lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 4796

Black Friday 2021: ¿qué promociones ofrecen los bancos?

0

Los clientes bancarios podrán acceder desde este viernes a descuentos y promociones en el marco del Black Friday, el mega evento de compras online que se lleva a cabo en Estados Unidos y en distintas partes del mundo, incluida la Argentina.

Tradicionalmente, el Black Friday que se celebra tras el día de Acción de Gracias marca tradicionalmente el inicio de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, y las tiendas ofrecen grandes descuentos, logrando cuantiosos beneficios en la jornada. Esta acción comercial se replica en distintos países.

En Argentina, los bancos se suman a la iniciativa para ofrecer promociones a sus clientes desde el 25 de noviembre y durante todo el fin de semana, en la mayoría de los casos aunque algunas entidades se adelantaron a la fecha.

Conocé que beneficio te ofrece tu banco:

HSBC en el Black Friday

El HSBC ofrecerá promociones y descuentos en Despegar y MercadoLibre, probablemente los dos mayores y mejores e-commerce del mercado local, por tiempo indeterminado y aplicable a compras con tarjeta de crédito del banco.

En Despegar, el banco ofrece productos internacionales (paquetes, alojamientos, autos, asistencias y Disney; excluye buenos) con 6 cuotas sin interés. En tanto brinda 12 cuotas fijas 12 cuotas fijas (incluye interés) con 10% de cashback sin tope en vuelos internacionales. Mientras que, en turismo local, se mantiene el Ahora 6.

Por otro lado, en Mercado Libre, a partir del 25 de noviembre, se ofrece 10 cuotas sin interés en publicaciones seleccionadas premium de todas las categorías.

Banco Patagonia en Black Friday

Entre el viernes y domingo próximo, el Banco Patagonia ofrece 9 cuotas sin interés en Club Patagonia; hasta 3 cuotas sin interés en Mercado Libre; hasta 9 cuotas sin interés en productos seleccionados de Frávega; hasta 6 cuotas sin interés en productos seleccionados de Sony; hasta 6 cuotas sin interés en Líneas Aéreas Gol; y hasta 12 cuotas sin interés en Al Mundo, Avantrip y Biblos.

Banco Santander en el Black Friday

A los beneficios de las marcas participantes, el Banco otorgará ahorros exclusivos para sus clientes suscriptos a Sorpresa y Women. Con Sorpresa Santander accederán el miércoles y jueves a un 35% en Rex y el jueves y viernes a un 3O% en Paruolo. Ambos beneficios son sin tope de reintegro y hasta 3 cuotas sin interés.

Los clientes adheridos a Women disfrutarán 26 y 27 de hasta un 30% de ahorro en Indumentaria, Belleza y Deportes. Participan Lazaro, Indiastyle, Arredo, Kiehls, Open Sport y Trip.

Para los que buscan beneficios en Viajes encontrarán hasta el domingo 28 de noviembre en Despegar promociones exclusivas pagando con Tarjetas Santander de crédito: 6 cuotas sin interés en alojamientos, autos y asistencias internacionales, 3 cuotas sin interés en paquetes en América. De viernes a domingo se adiciona el beneficio de hasta 6 cuotas sin interés en Parques de Disney.

Banco Macro en Black Friday

Banco Macro también tiene beneficios para un nuevo especial de compras on-line Black Friday 2021. En Tiendamia, entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, los clientes con tarjetas de créditos Visa y Mastercard podrán abonar sus compras en hasta 9 cuotas sin interés.

Con Macro Selecta el beneficio es de hasta 12 cuotas sin interés. Hay hasta un 90%de ahorro en productos seleccionados.

En Motorola y Claro, entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre es posible adquirir productos seleccionados para compras online en hasta 12 cuotas sin interés, tanto para clientes de cartera general como Macro Selecta.

En Aerolíneas Argentinas, se pueden comprar pasajes aéreos de cabotaje o internacional en hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Macro, entre el 25 y 30 de noviembre. Con Macro Selecta se abonan en hasta 18 cuotas interés. Todos los detalles en www.aerolineas.com.ar

Con Despegar, por su parte, entre el 25 de noviembre y el 30 de noviembre, con tarjetas de crédito Macro, las compras se pagan en hasta 12 cuotas sin interés. Con Macro Selecta, el beneficio es de hasta 18 cuotas sin interés. Aplica a paquetes de América, alojamientos, autos y asistencias internacionales.

