domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 4537

Jornada con térmica de 40°C y probables lluvias en el norte de Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana la mañana comenzará nublada e inestable. La temperatura estará templada desde el comienzo de la jornada, alcanzando muy cálidas a calurosa por la tarde en toda la provincia.

En las zonas norte y centro tendría precipitaciones por la tarde, las cuales estarían acompañadas de descargas eléctricas y no se descartan posibles caídas de granizos; en la zona sur estará parcialmente nublado; la sensación térmica para Posadas llegaría a los 40ºC.

Los vientos predominarán del sector noreste, rotando por la tarde al norte, entre 5 y 17 km/h con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h.

Murió ahogado un joven de 21 años que se arrojó al arroyo Mártires de Posadas

Tras una alerta del Centro Integral de Operaciones 911, los efectivos de la comisaría 13ra tomaron conocimiento de sobre el arroyo, a la altura del Puente de la avenida Chacabuco y Costanera Oeste, habría desaparecido un joven que se metió a nadar en la zona.

Cuando los efectivos arribaron a las coordenadas, entrevistaron al padre del joven quien alegó que su hijo había entrado a nadar con otros jóvenes, pero él fue el único que no logró volver.

Por ello, se realizó una intensa búsqueda, con la colaboración de personal de la Dirección Bomberos, la Dirección Agrupación Motorizada, las Divisiones Comandos Radioeléctricos Centro y Oeste, las Comisarías 7ma y Mujer Oeste; como así también con la ayuda de pescadores de la zona que hicieron lo propio en sus canoas.

Luego de 2 horas de rastrillajes, ubicaron y extrajeron el cuerpo a una profundidad de 6 metros aproximadamente y a 10 metros de la costa, el cual fue reconocido por sus familiares e identificado como Drevos Sebastián Alfredo (21).

Se investiga la secuencia del trágico desenlace.

Eldorado: un hombre se ahogó en el río Paraná

0

En la siesta del miércoles, los efectivos de la Comisaría 2da local tomaron conocimiento vía una alerta del Centro Integral de Operaciones 911 de que en una zona llamada “Los 200 Escalones” habría entrado un hombre a nadar a las aguas del río y no se lo volvió a ver.

Cuando la comisión policial arribó, entrevistaron a dos ciudadanas que alegaron ver al hombre en estado de ebriedad, el cual era de contextura delgada, pelo corto canoso y vestía un pantalón azul con rayas blancas.

Luego de un amplio rastrillaje por la zona vía fluvial con el personal de Prefectura Naval Argentina, y en forma terrestre por efectivos policiales, encontraron algunos objetos como una gorra gris y una remera azul, las cuales podrían pertenecer al hombre.

Pero en horas de la siesta de este jueves, el personal técnico de Buzo perteneciente a la Prefectura, localizó y extrajo de las aguas el cuerpo del hombre a unos 50 metros de la zona de donde se lo vio por última vez y seguidamente, lo trasladaron a la zona del puerto Eldorado.

Finalmente, tras consultas con el Juzgado Interviniente, se dispuso que se traslade y se deposite el cuerpo en la Morgue del Hospital Samic hasta que aparezcan familiares que puedan realizar el reconocimiento.

Nahir Galarza declaró ante la justicia e insistió en que el crimen lo cometió su padre

0

La joven, condenada a prisión perpetua por el asesinato a balazos de su novio Fernando Pastorizzo en 2017 en Gualeguaychú, sostuvo que fue su progenitor el autor del homicidio y que un familiar abusó de ella cuando era menor.

Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el crimen a balazos de su novio Fernando Pastorizzo, cometido en 2017 en Gualeguaychú, declaró este jueves ante la justicia de esa ciudad entrerriana y ratificó su denuncia en la que sostiene que fue su padre quien cometió el homicidio y que un familiar abusó de ella cuando era menor.

Palabras de la abogada de Galarza

Raquel Hermida Leyenda, abogada de la condenada, informó a Télam que en su declaración de más de una hora, Nahir también ratificó que su madre era víctima de violencia de género por parte de Marcelo Galarza.

La letrada contó que la joven declaró vía Zoom ante el fiscal de Gualeguaychú Mauricio Romero, ante quien tramitan las denuncias por el abuso sexual infantil y por el homicidio de Fernando.

