jueves, julio 3, 2025
Home Blog Page 4654

Guaraní buscará el domingo sellar el pase a la final del Regional ante Alianza San Jorge en Corrientes

0

Tras el agónico triunfo 2-1 como local el último fin de semana en el Clemente Argentino Fernández de Oliveira del barrio Villa Sarita de Posadas, Guaraní Antonio Franco visitará el próximo domingo en Corrientes a Alianza San Jorge, por la vuelta de las semifinales del torneo Regional Federal Amateur de fútbol.

El cotejo que marcará el desquite de la serie comenzará a las 17:00 en el estadio de Ferroviario luego de haberse truncado como escenario el reducto de Huracán de esa misma provincia, y será arbitrado nuevamente por un cordobés, aunque esta vez el encargado de impartir justicia será Fernando Rekers.

Por la victoria en Villa Sarita en la ida, a Guaraní le bastaría solo un empate para pasar a la final del certamen. Por ello, el conjunto franjeado buscará poner en cancha lo mejor que tiene para lograr el objetivo.

El vencedor de misioneros y correntinos se verá las caras en el partido decisivo ante el ganador del juego entre Fontana (Chaco) y Sol de América (Formosa).

(Foto: prensa Guaraní Antonio Franco)

A través del PAS Interior detectan necesidades y brindan respuestas a la población

0

Vecinos de la comunidad de Colonia Wanda accedieron este martes a los servicios que brinda el Programa de Asistencia Solidaria (PAS) Interior de la Vicegobernación, a través del operativo que se realizó en la Escuela BOP N°87.

En la ocasión se brindó atención en oftalmología y óptica, peluquería, servicios médicos integrales (clínica y pediatría), farmacia, Centro De Documentación Rápida (CDR), Ahora Gas y vacunación contra el COVID-19, cabe destacar que se solicita pasaporte sanitario o carnet de vacunación para los asistentes.

También se sumaron con sus prestaciones el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLYC) Social y se instaló un stand informativo de la Fundación Misión ODS y del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTED).

Durante el operativo, el IPLyC entregó kits mobiliarios para jardines de infantes a la Escuela N°873 Patria Grande, a la Escuela N°682 Tupicuá y al Instituto Niño Jesús. Los directivos de los establecimientos recibieron el equipamiento de manos del vicegobernador Carlos Arce.

En el lugar, Arce señaló que el intendente, Andrés Cuper, le explicó que todas las personas que asistieron al BOP N°87 lo hicieron caminando, ya que viven en la zona. Para el vicegobernador, esta logística es muy importante porque se habilita una escuela en el sector donde surge la necesidad, con el objetivo de que los vecinos reciban soluciones sociales y médicas.

 Acercar servicios

El Gobierno de Misiones trabaja de forma articulada con los municipios, a través del PAS Interior que depende de la Vicegobernación, para acercar los distintos servicios gratuitos a los misioneros de todo el territorio provincial. Cada jornada se desarrolla bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Participaron de este nuevo operativo, además del vicegobernador Carlos Arce, el intendente de Wanda, Andrés Cuper; el coordinador del P.A.S. interior, Enrique Parra; la diputada provincial, Yamila Ruiz, la jefa de la Agencia Territorial Posadas, Verónica Derna y el director de la escuela, Marcelo Manuel Cabañas.

Esperan que la tercera ola de contagios disminuya durante marzo

0

El infectólogo y asesor de Gobierno manifestó que los casos de Coronavirus “debería descender con la misma velocidad con la que aumentaron”, e insistió en la importancia de vacunarse contra el virus.

Tras la tercera ola de contagios, el infectólogo Luis Cámera aseguró que espera que para el mes de marzo la contagiosidad disminuya y el virus se transforme en una “especie más benigna” tras adoptar una forma de resfrío común, aunque destacó que el proceso “puede ser complicado”.

“Ómicron ya tiene una subvariante que se llama Va2, con mucha aceleración en el contagio. Creo que en marzo tenderá a ser una especie más benigna, va a una forma de resfrío como otros coronavirus que existen en una forma cotidiana. Ahora el proceso puede ser complicado”, afirmó el asesor del Gobierno en diálogo con la Rock and Pop.

