martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 4392

Francisco pidió a lideres políticos que hagan un “esfuerzo por la paz” en Ucrania

0

El papa Francisco pidió este domingo a los líderes políticos que se haga “todo esfuerzo por la paz” en Ucrania, al calificar como “muy preocupantes” las noticias sobre la escalada de tensión en el país europeo.

“Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes”, dijo el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico vaticano.

“Encomiendo a la intercesión de la Virgen y a la conciencia de los responsables políticos todo esfuerzo por la paz”, agregó Jorge Bergoglio.

El sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a su par ruso, Vladimir Putin, que invadir Ucrania traerá “una respuesta decisiva, rápida, con severos costos” para Rusia, en una extensa charla telefónica mantenida por los mandatarios, en medio de una intensa actividad diplomática para rebajar las tensiones.

En la charla de 62 minutos, Biden volvió a plantear a Putin la necesidad de reducir la escalada y retirar los más de 100.000 soldados rusos que están concentrados cerca de la fronteras de Ucrania.

En ese marco, el pasado miércoles el Papa había pedido que se superen las “amenazas de guerra” en Ucrania y abogó por una resolución de las tensiones en el país europeo “a través de un diálogo serio”.

Francisco deseó también entonces que puedan continuar para la superación del conflicto “los diálogos en el “Formato Normandía” iniciados para buscar soluciones a través de comunicaciones de alto nivel entre líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.

FUENTE: TELAM.

Dos menores intentaron ingresar a un edificio abandonado en Posadas: terminados demorados por la Policía

0

El sábado por la tarde, los efectivos de la Unidad Regional I y el Comando Radioeléctrico Zona Centro, demoraron a dos adolescentes de 14 y 15 años, quienes intentaron ingresar a un edificio abandonado ubicado en la intersección de la calle Ayacucho y la avenida Mitre. Hace algunos días se habían viralizado imágenes de otras personas ingresando el lugar, llegando hasta el helipuerto.

Las demoras se concretaron en circunstancias en que los policías efectuaban recorridas debido a los operativos de seguridad realizados en el día de ayer, cuando avistaron a las sindicadas quienes intentaron ingresar al edificio privado.

Por ello, las jóvenes fueron trasladadas en un móvil de la comisaría de la Mujer a la seccional 1ra donde fueron resguardadas luego del control médico.

Cabe mencionar, que algunos jóvenes imprudentes ingresaron al helipuerto del inmueble, actividad peligrosa que tomó popularidad en los últimos días y la policía debió intervenir en el asunto.

El Gobierno amplía la capacidad de conectividad a internet en todo el país

0

La empresa estatal Arsat anunció la finalización del proceso de instalación de 28 nodos de la Red Federal de Fibra Óptica, que mejorarán sustancialmente el tráfico de internet en distintas regiones de la Argentina.

El despliegue de equipamiento de la red IP CORE permite darle mayor conectividad a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y proveedores de servicios de internet (ISP) del interior del país cuya demanda hasta ahora no se podía satisfacer por completo, informaron desde la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Esta mejora tecnológica también permite reducir a la mitad el consumo energético y la ocupación del espacio físico en sitios de red. Los nuevos nodos de Arsat, además de aumentar el tráfico, son sustentables, ya que garantizan una disminución de la huella de carbono y un crecimiento del 50% en eficiencia energética.

En este marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó que “la inclusión digital y la igualdad de oportunidades de acceso a internet son factores centrales del desarrollo social, económico e institucional”.

“Desde fines de 2019, el Gobierno Nacional se ha abocado a estas tareas, que forman parte del proyecto de recuperación de la Argentina liderado por el presidente Alberto Fernández”, afirmó Manzur, según declaraciones difundidas por la Jefatura de Gabinete.

En tanto, el presidente de Arsat, Pablo Tognetti, señaló que “el trabajo conjunto de Arsat y Enacom, liderado por la Jefatura de Gabinete, es central para lograr estos resultados, así como los avances en las otras áreas de trabajo, como el Centro Nacional de Datos y el nuevo satélite, que avanzan a paso firme”.

La red de Arsat recorre el país de norte a sur y de este a oeste. Cuenta con 40.000 kilómetros de fibra óptica y un total de 700 nodos en todo el territorio nacional.

