viernes, julio 4, 2025
Home Blog Page 4439

Anmat prohibió una serie de suplementos dietarios

0

Eran vendidos a través de una página web sin estar inscriptos en el Registro de Especialidades Medicinales de la Anmat.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió este martes el uso, distribución y comercialización en todo el país de siete suplementos dietarios luego de considerarlos “peligrosos para la salud”.

Se trata de los suplementos dietarios vendidos bajo los nombres de Newmind – Noopept – GVS -111 polvo; Newmind – F-Phenibut polvo; Purenootropics Noopept cápsulas; Purenootropics Noopept polvo; Noopept sublingual, Pure Nootropics; B-12 sublingual Purenootropics; y Purenootropics Bacognize Bacopa Monnieri.

Todos ellos comercializados a través de la página web de Noopeopt Argentina.

La Anmat lo dispuso a través de su Disposición 2105/2022 publicada este marres en el Boletín Oficial. Allí se detalla que el Departamento de Control de Mercado inició la investigación a partir de una denuncia sobre los productos que estaban siendo vendidos través de ese sitio web.

Según indica la web en la que se comercializan, se trata de artículos naturales con acciones terapéuticas conocidos como nootrópicos. Y que supuestamente ayudan a “la focalización, concentración y memoria”; “reparación de las células dañadas y los neuroreceptores”; “ayuda el mejoramiento en pacientes con Alzheimer”; “reparación después de una lesión cerebral, isquemia y daño prenatal”, entre otros. Aseguran que son de “fácil ingesta”, representados a través de cápsulas, polvos y gotas. También ofrecían un “suplemento cognitivo inteligente”.

Sin embargo la Anmat advirtió que estos productos “no pueden ser encuadrados como suplementos dietarios y en caso de pretender obtener su registro en la República Argentina deberían ser evaluados dentro de la categoría de ‘medicamentos'”.

Además señaló que “no existe registro de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales de la ANMAT de productos con los nombres comerciales “Noopept”, “F-Phenibut”, “Newmind”; ni “Pure nootropics” al día de la fecha”.

Y que “en consecuencia, y con la finalidad de proteger a eventuales adquirientes y usuarios de los medicamentos involucrados, toda vez que declaran contener sustancias con actividad farmacológica, aunque no se observan en los rótulos ni en la página web responsables habilitados respecto de la fabricación o importación y que según se ha constatado no cuentan con registro ante la ANMAT; corresponde considerarlos productos peligrosos para la salud”.

Oberá: demoraron a dos adolescentes que habrían lesionado a otro para robarle su teléfono

0

En un trabajo realizado el lunes por la noche por los integrantes de la seccional Quinta, fueron demorados dos adolescentes de 15 años, señalados como los autores de un ilícito ocurrido en el barrio San Miguel, en perjuicio de otro jovencito de la misma edad.

La madre del mismo fue quien denunció en la sede policial que mientras su hijo regresaba a la vivienda de su abuela ubicada en ese barrio, fue interceptado por tres jóvenes, quiénes intentaron robarle el teléfono celular y uno de ellos lo lesionó en el antebrazo derecho con un cuchillo tipo navaja y se dieron a la fuga.

Por ello, los efectivos montaron un operativo en la zona para dar con los autores y en este contexto, mediante averiguaciones y datos aportados por los vecinos, ubicaron a los sindicados en cercanías del lugar, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron huir, pero dos de ellos fueron alcanzados y demorados.

Los menores demorados luego de los trámites legales fueron entregados a sus progenitores para guarda y cuidado. Además, persisten las tareas a los fines de dar con el tercer involucrado y secuestrar el arma blanca utilizada en el ilícito.

Encontraron un automóvil con patente brasileña abandonado entre las malezas

0

El lunes cerca de las 21 horas, los efectivos realizaban recorridas por la zona del Paraje Bajo Pepirí de la localidad de Bernardo de Irigoyen, cuando encontraron un auto marca Fiat Uno a la vera de un camino terrado con todas las puertas abiertas y el vidrio de la puerta delantera derecha dañada.