BBVA en Black Friday

El BBVA ofrece a sus clientes distintas promociones para la compra con tarjetas de crédito.

En Fravega 25 al 28/12 ofrece 9 cuotas sin interés en productos seleccionados; en FarmaOnline del 27 al 29/11 tiene 10% de descuento acumulable con los de la web y 12 cuotas sin interés; en Dexter, 9 cuotas sin interés; en Shop BBVA del 26 al 28 de noviembre, 60% de reintegro y 3 cuotas con tope $4000 con plásticos de Mastercard; y en Tienda Mía, 6 cuotas sin interés.

Banco Provincia en Black Friday

El Banco Provincia ofrece a sus clientes un 30% de ahorro y 3 cuotas sin interés en casas de deporte, con tope de $2.500, entre el 27 y 28 de noviembre, abonando con tarjetas de crédito en la modalidad venta online.

Banco Ciudad en Black Friday

Hasta el 29 de noviembre, para compras en pesos abonadas con tarjetas de crédito Visa y MasterCard del Banco Ciudad, efectuadas en la tienda del banco, el Banco Ciudad ofrece hasta 50% off, envío gratis y hasta 6 cuotas sin interés en productos desde tecnología, mobiliario, y elementos de cocina, y generales para el hogar.

Fuente: Ámbito

Abrieron las inscripciones a las clases de boxeo en la escuela municipal “Félix Albrecht” de Posadas

0

El deporte sigue siendo una constante en el crecimiento y la cercanía de servicios a toda la ciudad y, en ese sentido, la Escuela Municipal de Boxeo “Félix Albrecht” incorpora nuevos alumnos.

Las actividades están dirigidas a partir de los 10 años en adelante y se desarrollan todos los lunes a viernes, de 8 a 10 horas y de 15 a 21 horas, en la sede ubicada sobre calles 190 y 57 del Barrio Cocomarola Este. Allí se brinda entrenamiento físico, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos.

¿Cómo inscribirse? Los interesados deberán comunicarse al teléfono 3764- 667961 durante los días de clases.

De esta forma, la Dirección General de Deportes refuerza su amplio abanico de propuestas gratuitas para niños, jóvenes y adultos de ambos sexos. Y continúa ofreciendo a los posadeños la posibilidad de realizar distintas actividades deportivas que benefician la salud y el desarrollo integral de las personas.

Clases 2 - 1

Está abierta la convocatoria de fomento a la actividad coral 2021

0

El Instituto Nacional de la Música (INAMU), con la participación de la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC) y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA), abre la Convocatoria de Fomento a la Actividad Coral 2021. Serán beneficiados 30 coros con subsidios de $50.000.

Con un presupuesto que alcanza los $1.500.000 se ponen a disposición subsidios de $50.000 con el objetivo de otorgar herramientas que fomenten a la actividad coral en forma federal trabajando articuladamente con las asociaciones representativas del sector. A través de esto se generan políticas y acciones para mejorar las condiciones en las que se desarrolla esta actividad en nuestro país.

Información general

La solicitud podrá ser presentada por la persona que figure como titular del Coro en el Registro Único de Músicos, Músicas y Músicxs del INAMU. Es requisito haber seleccionado la opción ‘coro’ como género en su proyecto musical antes del 23 de noviembre. Por consultas sobre el registro comunicarse a [email protected]

Líneas de Fomento

Fomento a los Coros Argentinos: es una línea general para el desarrollo de Coros. Los mismos deberán tener una trayectoria comprobable de al menos 5 años, según lo declarado en el registro de personas músicas del INAMU.

Espacios de Encuentro: dirigida a la vinculación de Coros con otras entidades, asociaciones, instituciones y organizaciones para realizar una presentación en alianza con la entidad. La solicitud deberá incluir un aval de una organización con personería jurídica, o inscripción ante el ente correspondiente, emitido mediante una nota membretada y firmada por una autoridad.

Convocatorias de Fomento a la Actividad Coral

El INAMU realizó dos Convocatorias para la Actividad Coral en 2018 y 2019, las cuales beneficiaron a 64 Coros Nacionales con herramientas para su desarrollo distribuídas en forma federal con la participación de las asociaciones representativas del sector.

