jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 4514

Afirman que Manzur estudia su salida de la Jefatura de Gabinete y prepara el regreso a Tucumán

La salida se daría en febrero o marzo. Aseguran que el gobernador tucumano en uso de licencia siente que le hicieron “un boicot, encabezado por el propio presidente Alberto Fernández”. También indican que en el Gobierno no tomaron bien ciertas actitudes del funcionario apenas asumió el cargo.

Juan Luis Manzur presentaría en las próximas semanas su renuncia como jefe de Gabinete nacional y volvería a Tucumán para retomar sus funciones como gobernador, ya que hasta el momento estaba de licencia.

Así lo informaron este domingo. Remarcaron que la salida de Manzur se dará “antes de que termine el verano”, más allá que aclaró que fuentes gubernamentales negaron esta noticia.

Sin embargo, fuentes muy cercanas al gobernador tucumano en uso de licencia, admitieron en reserva que su salida del cargo es inexorable.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández no evitaría la renuncia de Manzur, ya que tanto él como sus allegados consideran que Manzur “intentó ´copar la parada´ de la gestión gubernamental tras la derrota electoral en las elecciones primarias.

“La salida no es urgente y será acordada con el Presidente antes del fin del verano”, precisó ese medio periodístico.

La llegada de Manzur tenía como objetivo mostrar hiperactividad en la toma de decisiones, en especial de él mismo, con el fin de hacer ver que el Gobierno reaccionaba porque había escuchado el mensaje de las urnas.

De esa manera, el flamante jefe de Gabinete empezó a convocar a reuniones de gabinete entre las 7:00 u 8:00 de la mañana, un horario con el que no estaba de acuerdo el albertismo.

Además, la jornada laboral era intensa, con reuniones, actos, viajes, audiencias, y una esmerada difusión.

Asimismo, Manzur prácticamente se subió “de prepo”, vía avión no comercial, a una visita que el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizaba a Nueva York y Washington a mediados de octubre, en el marco de las negociaciones con el FMI por la deuda.

Al Presidente y a su círculo íntimo no les gustó ese estilo acelerado y abarcador, aunque el Jefe de Gabinete contara con buenos contactos en los segmentos de poder de Nueva York.

Pero lo que menos gustó, en especial a Fernández fue que informalmente el jefe de Gabinete dejara trascender sus expectativas de correr la carrera de una candidatura presidencial.

Pronto, Manzur sufrió una especie de boicot, ya que el mandatario nacional empezó a evitarlo, se terminaron las reuniones de gabinete y sus apariciones públicas se ralearon.

El Presidente se sintió empoderado pese a la derrota electoral en las generales y eso lo llevó a tratar de correr de escena a quien debía ser su funcionario mas cercano.

A partir de ese momento pareció romperse el vínculo y no hubo vuelta atrás, según se informó en la nota, ya que fue creciendo el ninguneo de los funcionarios hacia él .

En ese sentido, algunos detalles que reforzaron esa teoría fueron cuando no lo subieron al viaje presidencial a Roma y Glasgow -por ahora tampoco está previsto que vaya al de Moscú y Beijing-, o como cuando acompañó al mandatario nacional y Guzmán en las casi tres horas de reunión con gobernadores provinciales para compartir en qué situación estaba el diálogo con el FMI y fue el único de los tres funcionarios del estrado que tuvo imagen pero no sonido.

De hecho, trascendió que integrantes del elenco gubernamental concurrían y concurren asiduamente al despacho del canciller y antecesor, Santiago Cafiero, convertido en una virtual Jefatura de Gabinete paralela.

Frente a estas situaciones, Manzur se sintió incómodo y se lo habría hecho saber a Fernández, quien negó cualquier antipatía hacia él.

Sin embargo, el último detalle que habría acelerado la decisión de alejarse del cargo en las próximas semanas se produjo el martes 18 de enero en San Juan, cuando el jefe de Estado lanzó un cluster público-privado de energías renovables junto al anfitrión, Sergio Uñac, y quienes gobiernan otras cinco provincias involucradas: Río Negro, Neuquén, Mendoza, Catamarca y La Rioja.

Con Fernández viajaron los ministros Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y el secretario de Energía, Darío Martínez.

Manzur, que iba a ser el puente central con las gobernaciones, no fue invitado.

Por eso es que tiene decidido el regreso a Tucumán, en una salida sin premura acordada con el Presidente, prevista para febrero o marzo, según los tiempos que marque la negociación con el FMI.

En ese sentido, la demora en concretar su salida tiene dos puntos principales.

Uno es poder darle al jefe de Estado el tiempo necesario para que prepare el reemplazo en el cargo.

Y el otro es que su vuelta como gobernador de Tucumán podría generarle conflictos, ya que está enfrentado a su vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Osvaldo Jaldo.

