domingo, julio 13, 2025
Home Blog Page 4462

Las 7 enfermedades mortales que se evitarían con un vaso de jugo de naranja por día

0

Entre las afecciones que se podrían evitar figuran lupus; afecciones intestinales; asma; enfermedades cardíacas; artritis; artritis reumatoide y diabetes de tipo 1.

Un nuevo estudio de la Universidad de Southampton asegura que los nutrientes clave presentes en el jugo de naranja protegen el sistema inmunitario. Y aunque los expertos afirman que no hay que beber más de 150 ml de jugo de fruta al día, también advierten que esa es la cantidad exacta de naranja necesaria para calmar inflamaciones que, de volverse crónicas, pueden desencadenar enfermedades incapacitantes e incluso algunas veces mortales.

Según los expertos, entre estas siete afecciones se encuentran la artritis, el lupus, las enfermedades intestinales, el asma, las enfermedades cardíacas, la artritis reumatoide y la diabetes de tipo 1.

Este nuevo informe acerca de cómo la inflamación oculta está perjudicando nuestra respuesta inmunitaria, descubrió que la vitamina C del jugo de naranja puede ayudar a desempeñar un papel protector y terapéutico.

El profesor Philip Calder, coautor del informe y catedrático de Inmunología Nutricional de la Universidad de Southampton, explicó que “la vitamina C afecta a la inflamación regulando la producción de citoquinas, y sabemos que un exceso de citoquinas puede causar estragos en el estado de la inflamación”.

“La vitamina C también ayuda a aumentar los niveles de anticuerpos al favorecer el crecimiento de los linfocitos T y B, que son tipos de glóbulos blancos que impulsan y dirigen nuestra respuesta inmunitaria”, dijo.

La vitamina C se encuentra en una variedad de alimentos como los cítricos, los pimientos e incluso la papa.

También se pueden tomar suplementos de vitamina C si se cree que no se obtiene suficiente de la dieta.

De acuerdo con estudios recientes, los adultos de entre 19 a 64 años necesitan 40 mg de vitamina C al día.

Como el cuerpo no puede almacenar la Vitamina C, recomiendan incorporarla a la dieta diaria alimentos que la contengan.

La doctora Carrie Ruxton, nutricionista del Centro Científico de Jugos de Frutas, afirmó que “la inflamación puede dañar seriamente nuestra salud inmunológica; un problema que hemos llamado como ‘inflamunidad'”.

Una de las principales razones por las que el jugo de naranja es beneficioso se debe a los flavonoides.

Se trata de un grupo de polifenoles que ayudan a reducir la inflamación y también pueden mejorar la salud intestinal.

El Dr. Ruxton explicó que hay dos flavonoides destacados. “Uno de los beneficios del jugo, en comparación con las frutas enteras, es que el cuerpo absorbe los flavonoides de forma más eficaz, por lo que un vaso de jugo complementa a las frutas y verduras enteras en la dieta.

“Esto se debe a que el contenido en fibra de las frutas enteras, ligeramente superior (menos de 1g), ralentiza e inhibe la absorción de polifenoles, por lo que la cantidad en sangre es proporcionalmente menor”, explicó.

“Aumentar la ingesta de verduras y frutas a 8 por día, lo que puede incluir un vaso diario de jugo de naranja, minimizar el estrés y mantenerse alejado de los alimentos inflamatorios ricos en grasas saturadas y carbohidratos refinados son algunas medidas sencillas que todo el mundo puede empezar a tomar”, concluyó el doctor Ruxton.

Riquelme contó cómo mira los partidos de Boca

0

Tras la victoria en el Monumental, el ídolo y vicepresidente xeneize contó la curiosa manera en la que mira los partidos del club de sus amores.

Juan Román Riquelme analizó el Superclásico en una entrevista y profundizar sobre varios temas importantes del mundo Boca, como el destacado nivel de Agustín Rossi y el futuro de Eduardo Salvio. Pero además reveló la curiosa manera en la que mira los partidos del club de sus amores.