“Ratificó absolutamente todo”, afirmó la abogada, quien estuvo acompañada, de manera virtual, por su colega de Entre Ríos, Candela Bessa.

A su vez, Hermida Leyenda adelantó que este viernes presentará un “recurso de revisión” ante la Fiscalía General para apelar la decisión de Ministerio Público de Gualeguaychú de desestimar la nueva hipótesis que plantea Nahir sobre el crimen de Fernando.

Sobre el lunes pasado

El lunes pasado, la fiscalía de esa ciudad entrerriana resolvió que “se debe proceder a la desestimación in límine en relación a lo expresado de que sería Sr. Marcelo Galarza -padre de Nahir- el autor del homicidio de Fernando Pastorizzo, por haber sido tratado ese evento y ventilado en Juicio Oral y Público, y confirmado en diversas instancias superiores y estar a lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Debo manifestar que advierto que se trata de una nueva versión exculpatoria, novedosa y posterior a la condena, aportada en su defensa por la ya condenada Galarza, la que se encuentra en etapa de cumplimiento de pena, por lo que deberá presentar su nueva versión -si así lo considera- ante el Tribunal que se encuentra interviniendo en el presente”, señaló la fiscalía de Gualeguaychú.

También se desestimó con los mismos argumentos la denuncia de la defensa de Nahir relacionada a un posible “acuerdo espurio” entre el primer abogado de la joven, Víctor Rebossio, y el fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, aunque sí se hizo lugar al inicio de una investigación por el abuso sexual presuntamente sufrido por la joven por parte de un familiar.

Además, fuentes judiciales informaron que el pasado 8 de enero de 2022, desde la Fiscalía se libró oficio al Juzgado de Ejecución y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, a fin de que adopte las medidas de protección pertinentes para la integridad física de Galarza en la Unidad Penal 6, a raíz de lo manifestado y solicitado por su abogada.

Tras conocer el pronunciamiento fiscal, la abogada Hermida Leyenda dijo a Télam que necesitaban esta resolución como prueba de la denuncia interpuesta como hecho nuevo en la Corte Suprema de Justicia, al tiempo que informó que se dispuso una medida de protección perimetral y botón de pánico para la madre de Nahir.

Es que semanas atrás, los padres de Nahir decidieron separarse y a partir de esa decisión surgieron todas las denuncias.

Sobre el caso

La joven, quien actualmente tiene 23 años, fue con 19 la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua tras ser considerada autora del crimen de Pastorizzo (20), cometido entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.

Inicialmente, al declarar como testigo, Galarza dijo que había visto a la víctima la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado con el arma de su papá policía pero que había sido de manera “accidental”.

La sentencia a prisión perpetua fue dictada el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y confirmada en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país. El proyecto nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata.

El primer minisatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

Aplausos y gritos de “Argentina” se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.

“Es un sueño hecho realidad”, aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de “la sinergia entre lo privado y lo estatal”, a la vez que agradeció el acompañamiento y “la ayuda de esta Argentina que no nos abandona”.

A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.

“El barrilete cósmico está por despegar diría Víctor Hugo (Morales)”, dijo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, que “es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas”.

El recientemente lanzado, denominado San Martín, es el primero de la constelación “Libertadores de América”, que será sucedido por el picosatélite “Juana Azurduy”, adelantó el CEO.

“En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia” expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

De manera remota participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mientras en Mar del Plata estuvieron la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios.

61d769706397c 900 - 1

“Empecemos de Nuevo” continúa acompañando a pequeños emprendedores misioneros

Con el objetivo de reactivar emprendimientos familiares, este jueves se realizó una nueva entrega en el marco del programa Empecemos de Nuevo de la Vicegobernación. Doce proyectos de distintos barrios de Posadas y uno de Garupá fueron los beneficiados que recibieron los aportes de mano del vicegobernador Carlos Arce y el coordinador de proyectos de la Multilateral de Políticas Sociales Santiago Benítez.

En esta ocasión, los insumos están destinados al desarrollo de actividades de gastronomía dulce y salada, peluquería y manicura. La entrega se concretó en la feria franca de la Chacra 32-33 de Posadas. A través de asistencia numerosas familias tienen la oportunidad de generar ingresos y mejorar la economía del hogar.

