sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 4542

Posadas: se incendió un local de náutica y camping sobre avenida Uruguay

El hecho se produjo cerca del mediodía de este miércoles. La casa comercial se llama Weekend y está ubicado sobre avenida Uruguay 3579, casi Cabred de la capital provincial.

Según primeros reportes el fuego se inició en un depósito y luego se extendió a otros sectores.

Diferentes dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para extinguir el fuego. No hubo heridos, solo daños materiales.

Astrónomos detectan por primera vez un planeta con forma ovalada, similar a un balón de rugby

0

La forma oblonga del exoplaneta WASP-103b es causada por la extrema atracción gravitacional generada por su estrella huésped.

Con ayuda del Satélite de Identificación de Exoplanetas (CHEOPS, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Europea, un grupo internacional de astrónomos logró identificar por primera vez una deformación en un planeta distante que, a causa de las inmensas fuerzas de marea a las que está sujeto, presenta una forma ovalada, similar a la de un balón de rugby o de fútbol americano.

Según explican los científicos en su más reciente investigación, publicada este martes en la revista Astronomy and Astrophysics, el planeta WASP-103b, descubierto en 2014 en la constelación de Hércules, a unos 1.533 años luz de la Tierra, es casi dos veces más grande que Júpiter y tiene una masa 1,5 veces superior a la del gigante gaseoso.

Sin embargo, la cercanía con su estrella anfitriona, WASP-103, que es unas 1,7 veces más grande y de temperatura similar a la de nuestro Sol, hace que la atracción gravitacional a la que está sujeto el exoplaneta sea tan intensa que las fuerzas de marea deforman drásticamente su figura esférica, dándole una apariencia oblonga.

Al combinar una serie de datos obtenidos de observaciones hechas con el telescopio espacial Hubble (NASA-ESA), el telescopio espacial Spitzer (NASA) y el CHEOPS, los investigadores lograron identificar el cambio en la forma de WASP-103b. Para medir la curva de deformación, los astrónomos aprovecharon que el planeta atenúa ligeramente la luz de la estrella cada vez que pasa por delante de ella, un fenómeno conocido como tránsito.

“Tras observar varios de los llamados tránsitos pudimos medir la deformación. Es increíble que hayamos podido hacerlo. Es la primera vez que se realiza un análisis de este tipo”, comentó Babatunde Akinsanmi, coautor del estudio.

Asimismo, al determinar un parámetro conocido como ‘número de Love’ a partir de la curva de deformación, el cual indica cómo se distribuye la masa dentro del planeta, los académicos hallaron evidencia que sugiere que WASP-102 b y Júpiter presentan estructuras internas similares, a pesar de la diferencia de tamaños entre estos.

“En principio, esperaríamos que un planeta con 1,5 veces la masa de Júpiter tuviera aproximadamente el mismo tamaño. Por lo tanto, WASP-103b debe estar muy inflado debido al calor emitido por su estrella cercana, y quizás a otros mecanismos”, explicó Monika Lendl, coautora de la investigación, quien asegura que futuras observaciones con el CHEOPS y el telescopio espacial James Webb ayudarán a los científicos descifrar los detalles de la deformación por mareas y la estructura interna de otros exoplanetas comparables.

RT.

Ola de calor: las comidas que hay que priorizar y las que hay que evitar

0

La clave en días de altas es mantener una buena hidratación e ingerir alimentos livianos. Lo que se recomienda beber y comer.

Según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país atravesará esta semana una ola de calor días de altísima temperatura, con máximas que podrían rozar los 40 grados en algunas zonas. Las previsiones, acompañadas por distintos grados de alerta -amarillo, naranja o rojo- ponen especial atención en los cuidados de la salud para evitar golpes de calor.

En este sentido, la correcta ingesta de alimentos y líquidos juega un rol fundamental. Como medidas básicas, las autoridades recomiendan aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada, evitar comidas muy abundantes e ingerir verduras y frutas.

