miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 4790

Las ventas en supermercados aumentaron más de un 6% en septiembre, según Indec

0

Las ventas de los supermercados durante septiembre registraron su mayor crecimiento real, en términos anuales, desde marzo de 2020, según datos oficiales del INDEC. Paralelamente, la facturación de los autoservicios mayoristas exhibió su sexta mejora consecutiva.

De acuerdo con los números difundidos este jueves por el instituto que conduce Marco Lavagna, los supermercados vendieron por $123.249 millones durante el noveno mes del año. A precios constantes de diciembre de 2016, es decir aislando el efecto de la inflación, significó un incremento del 6,4% respecto de septiembre del año pasado.

Las transacciones presenciales concentraron casi el total de las operaciones y exhibieron un aumento anual del 62,3% (a precios corrientes), mientras que las operaciones digitales cayeron en términos reales, lo cual refleja la mayor circulación al ritmo de la baja en los contagios de Covid-19.

Paralelamente, todos los medios de pago tuvieron un alza a precios constantes. Las tarjetas de débito volvieron a ser las de mayor dinamismo en comparación con los indicadores de un año atrás, aunque los instrumentos más utilizados fueron nuevamente las tarjetas de crédito y el efectivo.

En cuanto a tipo de productos, se destacaron incrementos en carnes y bebidas, que concentraron cerca del 25% de las ventas totales. Los únicos consumos que retrocedieron en términos reales fueron el de frutas y verduras, y el de artículos de limpieza y perfumería.

Se trató del cuarto mes seguido con incremento anual en la facturación de los supermercados. Asimismo, fue el mayor salto desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia de Covid-19 y muchos individuos adelantaron consumos por temor a desabastecimiento en algunos productos.

(Fuente: Ámbito)

El fuerte temporal provocó importantes destrozos en la feria de la avenida de las Américas en Garupá

0

La intensa tormenta que azotó este jueves por la tarde a la zona Sur de Misiones generó cuantiosos daños en la feria de la avenida Las Américas de Garupá, según informó el propio intendente de esa localidad, Luis Ripoll, a través de su cuenta oficial de Twitter.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (OPAD) al instante de mayor intensidad de la tormenta, los vientos alcanzaron una velocidad de 41kilómetros por hora.

Tormenta en Garupa 1 - 1

El lunes no realizarán testeos en el predio del ex Materno Neonatal de Posadas

0

Desde el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) informaron que el centro de testeo de Covid-19, que funciona en el predio del ex Materno Neonatal, no realizará testeos el día lunes 29 de noviembre, retomando sus actividades el día martes.

El domingo el centro no tiene atención al público.

Nación, provincia y municipios coordinan acciones de promoción y gestión en salud

0

Dieciséis municipios misioneros fueron seleccionados por el Programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de Nación, para fortalecer la promoción y la gestión en salud. 

Este miércoles se concretó una reunión en Santa Anta entre autoridades nacionales, provinciales y municipales de la zona sur sobre el programa. Y este jueves el encuentro fue en El Soberbio y el viernes será en el Ministerio de Salud Pública en Posadas.

Los municipios seleccionados son: El Soberbio, Comandante Andresito, San Vicente, Bernardo de Irigoyen, Eldorado, Montecarlo, San Pedro, 25 de Mayo, Garupá, Posadas, San Javier, Campo Grande, Oberá, Bonpland, San Antonio y Aristóbulo del Valle. Cada uno recibirá una retribución económica asociada a cada línea de promoción en relación con el tamaño poblacional. Misiones recibirá por los 16 municipios 142.000.000 pesos en el transcurso de 12 meses.

La iniciativa nacional propone fortalecer las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión actuando sobre los principales determinantes de la salud de la población, priorizando con un enfoque de equidad, a las localidades que presentan indicadores sanitarios, sociales, económicos y de capacidad institucional más desfavorables.

En Misiones, está articulado entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Gobierno, a través de a la Subsecretaría de Asuntos Municipales.

La directora del Programa Municipios y Comunidades Saludables de Nación, Nancy Gaute junto a los licenciados Hernán Goncebat, Enrique Ríos y Estefanía Manau, visitan la provincia con propósito de vincular Nación, provincia y comunas, para la planificación y ejecución de los distintos proyectos que se irán desarrollando conforme a distintas líneas de acción en materia sanitaria.