“Yo miro los partidos de Boca con el volumen bajo y escucho música, así que elijo quién juega mal yo y quién es el mejor yo. No necesito que me lo diga el de la tele. Eso es lo que yo hago y me acostumbré”, confesó el vicepresidente de Boca.

Consultado sobre qué bandas y artistas escucha cuando el xeneize compite por los puntos, Riquelme aseguró: “Yo escucho cumbia, siempre. En Don Torcuato se escucha cumbia. Me gustan Los Ángeles Azules, Leo Mattioli, de todo un poco…”.

Asimismo, Riquelme destacó a Franco Armani y elogió a su propio arquero, Agustín Rossi quien fue la gran figura en el Monumental. “Ellos tienen un arquerazo que lo hace siempre bien. La que le saca a Ramírez, no sé cuántos arqueros la sacan. Es increíble, impresionante. Era el sgundo gol nuestro. Ramírez lo merecía. Cada vez que juega el clásico lo hace bien y eso no es normal, él lo hace siempre bien. Pero se encuentra con un arquero que siempre tapa pelotas impresionantes. Agustín viene atajando muy bien hace mucho tiempo, no ayer. Es muy lindo verlo así, está disfrutando mucho y confiamos en él. Tiene muchos años por delante y ojalá lo podamos disfrutar mucho”.

Sobre si fue la victoria más celebrada, agregó: “No, pero ganar el clásico se festeja siempre. Lo bueno que nosotros jugamos una eliminatoria en nuestra casa, y pasamos; y jugamos una eliminatoria en La Plata por Copa Argentina, y pasamos. Ahora fuimos a la cancha de ellos y ganamos. Eso es bueno porque siempre tenemos que competir. Los muchachos se merecían esta alegría. Me tocó jugar muchos clásicos. Me tocó ganar y a vece no, pero en esa cancha es muy difícil. Tienen buenos jugadores y siemre tenés que sufrir para ganar. El clásico se tiene que ganar para que el hincha esté contento”.

(Fuente: Minuto Uno)

Hinchas de San Lorenzo marcharán este miércoles en contra de la dirigencia

0

A pesar de la tenue levantada futbolística del equipo tras el triunfo ante Talleres y el empate con Huracán, el clima en San Lorenzo está caldeado desde hace mucho tiempo y, desde las redes sociales, hinchas del Ciclón están convocando a una movilización en contra de la dirigencia para este miércoles, denominada “Marchemos para que se marchen”.

Complicado en los promedios para la temporada que viene y en medio de constantes reclamos de deudas impagas por parte de exjugadores y entrenadores, incluso desde varias disciplinas deportivas, y promesas incumplidas en cuanto a la vuelta a Boedo, los principales apuntados por los hinchas son Marcelo Tinelli -presidente del club, en licencia desde mayo de 2021 y reemplazado temporalmente por Horacio Arreceygor- y Matías Lammens -vicepresidente, dirigió al club entre 2014 y 2019-.

La movilización se iniciará este miércoles 23 a las 18:30 en San Juan y Avenida La Plata hasta la sede del club ubicada en Av. La Plata 1782, entre Inclán y Las Casas.

(Fuente: Página 12)

Internas en el Frente de Todos: “No podemos darnos el lujo de desunirnos”, dijo Fernández

0

El presidente Alberto Fernández se refirió hoy a la interna en el oficialismo y dijo que “la unidad es absolutamente necesaria” dentro del Frente de Todos, al tiempo que llamó a todos sus integrantes a “estar unidos para que no vuelvan a gobernar los que ya lo hicieron y bajaron el ingreso 20 puntos en cuatro años”.

“De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad”, aseveró Alberto Fernández y enfatizó: “El Presidente soy yo y el que tiene que tomar las decisiones soy yo”.

“La unidad era una condición necesaria pero insuficiente; además de estar unidos, tenemos que proyectar un país que se parezca, porque la unidad no es mágica… Pero era una condición necesaria: tenemos que estar unidos, porque no podemos permitir que vuelvan los que gobernaron y bajaron el ingreso veinte puntos en cuatro años”, dijo.

