jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 4390

Recuperaron objetos robados de una vivienda en Puerto Rico y aprehendieron a un hombre

0

Integrantes de la División Brigada de Investigaciones de la UR-IV, apresaron en el barrio ruta 12 a un individuo de 37 años y recuperaron varios aparatos tecnológicos que fueron denunciados por una joven de 25 años como robados.

El procedimiento se llevó a cabo sobre la calle Félix de Azara luego de las tareas investigativas relacionadas con un ilícito, ocurrido el pasado sábado, en el domicilio de la denunciante, ubicado en el barrio Loteo Rural de esta localidad. En el operativo, los investigadores dieron con el sindicado quien tenía en su poder una bolsa con objetos electrónicos los cuales tuvo que exhibir.

Seguidamente, los agentes observaron en el sitio un teléfono Samsung J7, una Tablet Hyundai, una cámara digital Samsung y una plancha para cabellos, entre otros elementos, los cuales fueron incautados y posteriormente reconocidos por la damnificada. Es por ello que en el lugar detuvieron al hombre de 37, acorde a las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Iguazú.

Finalmente, el detenido fue llevado a la sede policial donde permanecerá alojado a disposición de la justicia. Mientras que los objetos recuperados fueron devueltos a su propietaria.

Elementos recuperados - 1

Coronavirus en Misiones: confirmaron 91 infectados y tres fallecidos

0

El ministerio de Salud Pública informó este lunes un total de 91 casos en las últimas 24 horas. Apóstoles con 35 y Posadas con 27 son las localidades con más contagios. De los fallecidos dos eran paciente con comorbilidades no vacunados y no tenía el esquema de vacunación incompleto.

En total hay 2.993 infectados activos, con 153 internados.

Compensaciones al transporte público del interior aumentarán en un 40%

0

El Gobierno dispuso una asignación mensual de $ 3.200 millones en el primer trimestre de 2022 al transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, con un incremento del 40% respecto de los montos vigentes.

La medida se formalizó mediante la resolución 82/2022 de la cartera encabezada por Alexis Guerrera y fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El incremento había sido anticipado por el ministro Alexis Guerrera en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande, quienes a su vez manifestaron su apoyo a la decisión de Transporte de discutir con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la transferencia de la potestad de regular las tarifas y los eventuales subsidios de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del territorio del distrito.

La postura de los gobernadores se fundamentó en que las tarifas de autotransporte de pasajeros en CABA no solo son las más bajas del país, sino que, además, reciben muchos más subsidios del Estado nacional que el resto del país.

La resolución fue resaltada por el diputado entrerriano del Frente de Todos Marcelo Casaretto, quien en su cuenta de Twitter explicó que “el objetivo es llegar a $ 46.000 millones en el año”, un 70% más que los $ 27.000 millones de 2021.

“El año pasado presenté el proyecto de ley respaldado por los gobernadores y luego incluimos ese monto en el Presupuesto 2022, que fue rechazado por la oposición”, recordó el legislador, quien completó su tuit señalando que “ahora el presidente Alberto Fernández dispone sacar este aumento por resolución, haciendo un país federal”.

La resolución estableció la distribución del “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país” en un monto mensual de $ 3.200 millones para el trimestre enero-marzo, totalizando la suma de $ 9.600 millones para todo el período.

Después del sector energético, el transporte es el mayor demandante de subsidios por parte del Estado nacional, tanto en colectivos y ómnibus de corta, media y larga distancia como en ferrocarriles y transporte aéreo.

El mencionado fondo fue creado con el propósito de “generar un sistema de distribución equitativo y que garantice la trazabilidad del uso de los fondos públicos” por medio de “un proceso de liquidación caracterizado por su transparencia y por brindar un marco de igualdad” para sus beneficiarios, se indicó en los considerandos de la resolución.

FUENTE: TÉLAM.

Eliminatorias: la Fifa determinó que el clásico suspendido entre Brasil y Argentina vuelva a jugarse

0

La FIFA determinó este lunes que el clásico Brasil-Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre de 2021 a los cinco minutos de juego, deberá “repetirse” en fecha a determinar y además impuso sanciones para los futbolistas Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero. No confirmaron la fecha del encuentro.