En el marco de operativos en zona rural y fronterizas con el fin de prevenir y reprimir delitos, los efectivos de la comisaría de Bernardo de Irigoyen y la División Infantería de la Unidad Regional XII hallaron abandonado el automóvil en zona de malezas en esa localidad.

Al efectuarse averiguaciones y no dar con el propietario ni ocupantes en los alrededores, se incautó el rodado de manera preventiva con el fin de establecer su procedencia. Finalmente, fue depositado en sede policial para realizar los trámites correspondientes.

Entre el jazz y el Barroco europeo, “Picnic Suite” se presenta este jueves en el Teatro de Prosa 

El Ciclo Solistas y Conjuntos de Cámara del Parque del Conocimiento presenta «Picnic Suite» de Claude Bolling, El conjunto está integrado por Pablo Martinez Castro (flauta traversa), Diego Olsson (guitarra), Analía Malla (contrabajo), Aníbal Serenelli (batería) y Ulises Centurión (piano). El concierto será este jueves 24 a las 20 hs. en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. La entrada es gratuita y el ingreso por orden de llegada presentando el pase sanitario correspondiente. 

Catalogada como una de las manifestaciones musicales más optimistas del siglo XX, esta música parece estar llena de vida y aún más espectacular, en la particular combinación instrumental que contrapone al ya característico trío de jazz (piano, contrabajo y batería), el sublime timbre de la flauta y el delicado color de la guitarra. “El resultado es una inteligente y encantadora combinación de la elegancia barroca con el swing moderno”, resaltó Ulises Centurión.

Generalmente,  el jazz y la música clásica europea han sido considerados como dos polos opuestos dentro de la esfera musical, basándose en parámetros tales como el origen popular, la improvisación y sobre todo sus estructuras armónicas y rítmicas. Pero en el año 1980 aparece el compositor francés Claude Bolling con su creación de Picnic Suite, una fusión de música clásica y barroca, con elementos del swing jazz, trío jazz, combinando elementos de estos lenguajes.

“Es una obra muy fresca y a través de los siete movimientos que tiene busca mostrar una fusión con frescura, haciendo alusión a un día de picnic”, añadió el pianista de este concierto, Ulises Centurión. El conjunto está integrado por Pablo Martinez Castro (flauta traversa), Diego Olsson (guitarra), Analía Malla (contrabajo), Aníbal Serenelli (batería) y Ulises Centurión (piano), quienes ofrecen una de las obras más conocidas de Claude Bolling para flauta, guitarra y Jazz Piano trío.  El concierto será el jueves 24 a las 20 hs. en el Teatro de Prosa. La entrada es gratuita y el ingreso es por orden de llegada.
Las personas mayores de 13 años deberán exhibir la acreditación obligatoria de Pase Sanitario COVID – 19 con un mínimo de dos dosis (a través de libreta de vacunación o de las apps Alegra Med o Mi Argentina), para todos los eventos, exhibiciones y/o presentaciones, que se realicen en el Parque del Conocimiento.

Arribó al Puerto de Posadas el equipo que permitirá manipular y trasladar contenedores

Desde la Administración Portuaria Posadas Santa Ana (APPSA), se informó que llegó el Reachstaker Liebherr, LRS 545, equipo cuya función es manipular y trasladar contenedores de forma rápida y ágil, siendo capaz de apilar contenedores hasta la quinta fila.

Es un aparato altamente eficiente y confiable, de gran potencia y amigable con el medio ambiente debido al consumo eficiente de combustible y reducción de emisiones.

Esta unidad tiene como finalidad poner en funcionamiento y a disposición de la carga provincial, para recuperar la vía navegable como modo de la logística fluvial.