En la misma línea, el infectólogo declaró que el virus permanecerá “un gran tiempo más”, pero aclaró que con una menor letalidad. “Tendremos que convivir con el virus un gran tiempo más, pero la parte dura se tiene que ir en marzo. Así como subimos tan rápido deberíamos descender a la misma velocidad”, manifestó. Y sumó: “Los primeros días de marzo deberían ser como los últimos de diciembre, según estándares internacionales”.

Asimismo, confirmó que la nueva ola se asemeja a la primera dado que encuentra mayor contagiosidad en personas mayores. También manifestó que “es difícil” conquistar la inmunidad de rebaño dado que la nueva variante contagia incluso a personas con esquemas completos, pero hizo énfasis en la importancia de la inoculación al argumentar que las vacunas permiten cursar la enfermedad de forma asintomática o con una baja sintomatología.

“El vacunado hace de la enfermedad asintomática o con pocos síntomas, y no termina en términos generales en terapia”, sostuvo Cámera, y puntualizó: “En cambio, 7 de cada 10 de los fallecidos son personas no vacunadas”.

Por último, el infectólogo recomendó seguir las medidas dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y aislarse siete días en caso de ser positivo. “Uno se tiene que aislar alrededor de siete días porque hasta el día seis se puede eliminar virus, vacunados un poco menos”, concluyó.

El dueño de un supermercado en Buenos Aires mató a un ladrón encapuchado: era su carnicero

0

Un comerciante de nacionalidad china mató este martes de un balazo a un hombre al que acusó de ingresar encapuchado a su supermercado. Según su declaración, creyó que el intruso iba a asaltarlo y decidió dispararle, pero era el carnicero de su propio negocio.

El confuso episodio ocurrió en la madrugada del martes en el supermercado “Argenchino”, ubicado en la esquina de avenida Héctor Arregui y Agrelo.

El disparo sobresaltó a los vecinos, que alertaron al 911 y minutos después los efectivos que llegaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre de 39 años con un balazo en el pecho.

La declaración del dueño del supermercado

De acuerdo al testimonio que el comerciante dio ante la policía, el presunto ladrón lo sorprendió mientras dormía, llevaba guantes y una capucha le cubría la cabeza, por lo que su reacción inmediata fue tomar la pistola que guardaba en el local por seguridad.

Hubo un forcejeo entre los dos, siempre según su declaración, y en esa lucha fue que efectuó el disparo que mató al hombre, que resultó ser quien le alquilaba la carnicería del negocio, Celso Dionisio Sisuela.

La escena del crimen y la investigación

Las cámaras de seguridad del supermercado serán claves para saber si Sisuela entró desde la calle o si se había escondido después de que cerraron la atención al público, ya que los accesos no habían sido forzados.

En la escena, los peritos de la Científica secuestraron una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros y una chaira para afilar cuchillos que llevaba el fallecido.

El hecho es investigado por el fiscal Alfredo Mallo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 descentralizada en Malvinas Argentinas, Departamento Judicial San Martín, quien caratuló preventivamente la causa como “Averiguación de ilícito”.

Por el momento, no se tomaron medidas legales contra el comerciante, quien sufrió algunas lesiones leves producto del forcejeo.

Fuente: TN

Nación oficializó el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 1° de febrero

0

La agenda incluye el proyecto para modificar la composición actual del Consejo de la Magistratura; la mayoría de las propuestas son de corte productivo; se publicará hoy en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo oficializó este martes la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 1 de febrero y hasta el final de ese mes, con un temario de 18 iniciativas en el cual se destaca el proyecto de reforma de la carta orgánica del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal 2022.

También se incluyó en la agenda de el proyecto de Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC), el proyecto que crea un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y/o medicinal.

A su vez, el temario incorpora una iniciativa de promoción de la Electromovilidad, el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria automotriz y autopartista, la iniciativa que crea el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, el proyecto de Ley de Compre Argentino, las modificaciones al “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”, y el proyecto de Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería.

Quedó afuera, en tanto, el proyecto de promoción de hidrocarburos que había defendido en el Congreso el secretario de Energía, Darío Martínez, y el Plan Plurianual que había anunciado en noviembre el presidente Alberto Fernández pero que luego no pudo hacer pie debido al empantanamiento de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

No se pedirá PCR para volver al país a vacunados con esquema completo

0

Los argentinos y residentes que cuenten con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 no deberán presentar un PCR al momento de ingresar al país, informaron fuentes oficiales.

