domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 4518

Misiones, dentro de las cinco provincias que continúan con focos activos de incendios forestales

Las provincias de Río Negro, Corrientes, San Luis, Catamarca y Misiones registran este martes focos activos de incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

De acuerdo con el reporte diario del organismo, los incendios en Río Negro permanecían activos en el Complejo Lago Martín, en el departamento de Bariloche, donde se desplegaron 163 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales, junto al director del SNMF, Alberto Seufferheld, y el coordinador Regional Patagonia Ariel Amthauer.

En tanto, en Corrientes, los incendios se dan en la localidad de Ituzaingó, donde operaron 21 brigadistas, dos autobombas y dos camionetas de ataque inicial.

A su vez, los departamentos de Junín, Coronel Pringles y San Martín, en San Luis, tienen focos activos, mientras que en Catamarca los focos ígneos están en Valle Viejo.

En Misiones, hay incendios en Aristóbulo del Valle, donde el SNMF desplegó un avión hidrante. También en zona de El Alcázar y San Vicente.

Asimismo, el organismo precisó que las llamas fueron “controladas” en la localidad de Tolhuin, en Tierra de Fuego; en Santo Tomé I, en Corrientes; en Pueyrredón, Chacabuco, Belgrano y Dupuy I, en San Luis y en la capital de Catamarca.

En Santo Tomé II, en Corrientes; en Dupuy II, en San Luis; en Ambato, en Catamarca; en Punilla y Sobremonte, en Córdoba; en Aluminé, en Neuquén y en Anta (Salta) los incendios fueron “contenidos”.

Por último, el organismo informó que están “extinguidos” en Santa Fe III, San Jerónimo, 9 de julio, Santa Fe I y Vera (Santa Fe); en Zárate (Buenos Aires); General Alvear (Mendoza) y en Valcheta y San Antonio (Río Negro).

Herrera se reunió con Aníbal Fernández: pidió equipamiento tecnológico y maquinaria para incendios

Tal y como lo había anticipado en la víspera mediante un diálogo que mantuvo con la prensa tras haber entregado 11 ambulancias a varios municipios misioneros, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad arribó a Buenos Aires en donde se reunió con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para gestionar la adquisición de equipamiento tecnológico destinado a los centros de monitoreo y vehículos para fortalecer la seguridad en la provincia.

El mandatario misionero estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y su par de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach. Además, del encuentro también participó la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.

Los funcionarios acordaron en el conclave también la necesidad de que la tierra colorada cuente con maquinaria para prevenir y combatir los incendios en la selva.

Herrera 2 - 1

El Soberbio: decomisaron más de 20 toneladas de soja a orillas del río Uruguay

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de 21.000 kilos de granos de soja, que iban a ser exportados ilegalmente, desde El Soberbio. Además, se secuestró el camión empleado para el traslado de la mercadería.

El decomiso fue resultado de los patrullajes terrestres y fluviales que se realizan en la zona para prevenir el delito que permitieron detectar, a la altura del kilómetro 1.153 del río Uruguay, un grupo de personas que manipulaba bultos desde un camión hacia una embarcación embicada en la costa, la cual, al advertir la presencia de la Autoridad Marítima, se da la fuga hacia costa brasileña.

El personal interceptó a los tres hombres que realizaban la carga y constató que se trataba de 420 bolsas de soja con 50 kilos cada una, que pretendían ser exportadas sorteando los controles aduaneros.

Prefectura incautó la mercadería ilegal y el medio empleado para su traslado dejando todo lo secuestrado a resguardo de la Prefectura local, a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Feroz incendio forestal en Colonia Carril, zona cercana a El Alcázar

0

Las llamas consumen gran parte de plantaciones de pinos. Colonia Carril se ubica a unos 70 kilómetros de la localidad de El Alcázar.

El camino de acceso a la zona está por ruta nacional 14, entre el municipio de Dos de Mayo y Aristóbulo del Valle.  

Con información de Pronóstico Misiones y video de Agustín Carrizo.

Aprehendieron a un joven presuntamente involucrado en tres robos en Posadas

En circunstancias que realizaban recorridas de prevención por las Playas de Costa Sur, los efectivos de la División Comando Fátima UR-X detuvieron a un joven de 21 años, el cual merodeaba de forma sospechosa y tenía entre sus pertenencias un arma blanca de hoja de tijera.

El día 16 del corriente mes, una vecina del barrio Miguel Lanús fue interceptada por un individuo similar al detenido, donde este la amenazó con el arma blanca y le sustrajo su celular Samsung J7 en la entrada del barrio A 3-2.

A su vez, el señalado tendría relación con otros dos hechos, donde fueron asaltadas otras dos jóvenes de 19 y 22 años, donde a la primera se le sustrajo un Samsung J4 y la segunda recibió varios cortes producto de un cuchillo tramontina debido a que se rehusó a darle sus bienes.

Finalmente, luego del examen médico, el sindicado quedó alojado en sede policial en averiguación de los hechos relatados. En los tres casos interviene el Juzgado de Instrucción Penal N°1

Estiman que el aumento en la canasta escolar rondará el 30%

0

Marco Selan, presidente de la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), adelantó que están trabajando con la Secretaría de Comercio para poder ofrecer entre 20 y 25 productos a un “valor razonable para los chicos de nivel inicial y primario”.

