martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 4400

Guardiola: “No somos el mejor equipo del mundo; los mejores son Chelsea y River”

0

El técnico del Manchester City destacó que el equipo inglés ganó la Champions, y el equipo argentino ganó bastantes títulos en Sudamérica.

El catalán Pep Guardiola, técnico del Manchester City, expresó que su equipo no es el “mejor del mundo” y que considera mejores a Chelsea de Inglaterra y a River en Sudamérica.

“No somos el mejor equipo del mundo. El mejor es el Chelsea, ellos ganaron la Champions. Y también River Plate, que ganó bastantes títulos en Sudamérica”, explicó Guardiola en rueda de prensa posterior a la victoria del City sobre Brentford por 2 a 0, por la fecha 24 de la Premier League.

“Lo importante es ganar los próximos partidos, no importan estas cosas de quién es el mejor. No me importa”, agregó.

Guardiola aseguró: “Quiero ser feliz y tratar de jugar mejor todos los días. Estamos en buena posición, con 60 puntos. Tenemos mucha distancia con el quinto para estar en la Champions el año que viene. Esa es la principal meta en la Premier”.

Con el triunfo sobre Brentford, Manchester City alcanzó los 60 puntos y lidera la Premier, seguido por Liverpool (48 unidades y dos partidos menos), Chelsea (47), West Ham (40) y Manchester United (quinto con 39).

El “Míster” Guardiola está enfocado en la Champions League. “A los jugadores les dijimos: ‘alimentación, descanso y entrenamiento’. En tres días tenemos otro partido de visita. Tenemos que viajar a Portugal para jugar contra el Sporting CP y deben estar listos”, concluyó.

Sobre el delantero Julián Álvarez, que fue comprado por el City pero se quedará en River hasta mitad de año, Guardiola había dicho que “podría estar ahora mismo con nosotros, pero ya tenemos muchos jugadores en esa posición y eso no me gusta. Lo mejor para él es que se quede en River Plate, donde lo está haciendo muy bien”.

Cuáles son los apellidos que resuenan para reemplazar al DT de Los Pumas

0

La Unión Argentina de Rugby (UAR) busca que el relevo sea de Europa y desea poner al frente de Los Pumas a los hombres que han vestido la camiseta de la selección argentina.

Los entrenadores Gonzalo Quesada, Marcelo Reggiardo, ambos trabajando en Francia, y Felipe Contempomi, en Irlanda, son los candidatos que pueden llegar a ocupar el cargo que dejó vacante Mario Ledesma como entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, según destaca este jueves la prensa francesa.

El sitio francés RugbyRama considera que todavía son demasiado “jóvenes” Juan Martín Fernández Lobbe y Nicolás Fernández Miranda, los dos ayudantes de Ledesma, para acceder al puesto y, por eso, la Unión Argentina de Rugby (UAR) pondría su ojos en Quesada, Reggiardo y Contepomi.

La UAR, según el sitio galo, busca el reemplazante del DT en Europa y desea poner al frente de Los Pumas a los hombres que han vestido la camiseta argentina como Quesada, hoy entrenador de Stade Francais, con 38 cotejos con la casaca argentina; Marcelo Reggiardo, en Aix-en-Provence con 50 test; y Contepomi, entrenador de Leinster, con 87 caps.

Quesada y Reggiardo se verían favorecidos en estos momentos a la hora de una elección. A la UAR le interesa la cercanía de Quesada con los jugadores de Los Pumas, a quienes tuvo bajo su mando en la franquicia de Jaguares en 2019, cuando fue subcampeón del Super Rugby.

No obstante, Quesada aún tiene contrato con su club hasta junio de 2023 y la UAR no estaría dispuesta a abonar la rescisión del contrato, aunque resta por saber si el entrenador que trabaja en París ve con buenos ojos el regreso a la Argentina.

Ledesma dirigió a Los Pumas en 33 cotejos, ciclo en el que obtuvo ocho triunfos, tres empates y 22 derrotas, lo que marca un 29 por ciento de efectividad bajo su conducción.

El próximo entrenador afrontará como compromisos cercanos los tres cotejos como local ante Escocia (el 2, 9 y 16 de julio en Jujuy, Salta y Santiago del Estero) y el Rugby Championship, ante las potencias del hemisferio Sur, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Más inclusión en Posadas: dictarán cursos de lengua de señas para niños

0

Con el objetivo de ahondar en el conocimiento de lengua de señas argentinas, la Municipalidad invita al ciclo de capacitaciones destinadas para niños. La misma será dictada por la plataforma Zoom en una serie de encuentros en los que se profundizará en un amplio abanico de contenidos.

