sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 4412

Su pitbull atacó a su beba de 7 meses: la pequeña tiene un pulmón perforado y está grave

0

Un perro pitbull atacó a una bebé de siete meses en la ciudad bonaerense de Morón. La nena terminó con un pulmón perforado y ahora permanece internada en grave estado en el hospital Posadas.

El animal se le tiró encima mientras jugaba con su hermanita de tres años.

Según relató la familia, las nenas estaban jugando en su habitación cuando el perro de la familia se abalanzó sobre la más chiquita.

“El perro fue directamente a la beba, que recién se está aprendiendo a sentar. La tomó por la espalda, la zamarreó”, indicó a Primer Plano Online Alejandro, el padre de la nena, que estaba trabajando en su casa cuando ocurrió el ataque.

“Los médicos nos informaron que tiene varias costillas fisuradas y una se partió en dos, por lo que sospechan, y le perforó el pulmón”, contó el padre. El estado de salud, según detalló es “crítico, grave”.

T.

Aerolíneas Argentinas volará a Brasilia, Curitiba y Porto Alegre desde abril

0

Aerolíneas Argentinas comenzará a operar a partir del mes de abril vuelos a Brasilia, Curitiba y Porto Alegre, apostando a captar el turismo receptivo de Brasil, según lo indicó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, tras una reunión mantenida este mediodía con el embajador argentino en el país vecino, Daniel Scioli, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Ceriani señaló que Brasilia, Curitiba y Porto Alegre “son destinos que tienen un alto perfil de negocios durante todo el año y son una buena oportunidad para continuar potenciando la llegada de turistas al país, sobre todo de cara a la temporada de invierno”.

“Para ello es muy importante contar con el apoyo de la Embajada Argentina en Brasil para promover acuerdos corporativos, las obras de expansión y puesta en valor del aeropuerto a cargo de Transporte, y el trabajo de Turismo con las agencias de viaje y dando a conocer la Marca País”, agregó.

En el caso de Brasilia, ruta que fue suspendida durante la gestión anterior en 2016, la vuelta contará con 4 frecuencias semanales desde y hacia Aeroparque, los martes, miércoles, sábado y domingo a partir de la primera semana de abril.

Curitiba tendrá cuatro frecuencias semanales: los lunes, jueves, viernes y domingo.
Porto Alegre, en el sur de brasil, también habrá cuatro frecuencias semanales: los lunes, martes, jueves y sábado, ambas desde y hacia Aeroparque.

En los dos casos, los destinos no se operan desde el comienzo de las restricciones por la pandemia, por lo que este será el regreso al turismo a esos destinos.

“Celebro esta decisión de Aerolíneas de volver a unir las capitales de los dos países porque va a tener un impacto muy positivo en la agenda comercial, institucional y turística”, sostuvo al respecto el embajador Scioli.

Por su parte, Guerrera indicó que “puntualmente lo de Brasilia es muy importante porque es un punto que conecta con 30 grandes ciudades del país, y de este modo ya no va a ser necesario tener que hacer transbordo o algún vuelo de cabotaje en el medio”.

Por último, Lammens apuntó que la “gran apuesta para la etapa que comienza está en el turismo receptivo y en mejorar la conectividad, dos puntos clave que nos dan la gran oportunidad de facilitar el ingreso de divisas para el país”.

“Hoy estamos dando un paso más con ese horizonte, fortaleciendo los lazos con un aliado estratégico como Brasil y de la mano de Aerolíneas Argentinas, nuestra aerolínea de bandera que está encolumnada con este ambicioso objetivo del Gobierno Nacional”, añadió.

Durante la temporada de verano, que comenzó el 15 de diciembre, más de 40.000 pasajeros volaron entre Argentina y Brasil en vuelos de la empresa.

Actualmente Aerolíneas Argentinas opera 18 frecuencias semanales hacia y desde San Pablo; 14 semanales hacia y desde Rio de Janeiro; 7 semanales a Florianópolis; 3 semanales a Salvador de Bahía; 3 semanales entre Córdoba y Río de Janeiro; y otros 3 semanales entre Córdoba y Florianópolis.

Misiones confirmó 629 nuevos casos y seis muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

0

El parte epidemiológico de este jueves notificó seis decesos en toda la provincia. Dos de ellos no contaban con vacunación por decisión propia, tres tenían el esquema incompleto, y uno estaba inmunizado, pero padecía de comorbilidades.

