domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 4435

Rusia bloqueó Google Noticias por considerar que difunde “información falsa”

0

Las autoridades rusas han restringido el acceso al servicio de noticias del buscador estadounidense Google en Rusia por considerar que contiene información falsa sobre la “operación militar especial” que el Kremlin lanzó en Ucrania hace casi un mes, informó el regulador de comunicaciones Roskomnadzor.

“El recurso estadounidense de noticias en línea brindó acceso a numerosas publicaciones y materiales que contenían información públicamente significativa no confiable sobre el curso de una operación militar especial en el territorio de Ucrania”, explicó Roskomnadzor.

Recalcó que la ley rusa contempla responsabilidades penales por difundir a sabiendas información falsa sobre las Fuerzas Armadas rusas.

FUENTE: D26.

Terminó preso por el presunto robo de una vivienda

0

Un joven de 19 años, fue detenido hoy cerca de las 9 horas en el barrio Santa Bárbara, al ser sindicado como el presunto autor del robo de dos teléfonos celulares de una vivienda, ubicada en el barrio Irigoyen de la localidad de Apóstoles.

El delito se registró en la vivienda de un hombre de 34 años, quien Indicó que ayer habían ingresado a su casa y se llevaron dos teléfonos; además aportó información de interés para la causa.

Por tal motivo, el personal encubierto, en conjunto con los de la comisaría 3ra de la Unidad Regional VII; tras el análisis de material fílmico de una cámara de seguridad domiciliaria, realizó un trabajo de campo abocado al esclarecimiento del hecho, determinando la posible identidad del autor del mismo.

Fue así que, como resultado de las averiguaciones se trasladaron al barrio Santa Bárbara, detuvieron al sindicado y secuestraron dos celulares que tenía en una mochila, de similares características a la señalada por el denunciante.

Finalmente, el detenido fue alojado en sede policial donde quedó a disposición de la Justicia y los elementos recuperados fueron restituidos a su propietario.

Según el Indec, la tasa de desocupación se redujo al 7% en el cierre de 2021

0

De esta manera, el índice también se ubicó 1,2 puntos porcentuales por debajo del 8,2% del tercer trimestre del año pasado.

Durante 2021, la economía en su conjunto creció 10,3% y recuperó gran parte de la caída del 9,9% registrada en 2020, cuando se impusieron restricciones para combatir la pandemia de coronavirus.

Además, en el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población. Desde el inicio de la serie en 2016, no había logrado superar el 43%.

Por otra parte, la tasa de actividad en el cuarto trimestre de 2021 alcanzó el 46,9% de la población y creció 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al trimestre anterior (46,7%) y 1,9 p.p. respecto al mismo trimestre de 2020 (45,0%).

FUENTE: TÉLAM.

El operativo integral de salud se desplegó en el barrio Cruz del Sur de Posadas

0

Este miércoles, personal de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, estuvo abocado a un nuevo operativo integral que tuvo lugar en el barrio “Cruz del Sur” para reforzar el cuidado de las familias.

El objetivo fue fortalecer las prestaciones que ofrecen diariamente los agentes y profesionales en los CAPS y hospitales. Niños y adultos accedieron a las atenciones en clínica médica, pediatría, obstetricia y odontología. A estas se sumaron controles de enfermería, vacunación y la entrega de medicamentos recetados.

Esto fue completado con evaluaciones nutricionales y neuromotrices, más otros exámenes pediátricos clínicos y físicos. Entre los controles se efectuaron medición de la tensión arterial y nivel de glucosa en sangre.

Por otro lado, el sector de farmacias otorgó 144 medicamentos y la Dirección de Bioquímica efectuó 20 testeos de VIH, sífilis y hepatitis.

A su vez, el operativo contó con las intervenciones de las Direcciones de Prevención de Adicciones, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Diversidad y Género, Adultos Mayores. Además, quienes se acercaron, pudieron solicitar información sobre cuestiones vinculadas a violencia de género y respecto a la salud sexual y reproductiva.

Las atenciones también se extendieron a las mascotas, donde los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMusA) realizaron 11 castraciones, aplicaron 78 vacunas antirrábicas y 88 desparasitaciones.

Los vecinos, por su parte, expresaron su agradecimiento por la jornada y resaltaron la oportunidad que brinda el Municipio de acceder a estos servicios de salud de manera gratuita y cerca de sus hogares.

