jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 4387

Secuestraron un automóvil relacionado a un intento de homicidio: detuvieron a sus ocupantes

0

Cerca de las 19:40 horas de ayer, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada junto con la comisaría 7.ª, secuestraron un Volkswagen Up, sobre la calle 119 y la avenida Chacabuco, el cual guardaría relación con un hecho de tentativa de homicidio ocurrido el mes pasado en el barrio A3-2 de esta ciudad, asimismo detuvieron preventivamente al conductor de 28 y su acompañante de 26 años.

El procedimiento se concretó luego de que los agentes fueran comisionados vía radial por el 911, de que un automóvil que era buscado por tener relación al hecho mencionado, circulaba por las intersecciones citadas. Es por ello que, se constituyeron al lugar y mediante un operativo cerrojo lograron interceptar al rodado, donde arrestaron a los dos jóvenes y secuestraron el auto a los fines periciales.

Los detenidos fueron llevados, junto con el automóvil, a la sede policial donde permanecerán alojados a disposición de la justicia en averiguaciones del hecho que se investiga.

Alertan que en la Argentina 7 de cada 100 personas son adictas al juego

0

Especialistas destacaron la importancia de concientizar sobre la adicción al juego, conocida como ludopatía, una práctica que “arruina todos los aspectos vitales valiosos” y que suele encubrir “distintas problemáticas del sujeto”, afirmaron al conmemorarse este jueves el Día Internacional del Juego Responsable.

Esta fecha busca concientizar sobre los buenos hábitos de juego y prevenir su uso compulsivo o problemático, que es padecido por -aproximadamente- siete de cada 100 personas en la Argentina, según un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

“Se considera ludópata a una persona que tiene un impulso irrefrenable por jugar y pierde ante el juego su libertad de decir que no”, explicó a Télam Harry Campos Cervera, médico psiquiatra.

Según el especialista, los adictos al juego tienen una estructura de personalidad “buscadora de emociones”, y necesitan “niveles altos de adrenalina para sentirse estimulados”, hecho que deriva en la incapacidad de poner un freno al juego.

Para Diana Sahovaler de Litvinoff, psicoanalista, la ludopatía es una adicción ya que las personas buscan cubrir “todas sus angustias con esta actividad”.

“Se apegan a algo que sienten que les ayuda a olvidar y les va a otorgar de una manera muy automática la felicidad, el olvido y la sensación de que consiguieron estar sin angustia”. Por este motivo, la especialista enfatizó en la importancia de aprender a “tolerar la angustia y la frustración” para evitar caer en este tipo de prácticas.

Por su parte Cervera agregó que si bien no hay una edad determinada en que se observe mayormente la ludopatía, hay una tendencia “en los jugadores jóvenes y en los jubilados”, entre quienes hay -de todos modos- un diferencia en el tipo de juego. “Mientras que los jóvenes prefieren más apuestas de tipo deportiva o ruleta, las personas mayores son más propensas a tener adicción a los bingos”, agregó Cervera.

“Hay una cifra que es bastante fuerte que muestra que en la Argentina hay 19 millones de jugadores, pero no quiere decir que toda esa población sea adicta”, explicó Alberto Álvarez, psiquiatra y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

Entre las actividades que se identifican con esta práctica se enmarcan los “juegos de azar, las apuestas e incluso los videojuegos”. El problema, según Álvarez, no radica específicamente en cuántas horas se destinan al juego, sino en observar que no se resientan “todos los otros aspectos de la vida: los amigos, las relaciones, el estudio o el trabajo. Es como un rompecabezas”, argumentó.

“Cualquier adolescente puede jugar varias horas, el asunto es cuando algo de esto se convierte en lo único que toma importancia en la vida, ese es el click que hay que tratar de descubrir, cuando se pasa de un juego lúdico divertido a una patología”, afirma Álvarez.

