jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 4466

Desde el viernes estarán disponibles casi 36 mil vacunas antigripales en Misiones

0

Este viernes a las 9 horas comenzará la campaña de vacunación donde serán inoculados, en una primera instancia, el personal de salud y posteriormente se anunciarán las fechas para las personas mayores de 65 años, grupo de embarazadas y puérperas. Esto se realizará a medida que vayan llegando más dosis a la provincia, lo cual se prevé será en los próximos días.

“La vacuna antigripal maneja la conservación de cadena de frío entre 2° y 8° grados. En este sentido, cualquier centro de vacunación podrá disponer de las mismas y la accesibilidad será instantánea en cuanto se reciban las dosis necesarias”, expresó el Director de Inmunización del Ministerio de salud Pública Roberto Lima en LT 17.

Grupos de riesgo

La finalidad de la respectiva campaña de vacunación es disminuir complicaciones graves y hospitalizaciones relacionadas con las enfermedades respiratorias. Todas las personas que tienen condiciones de riesgo deben vacunarse contra la gripe e iniciar o completar el esquema de vacunación.

Así también, es de vital relevancia que las personas que integran los grupos de riesgo se vacunen antes de la llegada de los fríos más intensos. De esta manera, se protege a los más vulnerables de complicaciones graves y no se sobrecarga el sistema de salud.

Misiones ya cuenta con las dosis necesarias para llevar a cabo la inoculación iniciando así por el personal de salud, debido al criterio de riesgo seguido del grupo de embarazadas y puérperas.

El país y la inoculación

Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que la decisión de adelantar la campaña de vacunación corresponde al progresivo aumento de casos de gripe que se dio en el último tiempo en el país.

Por añadidura, destacaron que la vacuna está dirigida al personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.

El objetivo de la campaña es disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

Preparan la 3° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y la 5° edición de “Limpieza Binacional del Río Uruguay”

0

“Realizar esta actividad de manera conjunta con los hermanos brasileros, demuestra que no solo el río nos une, sino también el interés común de protegerlo. Para los misioneros la defensa de nuestros recursos naturales es una política de Estado”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la conferencia de presentación de la Fiesta de la Biodiversidad y Limpieza Binacional del río Uruguay.

Este evento, de gran importancia en la región, apunta a generar conciencia sobre el cuidado del río en particular y de la biodiversidad en general, cuyo 52% del país está concentrada en Misiones.

Las actividades de limpieza comenzarán el sábado 26 con la recolección de residuos de las banquinas camino al Parque Provincial Moconá. “Invitamos a todos los que quieran acompañarnos en esta tarea, que es una invitación a tomar conciencia sobre la preservación de nuestros recursos naturales, para nosotros y para las generaciones futuras”, expresó el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski.

El domingo 27, se realizará la limpieza del Río Uruguay, en una tarea conjunta con el municipio brasilero de Río Grande Do Sul.

“Este es un evento de gran trascendencia para la región. Tenemos que aprovechar que el río nos une, y continuar generando acciones para fomentar oportunidades de mejor calidad de vida e inclusión económica”, comentó la diputada Suzel Vaider.

La presentación contó también con la presencia de Cuca Antonio Granich, presidente AMAPARU, organización ambientalista de Tres Passos, quien se refirió a la importancia de estas iniciativas para los dos países. “Este proyecto es muy importante. Trata no solo de limpieza de río sino también de la integración de los pueblos y es un gran desafío. Este es un legado muy importante para las personas que van a disfrutar del río en un futuro”, expresó.

A las 19:00, Paulo Londra lanza su primer single en dos años

El artista cordobés confirmó que publicará “Plan A”, su primera canción después de tres años. Lo último que lanzó fue “Party” en septiembre de 2019.

Es oficial: este miércoles 23 de marzo, Paulo Londra regresa a la música con su nueva canción “Plan A”. Tras tres años sin poder publicar música nueva por la disputa legal con Big Ligas, el cantante cordobés firmó contrato con Warner Music y vuelve al ruedo.

El anuncio lo realizó a través de un video que publico junto a Spotify. “No estoy buscando fama, solo busco la felicidad”, dice acompañado de imágenes en las que juega al basquet y saluda a sus fans. Por último aparece una placa final en la que confirman la fecha de estreno de su próxima canción.

