sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 4423

Preocupación de los transportistas: continúa faltando gasoil en muchas provincias

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) ha convocado a una reunión para este jueves con más de 40 entidades de la actividad para abordar el problema y determinar la metodología a seguir.

La economía argentina se sigue resintiendo y en esto mucho tiene que ver algo que va empeorando con el pasar de los días: la falta de gasoil en muchas de las provincias del país. Esta preocupante escasez afecta de manera directa el precio de venta de las diferentes mercaderías transportadas, y se debe al desfase entre el precio de venta y el de importación del combustible, haciendo que las compañías petroleras corten parcialmente las entregas a estaciones de servicio.

Incluso, al darse esta situación, los expendedores de combustibles se ven forzados a poner cupos de venta de hasta 15 litros por cada vehículo que pase por el surtidor. El tema en cuestión no se agota allí, ya que además es algo muy riesgoso para la cosecha de el trigo y la soja en varias partes de la Argentina.

YPF ha informado al respecto mediante un comunicado oficial en el que se indica que “está garantizado el abastecimiento de gasoil para los consumidores del canal mayorista. En especial, a través de sus más de 100 distribuidores YPF AGRO con presencia en todo el país, la compañía garantiza el acceso al gasoil a los productores agropecuarios”.

La firma de combustibles estatal ha destacado por su lado que en el primer trimestre de 2022, el consumo de gasoil grado 2 aumentó un 12% aproximadamente, de acuerdo a los reportes oficiales. Así mismo sostuvo que el canal mayorista comenzó a registrar una caída en sus ventas del 2,5% promedio, “lo que indica una leve migración de consumidores mayoristas al canal minorista y complejiza los requerimientos logísticos”.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) ha convocado a una reunión para este jueves con más de 40 entidades de la actividad para abordar el problema y determinar la metodología a seguir.

Según la ONU, casi la mitad de los embarazos en el mundo son involuntarios

0

El Fondo de Población de Naciones Unidas estima que hay 121 millones de embarazos no deseados a nivel global. Más de un 60 por ciento terminan en abortos, que en muchos casos se llevan a cabo de forma insegura.

El Fondo de Población de la ONU, la agencia encargada de la salud sexual y reproductiva, advirtió que casi la mitad de los embarazos que se dan cada año en el mundo son accidentales o involuntarios, por lo que llamó a reforzar la inversión en educación sexual y métodos anticonceptivos.

Se estima que parte de esta “crisis invisible”, como la llamó el organismo, hay 121 millones de embarazos involuntarios a nivel global. De esos embarazos no buscados, más de un 60 por ciento terminan en abortos, que en muchos casos no se llevan a cabo de forma segura. Entre el 5 y el 13 por ciento de las mujeres que se someten a abortos inseguros muere, según el informe.

Aunque el número de embarazos accidentales se redujo en las últimas dos décadas, el organismo advirtió que la tasa sigue siendo muy alta y que el porcentaje abortos aumentó. Según la agencia, las principales causas de este problema son la falta de educación y atención sexual y reproductiva, opciones anticonceptivas que no se adaptan bien a las necesidades de muchas mujeres, estigmas presentes en muchas sociedades, violencia sexual y pobreza, entre otros.

El papel de la desigualdad de género

La directora ejecutiva del organismo, Natalia Kanem, advirtió también que la desigualdad de género es causa y a la vez consecuencia de los embarazos no deseados. Un embarazo no deseado, explicó, tiene importantes efectos en la educación y las oportunidades de progreso para millones de mujeres.

“Para las mujeres afectadas, la decisión reproductiva más importante, el quedarse o no quedarse embarazada, no es una elección”, dijo Kanem.

Según las estimaciones de la ONU, unos 257 millones de mujeres de todo el mundo que no quieren quedar embarazadas no están usando métodos anticonceptivos modernos y hasta un 25 por ciento de todas las mujeres no tienen capacidad para negarse a mantener relaciones sexuales.

Kanem sostuvo que estos problemas son especialmente graves en el caso de las adolescentes, que muy a menudo se ven forzadas o presionadas para mantener relaciones, quedando en muchos casos condenadas a una vida de pobreza al tener que dejar sus estudios.

El organismo destacó además cómo los embarazos no buscados se disparan en situaciones de conflicto, en las que las mujeres pierden acceso a métodos anticonceptivos y aumentan los casos de violencia sexual. Por eso llamó la atención sobre el riesgo para las mujeres ucranianas, desplazadas en masa por la guerra.

Frente a estas cifras, desde esta agencia de la ONU llamaron a reforzar los recursos en el ámbito de la educación sexual y reproductiva y en el acceso a anticonceptivos y remarcaron que el problema es un asunto social que no puede reducirse nunca “a una cuestión de responsabilidad o irresponsabilidad individual” de las mujeres.