Así como de los 19 millones de jugadores no todos son adictos, cada caso de ludopatía encubre “distintos problemas” que tienen que ver con problemáticas “psíquicas, psicológicas, sexuales, laborales, de discriminación, de contacto e inhibición social, conflictos con los padres, en fin… cada caso es diferente”, detalló el psicoanalista.

Sobre este punto, Cervera agregó que “la ludopatía transforma la vida en lo social, familiar, laboral y en lo económico. Es decir que es una persona a la que el juego arruina todos los aspectos vitales valiosos”.

Indicios y consejos

Según una guía elaborada por la Defensoría del Pueblo bonaerense, se pueden identificar algunas señales de alarma:

* “Te irritás y estás intranquilo cuando no se puede jugar”.

* “Gastás o perdés dinero apostando constantemente e intentás recuperarlo en la jugada siguiente”.

* “Apostás cada vez más cantidad de dinero para sentir excitación”.

* “Intentás conseguir dinero de cualquier manera para seguir apostando”.

En la guía elaborada también se plantean algunos tips o herramientas para llevar adelante un juego responsable:

* “Pensar en el juego como entretenimiento, no como una manera de ganar dinero”.

* “Jugar habitualmente acompañado de amigos o familiares”.

* “Antes de empezar, establecer un límite de dinero”.

* “Asegurarse de establecer un período de tiempo limitado”.

* “Evitar jugar en tiempos de crisis emocionales ya que disminuye el autocontrol”.

En general hay que trabajar mucho con la familia con el entorno y ver si hay una problemtica de base psicolgica madurativa o psiquitrica Foto Archivo Tlam
En general hay que trabajar mucho con la familia, con el entorno y ver si hay una problemática de base psicológica, madurativa o psiquiátrica. (Foto Archivo Télam)

A su vez, para el tratamiento se pueden encontrar distintos tipos de terapias, entre ellas la psicoterapia, que permite “ver cuál es la causa que lleva para una persona a tener esta adicción”, afirmó Cervera. “El otro elemento muy importante y que ayuda mucho a la persona son los grupos de jugadores anónimos, que juntan muchas fuerzas cuando la persona entra en ellos verdaderamente comprometido con el afán de curarse de la ludopatía”.

Por otro lado, Álvarez hizo hincapié en la necesidad de un diagnóstico de la situación de cada paciente para establecer “el motivo de la adicción” y “diagramar un tratamiento para cada caso”.

“En general hay que trabajar mucho con la familia, con el entorno y ver si hay una problemática de base psicológica, madurativa o psiquiátrica” señaló.

Por último, la recomendación de Litvinoff es “tratar de superar la ludopatía” a través del establecimiento de límites que permitan a la persona “buscar la felicidad de una manera que tenga más en cuenta la realidad”.

FUENTE: TÉLAM.

River goleó a Patronato con triplete de Álvarez

0

River venció este miércoles por la noche a Patronato de Entre Ríos por 4 a 1, con un triplete de Julián Álvarez, en el partido correspondiente a la segunda fecha del grupo 1 de la Copa de la Liga Profesional.

Álvarez se consagró como la figura del encuentro con sus primeros goles en el certamen, los que le permitieron a River reponerse de la caída inicial con Unión de Santa Fe, donde había dejado una pálida versión.

El colombiano Juan Fernando Quintero, de penal, señaló el cuarto gol y el defensor chileno Paulo Díaz, en contra, abrió el marcador para Patronato.

FUENTE: TÉLAM.

Siete personas terminaron detenidas por consechar ilegalmente casi dos toneladas de yerba mate

0

En la mañana de este jueves, los integrantes de la comisaría de Ruiz de Montoya junto a la de Capioví, sorprendieron a siete personas quienes cosechaban ilegalmente hojas de yerba mate, en un lote de la colonia Cuñá Pirú de esta localidad.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 09:30 horas, luego de que una mujer denunciara en la sede local, que desconocidos estaban en su chacra cortando las hojas verdes de su propiedad. Es por esto que, los agentes acudieron al lugar donde identificaron a seis hombres de entre 22 y 35 años y una mujer de 27, quienes ya habían acopiado 29 raídos de yerba mate, listos para ser trasladados y aún continuaban la tarefa.

