miércoles, julio 2, 2025
Home Blog Page 4655

Posadas: efectivos policiales resguardaron a un niño extraviado en la vía pública

0

Este martes, cerca pasadas las 11:30 horas, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M) hallaron a un menor de 7 años que se encontraba extraviado en una parada de colectivos ubicada sobre la calle Junín del centro posadeño.

Los agentes fueron alertados a raíz del llamado de una joven al Centro Integral de Operaciones 911, quien manifestó que en la parada sustentable, un niño se encontraba solo y desorientado. Por ello, arribaron hasta el lugar donde contuvieron al menor y este les comentó que su madre se subió al transporte junto a sus otros hermanitos y él no logró ingresar.

Es por esto que, la D.A.M. pidió la colaboración de los efectivos de la Comisaría de la Mujer Centro, quienes trasladaron al menor a la dependencia para resguardarlo y poder dar con la ubicación su progenitora. 

Finalmente, cerca de las 13 horas se acercó a la sede policial una mujer con las documentaciones que acreditaba ser su tutora. Luego de los trámites pertinentes, el niño regresó a su hogar junto a su familia.

Advierten que la vacuna contra el Covid-19 puede afectar la duración del ciclo menstrual

Los Institutos Nacionales de Salud norteamericanos (NIH, por sus siglas en inglés) advirtieron que las vacunas contra el Covid-19 puede extender la duración del ciclo menstrual. Según aclararon, este cambio “es temporal y dentro del rango de variación normal”.

Asimismo, recalcaron que esta modificación se evidenció en “solo una pequeña parte de las mujeres vacunadas”, siendo que la extensión del ciclo es de menos de un día.

“Recibir dos dosis de la vacuna dentro del mismo ciclo menstrual aumentó la duración del ciclo en, aproximadamente, dos días”, agregaron.

Extensión en la duración del ciclo menstrual post vacunación contra el Covid-19

En un estudio liderado por la investigadora Alison Edelman, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, se comparó la “duración del ciclo menstrual (tiempo entre sangrados) y la menstruación (días de sangrado) en mujeres vacunadas y no vacunadas”.

Tras analizar los datos proporcionados por unas cuatro mil mujeres de entre 18 y 45 años, los científicos detectaron que aquellas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 “tuvieron un aumento promedio en la duración del ciclo de casi un día por cada dosis”.

Asimismo, señalaron que cuando se completa el esquema durante el mismo ciclo menstrual, el aumento promedio en la duración del ciclo fue dos días en promedio. “La duración del ciclo de las mujeres a menudo fluctúa, y los expertos consideran que la variación del ciclo de hasta ocho días es normal”, aclararon.

“La primera dosis se asoció con un aumento de 0,71 días en la duración del ciclo y la segunda dosis con un aumento de 0,91 días”, puntualizaron los expertos que publicaron los resultados de la investigación en la revista científica Obstetrics & Gynecology.

En ese sentido, advirtieron que “los ciclos menstruales más prolongados después de la vacunación disminuyeron en los ciclos posteriores”. Además, destacaron que no se detectó ningún efecto de la vacuna “en la cantidad de días de sangrado menstrual”.

Fuente: TN

Misiones sumó este martes 1.570 casos positivos y nueve muertos por Covid-19

Nueve muertos y 1.570 casos positivos son los que confirmó este martes por la tarde el Ministerio de Salud Pública de Misiones, mediante el parte oficial de Covid-19.

Según detalló la cartera sanitaria misionera, 7 de los fallecidos eran pacientes con comorbilidades sin inoculación por decisión propia y los restantes dos no contaban con la vacuna por autorización familiar.

Respecto a los infectados, Posadas (517), Eldorado (138) y Oberá (129) fueron las tres localidades de la provincia que más reportaron contagios en las últimas 24 horas.

Parte oficial

Parte diario martes 1 - 1

Covid-19: Argentina superó los 8 millones de contagios y reportó 260 muertes

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 25 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 260 muertes y 100.863 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia superó la barrera de los ocho millones y alcanza los 8.041.520. Los fallecimientos, en tanto, suman 119.703.