La participación es abierta y está destinada para chicos de 7 a 12 años. Con esta iniciativa se busca profundizar en el conocimiento de la lengua de señas argentina acercando a los jóvenes de la comunidad a comprender y establecer una comunicación básica entre las personas oyentes y las personas sordas.

Está iniciativa también pretende aportar a la inclusión de las personas sordas en las instituciones, y contribuir con la Lengua de Señas Argentina (LSA) como modo de expresión y configuración gesto-espacial-visual, gracias al cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, y garantizar sus derechos.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Discapacidad a los correos electrónicos: [email protected] o

curso en Posadas - 1

Fútbol femenino: Portanova dio la lista de convocadas para los amistosos ante Colombia

0

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol femenino reveló que jugadoras estarán presentes en los encuentros correspondientes a la fecha FIFA.

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol femenino, Germán Portanova, reveló la lista de jugadoras que estarán disponibles para disputar dos encuentros amistosos ante Colombia, que se jugarán a fines de febrero.

Las citadas por Portanova son: Vanina Correa (San Lorenzo), Laurina Oliveros (Boca Juniors), Julieta Cruz (Boca Juniors), Agustina Barroso (Palmeiras), Sophia Braun (Gonzaga University), Aldana Cometti (Levante), Miriam Mayorga (Boca Juniors), Romina Núñez (Uai Urquiza), Eliana Stabile (Santos), Lorena Benítez (Estudiantes de Buenos Aires), Vanesa Santana (Sporting de Huelva), Daiana Falfán (Uai Urquiza), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Florencia Bonsegundo (Madrid C.F.F), Dalila Ippolito (Pomigliano), Ruth Bravo (Pachuca), Chiara Singarella (Kennesaw State University), Mariana Larroquette (Sporting C.P), Soledad Jaimes (Napoli) y Yamila Rodríguez (Boca Juniors).

Respecto a los encuentros, el seleccionado nacional se medirá ante Colombia el domingo 20 de febrero, en el estadio Pascual Guerrero, ubicado en Cali, mientras que el segundo cotejo ante el elenco dirigido por Nelson Abadía será el miércoles 23, en el estadio Alfonso López, situado en Bucaramanga.

Cabe mencionar que estos cotejos para el conjunto argentino sirven de preparación para la Copa América, que se disputará en territorio colombiano del 8 al 30 de julio.

Por último, con respecto al historial entre ambas selecciones en eventos oficiales, Argentina se adjudicó cuatro victorias, mientras que Colombia ganó en dos ocasiones. Además, hubo un total de cuatro empates.

Comienza la Copa de la Liga Profesional: así se juega la primera fecha

0

Este jueves, con cuatro partidos, se abre una nueva temporada del fútbol argentino.

Patronato de Paraná-Argentinos Juniors y Sarmiento de Junín-Atlético Tucumán abrirán esta tarde la Copa de la Liga Profesional 2022, un formato diferente al del último campeonato, que ganó River Plate.

Ambos partidos se disputarán a partir de las 19:15. El primero, en el estadio Presbítero Bartolomé Grela y contará con el arbitraje de Fernando Espinoza; el segundo, en tanto, en el Estado Eva Perón, en Junín, con el arbitraje de Silvio Trucco.

Más tarde, a las 21:30, Newell’s Old Boys recibirá en Rosario a Defensa y Justicia. El partido será dirigido por Andrés Merlos.

Todos estos partidos corresponden a la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.

A la misma hora, con el arbitraje de Diego Abal, Central Córdoba recibirá en Santiago del Estero a Barracas Central, en un partido correspondiente a la Zona B del campeonato.

Este torneo tendrá un formato similar al que se disputó durante el primer semestre del año pasado, cuando Colón de Santa Fe logró el primer campeonato de su historia. Serán 28 equipos divididos en dos zonas.

La Zona A estará integrada por Talleres, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Sarmiento, Banfield, Argentinos, Gimnasia, Racing, Unión, Atlético Tucumán, River, Newell’s, Patronato y Platense. En la Zona B, en tanto, estarán Godoy Cruz, Huracán, Arsenal, Barracas Central, Lanús, Vélez, Estudiantes, Independiente, Colón, Central Córdoba, Boca, Rosario Central, Aldosivi y Tigre.