Fernández aseguró que “escucha a todos los sectores” del oficialismo, aunque admitió que en el Frente de Todos “es evidente que no tenemos miradas parecidas en algunas cosas; también es evidente que cuando me propusieron que me hiciera cargo de esto yo sabía que iba a tener que tomar decisiones y esperaba que me acompañen… Yo respeto eso, pero no podemos darnos el lujo de desunirnos”.

Indicó que, de su parte “solo van encontrar voluntad de seguir trabajando juntos” dentro del Frente de Todos y expresó que eso se va “a ir logrando poco a poco”.

“Hice un enorme esfuerzo para unir partes, lo hice sin la idea de ser candidato. Lo hice por convicción”, dijo el Presidente durante una entrevista y agregó que dentro de la coalición oficialista “no se puede (seguir) sin nadie; aquí nadie sobra, nadie está de más”.

Dybala dejará de jugar en la Juventus de Italia y su futuro podría estar en Atlético Madrid

0

El cordobés llegó a la Juve en 2015 desde el Palermo a cambio de 40 millones de euros. En el equipo de Turín ganó cinco scudettos, cuatro Copas de Italia y convirtió 113 goles en 283 partidos.

La dirigencia de la Juventus confirmó este martes que Paulo Dybala dejará de ser jugador del club de Turín a partir del 30 de junio, ya que no se llegó a un acuerdo para la renovación del contrato del delantero argentino, de 28 años, que podría llegar al Atlético de Madrid que dirige Diego Simeone.

“No a la renovación de Dybala, es una decisión tomada” confirmó el CEO de la Juventus Maurizio Arrivabene, quien dio por finalizadas las negociaciones con los representantes de Dybala y el cordobés se marchará del club de Turín después de siete años.

El dirigente del club italiano confesó que “La llegada de Dusan Vlahovic ha cambiado los planes en el equipo y Dybala ya no estaba en una posición que lo colocara en el centro del proyecto, por lo que se prefirió en este sentido tomar este tipo de decisiones”.

La definición del tema Dybala-Juventus se conoció oficialmente luego que el lunes se reunieran los dirigentes de la Juve y los representantes del futbolista Jorge Antún y Carlos Navel.

Según publica el diario Tuttosport entre las razones de la no renovación a Dybala, la juventus habria evaluado las repetidas lesiones del delantero y el hecho de no haberse convertido en “lider del vestuario” tras la salida del portugués Cristiano Ronaldo el año pasado.

También en el club adujeron que “en esta temporada (al menos hasta ahora) Dybala no ha sido determinante en los partidos importantes y en otros estuvo ausente”

“La Juventus no renueva el contrato de Dybala porque no considera al argentino el jugador en torno al cual construir el futuro y su presencia en la plantilla podría complicarlo de alguna manera tanto táctica como económicamente” destaca el diario.

Ademas existe una diferencia económica sustancial entre lo que Dybala pretendia (algo más que el salario actual de 7,2 millones netos por temporada) y lo que la Juventus ofrecía (4 a 5 millones por temporada) y tampoco había acuerdo en el tema de la duración del contrato (el club le ofrecia 2 años y Dybala quería 4), según trascendió.

Dybala, nacido futbolísticamente en Instituto de Córdoba, llegó a la Juventus en 2015 desde el Palermo a cambio de 40 millones de euros. Con el equipo turinés ganó cinco “scudettos” y cuatro Copas de Italia y convirtió 113 goles en 283 partidos.

(Fuente: Télam)

El Imax del Conocimiento repite la fórmula del éxito con The Batman y The Ambulance

0

El IMAX del Conocimiento continúa con la doble cartelera de acción y suspenso con las megaproducciones: “The Batman” encabezando las boleterías internacionales, y “The ambulance” abriéndose paso a toda velocidad. Las entradas ya están disponibles en parquedelconocimiento.com. Los mayores de 13 años deberán exhibir el Pase Sanitario.

