martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 4399

Expertos advirtieron sobre la “peligrosidad” de conducir en ojotas o sandalias

0

Expertos en seguridad vial, en el contexto de verano y en época de vacaciones, advirtieron sobre la “peligrosidad” de conducir vehículos con los pies descalzos, en ojotas o sandalias con tacos y advirtieron que “no son del todo cómodos e impactan en la sensibilidad necesaria y requerida para presionar los pedales”, situación que puede derivar en accidentes.

Pese a la advertencia, admitieron que solo la provincia de Mendoza plantea en su legislación la exigencia del “uso de calzado apropiado para el manejo y control total de los pedales de embrague, freno y acelerador del vehículo a su mando”.

La normativa entiende por calzado apropiado “aquellos de tipo cerrado o que, siendo abiertos, sujeten la parte anatómica dorsal, plantar y lateral, con suela antideslizante que permita la sujeción a los pedales”, explicó el experto en seguridad Facundo Jaime, integrante del Observatorio Vial de la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial (CECAITRA),

Un trabajo realizado por el observatorio señaló que la Ley Nacional de Tránsito (24.449) no establece aspectos relacionados con el calzado, no obstante lo cual “la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aconseja a los conductores sobre los efectos de conducir con calzado inadecuado”.

En un informe, la ANSV expresó que “la conducción con zapatos de tacos impacta en la sensibilidad necesaria y requerida para presionar los pedales y disminuye las habilidades para la utilización de los mismos. Los zapatos con plataforma son aún más peligrosos porque combinan el taco alto y una suela muy gruesa”, agregó.

“Debemos tener en cuenta que la conducción de vehículos con ojotas o descalzos incrementa los riesgos de sufrir un siniestro vial o incrementar la gravedad de estos. La mayoría de los siniestros viales suceden por responsabilidad de los conductores. Por eso, así como es necesario estar 100% atentos durante la conducción, es imprescindible estar cómodos para hacerlo”, enfatizó Jaime.

Un sondeo realizado por el Observatorio en mil hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) arrojó que el 62,9 por ciento de los consultados creen que esta prohibido conducir vehículos descalzo o en ojotas, en tanto que un 17,1 señalo que no estaba prohibido y solamente un 3,8% dijo correctamente que “depende la provincia”, en tanto que un 16,2%, indicó no saber la respuesta.

Seguidamente se consultó: “¿En cuál de las siguientes provincias o ciudades se encuentra específicamente prohibido conducir descalzo o con ojotas?” y solo el 4,1% contestó de manera correcta que es Mendoza la provincia que contiene, en su normativa, especificaciones sobre el calzado, en tanto que el resto optó por la provincia de Buenos Aires (31,7%); CABA (14,9%); Tucumán (2,8%); y el 46,5% dijo no saber la respuesta.

Fuente: Télam

Accidente fatal en Garupá: un hombre perdió la vida tras ser embestido por un camión

0

Alrededor de las 2 horas de este jueves, por razones que se tratan de establecer, un camión semi remolque Scania de una empresa de transporte de sustancias alimenticias, que circulaba sobre la Ruta Nacional n.º 12 a la altura del kilómetro 1344 del Bypass, embistió a un hombre que aún no fue identificado. 

Según datos preliminares, el camionero de 48 años circulaba en sentido San Isidro-Garupá por la citada arteria, y por causas que son materia de investigación, embistió al peatón que caminaba a la vera de la carretera. Producto del impacto, perdió la vida en el acto y su cuerpo terminó al costado de la banquina.

Los peritos de la Policía Científica, tomaron las huellas dactilares del fallecido para establecer su identidad. Los efectivos de la comisaría 5.ª resguardaron el lugar hasta la llegada del médico policial.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción n.2 de Posadas, ordenó que el rodado sea secuestrado y que el cuerpo sea trasladado hasta la morgue judicial de esta ciudad para la autopsia. 

La argentina Nahiara Díaz se despidió de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

0

La esquiadora argentina clasificó en el puesto 96 en la prueba final de cross country de esquí de fondo femenino, de 10 kilómetros, donde resultó ganadora la noruega Therese Johaug con un tiempo de 28:06.3.