El 6 agosto de 2021 Argentina alcanzó los 5 millones de contagiados. Luego, entró en una meseta que duró cinco meses y recién el pasado 6 de enero de 2022 llegó a los 6 millones de casos. Pero debido al alto nivel de contagiosidad de la cepa Ómicron, en 19 días, el país acumuló más de 2 millones de contagios. Hasta ahora, el pico fue el viernes 14 de enero, cuando rozó los 140.000 casos positivos.

De ayer a hoy se realizaron 158.767 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 63,52%. Es decir: 6 de cada 10 que se testaron dieron positivo de coronavirus.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 143 son hombres y 115 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue las que más decesos notificó, con 86 fallecidos. La siguieron Córdoba con 31 y CABA con 22. Dos personas fallecidas (una residente en la provincia de Buenos Aires y otra residente en la provincia de Mendoza) fueron reportadas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.640 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. Son 48 más que ayer. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 48,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 47,7%.

De los 100.863 contagios reportados hoy, más de la mitad se concentran en PBA (42.664 casos), Córdoba (10.420), CABA (10.392). Entre las tres jurisdicciones acumularon 63.476 casos, cifra que representa el 62,93% del total.

Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 976 contagios, Chaco 2.231, Chubut 854, Corrientes 1.834, Entre Ríos 2.246, Formosa 1.814, Jujuy 1.520, La Pampa 784, La Rioja 287, Mendoza 4.019, Misiones 458, Neuquén 1.429, Río Negro 1.391, Salta 1.066, San Juan 3.737, San Luis 900, Santa Cruz 482, Santa Fe 6.384, Santiago del Estero 492, Tierra del Fuego 453 y Tucumán 4.030.

Fuente: inf

Este miércoles y jueves se inscribirá a la beca Progresar en Posadas

0

El miércoles 26 y jueves 27 de enero se llevará adelante un operativo de inscripción a la beca Progresar en Posadas, de 9 a 12 h, en avenida Tacuarí 4648. Hasta el 31 de enero se encuentran abiertas las inscripciones para jóvenes de 16 y 17 años. La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, coordinará el evento y estará disponible para asesorar a los interesados en inscribirse.

Las becas Progresar son un estímulo económico que busca acompañar a los jóvenes estudiantes en su tránsito por la educación obligatoria. El pasado 13 de diciembre el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Progresar, la cual pasaría a incluir también a jóvenes de 16 y 17 años. El gobernador Oscar Herrera Ahuad hacía algo similar el pasado 10 de enero, comunicando que los estudiantes de las EFA (Escuela de la Familia Agraria) podrían postularse y aplicar para este estímulo, expandiendo aún más el alcance de la política.

Los interesados pueden inscribirse ingresando a becasprogresar.educacion.gob.ar, además de consultar dudas a través de las cuentas de Estudiantes Misioneros en Facebook e Instagram. Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles, aclaró que “desde la Subsecretaría se trabaja de forma clara y sostenida para que los jóvenes misioneros puedan encontrar las herramientas necesarias para que la educación sea el eje principal para el desarrollo de sus proyectos de vida y que nunca dejen la escuela”. Por su parte, la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares, destaca que “asegurar el derecho a la educación es nuestro gran objetivo”.

becas progresar - 3

Nuevo golpe al contrabando en El Soberbio: decomisaron 10 toneladas de soja ilegal en cercanías al río Uruguay

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron 10.000 kilos de granos de soja en dos procedimientos realizados en la localidad misionera de El Soberbio.

Uno de los hechos ocurrió cuando personal que realizaba un patrullaje de rutina a la altura del kilómetro 1152 del río Uruguay observó a tres individuos manipulando bultos desde la costa hacia una embarcación que se encontraba en la orilla.

Ante la presunción de que se tratase de un ilícito, los efectivos se dirigieron al lugar, interceptaron a las personas y decomisaron 120 bolsas que en su interior tenían 50 kilogramos de granos de soja cada una, por un total de 6000 kilos.

Por otro lado, a la altura del kilómetro 1151 del mismo río, personal en una recorrida fluvial, halló, sobre la costa, 80 bolsas de soja, también de 50 kilogramos cada una, por un peso final de 4000 kilos.

Interviene la Dirección General de Aduanas de Oberá por tratarse de una infracción al Código Aduanero.

El dólar blue subió 50 centavos y alcanzó un nuevo récord: $219,50

0

El dólar blue subió 50 centavos este martes 25 de enero y cotiza a $216,50 para la compra y a $219,50 para la venta en la City porteña.

