martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 4396

Biden “aconsejó” a estadounidenses en Ucrania que abandonen el país

0

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aconsejó a los ciudadanos estadounidenses que residen en Ucrania que se vayan “ahora” en el marco de las tensiones generadas por la acumulación de efectivos rusos cerca de la frontera ucraniana.

“No es como si estuviéramos tratando con una organización terrorista. Estamos lidiando con uno de los ejércitos más grandes del mundo. Es una situación muy diferente y las cosas podrían volverse locas rápidamente”, dijo Biden en una entrevista con el presentador de la cadena estadounidense NBC, Lester Holt.

Ante una de las preguntas de Holt sobre una posible operación por parte de Estados Unidos para rescatar a los estadounidenses que viven en Ucrania, Biden respondió que no contemplan ningún escenario, ya que sería “una guerra mundial” en el momento en el que “los estadounidenses y Rusia” empezaran a dispararse “los unos a los otros”.

En una rueda de prensa a finales de enero, dos altos cargos del Departamento de Estado aseguraron que “el Gobierno de Estados Unidos no estaría en condiciones de evacuar a los ciudadanos estadounidenses en caso de contingencia”.

Ese mismo día, Estados Unidos ordenó la salida de Ucrania de las familias de los diplomáticos de su embajada en el país ante la “amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia”, agregando que “el personal no esencial” podía abandonar el país si así lo deseaba, según un comunicado del 23 de enero.

Asimismo, informaron a los ciudadanos residentes en el país de que “la situación de seguridad, especialmente a lo largo de las fronteras de Ucrania, en la Crimea ocupada por Rusia y en la Donetsk controlada por Rusia, es impredecible y podría deteriorarse en cualquier momento”, por lo que les aconsejaban abandonar el país en vuelos comerciales u otros medios de transporte.

Según el periódico The New York Times, “un alto funcionario estadounidense confirmó que mandos militares y de inteligencia de la Administración Biden estimaron que el Ejército ruso habría reunido el 70 por ciento de las fuerzas que necesitaría para una invasión total de Ucrania”.

Esta información fue posteriormente comentada por la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ante otra pregunta por parte de la prensa sobre el desplazamiento de tropas por parte de Rusia y una posible “caída” de Kiev en cerca de 48 horas.

“Todavía estamos trabajando para disuadir a los rusos de tomar la decisión equivocada de elegir la confrontación”, señaló entonces Thomas-Greenfield, agregando que Estados Unidos “continúa trabajando en una solución diplomática”.

En la entrevista de este jueves con la NBC, Biden zanjó el tema diciendo que el presidente ruso, Vladimir Putin, “es lo suficientemente inteligente como para, de hecho, no hacer nada que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses”.

Atraparon a dos presuntos motochorros que circulaban con la patente tapada en Posadas

0

Ocurrió alrededor de las 2:05 de este viernes, en inmediaciones a las avenidas Chacabuco y Eva Perón. Allí, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a dos jóvenes de 18 y 21 años a bordo de una motocicleta de 110 cilindradas, uno de ellos con amplio prontuario delictual, y además circulaban con la patente parcialmente tapada por un cartón.

Los motorizados se hallaban abocados al servicio de prevención, cuando fueron requeridos a través de la radiofrecuencia por los operadores del 911, quienes les informaron que varios vecinos solicitaban presencia policial en el vecindario debido a que habían visto circular en una moto a unos individuos que no eran de la zona con la matrícula tapada.

Por consiguiente, se comunicaron con otras patrullas motorizadas para montar un operativo cerrojo. Momentos después, lograron interceptarlos. Al solicitarle sus identificaciones, establecieron que uno de ellos poseía un amplio prontuario delictual por causas similares, asimismo constataron lo manifestado por el 911 con respeto a la chapa del rodado.

Es por ello que, los señalados quedaron detenidos en averiguación del hecho a disposición de la Justicia en la seccional 13ª y la moto fue secuestrada.

Argentina avanza con la compra de 12 aviones de combate a China

0

Una delegación militar argentina viajará a China en el mes de marzo como parte para evaluar la posible compra de doce aviones de combate chinos. El gobierno analiza cinco ofertas en total para la compra de aviones, entre ellas, la de China. El proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones para la adquisición de 12 aeronaves supersónicas JF-17 Thunder-Bloque III.

Por otro lado, el Gobierno prevé incorporar en 2022 vehículos 8×8 para el Ejército, un buque polar para las campañas antárticas y helicópteros de rescate. El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo encuentros con la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Aero-Tecnología de Chin (CATIC) para avanzar con la negociación.

China está interesada en proporcionar a Argentina el moderno JF-17, ya que podría abrir la puerta a futuros acuerdos de armas con otros países de la región.