De hecho, trascendió que establecieron una tregua para que Manzur llegara en septiembre pasado a Buenos Aires, pero con su regreso al norte del país podría estallar por el aire.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Municipales avanzan con las obras de repavimentación, empedrado y cordón cuneta en Posadas

Las obras de empedrado, cordón cuneta y repavimentación continúan por parte de la Municipalidad de Posadas, de esta manera, mejorando la circulación vehicular para los vecinos de las zonas afectadas, como también para los turistas que deciden visitar la capital provincial durante la temporada de verano.

En el Barrio Congreso, se está realizando el cordón cuneta sobre 109 entre las calles Montecarlo y 138. Al mismo tiempo, el empedrado sobre la calle 138 desde 109 hasta Luzuriaga, llegando de esta manera a la finalización de 3 cuadras empedradas de manera completa.

Por su parte en la chacra 130 el empedrado avanza gracias a las obras que se están llevando a cabo sobre la calle 127 entre Martín Fierro y calle 80, luego seguirán por la calle 125 también entre Martin Fierro y calle 80. De esta manera en la chacra ya son más de 10 las cuadras que han sido empedradas mejorando la circulación tanto para los conductores, como también para los peatones.

La zona céntrica de la ciudad no escapa a las obras de mejoramiento de las vías y, es por eso que la Calle 3 de Febrero está siendo repavimentada entre la Avenida Mitre y calle Catamarca.

Estas obras mejoran no solo la circulación de todos, sino también la calidad de los vecinos, dejando en claro el objetivo de la actual gestión de reordenar a Posadas con una mirada más inclusiva a todos los puntos de la capital de la tierra colorada.

Recuperaron la batería de un vehículo y detuvieron a un joven en Oberá

Integrantes de la División Comando Norte, detuvieron en la calle Alfredo Palacios a un joven de 20 años, quien junto a otros dos, habrían forzado la puerta y capot de un rodado y sustrajeron una batería.

Pasadas las 5 horas, la Policía tomó conocimiento de que en la dirección antes mencionada, 3 jóvenes merodeaban cerca un rodado con aparentes intenciones delictivas, por lo que inmediatamente la patrulla acudió al sitio, donde al llegar, los mismos se habían ido.

Seguidamente, montaron un operativo, localizaron a dos de los mismos, los cuales trasladaban el objeto, circunstancias en que se dan a la fuga en distintas direcciones, pero uno de estos es demorado y el elemento incautado.

El detenido y secuestro fueron puestos a disposición de la seccional 4 por cuestiones de jurisdicción

Se continúan con las averiguaciones a los fines de dar con los demás partícipes.

Luciano Acosta y su deseo de regresar a Boca: “Quiero volver ya, lo económico no es problema”

0

El volante ofensivo de Cincinnati FC reveló su deseo de regresar al Xeneize, inspirado por Benedetto: “Tengo la ilusión, estoy pendiente al teléfono en todo momento”.

Mientras Boca todavía celebra la llegada de Darío Benedetto y se prepara para las bienvenidas de Nicolás Figal y Guillermo Pol Fernández, un exjugador de la institución Xeneize se ofreció para regresar al club y ser el 10 del equipo. ¿Quién? Luciano Acosta, actualmente en Cincinnati FC de la MLS.

“Cada mercado de pases digo que quiero volver a Boca, más en este momento, quiero ayudar a Boca. Es el club que amo, del que soy hincha, quiero volver ya”, expresó en diálogo con La Oral Deportiva (Radio Rivadavia) el mediocampista ofensivo surgido de la cantera Xeneize y que disputó 28 partidos en la Primera del club en 2014.

Luego de una larga estadía por el fútbol estadounidense y el mexicano, Acosta reveló que fue el retorno de Benedetto al club lo que lo conmovió al punto de querer regresar: “Al ver la revolución que hizo Benedetto en su regreso a uno le dan muchas más ganas de volver y de darle una mano al club”. Por lo pronto, desde el Consejo de Fútbol no pensaron ni iniciaron contactos con el jugador, pero la ilusión de Acosta permanece intacta.

En tiempos en donde los esfuerzos económicos son esenciales para la llegada de jugadores desde el exterior al fútbol argentino, Lucho dejó en claro que ese aspecto no sería un impedimento con tal de cumplir su sueño de regresar al club en el que se formó y del que es hincha: “Tengo la ilusión de que me llamen de Boca, estoy pendiente al teléfono en todo momento. (Juan Román) Riquelme es uno de mis ídolos, sería un honor que me llame. Lo económico no es un problema para volver a Boca, se arregla. Mi ilusión es ganar la Libertadores”.

