el descuento del mencionado Programa sobre los precios expuestos en la columna uno “Posadas” para compararlos con los precios de Mega Shop Paraguay.

Se aprecian fuertes diferencias en productos importantes como mochilas, lápices y marcadores, por citar los más representativos.

Hoy pagan el Fonid y la Ayuda Escolar en Misiones

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció que hoy está depositado en los cajeros automáticos el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El mandatario provincial utilizó su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer la información. A través de ella también añadió que se abonarán las suplementarias correspondiente a enero de 2022.

En esa misma línea, indicó que con fondos provinciales como anticipo, “Conectividad Nacional”, cuota 01/2022.

Ayuda escolar

En paralelo a ello, Herrera Ahuad comunicó que también se pagará la ayuda escolar. El monto de la ayuda escolar es de $3.000 por hijo y $7.500 por hijo con discapacidad.

Tiempo: martes con cielo parcialmente nublado y máxima de 35° C en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este martes una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado y probables chaparrones aislados en Misiones. La temperatura mínima será de 24° C y la máxima de 35° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este miércoles una jornada con nubosidad variable, calurosa y chaparrones aislados. La temperatura mínima será de 25° C y la máxima de 37° C

Llega a la Argentina Seret, el primer festival de cine israelí

0

Seret, el festival internacional de cine israelí, llega por primera vez a las salas argentinas, con una nutrida exposición de la actualidad del pujante cine israelí, que también se podrá ver a partir de este martes a través de seret-argentina-2022.eventive.org.

“Al ser esta nuestra primera edición del festival en Argentina, seleccionamos las películas que más gustaron en los distintos festivales en la última edición y las tradujimos a español”, explicó Patty Hochman, cofundadora y directora artística de Seret (que significa “película” en hebreo).

Como en casi todas sus áreas, las industrias israelíes muestran una evolución ascendente. Ya sea en la reconocida industria armamentística o tecnológica, como en medicina y, ahora, en las artes visuales, con éxitos como “Poco Ortodoxa”, “Fauda” o “Schtizel”, series compradas por Netflix, o con directores como Nadav Lapid, que viene con algunos premios a cuesta en festivales como Cannes.

Así, entre las cintas que se podrán ver en salas de Buenos Aires, Mendoza y Rosario se encuentran “Voces Doradas”, de Evgeny Ruman, ganadora del premio a Mejor Película en Tallin Black Nights Film Festival y que tiene previsto su estreno comercial el 3 de marzo.

Otras películas que serán parte de la programación son “Love it was not (No fue amor)”, de Maya Sarfaty, ganadora en el Festival de Cine DocAviv como Mejor Documental; “Forgiveness (El Perdón)”, de Guy Amir y Hanan Savyon, y “Sublet (Subarriendo)”, dirigida por Eytan Fox.

“Asia”, de reciente estreno en Argentina, dirigida por Ruthy Pribar y con la galardonada Shira Hass (“Poco Ortodoxa”) como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Tribeca, también será parte de catálogo que, en total, tendrá 14 producciones. Además, el Seret prepara jornadas de preguntas y respuestas con algunos de los directores y directoras que forman parte del festival.

(Fuente: Télam)

Salud Pública confirmó 93 casos positivos y cuatro nuevos muertos por Covid-19 en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este lunes por la tarde -mediante un comunicado oficial- que se registraron 93 casos positivos de Covid-19 y cuatro nuevos muertos en la provincia.

Según lo detallado por la cartera sanitaria, la tierra colorada acumula a la fecha un total de 82.680 infectados y el número de fallecidos asciende a 912.

Parte diario lunes - 1

La reunión por incremento salarial entre Hacienda y UPCN pasó a cuarto intermedio

0

Representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se reunieron con el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, en el marco de las negociaciones por un incremento salarial para el primer semestre del año. Tras la propuesta oficial, los dirigentes pidieron un cuarto intermedio para analizar el ofrecimiento y luego dar una respuesta.

La Provincia ofreció un aumento del 14% para el mes de marzo y 5% más para mayo. Se agrega además el incremento de las asignaciones familiares en marzo.

Incendios en Corrientes: el santuario del Gauchito Gil quedó intacto en medio de la destrucción

0

Las llamas llegaron al paraje Galarza, a 120 kilómetros de la localidad de Santo Tomé e incendiaron una vivienda.

El sufrimiento en Corrientes continúa por los graves incendios que ya quemaron el 9% de la provincia. Pero entre tanto dolor, hubo una luz de esperanza para muchos vecinos que son creyentes del Gauchito Gil.

Durante los últimos 50 días las llamas fueron avanzando, y particularmente en la última semana crecieron notablemente, al punto de alcanzar al pueblo de Paraje Galarza, ubicado a 120 kilómetros de la localidad de Santo Tomé.

Esta zona fue una de las más castigadas por los incendios, aunque hubo una particular situación que llamó la atención de todos los vecinos, incluso a los que perdieron la vivienda.

Cuando los bomberos pudieron apagar el fuego de una de las viviendas de Paraje Galarza en Corrientes, se encontraron con que todo estaba quemado -desde la vivienda hasta el poste de electricidad y los árboles- menos un santuario del Gauchito Gil que estaba intacto.