La esquiadora argentina Nahiara Díaz González clasificó en el puesto 96 en la prueba final de cross country de esquí de fondo femenino, de 10 kilómetros, donde resultó ganadora la noruega Therese Johaug con un tiempo de 28:06.3, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

Díaz González reapareció en los Juegos Olímpicos de Invierno este jueves para terminar en la posición número 96 con un registro final de 40:30.8, 12 minutos con 24 segundos más que Johaug. Con esta prueba, la deportista neuquina se despidió de los Juegos Olímpicos que se realizan en China.

Anteriormente, la nacida en Caviahue, de 18 años, había participado en el sprint estilo libre femenil, donde concluyó con un registro de 4:05.46 que la dejó en la posición 84 de 91 participantes.

El viernes volverán a competir los barilochenses Francesca Baruzzi, que correrá en el súper G de esquí alpino, y Franco Dal Farra, en 15K clásico de esquí de fondo.

El fin de semana será el debut de Tomás Birkner De Miguel, en Slalom Gigante (esquí alpino), y de la neuquina Victoria Rodríguez López, en patín carrera sobre hielo 500 metros.

En tanto, se aguarda una resolución del Comité Olímpico Internacional (COI) por la premiación tras la final por equipos de patinaje artístico, que fue aplazada sin fecha fijada debido a un presunto positivo en un control antidoping que afecta a una de las medallistas del equipo ruso, Kamila Valieva, ganadora del oro en la prueba por equipos y ovacionada largamente.

El equipo del Comité Olímpico de Rusia ganó la prueba por equipos con Valieva como figura y líder de la clasificación de los programas corto y libre. La deportista, en la prueba “libre” realizó sendos cuádruples por primera vez en unos Juegos Olímpicos, destacó el diario español Mundo Deportivo.

Valieva, de 15 años, considerada la niña prodigio del patinaje artístico, dio positivo a una medicación para el corazón prohibida en un control antes del inicio de los Juegos. El periódico ruso RBC indicó que el control se realizó antes de que Valieva ganara el campeonato europeo el mes pasado.

Según otro portal ruso, Kommersant, la sustancia detectada es trimetazidine, un agente metabólico que se prescribe para el tratamiento de anginas o vértigo y que está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje porque incrementa la eficiencia del flujo sanguíneo y mejora la resistencia.

Por su parte, el portavoz del COI, Mark Adams, dijo al respecto en su encuentro diario con la prensa que no tenía “ningún comentario que hacer” sobre “una situación que tiene todo tipo de implicaciones”, y calificó de “especulación total” las informaciones según las cuales se trataba de un caso de dopaje.

Guardiola: “No somos el mejor equipo del mundo; los mejores son Chelsea y River”

0

El técnico del Manchester City destacó que el equipo inglés ganó la Champions, y el equipo argentino ganó bastantes títulos en Sudamérica.

El catalán Pep Guardiola, técnico del Manchester City, expresó que su equipo no es el “mejor del mundo” y que considera mejores a Chelsea de Inglaterra y a River en Sudamérica.

“No somos el mejor equipo del mundo. El mejor es el Chelsea, ellos ganaron la Champions. Y también River Plate, que ganó bastantes títulos en Sudamérica”, explicó Guardiola en rueda de prensa posterior a la victoria del City sobre Brentford por 2 a 0, por la fecha 24 de la Premier League.

“Lo importante es ganar los próximos partidos, no importan estas cosas de quién es el mejor. No me importa”, agregó.

Guardiola aseguró: “Quiero ser feliz y tratar de jugar mejor todos los días. Estamos en buena posición, con 60 puntos. Tenemos mucha distancia con el quinto para estar en la Champions el año que viene. Esa es la principal meta en la Premier”.

Con el triunfo sobre Brentford, Manchester City alcanzó los 60 puntos y lidera la Premier, seguido por Liverpool (48 unidades y dos partidos menos), Chelsea (47), West Ham (40) y Manchester United (quinto con 39).