Así lo dispuso el Poder Ejecutivo en la decisión administrativa 63, que será publicada en el Boletín Oficial. La norma regirá desde el 29 de enero.

El Gobierno estableció que los argentinos y residentes en el país con esquema de vacunación completo deberán presentar las siguientes condiciones para ingresar: “Haber completado el esquema de vacunación por lo menos CATORCE (14) días antes de su ingreso al país. Para el caso de los argentinos o las argentinas que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia”.

Además, “las personas vacunadas con esquema completo estarán eximidas de realizar la cuarentena”, y tendrán que “portar consigo las constancias relativas al cumplimiento de lo establecido en el apartado precedente para exhibirlas a los operadores de transporte cuando proceda o a las autoridades competentes en el punto de entrada o el lugar de estadía, que así lo requieran”.

Qué pasa con los que no están vacunados y quieren volver al país

Los que tengan esquema de vacunación incompleto o no vacunados, en tanto, deberán “contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o una prueba de antígeno realizado en el país de origen dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje”.

Asimismo, “el costo de las pruebas a las que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país”.

La decisión administrativa lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Boca venció a San Lorenzo y se quedó con el torneo de verano

0

El “Xeneize” superó al “Ciclón” por 1-0 con un tanto de Luis Vázquez y se adjudicó el certamen hexagonal en el que también participaron Independiente, Talleres, Colo Colo y Universidad de Chile.

Boca derrotó este martes en la noche a San Lorenzo por 1-0 y se adjudicó el Hexagonal del fútbol de verano, tras imponerse en la final disputada en el estadio de Estudiantes de La Plata, ante una multitud con ambas parcialidades en cancha.

El único gol del discreto encuentro fue anotado por el delantero Luis Vázquez, mediante un cabezazo, a los 45 minutos del período inicial.

De esta manera, el conjunto xeneize, que dirige el DT Sebastián Battaglia, hilvanó su tercer éxito en hilera, después de haber doblegado a Colo Colo (2-0) y Universidad de Chile (3-2).

En los primeros 45 minutos, el control del juego fue de Boca, que presionó arriba, aunque sin claridad en el último pase.

El desarrollo se tornó áspero, en los 45m. iniciales, con seis amonestados y la fricción como recurso permanente.

San Lorenzo especuló con alguna contra, que pocas veces pudo resolver bien, porque ni Sabella ni Fernández Mercau estuvieron finos en las entregas finales.

En el equipo xeneize, la presencia de Varela en el medio, más la movilidad de Salvio y Zeballos resultaron los principales argumentos como para intentar desnivelar.

Pero a los dirigidos por Battaglia también les costó inquietar al rival, más allá de un cabezazo alto de Vázquez (6m.) y sendos tiros libres del santiagueño Zeballos (8m. y 44m.).

De un tiro de esquina como consecuencia de ese remate franco de la joya boquense llegó la apertura del tanteador.

El córner lo ejecutó Zeballos, el balón le llegó pasado a Fabra y el colombiano habilitó a Avila, que despachó un centro que fue muy bien conectado por Vázquez, de cabeza, para cambiarle el palo al mendocino Torrico y decretar el 1-0 con el que se fueron al descanso.

El segundo tiempo cambió sustancialmente, por lo menos, en lo que refiere a la actitud. Es que el ‘Ciclón’ mejoró con el ingreso de Néstor Ortigoza, quien le dio claridad al traslado.

Además, el equipo de Troglio se adelantó en el campo de juego y neutralizó los embates de un Boca, que lució ‘apichonado, sobre todo cuando dejaron la cancha Zeballos y Vázquez.

San Lorenzo tuvo sus oportunidades, en un remate-corrida de Nahuel Barrios (28m.), que cruzó el área y no fue empujado por nadie.

Un rato después, en la polémica de la noche, una maniobra que culminó con la pelota en la fondo de la red del arquero Rossi fue anulada por el árbitro Facundo Tello, a instancias del asistente Lucas Germanotta, por una posición adelantada del tucumano Eduardo García, que se llevó por delante la pelota, tras un tiro de Fernández Mercau (29m.).