Con este número la provincia llega a los 80.756 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, los internados son 183, recuperados 71.332 y fallecidos 879.

Las localidades con más casos este jueves son Posadas con 356, Oberá 66, Montecarlo 59, San Vicente 31 y Eldorado con 27.

Parte detallado

WhatsApp Image 2022 02 10 at 17.12.47 - 1

Impulsan actividades digitales y gratuitas para disfrutar las vacaciones en Posadas

0

La Secretaría de Desarrollo Económico amplía la propuesta recreativa para los niños durante las vacaciones de verano, a través de la continuación de la Colonia de Vacaciones en el Punto Digital Posadas.

Esta semana, fueron los niños del barrio Villa Poujade quienes participaron del ciclo que se desarrolla en el mes de febrero. Los interesados en participar de estas jornadas gratuitas pueden acercarse los lunes y jueves, de 9 a 11hs, en la sede que se encuentra sobre avenida Rademacher y calle Suecia.

Vale destacar que el Punto Digital viene trabajando fuertemente en consolidar una amplia oferta en materia de capacitaciones tecnológicas, ofreciendo diversas actividades y cursos propios.

Se trata de espacios de acceso al conocimiento y a la tecnología, que reducen la brecha digital y que se convierten además en verdaderos encuentros de integración social y comunitaria.

El IFAI asistió con insumos a productores de Almafuerte

0

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), entregó insumos a pequeños productores frutihortícolas del municipio de Almafuerte.

Fue durante una reunión de trabajo en el predio donde funciona el vivero de la Cooperativa Agroindustrial Frutas Tropicales Almafuerte Limitada, que contó con la participación de la intendente local Celia Smiak y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

En esta oportunidad, las autoridades otorgaron varios elementos para permitir a los agricultores de la zona continuar produciendo a pesar de la falta de agua y la sequía que están afectando a gran parte de la provincia.

En este sentido, la intendente señaló que estos aportes son muy significativos para el municipio, porque a través de estas políticas de fomento se está cerca del productor, más en una situación tan delicada.

“Estamos recibiendo medias sombras, mangueras, kits de herramientas, motomba de agua, semillas y mangueras de riegos, entre otros elementos, que van a permitir a nuestros colonos continuar trabajando la tierra y acercar sus productos a la feria,” apuntó la mandataria.

Al mismo tiempo, la productora Sabina Mulauca dijo que hace más de dos años trabaja en la feria ofreciendo sus productos, pero con la sequía se está complicando mucho.

“Ahora con estos insumos voy a poder sembrar bajo techo y también tener más variedades gracias a las semillas que nos entregaron”, expresó.

Además, Nelson Duran, otro de los beneficiarios comentó que se dedicaba al tabaco pero ahora quiere cambiar de rubro y empezar con la producción de verduras y frutas como mamón y maracuyá.

“Esta media sombra me va ser de gran ayuda porque el sol daña demasiado la tierra. Para nosotros los pequeños productores es fundamental, porque no todos tenemos plata para comprar estos insumos, entonces con estas entregas desde el municipio y el IFAI, es más sencillo trabajar”, reflexionó.

Al finalizar la actividad, Rodríguez declaró que, “en el marco de esta emergencia agropecuaria, desde la Provincia vamos a continuar acompañando al sector productivo para garantizar la producción de alimentos”.

Regreso a las aulas: Misiones fortalece la vacunación contra el Covid-19 en grupos de 3 a 17 años

0

En proximidad al inicio de clases, el Ministerio de Salud Pública de la provincia informó que se fortalecerá el Plan de Inmunización Covid- 19 para el grupo de esa franja etaria.

En esa línea, este jueves los equipos de Nivel Central y Zonas de Salud mantuvieron una reunión para establecer metas y estrategias para realizar en estos días previos al inicio de clases.

El fin –según la cartera sanitaria- es que todos los niños y adolescentes misioneros regresen a clase, de manera segura y cuidada.

Arrestaron a un hombre y a su sobrino por agredir a una mujer en un barrio posadeño

0

En el transcurso de este jueves en la mañana, los integrantes de la comisaría 15ª, apresaron a un hombre de 43 y a un joven de 21, denunciados por un hecho de violencia familiar, ocurrido durante la madrugada del pasado lunes, en el que tres personas le propinaron una golpiza a una mujer de 44, en el barrio Néstor Kirchner de esta ciudad.