El “Míster” Guardiola está enfocado en la Champions League. “A los jugadores les dijimos: ‘alimentación, descanso y entrenamiento’. En tres días tenemos otro partido de visita. Tenemos que viajar a Portugal para jugar contra el Sporting CP y deben estar listos”, concluyó.

Sobre el delantero Julián Álvarez, que fue comprado por el City pero se quedará en River hasta mitad de año, Guardiola había dicho que “podría estar ahora mismo con nosotros, pero ya tenemos muchos jugadores en esa posición y eso no me gusta. Lo mejor para él es que se quede en River Plate, donde lo está haciendo muy bien”.

Cuáles son los apellidos que resuenan para reemplazar al DT de Los Pumas

0

La Unión Argentina de Rugby (UAR) busca que el relevo sea de Europa y desea poner al frente de Los Pumas a los hombres que han vestido la camiseta de la selección argentina.

Los entrenadores Gonzalo Quesada, Marcelo Reggiardo, ambos trabajando en Francia, y Felipe Contempomi, en Irlanda, son los candidatos que pueden llegar a ocupar el cargo que dejó vacante Mario Ledesma como entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, según destaca este jueves la prensa francesa.

El sitio francés RugbyRama considera que todavía son demasiado “jóvenes” Juan Martín Fernández Lobbe y Nicolás Fernández Miranda, los dos ayudantes de Ledesma, para acceder al puesto y, por eso, la Unión Argentina de Rugby (UAR) pondría su ojos en Quesada, Reggiardo y Contepomi.

La UAR, según el sitio galo, busca el reemplazante del DT en Europa y desea poner al frente de Los Pumas a los hombres que han vestido la camiseta argentina como Quesada, hoy entrenador de Stade Francais, con 38 cotejos con la casaca argentina; Marcelo Reggiardo, en Aix-en-Provence con 50 test; y Contepomi, entrenador de Leinster, con 87 caps.

Quesada y Reggiardo se verían favorecidos en estos momentos a la hora de una elección. A la UAR le interesa la cercanía de Quesada con los jugadores de Los Pumas, a quienes tuvo bajo su mando en la franquicia de Jaguares en 2019, cuando fue subcampeón del Super Rugby.

No obstante, Quesada aún tiene contrato con su club hasta junio de 2023 y la UAR no estaría dispuesta a abonar la rescisión del contrato, aunque resta por saber si el entrenador que trabaja en París ve con buenos ojos el regreso a la Argentina.

Ledesma dirigió a Los Pumas en 33 cotejos, ciclo en el que obtuvo ocho triunfos, tres empates y 22 derrotas, lo que marca un 29 por ciento de efectividad bajo su conducción.

El próximo entrenador afrontará como compromisos cercanos los tres cotejos como local ante Escocia (el 2, 9 y 16 de julio en Jujuy, Salta y Santiago del Estero) y el Rugby Championship, ante las potencias del hemisferio Sur, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Más inclusión en Posadas: dictarán cursos de lengua de señas para niños

0

Con el objetivo de ahondar en el conocimiento de lengua de señas argentinas, la Municipalidad invita al ciclo de capacitaciones destinadas para niños. La misma será dictada por la plataforma Zoom en una serie de encuentros en los que se profundizará en un amplio abanico de contenidos.

La participación es abierta y está destinada para chicos de 7 a 12 años. Con esta iniciativa se busca profundizar en el conocimiento de la lengua de señas argentina acercando a los jóvenes de la comunidad a comprender y establecer una comunicación básica entre las personas oyentes y las personas sordas.

Está iniciativa también pretende aportar a la inclusión de las personas sordas en las instituciones, y contribuir con la Lengua de Señas Argentina (LSA) como modo de expresión y configuración gesto-espacial-visual, gracias al cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, y garantizar sus derechos.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Discapacidad a los correos electrónicos: [email protected] o

curso en Posadas - 1

Fútbol femenino: Portanova dio la lista de convocadas para los amistosos ante Colombia

0

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol femenino reveló que jugadoras estarán presentes en los encuentros correspondientes a la fecha FIFA.

