viernes, mayo 9, 2025
Home Blog Page 4386

Realizarán un nuevo operativo integral municipal en el barrio Yacyretá

0

La Municipalidad de Posadas continuará este viernes con sus operativos integrales, que tienen como objetivo descentralizar las prestaciones y facilitarles a los vecinos el acceso a distintos servicios.

En esta oportunidad, se llevará adelante en la Chacra 103, ubicada en la calle 64 y 103 del barrio Yacyretá, frente a la Iglesia San Cayetano. La jornada tendrá lugar de 9.30 a 12 hs.

Las actividades estarán a cargo de la Unidad de Gestión y Coordinación, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, I.Mu.S.A , el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas.

Entre los servicios, se brindará atención nutricional, pediátrica, clínica, odontológica, vacunación de acuerdo al calendario nacional y control de libretas sanitarias. También estará a disposición un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Durante la jornada, habrá tareas de concientización, fumigación y control del mosquito transmisor de dengue, con el fin de evitar su propagación y prevenir posibles criaderos de larvas del Aedes aegypti en las casas de los vecinos.

Se atenderán reclamos y consultas por parte de EMSA; al mismo tiempo que los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) realizarán vacunación y desparasitación de perros y gatos.

Invitamos a la familia del barrio Yacyretá a acercarse durante la mañana del viernes para poder hacer uso de esta asistencia de forma gratuita.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 11.57.23 - 1
WhatsApp Image 2022 02 17 at 11.57.22 - 3

Bajo amenazas le robó una mochila con dinero a un estudiante en Eldorado

0

Este jueves a la madrugada, en la plaza del kilómetro n.º 2 de esta localidad, los efectivos de la seccional 3.ª, detuvieron a un joven de 26 años, quien le robó a un estudiante de 20; una mochila con dinero y su teléfono celular, tras tomarlo por el cuello y amenazarlo con un objeto punzante.

El procedimiento inició mediante la llamada del damnificado, quien manifestó que, cuando se hallaba en la plazoleta junto a su compañera, fue sorprendido por el señalado, quien lo tomó por la espalda, le apoyó un objeto metálico en el cuello y tras amenazarlo le exigió las llaves de la moto. Pero debido un forcejeo en el cual también intervino su amiga, no logró hacerlo, únicamente se llevó la mochila con las pertenencias en el interior. Asimismo, detalló las características del malviviente.

Por ello, llevaron a cabo una búsqueda por las calles del lugar, donde minutos más tarde lograron interceptar y detener al sospechoso. En su poder, el joven tenía los objetos mencionados por el afectado y la suma de $8,550 pesos.

Consecuentemente, el implicado quedó alojado en la sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Eldorado. En cuanto a lo incautado, esto se restituirá al perjudicado.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 12.19.48 - 5

Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas al país y en lo que resta de febrero arribarán 1,5 millones más

0

Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país “un millón y medio de dosis” más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un “retorno a las aulas seguras” de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.

El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines, procedente de Miami.

Minutos antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que “forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis”.

“Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas”, anunció en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves la portavoz.

En ese contexto, Cerruti remarcó que la Argentina “ya tiene distribuidas 104 millones de dosis de vacunas”.

“Esto hace que el plan de vacunación sea tal vez uno de los más grandes del mundo”, añadió la portavoz y precisó que “hay 40 millones de argentinos que han iniciado el plan de vacunación y 38 que lo han completado”.

De esta forma, Cerruti sostuvo que “la última etapa de la pandemia se pudo ´surfear´ con tranquilidad” y remarcó que el país está preparado “para comenzar el próximo 2 de marzo el ciclo lectivo con aulas seguras y recuperar la presencialidad en todos los niveles”.

Asimismo, Cerruti resaltó que “cada jurisdicción dictará los modos” del retorno a las aulas y valoró el trabajo desarrollado por “los funcionarios, los legisladores y también la población que se esmeró en cumplir el calendario de vacunación”.

La portavoz insistió en el deseo de que los “esquemas de vacunación terminen de cubrirse antes de que empiecen las clases para tener aulas seguras”, las que continuarán con “el uso de barbijos, la distancia social y todas las medidas de cuidado que sean necesarias”.

