lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 4432

Así sería la nueva camiseta de la Selección para el Mundial de Qatar 2022

0

Se filtró lo que sería el modelo que usaría la “Scaloneta” para jugar el Mundial de Qatar que arranca a fines de noviembre.

Cada vez falta menos para el Mundial de Qatar 2022, donde en las próximas horas se realizará el sorteo del torneo de fútbol más prestigioso del mundo. La Selección Argentina buscará su tercera estrella de la mano de Messi y Scaloni.

En últimas horas se filtró lo que sería la nueva camiseta de la Selección Argentina para jugar el Mundial a partir del 21 de noviembre.

“Las franjas de la nueva camiseta son realmente inusuales: en lugar de tener el mismo ancho, hay dos franjas azul cielo más delgadas en el centro, con dos más anchas en el exterior de la camiseta. Estas franjas más grandes son aproximadamente tres veces más anchas que las del medio”, explica Footyheadlines, el sitio que adelantó el modelo.

La camiseta podría ser presentada en septiembre próximo, dos meses antes del comienzo del Mundial.

Alertan que está cortada la Ruta Provincial Nº 223 a la altura de Ruiz de Montoya

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que por las copiosas lluvias, se restringe el tránsito de la Ruta Provincial Nº 223 momentáneamente en el tramo que va desde la Ruta Provincial Nº 7 hasta la localidad de Ruiz de Montoya.
.
En el tramo trabajan máquinas y personal de la DPV junto al municipio local, en la reparación de una alcantarilla transversal que se vio afectada, en las últimas horas.

En el caso del puente sobre el Arroyo Cuña Pirú, por RP 223, el paso desborda cuando se genera una creciente del cauce, esto se da en los momentos de lluvias intensas, tiene un descenso rápido.

Ante las intensas lluvias, se reitera a los conductores que por seguridad y por los trabajos en el lugar, se mantendrá cortado el tramo. Personal de DPV y de la Municipalidad de Ruiz de Montoya trabajan intensamente para poder generar condiciones de circulación segura.

TRABAJOS EN RP 223 1 - 7

Qatar 2022: Japón y Arabia Saudita, clasificados para el Mundial

0

Japón lidera el grupo B con 21 puntos, por los 19 de Arabia Saudí (esta tarde se enfrentará a China), inalcanzables para Australia, que tendrá que jugarse su presencia en el Mundial en una eliminatoria ante el tercero del grupo A, que por el momento es Emiratos Árabes Unidos.

Japón y Arabia Saudí han logrado el billete directo para el Mundial de Qatar gracias a la victoria del conjunto nipón en Sídney (0-2) con dos tantos a última hora de Kaoru Mitoma, delantero de la revelación del fútbol belga, Royale Union Saint-Gilloise.

Mitoma premió la superioridad del cuadro de Hajime Moriyasu en el tramo final del partido, al que llegó con el marcador del Accor Stadium igualado cuando había merecido mucho más por juego y ocasiones.

Un remate cruzado tras el pase de la muerte de Miki Yamane, a los 89 minutos, y un disparo raso del propio delantero, tras una brillante acción personal, que no pudo sujetar el meta de la Real Sociedad Matt Ryan lanzaron a Japón a su séptima fase final mundialista consecutiva y a Arabia Saudí sexto de su historia y al segundo seguido tras su presencia en Rusia 2018.

Japón lidera el grupo B con 21 puntos, por los 19 de Arabia Saudí (esta tarde se enfrentará a China), inalcanzables para Australia, que tendrá que jugarse su presencia en el Mundial en una eliminatoria ante el tercero del grupo A, que por el momento es Emiratos Árabes Unidos, y luego en la repesca intercontinental al quinto de la Conmebol.

Ya son, por lo tanto, 17 las selecciones clasificadas. Además de los ‘samurai blues’ y los saudíes, tenían su billete sacado Qatar (anfitriona), Brasil, Alemania, Francia, España, Bélgica, Argentina, Corea del Sur, Serbia, Dinamarca, Croacia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos e Irán.

Los japoneses fueron superiores bajo la lluvia de Sídney a los ‘Socceroos’, que fiaron su suerte a las transiciones rápidas para tratar de sorprender el entramado de sus rivales, que apostaron por el fútbol combinativo y el orden.

Aunque el conjunto local tuvo alguna que otra ocasión, las más claras las tuvo Japón. El delantero del Liverpool Takumi Minamino, se encontró dos veces con la madera en la primera mitad y otra, tras un espectacular movimiento dentro del área, disparó fuera. No se lo podía creer el atacante ‘red’ ni su equipo.