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol femenino, Germán Portanova, reveló la lista de jugadoras que estarán disponibles para disputar dos encuentros amistosos ante Colombia, que se jugarán a fines de febrero.

Las citadas por Portanova son: Vanina Correa (San Lorenzo), Laurina Oliveros (Boca Juniors), Julieta Cruz (Boca Juniors), Agustina Barroso (Palmeiras), Sophia Braun (Gonzaga University), Aldana Cometti (Levante), Miriam Mayorga (Boca Juniors), Romina Núñez (Uai Urquiza), Eliana Stabile (Santos), Lorena Benítez (Estudiantes de Buenos Aires), Vanesa Santana (Sporting de Huelva), Daiana Falfán (Uai Urquiza), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Florencia Bonsegundo (Madrid C.F.F), Dalila Ippolito (Pomigliano), Ruth Bravo (Pachuca), Chiara Singarella (Kennesaw State University), Mariana Larroquette (Sporting C.P), Soledad Jaimes (Napoli) y Yamila Rodríguez (Boca Juniors).

Respecto a los encuentros, el seleccionado nacional se medirá ante Colombia el domingo 20 de febrero, en el estadio Pascual Guerrero, ubicado en Cali, mientras que el segundo cotejo ante el elenco dirigido por Nelson Abadía será el miércoles 23, en el estadio Alfonso López, situado en Bucaramanga.

Cabe mencionar que estos cotejos para el conjunto argentino sirven de preparación para la Copa América, que se disputará en territorio colombiano del 8 al 30 de julio.

Por último, con respecto al historial entre ambas selecciones en eventos oficiales, Argentina se adjudicó cuatro victorias, mientras que Colombia ganó en dos ocasiones. Además, hubo un total de cuatro empates.

Comienza la Copa de la Liga Profesional: así se juega la primera fecha

0

Este jueves, con cuatro partidos, se abre una nueva temporada del fútbol argentino.

Patronato de Paraná-Argentinos Juniors y Sarmiento de Junín-Atlético Tucumán abrirán esta tarde la Copa de la Liga Profesional 2022, un formato diferente al del último campeonato, que ganó River Plate.

Ambos partidos se disputarán a partir de las 19:15. El primero, en el estadio Presbítero Bartolomé Grela y contará con el arbitraje de Fernando Espinoza; el segundo, en tanto, en el Estado Eva Perón, en Junín, con el arbitraje de Silvio Trucco.

Más tarde, a las 21:30, Newell’s Old Boys recibirá en Rosario a Defensa y Justicia. El partido será dirigido por Andrés Merlos.

Todos estos partidos corresponden a la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.

A la misma hora, con el arbitraje de Diego Abal, Central Córdoba recibirá en Santiago del Estero a Barracas Central, en un partido correspondiente a la Zona B del campeonato.

Este torneo tendrá un formato similar al que se disputó durante el primer semestre del año pasado, cuando Colón de Santa Fe logró el primer campeonato de su historia. Serán 28 equipos divididos en dos zonas.

La Zona A estará integrada por Talleres, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Sarmiento, Banfield, Argentinos, Gimnasia, Racing, Unión, Atlético Tucumán, River, Newell’s, Patronato y Platense. En la Zona B, en tanto, estarán Godoy Cruz, Huracán, Arsenal, Barracas Central, Lanús, Vélez, Estudiantes, Independiente, Colón, Central Córdoba, Boca, Rosario Central, Aldosivi y Tigre.

Cómo continúa la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional

Viernes

7:00 Arsenal – Rosario Central (Zona B)

19:15 Vélez – Aldosivi (Zona B)

19:15 Godoy Cruz – Tigre (Zona B)

21:30 Banfield – San Lorenzo (Zona A)

Sábado

17:00 Huracán – Lanús (Zona B)

19:15 Unión – River (Zona A)

21:30 Estudiantes – Independiente (Zona B)

Domingo

17:00 Racing – Gimnasia (Zona A)

19:15 Platense – Talleres (Zona A)

21:30 Boca – Colón (Zona B)

En plena tensión con Ucrania, Rusia inicia maniobras navales en el mar Negro

0

Según un comunicado del servicio de prensa de la entidad castrense citado por Interfax se trata de “maniobras planificadas” que practicarán el trabajo conjunto de grupos navales mixtos en la región del Mar Negro, en marco de los mayores ejercicios navales rusos desde la desaparición de la Unión Soviética.