Así, anota un nuevo récord histórico, tras el máximo que alcanzó en la jornada del viernes pasado. Aquel día subió $5 y registró el mayor salto diario desde el 10 de noviembre cuando la cotización aumentó $5,50 en 24 horas.

En consecuencia, la brecha con el mayorista, que se negoció a $104,62, llegó a 109,81%.

Fuente: TN

Más de 700 personas participan de actividades deportivas en El Brete y Costa Sur

0

Las diferentes propuestas de “Posadas Linda en Verano 2022” continúan con éxito en los balnearios El Brete y Costa Sur, puestos en condiciones con infraestructura y servicios para el disfrute de los posadeños y turistas que visitan la ciudad.

Mediante una acción articulada entre diferentes áreas, las clases de natación destinada a niños y adultos es una de las propuestas que se realizan en este punto. Las mismas se realizan de lunes a viernes de 8.30 a 10.30, en los dos balnearios.

Desde su puesta en funcionamiento hasta la actualidad, disfrutan de esta actividad un promedio de 300 personas por semana entre vecinos y turistas que se encuentran en la ciudad y aprovechan para disfrutar del río Paraná bajo la supervisión de profesionales.

A natación, se le suman más actividades físicas y deportivas en ambos balnearios. En El Brete, los días lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 9.30 se realiza Aqua Gym; los días martes y jueves de 8 a 9 canotaje para niños y los sábados de 8 a 10 para adultos; de lunes a jueves de 8 a 10 se realiza beach vóley; los miércoles de 9 a 10 Cross Funcional; de lunes a viernes de 8.30 a 10.30 fútbol y los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 9, Yoga.

En tanto que, por la tarde, los lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 se lleva a cabo Beach Voley; los martes y jueves de 18 a 20, Newcom beach; los martes, jueves y viernes de 17.30 a 19.30, fútbol; los lunes y miércoles de 17 a 19, Canotaje; los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19, Ritmo Gym; los martes y jueves de 18.30 a 19.30, Zumba; los martes y jueves de 15 a 17, Cross Funcional; los lunes, miércoles y viernes de 18 a 21, BMX y de lunes a viernes de 18 a 20, Básquet 3×3.

En Costa Sur por la mañana se realizan las siguientes actividades: los lunes y miércoles de 8 a 10, beach vóley; los lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 10.30, fútbol; los miércoles, viernes y sábados de 8.30 a 10.30, canotaje y los martes y jueves de 8.30 a 9.30 Aqua Gym.

Por la tarde, de lunes a viernes de 16 a 20 se realiza beach vóley; los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19, Ritmo Gym; de lunes a viernes de 18 a 19, Fútbol y los martes y jueves de 17 a 18.30, canotaje.

Trabajo coordinado para el disfrute de todos

Los más pequeños y adultos de todos los barrios posadeños, también disfrutan el verano en el balneario Costa Sur, con las jornadas recreativas organizadas por la Agencia Universitaria, la Dirección de Delegaciones Municipales y la Dirección General de Deportes.

Esta propuesta se lleva adelante los días martes y jueves, de 8 a 12 hs, en el marco del programa “Posadas Linda en Verano 2022”.  Las inscripciones se realizan a través de las diferentes Delegaciones Municipales. De la misma participan los agentes y profesionales de la Dirección General de Deportes, la Agencia Universitaria y la Dirección General de Delegaciones Municipales.

Se trata de una propuesta lúdico- recreativa cuyo objetivo es brindar una oferta participativa de contención y recreación, como también, los juegos organizados fomentan una vida saludable para los más pequeños.

Cabe destacar que este servicio es gratuito, como también el traslado directo a la playa de Miguel Lanús y el refrigerio que se brindan. 

Por otra parte, los adultos mayores de la ciudad suman propuestas para compartir al aire libre un momento con sus pares y divertirse con diversas actividades programadas.

Se trata de un servicio gratuito, que incluye el traslado de los participantes hasta las playas, con refrigerio incluido y actividades deportivas diseñadas especialmente para este sector de la población. Además, se dispone de personal de enfermería y guardavidas para las propuestas que se realizan en el río Paraná.

Tensión mundial: Rusia realiza ejercicios aéreos en las proximidades de Ucrania

0

Más de 60 cazas y cazabombarderos rusos participan en unos ejercicios de lanzamientos de misiles en el sur de Rusia, en península de Crimea.