“Después de una investigación exhaustiva de los diversos elementos fácticos y a la luz de las normas aplicables, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido que el partido debe repetirse en la fecha y el lugar que decida la FIFA”, comienza el comunicado del ente que regula el fútbol mundial, publicado en su página oficial.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó de inmediato que apelará el fallo de la FIFA, que también implica una sanción económica de 200 mil francos suizos a la federación argentina por “incumplimiento de sus obligaciones en materia de orden y seguridad, preparación y participación en el partido”.

“Como presidente de la AFA, me comprometo a hacer todos los esfuerzos necesarios, y a apelar el fallo de FIFA en referencia al partido de eliminatorias con Brasil. Nuestra prioridad es la Selección argentina. Siempre”, escribió en Twitter.

La resolución de la FIFA generó sorpresa porque se aguardaba una resolución favorable para la Argentina con la obtención de los tres puntos, tras los incidentes que provocaron la anulación del clásico sudamericano, en pleno juego.

El partido correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en el Neo Química Arena de San Pablo fue suspendido por el ingreso a la cancha de las autoridades sanitarias locales, quienes apuntaron contra la AFA por incumplimiento de protocolo de salud en las inscripciones de Buendía, Martínez, Lo Celso y Romero.

Los cuatros jugadores del seleccionado argentino, quienes militan en la liga inglesa, deberán cumplir una sanción de dos encuentros.

La brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) pretendía que “Dibu” Martínez, Romero y Lo Celso, titulares ante el pentacampeón del mundo, abandonaran el partido y fueran deportados automáticamente del país, por haber “falseado sus declaraciones juradas”, tras haber permanecido en territorio británico -al menos- una semana atrás.

Los controles sanitarios brasileños solicitaban “un mínimo” de 14 días de cuarentena para las personas que procedían desde ese sitio del continente europeo.

Esos mismos jugadores fueron parte del plantel que venció 3-1 a Venezuela, como visitante, por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se jugó en Caracas, el 2 de septiembre, tres días antes del compromiso en San Pablo.

En consecuencia, por decisión de la FIFA, Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía deberán cumplir una sanción de dos encuentros.

La FIFA también notificó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) una multa económica de 500 mil francos suizos por “infracciones relacionadas con el orden y la seguridad” y 50 mil francos suizos por “abandono de partido”.

Tanto Brasil como la Argentina se clasificaron con antelación para el Mundial de Qatar 2022, por lo tanto, el choque les servirá como preparación.

Brasil pierde para el partido a disputarse su condición de local y la FIFA determinará en qué estadio y fecha se reeditará el clásico entre dos de las potencias futbolísticas.

El calendario futbolístico de 2022 se vio modificado por la organización del Mundial de Qatar que tendrá lugar entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre, un período inédito para los campeonatos del mundo, teniendo en cuenta el factor climático de la región.

Argentina tiene programado un amistoso ante Italia, el próximo 1 de junio, en Londres. El choque entre campeones de América y Europa podría dar lugar a que el clásico se reedite, aunque fuera del territorio sudamericano.

Coronavirus en Argentina: reportaron 13.050 nuevos casos y 268 muertos en las últimas 24 horas

0

Con los números de este lunes, suman 124.349 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.747.601 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Otras 268 personas murieron y 13.050 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 124.349 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.747.601 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

En desarrollo…

Agualuna: el Tango de la Lula llena llega a las Cataratas

0

Las Cataratas del Iguazú se brindaron como escenario, y la luna llena del solsticio de verano como telón de fondo para que la mundialmente reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy, despliegue una performance sublime al compás de los fuelles del bandoneonista misionero Juan “Pico” Nuñez, dando vida a Agualuna, Tango de Luna Llena en las Cataratas, una pieza original que quedará grabada en la historia de las virtudes argentinas, como un hito soberbio de arte, naturaleza y talento.

El rodaje fue dirigido por creadores audiovisuales misioneros, y se grabó en el balcón de la Garganta del Diablo, durante el atardecer del 21 de diciembre. Fue allí donde el Tango, un Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, y las Cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, hicieron sinergia con la atmósfera del crepúsculo y la luna, en una conjunción única e irrepetible.

Mora Godoy, entre sus incontables reconocimientos, ostenta hoy, la Marca País, un galardón entregado a prestigiosas personalidades destacadas que se convierten en embajadores de la identidad argentina y contribuyen a la imagen del país ante el mundo. Aclamada por la crítica, ha sabido demostrar en muchas oportunidades el invaluable aporte que le ha hecho a la cultura. Su trabajo y dedicación la convirtieron en la máxima referente del tango argentino contemporáneo, a nivel global.