El empate le acercaba al Mundial pero hubiera tenido que refrendarlo con otras tablas en la última jornada contra Vietnam. Supo manejar el partido consciente de la bala que le quedaba en la recámara. Por ello tuvo paciencia hasta que encontró el camino del gol, que llegó con el acierto de Mitoma al final.

Arabia Saudí, que esta tarde visitará a China, ya solo se jugará en este encuentro y en el próximo ante Australia la primera plaza del grupo a la que aspira también Japón. Los ‘Socceroos’ tendrán un viaje triste a Yeda, sin opciones pero con la obligación de preparar desde ya la eliminatoria que da acceso a la repesca.

Stelatto: “La democracia es el sistema que nos permite seguir trabajando pora el bienestar de los ciudadanos”

La Escuela Secundaria de Innovación de Misiones fue el lugar donde se desarrolló el acto en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia que estuvo encabezado por el intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto y la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre.

Luego de entonar la canción oficial “Misioneros” y el Himno Nacional, se descubrió la placa alegórica al cumplirse el 46° aniversario del golpe militar de 1976, para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar.

En ese marco, Stelatto subrayó que “hay muchas emociones encontradas en donde renacen testimonios de los compañeros que han sufrido aquella etapa de la historia y nos permite salir fortalecidos para seguir trabajando por nuestro país, la provincia y la ciudad. Es bueno tener presente en la memoria que la Democracia es el único sistema que nos permite seguir trabajando por el bienestar de los ciudadanos”.

Al tiempo que agregó: “Debemos asumir el compromiso de seguir fortaleciendo las instituciones y así elegir a nuestros representantes y el destino que queremos para nuestro pueblo”.

Durante el acto, Ricardo “Pelito” Escobar, referente militante que fue detenido durante la etapa oscura de los ’70, quien resaltó las figuras del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones Carlos Rovira y del ex presidente Néstor Kirchner, por establecer esta fecha “como política de Estado”. Asimismo, destacó a la actual gestión municipal, “por contar con un equipo de trabajo amplio, abierto, plural que, a pesar de no haber vivido en aquella época, tiene gran sensibilidad y compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y la ejecución de actividades relacionadas a la Memoria, Verdad y Justicia”.

Por su parte el secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez hizo hincapié en “recordar y reflexionar aquellos hechos y personas que marcaron nuestra historia, a quienes han perdido su vida, el sufrimiento de los familiares y amigos. Además rememorar que hubo una Dictadura Cívico Militar que interrumpió el curso normal de un gobierno democrático que rompió el Estado de Derecho y ejerció el Terrorismo de Estado. Y para que no ocurra nunca más”.

En este sentido, la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre sostuvo: “Este país ha vivido épocas oscuras, en donde muchos compañeras y compañeros han sacrificado su vida, representando un lugar vacío en la mesa. Hoy es un día donde se conjuga la emoción y el recuerdo de muchos que han quedado en el camino y los que hoy están presentes y continúan con los valores de aquella etapa”.

Para culminar este acto, la Orquesta Municipal entonó “Resistiendo” de Teresa Parodi.

Formaron parte de este encuentro el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez; el titular de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, Eduardo Scherer; funcionarios municipales, provinciales y público en general.

Fuerte avance en la pavimentación de calles y avenidas en Campo Grande

0

En un trabajo en conjunto con el Gobierno provincial, el municipio de Campo Grande avanza en un importante frente de obras para pavimentar avenidas y calles de manera sostenida durante los próximos meses, además de entoscado de caminos terrados.

Una de las intervenciones se da en la avenida Los Cafetales, con la modificación de traza en el sector de banquinas, espacio donde luego se prevé la construcción de más de mil metros de bicisendas en una primera etapa.

En la zona también se lleva adelante asfalto sobre empedrado, en el sector derecho, donde se encuentran las dársenas de ingreso de colectivos.

El intendente de la ciudad, Carlos Sartori, detalló también que se asfaltan calles en el barrio Municipal -de 75 viviendas-, frente a la Escuela 868, donde además se construye el nuevo jardín de infantes.

“Agradecemos al gobernador Oscar Herrera Ahuad este gesto, a través de las diferentes instituciones del Estado, con el que podemos realizar estas obras para Campo Grande”, expresó el jefe comunal.

Adelantó que se proyecta avanzar en la pavimentación de la avenida Francisco Vanoni. “Es columna vertebral del municipio, porque se une con la avenida Los Cafetales”.

“Todas estas concreciones van mejorando la calidad de vida de los campograndenses y la infraestructura urbana del municipio. Es un plan que se tiene previsto para este año”, relató Sartori, quien agregó que se avanza en la construcción de veredas y ordenamiento de lo que será la plaza del “Paseo de la Salud”.