Agua, agua y más agua frente al calor

“Lo más importante es la hidratación. Y cuando hablamos de hidratación hablamos de agua”, remarca el nutricionista Ignacio Porras (MN7270), director de la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (Sanar). En este sentido, Porras aclara que es preferible evitar las bebidas endulzadas, ya sea natural o artificialmente, las gaseosas, por tratarse de ultraprocesados, algo que también es preferible evitar, y las bebidas alcohólicas.

Hasta hace un tiempo, la indicación estándar señalan el consumo de dos litros de agua por día. Hoy esa recomendación está en debate, sostiene el especialista, ya que el consumo de agua va a depender de la dieta, el clima y los requerimientos energéticos de cada individuo. “Lo importante es estar atentos y atentas a la incorporación de agua para no correr el riesgo de deshidratarnos. Como línea general, si tomamos entre 2 y 3 litros vamos a estar bien”, agrega el nutricionista.

Porras recomienda tener especial atención con los adultos mayores y los niños, quienes por tener una “mayor concentración de agua extracelular están más propensas a la deshidratación”. Además, advierte, los adultos mayores muchas veces pierden el síntoma de la sed.

Otras bebidas

En cuanto a la oferta de bebidas y agua embotellada que hay en el mercado, Porras recuerda que cualquier agua segura o potable se puede consumir sin problemas. Además, si es de la canilla, “evitamos las botellitas que después terminan en el mar”, dice. El resto de las bebidas embotelladas, incluso las suplementadas que comercialmente se destinan a los deportistas, pertenecen a la familia de “ultraprocesados” y por lo tanto su indicación es la de evitarlos.

El resto de la alimentación
“Hay que priorizar todos aquellos alimentos que son fuente de agua, como las frutas y los vegetales. Cuando se habla de comer liviano lo que se quiere decir es que los protagonistas en nuestros platos sean los vegetales y las frutas. También son preferibles las preparaciones frescas”, aclara.

Por último, el nutricionista llama la atención sobre una buena práctica que puede verse afectada por las altas temperaturas: la famosa vianda. “Está perfecto que la gente prepare en el hogar el alimento que va a consumir durante el día pero el traslado tiene que ser de forma segura, con geles refrigerantes, para evitar la pérdida de la cadena de frío”, explica Porras.

Recomendaciones generales en días calurosos
Desde el SMN brindaron una serie de recomendaciones generales para evitar un golpe de calor:

-Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada
-No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
-Evitar comidas muy abundantes
-Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes
-No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
-Reducir la actividad física
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

Despidieron a dos policías por ignorar un robo cuando cazaban pokemones

0

Ocurrió en Estados Unidos. Los agentes desestimaron los llamados provenientes de patrullas que intentaban controlar el asalto en un comercio.

Dos policías de Los Ángeles fueron despedidos por ignorar un pedido de refuerzos para atender un robo en un centro comercial de California, y preferir ir a cazar pokémones.

Los oficiales Luis Lozano y Eric Mitchell desestimaron los llamados provenientes de patrullas que intentaban controlar un robo en una tienda, para ir a buscar dos figuras virtuales del videojuego Pokémon Go, de acuerdo con documentos judiciales que fueron divulgados la semana pasada.

El sistema de comunicaciones de la patrulla grabó las conversaciones de ambos oficiales en las cuales comentaban la repentina aparición de un “Snorlax” – personaje virtual del universo Pokémon y que es difícil de capturar.

“Por aproximadamente otros 20 minutos el sistema de grabación captó a los demandantes discutiendo Pokémon mientras manejaban hacia diferentes lugares donde las criaturas virtuales les aparecían en sus dispositivos móviles”, señala el documento.

“Mientras iban hacia la ubicación del Snorlax, el oficial Mitchell le advierte al oficial Lozano que ‘un Togetic acaba de aparecer'”, agrega.

Los policías capturaron el Snorlax y siguieron atrás de la otra criatura virtual. “Esta cosa me está venciendo”, dijo Mitchell refiriéndose al “Togetic”, de acuerdo con los documentos.