La Flota del Mar Negro de la Armada Rusa comenzó este jueves ejercicios navales tácticos en esas aguas en los que participarán también buques de las flotas del Norte y del Báltico, en medio de tensiones con Ucrania, que se ve amenazada por el incremento de las actividades militares rusas.

Según un comunicado del servicio de prensa de la entidad castrense citado por Interfax se trata de “maniobras planificadas” que practicarán el trabajo conjunto de grupos navales mixtos en la región del Mar Negro, en marco de los mayores ejercicios navales rusos desde la desaparición de la Unión Soviética.

El comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolái Yevménov, dijo el pasado día 4 que estas maniobras, en las que en total participarán más de 140 buques y casi 10.000 soldados, tendrán lugar tanto en aguas territoriales como internacionales, desde el Mediterráneo, los mares del Norte y Ojotsk, hasta el Océano Pacífico y la parte nororiental del Atlántico.

El inicio de las maniobras en el mar Negro coinciden con el comienzo de los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia “Determinación aliada 2022”, que se llevan a cabo en territorio bielorruso y el emplazamiento de más de 100.000 soldados en territorios rusos próximos a la frontera ucraniana.

Aunque Ucrania y Occidente han condenado estas acciones, que denuncian como los preparativos para una invasión rusa, Moscú ha defendido su derecho soberano a desplazar sus fuerzas en su propio territorio.

En los ejercicios navales participan, además de los buques antiminas de la Flota del Mar Negro “Valentin Pikul” y “Vice Admiral Zajaryin”, un destacamento de seis buques de desembarco de la Armada Rusa.

La agrupación naval, integrada por los buques “Koroliov”, “Minsk”, “Kaliningrad”, “Piotr Morgunov”, “Georgui Pobedonosets” y “Olenegorski Gorniak” arribó al puerto de Sebastopol, base permanente de la Flota del Mar Negro, ubicado en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Ante las preocupaciones de Kiev sobre la escalada militar rusa, el jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR), Serguéi Narishkin, aseguró hoy que Moscú no tiene planes agresivos contra Ucrania y calificó de “peligrosa mentira” las informaciones sobre los supuestos planes de Rusia de invadir Ucrania.

Argentina ascendió en el ranking mundial de la FIFA

0

Argentina, que viene de lograr dos triunfos, ante Chile y Colombia, en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, suma 1.766,99 puntos, mientras que Bélgica es líder del escalafón con 1.828,45, seguido por Brasil con 1.823, 42 y Francia con 1.786,15.

El seleccionado argentino ascendió del quinto al cuarto lugar de la clasificación mundial que elabora mensualmente la FIFA y que continúa encabezando Bélgica, seguido por Brasil y Francia, vigente campeón, informó hoy el máximo organismo del fútbol.

Argentina, que viene de lograr dos triunfos, ante Chile y Colombia, en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, suma 1.766,99 puntos, mientras que Bélgica es líder del escalafón con 1.828,45, seguido por Brasil con 1.823, 42 y Francia con 1.786,15.

En tanto, Italia, vigente campeón de Europa y rival de Argentina el próximo 1 de junio en Londres, en el cotejo entre ambos campeones continentales, figura sexto con 1.740,77 puntos.

Este escalafón tomará significativa importancia para el sorteo del Mundial de Qatar, el próximo 31 de marzo, ya que se tendrá en cuenta a la hora de determinar los denominados cabeza de serie de los grupos clasificatorios.

Los 10 primeros de la clasificación son los siguientes:

1) Bélgica 1.828,45 puntos

2) Brasil 1.823,42

3) Francia 1.786,15

4) Argentina 1.766,99

5) Inglaterra 1.755,52

6) Italia 1.740,77

7) España 1.704,75

8) Portugal 1.660,25

9) Dinamarca 1.654,54

10) Países Bajos 1.653,73