Tanto la imagen del Gauchito Gil como las habituales banderas rojas que se ponen en su honor se salvaron del fuego inexplicablemente, ya que todo a su alrededor estaba incinerado.

Uno de los vecinos de la zona sacó la foto y la publicó en las redes sociales, donde se viralizó. Allí muchos ciudadanos de Corrientes -una provincia con muchos creyentes del Gauchito Gil- se expresaron sobre la imagen.

Cabe destacar que para sofocar el incendio trabajaron en el lugar combatientes de la zona, bomberos, brigadistas y aviones hidrantes. Mientras algunos perdieron sus hogares, la comunidad logró salvar la escuela.

(Fuente: TN)

Su esposa moribunda le pidió tener relaciones sexuales con un ex como último deseo

0

“Mi esposa moribunda me preguntó si me parecería bien si tuviera sexo con su ex por última vez”. Podría ser el argumento de una película dramática, de esas que nos ponen en una disyuntiva y nos hacen reflexionar sobre qué haríamos en esa situación. Pero no lo es. Es una historia real.

Amor, polémica y deseo

Este último anhelo de una mujer que se encuentra en estado terminal generó polémica y dio la vuelta al mundo luego de que su marido lo compartiera en redes sociales.

Es que en el posteo, si bien destaca su inmenso amor por su esposa y asegura que la cuidará hasta el último día, el hombre también compartió la voluntad de ella de reencontrarse con un viejo amor y tener sexo con él.

El mensaje -que buscaba una respuesta por parte del hombre que no sabía qué hacer frente a la situación- fue publicado en Reddit y resultó tan impactante que la plataforma lo tuvo que retirar ante el aluvión que comentarios que dejaron al descubierto la gran indignación que provocó entre los usuarios.

“Recientemente me sentó y me dijo que una de las últimas cosas que quería hacer era tener sexo con una pareja anterior suya. Por supuesto, me sorprendió y le pregunté por qué diablos quiere eso”, escribió en un foro de “consejos sobre relaciones”.

La respuesta ciertamente fue más que dolorosa. La mujer le explicó que “cree que su amante más satisfactorio y más compatible físicamente fue su ex”.

Además, indicó que: “Ella me dio todo un monólogo sobre cómo el sexo a veces es sólo físico y lo emocionalmente satisfactorio que es el sexo conmigo, pero fue una m… llegar a ese punto”. 

El hombre, además, publicó que se encuentra “destrozado” porque su mujer padece una enfermedad terminal y su esperanza de vida es de “como máximo 9 meses”.

(Fuente: Clarín)

Anuncian fuertes lluvias y tormentas en varias localidades de Misiones

0

Según el Servicio Metereológico Nacional, este lunes por la tarde y noche, gran parte de Misiones podría recibir fuertes lluvias y tormentas, que traerían alivio y algo de tranquilidad a las zonas más azotadas por los incendios forestales. Al menos 14 municipios están bajo ese alerta emitido hoy por el SMN, entre los que no está Posadas.

25 de Mayo, Cainguás, Candelaria, Eldorado, Gral. Manuel Belgrano, Guaraní, Puerto Iguazú, Ldor. Gral. San Martín, Leandro N. Alem, Montecarlo, Oberá, San Ignacio, San Javier y San Pedro son las localidades que podrían ser alcanzadas por las lluvias y tormentas.

misiones tormenta - 9

River, con cronograma confirmado para su debut en la Copa Argentina 2022

0

Este miércoles comienza la décima edición de la Copa Argentina, certamen en el que River se medirá contra Deportivo Laferrere, de la Primera C, por los 32avos. de final de la competencia. El encuentro se disputará el miércoles 9 de marzo en el estadio Padre Ernesto Martearena, de la provincia de Salta, a las 21.30.

La última vez que River jugó en esa cancha fue el 17 de abril de 2019, edición en la que fue campeón, para dar el primer paso con la goleada 3-0 a Deportivo Merlo. Los tantos en aquella noche los convirtieron Matías Suárez, en dos oportunidades, y Rafael Santos Borré, hoy en Eintracht Frankfurt de Alemania.

Este año, el equipo de Marcelo Gallardo se verá las caras contra Laferrere, un rival al que nunca enfrentó en toda su historia. El Millonario ganó tres veces la Copa Argentina y buscará alcanzar como máximo conquistador de este trofeo a Boca, que justamente en el 2021 lo eliminó por penales en los octavos de final.

El posible camino de River

El primer escollo que tendrá el Millonario, ya está confirmado: Deportivo Laferrere, en los 32avos de final. En caso de imponerse y seguir su trayecto en el certamen, algunos de los potenciales rivales del equipo de Marcelo Gallardo podrían ser:

  • En 16avos: Barracas Central o Acassuso.
  • En octavos de final: Argentinos Juniors o Defensa y Justicia.
  • En cuartos de final: Colón, Patronato, Sarmiento de Junín o Gimnasia (LP).
  • En semifinales: Boca o Racing.
  • En la final: Independiente, San Lorenzo o Vélez.

(Fuente: TyC Sports)