El incidente ocurrió en abril de 2017. Los oficiales fueron acusados de mala conducta por, entre otros, no haber atendido el llamado de apoyo, jugar Pokémon Go en la patrulla, y haber dado declaraciones erróneas sobre el caso.

Los policías reconocieron haber ignorado el llamado por refuerzos pero negaron que estaban jugando Pokémon Go.

Argumentaron, en cambio, que estaban apenas discutiendo el juego y desafiaron a la ciudad de Los Ángeles por el despido.

El tribunal de apelaciones refutó sus explicaciones y respaldó la decisión.

Pokémon Go consiste en ubicar y capturar criaturas de este universo que aparecen virtualmente en lugares reales, visibles sólo a través de celulares.

El videojuego causó sensación a mediados de la década de 2010, lanzando a millones de personas, teléfono en mano, a la caza de figuras fantásticas.

La popularidad del juego fue tal que los cazadores de pokémones fueron culpados por accidentes de tránsito, y hasta un cruce ilegal de fronteras.

T.

La imagen del joven indígena que cargó a su padre durante seis horas para que se vacune contra el coronavirus

0

El joven caminó durante horas por el bosque, por un camino con cerros, arroyos y otros obstáculos hasta llegar a la base del equipo de salud en la región. Esta escena emocionó al médico Erik Jennings Simões, quien retrató el momento en una foto.

Una fotografía de un joven indígena cargando a su padre sobre su espalda para ir a vacunarse contra el coronavirus en Brasil se hizo viral en las redes sociales. La imagen muestra a Tawy Zó’é, de 24 años, luchando por cargar a Wahu Zó’é, de 67.

El joven caminó durante horas por el bosque, por un camino con cerros, arroyos y otros obstáculos hasta llegar a la base del equipo de salud en la región. Esta escena emocionó al médico Erik Jennings Simões, quien retrató el momento en una foto. Para el profesional de la salud, el compromiso del joven indígena de inmunizar a su padre fue uno de los momentos más destacables que presenció en 2021.

“Momento más memorable de 2021. Tawy Zoé trayendo a su padre Wahu Zoé para la primera vacuna contra la covid-19″, escribió a través de su cuenta en Instagram @erikjenningssimoes. Posteriormente, su padre Wahu Zoé recibió la vacuna contra el coronavirus y Tawy lo “volvió a poner boca arriba y caminó durante otras 6 horas hasta su aldea”.

El pueblo indígena zó’é habita en unas 669.000 hectáreas en el estado de Pará, en el norte de Brasil, cerca del río Amazonas, en un área de selva considerada altamente preservada y con una enorme biodiversidad.

Según los agentes de salud que trabajan en la región, la población zó’é está compuesta por unos 325 indígenas que viven dispersos por el territorio en más de 50 caseríos. A lo largo del año, suelen trasladarse a diferentes lugares de la zona en la que viven. Su único contacto con el exterior son los médicos que se encuentran en misiones sanitarias debidamente acreditadas para poder ayudar a los indígenas en la selva.

Vuelve “El marginal”: conocé a todos los personajes de la cuarta temporada

0

La serie producida por Underground y Telemundo Streaming Studios junto a Netflix vuelve a la plataforma con su cuarta parte

El marginal, la serie producida por Underground y Telemundo Streaming Studios junto a Netflix, regresa para una cuarta temporada con un estreno global el 19 de enero por Netflix.

Protagonizada por Juan Minujín, Nicolás Furtado, Martina Gusmán, Claudio Rissi y Gerardo Romano, y con las incorporaciones de Luis Luque, Rodolfo Ranni, Ariel Staltari y un gran elenco, esta nueva entrega continuará con la historia de los personajes después del incendio de San Onofre, que marcó el final de la primera temporada.

Para que puedas prepararte para el estreno de la nueva temporada, te presentamos quién es quién en esta atrapante historia:

PASTOR (Juan Minujín)

Mientras intenta fugarse del país junto a su familia, Miguel Palacios es capturado y termina en el penal Puente Viejo donde su destino lo vuelve a cruzar con el de Mario Borges, Diosito y César. Su único objetivo es recuperar la libertad y poder disfrutar la vida como un hombre cualquiera, junto a Emma, su hijo Lucas y, la hija de Emma, Micaela. Sin embargo, tendrá que sobrevivir, ser astuto, calcular cada movimiento, como un estratega. Además, un nuevo conflicto de su pasado vuelve a la luz, reaparece Silvia, su ex esposa y mamá de Lucas.