Detuvieron en Santa Ana a un hombre que era buscado por violencia familiar

0

El procedimiento se llevó a cabo en la mañana de este jueves, cuando los agentes de la comisaría de esta localidad se encontraban realizando operativo de prevención y localizaron al sindicado en las calles Bonpland y Bertoni.

La denuncia la radicó su concubina una joven de 27 años el pasado 22 de noviembre en la Comisaría de la Mujer de San Ignacio, quien manifestó que su  pareja le agredió físicamente y la amenazó. Por este motivo, los efectivos iniciaron su búsqueda, y lograron detener al acusado en la localidad de Santa Ana.

Finalmente, el hombre de 33 años quedo alojado en esta dependencia a disposición del juzgado de instrucción 2 de Jardín América.

Posadas: avanzan las obras de revalorización del Cerro Pelón

0

La Municipalidad avanza con un plan de mejoramiento en el Cerro Pelón, uno de los atractivos históricos más importantes que la capital provincial tiene. Esta acción tiene como finalidad la revalorización y funcionalidad del lugar.

Los  equipos municipales construyen una nueva vereda sobre la calle Marcos Otaño, entre las calles 3 de Febrero y Rivadavia, con la intención de brindar una nueva vía peatonal sobre el talud del cerro.

Desde esta vereda se podrá acceder a la rampa de vinculación con la Avenida Roque Pérez, en donde se edificaron muros de contención que evita las caídas ocasionales de rocas.

A través de estos muros se ejecutará la rampa peatonal que finalmente conectará las veredas del Cerro Pelón, desde su cota superior en la calle Marcos Otaño hasta el pie del mismo en la Avenida Roque Pérez.

El Concejo posadeño aprobó una iniciativa de Sartori que promueve la inclusión de personas con discapacidad

0

Con perspectiva en derechos humanos, estará destinada a todos los agentes de la administración pública, sin importar nivel o jerarquía, como requisito obligatorio para el desarrollo y desempeño dentro de sus funciones.

En la última sesión ordinaria del año, concejales aprobaron una ordenanza que establece la capacitación obligatoria sobre discapacidad desde una perspectiva de derechos humanos, para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, tanto en el Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante y el Tribunal de Apelación contravencional y fiscal de la ciudad.

Con el objetivo de conocer y comprender a la otra persona, para erradicar los prejuicios y la discriminación, se abogará por la formación y capacitación como requisito obligatorio para la promoción a niveles superiores por concurso o progresión en el desempeño de la función pública. Las personas con discapacidad y organizaciones dedicadas a tal fin, tendrán participación activa y protagónica en la planificación, implementación y evaluación de la formación y capacitación.

“Me toca hablar de derechos humanos, de convivencia, de inclusión. En esta banca, no es uno solo, somos nosotros, que es un equipo y cuando asumimos nos pusimos tres ejes: la innovación, la inclusión y la integración. Este proyecto de formación obligatoria para los agentes de la administración pública busca generar inclusión, conocimiento, para poder decirle al otro ‘¿vos sabes el perjuicio que ocasionas cuando estacionas sobre una rampa?’. Es una formación que estamos logrando en derechos humanos y estamos hablando de que todos debemos dar un paso adelante”, expresó el presidente del Concejo Deliberante, Facundo Sartori.

Remarcó que “es proyecto está buscando la educación y el conocimiento. Nunca el beneficio y la alegría de unas personas puede ir en perjuicio de la tristeza y el dolor de otras”.

En ese marco, habló de las diferencias que existen entre todos y tomó un apartado para pedir justicia desde el Concejo Deliberante por el joven Lucas González, el joven asesinado en Florencio Varela a manos de policías. “No me gusta que juzguen a los pibes, por las diferencias que puedan tener, hay que educarlos. No criminalicemos a un pibe de 14 años, démosle herramientas y eduquemos”, aseveró.

Recuperaron elementos robados en San Javier y Alem

0

Los integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional VI, realizaron varias pesquisas que los condujeron al barrio José Sartori, donde tras rastrillajes encontraron ocultos en un malezal, un engranaje completo de un camión y dos caballetes de hierro, los cuales fueron sustraídos a un vecino de la localidad de San Javier.

Así también recuperaron un teléfono celular que le fue sustraído a un panadero de Alem, aparato que fue comercializado y adquirido de buena fe por un hombre, que luego entregó voluntariamente el elemento. Posteriormente, como resultado de lo investigado, se detuvo a un joven de 21 años.