Por otra parte, en “Unísono” el programa federal de música producida en forma independiente del INAMU emitido en Televisión Pública, se realizó un especial sobre la actividad coral. El programa está disponible para ver en www.inamuaudiovisual.musica.ar.

En octubre, el gasto creció por arriba de los ingresos y el déficit primario llegó a $209.169 millones

0

El déficit fiscal primario se aceleró casi un 35% mensual durante octubre para alcanzar los $209.169 millones, según informó este martes el Ministerio de Economía. Sucedió por un incremento del gasto superior al de los ingresos, en el marco de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo a comienzos de noviembre.

Noticia en desarrollo…

Este jueves ofrecerán un concierto con instrumentos de viento en el Lírico de Posadas

Los sonidos del oboe y el clarinete serán protagonistas en una noche sinfónica en el Teatro Lírico. Este jueves a las 20 horas, Marcela Orellana, Lisa Kleger Zamudio y la Orquesta de Cámara brindarán un nuevo concierto de temporada. Las entradas online podrán ser reservadas desde este miércoles a través de www.agendadelconocimiento.com.

Bajo la dirección del Maestro Adrián Llano, la Orquesta de Cámara presentará un emotivo concierto donde las instrumentistas de viento de la orquesta serán las solistas de la gala. La propuesta musical consta de dos grandes obras, el Concierto para Oboe en Re menor de Ludwig Lebrun, con la participación de Marcela Orellana como solista; y el Concierto para clarinete en La mayor K. 422 de Wolfgang Amadeus Mozart, el único concierto que el reconocido compositor escribió para este versátil instrumento interpretado por Lisa Kegler Zamudio como solista.

El Parque del Conocimiento invita al público misionero a disfrutar de “Las solistas”, este el jueves 25 a las 20 horas en el Teatro Lírico. Desde este miércoles se habilita la reserva online de las entradas para esta gala.

Para asistir al concierto se deberá realizar la reserva de la entrada gratuita online. Respecto al protocolo de bioseguridad, en el ingreso al Teatro, se indica a todas las personas el uso del alcohol en gel y el barbijo colocado correctamente. Dentro de la sala, se prevé la ubicación por grupos sociales relacionados, manteniendo el lugar asignado y el distanciamiento social en todo momento.

¿Cómo es el sistema de reserva online de entradas?

La reserva de entradas se podrá efectuar desde cada miércoles antes de cada espectáculo del Teatro.

1) Ingresá a  www.parquedelconocimiento.com/ y cliqueá sobre el espectáculo

2) Elegí el evento al que desees asistir, registrate con tu correo y reservá la entrada (hasta 4 por persona). Te llegará un código QR por mail que deberás tener a mano en el celular el día del evento.

3) Asistí 30′ antes del espectáculo para registrar tu ingreso en recepción.

Coronavirus en Argentina: 33 muertos y 1644 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este martes 1644 nuevos contagios y 33 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Según el reporte diario, ya son 5.317.633 los casos confirmados y 116.415 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 17.258 y las personas dadas de alta totalizan 5.183.960.

Según se desprende del reporte, en las últimas 24 horas se registró una tasa de positividad del 5.61%. Mientras que según la información oficial, de las 33 muertes reportadas 17 son hombres y 16 mujeres.

En la provincia de Buenos Aires se registraron 591 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 311; en Catamarca, 14; en Chaco, 5; en Chubut, 42; en Corrientes, 0; en Córdoba, 109; en Entre Ríos, 17; en Formosa, 4; en Jujuy, 9; en La Pampa, 2; en La Rioja, 0; en Mendoza, 27; en Misiones, 10; en Neuquén, 52; en Río Negro, 68; en Salta, 75; en San Juan, 3; en San Luis, 2; en Santa Cruz, -1; en Santa Fe, 40; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 0; y en Tucumán, 262.

El total de acumulados por distrito es: provincia de Buenos Aires, 2.081.633; Ciudad de Buenos Aires, 522.452; Catamarca, 51.604; Chaco, 100.579; Chubut, 83.813; Corrientes, 94.582; Córdoba, 521.200; Entre Ríos, 137.454; Formosa, 62.215; Jujuy, 48.625; La Pampa, 68.744; La Rioja, 33.780; Mendoza, 165.716; Misiones, 36.814; Neuquén, 114.766; Río Negro, 102.080; Salta, 86.904; San Juan, 70.108; San Luis, 80.622; Santa Cruz, 59.578; Santa Fe, 471.257; Santiago del Estero, 81.723; Tierra del Fuego, 32.430; y Tucumán, 208.954.