La mejora de la red fue realizada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) en conjunto con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) con fondos del Fideicomiso de Servicio Universal (FSU), que tiene entre sus principales objetivos achicar la brecha digital.

FUENTE: AMBITO.

La impronta de la gestión de Herrera Ahuad y el logro de ser valorado como el mejor gobernador del país

0

El proyecto misionerista no distingue días ni horarios a la hora de llevar adelante las políticas públicas transformadoras de la provincia. La impronta de la gestión de Herrera Ahuad lo llevó a ser valorado como el Gobernador con mejor imagen del país.

(*) Por Nicolás Marchiori

El paso destructor de la pandemia ha cambiado a la humanidad para siempre. Una crisis global sin precedentes ha puesto en jaque a los liderazgos a lo largo y a lo ancho del planeta, sin distinguir las naciones desarrolladas y ricos de las subdesarrolladas y pobres. Con el transcurrir de la historia, la forma de hacer política experimentó mutaciones, algunas para bien y otras no tanto.
Son varios los estudiosos de los procesos sociales y políticos que plantean que la política entró en crisis, en particular su componente de representación en los regímenes democráticos. El reconocido sociólogo español Manuel Castells afirma que esto hace parte de las contradicciones entre la formación de un mundo de redes y el poder de las identidades, esto es, la contradicción entre el poder de la Red y el Yo.
Por otra parte, la práctica política y las relaciones de poder también se transformaron. Ahora el poder entendido como la capacidad de modificar la voluntad de las personas se realiza, a decir de Castells, “construyendo significados a través de la creación de imágenes” que se llevan a cabo en el ámbito de las redes sociales (sean virtuales o reales) apareciendo la “política mediática” pues “los mensajes, las organizaciones y los líderes que no tienen presencia mediática no existen para el público” y ante este escenario, solo aquellos que consiguen transmitir sus mensajes a los ciudadanos tienen la posibilidad de influir en sus decisiones de forma que los lleve a posiciones de poder en el Estado y/o mantener su control en las instituciones políticas. Dicho esto, resulta fácil entender el poder y la influencia de las grandes corporaciones mediáticas en la política.
Seguir visitando a la gente y recorriendo el territorio debe estar presente siempre para vivir y conocer las realidades. Generar confianza, credibilidad y empatía son las verdaderas estrategias políticas que se deben construir y se deben liderar de las bases primarias, que son las que permitirán crear una red multinivel, para que las ideas lleguen a cada rincón, para que cada proyecto logre el impacto que debe tener y para que nadie se pierda de poder vivir una política real e incluyente.

Visión holística

El gobierno del Frente Renovador de la Concordia Social, con el liderazgo estratégico de su conductor Carlos Rovira, ha logrado poner en práctica una visión holística, integral, de la política que llega a cada misionero sin importar punto geográfico en donde se encuentre. El conjunto de políticas públicas desplegadas y ejecutadas por el gobierno misionero permite comprobar fácticamente esa visión del Proyecto Misionerista que busca no sólo el desarrollo material del pueblo, sino que se extiende al desarrollo intelectual y emocional con innovación tecnológica y prácticas cada vez más amigables con el medioambiente.
La pandemia generada por el coronavirus fue una difícil prueba para los líderes a nivel mundial. Misiones, a diferencia de lo que sucedió en la mayoría de los casos, respondió con contundencia producto de una estrategia binaria que a 2 años de iniciado este desafortunado evento de escala global arroja resultados positivos concretos y permiten valorar la importancia de contar con una dirigencia que supo gestionar con prospectiva estratégica eficazmente.
A nivel nacional, ese escenario está marcado por la incertidumbre, a pesar de que el gobierno de Alberto Fernández avanzó en la posibilidad de arribar a un acuerdo con el FMI. La dirigencia nacional, tanto oficialista como opositora se muestra distante de los verdaderos intereses y necesidades de la gente, todo se reduce a una puja desmedida por espacios de poder y a un debate interminable y cansador que gira en torno a deslindarse de responsabilidades y al mismo tiempo echarle la culpa al otro, profundizando día a día la grieta.