El reachstaker es otro de los equipos en infraestructura que adquirió la Provincia con el objetivo de poner en funcionamiento el Puerto de Posadas, con la finalidad de recuperar la vía navegable como modo de logística fluvial.

Aprueban un nuevo autotest de Covid que da resultados en 15 minutos

0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó para su venta en farmacias de todo el país una nueva autoprueba de antígeno Covid-19 que da resultados en 15 minutos con un 95,2% de efectividad en las muestras positivas y del 100% en las negativas.

El Autotest de Antígeno Panbio Covid-19 puede ser utilizado por personas con o sin síntomas, y tiene como objetivo “facilitar la prueba simple y efectiva en el hogar para apoyar el regreso al trabajo, la comunidad y las actividades recreativas”. Para este test, las personas deben realizar un hisopado nasal mínimamente invasivo y luego seguir unos pasos adicionales que se encuentran en el kit.

La prueba proporciona resultados en 15 minutos y no se requiere instrumentación adicional ya que todos los materiales necesarios para realizarla, como dispositivos de prueba, hisopos, reactivos e instrucciones de uso, están incluidos en la caja. El test estará disponible en farmacias y el resultado deberá ser reportado a la farmacia en la que se adquirió para ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Según se infirmó, en evaluaciones clínicas con usuarios del autotest, la prueba identificó correctamente el 95,2% de las muestras positivas y el 100% de las negativas. La prueba rápida de antígeno Panbio Covid -19 es un ensayo de flujo lateral para la detección rápida y cualitativa del virus SARS-CoV-2, se usa un hisopo nasal para la recolección de muestras de individuos, y los resultados de las pruebas se obtienen en 15 minutos sin necesidad de instrumentación.

Según se aclaró, los resultados negativos deben combinarse con observaciones clínicas, historial del paciente e información epidemiológica, ya que no excluyen la infección por Covid-19 y no pueden utilizarse como la única base para el tratamiento u otras decisiones de gestión.

“A medida que más personas se vacunan y regresan a sus actividades normales, debemos permanecer atentos para identificar y frenar la propagación del virus para tener éxito en ganar la lucha contra el Covid-19”, dijo Oscar Guerra, Director Médico de Diagnóstico Rápido de Abbott, el laboratorio que produce el autotest. En el caso de los menores de 14 años, se indicó que deben ser supervisados por un adulto para utilizar las autopruebas.

FUENTE: D26.

El sábado se habilitarán nuevas manos únicas en avenidas Santa Catalina y Lavalle de Posadas

Luego de una serie de intervenciones ejecutadas por el municipio posadeño, este sábado 26 de marzo entrará en vigencia el Plan de Reordenamiento Vial en las avenidas Santa Catalina y Lavalle.

Se recuerda que la avenida Santa Catalina funcionará con sentido de circulación norte-sur, es decir desde Urquiza hasta Quaranta.

Las unidades del Sistema Integrado de Transporte que ingresen a la Terminal de Transferencia Quaranta, podrán hacerlo desde la colectora de la avenida Quaranta con giro a la izquierda hacia la estación. Este será un carril exclusivo que se acondicionará para este tipo de maniobras dándole agilidad y fluidez al sistema de transporte.

Por otro lado, la avenida Lavalle tendrá sentido: sur-norte, desde Quaranta a Urquiza. Esta modificación favorecerá a los conductores que provengan desde la avenida Cocomarola para que continúen su trayecto de forma más directa hacia la avenida Lavalle, evitando así las sobrecargas vehiculares en la colectora oeste-este.

La importancia de esta modificación se basa en que los conductores que provengan desde la avenida Cocomarola podrán continuar con su trayecto para dirigirse hacia sus destinos.

Ambas arterias tendrán como finalidad reducir la congestión sobre Rademacher y Francisco de Haro. Asimismo, permitirá la conexión con Centenario, Tambor de Tacuarí, López y Planes y Blas Parera, actuales manos únicas, cuya orientación es este-oeste.