Terminó preso por atacar con un machete a su vecino en Garuhapé

0

El miércoles por la tarde, los miembros de la comisaría local, detuvieron en el barrio Zona Sur de la colonia Garuhapé-Mí, a un hombre de 43 años, señalado por atacar con un machete a otro individuo de 42, quien tuvo como resultado la amputación de un dedo de la mano.

La gresca se conoció tras el llamado el operador del sistema de emergencias 911, quien dio las coordenadas del lugar en donde transcurrió el ataque.

Cuando los policías llegaron, la víctima explicó lo sucedido de manera breve y fue evacuada de inmediato en una ambulancia de los Bomberos Voluntarios.

Consecuentemente, llevaron a cabo una intensa búsqueda, la cual resultó con la detención del sindicado, quien se encontraba escondido en un monte de la zona con un machete ensangrentado, presumiblemente el utilizado en el episodio.

Finalmente, el agresor quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia y la víctima deberá realizar curaciones por el tiempo de 35 días aproximadamente.

El Gobernador visitó a “Las Brujas” que representarán a Misiones en el Torneo Nacional de Vóley Liga A2

0

Con el objetivo de reconocerles el esfuerzo y brindar apoyo al equipo de vóley “Las Brujas”, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó a las deportistas durante una jornada de entrenamiento. El equipo en breve partirá a La Rioja a representar a Misiones por primera vez en el torneo nacional Liga A2 a finales de febrero.


El equipo “Las Brujas representará por primera vez al vóley femenino misionero en una instancia nacional, en Liga A2, que se jugará en La Rioja del 28 de febrero al 8 de marzo. Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió parte de la jornada de entrenamiento en el Polideportivo Finito Gerhmann acercando su aliento y colaboración ante el enorme desempeño de estas deportistas que lograron posicionar al vóley femenino misionero a nivel nacional luego de ganar la Liga del Litoral, que se disputó en noviembre pasado en Chaco.

Cabe destacar que la Asociación Civil Brujas Voley rama femenina participará en la Liga Federal Argentina A2, la segunda división nacional más importante para el voleibol argentino, compitiendo con 60 equipos de todo el país, tanto en rama femenina como en masculina. La importancia de su participación radica en que es la primera vez en la historia del voleibol de Misiones que un equipo logra clasificar a esta liga.

Frente a esta chance para el vóley misionero es una oportunidad única para fomentar el crecimiento del deporte a nivel provincial. Algo muy especial para “Las Brujas”, un equipo joven, con la mayoría de chicas de edad en formativas, cuatro en Primera, y el resto son Sub-14, Sub-16 y Sub-18.

Frente al desafío del torneo, el equipo entrena diariamente, desde principios de enero,  en doble turno: por la mañana en el Polideportivo Finito Gerhmann y por la tarde en las instalaciones del Club Huracán, en Posadas.

Aerolíneas tuvo que reprogramar varios vuelos por el paro de controladores aéreos

0

Aerolíneas Argentinas anunció la reprogramación de un centenar de vuelos previstos para mañana a raíz de la medida de fuerza anunciada por los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Apetsa) por reclamos salariales.

Debido a la protesta, la línea de bandera comunicó que debió reprogramar 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las 2 horas. Esta situación alcanza a más de 12.000 pasajeros que están siendo notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva.No obstante lo anunciado, Aerolíneas advirtió que los vuelos de la compañía “podrán verse afectados por eventuales reprogramaciones en los días sucesivos” a la medida de fuerza que se iniciará este viernes. Por eso, se recomienda a los pasajeros chequear el estado de su vuelo a través de la web de la empresa

“Este tipo de medidas echan por la borda buena parte del esfuerzo que todos los actores de la industria venimos haciendo para sostener la operación y los puestos de trabajo en un contexto tan difícil como fue el de los últimos dos años”, señaló el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani.

En ese sentido, el funcionario agregó: “Esperamos que la medida sea revisada y que no afecte el fin de semana largo de carnaval que es una fecha muy importante para la industria turística del país”-

Los vuelos reprogramados son principalmente de la red doméstica y afecta 40 salidas desde aeroparque metropolitano Jorge Newbery, 4 salidas desde el aeropuerto de Ezeiza y 57 vuelos desde el interior del país.