El presidente de la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), Marco Selan, estimó un incremento de precios aproximado en la canasta escolar del “30 por ciento”. Asimismo, adelantó que están trabajando con la Secretaría de Comercio para poder ofrecer entre 20 y 25 productos a un “valor razonable para los chicos de nivel inicial y primario”.

“El índice del aumento rondaría el 30 por ciento. Hay productos con menor porcentaje mientras que otros por sus componentes u orígenes están por encima de ese porcentaje. Nuestro compromiso es que hoy ya se encuentran disponibles en las librerías del país para que los chicos puedan acceder”, aclaró el empresario del sector.

Respecto a los estimativos que establecían un incremento del 80% en los productos del sector, Selan explicó: “En la previa del inicio del año político puede haber animosidad de mostrar una realidad que no es tal. Yo creo que lo más importante es aclarar que la canasta tiene un sinfín de opciones, para todos los niveles educativos. Hay 4 ó 5 marcas del mismo producto, todas de calidad y disponibles para el consumidor”.

“La lista se estará publicando en las próximas semanas. También se está trabajando para tener acuerdo con los bancos y las tarjetas para hacer propuestas mejoradas y así brindar una ayuda con cuotas o lo que cada uno pueda aportar”, concluyó Selan.

Posadas cuenta con más de 250 semáforos activos

A lo largo del año 2021, la Municipalidad de Posadas hizo hincapié en la seguridad vial, mediante la instalación de semáforos en distintos puntos de la ciudad.

A través de una planificación basada en un estudio realizado por el equipo técnico municipal, se pusieron 18 cruces semafóricos en diversas intersecciones donde era necesaria la existencia de este equipamiento.

Con la puesta en funcionamiento de las avenidas de manos únicas fue necesaria la colocación de estas señales lumínicas para evitar focos de siniestros viales. Los mismos se encuentran programados para lograr la onda verde, con la intención de darle fluidez al tránsito vehicular.

Asimismo, se colocaron en avenidas y cruces donde se registraban frecuentes colisiones, y posteriormente estos índices se redujeron.

Para lograr su mantenimiento, el municipio cuenta con cuadrillas técnicas que monitorean a los semáforos durante todos los días, con una guardia permanente. La función de estos grupos es resolver cualquier falla en los componentes.

De esta manera, la capital provincial cuenta con 258 semáforos activos, tanto en el centro de la ciudad como en las 11 jurisdicciones municipales en que se encuentra dividida.

Secuestraron un automóvil con documentación falsa en Dos de Mayo

Este martes, frente al acceso del barrio Tealera, en el marco del Operativo de Prevención de Delitos y Faltas Contravencionales, los miembros de la Seccional 1ra detuvieron a un conductor de 22 años de un Fiat Fiorino, el cual poseía documentos falsos.

Cuando entrevistaron al joven, alegó que esperaba a otro hombre para un negocio, pero cuando los uniformados verificaron los documentos de su rodado, constataron mediante la base de datos que los mismos eran efectivamente apócrifos al igual que su cédula.

Por esto, secuestraron el rodado y demoraron al joven, el cual fue notificado de la causa.

El cruce entre Vizzotti y un joven que cuestiona las vacunas contra el coronavirus

0

La ministra conversó con un joven que dudaba de la eficacia de las vacunas en Chubut y respondió a sus inquietudes, que en su mayoría partían de conceptos equivocados.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, respondió este martes a las críticas de un militante anti vacunas que criticaba la “eficacia” de las dosis creadas para enfrentar al COVID-19.

“Tenemos ocho personas internadas en terapia intensiva en Comodoro, las ocho están vacunadas”, le dice el hombre a la funcionaria en el comienzo de la conversación grabada.

La ministra entonces respondió: “Vos sos preparador físico, nosotros estudiamos 20 años la estrategia de vacunación. Las vacunas lo que hacen es disminuir la posibilidad”, hasta que fue interrumpida nuevamente por la persona con la que hablaba.

El hombre en cuestión, que de las palabras de la ministra se desprende que era profesor de Educación Física, asegura que las dosis fabricadas contra el COVID son “nuevas vacunas”.

“Las únicas vacunas que son nuevas tecnologías son la de Pfizer y la de Moderna, todas las otras vacunas tienen plataformas que se vienen usando hace un montón de tiempo”, le dijo luego la ministra.

Sobre el final del video, Vizzotti vuelve a apuntar contra el movimiento anti vacunas y cierra: “Ustedes no tienen toda la información y ven una parte de la información”.

Salud Pública confirmó 1.589 nuevos casos positivos de Covid-19 en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones notificó este martes, mediante un comunicado oficial, que se registraron 1.589 nuevos casos positivos de Covid-19 y no se reportaron muertos por la enfermedad.

Según detalló la cartera sanitaria misionera, Posadas (510), Montecarlo (236) y Eldorado (144), fueron las tres localidades que más reportaron infectados de la enfermedad en las últimas 24 horas.

Parte oficial

Parte diario martes 18 - 3