Guelman asumió la presidencia de la Cámara de Comercio de Posadas

0

El empresario industrial, Sergio Guelman conducirá la Cámara de Comercio e Industria de Posadas durante dos años, en reemplazo de Sergio Bresiski. Lo continuará acompañando en la vicepresidencia, Jorge Lindeimer.

De acuerdo a lo establecido por el estatuto de la Institución, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria, donde además de renovar el 50% del Consejo Directivo, se puso a consideración de los socios presentes, la Memoria y Estados Contables.

Guelman adelantó que, como presidente, continuará impulsando acciones,como ya lo venían ejecutando las gestiones anteriores, que han logrado un buen desempeño,manteniendo en alto el nombre de la institución.

Asimismo, expuso que potenciará, alentando el trabajo conjunto entre el sector público y privado, de todas aquellas actividades, programas como eventos, que potencien al sector que representa como así también sea un beneficio para los consumidores.

En cuanto a los socios de la CCIP, el nuevo presidente manifestó su interés de incentivar e impulsar aún más, la participación activa como así también la expresión de ideas y puntos de vista, para enriquecer de nuevas iniciativas de manera mancomunada al sector comercial e industrial de Posadas.

d5a26a4a 97e5 4923 8e99 825148e76a8c 1 - 5

Los gobernadores del Norte Grande debatirán los subsidios a la energía y el transporte en Iguazú

0

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores de diferentes signos políticos, realizarán hoy viernes en la ciudad Puerto Iguazú la primera reunión del año con una agenda variada de temas, entre los que se destacan obras públicas estratégicas, una tarifa diferencial de energía eléctrica para esa zona y el Corredor Bioceánico Norte.

En ese marco, los mandatarios se reunirán junto con el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, para realizar un repaso de las iniciativas que viene llevando adelante el Gobierno nacional con esa región del país, informaron fuentes oficiales.

Con el imponente marco de las Cataratas del Iguazú, los mandatarios de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero volverán a discutir “temas centrales para el desarrollo de la región” en el octavo encuentro del Consejo del Norte Grande, que contará también con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional, con el que “se está trabajando en conjunto para lograr avances en cada ítem”, según fuentes provinciales.

En esta oportunidad, el temario consta de 12 puntos, entre los que se destacan: un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte; la implementación de una tarifa energética diferencial; subsidio al transporte público de pasajeros; un plan para el desarrollo del litio; la Hidrovía Paraná – Paraguay; y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

A pesar de que no figura en la agenda a tratar, la principal cuestión que atraviesa a todos los temas será el compromiso explícito del Gobierno nacional en mantener los recursos asignados a las obras públicas previstas para este año, que se han quedado sin sus respectivas asignaciones debido a la falta de la aprobación del Presupuesto 2022.

Al respecto, el gobernador santiagueño y actual presidente del Consejo Norte Grande, Gerardo Zamora, señaló días atrás -tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa de Gobierno-, que “se tiene el alivio de que hay una decisión y un esfuerzo presidencial para mantener las obras que estaban y podían caerse por la falta aprobación del Presupuesto 2022, lo cual para nosotros es muy bueno sobre todo en inversiones viales e hídricas que se están realizando en nuestro territorio”.

A principio de mes, en la previa a esta nueva cumbre, Manzur recibió en Casa Rosada a Zamora y otros gobernadores en el marco del “monitoreo constante” que realiza el jefe de Gabinete de las políticas ejecutadas en el Norte Grande.

Tras esos encuentros, el jefe de Gabinete consideró: “Trabajamos en forma conjunta, a la par de cada gobernador para coordinar todos los esfuerzos y que efectivamente las obras de infraestructura y los planes de inversión, que generan trabajo genuino, sean una realidad”.

Zamora también visitó a principio de mes el despacho de Eduardo de Pedro, quien ya confirmó su asistencia a la cumbre en Puerto Iguazú, y es un hombre clave en la relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores de diferentes partidos políticos.

En esa ocasión, el mandatario santiagueño mantuvo un encuentro con De Pedro y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, en el que estuvieron “coordinando aspectos relativos al temario de la próxima reunión de gobernadores del Norte Grande”, según contó Zamora.

Además de asegurarse el recurso para las obras, los gobernadores tienen como meta avanzar con lo que se denomina Zona Caliente, en comparación a la Zona Fría que lograron varias provincias para tener una tarifa de gas subsidiado por ser una región de bajas temperaturas.

Uno de los que impulsa este tema es el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, quien días atrás sostuvo que “la idea es ratificar -en la cumbre de Iguazú- lo que habíamos iniciado antes del tratamiento de la ley del Presupuesto 2022 que se frustró en el Congreso de la Nación” respecto a la tarifa diferencial energética.

Por este tema se hizo un estudio minucioso y la propuesta de Capitanich cuenta con el aval de sus pares del Norte Grande, ya que prevé una tarifa energética diferencial, sobre todo en los meses de mayor consumo y donde las olas de calor son un factor determinante.