Se enteró que su yerno golpeaba a su hija, fue hasta la casa y lo mató

0

Luego de discutir con el joven de 22 años, el sujeto sacó un cuchillo y lo asesinó. El hombre confesó el crimen y se encuentra detenido.

Un hombre de 51 años asesinó a su yerno tras descubrir que golpeó a su hija en reiteradas ocasiones. El sujeto confesó el delito y permanecerá detenido.

El domingo pasado, en el barrio Villa Brisa, al norte de San Luis Potosí, México, una joven llamada Karina tuvo una fuerte discusión con su marido, Uriel, y después de ser agredida físicamente lo denunció.

La Policía tardó en llegar a la vivienda por lo que la mujer, desesperada por el hecho vivido y con miedo, decidió irse con su bebé en medio de la madrugada a la casa de sus padres.

Cuando llegó al domicilio les contó que su pareja la golpeó cuando mantenían una discusión y agregó que no era la primera vez que sucedía algo así.

Fue allí que el padre de la víctima, identificado como Marcelino, fue hasta la casa a buscar al agresor.

Al llegar a la vivienda, el hombre comenzó a discutir con su yerno y en medio de la pelea el sujeto sacó un cuchillo y atacó al joven de 22 años quien por la gravedad de la herida, falleció.

La Policía de Investigación y peritos llegaron a la escena del crimen y constataron el hecho. Aún se aguardan resultados de las investigaciones. Por lo pronto el asesino se encuentra con prisión preventiva.

Policías y penitenciarios tendrán atención gratuita para sus bebés prematuros en “Pequeños Gigantes”

0

A partir de hoy los integrantes de las fuerzas provinciales cuentan con este beneficio obtenido a través de un acuerdo entre las autoridades del Ministerio de Gobierno y de la Fundación Pequeños Gigantes

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, acordó con la presidente de la Fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff, que a partir de hoy las familias de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial, con hijos recién nacidos prematuros, reciban atención especializada y seguimiento de manera gratuita.

El acuerdo suscripto posibilita que los niños prematuros junto a sus padres sean atendidos en la sede que posee la entidad en calle Entre Ríos 1870, de Posadas.

En el centro asistencial hay servicios de kinesiología infantil, especializado en neurodesarrollo; estimulación temprana, nutrición infantil, seguimiento pediátrico, psicopedagogía de la primera edad, y lo más importante contención y acompañamiento a la familia.

En este sentido, el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó el prestigio de la fundación y remarcó: “Estamos agradecidos con este enorme grupo profesional y humano que, al igual que nosotros, pretende dar prioridad y contención a los niños prematuros de familias en las fuerzas”.

Schapovaloff recalcó que: “El servicio que se brinda (desde la Fundación) es totalmente gratuito” y explicó además que: “el objetivo es permitir que se conozca más lo que necesita un niño prematuro, que no es un niño enfermo. Que lo que necesita es otro cuidado. Es seguir sumando familias, seguir ayudando a los padres que por ahí no cuentan con tanta información sobre este tema”.

Cabe resaltar que, además del niño, también hay asistencia especializada para sus padres, entre otros, en terapia psicológica.

“Somos el único centro que hace la contención a los papás”, enfatizó Schapovaloff.

La Fundación lleva 3 años brindando sus servicios a los misioneros y tiene 120 pacientes activos. Además, trabaja con 17 comedores en toda la Provincia.

Cabe destacar que también participaron de la firma del acuerdo, los subsecretarios de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y de Coordinación de Relaciones Institucionales, Daniel Behler.

Obras en el aeropuerto de Posadas: avanzan las gestiones para mudar los vuelos a Encarnación

0

Así lo confirmó el ministro de Turismo de la provincia, Ricardo Arrúa, quien confirmó que las obras en el aeropuerto de la capital provincial iniciarían en abril y el cierre de pista duraría entre 45 y 60 días, por lo que gestionan que los vuelos se muden a Encarnación. La segunda alternativa es Puerto Iguazú.

En ese sentido, el Ministro aseveró que en caso de concretarse Encarnación, los vuelos seguirían siendo de cabotaje y no internacionales y esto favorecería a la logística que hay que tener para trasladar a los pasajeros de un país a otro, por lo que se copiará el protocolo que se utilizó con Foz e Iguazú, cuando las obras en el aeropuerto de la ciudad misionera hicieron que haya que mudar los vuelos al municipio brasilero.