Mientras que en San Javier, la Policía local recuperó un tráiler de dos metros, una máquina de soldar de 250 amperes, chapas de zinc y una cadena; elementos que fueron sustraídos de una vivienda ubicada sobre la Avenida Paraguay. Los distintos elementos habían sido vendidos a residentes del barrio Nueva Esperanza, quienes entregaron a los uniformados.

Todo lo incautado fue puesto a disposición de la justicia competente, mientras continúan con las labores de campo a fin de dar con los autores de los demás hechos.

Desde las 21:30, River buscará gritar campeón ante Racing en un Monumental colmado

0

El “Millonario” necesita apenas un punto en el clásico, en un Monumental que se espera repleto, para quedarse con el título.

En el regreso del aforo al 100% del Monumental, River recibe este jueves por la noche a Racing en el clásico que cerrará la fecha 22, y en el que, de conseguir al menos un empate, podría consagrarse campeón de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se juega este jueves desde las 21.30 en el estadio Monumental, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación por Fox Sports Premium.

En River es todo alegría y expectativa, en particular por el gran momento que vive el equipo y con la presencia arrolladora de Julián Álvarez, la gran figura del torneo. Pero también hay malas, por las bajas de Enzo Pérez (luxación del codo izquierdo) y Milton Casco (suspendido al igual que Bruno Zuculini), habituales titulares. Si bien no está confirmado por Marcelo Gallardo, sus lugares los ocuparían los históricos Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana o Javier Pinola, respectivamente.

Por el lado de Racing, están descartados Leonardo Sigali (suspendido), el paraguayo Matías Rojas y el chileno Eugenio Mena (desgarrados) y, como es costumbre, Gago no dio a conocer el equipo, ni a los propios jugadores, cosa que hará recién pocas horas ante del cotejo.

Qué necesita River para ser campeón de la Liga Profesional de Fútbol
Con la derrota de Talleres el martes, el “Millonario” se aseguró, de mínima, jugar un desempate ante la “T” o Defensa y Justicia. Sin embargo, con igualar este jueves (o en alguno de las otras tres fechas restantes), se consagrará campeón de la Liga Profesional de Fútbol.

Cómo está el historial entre River y Racing

En el que es considerado el clásico más antiguo del fútbol argentino, la supremacía de River es total en el profesionalismo tras 175 partidos, con ventaja de 91 triunfos contra 41 y 43 empates. El “Millonario” ganó los últimos tres clásicos y el último por 6 a 1 en Avellaneda por la Superliga 2019/2020.

Posibles formaciones

River Plate: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Javier Pinola o Jonatan Maidana, David Martínez; Santiago Simón, Leonardo Ponzio, Enzo Fernández, Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.

Racing Club: Gabriel Arias; Iván Pillud, Mauricio Martínez, Nery Domínguez, Fernando Prado; Leonel Miranda, Carlos Alcaraz, Tomás Chancalay, Lisandro López; Enzo Copetti y Javier Correa. DT: Fernando Gago.

Pochettino sobre su futuro en el PSG: “No vale la pena hablar de rumores”

0

El entrenador argentino evitó referirse a los rumores que lo vinculan con el Manchester United, aunque las críticas por el juego y los resultados del París Saint Germain se multiplicaron, incluida la del ex goleador francés Thierry Henry.

El entrenador argentino del Paris Saint Germain Mauricio Pochettino dijo este jueves que “no vale la pena hablar de rumores” en torno a su futuro en el equipo parisino que fue derrotado por Manchester City por 2 a 1 en la Liga de Campeones.

“Los jugadores conocen mi situación. Estamos en un entorno donde hay rumores. Ni siquiera vale la pena hablar de ellos”, dijo el director técnico, quien fue vinculado con el Manchester United tras la salida de Ole Gunnar Solskjaer, informó el periódico Mundo Deportivo.

Pochettino evitó referirse a los rumores, aunque las críticas por el juego y los resultados del PSG se multiplicaron, incluida la del ex goleador francés Thierry Henry.

“Pochettino tiene que salir del PSG. Si tiene la oportunidad de irse al Manchester United, debe aprovecharla, haría eso si estuviera en su lugar”, indicó Henry.

“Si querés ganar la Champions no se puede defender con siete jugadores”, añadió Henry en declaraciones a CBS Sports.