JUAN PABLO “DIOSITO” BORGES (Nicolás Furtado)

Junto a Borges y al resto de la banda, Diosito llega a Puente Viejo con cadena perpetua. Allí, se reencuentra con Pastor. Al mismo tiempo que deseará vengarse por haberlo engañado y por querer matarlo, agudizará sus sentimientos y contradicciones. Por otro lado, extrañará los privilegios que tenía en San Onofre y, sobre todo, las drogas. Asumida la nueva realidad, se animará a alejarse de lo que lo perjudica y lo lastima, mostrándose inconforme e intentando retomar las riendas de su vida.

EMMA MOLINARI (Martina Gusmán)

Luego de que Pastor es capturado y enviado a Puente Viejo, tras un intento frustrado de fuga en familia, Emma continúa ejerciendo su vocación como asistente social y se hace cargo de los hijos de ambos. Trata de ayudar a Pastor desde afuera y se convierte en la mujer de un preso cualquiera, yendo a visitarlo regularmente y preocupándose por él. Mientras tanto, Pastor intentará dejarla al margen de lo que pasa en Puente Viejo. Sin embargo, ella busca colaborar e incluirse en los planes que él tenga y está dispuesta a correr riesgos por él.

MARIO BORGES (Claudio Rissi)

Luego de la sentencia a cumplir cadena perpetua, Borges ingresa a Puente Viejo como un preso más, sin privilegios ni “arreglos” especiales. Él y su banda tendrán que plantearse arrancar de cero y reconstruir su poder desde las cenizas. Gladys será su soporte y quien maneja desde afuera sus negociados. En esta nueva temporada, deberá ganarse la confianza de Coco y su familia, protegidos por el Director Galván. Borges tendrá que apelar a toda su capacidad para la “rosca” y la estrategia.

SERGIO ANTÍN (Gerardo Romano)

Antín asciende como Secretario de Seguridad Penitenciaria y las cárceles del país quedaron bajo su órbita, gracias a un arreglo político que lo salvó luego del incendio de San Onofre. Sin embargo, la inestabilidad en el Gobierno puede poner en riesgo sus ganas de controlar y de seguir aumentando su poder. Es por esto que intentará adueñarse del poder de Puente Viejo, enfrentando a Galván, el director. Además, continúa teniendo cuentas pendientes con Borges.

COCO (Luis Luque)

Es el preso más poderoso dentro de Puente Viejo. Reside en un Pabellón VIP junto a su yerno Bardo, sus hijos Enzo y Caspa y, las novias de estos últimos, Cielo y Alelí. Juntos, son una especie de “brazo armado” del Director. El lugar es como un departamento tumbero y ellos funcionan como una suerte de familia tradicional italiana. Cenan todos juntos, tienen conflictos familiares y discusiones de negocios. Con la llegada de la banda de los Borges y de Pastor, todo cambia.

BENITO GALVÁN (Rodolfo Ranni)

Es el Director del establecimiento penitenciario federal conocido como Puente Viejo. Bajo la fachada de un hombre mayor, ex médico, conservador, amable con sus hijas y sus nietos, se esconde una cara más perversa que sólo los presos conocen y temen muchísimo. Hace la vista gorda con algunos negociados de Coco, su aliado entre los presos. La sed de poder de Antín lo sacará de su zona de confort. Su mano derecha es el Jefe de Guardias, Hugo Luciani (Fernando Miró), un hombre tan oscuro y sanguinario como él.

BARDO (Ariel Staltari)

Es yerno de Coco y está preso en Puente Viejo, junto a su suegro y sus cuñados viven en el Pabellón VIP. Bardo es impulsivo, violento y cobarde, y el más ansioso por ganarse la aprobación de Coco. Su esposa Silvia y sus hijos están afuera del penal y de vez en cuando lo van a visitar. Sin embargo, la llegada de los Borges, hace que su instinto de competencia y violencia salgan a la luz.