Otro de los trabajos resaltados por el alcalde local fue el asfaltado del acceso a la nueva terminal de ómnibus, que es construida por el Gobierno provincial.

En cuanto a los caminos terrados, informó que acopian tosca en diferentes sectores, con la contratación de maquinaria, “para luego realizar el entoscado vibrado en las arterias con alto tránsito en el área rural”.

El balance hídrico se recupera en Misiones tras la caída de más de 200 milímetros de lluvia

0

En la región rodeada de tres grandes ríos de América, surcada por arroyos, vertientes y cascadas, donde subyace el Acuífero Guaraní, la mayor reserva mundial de agua dulce; se comienza a respirar con mayor tranquilidad ya que la recuperación del balance hídrico comienza a ser altamente positiva.

Hace dos días, el pasado 22 de marzo, se celebró el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este líquido esencial y desde hace unas cuantas horas las copiosas lluvias riegan Misiones y su vegetación, nutren arroyos, vertientes y plantaciones de productores que miraban preocupados como la tierra se secaba bajo sus pies poniendo en riesgo su trabajo y sustento.

Según datos compilados de las diferentes estaciones meteorológicas dispuestas en Misiones por el gobierno provincial, aficionados, organismos nacionales y organizaciones del tercer sector, solamente en las últimas 24 horas cayeron más de 200 mm de agua, afortunadamente gran parte de esa lluvia se precipitó en las zonas que recientemente fueron afectadas por incendios y habían comenzado su proceso de regeneración.

WhatsApp Image 2022 03 24 at 10.51.21 - 25

Milei, sobre la inflación: “La única opción es dolarizar la economía”

0

El diputado liberal manifestó que “están dadas las condiciones macroeconómicas para una hiperinflación”. Apuntó a Alberto y Cristina por “alentar una crisis política”.

El diputado liberal Javier Milei analizó la grave crisis económica de la Argentina, haciendo hincapié en el alto número de inflación registrado febrero. Alertó que “están todas las condiciones macroeconómicas dadas para una hiperinflación” y en esa línea culpó a la interna entre el Presidente y su vice de “trabajar de facilitar el proceso”.

“La inflación en alimentos debería estar en el orden de 340%. Estamos a nada de una hiperinflación, están dadas todas las condiciones macroeconómicas para que haya una. El desequilibrio monetario es de 11 a uno, esto quiere decir que la inflación reprimida es de mil por ciento”, afirmó el economista.

Y explicó: “Una de las características de la hiperinflación es que es más importante la caída de demanda de dinero que la emisión monetaria misma, y esa caída puede estar motivada por una crisis política. Cristina (Kirchner) y Alberto (Fernández) están haciendo todo para que haya una crisis política”,

Asimismo, anticipó que la salida al problema de la inflación está en “dolarizar la economía” para “ir a una banca financiera que se llama Banca Simon” que permita que los argentinos cuenten con los dólares “que quieran tener”. “Los argentinos están acostumbrados a demandar dólares, y este sistema no permitiría emitir dólares, por lo tanto los dólares argentinos que están dando vueltas en la economía son los que la gente quiere tener”, detalló el liberal.

Por último, denunció al Gobierno por “utilizar” la política monetaria “para estafar a la gente y seguir con la joda de la política”, e hizo mención a la interna del Frente de Todos. A su parte, definió la situación del mandatario como “el peor de los mundos” y sostuvo que Cristina Kirchner “tira fuego” al Gobierno, sin tener plena conciencia del daño que genera porque está mal asesorada por los economistas que lo rodean.

“Cuando haces un programa de estabilización, para que sea exitoso, tenes que tener como contrapartida un aumento de inversión, y para que eso se de necesitas confianza y reputación, y Alberto Fernández no la tiene”, concluyó Milei.

Oberá: recuperaron elementos robados de un taller y demoraron a un menor

0

Un joven de 17 años fue demorado el miércoles, sospechado de un robo a un taller mecánico; además secuestraron una máquina tipo circular, un motor afilador y otras herramientas; denunciados como robados días atrás en perjuicio de un hombre de 36 años.

Las investigaciones comenzaron luego de la denuncia radicada por el damnificado en la seccional Primera, en la cual señaló que le sustrajeron herramientas y otros elementos de su trabajo ubicado en la avenida Sarmiento.

A raíz de ello, la policía comenzó con las tareas tendientes a esclarecer el ilícito y, mediante datos obtenidos e imágenes de cámaras de seguridad, se estableció que no sería ajeno el joven.

Fue así que a través de una orden librada por el Juzgado de Instrucción Uno, se allanó la vivienda del nombrado, en cercanías a las calles Piedrabuena y Paraguay.