Ayer, los controladores nucleados en Atepsa anunciaron que “a partir del 18 de febrero retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional”.

La Defensoría del Pueblo trabaja en la situación dominal de la chacra 17

0

Este miércoles se realizó una reunión con vecinos de la Chacra 17 a los fines de avanzar en las gestiones por la regularización dominial. Participó el personal técnico del área social de la Defensoría del Pueblo, y fue convocada en esta ocasión, la vicepresidente del IPS, Carmen Mendez Ason.

El expediente administrativo por la regularización dominial de estas familias se inició en el año 2017. Durante este tiempo, se trabajó en conjunto entre vecinos y Energía de Misiones y se logró la conexión y formalización del servicio de luz eléctrica.

Sin embargo, la situación de la tierra, que es propiedad del IPS una parte y otra del municipio, aún sigue pendiente, paso fundamental para que puedan acceder a los otros servicios esenciales, como el derecho a la vivienda digna, red de agua potable y cloacas.

Hasta la fecha, la Defensoría del Pueblo ha realizado múltiples gestiones para visibilizar y sensibilizar a los organismos con posibilidad de dar un vuelco a la realidad de precariedad en la que viven las familias, dado que los titulares son el IPS y la municipalidad de Posadas, siempre en el marco de las normas, pues todos los vecinos están censados por el Renabap (Ley 27.453) lo que permite acceso a los servicios, entre otros beneficios.

“Estas son familias que viven acá hace décadas sin poder regularizar su situación dominial. Hemos ayudado por medio de gestiones en Emsa, a que tengan el servicio de luz eléctrica. Pero no estamos pudiendo avanzar en lo más importante, que es la regularización dominial. Ahora, con el compromiso que evidencia la presencia de la vicepresidente Carmen Mendez Ason, mis expectativas son las mejores y espero que podamos avanzar rápidamente porque es lo justo para estos vecinos”, expresó el defensor Alberto Penayo.

Tras la reunión, se realizó una caminata por el barrio para dialogar con los vecinos e interiorizarse de las distintas problemáticas tanto colectivas como individuales. La vicepresidente Mendez Ason, se comprometió en elevar los reclamos a las autoridades correspondientes, tanto del IPS como de la Municipalidad, para luego volver a convocar a otra reunión e informar las novedades.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 8.44.24 AM - 7
WhatsApp Image 2022 02 17 at 8.44.51 AM - 9

El histórico Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas cumple 60 años

0

El coliseo posadeño fue construido bajo la administración del gobernador misionero César Napoleón Ayrault. La historia se remonta al año 1962, cuando se realizó el 29º Campeonato Argentino de Básquetbol y se propuso la construcción del anfiteatro, que con el correr del tiempo se consolidó como postal ineludible y sustancial de la identidad posadeña.

Previamente a ello, la Cámara de Representantes de la provincia estableció su conformación a través de la Ley 94.

Para su construcción se dispuso de 8.325 metros cuadrados, cubriendo 2.928 metros cuadrados con un imponente escenario y cinco gradas, en forma de abanico, pasillos de circulación y capacidad para 5.000 espectadores sentados. Todo ello bajo el imponente marco del Río Paraná.

Su designación como “Manuel Antonio Ramírez” fue en homenaje al fallecido poeta y periodista cuya obra está considerada como una parte fundamental del campo literario misionero. En noviembre de 1963 se realizó la Primera Edición del Festival de la Música Litoraleña, hoy conocido como Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Desde 1992, el escenario mayor fue bautizado como Alcibíades Alarcón en referencia al cantante, compositor y poeta local. También en noviembre de 2014 se denominó a la platea central: “Ramón Ayala”, por el reconocido artista posadeño.