Cómo continúa la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional

Viernes

7:00 Arsenal – Rosario Central (Zona B)

19:15 Vélez – Aldosivi (Zona B)

19:15 Godoy Cruz – Tigre (Zona B)

21:30 Banfield – San Lorenzo (Zona A)

Sábado

17:00 Huracán – Lanús (Zona B)

19:15 Unión – River (Zona A)

21:30 Estudiantes – Independiente (Zona B)

Domingo

17:00 Racing – Gimnasia (Zona A)

19:15 Platense – Talleres (Zona A)

21:30 Boca – Colón (Zona B)

En plena tensión con Ucrania, Rusia inicia maniobras navales en el mar Negro

0

Según un comunicado del servicio de prensa de la entidad castrense citado por Interfax se trata de “maniobras planificadas” que practicarán el trabajo conjunto de grupos navales mixtos en la región del Mar Negro, en marco de los mayores ejercicios navales rusos desde la desaparición de la Unión Soviética.

La Flota del Mar Negro de la Armada Rusa comenzó este jueves ejercicios navales tácticos en esas aguas en los que participarán también buques de las flotas del Norte y del Báltico, en medio de tensiones con Ucrania, que se ve amenazada por el incremento de las actividades militares rusas.

Según un comunicado del servicio de prensa de la entidad castrense citado por Interfax se trata de “maniobras planificadas” que practicarán el trabajo conjunto de grupos navales mixtos en la región del Mar Negro, en marco de los mayores ejercicios navales rusos desde la desaparición de la Unión Soviética.

El comandante en jefe de la Armada rusa, Nikolái Yevménov, dijo el pasado día 4 que estas maniobras, en las que en total participarán más de 140 buques y casi 10.000 soldados, tendrán lugar tanto en aguas territoriales como internacionales, desde el Mediterráneo, los mares del Norte y Ojotsk, hasta el Océano Pacífico y la parte nororiental del Atlántico.

El inicio de las maniobras en el mar Negro coinciden con el comienzo de los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia “Determinación aliada 2022”, que se llevan a cabo en territorio bielorruso y el emplazamiento de más de 100.000 soldados en territorios rusos próximos a la frontera ucraniana.

Aunque Ucrania y Occidente han condenado estas acciones, que denuncian como los preparativos para una invasión rusa, Moscú ha defendido su derecho soberano a desplazar sus fuerzas en su propio territorio.

En los ejercicios navales participan, además de los buques antiminas de la Flota del Mar Negro “Valentin Pikul” y “Vice Admiral Zajaryin”, un destacamento de seis buques de desembarco de la Armada Rusa.

La agrupación naval, integrada por los buques “Koroliov”, “Minsk”, “Kaliningrad”, “Piotr Morgunov”, “Georgui Pobedonosets” y “Olenegorski Gorniak” arribó al puerto de Sebastopol, base permanente de la Flota del Mar Negro, ubicado en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Ante las preocupaciones de Kiev sobre la escalada militar rusa, el jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR), Serguéi Narishkin, aseguró hoy que Moscú no tiene planes agresivos contra Ucrania y calificó de “peligrosa mentira” las informaciones sobre los supuestos planes de Rusia de invadir Ucrania.

Argentina ascendió en el ranking mundial de la FIFA

0

Argentina, que viene de lograr dos triunfos, ante Chile y Colombia, en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, suma 1.766,99 puntos, mientras que Bélgica es líder del escalafón con 1.828,45, seguido por Brasil con 1.823, 42 y Francia con 1.786,15.

El seleccionado argentino ascendió del quinto al cuarto lugar de la clasificación mundial que elabora mensualmente la FIFA y que continúa encabezando Bélgica, seguido por Brasil y Francia, vigente campeón, informó hoy el máximo organismo del fútbol.

Argentina, que viene de lograr dos triunfos, ante Chile y Colombia, en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, suma 1.766,99 puntos, mientras que Bélgica es líder del escalafón con 1.828,45, seguido por Brasil con 1.823, 42 y Francia con 1.786,15.

En tanto, Italia, vigente campeón de Europa y rival de Argentina el próximo 1 de junio en Londres, en el cotejo entre ambos campeones continentales, figura sexto con 1.740,77 puntos.

Este escalafón tomará significativa importancia para el sorteo del Mundial de Qatar, el próximo 31 de marzo, ya que se tendrá en cuenta a la hora de determinar los denominados cabeza de serie de los grupos clasificatorios.