A su vez, Londra utilizó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje a sus fans: “Después de 3 años, En dos dias vuelvo con un temeke llamado Plan A, quiero agradecer a mi padres, mi familia y a todos los que me siguieron escuchando en las malas, porque se vienen las buenas”.

Paulo Londra vuelve a la música de la mano de Warner

Tras dos años de disputa legal, se confirmó que Paulo Londra firmó un acuerdo junto a Warner Music para lanzar nueva música. Según trascendió, fue firmado en la sede de Miami con la presencia de la familia del cordobés, su equipo y el presidente del sello, Alejandro Duque. Se centrará en “los próximos lanzamientos y la expansión musical del artista”.

“Estamos convencidos de que lo mejor de Paulo está por venir”, expresó Alejandro Duque, presidente de Warner Music Latin America. Por su parte, Paulo dijo: “Estoy feliz por esta nueva etapa. Esperé y pasé por mucho para poder hacer lo que amo. He pasado por los malos momentos, ahora es el momento de los buenos, por eso he empezado a disfrutarlo”.

Paulo Londra, el artista argentino más escuchado del mundo

Desde ese entonces no publica más música. Lo último que lanzó fue en septiembre de 2019. “Party” se convirtió en un emblema de su propia historia, luego de salida se inició una disputa legal con Kristoman (Cristian Salazar) y Ovy on the Drums (Daniel Oviedo) con quienes firmó su primer contrato.

Sin embargo, está posicionado entre los artistas argentinos más reproducidos del mundo. Al punto tal que hace pocos días rompió un nuevo récord: cuenta con dos videos – “Nena Maldición” y “Adan y Eva”, que superaron las mil millones de visualizaciones en YouTube- algo que ningún artista del país había logrado antes.

(Fuente: TN)

Argentina sumó 3.603 casos y 78 muertos por coronavirus

Son 9.019.660 los contagiados de Covid-19 en Argentina desde el inicio de la pandemia.

Otras 78 personas murieron y 3.603 fueron reportadas con Covid-19 en Argentina en las últimas 24 horas, con lo que suman 127.752 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.019.660 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 659 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 38.5% en el país y de 38.3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 96.043.695, de los cuales 40.575.499 recibieron una dosis, 36.857.979 las dos, 3.027.573 una adicional y 15.582.644 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 103.497.544 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.019.660 contagiados, 8.823.724 recibieron el alta y 68.184 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 30 hombres, 21 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, 1 en Salta y 2 en Santa Fe. También fallecieron 47 mujeres: 29 en Buenos Aires, 1 en Ciudad de Buenos Aires, 2 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza y 10 en Santa Fe. En tanto, 1 persona que falleció en la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.

Reportaron en la provincia de Buenos Aires 1.294 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 504; en Catamarca, 26; en Chaco, 30; en Chubut, 195; en Corrientes, 20; en Córdoba, 302; en Entre Ríos, 97; en Formosa, 35; en Jujuy, 1; en La Pampa, 46; en La Rioja, 65; en Mendoza, 52; en Misiones, 286; en Neuquén, 62; en Río Negro, 49; en Salta, 15; en San Juan, 21; en San Luis, 69; en Santa Cruz, 44; en Santa Fe, 107; en Santiago del Estero, 3; en Tierra del Fuego, 8; y en Tucumán, 272.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 40.625 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.182.768 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.535.212 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.014.232; Catamarca, 86.845; Chaco, 167.516; Chubut, 117.422; Corrientes, 132.274; Córdoba, 964.929; Entre Ríos, 200.627; Formosa, 113.753; Jujuy, 105.395; La Pampa, 106.096; La Rioja, 56.827; Mendoza, 271.717; Misiones, 63.483; Neuquén, 168.122; Río Negro, 146.489; Salta, 155.217; San Juan, 145.516; San Luis, 134.094; Santa Cruz, 87.519; Santa Fe, 738.199; Santiago del Estero, 124.836; Tierra del Fuego, 46.821; y Tucumán, 336.519.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

(Fuente: Minuto Uno)

Prefectura abrió la inscripción a su Escuela de Oficiales

0

Los jóvenes de 17 a 22 años, de ambos sexos, podrán anotarse para ingresar en agosto de este año a los Institutos de Formación.