Lugar de interés cultural, histórico y patrimonio de la comunidad posadeña, fue refaccionado por la comuna con la intención generar un espacio apto para el desarrollo de distintos eventos. Para ello se efectuaron trabajos de pintura en el sector de las gradas, como así también en las rejas y en los pasamanos, se reaccionaron los sanitarios y se construyeron rampas de acceso y un baño adaptado, fortaleciendo así el eje de la inclusión social. También al pie de este acceso, se colocó un suelo de hormigón para mejorar el paso del público, y se designaron áreas para los “Food Trucks”, permitiendo una localización estable del sector gastronómico.

Junto a esta recuperación material, la rica historia entre sus gradas, continuará albergando distintos tipos de espectáculos culturales, sociales, deportivos y turísticos, posicionando al Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez como epicentro de la identidad posadeña.

Las inundaciones en Brasil ya causaron la muerte de más de 100 personas

0

La tragedia ocasionada por las fuertes lluvias en la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro (sureste), superó el centenar de víctimas mortales, con 104 fallecidos, según el último boletín divulgado este jueves por los organismos de socorro.

De acuerdo con el Gobierno regional de Río de Janeiro, las cifras pueden aumentar porque, según los registros del Ministerio Público (fiscalía), otras 42 personas se encuentran desaparecidas y las labores de rescate continúan en la conocida “Ciudad Imperial”.

De los 104 cadáveres, 101 están en el Instituto de Medicina Legal de Petrópolis y 65 pertenecen a mujeres, 36 son hombres y 13 corresponden a menores de edad. De ese total, 33 fueron plenamente identificados por las familias.

La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y los equipos de socorro, que sumaron un total de 500 efectivos, consiguieron rescatar entre el lodo y los escombros a 24 personas con vida, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios de Petrópolis y, en los casos más graves, a Río de Janeiro, la capital regional.

La catástrofe se repite 11 años después de que un temporal segara la vida de más de 900 personas en esa misma región serrana del país.

Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas durante la tarde y noche del martes, lo que provocó deslizamientos de tierra en varias zonas de la ciudad, especialmente en el Alto de la Sierra, una zona residencial.

Las autoridades indicaron que 372 familias fueron desalojadas tras perder sus viviendas, después de contabilizarse 269 deslizamientos y continuar el riesgo de que se presenten otros más, aún con el cese de la lluvia, pero que pueden ser provocados por los daños sufridos por edificaciones, calles y estructuras de la ciudad.

Pese a la situación, mucha gente rehúsa a abandonar sus hogares, una problemática que no han podido controlar las autoridades.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien está de visita oficial en Rusia y Hungría, manifestó desde Moscú que a su retorno, ya en la madrugada del viernes, va a sobrevolar la zona afectada y anunció que una misión de varios ministros se desplazó el mismo miércoles a la localidad.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, manifestó a los periodistas que “fue la peor lluvia desde 1932”, “una lluvia fuera de lo común”.

Conocida como la “ciudad imperial”, por haber sido la preferida de Pedro II, el último emperador de Brasil, Petrópolis es una de las ciudades más turísticas del estado de Río de Janeiro.

Aunque el palacio imperial y la catedral se mantienen en pie, el centro histórico de la ciudad quedó convertido en un lodazal.

FUENTE: D26.

Detuvieron a tres jóvenes que habrían robado un celular a punta de cuchillo

0

En la madrugada de este jueves, en cercanías a la intersección de la calle Franklin y la avenida Santa Cruz, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada Zona Oeste, en conjunto con los uniformados del Destacamento Terminal (Comando Uno), detuvieron a tres jóvenes de 24, 22 y 21 años, quienes les habrían robado a punta de cuchillo el celular a un hombre de 41.

Los policías tomaron conocimiento del ilícito mediante la alerta del operador del Centro Integral de Operaciones 911. Cuando arribaron, dialogaron con el damnificado, quien explicó que momentos antes fue interceptado por tres jóvenes, quienes esgrimieron un cuchillo y le robaron su teléfono.

Luego de recabar datos sobre la vestimenta de los sindicados, los efectivos recorrieron por la zona y lograron detenerlos en inmediaciones a un baldío del lugar.

Por esto, los detenidos fueron trasladados a la seccional 17.ª a los fines de esclarecer el hecho y se continúan con las pesquisas para hallar el dispositivo robado.

policiales2 - 19