Los 10 primeros de la clasificación son los siguientes:

1) Bélgica 1.828,45 puntos

2) Brasil 1.823,42

3) Francia 1.786,15

4) Argentina 1.766,99

5) Inglaterra 1.755,52

6) Italia 1.740,77

7) España 1.704,75

8) Portugal 1.660,25

9) Dinamarca 1.654,54

10) Países Bajos 1.653,73

Febrero confirma la baja de contagios en el país

0

El declive en la curva de la ola generada por la variante Ómicron denota la importancia de la vacunación y el sostenimiento de los cuidados esenciales como el uso de barbijos, la higiene y la distancia social.

Según el reporte de este miércoles de la situación epidemiológica del Ministerio de Salud en las últimas horas se produjeron 218 decesos, treinta menos que los notificados el martes.

Autoridades sanitarias de distintas provincias confirmaron este miércoles que se mantiene una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus, lo que marca un declive en la curva de la ola generada por la variante Omicron, que atribuyeron a la importancia de la vacunación y el sostenimiento de los cuidados esenciales como el uso de barbijos, la higiene y la distancia social.

Según el reporte de este miércoles de la situación epidemiológica del Ministerio de Salud en las últimas horas se produjeron 218 decesos, treinta menos que los notificados el martes, y también se evidenció una baja en los contagios con 27.252 nuevos positivos contra los más de 32 mil informados el día anterior.

AFIP adelantó los vencimientos de febrero

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso adelantar al miércoles 23 de febrero próximo la fecha de vencimiento de obligaciones impositivas que habían sido fijadas originalmente para el jueves 24 y el viernes 25 del mes en curso.

La decisión se tomó por “razones de administración tributaria” y se plasmó en la Resolución General 5147/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

“Razones de administración tributaria aconsejan establecer, con carácter de excepción, el 23 de febrero como fecha de vencimiento para el cumplimiento de la determinación o ingreso de ciertas obligaciones impositivas con vencimiento original fijado para 24 y 25 de febrero “, indicó el organismo en los considerandos de la norma.

En el corrimiento de las fechas de vencimiento están comprendidas las obligaciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las Claves Unicas de Identificación Tributaria (CUIT) finalizadas en 8 y 9 y los impuestos PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), sobre los combustibles líquidos y dióxido de carbono, sobre créditos y débitos bancarios y a las entradas de espectáculos cinematográficos.

En el caso específico del IVA, la medida comprende para el régimen general, la presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante correspondientes al período fiscal enero de 2022.

Para micro y pequeñas empresas (mipymes), el ingreso diferido del saldo resultante de la declaración jurada del período fiscal noviembre de 2021 y la presentación de la declaración jurada correspondiente al período fiscal enero de 2022.

Para la actividad agropecuaria, la presentación de la declaración jurada del período fiscal enero de 2022 e ingreso anual del impuesto correspondiente a ejercicios con cierre en enero.

En lo referido al impuesto PAIS, el adelantamiento es para el ingreso de las percepciones practicadas entre el 16 y el 22 de febrero.

En el caso del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, se modificó la fecha para el régimen de anticipos.

Respecto al Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, la resolución modificó la fecha para el ingreso de las sumas percibidas y del importe correspondiente al impuesto propio devengado, correspondientes al período comprendido entre el 16 y el 22 de febrero.

Por último, se adelantó la fecha del ingreso del Impuesto a las Entradas de Espectáculos Cinematográficos correspondiente a las localidades o boletos entregados entre el 16 y el 22 de febrero.

Fuente: Á

Aristóbulo del Valle: tras las rejas por amenazar de muerte con una escopeta a su esposa

0

El suceso se conoció en la tarde del miércoles. Por el hecho se encuentra detenido un hombre 44 años y en su domicilio de Colonia Pindayti se secuestró una escopeta calibre 14, dos cartuchos y un pistolón casero del mismo calibre, con el que se presume que fue utilizado para las amenazas.

La víctima de 31 años, denunció en la comisaría local que días atrás en horas de la madrugada, su concubino llegó a la casa en estado de ebriedad y tras una discusión este comenzó a agredirla, luego agarró el arma, la apuntó en la cabeza y la amenazó con matarla.

Es por ello que, ante esta situación, la seccional local se acercó al domicilio de la afectada, en donde esta entregó el arma larga, y en cercanías a la propiedad se secuestró el pistolón. Por otro lado, horas más tarde, el Comando Radioeléctrico detuvo al agresor cuando este viajaba en un colectivo desde Aristóbulo del Valle hacia Salto Encantado.

El Juzgado de Instrucción nº 1 de Oberá ordenó la notificación de la causa al implicado y también tomó intervención en el caso el Juzgado de Familia y Violencia Familiar de Aristóbulo del Valle.