La cercanía como piedra basal

La reciente medición de la Consultora CB que ubicó a Oscar Herrera Ahuad como el gobernador con mejor imagen positiva del país, refleja el éxito del modelo de gestión del Proyecto Misionerista. La alta valoración del Gobernador misionero por parte de la ciudadanía se debe en gran medida a su gestión de cercanía y su recargada agenda de actividades. Es difícil encontrar una foto de Herrera Ahuad en la comodidad de una oficina, su despacho es itinerante, está en cada punto de la provincia y su teléfono permanece siempre disponible para atender a todos.

Luego del duro golpe que significó para el futuro de Misiones la desaprobación del Presupuesto Nacional 2022 perpetrada por la oposición, el mandatario misionero no paró ni un segundo para gestionar esos recursos que quedaron vedados.

El inicio de año, lo tuvo al frente de una intensa gira de actividades, pese a ser intervenido quirúrgicamente pocos días antes.

El mes de febrero trajo buenas noticias para los misioneros, ya que se llevaron adelante la firma de diferentes convenios con la Nación que incluyen un ambicioso paquete de obras, programas y recursos que permiten seguir avanzando con el proceso de transformación que viene experimentando la provincia. En total, se suscribieron Programas por un monto de 4.600 millones de pesos que permitirán mejorar la infraestructura hídrica de Misiones y por más de 11 millones de dólares en obras de infraestructura para el sector rural que mejorará la conectividad y ampliará la red electrificación.
Por otro lado, el gobernador misionero consiguió la habilitación de más pasos fronterizos con Brasil, ampliando así los “corredores seguros” en San Pedro, San Antonio, El Soberbio, San Javier y Alba Posse, lo que aportará una inyección económica en esos municipios y volverá permitir estrechar lazos sociales y culturales.

Queda claro, que a la hora de las valoraciones la ciudadanía pondera gobiernos abocados a la gestión, con resultados concretos y que demuestren vocación para solucionar los problemas de la gente. Ese perfil de gobierno, alejado de los mandatos de partidos nacionales con visión de país centralista, promotores de una injustificada grieta que carcome los cimientos de la unidad de los argentinos, pesa en las preferencias de la opinión pública. Misiones siempre rechazó la grieta y priorizó la defensa de los intereses de todos los misioneros ante la Nación, reclamando el injusto esquema de distribución de la coparticipación y una reparación histórica que permita contar de una vez por todas con obras vitales para el desarrollo pleno de la provincia como el gasoducto del NEA, la hidrovía, la zona aduanera especial y la compensación por el cuidado del medioambiente.

(*) NICOLAS MARCHIORI – Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político – CAEP (Colombia).-

Biden a Putin advirtió una invasión de Ucrania tendrá “costos rápidos y severos” para Rusia

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este sábado a su par ruso, Vladímir Putin, que si bien EE.UU. está preparado para la vía diplomática sobre la situación en Ucrania, se encuentra “igualmente preparado” para escenarios distintos a la diplomacia.

En una llamada de una hora y dos minutos entre ambos mandatarios, Biden amenazó con imponer “costes severos” de forma rápida a Rusia en coordinación con sus aliados en Europa si Putin procede con una invasión de Ucrania, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El mandatario estadounidense también trasladó a su homólogo ruso que una invasión rusa de Ucrania produciría “sufrimiento humano generalizado” y reduciría el prestigio de Rusia en el mundo.

La llamada entre ambos empezó a las 11.04 horas del Este de EE.UU. (16.02 GMT) y se alargó hasta las 12.06 hora local (17.06 GMT).

Biden tomó la llamada en la residencia presidencial de Camp David, en el estado de Maryland, a donde se dirigió el viernes por la tarde.

La de hoy fue la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania.

La conversación se produjo después de que EE.UU. pidiera ayer a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la “posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.

A primera hora del sábado, el Departamento de Estado de EE.UU. ordenó la salida de la mayoría de los empleados diplomáticos de Ucrania y anunció la suspensión de los servicios consulares en la Embajada de Kiev a partir del domingo.

También este sábado y sólo unas horas antes de la llamada, el Gobierno de Estados Unidos ordenó la salida de Ucrania de 160 miembros de la Guardia Nacional de Florida (uno de sus cuerpos de reserva militar) como medida de extrema precaución.