Jim Carrey: “Me sentí asqueado por la ovación a Will Smith”

0

El actor de Tonto y retonto criticó a su colega por la agresión a Chris Rock. “Lo demandaría por 200 millones”, exclamó. Lo que dijo sobre la industria de Hollywood y su opinión del protagonista de Rey Richard: una familia ganadora.

El actor Jim Carrey disparó contra la industria hollywoodense y su colega Will Smith por la agresión del actor hacia el comediante Chris Rock, en medio de la 94º entrega de los premios Oscar del domingo pasado.

En declaraciones a la señal CBS, el ganador de dos Globos de Oro afirmó que se sintió “asqueado” por la ovación de pie durante el discurso de Smith cuando ganó la estatuilla a “mejor actor” por su papel en “Rey Richard: una familia ganadora”, tras la bofetada que tuvo repercusión mundial.

“Me asqueó la ovación de pie. Hollywood es simplemente cobarde, y realmente sentí que era una clara indicación de que ya no somos un club genial”, sostuvo Carrey en medio de la promoción de su nueva película, “Sonic 2”.

Según su opinión, el esposo de Jada Pinkett Smith, quien fue la protagonista del chiste realizado por Rock, “debería haber sido escoltado por la seguridad” y “echado” del Teatro Dolby, donde se realizó la gala. “Si me hubiera pegado a mí, lo demandaría por 200 millones de dólares, porque ese video estará allí para siempre”, apuntó Carrey.

Y agregó: “Ese insulto va a durar mucho tiempo. Si querés, podés gritar desde la audiencia y mostrar desaprobación o decir algo en Twitter, pero no tenés derecho a subir al escenario y golpear a alguien en la cara porque dijo palabras”

Por último, el humorista y cantante aseguró que no tiene “nada en contra” de su colega y que “hizo cosas grandiosas” durante su carrera pero que esa acción fue efectuada “en un mal momento”. “Arrojó sombra a un momento brillante para todos los presentes, fue un momento muy egoísta” cerró.

Santa Fe: un fallo ordena anotar a un niño de 9 años con dos apellidos paternos y el materno

0

Una jueza santafesina ordenó a través de un fallo anotar a un niño de 9 años (A.A.) con dos apellidos paternos, el de su padre biológico, al que conoció hace dos años, y el socioafectivo con el que se crió, además del de su madre, informaron hoy fuentes judiciales.

El fallo de la jueza de Familia de la localidad santafesina de San Cristóbal, Marisa Malvestiti, implica que no se aplique el artículo 558 del Código Civil y Comercial, que establece que ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, agregaron las fuentes.

“No podemos negar que estas nuevas formas de construir vínculos familiares, más allá de la sangre o el parentesco ‘legal’, ponen en evidente crisis y tensión el ‘binarismo filial’ en el que está basado nuestro ordenamiento jurídico”, señala la resolución judicial difundida hoy.

El caso se inició cuando la madre del niño, que había mantenido una relación extramatrionial al momento de quedar embarazada, le contó a esa persona que tenía dudas sobre la paternidad de su hijo.

Según la sentencia, ese otro hombre identificado como P., se sometió a un análisis de ADN que determinó que A.A., el niño, era su hijo biológico.

El test volvió a repetirse judicialmente en el Instituto Médico Legal una vez que P. inició una demanda por “impugnación de filiación” para anotar al niño como su hijo biológico.

Durante el pleito, la jueza Malvestiti decidió escuchar al niño, quien manifestó querer mantener el apellido que tenía porque a su padre socioafectivo lo sigue “visitando, para mí es mi papá. Le sigo diciendo papá y él está contento con eso. Lo sigo queriendo igual”.

Además, sostuvo que en la escuela “todos me conocen así, con ese nombre, y mis amigos también” por lo que, afirmó, “no quiero que eso cambie”.

De acuerdo a la causa, desde hace dos años el niño comenzó a relacionarse con su padre biológico, al que ve fin de semana de por medio y con quien también estableció un buen vínculo.

En el fallo, la jueza de Familia señaló que “aplicar sin más las previsiones del artículo 558 del CCyCN, principalmente su último párrafo, que prohíbe a las personas tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza de la filiación, estaríamos obligándolo a que deje de tener a su papá socioafectivo para que sólo tenga a su papá biológico”.

“Es decir que estaríamos recortando su derecho a vivir y disfrutar no sólo de su familia biológica, sino también de su familia afectiva, y de su identidad dinámica tal como él mismo la percibe y ha expresado, de su integridad personal, libertad de pensamiento y expresión, a tener un nombre y apellido que lo identifique y con los que se sienta identificado”, prosigue el fallo de la jueza.

