lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 4533

Buscan a un joven que se escapó de una comisaría de Eldorado

0

Desde la noche del viernes, los efectivos de distintas dependencias realizan amplios operativos en la Unidad Regional III para recapturar a un joven 24 años que se escapó de la celda de la comisaría 3ra donde estaba detenido por hurto.

El buscado es identificado como Nicolás Emanuel Kofp y estaba detenido desde el día 11 de enero de 2022 acusado de hurto agravado por escalamiento, y en la noche del viernes se constató la fuga.

Interviene el Juzgado de Instrucción 1 de Eldorado, y se realiza operativos por distintos lugares para volver a apresar al sindicado.

Investigan la muerte de un hombre en Posadas: hay tres detenidos

0

Este sábado los efectivos de diferentes dependencias policiales arribaron al barrio Itaembé Mini en cercanía a una olería, donde apareció el cuerpo sin vida de un hombre identificado como José Carlos A. de 60 años.

Por este motivo, los agentes efectuaron tareas investigativas y lograron recaudar datos que aparentemente dos jóvenes de 23 y 26 tendrían participación del hecho.

Fue así, que los integrantes de la Dirección Homicidios, en zonas aledañas detuvieron a los sindicados y por orden de Juzgado de Instrucción Interviniente secuestraron las prendas del ciudadano de 23 años quien tenía manchas de color escarlata. Así también un hombre de 51 años quedó demorado en averiguación de lo sucedido ya que se encontró entre las pertenecías de la víctima el documento de identidad del antes señalado.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición de la Justicia. Cabe mencionar que continúan con las averiguaciones para esclarecer el suceso.

Otra jornada de calor intenso en Misiones: la térmica podría llegar a los 43°C

0

Este día estará con cielo parcialmente nublado y las temperaturas cálidas desde el amanecer, que al ir transcurriendo las horas llegarían a calurosa. En la zona norte tendría precipitaciones en forma de chaparrones, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas; mientras que la del centro y sur continuaran parcialmente nublada y se hará sentir el calor.


Los vientos predominarán del sector noreste, rotando por la tarde noroeste-norte, entre 4 y 14 km/h, probabilidad de ráfagas entre 25 y 40 km/h.


La máxima en la provincia estimada será de 40ºC para Posadas con 43°C de sensación térmica, y la mínima de 22ºC en San Pedro.

Sin Lionel Messi, PSG venció a Brest por la Ligue 1

0

El París Saint-Germain, sin Lionel Messi, recuperándose desde lo físico tras dar positivo de Covid-19, derrotó 2-0 a Brest por la fecha 21 de la Ligue 1 y sigue manteniendo la diferencia en la cima de la tabla de posiciones. Con goles de Kylian Mbappé y Thilo Kehrer, el PSG se quedó nuevamente con los tres puntos en el Parque de los Príncipes. Ángel Di María y Mauro Icardi fueron titulares en el elenco de Mauricio Pochettino, mientras que Leandro Paredes ingresó en el segundo tiempo.

El duelo comenzó parejo, incluso con Gianluigi Donnarumma emergiendo como figura evitando en dos oportunidades el gol por parte de Irvin Cardona. Sin embargo, apenas pasada la media hora de juego, el elenco de la capital francesa rompió el cero. Kylian Mbappé recibió en el área, enganchó para la derecha y sacó un potente remate al primer palo, imposible para Marco Bizot.

En el complemento, sobre los ocho minutos llegó el tanto que definió el juego. Nuno Mendes recibió sobre el sector izquierdo del área, metió un doble enganche espectacular con caño incluido y metió el centro atrás para Thilo Kehrer, que apareció para empujarla y sentenciar el 2-0 en favor de PSG.

No hubo tiempo para más y fue triunfo de París Saint-Germain, que llegó a 50 puntos en la punta de la tabla de posiciones de la Ligue 1, once más que los 39 que suma Niza, su inmediato perseguidor. Por su parte, Brest tiene 25 unidades y no pudo acercarse a zona de clasificación a las copas internacionales.

(Fuente: TyC Sports)

“El paso de pandemia a endemia no se da de un día para el otro”, aseguró Vizzotti

0

La transición de la pandemia por coronavirus a una endemia, es decir a una enfermedad que afecte a regiones con estacionalidad, “es un proceso ” y “las modificaciones de la gestión de los casos y los aislamientos” -que se están dando en Argentina y en el mundo- “son pasitos” en ese sentido, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también describió los desafíos de una cartera clave.

En medio de la tercera ola que atraviesa el país impulsada por la variante Ómicron, que hasta el momento no está produciendo un incremento de hospitalizaciones y muertes proporcional al aumento abrupto de casos, Vizzotti recibió en exclusiva a Télam y mantuvo una larga charla en la que el balance, pero sobre todo los desafíos, fueron el eje central del diálogo.

“Argentina es un país federal, con un sistema de salud muy fragmentado y la pandemia hizo que nos uniéramos como nunca lo hubiéramos hecho si no habría sucedido: el sector público, las obras sociales, el sector privado, las universidades, las obras sociales provincias, las 24 jurisdicciones del país con la nación, todas las instituciones del Estado trabajamos juntos”, puntualizó.

– Carla Vizzotti: Lo primero que hay que entender es que todavía no es lunes para la pandemia. Cuando tengamos un tiempo de endemia vamos a tener una perspectiva más clara de lo que vivimos en el mundo y en Argentina en estos dos años.

La aparición de este virus requirió que cambiáramos todo lo que veníamos haciendo en el mundo, en Latinoamérica -donde tuvo un impacto mucho más alto por las particularidades y las desigualdades que hay-, y en nuestro país donde había una situación económica y sanitaria muy compleja.