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ordenó “el reposicionamiento temporal” de estos 160 reservistas que llevan en Ucrania desde el pasado noviembre, informó en un comunicado el Departamento de Defensa.

Las tropas están asignadas al Equipo de Combate de la 53 Brigada de Infantería y durante los últimos meses han estado asesorando y entrenando a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Tras abandonar el país, se reubicarán en otros destinos en Europa.

FUENTE: D26.

River arrancó el campeonato con una derrota ante Unión

0

River Plate, último campeón, perdió este sábado de visitante con Unión de Santa Fe, 1 a 0, en un partido de la fecha inicial de la zona 1 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

El único tanto de Unión, que se quedó merecidamente con los tres puntos, fue anotado por Mauro Luna Diale, la figura del encuentro, de penal a los 13 minutos del segundo tiempo.

Los de la banda roja cayeron frente al mejor dispositivo táctico del dueño de casa, en un reducto en el que no perdían desde el 10 de diciembre de 1989, por la fecha 19 del campeonato de Primera División 1989/90, cuando Carlos González marcó el 1-0 para los “albirrojos”. Desde entonces el “Millonario” había sumado cinco triunfos y otros tantos empates.

River, al estrenar su título de último campeón del fútbol argentino, se presentó en el estadio 15 de Abril, colmado por 28 mil simpatizantes de Unión, con un par de sorpresas que dispuso Marcelo Gallardo.

Es que en los últimos entrenamientos no había dado indicios del retorno como titulares de dos volantes ofensivos foráneos, el colombiano Juan Fernando Quintero y el uruguayo Nicolás De La Cruz.

El primero no lo hacia desde marzo 2020, antes de que se fuera al fútbol de la liga de China; mientras que el segundo volvió después de la trombosis que sufrió el año pasado, en el que jugó su último cotejo como titular frente a San Lorenzo el 17 de octubre.

Con ellos y el resto de los mediocampistas, rápidamente el equipo porteño se posicionó muy bien en el centro de la cancha para inquietar de inmediato al adversario.

Como hizo al minuto de juego con una rápida combinación entre Julián Alvarez y De La Cruz, la que definió el uruguayo con un zurdazo que el arquero Sebastián Moyano logró despejar pegado al poste izquierdo.

Ese mejor inicio del visitante no lo amilanó a Unión, que de a poco equilibró las acciones en la mitad del campo, son similar intensidad a las que le imprimía el ‘Millonario’ a las suyas.

Así logró generar el “Tatengue” varias cargas inquietantes, entre ellas una muy clara con el desborde de Gastón González, que dejó a Milton Casco en el camino, como lo hizo en varios pasajes del encuentro, para enviar un centro rasante para la llegada de Jonathan Álvez.

El centrodelantero uruguayo, muy cerca del arco y solo frente a Franco Armani, calzó mal la pelota que salió despedida por sobre el travesaño (15 min).

De ese modo, el primer tiempo se tornó intenso y emotivo, en el que River volvió a tener otras situaciones propicias con su acostumbrado juego, con la creatividad de sus volantes y las proyecciones de sus laterales en rápidas maniobras.

Fue así que Álvarez, al recibir un pase largo en tres cuartos del campo, emprendió veloz escapada por izquierda concluida con un zurdazo rasante, otra vez bien cubierto por Moyano, cerca del caño izquierdo (26 min).

En tanto, Mauro Luna Diale fue creciendo en Unión con su accionar por derecha, como lo mostró en una hábil maniobra con la que asistió a Álvez, cuya entrada al área de Armani fue desbaratada por el guardavalla arrojándose a sus pies (42 min).

Con las mismas características dio comienzo la segunda etapa, aunque el bando de Núñez ya sin Quintero -con una molestia en la rodilla derecha, sustituido por Braian Romero-, y sin Simón -reemplazado por el debutante Esequiel Barco-.

Cambios que no le surtieron efecto a la idea del “Muñeco” porque sus dirigidos no encontraron su mejor línea de juego como la había presentado en el capítulo inicial.