El espacio que nuclea a las provincias del nordeste y noroeste argentino, con el objetivo de achicar la brecha de la desigualdad y eliminar las asimetrías de esa región con respecto al resto del país, consta de 10 distritos, cuyo gobernadores son Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Saénz (Salta); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Valdés (Corrientes).

En el aspecto político, esta nueva cumbre tendrá un condimento especial debido a que se reunirán mandatarios de diferentes signos políticos como el mandatario jujeño, quien es el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), y se espera que en los distintos discursos haya un respaldo explícito al presidente Alberto Fernández por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otra parte, Zamora estrenará su cargo de presidente pro témpore que heredó de manos de Capitanich en el encuentro en Santiago del Estero en diciembre pasado, de la que también participaron Manzur y De Pedro.

Recuperaron varios elementos robados en una serie de allanamientos

0

Este jueves, los efectivos de la División Brigada de Investigaciones, el Comando Radioeléctrico de Puerto Rico, la comisaría de Garuhapé y la División Drogas Peligrosas de Eldorado, esclarecieron varios hechos de robo mediante una seguidilla de allanamientos realizados en múltiples viviendas de las localidades de Puerto Rico, Garuhapé y Eldorado, a raíz de una serie de delitos contra la propiedad ocurridos en el ámbito del departamento Libertador General San Martín.

En los procedimientos, se secuestraron varias herramientas por un monto superior a los $140.000 pesos, las cuales eran: 5 amoladoras, 2 perforadoras, un amperímetro, y otras herramientas de fuerza y precisión.

Además, requisaron un vehículo tipo Sedán, que era utilizado para el transporte de los objetos sustraídos; asimismo, decomisaron 4 neumáticos rodados 14, los cuales no poseían aval aduanero, con un aforo aproximado de $56.000 pesos, en donde se dio intervención a la D.G.A.-AFIP (regional Posadas).

Interviene en la causa el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto Rico.

WhatsApp Image 2022 02 10 at 21.49.17 - 7

El Alcázar: incautaron neumáticos sin aval aduanero que eran transportados en un utilitario

0

Este jueves, los uniformados de la comisaría local, secuestraron 6 neumáticos de origen extranjero en un control vehicular sobre el kilómetro 9 de la ruta provincial 11 de esta localidad.

El procedimiento se realizó en circunstancias en que los efectivos realizaban controles sobre por la arteria nacional, cuando identificaron un Citroën Berlingo y al requerirle a su conductor de 33 años que abriera las puertas traseras, este manifestó que llevaba cubiertas de distintos rodados y que no tenían el aval aduanero.

Por ello, los agentes consultaron con el personal de la Dirección General de Aduanas (AFIP-POSADAS) e incautaron las ruedas, los cuales tenían un aforo aproximado de $300.000 pesos y quedaron a disposición de la nombrada delegación.

neumaticos - 9

Viernes con tiempo seco y calor agobiante en Misiones

0

Sigue el tiempo seco y estará cálido desde la mañana, según la Dirección General de Alerta Temprana. Por la tarde estará parcialmente nublado en la provincia y caluroso; desciende la presión y se sentirá agobiante por momentos, especialmente en zona sur.

Los vientos predominarán del sector norte rotando al sureste al final de la tarde, entre 5 y 15 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 25 y 30 km/h.

La máxima en la provincia será de 37ºC para Posadas y la mínima sería de 19ºC en Eldorado.

Coronavirus en Argentina: registraron 25.110 nuevos casos y 264 muertes

0

Argentina ya registró 8.700.437 contagios y 123.707 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación informó 25.110 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que eleva 8.700.437 los casos registrados desde el comienzo de la pandemia. El reporte de la cartera sanitaria registró 264 muertes en las últimas 24 horas. Al momento, la cantidad de fallecidos es de 123.707.

Del total de casos registrados en nuestro país (8.700.437), 249.436 siguen activos, 123.707 fallecieron y se recuperaron 8.327.294.

2321 pacientes están internados en Unidad de Terapia Intensiva. Las camas UTI a nivel nación tienen una ocupación del 46,5%, mientras que en AMBA es del 44,9%.

Buscan a una adolescente de 14 años en Posadas

0

Su nombre es Dania Chantal Montiel, quien según la denuncia de su madre de 53 años, se ausentó de su domicilio del barrio El Porvenir desde hace ya 20 días y aún no regresó a su hogar.

Dania es de contextura física delgada, es de tez trigueña, tiene cabellos largos lacios color amarillo teñido, es de unos 1,55 metros de altura aproximadamente y no tiene tatuajes ni cicatrices. Al momento de ausentarse vestía un short de jeans corto con un top color negro, una gorra color blanca y calzaba ojotas.

Ante cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más próxima.