En el lugar hallaron tres envoltorios plásticos, por lo que se hizo presente la división Drogas Peligrosas y al realizar los reactivos correspondientes, dieron resultado positivo para cannabis sativa con un peso total de 55,3g, con un aforo aproximado de $ 10.146.

Por disposición del Juzgado Correccional y de Menores el demorado fue entregado a sus progenitores para guarda y cuidado, y lo secuestrado será restituido a su propietario.

WhatsApp Image 2022 03 24 at 10.30.28 1 - 27

Ocho de cada 10 personas afirman que vivir con un animal les alegra la vida

0

Un estudio revela que vivir con una mascota mejora la salud, disminuye las enfermedades y el estrés, ayuda en las recuperaciones y hasta en la superación de pérdidas.

Los animales de compañía y las personas establecen un vínculo afectivo muy cercano que los conecta y favorece diferentes aspectos positivos de la relación. Está comprobado científicamente que convivir con perros o gatos beneficia en muchos aspectos la vida de las humanos.

Los beneficios son tanto físicos como mentales ya que, vivir con esos animales mejora la salud, disminuye las enfermedades y el estrés, ayuda en las recuperaciones y hasta en la superación de pérdidas muy significativas. Según un reciente estudio, el 82% de los encuestados aseguró que vivir con un perro o con un gato les proporciona felicidad, y un 50% que les reduce el estrés.

Datos científicos determinan que, por ejemplo, la interacción con perros y gatos produce bienestar y mejora las condiciones de vida de las personas: mejora la salud, disminuye las enfermedades, ayuda en las recuperaciones y hasta en la superación de las pérdidas más significativas, haciendo a las personas más felices.

A su vez, está comprobado que interactuar con perros genera un aumento de los niveles de la hormona oxitocina, generando ciertos beneficios físicos en las personas:

  • Mejora la atención social, el comportamiento, la interacción interpersonal y el estado de ánimo.
  • Reduce los parámetros relacionados con el estrés, como el cortisol, la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
  • Disminuye del miedo y la ansiedad.
  • Mejora la salud, especialmente la salud cardiovascular.

Además, el hecho de convivir con un animal de compañía, contribuye a hacer más ejercicio y a despejarse de ciertas preocupaciones cotidianas.

En tanto, hay que tener en cuenta que el hecho de incorporar a los animales a la vida familiar también implica asumir nuevas responsabilidades ya que todos los miembros de la familia tienen que estar de acuerdo para ocuparse de los cuidados y la atención
que requiera.

También, tienen que asesorarse sobre las características de la especie y ver qué animal se adaptaría mejor a la dinámica familiar (un perro o un gato) porque son especies diferentes, con distintas necesidades. Otro de los puntos a tener en cuenta es la edad del animal porque no es lo mismo un cachorro que un adulto, y, en el caso de los perros, que sea de talla pequeña, mediana o grande.

En tanto, se debe evaluar cuánto tiempo estarán fuera de la casa los integrantes de la familia, cuánto tiempo podrán dedicarle, si tienen un espacio adecuado y seguro para ese animal y si cuentan con los recursos para brindarle una alimentación adecuada y todos los cuidados necesarios de salud.

Arroyo Pindaytí: corte total del paso sobre el puente provisorio tras la suba del cauce

0


La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que tras la suba del cauce del arroyo Pindaytí se determinó el corte total del paso vehicular y peatonal sobre el puente provisorio, por ruta provincial Nº 2. La medida es para resguardar la seguridad de quienes allí transitan, tras las copiosas lluvias.

En el lugar, efectivos de la Policía de Misiones y personal de la DPV permanecen apostados en ambas cabeceras y en los desvíos para informar a los usuarios. Una vez que baje el agua, técnicos de Vialidad de Misiones evaluarán las condiciones y realizarán las reparaciones necesarias para garantizar la circulación segura de vehículos de menos de 10 toneladas, como lo venían haciendo antes del corte.

Se colocó señalización sobre Ruta Provincial Nº 2, 8 kilómetros antes y con carteles se marcaron los diferentes desvíos para poder brindar información exacta a los conductores.

Las rutas alternativas son la RP 8, RP 9 y RP 13. Una vez restablecida la circulación del puente provisorio, será para vehículos livianos y sí garantizar la circulación, en caso de urgencias, de ambulancias y posibilitar el uso vecinal con autos y motos. No se permitirá el paso de vehículos de gran porte y peso elevado.

Vialidad de Misiones está trabajando para comenzar con la construcción del nuevo puente a la brevedad y así dar una solución definitiva para todos los vecinos de la zona. La obra será financiada por el Gobierno Nacional y comenzará la construcción a la brevedad, tras gestiones del Gobernador de Misiones y el Presidente de la DPV, Sebastián Macias.