Sobre el programa

Empecemos de Nuevo es un programa de la Vicegoberación, que asiste con insumos para reactivar emprendimientos familiares que debieron parar su producción debido a la situación económica por la que atraviesa el país y que nació en Pandemia con el cese de actividades.

Está dirigido a emprendedores de diferentes rubros, que tengan una actividad o negocio familiar y no estén contemplados en ninguna de las líneas de créditos nacionales y provinciales. También apunta a quienes no tienen acceso a subsidios para micro emprendimientos por no contar con los requisitos.

Cine, música y naturaleza, protagonistas en el Parque Temático de Santa Ana

0

Este sábado se podrá disfrutar del estreno de “La voz del viento Raúl Barboza”, documental del director Daniel Gaglianó, que cuenta la carrera musical del gran artista argentino del acordeón. La cita será a partir de las 20.30 hs en el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, y contará con la presencia del director y de Barboza. Previo a la proyección, brindará una clase magistral a músicos misioneros.

“La idea de realizar una película sobre Raúl Barboza surge hace unos años cuando me entero que el maestro venía a la Argentina a festejar sus 80 años dando una serie de conciertos por algunas provincias del país y el sur de Brasil”, relató Gaglianó. “Me entusiasmó la idea de grabar esos shows y en esos viajes empiezo a conocer más en profundidad su música y su persona”.

El autor de obras como “Al compás de tu sueño”, “Llegando al trotecito”, “El estibador”, “Bailantas chamameceras”, “Noches de canto y fogón”, “Chamamé para mi tristeza” y “Chamigo baile”, durante sus primeros 20 años de carrera recorrió los principales escenarios de Argentina, Brasil y Paraguay. A fines de la década del 80, con su llegada a París y la acogida del gran maestro Astor Piazzolla, nuevos escenarios se abren para el acordeonista argentino, llegando a presentarse en los cinco continentes.

“La película es un recorte bastante amplio de toda su carrera musical, donde a través de la interacción del material de archivo y la actualidad, se intentó mostrar la simpleza de un hombre que ha dedicado su vida a la música, sin olvidar sus orígenes guaraníes y trascendiendo las fronteras del Chamamé, ejecutando una música que se nutre de muchas otras músicas del mundo”, contó el director. Con todo el material grabado y antiguos archivos Gaglianó buscó llevar esa narración hacia un lado más humano y mostrar a través de la compaginación la proyección musical en el tiempo del artista.

El director destacó el don de persona y la sensibilidad que caracterizan a Barboza al recordar cómo fue el momento en que le propone hacer una película sobre su vida: “me invita un mate y sin que yo le pidiera nada, comienza a contarme de su infancia y cómo llega a convertirse en músico a los nueve años de edad. Charlamos durante dos horas y la conversación concluye diciéndome que se sentía muy honrado que yo quisiera hacer un documental sobre su persona y que confiaba en la mirada que yo podía darle a ese trabajo”.

Daniel Gaglianó es realizador cinematográfico egresado de la Universidad del Cine (Buenos Aires). Durante sus primeros años de trabajo dirigió cortometrajes, documentales y videoclips para músicos independientes. Con su primer largometraje documental “Solo de guitarra” (2004) fue parte de numerosos festivales nacionales e internacionales. Su ópera prima de ficción, “El hijo buscado” (2014), es un largometraje interpretado por Rafael Ferro, María Ucedo, Sofía Brito, los reconocidos actores paraguayos Lali González y Nicolás García y el misionero Omar Holz. Muchas de las escenas fueron rodadas en Misiones. Con “La voz del viento”, su tercera obra, retoma la realización documental y lo acerca nuevamente a la tierra colorada.

“La película tiene muchas escenas grabadas en Misiones. Incluso hay planos que fueron grabados cuando yo filmé mi primera película en los Saltos del Moconá. También hay escenas tomadas en Fracrán, en las comunidades guaraníes cuando Barboza visitaba a sus hermanos aborígenes. Para mí es una alegría inmensa volver siempre a esta provincia que tantas alegrías me dió y ahora con esta película, me sigue dando. Esta función es una de las primeras proyecciones de la película y que podamos compartirla en presencia del maestro Barboza, me llena de orgullo y satisfacción”.