CÉSAR (Abel Ayala)

El incendio en San Onofre cambió su camino para siempre. Por un lado, fue trasladado a Puente Viejo donde se recupera de los balazos que le pegó Borges. Por otro lado, desea saldar cuentas con él, quien mató a casi todos sus amigos y le dejó una marca de por vida. Aunque la Sub21 lo considera una leyenda viviente y un referente, no aceptará ser el líder que todos quieren y buscará un nuevo camino.

A la banda de Coco la completan sus hijos: Enzo (Facundo Espinoza), su hijo del medio, el que tiene una vocación de líder y al que Coco considera su posible sucesor. Es frío, reservado y rápido para los negocios. Caspa (Nahuel Quimey Villareal), el menos inteligente de los tres hermanos. Sin embargo, es un buen matón y Coco lo quiere cuidar, al verlo vulnerable. Y, completan la banda Cielo (María Pía Martignoni) y Alelí (Valentina Ávila), las dos parejas trans de sus respectivos hijos.

En esta nueva temporada, veremos involucrarse en la vida de los internos a Osmar (Diego Gallardo) y a Brian (Ignacio Quesada), quienes tendrán un papel fundamental en develar los secretos que se ocultan en Puente Viejo.

Además, se sumará a la historia Silvia (Julieta Zylberberg), quién reaparece en la vida de Pastor tras varios años de ausencia y juega un rol clave para él y su familia.

Por último, volveremos a encontrarnos con James (Daniel Pacheco), Gladys (Ana Garibaldi), Arnold (Emanuel García) y Barny (Marcelo Peralta).

¿Qué pasará en la temporada 4 de “El Marginal”?

Después del incendio de San Onofre, los destinos de Pastor (Juan Minujín), Mario Borges (Claudio Rissi) y Diosito (Nicolás Furtado), vuelven a cruzarse en el penal de Puente Viejo. El reencuentro entre Pastor y Diosito revivirá fuertes sentimientos para ambos. A esta confrontación se suma César (Abel Ayala), quien fue trasladado allí, y lidera el grupo que representa a la Sub21. Desde afuera, Sergio Antín (Gerardo Romano) operará para adueñarse del poder de la cárcel, enfrentando al director actual. Y Emma Molinari (Martina Gusmán) trabajará para ayudar a Pastor en un nuevo y peligroso intento de fuga.

ELENCO: Protagonizada por Juan Minujín (Pastor), Nicolás Furtado (Diosito), Martina Gusmán (Emma), Claudio Rissi (Borges) y Gerardo Romano (Antín). Con Ariel Staltari (Bardo), Daniel Pacheco (James), Ana Garibaldi (Gladys), Abel Ayala (César), Facundo Espinoza (Enzo), Ernesto Larrese (Padre Ramón), Emanuel García (Arnold), Ignacio Quesada (Brian), Marcelo Peralta (Barny). Actor invitado Rodolfo Ranni (Galván), con la actuación especial de Luis Luque (Coco), y un gran elenco.

En plena pretemporada, el plantel de River suma dos caras conocidas a los trabajos

0

Los dos jugadores del Millonario se sumarán en la tarde de este miércoles a los trabajos del equipo en San Martín de los Andes y así Marcelo Gallardo tiene a casi todos sus jugadores disponibles.

Al comienzo de la corriente semana, el Millonario viajó rumbo a San Martín de los Andes para realizar la pretemporada 2022 con algunas ausencias debido a problemas con el COVID-19 y otros tantos por irregularidades contractuales. Una lista que se desprende de dos jugadores que ya viajaron al sur.

Luego de haber dado positivo de coronavirus durante sus vacaciones, uno de los que ya recibió la aprobación para sumarse a sus compañeros es Javier Pinola. El defensor de 38 se sumará a lo que podría ser su última pretemporada con el Millonario ya que renovará su contrato por un año más.