Con esfuerzo y paciencia, el equipo de Troglio siguió insistiendo por un empate que, tal vez, mereció y que evitó el arquero Rossi, con una magnífica volada que mandó el balón al córner, tras un remate que se metía en el ángulo del pibe Fernández Mercau (48m.).

Policías, brigadistas y voluntarios trabajan en la prevención de incendios en Misiones

0

Bomberos de la Policía de Misiones, voluntarios, brigadistas, comisarías e integrantes de la Dirección de Defensa del Medioambiente, implementaron estratégicamente operativos para la prevención de incendios en chacras, caminos y parajes de la zona norte.

Los efectivos, quienes pertenecen a la Unidad Regional V de Puerto Iguazú, recorrieron lugares y picadas, con la intención prevenir y advertir a la población acerca de los incendios y el daño que genera esto a nuestro ecosistema. Asimismo, sobre las medidas que tomará la justicia con aquellas personas que realicen quemas.

Las autobombas, junto a los uniformados recorrieron los parajes de Tirica, Charrúa, El Susto, Morena y lotes aledaños. Se prevén que estas tareas continuarán los días venideros.

Fuertes vientos volvieron a ocasionar daños en diferentes municipios

0

Este martes en la tarde se registraron varios siniestros a raíz de los fuertes vientos que se registraron en algunas localidades de la región.

En primer lugar, cerca de las 18 horas, en la localidad de Leandro N. Alem, en cercanías de la ruta provincial 4 se registró la caída de las ramas de un árbol de gran tamaño que obstaculizaron el tránsito de la calzada. Es por ello, que los efectivos y los bomberos policiales trabajaron hasta poder liberar el sitio. 

Por otro lado, pasadas las 18 horas, en la localidad de 25 de mayo, en el Paraje Torta Quemada, se registraron voladuras de techos de viviendas y de galpones a raíz de los fuertes vientos que azotaron la zona. Colaboraron en el lugar los efectivos de la Comisaría local y el personal municipal, quienes por estas horas canalizan las asistencias a las familias afectadas por el temporal.

Por último, en el barrio Lomas de Arroyo del Medio, fuertes ventarrones que golpearon la zona, produjeron la caída de los árboles y el desprendimiento de las chapas en dos viviendas.

Coordinaron tareas en conjunto los efectivos de la Comisaría local, el personal municipal y también colaboraron los vecinos del sitio.

Cabe mencionar que los diferentes sucesos antes contados no se registraron víctimas ni lesionados, solamente daños materiales.

Martín Boeiro, la nueva incorporación que sumó Crucero para el próximo Federal A

0

Mientras continúa abierto el mercado de pases y a la espera del inicio de la pretemporada (pactada para el 1 de febrero), el club Crucero del Norte de Garupá sigue sumando nombres al plantel profesional que se preparará para afrontar el próximo torneo Federal A de fútbol, con el objetivo de revertir la campaña realizada en la pasada temporada en la que terminó último en la tabla de posiciones.

De acuerdo a lo informando este martes por la noche a través de sus diferentes redes sociales, la comisión directiva del conjunto “Colectivero” abrochó la contratación del arquero cordobés, Juan Martín Boeiro que llega al combinado de Santa Inés para pelear la titularidad bajo los tres palos.

Se trata del guardameta de 26 años que arriba al elenco que dirige Miguel “Pico” Salinas proveniente de Sacachispas del fútbol de Guatemala e intentará ganarse la confianza del director técnico a fuerzas de rendimiento en las prácticas.

De esta manera, el portero se suma a la reciente incorporación y quizás más importante del libro de pases, Ernesto “Pinti” Alvarez, jugador paraguayo y emblema de Crucero del Norte que supo brillar con la camiseta del “Colectivero” en aquella recordada campaña en la B Nacional.

Así, el elenco que participará nuevamente en el Federal A va armando lentamente el rompecabezas mientras espera con ansias el comienzo de la competencia oficial en la que trabajará para hacer un buen papel y lograr el anhelado ascenso a la Primera Nacional.

jugador2 - 41