Argentina es un país federal, con un sistema de salud muy fragmentado y la pandemia hizo que nos uniéramos como nunca lo hubiéramos hecho si no habría sucedido: el sector público, las obras sociales, el sector privado, las universidades, las obras sociales provincias, las 24 jurisdicciones del país con la nación, todas las instituciones del Estado trabajamos juntos.

Se ha priorizado la salud, con limitaciones, pero con esa mirada de tratar de que el impacto económico sea el menor posible y cuidando la salud.

Las medidas que se tomaron al comienzo de aislamiento social, preventivo y obligatorios para fortalecer el sistema de salud fueron fundamentales, sino no hubiéramos podido dar respuesta en la primera ola pero sobre todo en la segunda.

(Fuente: Télam)

Amenazó de muerte a un comerciante en Apóstoles y terminó preso

Efectivos de la comisaría 1 de Apóstoles, sobre la calle Alvear de esa localidad detuvieron a un hombre de 35 años que ingresó a un local de la zona y le habría amenazado de muerte al comerciante y a los clientes.

Los uniformados fueron alertados de lo sucedido a raíz de la denuncia de un hombre de 32 años, quien manifestó que el sindicado ingreso a su comercio, lo escupió, lo amenazó con prender fuego el lugar, a él y sus clientes.

Es por ello, que los agentes efectuaron recorridas por la zona y lograron detener al sindicado cerca del lugar del hecho. Finalmente, el detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Handball: Argentina competirá en la zona A del certamen Centro Sur

0

La organización del torneo determinó que el representativo albiceleste sea incluido en el grupo A, al igual que sus pares de Uruguay y Bolivia, en el marco del torneo que se jugará en el complejo Geraldo Magalhaes de Recife, del martes 25 al sábado 29 del corriente.

La zona B, por su parte, estará compuesta por los seleccionados de Brasil, Chile, Paraguay y Costa Rica.

Cuatro equipos obtendrán los cupos para la cita ecuménica de enero 2023 en Polonia-Suecia.

El equipo dirigido por Guillermo Milano viene de realizar una exigente preparación en la ciudad de La Punta (San Luis), para afianzar conceptos técnicos-tácticos, de cara a la realización del certamen.

Argentina buscará en Recife repetir el título obtenido en Maringá 2020 y llegar a su 14to. Mundial, objetivo principal que alcanzará con llegar a semifinales.

(Fuente: Filo News)

Coronavirus en Argentina: confirmaron 96.652 nuevos casos y 88 muertos en las últimas 24 horas

0

Argentina reportó este sábado 88 nuevos decesos y 96.652 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, y agregó que, con estos datos, suman 117.989 los fallecidos y 7.029.624 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria agregó que son 1.965 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42,6% en el país y del 42,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

De los 7.029.624 contagiados, 5.978.073 ya recibieron el alta médica, en tanto que 933.562 casos permanecen activos.

El reporte consignó que este sábado fueron reportados como fallecidos 48 hombres y 40 mujeres, y una persona fue reportada sin dato de sexo.

El parte precisó que los 48 hombres corresponden 17 a la provincia de Córdoba, 16 a Buenos Aires, 7 a CABA, 3 a Santiago del Estero, 2 a Santa Cruz, 2 a Chaco y 2 a Jujuy. En tanto, Entre Ríos y Mendoza tuvieron 1 fallecido cada una.

Las 46 mujeres son 11 de la provincia de Córdoba, 10 de CABA, 8 de Buenos Aires, 3 de Chaco y 2 de Santiago del Estero. A la vez que Santa Cruz, Salta y Río Negro registraron uno cada una.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 147.630 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 30.404.671 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.  

(Fuente: Télam)

Policías ayudaron a una mujer en un trabajo de parto en Guaraní

Efectivos de la Comisaría local asistieron a una mujer que estaba con trabajo de parto y dio a luz a un niño.

El oficial sub Ayudante Márquez Mauro Santiago y el Agente Schunke Sergio Adrián arribaron a una vivienda ubicada sobre la calle Sargento Cabral de esa localidad y ayudaron a una mujer de 38 años a dar a luz a Tobias.

Luego de que el niño nació arribó al lugar la ambulancia del Hospital Samic, fueron trasladados al nosocomio donde fueron atendidos por los profesionales quienes manifestaron que se encuentran en buen estado de salud.

Continúan las obras del “Plan Avenidas” sobre Las Heras de Posadas

Con la intención de dotar de infraestructura vial en la ciudad, la Municipalidad se encuentra construyendo bulevares sobre la avenida Las Heras.

La importancia de esta estructura se basa en la reducción en gran volumen de la peligrosidad vial, debido a que separa la doble mano de circulación. Asimismo, es el lugar propicio para la plantación de árboles con las características apropiadas para que su follaje no obstruya la visión de los conductores.

En este sentido, esta intervención se desarrolla en el tramo comprendido entre las avenidas Ituzaingó y Chacabuco. Actualmente, se está construyendo la base para generar este espacio que permite la colocación de árboles, generan la permeabilidad del suelo y aportará un embellecimiento y jerarquización a este sector de la ciudad.

Una vez finalizada esta parte, avanzarán hacia los tramos conformados por Chacabuco y Martín Fierro.

Es importante destacar que a lo largo de esta avenida se desarrolló el paquete estructural para el posterior asfaltado y la extensión de la red de agua. En tanto, se desarrollarán las demarcaciones horizontales para preservar la vida y seguridad de los peatones y conductores.

Plan Avenida 1 - 1