The ambulance es un nuevo estreno del IMAX del Conocimiento protagonizado por el ganador del Premio Emmy ,Yahya Abdul-Mateen II (Matrix Resurrecciones) y Jake Gyllenhaal (Spider-Man). El film, dirigido por Michael Bay, presenta una trama donde su protagonista, un condecorado veterano de guerra (Will Sharp), se encuentra acorralado y desesperado por conseguir dinero para pagar las facturas médicas de su esposa. Sin otra salida, le pide ayuda a su hermano adoptivo Danny, un carismático delincuente profesional, quien le hace una propuesta: participar en el mayor atraco a un banco de la historia de Los Ángeles. Pero cuando todo se tuerce en la huida del robo, los hermanos secuestran una ambulancia que lleva a bordo a un policía herido y a una médica de emergencias (Cam Thompson). El ritmo del film es vertiginoso a través de incansables persecuciones en el medio de Los Ángeles.

La refundación de una franquicia

“The Batman”, el clásico cómic de DC protagonizado por Robert Pattinson y dirigido por Matt Reeves, narra los acontecimientos del vigilante nocturno durante su segundo año luchando contra el crimen y la corrupción en Gotham City, además de tener que enfrentarse al asesino serial Riddler y al incipiente Pingüino. Por otra parte, el film de DC encabeza todavía las taquillas desde el mismo momento de su estreno, sólo detrás del Spider-Man protagonizado por Tom Holland. En su tercera semana consecutiva, la película del Hombre Murciélago, se mantiene en el top tres de los films estrenados durante estos años de pandemia. Un hito que no se veía desde Spider-Man: No Way Home.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 24 al domingo 27 de marzo (2D +16).

Jueves 24

18.00 The ambulance (2D Subtitulada)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Viernes 25

18.00 The ambulance (2D Castellano)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Sábado 26

15.00 The Batman (2D Castellano)
18.00 The ambulance (2D Subtitulada)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Domingo 27

17.00 The ambulance (2D Castellano)
20.00 The Batman (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $700. Jubilados y menores de 12 años $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Las personas mayores de 13 años deberán exhibir la acreditación obligatoria de Pase Sanitario COVID – 19 con un mínimo de dos dosis (a través de libreta de vacunación o de las apps Alegra Med o Mi Argentina), para todos los eventos, exhibiciones y/o presentaciones, que se realicen en el Parque del Conocimiento.

Ambulance Jake - 1

Con la llegada del otoño aumentó la demanda de camperas, buzos y remeras manga larga en Posadas

Camperas, buzos y remeras manga larga están entre las indumentarias más demandadas por los posadeños en sintonía con la llegada de la nueva temporada de otoño. Comerciantes del tradicional y reconocido mercado modelo “La Placita” afirmaron que “en esta época es normal que se intensifique la adquisición de ese tipo de ropa”.

Una recorrida realizada por el equipo de Códigos reflejó como los comercios del lugar val colmando sus percheros de ropas vinculadas a la estación. “De a poco vamos cambiando la vidriera y poniendo a tono la temporada que ya comenzamos a transitar”, explicó María Eva Duarte.

Además, aunque sin dar número, la comerciante resaltó que ofrecen a la población en general “precios muy accesibles” como para que quienes recorran el inmenso predio puedan tener un abanico de opciones.

El otoño, una ventana para el invierno

Al igual que en años anteriores, Duarte enfatizó que el otoño es la puerta de entrada hacia el invierno, ya que muchos locatarios de “La Placita” abastecen su negocios con miras al período de frío. “Estamos muy esperanzados con que nos vaya bien como en épocas atrás. Nos deja muy expectantes saber qué tanta demanda tendremos”, añadió.

Cierre del verano

Con palabras de satisfacción. Así se la escuchó a Duarte al momento de hablar de la sostenibilidad de la venta durante la temporada estival, ya que indicó que el campo laboral se desarrolló “bien dentro de todo”, más allá de las propias adversidades que se pueden generar.