“Vamos a trabajar como trabajamos con Foz donde teníamos un carril turístico y un colectivo de transferencia que llevaba a los pasajeros de una ciudad a la otra. Es importante aclarar que el vuelo no sale internacional, sale de cabotaje. La gente llegaría a Paraguay, subirían al transfer y cruzarían el puente, pero es algo que aún tenemos que trabajar todavía”, enfatizó.

La otra alternativa es la de derivar los vuelos del aeropuerto Libertador General San Martín a Puerto Iguazú, lo que implicaría al menos otras cuatro horas de viaje por ruta para llegar a la capital, lo que supondría una complicación, según Arrúa, debido a que Posadas es una ciudad de mucho turismo de negocios.

La decisión final se conocerá pronto y mucho tendrá que ver lo que disponga la ANAC.

Decomisaron de yerba mate sin estampillas en Santo Tomé

0

Durante toda la semana el área de Fiscalización del INYM realiza un operativo en el puesto Cuay Grande, sobre la ruta nacional 14. El operativo se desarrolló en conjunto con Gendarmería.

Agentes del área de Fiscalización del INYM decomisaron una carga de 1520 kilos de yerba mate elaborada sin estampillas y 900 kilos de yerba canchada durante los operativos de control que se realizan desde la semana pasada en el puesto del paraje Cuay Grande, ubicado sobre la ruta nacional 14, en cercanías de la localidad correntina de Santo Tomé.

Con el apoyo de Gendarmería Nacional, los inspectores realizan la verificación de la documentación y el estampillado correspondiente de toda la yerba mate que sale de la zona productora, ya sea en camiones de carga o vía encomiendas.

El objetivo de estos procedimientos es velar por el cumplimiento de las normas vigentes, garantizando de esta manera la calidad de la yerba mate que llega a los consumidores.

control 2 - 9

Las escuelas EFA continúan apostando al fortalecimiento de las actividades agrícolas en Misiones

Con el objetivo de fomentar el uso eficiente y responsable de las actividades agrícolas, las EFAS 4.0 dan una oportunidad y un futuro de seguridad a los estudiantes misioneros.

Portando un cambio de paradigma, la agricultura inteligente se hace presente en los alumnos de la provincia, los cuales cuentan con el aporte y accesibilidad a la mayor tecnología disponible para la producción. Las EFAS se han convertido en laboratorios, transformando las chacras misioneras con esta tecnología, y llevando así una soberanía alimentaria para los productores.

A través de la iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, quien logró visualizar y conectar a todas las EFAS de la provincia es que en la actualidad se adapta un nuevo modelo de educación disruptiva a la enseñanza agraria, la cual trae consigo una resignificación del labor rural en la sociedad.

23 estaciones meteorológicas

Tanto en 2019 como en el año 2020 se desarrollaron estaciones meteorológicas escolares en las 23 EFAS de la provincia, que constituyeron los primeros prototipos didácticos.

El objetivo fue fomentar el uso eficiente y responsable de los medios, con énfasis en los recursos hídricos, obtener mejoras en la productividad del lote agrícola y en la calidad del producto de consumo, además de generar mayor rentabilidad global en las unidades productivas.

Por otra parte, en el ciclo lectivo 2021, una de las escuelas agrícolas ubicada en la localidad de 2 de Mayo, estuvo a cargo de las estaciones meteorológicas perteneciente a la red de datos ambientales de la provincia; lo cual fue para la institución y los alumnos, una experiencia enriquecedora.

Conectividad gratuita

Si bien la finalidad de las EFAS 4.0 es adaptar a los egresados al sector productivo y el mundo laboral, generando así oportunidades de empleo para los jóvenes de zonas rurales. También, la posibilidad de programar y utilizar la robótica como herramienta se vuelve una prioridad.

La presidente de la Unión de Escuelas de Familia Agrícola de Misiones (UNEFAM), Cristina Bandera expresó al respecto: “las EFAS 4.0 nos benefició en todo sentido. En primer lugar, la conectividad gratuita en todas las instituciones durante toda la pandemia. Con eso, la posibilidad de trabajar en robótica, con los equipos maker que, en un principio, se inicio en Posadas y luego llegó a todas las Escuelas de la provincia. Así mismo contar con los facilitadores, trabajar con docentes y alumnos de manera transversal adaptándonos a un nuevo cambio y modelo de educación que marca nuestro gobierno en la provincia”.