La Prefectura Naval Argentina comenzó la inscripción a su Escuela de Oficiales para los jóvenes, de ambos sexos y de 17 a 22 años, que quieran desarrollar su carrera profesional como oficiales del equipo de la Autoridad Marítima argentina, pudiendo acceder a un título universitario luego de una pasantía en el campo de estudio.

Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario de inscripción online disponible en la web oficial, https://www.argentina.gob.ar/prefecturanaval/educacion/ingreso, y luego cargar la documentación requerida en la plataforma de los Institutos de Formación.

Podrán inscribirse los jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse), que tengan entre 17 y 22 años (al 31 de diciembre de 2022) y posean título secundario o constancia de título en trámite.

Además, los postulantes no deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza; ni haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

Asimismo, quienes deseen ingresar tendrán que reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física requeridas.

Cabe destacar que los exámenes se realizarán en julio en los Institutos de Formación de la Prefectura, ubicados en Zárate, para ingresar a los mismos en agosto.

Más adelante, habrá una segunda inscripción para quienes quieran ingresar a la Escuela de Suboficiales.

Sobre la Prefectura

La Prefectura Naval Argentina es una fuerza de seguridad federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, que, como Autoridad Marítima nacional, cumple una amplia gama de funciones en un ámbito de actuación que incluye el mar, ríos y lagos navegables del país, los puertos, las fronteras y diferentes barrios del país.

Sus integrantes desarrollan múltiples tareas tales como: navegar y patrullar mares, ríos y lagos; proteger la vida humana en las aguas y regular el tráfico en las mismas; combatir la pesca ilegal y la contaminación; realizar operativos contra el narcotráfico y el contrabando en las fronteras; preservar el orden público y representar al país en diferentes instituciones del mundo.

Buzos, pilotos, bomberos, nadadores de rescate, navegantes, oficinistas y expertos en comunicaciones, entre otros, trabajan coordinadamente para brindar seguridad a todos los argentinos.

Tel.: (54-11) 4809-1619/1569/1518/153 INFORMATIVO DE PRENSA NRO: 119/2022 TELEFONO: 4318-7437 – FAX: 4318-7403
[email protected]
[email protected]
facebook.com/prefecturanavalar
youtube.com/prefecturanavalar
instagram.com/prefecturanaval
twitter.com/PrefecturaNaval

Misiones reportó 11 nuevos casos positivos de Covid-19

El parte epidemiológico de Covid-19 elaborado y emitido por el Ministerio de Salud Pública reportó que en Misiones se confirmaron 11 nuevos casos positivos de la enfermedad y no se registraron muertos en las últimas 24 horas.

De acuerdo a lo consignado por la cartera sanitaria, Posadas (5), Andresito (2), Montecarlo(1), Colonia Aurora (1) y Campo Viera (1).

Parte oficial

Parte de Covid miercoles - 15

Disney abrió vacantes para trabajadores argentinos

0

Trabajar en The Walt Disney Company puede ser el sueño de muchos, la empresa, famosa tanto por sus parques de atracciones como por sus producciones audiovisuales emblemáticas ha abierto vacantes laborales para argentinos que estén interesados en sumarse a sus equipos de trabajo.

La compañía, que suele tener trabajadores a lo largo y ancho del mundo, publicó una serie de empleos para Argentina a través de la red LinkedIn, donde se detallan las condiciones, los puestos a cubrir y ciertos detalles de contratación aunque no especificaron los salarios. Uno de los requisitos fundamentales para los puestos es contar con un buen manejo del inglés.

“En Disney, creemos que se necesitan grandes personas para crear experiencias, productos y servicios memorables que nuestros consumidores conocen y aman”, apuntó la empresa a la vez que agregó que “somos un equipo de narradores y contratamos en igualdad de oportunidades independientemente de la raza, el color, la ascendencia, la religión, el sexo, el origen nacional, la orientación sexual, la edad, la discapacidad y la identidad de género. Fomentamos una cultura corporativa de pertenencia e inclusión, que permite que nuestro personal y nuestra empresa prosperen. En Disney, todos tienen la oportunidad de hablar y participar, crecer y compartir ideas”.

Las ofertas laborales que The Walt Disney Company abrió en Argentina son múltiples y variadas y van desde puestos como:

– Pasantías

– Ventas

– Recursos humanos y recruiting

– Creación de contenido

– Edición de contenido

-Operador de radio

– Supervisores de producto.

– Supervisores de experiencia de contenido.