Ya se encuentra con su familia el adolescente que era buscado en Eldorado

0

Marcos Antonio Samudio de 16 años, que según la denuncia de su padre el 19 de marzo, salió de su domicilio ubicado en el barrio Elena de esa ciudad, hacia una localidad de la República de Paraguay y hasta ese momento no se sabía nada de él.

Afortunadamente, ayer por la noche el adolescente regresó a su hogar en buen estado de salud y manifestó a su padre que se fue a una fiesta en la localidad de Mayor Otaño del país vecino.

Messi llegó al país y se sumó a la Selección

0

El astro vuelve a integrarse al conjunto albiceleste, con el cual ganó la Copa América de Brasil el año pasado, luego de no haber sido citado por el DT Lionel Scaloni para la doble jornada ante Chile (2-1) de visitante y Colombia de local (1-0) en enero pasado.

Lionel Messi, figura del París Saint Germain francés, arribó este martes a la mañana al país y se sumó al plantel del seleccionado argentino que está concentrado en el predio que la AFA posee en Ezeiza, a la espera de los cotejos ante Venezuela y Ecuador por las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericana para Qatar 2022.

Messi llegó al aeropuerto de Ezeiza a las 9 en su avión privado, junto con sus compañeros del PSG, Angel Di María y Leandro Paredes, tras una escala en Asunción, Paraguay, y se trasladó, sin hacer declaraciones a la prensa apostada en el Aeropuerto de Ezeiza, en una combi de la AFA que aguardaba para llevarlos al predio.

De esta manera, Messi vuelve a integrarse al seleccionado, con el cual ganó la Copa América de Brasil el año pasado, luego de no haber sido citado por el entrenador Lionel Scaloni para la doble jornada ante Chile (2-1) de visita y Colombia de local (1-0) en enero pasado.

El rosarino no tuvo actividad el pasado fin de semana en el PSG ya que, a causa de un estado febril no jugó en la derrota por 3 a 0 ante el Mónaco, de visitante, por el certamen francés, en el cual el equipo parisino es puntero con 12 puntos de ventaja sobre Olympique de Marsella.

Argentina jugará ante Venezuela, dirigido por el argentino José Pekerman, el próximo viernes a las 20.30 en el estadio de Boca Juniors y culminará la eliminatorias el martes próximo ante Ecuador, con Gustavo Alfaro como DT, en Guayaquil.

El Gobierno define hoy qué alimentos deberán retrotraer sus precios

0

Luego del encuentro realizado el lunes, Roberto Feletti volverá a mantener reuniones con supermercadistas y con los productores de alimentos nucleados, y a última hora comunicará la decisión a la que se arribe.

La Secretaría de Comercio Interior definirá qué productos de una canasta de alimentos deberán volver a los precios que tenían entre el 8 y 10 de marzo último, y para ello el secretario Roberto Feletti volverá a mantener reuniones con supermercadistas y con los productores de alimentos nucleados, y a última hora comunicará la decisión a la que se arribe.

Feletti mantuvo el lunes un primer encuentro con representantes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de comercios mayoristas.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que la reunión fue “constructiva”, aunque “tuvo algunos momentos de tensión porque había una suerte de negación” por parte de los empresarios sobre aumentos “especulativos” en los últimos días.

“En 24 horas se va a clarificar cuál es la responsabilidad de la industria y de los intermediarios y los precios que se hayan adoptado de manera injustificada tienen que ser retrotraídos hacia 8 o 10 de marzo, que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados que implementa la Secretaria de Comercio Interior”, aseguró Kulfas.

Explicó que “hubo subas mucho más importantes y que no estamos dispuestos a convalidar”, por lo cual se les comunicó a los empresarios “que todos los precios aumentados después de esa fecha se retrotraigan”.

“Y si hubiera alguna diferencia, que sea explicada debidamente y por eso estas 24 horas de impasse que seguir dialogando”, agregó Kulfas.

El ministro remarcó que el Gobierno “apuesta a que estos diálogos terminen de manera fructífera”, pero advirtió que “si llegara a haber algún faltante no dudaremos en aplicar la Ley de Abastecimiento como hicimos en otras ocasiones”.