La actividad del sábado 15 es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Turismo de la Provincia. La proyección de la película y la clase magistral (19.30 hs) son gratuitas, debiéndose abonar únicamente el ingreso al Parque Temático de la Cruz de Santa Ana ($120 residentes misioneros) de manera online a través del sitio https://entradas.misiones.tur.ar/ Cabe recordar que se deberá presentar el pase sanitario, comprobante físico o digital de la vacunación contra el COVID-19 (al menos dos dosis).

foto rodaje La voz del viento Raúl Barboza - 7

El básquet también se vive en Posadas durante el verano

Posadas cuenta con numerosas Escuelas Deportivas en la ciudad. Durante el verano, niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 14 años pueden practicar de manera gratuita básquet en distintas locaciones. Ya que en vacaciones continúan las actividades, aunque con algunos ajustes en los días y horarios de los entrenamientos.

Una de ellas, desarrolla sus prácticas en el Polideportivo “Finito Gehrmann”, los martes y jueves, de 16 a 20 hs. Y la segunda propuesta, se realiza en el Polideportivo de “Itaembé Guazú”, durante esos mismos días, pero de 20 a 22 hs.

Estos espacios, dependientes de la Dirección General de Deportes, son gratuitos, mixtos y están dirigidos tanto a niños, niñas como adolescentes, teniendo como objetivo extender el deporte en la ciudad y fomentar la práctica de esta disciplina y sus beneficios.

El programa “Posadas Linda en Verano 2022”, sigue ofreciendo oportunidades para que chicos y chicas tengan un lugar donde practicar deportes y actividades recreativas para todas las edades.

Ituzaingó, la localidad correntina que batió un récord de temperatura más elevada en 61 años

0

La ola de calor se sigue sintiendo en Corrientes y el país. Este miércoles la localidad de Ituzaingó estuvo entre las tres ciudades argentinas que batieron un récord de temperaturas más elevadas desde enero de 1961, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Según detalló el organismo, la localidad correntina llegó a los 41,2 ºC durante la tarde del miércoles.


Junto a Villa Reynolds (San Luis) y Río Cuarto (Córdoba), fueron las ciudades donde predominaron las altas temperaturas.

271592514 3276964242531625 6692858497646766135 n - 9

Vizzotti anticipó cómo será el plan para acelerar la vacunación pediátrica en el verano

0

El gobierno nacional se reunirá con organizaciones internacionales de infancia para incentivar durante el verano la vacunación contra la Covid-19 y otras patologías, de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

El encuentro será entre los ministerios de Salud y Educación con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y está previsto para el miércoles de la semana próxima.

El objetivo es impulsar la vacunación en niñas, niños y adolescentes, en un contexto de fuerte aumento de casos de coronavirus, impulsados por la variante ómicron.

Según los datos oficiales, el 67 por ciento de quienes tienen entre 3 y 11 años iniciaron su esquema de vacunación, y 45 por ciento lo completó.

Por eso, uno de los objetivos del encuentro será impulsar más la vacunación “para que la mayoría comience el ciclo lectivo con el esquema completo por el beneficio individual y el impacto colectivo”, indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Vacunas del Calendario Nacional

La ministra informó que “las coberturas en general de vacunación de niñas, niños y adolescentes han descendido entre 5 y 10 puntos desde que comenzó la pandemia por las actividades extramuros que no se pudieron hacer y las personas que no se acercaron a los vacunatorios”.

Por eso “durante el verano queremos acelerar la vacunación en pediatría, no sólo contra Covid-19 sino también la de otras vacunas del Calendario Nacional, para que al comienzo del año escolar tengamos una situación lo más favorable posible”, señaló la funcionaria.

Debatirán sobre nuevos protocolos

Otro de los objetivos del encuentro del próximo miércoles será trabajar en los protocolos “en este nuevo escenario que es totalmente diferente a lo que veníamos viviendo hasta ahora con las otras variantes”, dijo.

En ese contexto, Vizzotti expresó que el objetivo es poder elaborar en la próximas semanas “nuevas recomendaciones” para el próximo ciclo lectivo a partir de la revisión que se haga junto a las sociedades científicas, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE).

“Hay un compromiso enorme de la Sociedad Argentina de Pediatría en apoyar y difundir la vacunación contra Covid y de trabajar en cada provincia a partir de sus filiales”, destacó la ministra sobre la sociedad científica con la que ya se había reunido el lunes.

(Fuente: Página 12)