Misiones, provincia disruptiva

El pasado 7 de marzo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira dieron inicio al Ciclo de Educación Disruptiva en Misiones.

Allí ambos se expresaron destacando la importancia de este nuevo modelo educativo en la provincia.

“Hoy podemos decir que Misiones ya tiene un pasado de educación disruptiva, que se inició con la Escuela de Robótica y que crece año tras año para potenciar el desarrollo y las oportunidades de los y las misioneras”, dijo el mandatario provincial tras inaugurar el ciclo de educación disruptiva, al mismo tiempo resaltó con orgullo que Misiones es la única provincia del país en condiciones reales de inaugurar este nuevo camino de la educación.

Por su parte, Carlos Rovira indicó: “Misiones tiene la mejor oferta disruptiva, en educación, en salud, en obras, que abre posibilidades impensadas para los jóvenes misioneros”. Así también resaltó que en este tiempo, Misiones ha desarrollado una educación hacedora, que parte de la cultura maker “y eso no tiene retorno”, precisó al definir a la Escuela de Robótica como la institución base que alumbra a toda la provincia en educación disruptiva. Asimismo, valoró que la sociedad misionera “aun no disponiendo de un gran capital económico, apueste siempre al conocimiento, que es el capital superior”.

De esta forma, las tecnologías avanzadas para las nuevas generaciones de agricultores innovadores, ofrecen soluciones de monitoreo y control para aplicar y facilitar el trabajo de los jóvenes agrícolas de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), quienes buscan un futuro en su provincia.

Durante 2020 y 2021, Misiones fue la provincia con mejores índices de consumo del país

0

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indica que Misiones fue la provincia que mostró mejor evolución a nivel de consumo durante la pandemia, es decir, en 2020 y 2021.

Tras analizar en cada jurisdicción la variación de los patentamientos de automóviles y motos, el consumo de cemento, y el consumo de energía eléctrica por parte de las industrias, los comercios y los hogares, tomando en conjunto la evolución interanual de dichas variables durante el período, el estudio concluyó que Misiones fue la provincia que mejor desempeño exhibió durante la pandemia.

Analizando cada uno de estos indicadores de forma aislada, Misiones fue 2° en demanda eléctrica comercial, 16° en demanda eléctrica industrial y de grandes comercios, 1° en demanda eléctrica residencial, 5° en consumo de cemento, 2° en patentamiento de automóviles y 1° en patentamiento de motos. Cabe aclarar que estos rankings (tanto los que toman la evolución de un indicador aislado como el global que pondera todas las variables para el total de las provincias) lo que muestran es la evolución de los indicadores no en términos absolutos, sino estimando el crecimiento porcentual de cada jurisdicción en relación al año anterior y la variación acumulada entre 2019 y 2021.

Es decir, encabezar este ranking no significa que la economía misionera haya superado en términos absolutos a otros distritos, sino que comparada con su propia evolución mostró un salto cuantitativo sustancial durante un momento adverso, marcado por el freno de la actividad económica provocado por la pandemia.

Son varias las razones que explican este comportamiento económico tan auspicioso para la Provincia, que logró mejorar sus indicadores en un contexto marcado por la inflación y la recesión general. Además del impulso que recibió el comercio interno como efecto del cierre sanitario de los pasos fronterizos, corresponde subrayar el rol destacado que cumplieron las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora, que para cada rubro permitieron generar un ahorro en las familias y una mejora en su capacidad de consumo, lo que a su vez se tradujo en un aumento general del comercio, la producción y el empleo privado.

“De esta forma, el informe del IARAF nos permite ponderar el impacto virtuoso de una política pública que se sostiene en el tiempo; que fue creada durante la gestión del ex gobernador y actual diputado Hugo Passalaqua y fue respaldada y ampliada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad a partir de 20192, expresó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

“Reuniendo el compromiso y los esfuerzos de los distintos sectores involucrados, mostrando resultados concretos como los analizados en este estudio, los programas Ahora se consolidaron como una herramienta trascendental para nuestro crecimiento, y también como un escudo eficaz para sostener el ritmo de la actividad económica en tiempos recesivos, como fue la etapa más difícil de la pandemia durante los años 2020 y 2021”, resaltó.

276228228 465428535371155 778069029227417968 n - 15