Esta transformación exponencial que la actual gestión municipal viene desarrollando en estas avenidas, es la consecuencia al crecimiento de la ciudad y del parque automotor.

En lo que respecta a las líneas del sistema de transporte público de pasajeros, serán rediseñadas para adecuarse a la nueva orientación de las avenidas.

Entre los beneficios de la implementación de las avenidas de manos únicas se encuentran la reducción del tiempo de circulación, garantizando -al mismo tiempo- la seguridad vial en estas vías, la reducción de embotellamiento, ordenamiento, la disminución de gases tóxicos emitidos por las salidas de escape y la prevención de los siniestros viales.

WhatsApp Image 2022 03 22 at 08.15.38 - 5

Posadas: realizarán relevamiento en el barrio Itaembé Guazú para lograr solución habitacional

Tras una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, el Iprodha se comprometió a empezar a dar respuestas esta semana a los reclamos de los vecinos. Lo haría por medio de un relevamiento casa por casa para detectar las fallas que las familias aseguran que tendrían las viviendas que fueron entregadas hace muy poco.

“Esperamos que en 10 días tengamos un informe detallado sobre este relevamiento que estará haciendo el Iprodha en las casas del sector 78 Viviendas. Son muchos los reclamos, pero uno de los principales es competencia del Iprodha, por las necesidades específicas que tienen las familias respecto al estado de las viviendas, expresó el defensor Alberto Penayo”.

Hace unas semanas, vecinos del barrio Itaembé Guazú sector 78 Viviendas Sustentables convocaron al defensor del pueblo, Alberto Penayo, a una reunión que organizaron a los fines de exponer necesidades del barrio que requieren la intervención de instituciones del Estado.

El defensor escuchó todos los reclamos y se comprometió a iniciar un expediente administrativo y organizar una mesa de diálogo con las autoridades que pueden dar respuesta a los pedidos. La misma fue el pasado viernes, con presencia de autoridades del Iprodha y la Municipalidad.

Entre los principales reclamos, los vecinos pidieron asistencia en varios aspectos de las viviendas, que fueron entregadas hace muy poco. Como también mejora en los caminos, desmalezamiento, iluminación, más seguridad, contenedores de basura, una plaza para los niños, problemas de agua y cloaca, entre otros puntos.

Por parte del municipio, fue el mismo intendente quien se comprometió con los vecinos. En tanto el Iprodha, empezaría esta semana un relevamiento casa por casa, que demoraría no más de 10 días.

22 de marzo, Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para rendirle homenaje y recordar la relevancia de este recurso esencial.

A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2,200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.

Esta celebración tiene por objetivo concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de adoptar medidas para abordarla de manera de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de su celebración.

A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio “Agua para el Desarrollo Sostenible”, 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Rusia confirmó el primer canje de prisioneros con Ucrania

0

Rusia ratificó este lunes el primer intercambio de prisioneros con Ucrania, por el que liberó a un alcalde a cambio de nueve soldados, y anunció nuevos canjes con intervención de la Cruz Roja.

“El primer intercambio se ha hecho y nueve de nuestros muchachos han vuelto”, afirmó la Comisaria de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, a la televisión estatal rusa, según la agencia de noticias Tass.

Ucrania anunció el jueves pasado la liberación del alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov, quien estuvo cerca de una semana retenido por tropas rusas, y dijo que había sido intercambiado por nueve soldados rusos.

Moskalkova señaló que las fuerzas rusas capturaron a más de 500 militares ucranianos y que la Cruz Roja ya envió la documentación respectiva para facilitar nuevos canjes de prisioneros.

“Son prisioneros ucranianos que estamos dispuestos a intercambiar”, subrayó la funcionaria.

Asimismo, Ucrania informó que tenía retenidos a más de 560 prisioneros de guerra rusos, según la agencia Europa Press.