En ese hecho, la denunciante expresó en la sede policial que, cuando regresó a su domicilio donde residía con su ex marido, se encontró con este, su cuñada y al sobrino del señalado en la vivienda, quienes la agredieron físicamente tras una discusión.

Por este motivo, los uniformados montaron un operativo de búsqueda para dar con los involucrados. Es por ello que, cerca de las 10:30 horas de hoy, detuvieron al sindicado de 21, quien se hallaba en cercanías del barrio. Asimismo, por la avenida Jauretche apresaron al de 43.

En cuanto a la víctima, fue examinada por el médico de la policía, quien constató los golpes y hematomas en su rostro y en las manos.

Los detenidos fueron trasladados a la sede policial en donde permanecen alojados a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de Posadas en averiguación del hecho. Continúa la búsqueda de la otra implicada.

El aumento en jubilaciones y asignaciones será del 12,28%: regirá desde marzo

0

Será el primer aumento del año para ese sector y comenzará a regir desde marzo próximo, acorde con lo establecido por la Ley de Movilidad.

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde un aumento del 12,28% para los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

“Anunciamos el primer aumento de la movilidad jubilatoria de 2022. Es de un 12,28% en jubilaciones, pensiones y asignaciones y alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos. Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación”, anunció el mandatario en su cuenta de Twitter.

El jefe de Estado indicó que el incremento “supera en 2,4 puntos porcentuales al aumento que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior”.

“Desde que asumimos, los haberes mínimos de las jubilaciones aumentaron un 132%, pasando de $14.067 a $32.630 y la AUH pasó de $2.746 a $6.375. Esta recomposición progresiva de los haberes se suma a dos políticas de inclusión previsional muy importantes que implementamos desde el año pasado, como fueron el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada”, continuó.

“Seguimos recuperando los ingresos de millones de argentinas y argentinos después de un 2021 en el que la fórmula de movilidad que sancionamos también le ganó a la inflación”, cerró el Presidente en su posteo en el que compartió un video con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.

De esa forma, será el primer aumento del año para ese sector y comenzará a regir desde marzo próximo, acorde con lo establecido por la Ley de Movilidad. Se estima que el aumento beneficia a un universo de más de 16 millones de beneficiarios.

La fórmula de movilidad combina una mitad de la variación trimestral de los salarios, según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social) y el Índice de Salarios del INDEC, tomándose de ambos el mayor y la recaudación previsional.

Travesía Urbana de Posadas: habilitaron nueva vía de ingreso por el corte en colectora derecha de Quaranta y Jauretche

0

Vialidad de Misiones informó que a los desvíos ya incorporados por el corte que comenzó a regir desde el miércoles 9 de febrero en la colectora derecha (SUR) de la Av. Quaranta y Av. Jauretche, se sumó una nueva vía de ingreso.

Así, aquellos conductores que circulen por Av. Quaranta sentido Este a Oeste, y quieran utilizar la Av. Jauretche (lado sur) desde la dársena de giro realizando maniobra en U hacia colectora sur, el desvío continúa por calle 129 y la salida hacia Av. Jauretche será por calle 134.

Y quienes circulen de Norte a Sur por Av. Jauretche (Norte) o por Av. Quaranta sentido Oeste – Este, también podrán ingresar por calzada principal hacia colectora sur para continuar con la trayectoria del desvío.

Esas alternativas se incorporan a las ya existentes, con las que los usuarios de Av. Jauretche en sentido Itaembé Miní hacia Av. Quaranta, podrán circular por la Av. Jauretche hasta el desvío por calle 136 y calle 129, o bien, tomar Av. 147. Mientras que para el ingreso hacia el sur desde Av. Quaranta podrán circular por Av. Quaranta hasta Av. 147 como vía rápida.

A su vez la DPV recuerda que por la ejecución de la obra hay maquinaria de gran porte en la zona, por lo que solicitan a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.

nueva via de ingreso 2 - 11

Ya se encuentra con su familia el hombre de 86 años que era buscado en Eldorado

0

Hermeveleo Aquino del barrio Antiguo Centro, quien se hallaba desaparecido desde el martes por la noche, según la denuncia de su hijo. Ayer por la tarde, fue ubicado desorientado frente a una óptica de la avenida San Martín del kilómetro 10 de Eldorado.

La dueña del local se comunicó con la hija del hombre para comentarle que su padre se hallaba en ese lugar. Por esto, la mujer se acercó y lo buscó, seguidamente el médico policial visitó al octogenario para comprobar su estado de salud.