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 29.283 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 25.947.674 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 570. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 35.5% a nivel nacional y del 40% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: TN

Salud Pública reportó 13 nuevos casos positivos de Covid-19 en Misiones

0

Trece casos positivos son los que confirmó este martes por la tarde el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través su parte oficial de Covid-19, en el que también señaló que no se reportaron nuevos decesos por la enfermedad.

Según los datos aportados por la cartera sanitaria provincial, Posadas reportó dos contagios al igual que Aristóbulo del Valle y Puerto Libertad, mientras que Campo Viera, Guaraní, Garupá, Puerto Rico, Concepción de la Sierra, Caraguatay e Iguazú contabilizaron uno por localidad.

A la fecha -de acuerdo a los números publicados oficialmente por Salud Pública- la tierra colorada resgistró un total de 36.832 infectados y 703 fallecidos.

Parte oficial:

Parte diario martes 2 - 3

Puerto Esperanza: la joven de 16 años que era buscada por policías regresó a su casa

0

Se trata de Liliana M. B de 16 años quien se ausentó se su vivienda del barrio El Triunfo, ayer por la tarde según denunció su padre en la comisaría local.

Hoy martes, pasado el mediodía, los uniformados tomaron conocimiento que la menor  regresó a su vivienda. Por ello una comisión junto al médico policial fue al domicilio de la misma y luego de los exámenes médicos que constataron su buen estado de salud, Liliana retornó a su hogar junto a su progenitor para guarda y cuidado.

El próximo lunes habrá asueto en Misiones por Andresito

Pese a que en un primer momento el Gobierno provincial había informado que el asueto administrativo en conmemoración al aniversario del nacimiento del Comandante General Andrés Guacurarí y Artigas sería el próximo martes 30 de noviembre, finalmente pasaron para el lunes.

De acuerdo al Decreto 2.189, la medida alcanza a todos los agentes de la Administración Pública misionera, aunque se invita a adherirse al Poder Judicial y Legislativo, Tribunal de Cuentas, y otras instituciones.

Más allá de eso, en las próximas horas se dará a conocer un nuevo decreto, número 2.232, por el que se establece el traslado del asueto al 29 de noviembre, atendiendo el pedido del sector turístico para tener un fin de semana largo más en la tierra colorada y estimular el movimiento interno, en busca de cambiar de a poco la crítica situación en la que quedaron a raíz de la pandemia de Covid-19.

La economía creció 1,2% en septiembre y superó nivel prepandemia por tercer mes consecutivo

0

La actividad económica volvió a crecer septiembre, al registrar un ascenso mensual del 1,2%, para superar el nivel precovid por tercer mes consecutivo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En términos interanuales, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró un crecimiento de 11,6% y marcó la séptima suba consecutiva a dos dígitos. Y si se compara contra septiembre de 2019, también crece 4,7%.

El EMAE cierra así el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que “el dato de septiembre muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica. Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%”.

Por sector de actividad, en septiembre crecieron de forma interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador, con subas de dos dígitos en 7 de ellos.

Las mayores alzas se observaron en Otras actividades de servicios (+66,9% interanual; aporte 0,9 punto porcentuales -p.p.-), Hoteles y restaurantes (+59,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Construcción (+27,1% interanual; aporte 0,8 p.p.).

Los mayores aportes al crecimiento del EMAE se registraron en la Industria (+10,8% i.a. aporte 1,9 p.p.) y el Comercio (+10,1% interanual; aporte 1,4 p.p.), sectores que acumulan once meses consecutivos en alza.

Además, se destacan los aportes al crecimiento de Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+8,2% interanual, aporte 1,0 p.p.) y Transporte y comunicaciones (+10,7% interanual, aporte 0,8 p.p.). Los únicos sectores en baja fueron Pesca (-9,6% interanual) y Agropecuario (-1,7% interanual).

Comparado contra septiembre de 2019, crecen 10 de 15 sectores. Las mayores subas se dieron en Pesca (+29,3%), Comercio (+15,6%) e Industria (+13,8%). Mientras que continúan con menores niveles de actividad Hoteles y restaurantes, Otras actividades de servicios, Transporte y comunicaciones y Administración pública.

Fuente: Ámbito