“Adoro mi país. Cada vez que llevo el tango al exterior, siento que un pedacito de patria se va conmigo. Nada puede ser más reconfortante, que haber tenido la oportunidad de bailar en las Cataratas del Iguazú un ícono de la Argentina, patrimonio de la humanidad como el tango, haber sido protagonista de este momento, haber participado de esta producción y poder difundirla por el mundo, no tiene precio” expresó emocionada la bailarina.

La canción original, compuesta especialmente para esta ocasión, fue creada por uno de los referentes más importantes del bandoneón nacional, Juan “Pico” Nuñez, fuelle de obras magistrales, reconocido y consagrado artista de incontables escenarios del folclore argentino.

La pista fue grabada y masterizada en un estudio de la ciudad de Posadas, Misiones, donde reside actualmente el músico, quien además de su talento, ostenta la no-menor condición de haber nacido y crecido en tierra colorada, en la tierra de las Cataratas.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; producida por el Ministerio de Turismo de Misiones; y apoyada por la Administración de Parques Nacionales, la Intendencia del Parque Nacional Iguazú, y las firmas Iguazú Argentina y Gran Meliá Iguazú.

Así la Argentina, Misiones e Iguazú, se muestran ante el mundo con la opulencia de sus paisajes naturales, con el talento de sus artistas, y con la certeza de entender que, aunando esfuerzos, recursos y capacidades, los resultados continúan fortaleciendo al país, a la provincia y a las Cataratas, no sólo como uno de los Destinos Turísticos más importantes del mundo, sino también como un aspiracional de vida, que ansía y reclama vivirse en primera persona.

Agualuna 4 - 3
Agualuna 3 - 5
Agualuna 1 - 7

El Imax presenta “Uncharted: fuera del mapa”, protagonizada por Tom Holland

0

A partir de este jueves, la pantalla del IMAX del Conocimiento se renueva con un filme de aventuras y acción basado en el famoso videojuego del mismo nombre. Protagonizado por Tom Holland, Mark Wahlberg, Sophia Taylor Ali y Antonio Banderas. Para el ingreso a sala se deberá contar con el pase sanitario correspondiente. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com

Luego del éxito de «Spider-Man: No Way Home» durante casi un mes ininterrumpido en el IMAX del Conocimiento, Tom Holland vuelve a romper récords de taquilla esta vez con «Uncharted: fuera del mapa». En su estreno, ya ha superado a varias películas que obtuvieron muy buenos resultados el año pasado y ya se posiciona como el mejor estreno en lo que va del año.

Su fórmula combina el cine de aventuras como Indiana Jones o Piratas del Caribe, con la acción y los efectos especiales del cine de vértigo.

El filme se basa en uno de los videojuegos de Sony mejor rankeados para Playstation y narra la historia de cómo se conocieron los héroes antes de la historia del juego. En la película, Holland da vida a Nathan Drake, joven intrépido, ingenuo e inteligente buscador de tesoros quien conoce a Sully (Mark Wahlberg), su mentor en el oficio.

En esta adaptación cinematográfica, el objeto de la búsqueda es un botín perdido por Magallanes, el conquistador portugués al servicio de la corona española. Sin embargo, la travesía se complica cuando un hombre llamado Moncada (Antonio Banderas) se interpone en la búsqueda ya que, según este antihéroe, él es el legítimo heredero de la fortuna. La carrera por descifrar las huellas del pasado los hará descubrir la verdad trágica que esconde el botín.

«Uncharted: fuera del mapa» está dirigida por Ruben Fleischer (Zombieland, Venom) y protagonizado por Tom Holland (Spider-Man), Mark Wahlberg (Max Paine, The Departed) Sophia Ali (Verdad o reto) y Antonio Banderas (Dolor y Gloria).

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 17 al domingo 20 de febrero (2D +13).

Jueves 17
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Viernes 18
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Sábado 19
15.00 Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Domingo 20
17.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
20.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Tarifas
Entrada general $700. Menores de 12 años y jubilados $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Cartelera IMAX Uncharted 1 - 9

Posadas: ya construyeron más de 30 hornos ecológicos para merenderos y comedores

En el marco del Programa Horno Ecológico llevado adelante por la Unidad de Coordinación y Gestión, a cargo de Yolanda Asunción, y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Daniel Vigo, este fin de semana se inauguró un nuevo horno de barro en el comedor municipal “De Francisca” ubicado en la Chacra 145 de Villa Cabello. Se trata del horno de barro número 35 creado por la Municipalidad.