Más de 60 cazas y cazabombarderos rusos participan en unos ejercicios de lanzamientos de misiles en el sur de Rusia, en península de Crimea, anexionada en 2014, y las regiones de Rostov y Krasnodar, próximas a Ucrania, informó este martes la oficina de prensa de la circunscripción militar rusa Sur.

Las agrupaciones aéreas de la circunscripción militar Sur y de la Flota del mar Negro, se trasladan a aeródromos operativos y ensayan ataques con misiles a la “mayor distancia posible”, señaló el parte castrense citado por la agencia Interfax.

En los ejercicios participan cazas Su-27SM y Su-30SM2, así como cazabombarderos SU-34.

Además, las unidades aéreas ensayarán acciones para proteger los aeródromos de ataques de un supuesto enemigo.

Con anterioridad, se informó de que más de 6.000 militares de la circurcripción militar Sur habían sido puestos en estado de alerta en el marco de un ejercicio para verificar la capacidad combativa de las unidades.

Estos ejercicios aéreos coinciden con la escalada de las tensiones por la situación en torno a Ucrania, junto a cuyas fronteras, según el Gobierno de Kiev, respaldado por Occidente, Rusia ha concentrado ya más de 100.000 soldados.

El Kremlin insiste en que no tiene intenciones de atacar a Ucrania y en que todos los movimientos de tropas y actividades militares dentro del territorio de Rusia son un asunto soberano.

Insólito: una mujer asegura ser la dueña del sol y le quiere cobrar a la humanidad por usarlo

0

El nombre de María Ángeles Durán recorre el mundo por estas horas. Es que esta mujer oriunda de la ciudad española de Vigo encontró un supuesto vacío legal y ahora asegura ser la dueña del Sol.

Por más insólito que parezca Durán se lo toma muy en serio, afirma ser la propietaria desde hace 12 años de la estrella ubicada en el centro del sistema solar y pretende cobrarle a la humanidad por su uso.

De hecho ya intentó vender parcelas del Sol por eBay.

En 2010 Durán consiguió un acta certificada por escribano público que la declara como la única propietaria del Sol. “Propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del Sistema Solar”, dice el documento. El caso se conoció en 2013 y aún hoy sigue generando sorpresa.

Durán es psicóloga, escritora, abogada, sus conocimientos en esta última profesión la ayudaron a encontrar ese “vacío legal” para apoderarse del Sol.

Descubrió esta particularidad cuando estaba escribiendo uno de sus libros y encontró en internet el caso de Dennis Hope, un estadounidense que en 1980 encontró una laguna legal y reclamó ser dueño de la Luna. Ambos se basaron en el Tratado del Espacio Exterior de 1967, el cual impide a los gobiernos reclamar la propiedad de cuerpos celestes, pero no especifica nada sobre los individuos.

Tras quedarse con el Sol, comenzó a vender parcelas de la estrella por una suma de 200 mil pesos. Sin embargo, el sitio eBay eliminó su publicación, por lo que Durán demandó al sitio por 10 mil dólares.

Luego, en 2015, tuvo una nueva e insólita situación judicial cuando un grupo de personas reconoció a Durán como la propietaria del Sol, pero la demandaron por los daños que ocasiona el Sol en la piel.

Pese a que sus demandas nunca prosperaron, en noviembre de 2021 la mujer tomó otra particular decisión. Quería cobrarle un impuesto a toda la raza humana por el uso del Sol.

“Conozco la ley y respaldé mi reclamo legalmente. Lo hice, pero cualquiera pudo haberlo hecho. Simplemente, a mí se me ocurrió primero. Cuando tienes una propiedad, tiene sentido hacer uso de ella. Las empresas eléctricas se benefician de los ríos, que son de todos, así que espero aprovechar el Sol”, dijo la emprendedora.

Según contó, de lo que recaude, lo distribuirá de la siguiente manera: el 50% al gobierno español, 20% para un fondo de pensiones de ese país, 10% para la investigación y el 10% restante sí iría a su bolsillo.

Durán, en 2008, ya había tenido una demanda particular con la Sociedad General de Autores y Editores luego de haber registrado el grito de Tarzán a su nombre, pero la demanda no prosperó.

MU.