Como remedio al intríngulis jurídico, la magistrada consideró que “la aplicación directa de la Constitución y los Tratados de Derechos Humanos vigentes en nuestro derecho positivo, nos permiten romper este binarismo filial, respetar la dignidad de las personas involucradas y, fundamentalmente, tener en miras lo que es mejor para los niños atravesados por estas situaciones”.

Además, en los fundamentos la jueza sostuvo que “el amor familiar, el amor que cimenta y construye los vínculos y lazos más allá del parentesco sanguíneo, no puede ser encasillado, encorsetado, en la letra fría y textual de una norma que -entiendo-, ofrece un estándar mínimo, pero no único para la vida de las personas y sus múltiples posibilidades de formar sistemas familiares”.

Respecto al sentimiento del pequeño, el fallo rescató lo dicho por el apoderado de la madre: “el niño tiene una madurez suficiente para su edad y nuestra parte entiende que lo manifestado en la audiencia es su sentir y nuestra intención es que respete su decisión y su voluntad.

“Pude advertir la genuina preocupación y el sincero amor que tanto la mamá como el papá biológico y el papá socioafectivo sienten hacia A.A., sus deseos de apoyarlo en la decisión que ha tomado, en acompañar, involucrarse y estar presentes a lo largo de este proceso que si bien se ha iniciado en lo judicial, impacta, sin lugar a dudas, y de forma rotunda, en la constitución de un sistema familiar ampliado, con la incorporación de nuevxs integrantes, que no necesariamente han de excluir a lxs que ya estaban, y que son importantes para A.A.”, explicó la magistrada.

La jueza consideró que “estos adultos han sabido ir más allá de sus intereses y sentimientos personales. Han puesto la mirada en lo que es mejor para A., antes de lo que sea mejor para ellos mismos. Esto es, nada más y nada menos, que respetar la identidad del niño”.

Capri debutará ante Aguará por el Regional del NEA en Posadas

0

Ya se conoce el fixture de la competencia más esperada del Nordeste, después de dos años y algunas complicaciones, las Uniones de Misiones, Formosa y Nordeste se pusieron de acuerdo y desde el sábado 9 de abril se pone en marcha la 22 edición del Regional del NEA tanto en Primera como en Intermedia en la máxima categoría.

Este certamen también tendrá su divisional B y C, para clubes del Desarrollo y sus divisiones juveniles.
En la Zona Campeonato, el campeon defensor, Curne, arranca de visitante, y nada más y nada menos que con el clásico chaqueño, visitando a Regatas.

Por su parte, los equipos correntinos quieren ser más protagonistas que nunca, y las semifinales aparecen en el horizonte como primer objetivo. Vuelve la competencia con Aguará, Capri y los seis clubes de la Urne.

Fixture del Regional del NEA

1ª fecha-9 y 10 de abril:

Regatas vs Curne
Capri vs Aguará
San Patricio vs Taraguy
Sixty vs Aranduroga

2ª fecha-16 y 17 de abril

Curne vs Capri
Aguará vs San Patricio
Taraguy vs Sixty
Aranduroga vs Regatas

3ª fecha-23 y 24 de abril

San Patricio vs Curne
Sixty vs Aguará
Regatas vs Taraguy
Capri vs Aranduroga

4ª fecha-30 de abril y 1 de mayo

Curne vs Sixty
Aguará vs Regatas
Taraguy vs Capri
Aranduroga vs San Patricio

5ª fecha-14 y 15 de mayo

Aranduroga vs Curne
Taraguy vs Aguará
San Patricio vs Sixty
Regatas vs Capri

6ª fecha-21 y 22 de mayo

Curne vs Taraguy
Aguará vs Aranduroga
Capri vs San Patricio
Sixty vs Regatas

7ª fecha-28 y 29 de mayo

Aguará vs Curne
Taraguy vs Aranduroga
Capri vs Sixty
Regatas vs San Patricio

8ª fecha-4 y 5 de junio

Curne vs Regatas
Aguará vs Capri
Taraguy vs San Patricio
Aranduroga vs Sixty

9ª fecha-11 y 12 de junio

Capri vs Curne
San Patricio vs Aguará
Sixty vs Taraguy
Regatas vs Aranduroga

10ª fecha-25 y 26 de junio

Curne vs San Patricio
Aguará vs Sixty
Taraguy vs Regatas
Aranduroga vs Capri

11ª fecha-2 y 3 de julio

Sixty vs Curne
Regatas vs Aguará
Capri vs Taraguy
San Patricio vs Aranduroga

12ª fecha-9 y 10 de julio

Curne vs Aranduroga
Aguará vs Taraguy
Sixty vs San Patricio
Capri vs Regatas

13ª fecha-16 y 17 de julio

Taraguy vs Curne
Aranduroga vs Aguará
San Patricio vs Capri
Regatas vs Sixty

14ª fecha-23 y 24 de julio

Curne vs Aguará
Aranduroga vs Taraguy
Sixty vs Capri
San Patricio vs Regatas

Semifinales: 6 de agosto
Final: 13 de agosto

Hollywood condenó formalmente la agresión de Will Smith y promete medidas

0

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, organizadora de los premios Oscar, condenó por primera vez de manera formal la agresión del domingo pasado del actor Will Smith al comediante Chris Rock en plena ceremonia, a través de una carta de su presidente David Rubin al resto de los miembros, en la que advierte que se tomará algún tipo de medida al respecto.