Por el contrario, el dueño de casa de a poco se afirmó mejor en su tarea, con presión alta, achicando espacios y con la intención de generarle algún error a la defensa adversaria.

Tanto, que una falla en el fondo del campeón vigente la capitalizó con una veloz maniobra que culminó con la carga de Juan Portillo, a quien Armani le cometió una controvertida falta al arrojarse sus pies, dando la impresión que las manos del arquero cubrieron la pelota antes que con su cuerpo derribara al mediocampista local.

Sin embargo, el árbitro Néstor Pitana entendió que correspondía sancionar la pena máxima, de la que se hizo cargo Luna Diale para darle la apertura al conjunto santafecino (13 min).

Luego, River no tuvo capacidad para revertir la historia porque no supo encontrar los caminos para generar situaciones que le facilitaran la llegada al empate, al menos.

Aunque en eso tuvo mucho que ver el despliegue táctico-estratégico del vencedor, que cubrió a la perfección los espacios para cortar el circuito de juego del visitante a la vez que mantuvo la intensidad de sus acciones, en gran parte, para sostener la merecida ventaja y por ende quedarse con los tres puntos, con lo que le cortó a River 10 partidos consecutivos sin perder de visitante por torneos locales.

Por la segunda fecha, Unión visitará a Talleres de Córdoba, el jueves 17 a las 21.30; a la vez River jugará de local ante Patronato, a la misma hora pero del día anterior.

Domingo parcialmente nublado y caluroso

0

La jornada estará parcialmente nublada con temperaturas que llegaran hasta los 37 grados. La mínima sera de 22ºC. El lunes, tan tanto, la mínima sera de 24 y la máxima rozara los 40ºC.

Hay advertencias por las altas temperaturas y también alerta de incendios, por lo que se recuerda evitar realizar quemas.

Con casi mil cabezas de ganado en pista se realizó el primer remate del año en Misiones

0

El evento se llevó a cabo en el predio de la Asociación Ganadera del Alto Paraná de Montecarlo.

El remate se realizó este sábado y fue organizado por la Asociación Ganadera del Alto Paraná, de manera articulada con el sector público para fortalecer el desarrollo de la actividad ganadera y la comercialización formal de hacienda de la provincia de Misiones.

En este sentido, el titular de la cartera agraria, Sebastián Oriozabala, manifestó “sabemos que la hacienda de hoy no solamente es para hacer negocios sino por la situación que están pasando varios productores de la provincia que necesitan descomprimir las chacras debido al déficit hídrico y la falta de alimento”.

Desde el Ministerio del Agro se trabaja para acompañar en este contexto. “Necesitamos del esfuerzo colectivo, de las asociaciones, las cooperativas, los productores para poder salir juntos de esta situación compleja”, expresó el ministro.

Por su parte, la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno señaló “resaltamos la calidad de hacienda y el esfuerzo del productor en contener el rodeo en este contexto de sequía. Continuaremos trabajando en la articulación entre el sector público y privado para fortalecer la comercialización formal de hacienda en la provincia de Misiones, llevando seguridad a los productores en un eslabón tan importante de la actividad como lo es la comercialización”.

En este marco, el Ministerio del Agro brindó un subsidio del 100% de la comisión al productor para la compra del ganado, una acción más que se suma al plan de contingencia llevado adelante para acompañar a los productores en el contexto actual de emergencia Agropecuaria.

En tanto, el presidente de la Asociación Gabadera Alto Paraná, Camilo Sosa, expresó “tenemos más de 900 cabezas en pista y es un récord provincial del cual estamos orgullosos. Agradecemos la confianza de los productores, de la municipalidad y al gobierno de la provincia que siempre nos apoya”.

Además, estuvieron presentes, Jorge Lovato intendente del municipio de Montecarlo, Adrián Fernández del Ministerio del Agro, representantes de distintas asociaciones ganaderas de la provincia y productores.

Los precios logrados son alentadores ya que el máximo en la categoría de terneros fue de $372el kilo; y en la de vaquillas $313 por kilo.

Novillitos: $313; vaquillona: $302; novillos $230 de precio máximo.