(Fuente: TyC Sports)

Intensa búsqueda de un joven de 22 años desaparecido en Puerto Iguazú

Su nombre es Luciano Valenzuela, y según el relato de su hermano, se ausentó de su domicilio de la Zona Rural 2000 Hectáreas en horas de la madrugada y no ha regresado.

Al momento de ausentarse, Luciano vestía una remera tipo camiseta del club palmeras de Brasil, color blanco y celeste, un pantalón negro y zapatillas negras. El mismo posee retraso madurativo.

Cualquier información sobre su paradero por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Argentina reportó 69.884 nuevos casos y 65 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas

Con los nuevos datos aportados por el Ministerio de Salud de la Nación, la cifra total de personas contagiadas en todo el país asciende a 7.862.536, mientras que se ha recuperado de la enfermedad 6.863.102 pacientes. Hay 119.168 fallecidos en la Argentina.

El Ministerio de Salud de la Nación ha difundido su nuevo reporte sobre el estado de situación por el avance de la segunda ola de coronavirus en la Argentina.

Así, reportó sobre 69.884 nuevos casos de contagio y 65 fallecimientos en las últimas 24 horas en todo el país.

Con estos datos, las personas contagiadas por el virus ya son 7.862.536, mientras que la cifra total de muertos en toda la Argentina ya llega a 119.168.

Entre tanto, se reportaron 6.863.102 pacientes que se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia en todo el país.

(Fuente: Diario 26)

Corrientes marcó otra jornada récord con 22 nuevos muertos por Covid-19

0

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 1.054 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 542 fueron contagios en la ciudad Capital y los 512 restantes en 45 localidades del interior provincial. Se analizaron 3.265 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 16.603 y los acumulados en 171.976 en todo el territorio provincial hasta hoy, 23 de enero de 2022, con 1.681.836 testeos realizados desde que inició la pandemia y 153.606 recuperados.

Mientras que son 1.767 los fallecidos acumulados y 272 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 6,33% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 9 pacientes egresaron con alta médica y 22 fallecieron.

Loa nuevos casos son: Capital 542- Goya 153- Riachuelo 45- Santo Tomé 29- Mocoretá 21- Mercedes 21- Curuzú Cuatiá 21- Santa Rosa 20- San Luis del palmar 17- Ituzaingó 17- Virasoro 14- La cruz 12- Yofre 11- San Roque 10- Itatí 9- Pedro R. Fernández 7- Colonia Carolina 6- Sauce 6- San Cosme 6- Esquina 6- Caá Catí 5- Mburucuyá 5- Santa Lucía 5- Guaviraví 5- Yapeyú 5- Santa Ana 5- Pellegrini 4- Bonpland 4- Tapebicuá 4- Bella Vista 4- 9 de Julio 4- Gdor. Martínez 4- Cruz de los Milagros 3- Berón de Astrada 3- Mariano I. Loza 3 – Garaví 3- Loreto 3- San Lorenzo 2- Garruchos 2- Colonia Liebig 2- San Miguel 1- San Isidro 1- Lavalle 1- Concepción 1- Chavarria 1- Paso de la Patria 1

En cuanto a los fallecidos con resultado positivo para Covid-19 de la fecha, se trata de un hombre de 83 años de Paso de los Libres con antecedentes de diabetes y accidente cerebrovascular. Un hombre de 90 años de Capital sin antecedentes conocidos. Un hombre de 54 años de Bella Vista con obesidad e hipertensión. Un hombre de 74 años de Mercedes con fractura de cadera. Un hombre de 91 años de Ituzaingó con hipertensión y tuberculosis. Una mujer de 74 años de Capital con parkinson y traumatismo encefalocraneano. Una mujer de 49 años de Goya con diabetes. Una mujer de 80 años de Capital con obesidad, hipertensión y diabetes. Un hombre de 79 años de capital con antecedentes de asma y cáncer de próstata. Una mujer de 66 años de Capital con hipertensión e insuficiencia renal crónica. Una mujer de 75 años de Goya con diabetes y obesidad. Un hombre de 85 años de Santo Tomé con hipertensión. Una mujer de 38 años con trisomía 21, trasplante renal e hipotiroidismo. Una mujer de 89 años con hipertensión y demencia senil. Una mujer de 100 años con antecedente de hipertensión. Un hombre de 70 años de Paso de los Libres con obesidad. Un hombre de 86 años de Capital con antecedente de hipertensión y cáncer de próstata. Un hombre de 85 años de Itatí con hipertensión y accidente cerebrovascular. Un hombre de 79 años de Empedrado con accidente cerebrovascular. Una mujer de 76 años de Santa Lucía con hipertensión, accidente cerebro vascular y diabetes. Un hombre de 70 años de Capital con hipertensión. Y un hombre de 84 años de Capital sin antecedentes conocidos. 