En el sitio, un hombre de 31 años manifestó ser el encargado de la cuadrilla, y que fueron contratados por un colono para la tarea. Ante esto, y tras consultas con el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Puerto Rico, le notificaron la Instrucción de la causa a los involucrados e incautaron un total de 1,900 kilogramos de hojas de yerba, las cuales fueron resguardados en la dependencia policial y serán devueltas a la damnificada.

1detenidos - 1

Mujer que cayó y quedó atrapada en un pozo de agua por salvar a su perro fue rescatada por policías

0

Alrededor de las 19:45 de este jueves, los efectivos de la seccional 17.ª y junto a bomberos policiales, rescataron a una mujer de 61 años, quien había descendido a un pozo de agua de unos 15 metros de profundidad aproximadamente para rescatar a su perro que cayó por accidente al interior.

Una vez en el lugar, los efectivos prepararon el descenso y bajaron hasta el fondo del foso para sacar con vida a la sexagenaria, quien sufrió unos raspones en sus piernas producto de la caída.

Luego del susto de su vida, la mujer se reencontró con su amigo de cuatro patas, a quien logró sacarlo cuando quedó atrapada en el pozo.

fotorescate3 - 3

Tiempo: caluroso y sin precipitaciones

0

La Dirección de Alerta Temprana anunció un jueves nublado por cuenta de una extensa área de baja presión. Por la tarde, estará muy caluroso, especialmente en el sur de la provincia. No se esperan precipitaciones.

En cuanto a las temperaturas la máxima en la provincia estimada en 39ºC para Posadas, la mínima sería de 17ºC en Eldorado.

Misiones avanza con la entrega de viviendas y créditos para responder a la demanda habitacional

0

El presidente del Iprodha, Santiago Ros, participó este miércoles de la entrega de viviendas del Procrear II y de créditos para construcción de casas propias en el barrio Itaembé Guazú. Allí, resaltó la acción el Gobierno provincial para dar una respuesta a la alta demanda de los misioneros.

“Estos dos mecanismos son de suma importancia. Las casas están hace tanto tiempo terminadas y el Gobierno provincial ha dado un impulso a la adjudicación y entrega de las viviendas. Era un capital parado, el objetivo es que lo use la gente”, dijo Ros.

En ese sentido, el funcionario remarcó que en la provincia existen muchas personas que quieren construir su vivienda propia “a su gusto”, por ello resaltó la importante del crédito que ofrece el Gobierno nacional, con condiciones financieras “accesibles” e indicó que provocará un impulso en la generación de empleo.

“Se revirtió mucho la gestión de vivienda con el Estado nacional, en febrero del 2020 se firmó un convenio por 2.300 viviendas y hoy estamos construyendo casi 2.900. Estamos planificando más”, destacó.

Por último, confirmó que Nación eligió a Misiones para la construcción de 23 viviendas rurales, que se suman a las 180 que concreta la provincia anualmente. Serán individuales y se instalarán en las chacras de los colonos.

Capturaron en Posadas a una prófuga colombiana involucrada por un homicidio ocurrido en su país

0

La Policía de Misiones detuvo este martes a una mujer identificada como Rocío Q. R. de 40 años de nacionalidad colombiana, en el barrio El Porvenir 2, sobre quien pesa un pedido de captura vigente desde enero del año 2019 por parte del Juzgado Penal Tercero de Florencia Caquetá Colombia, debido a un delito de homicidio agravado y torturas.

Mediante una nota emitida por la INTERPOL, los policías recibieron los datos del aspecto fisonómico de la sindicada, como así también el motivo de la solicitud de la detención, sobre un hecho homicidios que ocurrió el 6 de julio del año 2015, en un sector conocido como Charco Azul de la ciudad de Florencia Colombia.

Ante el caso, iniciaron una extensa investigación y seguimientos, lo que llevó unos 30 días aproximadamente. Consecuentemente, tomaron conocimiento que la sospechosa se habría mudado a una vivienda en Posadas.

Fue así, que los investigadores realizaron a través de operativos por vecindario y, sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, divisaron a la sindicada, cuando intentó subir a un colectivo urbano para escaparse, pero fue detenida al instante.

En el procedimiento trabajó la División Investigaciones con la colaboración de la Dirección Homicidios y la Comisaría Seccional 15ta UR-X, se continúan con las diligencias a los fines de llevar a cabo el proceso de deportación y extradición, conforme a lo solicitado por la Justicia Colombiana.

El acuerdo con el FMI se debatirá primero en Diputados

0

En medio de la incertidumbre por la renuncia de Máximo Kirchner a la conducción del bloque, el oficialismo decidió su estrategia parlamentaria y el debate por el entendimiento con el FMI comenzará en la Cámara de Diputados.

La opción del Senado quedó obstruida luego de que el jefe del bloque, José Mayans, tuviera una reunión con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el representante ante el FMI, Sergio Chodos, y asegurara que se necesitaban “ver los detalles del acuerdo” para saber la posición a tomar.

Fue el mismo Mayans el encargado de informarles a los integrantes de la bancada que conduce que la decisión está tomada y la discusión se iniciará en laCcámara presidida por Sergio Massa.

“No se habló del tema del Fondo, lo que sí adelantaron que la decisión está tomada”, explicaron al medio Infobae fuentes que estuvieron al tanto de las conversaciones.

“La idea es que ingrese en Diputados y a partir de ahí sopesar el apoyo que tiene la Casa Rosada ya que la cantidad de diputados que podrían oponerse es menor y, además, están los bloques de la oposición que ya están adelantando las posiciones”, agregó.

En el Senado hay una discusión abierta dentro del oficialismo entre quiénes acompañarán el acuerdo y quiénes lo rechazarán: hay 19 legisladores que votarían a favor y 16 que lo harían en contra. En la Cámara de Diputados, de un total de 118 legisladores oficialistas, sólo 20 se opondrían.

Este miércoles, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el proyecto sobre el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo con “anexos que contendrán todos los documentos” y “cada uno de sus detalles” del entendimiento alcanzado con el organismo de crédito multilateral para reestructurar la deuda de USD 44.000 millones.

“La idea de que va a haber documentos secretos es un sinsentido. Una vez concretado el acuerdo a nivel staff del FMI, se enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que en sus anexos contendrá todos los documentos que sean la base de ese acuerdo, con cada uno de sus detalles”, dijo Guzmán en declaraciones a Télam.

FUENTE: D26.

Puerto Rico: recuperaron dos relojes que fueron sustraídos de una vivienda y hay un detenido

0

Cerca de las 15 horas de este miércoles, la División Brigada de Investigaciones de la UR-IV, recuperaron dos relojes de pulsera; uno marca Renis y el otro Orient, y arrestaron a un adolescente de 20 años, en un allanamiento realizado sobre una vivienda ubicada en la avenida San Martín de esta localidad.

El operativo se efectuó, luego de una denuncia hecha por un hombre de 82 años quien manifestó que desconocidos le robaron de su hogar ambos relojes, es por ello que después de las averiguaciones ejecutadas por los investigadores y con la orden del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Puerto Rico, allanaron el domicilio donde encontraron los dos dispositivos y apresaron al implicado.

Finalmente, el detenido fue llevado a la sede policial donde permanecerá alojado a disposición de la justicia, mientras que los bienes recuperados fueron devueltos a su propietario.

detenidos - 5