El Telescopio Webb captó por primera vez imágenes de estrella de la constelación Osa Mayor

0

Además, se tomó “una selfie” para registrar ese momento, algo que no esperaban poder hacer. El observatorio se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se encuentra en una órbita que está alineada con la Tierra alrededor del Sol, a unos 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

El telescopio espacial James Webb envió por primera vez imágenes de una estrella perteneciente a la constelación de Osa Mayor y se tomó “una selfie” para registrar ese momento, informó la NASA.

La primera fotografía enviada del cosmos son 18 borrosos puntos blancos en un fondo negro, todos mostrando el mismo objetivo: HD84406, una brillante y solitaria estrella en la constelación de la Osa Mayor.

Los 18 puntos fueron capturados por el espejo principal en 18 segmentos individuales, y la imagen es ahora la base para alinear y enfocar estas piezas hexagonales, según informó la agencia AFP.

La luz rebotó en los segmentos del espejo secundario de Webb, un objeto redondeado ubicado al final de largos brazos, y posteriormente por un instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam por sus siglas en inglés), el principal dispositivo de Webb para obtener imágenes.

“El equipo entero de Webb está extasiado de lo bien que están transcurriendo los primeros pasos de tomar imágenes y alinear el telescopio”, informó Marcia Rieke, investigadora principal para la NIRCam y profesora de astronomía de la Universidad de Arizona, en un comunicado.

El proceso de captura de imagen comenzó el 2 de febrero, cuando Webb apuntaba a diferentes posiciones circundantes de la ubicación prevista de la estrella.

Y aunque la búsqueda inicial de Webb cubrió un área del cielo equivalente en tamaño a la luna llena, los puntos están todos ubicados cerca de la parte central, lo que significa que el observatorio está relativamente ya bien posicionado para su alineación final.

Para ayudar al proceso, el equipo además tomó una “selfie” con un lente especial en el NIRCam, en lugar de una cámara externa.

Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción.

“Pienso que la reacción fue más o menos de wow”, comentó Lee Feinberg, director del elemento del telescopio óptico Webb, a periodistas explicando que el equipo no estaba seguro de que fuera posible obtener tal imagen usando solo luz de estrellas.

El observatorio de 10.000 millones de dólares se lanzó desde la Guayana Francesa el 25 de diciembre y ahora se encuentra en una órbita que está alineada con la Tierra alrededor del Sol, a unos 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange.

Webb comenzará su misión científica este verano, que incluye usar sus instrumentos de alta resolución para retroceder en el tiempo 13.500 millones de años hasta la primera generación de galaxias que se formó tras el Big Bang.

Su misión también incluye un estudio de planetas distantes, conocidos como exoplanetas, para determinar su origen, evolución y habitabilidad.

Puerto Iguazú: agredió a machetazos a su ex pareja y terminó detenido

0

Pasaban las primeras horas de este sábado cuando los efectivos de la comisaría de la Mujer UR-V juntamente con la División Comando Radioeléctrico, detuvieron a un hombre de 38 años por haber atacado a machetazos a su ex pareja.

La víctima, una mujer de 39 años, manifestó que constantemente recibía amenazas de parte de su ex pareja con quién tiene cinco hijos. Alrededor de las 05:50 horas, el agresor se presentó en su domicilio del barrio 1° de Mayo de esta ciudad portando un arma de fuego y un machete. Tras una fuerte discusión, ocasionó daños en el inmueble y lesionó de gravedad a la mujer en distintas partes del cuerpo ocasionándole varios cortes.

Sus hijos acudieron en auxilio de su madre quienes indicaron haberse defendido de su violento padre donde lo lesionaron y este escapó. En tanto su madre logró refugiarse en su vivienda hasta su traslado.

En el hogar de la víctima, secuestraron dos machetes de los cuales uno se encontraba con manchas de sangre, presumiblemente utilizado a la hora del ataque.

Inmediatamente, la mujer fue examinada por el médico policial quién constató las lesiones; múltiples cortes en la zona del hombro y una fractura expuesta en su codo izquierdo.

Ante la situación, la policía montó un amplio operativo para dar con el sindicado quien se encontraba prófugo, hasta que en la mañana de hoy llegó al hospital local donde también debió ser asistido por las lesiones que poseía, producto del forcejeo. En el lugar se procedió a su detención y quedó alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú.