miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 46

El museo Yaparí presenta la muestra “Trazos compartidos”

Este viernes a las 19 hs Susana Quintana y Marisol de la Torre inauguran una exposición en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. A través de colores y bastidores, madre e hija dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.

Susana “Huby” Quintana y María Soledad “Marisol” de la Torre son las protagonistas de la muestra que engalanará la sala principal del museo Juan Yaparí durante el mes de julio. Y como viene ocurriendo hace varias temporadas, la inauguración será el primer viernes del mes, a las 19 hs.

En “Trazos compartidos”, madre e hija se embarcan en un viaje artístico que entrelaza sus visiones y estilos con el lenguaje universal de la pintura. Esta exposición refleja la conexión y el diálogo que ocurre en el ámbito familiar y creativo.

El museo Yapari presenta la muestra Trazos compartidos 2 - 1

Juntas tejen una narrativa visual que celebra sus diferencias y similitudes generacionales, ofreciendo una experiencia envolvente.

Huby trabaja la temática de la figura humana alternando con el paisaje misionero. Marisol se expresa también en el paisaje, suma flores y naturaleza muerta entre otras. Ambas, dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.

Susana, amante del trazo seguro

“Comencé pintando en el taller de Cerro Pelón con Colorín Otaño y Hugo Viera. Continúe con Mirta Bermuller, Ernesto Engel y Sandra Bonetti. De todos modos, me defino autodidacta. Desde muy pequeña, el lápiz fue mi amigo y me dio las mayores satisfacciones. Después descubrí el color y los pinceles me atraparon, pero sin olvidar mi primer amor”, cuenta Susana Quintana.

Nacida en Córdoba, vino muy joven a Misiones y aquí desarrolló su carrea como psicóloga, además de su pasión por el arte. “Me atrapó el paisaje misionero con su luminosidad, pero la mayor seducción la ejerce sobre mí la figura humana”, confiesa.

“Me parece apasionante la espátula, pero me cuesta incorporarla, por mi necesidad de controlar el trazo. Lo mismo me sucede con la fascinante acuarela. En algún momento me animaré al reto”.

Por otra parte, “el desafío de transitar de la frustración para llegar al placer de la expresión deseada son emociones que me hacen sentir en plenitud. No podría vivir sin pintar, es como si dejara de usar una parte de mi cuerpo”, asegura.

María Soledad y la habilidad con la espátula

“Mi encuentro con las artes plásticas fue en la secundaria: encuentro con los colores, los dibujos y la capacidad de crear o reproducir. Aunque de niña recuerdo a mi madre redecorando, pintando o hermoseando alguna pared, algún rincón o algún cuaderno, haciendo de cada espacio un lugar especial”, cuenta Marisol.

El recorrido por distintos talleres le permitió experimentar varias técnicas, como la cerámica, la pintura sobre tela, el arte sobre vidrio y el juego con los acrílicos. A la par, fue desarrollando trabajos en turismo.

Fue repostera por diez años, oficio que le dio gran habilidad con las manos y le ayudó a desarrollar la creatividad. Luego se formó como Coach Ontológico Profesional, a la vez que tiene una tienda de moda circular en Candelaria.

“Por esas cosas de la vida y del querer, descubrí la técnica del óleo sobre el lienzo en el taller de Mirta Bermuller. Este espacio fue el responsable del encuentro y conexión con mi madre, a través de cada pincelada, charlas, risas y los desafíos de nuevos proyectos por pintar. Allí descubrí mi amor por la técnica del espatulado y el poder combinar los colores. Descubrí que amo pintar y eso se convirtió en una pasión, que me traslada a ese mundo de los colores infinitos”.

El museo Yapari presenta la muestra Trazos compartidos 1 - 3 Paisaje de Quintana - 5

Gran jornada deportiva en Montecarlo: el Polideportivo Mundialista vibró con exhibiciones de las escuelas municipales

0

Con gran participación de familias, deportistas y vecinos, el Polideportivo Municipal Mundialista de Montecarlo fue escenario de una jornada cargada de emoción, aplausos y espíritu deportivo. El pasado fin de semana se realizó la presentación de las Escuelas Deportivas Municipales, un evento organizado por la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica y Deportiva que reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la comunidad.

La actividad, con entrada libre y gratuita, ofreció un espectáculo de demostraciones deportivas donde los participantes mostraron todo lo aprendido y entrenado a lo largo del año en las diferentes disciplinas. Fue una verdadera fiesta del deporte local que reflejó el compromiso de Montecarlo con la inclusión, la salud y la formación integral a través de la actividad física.