– Community manager

La empresa de origen estadounidense no publicó junto a las búsquedas laborales los sueldos para cada puesto. Sin embargo, Infobae acudió al sitio Glassdoor, donde se pueden visualizar salarios declarados por los usuarios para puestos de The Walt Disney Company en Argentina.

Un Analista gana en promedio unos $135.479 mensuales.

– Un Manager gana cerca de $230.532 al mes.

– Un Supervisor gana alrededor de $140.399 por mes.

– Un Analista Senior gana cerca de $160.000.

– Un Analista de Comunicación cobra entre $124.000 y $284.000 al mes.

– Un pasante cobra cerca de $30.000 mensuales.

Es importante remarcar que los salarios aquí informados son tomados del sitio Glassdoor, como ya se mencionó, y que los mismos son declarados por usuarios de la web de forma anónima, por lo tanto, deben tomarse únicamente como referencias ya que The Walt Disney Company no informa los salarios junto a las vacantes.

Los argentinos interesados en conseguir algún empleo en la compañía deben ingresar al sitio de LinkedIn de la empresa e ir a la sección empleos (https://www.linkedin.com/jobs/search/?currentJobId=2975648427&keywords=the%20walt%20disney%20company&originalSubdomain=ar), allí encontrarán las ofertas laborales para Argentina junto a los requisitos de cada puesto.

FUENTE: INFOBAE.

El viernes comenzará en el Concejo Deliberante de Posadas un ciclo de actividades culturales

A partir de este viernes, el abre sus puertas al público con una nueva propuesta: “Encuentros en el Concejo de Todos”.

En el marco de celebrarse el 150° Aniversario de nuestra institución, iniciará un ciclo de actividades culturales – recitales, exposiciones, presentaciones artísticas y conferencias, entre otros- con el objetivo de poner en valor rica historia del HCD y posicionarnos como una alternativa a las opciones de esparcimiento en la ciudad.

Es así, que a partir de este viernes 25 de Marzo de 19:30hs a 22hs y cada último viernes de cada mes, se llevará adelante la propuesta “Encuentros en el Concejo de Todos”, en elPatio Evita y en el estacionamiento de nuestra institución (ambos con acceso sobre calle Bolívar), posicionando no solo a artistas del medio local sino también a feriantes gastronómicos, referentes y emprendedores de nuestra ciudad.

Grilla:

1-  Djs las mellis “Cande y Delfi”

2-El Humorista y actor Fernando Rosas “Rulo Espinola”

3-Bocanada, en Homenaje al Rock Nacional. (Martín Pereyra en voz, José Oliveira en guitarra acústica y coros, y Tony Melnecsuk en guitarra eléctrica)

Ya se encuentra con sus familiares la menor buscada en Posadas

0

La menor Diana Erika Gonzalez de 16 años de edad, quien se había ausentado desde ayer, de su domicilio ubicado en la Chacra 145 de esta ciudad, ya se encuentra con sus familiares.

Fue su madre quien manifestó a las autoridades, que cerca de las 12:30 horas de este mediodía, su hija regresó a su hogar en perfectas condiciones de salud.

Recuperaron un auto en Posadas que había sido robado a un comerciante de Apóstoles

0

En la tarde del martes, los efectivos recuperaron en Posadas un automóvil que fue robado por un empleado infiel, el cual utilizaba como remís en la localidad de Apóstoles.

Los agentes fueron alertados por el dueño del vehículo, quien indicó que el 18 de marzo su empleado había llevado el auto en cuestión para trabajar como transportista y desde esa fecha no lo devolvió y tampoco lo volvió a ver en la localidad de Apóstoles donde prestaba ese servicio.

Por este motivo, la División Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional VII efectuó diferentes tareas para poder dar con el señalado y recuperar el auto. Las pesquisas lo llevaron a la ciudad capitalina, donde supuestamente habían visto circular al vehículo en cercanías de un mayorista sobre la avenida Quaranta.

Fue así que, una vez en la capital misionera, los encubiertos hallaron el rodado abandonado sobre la calle Fray Benito Suarez casi avenida Santa Catalina. Además, se hicieron presentes los integrantes de la Policía Científica para realizar las tareas de rigor.

Finalmente, secuestraron el auto y lo trasladaron a sede policial donde luego de los trámites pertinentes, será restituido a su propietario. Cabe aclarar que continúan con los trabajos para detener al sindicado.