Sin embargo, Pinola no viajó solo a San Martín ya que Agustín Palavecino también recibió el alta epidemiológica luego de ser considerado contacto estrecho de un familiar que dio positivo durante el último fin de semana. Si bien el volante no tuvo síntomas, por precaución se quedó en Buenos Aires.

De esta manera, el único jugador que todavía no pudo sumarse al plantel por su cuadro de COVID positivo es Nicolás De La Cruz. El uruguayo aún se encuentra aislado en su país natal, donde vacacionaba, a la espera del resultado negativo que le permita volver a la Argentina.

Por otro lado, los otros dos ausentes que mantiene el plantel de River en esta pretemporada son Benjamín Rollheirser y Fabrizio Angileri. Ambos ocupantes de la banda izquierda continúan negociando su contrato con la institución y así volver a los entrenamientos con el grupo.

Messi superó a Mbappé como el futbolista más popular en Francia

0

El astro generó “una media de 1.093.400 de búsquedas” y estuvo por encima de Kyllian Mbappé en Francia que tuvo 823.100, de Karim Benzema con 634.900; de Cristiano Ronaldo con 503.400 y de Neymar con 490.000.

Lionel Messi, la figura del Paris Saint Germain, se convirtió en el futbolista más popular de Francia, superando a su compañero Kyllian Mbappé, al totalizar poco más de un millón de búsquedas por mes en internet.

De acuerdo con la empresa Semrush, especialista de marketing digital, el crack rosarino obtuvo “los índices de popularidad más altos” del país europeo durante 2021, año en el que dejó la Liga española y llegó a la Ligue 1 para sumarse al PSG, señaló L’equipe.

La estadística indica que Messi generó “una media de 1.093.400 de búsquedas”, tras totalizar seis millones solamente en agosto pasado cuando fue contratado por el PSG.

Así superó a Mbappé, Karim Benzema, quien juega en Real Madrid; el portugués Cristiano Ronaldo, del Manchester United: y el brasileño Neymar, quien también se desempeña en el PSG.

El promedio mensual de búsquedas de Mbappé en Francia fue de 823.100, el de Benzema de 634.900; el de Cristiano Ronaldo de 503.400 y el de Neymar 490.000.

Misiones, nuevamente con peligro extremo de incendios: piden extremar cuidados

0

El Índice de Peligrosidad de Incendios es extremo este miércoles en Misiones. Frente a la ola de calor y clima seco el Ministerio de Ecología de la provincia pidió extremar los cuidados.

Desde las instituciones recordaron a la comunidad la necesidad de no realizar quemas en el ámbito peri-urbano y rural, a efectos de evitar los impactos negativos que traen aparejados los incendios en esos lugares.

Además, se recordó que está en vigencia la Resolución N° 293/20 que prohíbe la utilización del fuego con cualquier destino en toda la provincia.

Ante la detección de ellos llamar al 911 o dar aviso a la comisaría más cercana.

FI5 gyRXoAcgfZh - 1

Recuperaron varios objetos en Puerto Rico, Gobernador Roca y Posadas

En inmediaciones a las calles Pío XII y Padre Arnoldo de la localidad de Puerto Rico, los miembros del Comando Radioeléctrico incautaron 9 bidones de nafta, los cuales eran transportados por un hombre de 41 años en un auto Fiat Siena que no poseía la habilitación para el transporte de dichas sustancias.

Horas después, los efectivos de la Comisaría Gobernador Roca de la Unidad Regional IX recuperaron una moto marca Honda Titan de 150cc, la cual había sido abandonada por su ocupante luego de evadir un control de la Ruta Provincial Nº 6.

En otro procedimiento realizado esta mañana, los miembros de la Dirección Agrupación Motorizada Zona Este hallaron en inmediaciones a la calle Japón de la ciudad de Posadas, una motocicleta marca Motomel de 110cc robada en la noche de ayer en inmediaciones a la intersección de las avenidas Lavalle y Chacabuco, en perjuicio de un joven de 25 años.

Objetos 1 1 - 3