Desde la Municipalidad de Montecarlo destacaron que el evento forma parte de una política pública sostenida que promueve el deporte como herramienta de integración social y desarrollo humano. Además, reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo las escuelas deportivas municipales, ofreciendo más espacios de participación y acompañamiento para las familias.

montecarlo 1 - 7 montecarlo 2 - 9 montecarlo 3 - 11 montecarlo 4 - 13

Salta: tres niños murieron por un incendio en su casa

0

Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.

La tragedia se desencadenó durante la madrugada del domingo cuando todas las familias -cinco menores y tres adultos- dormían y la Justicia sospecha que el detonante fue un desperfecto en una estufa encendida, producto del frío polar que azota a la Argentina, pero la fiscal Pamela Rucci ordenó peritajes para esclarecer el hecho.

Las víctimas fatales se llaman Alejandro Félix Melo, de 12 años, Maimara Acuña Castro, de dos, y su hermana Cataleya, una beba de ocho meses, cuyos cuerpos fueron encontrados por los bomberos voluntarios y derivados de emergencia a Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham Piñeyro”, donde fallecieron pese a las maniobras de reanimación.

Un hombre de 45 años identificado como Jorge Oscar Alaniz presentó quemaduras severas, por lo que permanece internado en terapia intensiva, con respiración mecánica, luego de ser operado de urgencia, al tiempo que Nara Monje, madre de Alejandro Félix, sufrió ulceraciones en una pierna y un brazo.

Dos policías que participaron de las tareas de rescate recibieron asistencia por inhalar monóxido de carbono y una menor de seis años padeció irritación en la garganta.

La fiscal interviniente pidió que se realicen las autopsias a los niños para saber si murieron quemados o por aspirar el gas nocivo.

Investigan la muerte de un pastor en Fracrán como homicidio tras una discusión con un vecino

0

La Justicia de Misiones recalificó como homicidio simple la causa por la muerte de Marcelino De Moura, un pastor evangélico de 53 años, quien falleció el pasado 27 de junio tras descompensarse durante una discusión con un vecino en la localidad de Fracrán. El nuevo giro en la investigación llevó a la detención de un hombre de 60 años, identificado como Horacio A., principal involucrado en el altercado.

Según fuentes policiales, el episodio ocurrió en inmediaciones de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios, ubicada en el kilómetro 1015, donde el pastor De Moura se habría enfrentado verbalmente con Horacio A. por un presunto intento de conexión ilegal al suministro eléctrico del templo. Durante el intercambio, el acusado lo habría amenazado con un machete, sin que se produjera una agresión física directa.

Luego del conflicto, el pastor se dirigió en motocicleta al Destacamento Reforzado de Fracrán para realizar la denuncia. Mientras relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó repentinamente y cayó al suelo. Fue trasladado de urgencia al hospital local, pero llegó sin signos vitales.

El informe médico preliminar indicó como causa de muerte un infarto agudo de miocardio, sin señales visibles de lesiones, aunque con antecedentes clínicos de hipertensión arterial, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés. Sin embargo, la Justicia consideró que el contexto y los elementos del expediente ameritan una nueva calificación legal.

Este 30 de junio, el juez interviniente ordenó la detención de Horacio A., quien fue notificado formalmente por una causa caratulada como “homicidio simple”. El hombre permanece alojado en sede policial mientras continúa la investigación para esclarecer todas las circunstancias que rodearon el hecho.

Wimbledon: Solana Sierra logró su primer triunfo en un Grand Slam

0

La tenista argentina Solana Sierra avanzó este lunes a la segunda ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki. De esta manera, la oriunda de Mar del Plata logró su primer triunfo en torneos de Grand Slam.

En el court 4 del All England Club, Sierra, que había caído en la tercera ronda de la qualy e ingresó al cuadro principal como lucky loser por la baja de la belga Greet Minnen, se impuso ante Gadecki, ubicada en el puesto 103 del ranking WTA, por 6-2 y 7-6 (8).

Gracias a este triunfo, la mejor raqueta argentina se aseguró al menos avanzar hasta la posición 89 del escalafón mundial femenino.

En busca de extender su buen presente en el césped londinense, Sierra se medirá en la siguiente ronda con la española Paula Badosa (9°) o la británica Katie Boulter (43°).

El tenista argentino Francisco Cerúndolo quedó eliminado en la primera ronda de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que se lleva a cabo en Londres. La mejor raqueta nacional cayó en cuatro sets ante el portugués Nuno Borges.

En la cancha 17 del All England Lawn Tennis, el número 19 del ranking mundial perdió por por 6-4, 3-6, 7-6 7 y 6-0 ante Borges (37°) después de casi tres horas de juego.

De esta manera, Cerúndolo volvió a quedar afuera en la primera ronda, al igual que en la edición del año pasado. Por su parte, el portugués avanzó a la siguiente instancia, donde se enfrentará al serbio Dusan Lajovic.

Por otro lado, este martes debutarán cinco tenistas argentinos en el certamen que se disputa sobre césped. Sebastián Báez se medirá con el británico Jack Draper, Tomás Etcheverry jugará ante el inglés Jack Pinnington Jones, Camilo Ugo Carabelli enfrentará al estadounidense Marcos Girón, Francisco Comesaña lo hará ante el francés Corentin Moutet y Mariano Navone confrontará con el canadiense Denis Shapovalov.

Refuerzan operativos policiales preventivos en todo Misiones

Ante las bajas temperaturas y con el objetivo de reforzar la prevención, la Policía de Misiones mantiene desplegado un operativo integral en los 79 municipios, con cobertura total en el territorio provincial. La estrategia combina presencia territorial, asistencia comunitaria y tecnología de última generación, bajo una coordinación operativa permanente.

Los controles se realizan en forma simultánea sobre rutas, caminos rurales y zonas urbanas, con patrullas activas que fortalecen la seguridad vial y brindan asistencia directa a vecinos y conductores.

El sistema de vigilancia inteligente —compuesto por cámaras interconectadas, drones y enlaces satelitales— permite un monitoreo dinámico, incluso en áreas de difícil acceso o ante condiciones climáticas adversas.

Cada patrulla cuenta con geolocalización y conexión directa con los centros de comando, lo que asegura una respuesta inmediata ante emergencias. Las imágenes aéreas y las herramientas tecnológicas refuerzan las tareas preventivas en zonas rurales, barrios y entornos suburbanos.

En el marco de su labor comunitaria, y ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días, la Policía también despliega acciones solidarias. Estas, llevadas adelante con el Gobierno provincial, municipalidades y diversos entes de cada localidad, incluyen la entrega de abrigos, comidas calientes y el traslado de personas en situación de vulnerabilidad hacia albergues, reafirmando el compromiso institucional no solo con la seguridad, sino también con el acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Se recuerda que las líneas gratuitas 911 y 101 están disponibles las 24 horas, para reportar emergencias desde cualquier punto de la provincia.

Nación oficializó un nuevo bono de $70 mil para jubilados en julio

0

El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $309.298,16 pero queden por debajo de los $379.298, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.

De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $49.121. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $374.723 a $379.298.

En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.

En este sentido, el texto oficial puntualizó que “la fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes, entre otras cuestiones”.

Ante ese diagnóstico, se fueron implementando distintas ayudas económicas previsionales en los últimos meses. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros dos meses del 2024 y desde marzo del año pasado en adelante se actualizó a $70.000.

Al respecto, el Decreto señaló que “la Ley N° 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos, resultando necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios previsionales mensuales por diferentes montos, desde el mes de enero de 2024 y hasta junio de 2025, inclusive”.

Continuando esa línea, expresó que “a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de julio 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional”.

El documento oficial, precisó que “para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación” y especificó que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

Asimismo, dispuso que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto”.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles este martes

La petrolera YPF subió desde este martes 3,5% el precio de sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche.

El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.

Además, YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.

Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.

Reproches cruzados en la oposición arrojan dudas sobre el quórum de cara a la doble sesión en Diputados

0

En un clima enrarecido y problemas de comunicación evidentes, la oposición intentará el miércoles abrir el recinto a partir de dos pedidos de sesión prácticamente superpuestos temporalmente, que ponen de manifiesto las dificultades para concertar una estrategia eficaz que asegure el quórum.

Democracia para Siempre había pedido la citación especial para este miércoles al mediodía, con el detalle de que lo hicieron de manera unilateral e inconsulta, lo que provocó una sensación agria en Unión por la Patria y otros bloques de la oposición, que se enteraron de la maniobra sobre la marcha.

No obstante, el bloque conducido por Germán Martínez, mayoritario en la oposición, intentó ampliar el temario de la sesión, solo para toparse con la cerrazón del radicalismo díscolo, que respondió con el argumento de que las iniciativas propuestas por el peronismo desvirtuaban el sentido de la convocatoria.

Como lo que se reprime reaparece como síntoma, Unión por la Patria y Encuentro Federal presentaron un segundo pedido de sesión especial para las 14.30 hs, es decir, apenas dos horas y media después de la primera convocatoria al recinto.

Esta descoordinación pone en serio riesgo la posibilidad de construir el quórum para debatir temas tan relevantes como la declaración de la emergencia en salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario, que necesitan ser emplazados en comisiones.

La sesión nació mal parida por el anhelo de Democracia para Siempre de dar un mensaje a la interna del radicalismo.

Se limitó a buscar firmas entre los diputados radicales, como Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta, para dejar en claro que el sector que conduce Rodrigo de Loredo, quien preside el bloque UCR, bajó las banderas de la salud y la universidad pública.

El problema de aplicar este “principio de revelación” con fines exclusivamente autorreferenciales en lugar de encontrar otros ámbitos o formatos para resolver su interna, es que dejó afuera a los bloques con los que podría haber construido un acuerdo serio para llevar al recinto.

Al fijar como prioridad este ajuste de cuentas intrarradicalismo, Democracia para Siempre dejó pasar la oportunidad de llegar al miércoles con altas chances de sesionar, y mal predispuso al resto de los bloques de la oposición con los que había que confluir para salir a buscar los votos faltantes.

Además, el calendario marca que la de este miércoles es probablemente la última oportunidad que tenga la oposición en su conjunto de sacar adelante temas sociales de coyuntura, ya que el cierre de listas bonaerense está a la vuelta de la esquina y después la campaña se llevará puesto cualquier atisbo de actividad legislativa.

La posibilidad de sesionar el miércoles no está caída, pero según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas con altas fuentes parlamentarias. A Democracia para Siempre le están faltando unos cinco diputados para el quórum.

Al margen de Natalia de la Sota y de Alejandro Brügge, que ya estaban garantizados para el quórum, los otros tres cordobeses de Encuentro Federal exigían como condición incorporar los cambios a las retenciones.

Finalmente primó la cordura y se aceptó presentar una ampliación del temario con la cuestión retenciones incluida, pese a que los respectivos proyectos no han sido dictaminados ni por la comisión de Agricultura ni por la de Presupuesto.

“Con esto, nos acercamos al quórum. Pero hay que ver para creer. Todo se ve in situ”, destacaron fuentes de Democracia para Siempre a las que la Agencia Noticias Argentinas tuvo acceso.

Pero ese era solo uno de los desafíos por resolver: en Unión por la Patria no están desesperados por contribuir a una causa que después va a ser capitalizada por Democracia para Siempre, el bloque que quiso quedarse con los derechos de autor exclusivos de la sesión y que no tuvo la generosidad de abrir el juego a otros espacios con un temario de mayor consenso.

A contrarreloj, con pocas horas por delante, una posibilidad para la bancada que conduce Pablo Juliano es volver sobre sus pasos y hacerle concesiones a Unión por la Patria (que como socio mayoritario del pool opositor es por lejos el mayor aportante de votos).

“Si no abren un poco el temario creo que se va a complicar. Yo les sugerí dejar de joder con temas que no suman diputados, como la ley para cambiar el huso horario y juicio por jurados, y meter temas que sí suman”, advirtió un importante diputado de Encuentro Federal en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.

El otro proyecto incluido por Democracia para Siempre en el pedido de sesión que genera ruido en algunos sectores de la oposición, especialmente en aquellos referenciados en gobernadores, es la reforma del régimen de DNU.

Si Democracia para Siempre no atiende el reclamo de apertura que le hacen sus aliados, la oposición en su conjunto se expone a la posibilidad de un doble fracaso.

Dicho en otros términos: si la sesión del mediodía no consigue quórum para debatir los temas de mayor apremio, como la situación del hospital Garrahan y de las universidades públicas, tampoco es esperable que tenga éxito la convocatoria de la tarde.

“Pidieron sesión con los temas que DPS no aceptó incorporar al temario, pero si efectivamente hay quórum en la sesión de las 12, la de las 14:30 no prosperará. Fue pedida para contener a esos sectores”, explicaron otras fuentes del bloque Encuentro Federal que conversaron con Noticias Argentinas

La sesión pedida por Germán Martínez y otros 22 diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal incluye también la derogación de DNUs sobre institutos culturales y de la Marina Mercante, además de la reestructuración del Banco Nacional de Datos Genéticos y del decreto de reforma de la ley Penal Tributaria.

Al-Hilal le ganó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

0

El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés al término del alargue del partido que disputaron este lunes, en el estadio Camping World de Orlando, por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.

Los ingleses arrancaron en ventaja a los nueve minutos, con el gol del volante Bernardo Silva, pero Al-Hilal remontaría en el primer y sexto minuto del complemento, con tantos de los delanteros brasileños Marcos Leonardo y Malcom. A los 10 de la segunda mitad volvería a empatar el atacante Erling Haaland.

Ya en el alargue convirtieron el defensor Kalidou Koulibaly, a los tres minutos, el delantero Phil Foden, diez minutos después, y Marcos Leonardo selló el triunfo con su doblete, en 22 minutos.

Con el triunfo, Al-Hilal dejó afuera a uno de los grandes candidatos y se medirá con Fluminense de Brasil por los cuartos de final, en un partido que se disputará el próximo viernes 4 de julio, a las 16:00 horas (horario argentino).

El primer gol de la noche llegó en la primera situación de peligro. A los nueve minutos, tras un centro atrás del volante Tijjani Reijnders que fue despejado por un defensor, el mediocampista Ilkay Gundogan se llevó la pelota por delante y terminó habilitando a Bernardo Silva, que la empujó para el 1-0.

En 24 minutos, un pase filtrado del atacante Erling Haaland habilitó al delantero Savio, quien enganchó hacia la izquierda para deshacerse del arquero Yassine Bounou, pero el marroquí no perdió estabilidad y contuvo bien brasileño, para detener su remate.

Cuatro minutos después, un buen pase en profundidad por derecha permitió la subida de Gundogan, quien encaró a Bounou y picó la pelota. Su remate fue contenido por el arquero.

A los 37 minutos de la primera mitad, un centro desde la derecha fue rematado de volea por el delantero Jeremy Doku, cuyo tiro buscaba el segundo palo pero no tuvo potencia y fue contenido por Bounou.

Cinco minutos más tarde se dio la primera llegada del elenco árabe, con un centro bombeado al segundo palo que fue cabeceado por el delantero Marcos Leonardo, quien tuvo que retroceder antes de rematar y su cabezazo terminó saliendo alto y desviado.

Un gran arranque del segundo tiempo permitió la remontada del club árabe en sólo seis minutos. En el primer minuto del complemento, el delantero Marcos Leonardo aprovechó dos rebotes en el área chica y convirtió el empate de cabeza.

Cinco minutos después, tras un córner mal tirado, y con el equipo mal posicionado en defensa, un pase filtrado del defensor Joao Cancelo habilitó una gran corrida del extremo Malcom, quien avanzó desde la mitad de la cancha, encaró al arquero Ederson y lo venció con un disparo bajo.

Pero el City volvería a igualar el marcador rápidamente. A los diez minutos del segundo tiempo, y nuevamente tras un tiro de esquina, el delantero Erling Haaland se benefició de una serie de rebotes en el área chica y empujó la pelota al gol, para marcar el 2-2.

A los 29 minutos del complemento, un cabezazo hacia atrás de Haaland habilitó la aparición por el segundo palo de Doku, quien terminó llevándose la pelota por delante con el pecho y su remate, a pocos metros del arco, se fue alto.

Diez minutos más tarde, el equipo de Pep Guardiola se perdió un gol increíble. Un cabezazo del defensor Manuel Akanji salió bombeado y pegó en el palo izquierdo de Bounou, que quedó desacomodado. El rebote fue rematado por Haaland, pero su disparo fue desviado sobre la línea, de chilena, por el defensor Ali Lajami.

Al-Hilal volvió a ponerse en ventaja a los tres minutos del alargue. Un tiro de esquina maravilloso del volante Ruben Neves al primer palo fue cabeceado por el defensor Kalidou Koulibaly, quien le cambió el poste al centro para marcar el 3-2.

Diez minutos más tarde, un gran centro bombeado del atacante Rayan Cherki sobrevoló toda el área para llegar al pie izquierdo del delantero Phil Foden, que remató bajo y cruzado para el 3-3.

En el séptimo minuto del segundo tiempo de alargue, un centro desde la izquierda fue cabeceado por el volante Sergej Milinkovic-Savic. Su remate al segundo palo fue desviado por Ederson, aunque el rebote pudo ser empujado al gol por Marcos Leonardo.