(Fuente: dairio Época)

El futbolista argentino Nicolás Tagliafico cerca de irse al Barcelona

0

El actual jugador de Ajax tendría todo dado para continuar su carrera en Barcelona. Qué tiene que pasar.

El argentino Nicolás Tagliafico, del Ajax de Países Bajos, está en la mira del Barcelona de España, que busca reforzar su línea defensiva con un lateral zurdo, según revela la prensa catalana.

Tagliagico, de 29 años, se encuentra dispuesto a dejar el fútbol de Países Bajos después de los últimos años en los que el Ajax se lo impidiera, destaca hoy el diario Mundo Deportivo.

“Desde el entorno del jugador saben del interés culé, pero a través de terceros, no por un contacto formal desde el FC Barcelona, pero asumen que tienen ‘buen feeling’ y están a la espera de que los clubes hablen entre ellos y puedan avanzar en la operación”, revela el medio.

Por otra parte, el jugador integrante del seleccionado argentino tiene una oferta del Napoli de Italia y “quiere salir ya”.

Tras cerrarle la puerta los últimos dos años, el Ajax estaría dispuesto esta vez a dejar marchar al argentino.

(Fuente: Miuto Uno)

Argentina distribuyó más de 100 millones de vacunas contra el Covid-19

De ese total, 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país y el resto fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación.

El Ministerio de Salud de la Nación superó este sábado las 100 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 distribuidas en todo el territorio nacional y en países destinatarios de donaciones, según consignó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

“A poco más de un año del lanzamiento del Plan Estratégico que impulsa el Gobierno nacional, la campaña de vacunación más grande de la historia del país continúa avanzando para garantizar la cobertura de todos los grupos etarios”, se señaló desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti.

Se trata de 100.892.681 de vacunas distribuidas, de las cuales 5.083.000 fueron donadas “en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país”.

“La importante distribución de vacunas en todo el territorio nacional posibilitó los altos niveles de cobertura alcanzados. Así, 86,2% de la población total inició su esquema de vacunación, mientras que el 74,5% lo completó. En cuanto a la población a partir de los 3 años de edad, la cifra asciende a 90,5% con esquema iniciado y 78,3% con esquema completo”, destacaron las fuentes oficiales.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta la tarde de este sábado se aplicaron 84.614.437 dosis: 39.280.883 personas iniciaron su esquema y 34.441.043 lo completaron, mientras que 2.991.267 personas recibieron dosis adicional y 7.901.244 recibieron dosis de refuerzo.

(Fuente: Télam)

La NASA descubrió un agujero negro que en lugar de devorar estrellas las crea

0

La NASA descubrió en el espacio, en una galaxia enana ubicada a unos 30 millones de años luz de la Tierra, un agujero negro que en lugar de devorar estrellas, como suele suceder con esos objetos celestiales energéticos, las crea, según reportó la agencia estadounidense.

Astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble realizaron el descubrimiento, en el seno de una galaxia, llamada Henize 2-10, con estallido estelar, lo que implica una intensa cantidad de formación de estrellas, indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Según la página de internet de la cadena estadounidense de noticias CNN en español, la galaxia Henize 2-10 se encuentra a unos 30 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Pyxis.

En comparación con la galaxia masiva de la Vía Láctea y sus miles de millones de estrellas, Henize 2-10 solo tiene alrededor de una décima parte de éstas y el descubrimiento de un agujero negro que las genera, lo que requiere una densa nube de gas y de polvo, sorprendió a los astrónomos.

“Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble proporcionó una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro”, dijo la autora del estudio Amy Reines, profesora asistente en el departamento de física de la Universidad Estatal de Montana, en un comunicado.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature y como estudiante de posgrado, Reines también fue coautora de un estudio de 2011 que reveló la primera evidencia de un agujero negro en esa galaxia enana.

La salida de gas del agujero negro se movía a alrededor de 1,6 millones de kilómetros por hora cuando se estrelló contra la densa nube de gas y luego se esparció: se pueden ver nuevos cúmulos de estrellas floreciendo a lo largo de su camino a través del mencionado telescopio espacial.

Las imágenes proporcionadas por Hubble muestran a Henize 2-10 llena de estrellas jóvenes, con un centro brillante, rodeado de nubes rosadas, lo que indica la ubicación de su agujero negro y las áreas de nacimiento de cuerpos estelares.

Se trata éste de un caso raro de agujero negro, dado que ayuda a las estrellas a formarse, en lugar de destrozarlas. El agujero negro más pequeño dentro de Henize 2-10 libera material a una velocidad “lenta”, lo que genera condiciones adecuadas para el nacimiento de estrellas, de acuerdo con los investigadores.

(Fuente: Diario 26)