Este espacio comunitario tiene como responsable a Francisca Benítez, una vecina que siempre tiene las puertas abiertas de su casa para las actividades que se propongan, y desde el 12 de febrero cuenta con la principal herramienta para preparar alimentos calientes y auto sustentables para los pequeños del barrio.

La construcción de este horno no sólo posibilitará las cocciones de diferentes platos en menor tiempo y con poca leña -debido a que el barro logra una mayor concentración del calor- sino que también permitirá un ahorro del consumo de gas y constituirá un medio de sustentabilidad para las demás prácticas barriales, como ser la venta de comida para recaudar fondos.

Como indicó la funcionaria Yolanda Asunción, además de proveer los equipos e insumos, también se realiza la capacitación correspondiente a los responsables de dichos comedores y merenderos. Esta acción se viene replicando en distintos puntos de la provincia, sumándose a la consigna de Posadas Sustentable.

También participó de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez.

Horno 1 - 11

Golpe al contrabando en El Soberbio: prefectos secuestraron más de seis toneladas de soja

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un nuevo procedimiento para evitar el contrabando de granos, en el que incautaron un cargamento de más de 6.200 kilos de soja en El Soberbio.

El hecho ocurrió esta mañana cuando una patrulla de la Fuerza detectó que se estaban manipulando bultos desde un camión hacia una embarcación.

Al acercarse al lugar, los efectivos lograron identificar a dos involucrados y constatar que intentaban exportar ilegalmente 125 bolsas de soja, con un peso de más de 6.200 kilos.

La mercadería quedó a disposición de la Aduana.

“Proyectate: la carrera emprendedora”, una presentación del Parque Industrial y de la Innovación

0

Son once capítulos, con dos emisiones por semana, que tendrán como protagonistas a 18 emprendedores de Posadas, Iguazú, Eldorado, Apóstoles, San Vicente, que participaron de la tercera edición de la incubadora de empresas del PIIP._

El PIIP presenta la primera serie que documenta el proceso de incubación de los emprendedores de toda la provincia que participaron de la tercera edición del programa Proyectate, la carrera emprendedora del PIIP. Todos los episodios estarán disponibles desde este martes 15 de febrero en Cablevisión, Somos Misiones, Flow, Canal 9 Norte Misionero y el canal de YouTube del Parque Industrial y de la Innovación.
En cada capítulo se conocerán a los emprendedores que fueron seleccionados de entre más de 300 inscriptos de toda la provincia de Misiones, luego de ser evaluados según el modelo de negocios que proponen, el carácter innovador y el potencial de crecimiento en la industria provincial. Una vez elegidos por el jurado compuesto por empresarios, funcionarios provinciales, municipales y autoridades del Parque Industrial, los emprendedores comenzaron el proceso de preparación y capacitación que narran en cada episodio.

En la serie se propone acompañar ese recorrido desde la instancia de selección hasta el anuncio del proyecto ganador, en donde se conocerán sus espacios de trabajo, sus ideas y modelos de producción. El objetivo de esta propuesta es dar a conocer el programa que busca expandir el potencial innovador apostando al espíritu emprendedor del misionero y a través de la narración en primera persona de los protagonistas, contagiar las ganas de emprender, de abonar el espíritu creativo y de cumplir el sueño de tener una empresa propia.

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Ing. Christian Piatti, indicó, que “la serie es el resultado de querer registrar la experiencia que surgió del proceso de incubación y mostrar el talento y profesionalismo de los emprendedores misioneros. Queremos mostrar los casos exitosos, darles la visibilidad que se merecen y contagiar a más emprendedores a animarse”.

Proyectate

La incubadora Proyectate fue aumentando la cantidad de inscripciones con cada edición. El último lanzamiento recibió la solicitud de más de trescientos emprendimientos de toda la provincia. De esas propuestas, siempre que cumplan con todo lo requerido, se seleccionan las más prometedoras, pero fundamentalmente aquellas que signifiquen un aporte innovador y sustentable para el sector productivo.

Programación

Somos Misiones, canal 7, los martes a las 10:00 horas y miércoles 10:30 horas
Canal 9 Norte Misionero, martes 12 horas y 22:30 horas: jueves 12 horas y 22:30 horas; sábado 14:30 y 22:30 horas (repetición); domingo 14:30 y 22:30 horas (repetición).