“La transmisión de la 94ª edición de los Oscar estaba concebida como una celebración de los muchos individuos de nuestra comunidad que hicieron un trabajo increíble el año pasado. Estamos molestos e indignados por el hecho de que esos momentos fueran eclipsados por el comportamiento inaceptable y dañino de uno de los nominados sobre el escenario. Para ser claros, condenamos las acciones del señor Smith ocurridas el domingo por la noche”, dice la carta de Rubin replicada en el sitio especializado Variety.

Acto seguido, el texto puntualiza que “la Junta de Gobernadores de la Academia ahora tomará una determinación sobre la acción apropiada para el Sr. Smith” y aclara la decisión se ajustará a la ley local que fija estándares de conducta a las organizaciones sin fines de lucro, como sería en el caso de esta institución.

“La Junta de Gobernadores llevará a cabo este proceso de manera conveniente y respetuosa para todos los involucrados, manteniendo los estándares de la Academia”, señala la carta.

Por su parte, la actriz Jada Pinkett Smith dio muestras de buscar dejar atrás el incidente con una publicación en su cuenta personal de Instagram que reza: “Es temporada de sanar. Estoy aquí para eso”.

Cabe recordar que Will Smith le propinó una bofetada al comediante Chris Rock, luego de que se burlara de la alopecia de su esposa en medio de una rutina previa a la presentación del premio al mejor documental.

Aunque la Academia aclaró que el proceso abierto llevará “algunas semanas”, se especula con que podrían retirarle el premio al mejor actor a Will Smith y que podrían expulsarlo como miembro de la institución.

FUENTE: TÉLAM.

Hipólito Yrigoyen: vuelco sobre ruta nacional 12 dejó como saldo un automovilista herido

0

El hecho se produjo este miércoles cerca de las 7:30 de la mañana, sobre ruta nacional 12, en zona de la localidad de Hipólito Irigoyen.

En el lugar volcó fuera de la calzada un vehículo y su conductor resultó con lesiones leves, según los primeros reportes. El hombre fue trasladado al hospital de Jardín América.

En el lugar intervino la Policía de Misiones. Ampliaremos.

Uber comenzó a operar en Posadas y taxistas denuncian “competencia desleal”

La aplicación de celulares Uber ya funciona en Posadas con unos diez choferes que acuden a las solicitudes de movilidad de las personas. Los números de conductores que prestan este servicio varían de acuerdo a las horas del día, aunque generalmente trabajan de mañana o tarde y en muy raras ocasiones durante la noche.

A pesar de la fuerte resistencia que hubo por parte de los taxistas, el servicio está vigente y lo puede requerir cualquier persona. La principal competencia pasa por el precio, que es más barato. Es decir, un viaje desde la zona del hospital Madariaga hasta las avenidas 115 y Tacuarí tiene un valor aproximado en taxi de $700 y entre $400 y $450 si el recorrido es Uber.

Taxistas pide su reglamentación

En ese sentido, la secretaria general del Sindicato de Taxistas, Sandra Barrios se mostró disconforme por esta novedad y aseguró que “nunca fueron escuchados al pedir que las aplicaciones de viajes sean reguladas”.

“Al ser una aplicación sabemos que no se puede sacar del celular. El sistema es mucho más económico porque ellos no pagan nada como nosotros. Por eso pueden tener un precio más barato”, dijo y agregó: “lo que pedimos es que sea pareja la competencia, que sea leal”, dijo.

Añadió que en su momento el Poder Ejecutivo municipal había pedido al Concejo Deliberante que se regule el uso de este tipo de aplicaciones, algo que aún no sucedió.

asdasd

asdasdasd

Buscan a un niño que se ausentó de la Aldea Infantil SOS de Oberá

0

Eliseo Báez de 12 años, según la denuncia efectuada por la directora del lugar, este martes pasadas 13 horas salió del recinto y hasta el momento no se sabe nada de él.

Eliseo es contextura delgada, de 1.60 de altura, es de tez morena, tiene ojos color marrón, cabellos color castaño oscuro. Al momento de ausentarse, vestía una remera y pantalón de color azul, con las insignias del colegio Hermann Gmeiner, zapatillas de color azul.

Cualquier información sobre su paradero por favor, acercarse a la dependencia policial más cercana o comunicarse a las líneas gratuitas de emergencias 101/911.