lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 4797

Comienza la fecha 22, en la que River puede consagrarse campeón de la Liga Profesional

0

Cinco partidos le darán inicio este martes a la fecha 22 de la Liga Profesional, que se disputará íntegramente durante la semana y tendrá la chance latente de que River se consagre campeón.

Todos los ojos estarán puestos en el duelo entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Talleres. Es que si el conjunto cordobés no suma de a tres, el Millonario tiene la posibilidad de gritar campeón si le gana a Racing el próximo jueves (21.30).

Otro de los platos fuertes de la jornada será el duelo de mañana entre Independiente y Boca, donde el Xeneize visitará al Rojo con la intención de sumar para acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores 2022 a través de la tabla anual.

Así se jugará la fecha 22 de la Liga Profesional

Martes 23/11

  • 17.00: Huracán – Patronato, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Darío Herrera
  • 17.00: Gimnasia y Esgrima La Plata – Talleres, televisado por TNT Sports. Dirige Leandro Rey
  • 19.15: Aldosivi – San Lorenzo, televisado por TNT Sports. Dirige Fernando Rapallini
  • 21.30: Vélez – Argentinos Juniors, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Hernán Mastrángelo
  • 21.30: Godoy Cruz – Estudiantes de La Plata, televisado por TNT Sports. Dirige Nazareno Arasa

Miércoles 24/11

  • 17.00: Newell’s – Central Córdoba, televisado por TNT Sports. Dirige Fernando Espinoza
  • 17.00: Sarmiento – Banfield, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Ariel Penel
  • 19.15: Atlético Tucumán – Defensa y Justicia, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Andrés Gariano
  • 21.30: Independiente – Boca, televisado por TNT Sports. Dirige Pablo Echavarría

Jueves 25/11

  • 17.00: Arsenal – Unión, televisado por Fox Sports Premium y TNT Sports. Dirige Jorge Baliño
  • 19.15: Lanús – Platense, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Pablo Dóvalo
  • 19.15: Colón – Rosario Central, televisado por TNT Sports. Dirige Mauro Vigliano
  • 21.30 River – Racing, televisado por Fox Sports Premium. Dirige Silvio Trucco

Manny Pacquiao: “Antes, era ingenuo, por eso tomaba drogas”

0

En su juventud como boxeador consumió drogas porque era “ingenuo” y desconocía la ley. Pero ahora, en plena carrera para la presidencia de Filipinas, Manny Pacquiao argumenta que los criminales saben que las drogas son ilegales y deben ser castigados.

“Antes, era ingenuo, por eso tomaba drogas (…) No conocía la ley”, explica Pacquiao. Actualmente “la gente sabe que la ley no permite drogas ilegales”, argumentó.

El célebre campeón retirado y actual senador de su país ha sido un destacado defensor de la brutal lucha contra el narcotráfico desplegada por el presidente Rodrigo Duterte, que cuenta con miles de víctimas mortales.

Pero en la antesala de las elecciones de 2022, Pacquiao ha tratado de distanciarse del dirigente saliente, que se enfrenta a una investigación internacional por esta represión, y defiende que los criminales deben tener “la oportunidad de defenderse”.

(Fuente: Perfil)

“Firmaría una final del Mundial contra el que sea”, aseguró Lionel Messi

0

Luego de haber perdido la chance de consagrarse campeón del mundo en Brasil 2014 y con la confianza que le dio la obtención de la Copa América en Brasil ante el local, Lionel Messi no pierde la ilusión de obtener la Copa del Mundo.

En una entrevista con el diario Marca desde su nueva casa de París, el rosarino aseguró que “firmaría una final del Mundial contra quien sea”. Asimismo, el jugador de PSG se refirió a la adaptación a su nuevo club, la salida del Barcelona y la posibilidad de volver, la llegada de Xavi como nuevo entrenador culé y el máximo objetivo con la Selección.

Respecto al 2021 que atravesó con el equipo dirigido por Lionel Scaloni y la obtención del torneo continental luego de 28 años, Lionel Messi expresó: “Fue un año increíble a nivel de Selección, pude cumplir uno de los objetivos que tanto me costó, que siempre estaba cerca y no lo podía conseguir, que fue ganar la Copa América, y terminamos consiguiendo el objetivo de clasificar al Mundial. Terminamos el año de una manera brillante y con ganas de más”.

De cara al Mundial que se disputará el año próximo en Qatar, el rosarino de 34 años analizó: “Hoy estamos muy bien, haber ganado la Copa América ayudó muchísimo porque hizo que el equipo trabaje de otra manera, que tenga mucha más confianza, pero sabemos que todavía nos falta mucho para ser uno de los grandes candidatos. Vamos a tratar de llegar de la mejor manera, como en cada partido que nos toca jugar”.

En relación a la posibilidad de volver a jugar una final de la Copa del Mundo tras perder ante Alemania en Brasil 2014, Lionel Messi no ocultó su ilusión: “Firmaría una final con España o con el que sea, me gustaría estar en una nueva final, intentar conseguir un nuevo objetivo, la verdad que el sueño y la ilusión siempre están”.

(Fuente: Radio Mitre)

Cinco años y poder total en la Selección: así es el plan de Uruguay para atraer a Marcelo Gallardo

0

El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) decidió que quiere que Marcelo Gallardo sea quién dirija su Selección, por ese motivo, decidieron que deben preparar un plan con el fin de que el DT acepte su propuesta. Óscar Washington Tabárez ya fue despedido por la Asociación y solo queda definir si “el Muñeco” aceptará, finalmente, el plan especial que tienen para tentarlo.

Tabárez estuvo al frente de la Selección durante 15 años, pero los resultados obtenidos durante las Eliminatorias Sudamericanas por el Mundial de Qatar 2022, que no les permitió soñar con la Copa del Mundo por no haber conseguido clasificar, aunque aún mantienen la esperanza de lograr jugar el repechaje. A partir de entonces, las autoridades se están esforzando para que Marcelo Gallardo acepte ser el nuevo director técnico de la Selección de Uruguay y están trabajando en el plan que propondrían un contrato con un acuerdo inicial de duración de un año, que se haría efectivo desde el 1 de enero de 2022, hasta que se de por terminado el Mundial de Qatar.

Además de que le ofrecerían el mayor sueldo que puedan ofrecer sobre el nivel del promedio que les han estado ofreciendo, estaría a cargo también de las selecciones juveniles. Por lo pronto, cuando Marcelo Gallardo fue consultado sobre esto en la última conferencia de prensa, su respuesta fue contundente: “No voy a hacer ningún tipo de comentario”.Esta oferta estaría por lanzarse, aunque el DT de River no está dispuesto a dar declaraciones.Por su parte, el otro hombre que seguiría en la lista, y sí habló del tema fue Diego Aguirre, que dirige el Inter de Porto Alegre: “No recibí ninguna llamada. No tengo nada en qué pensar excepto en el Inter. Tenemos que clasificar en la vacante directa (por la Copa Libertadores)”, sentenció.

(Fuente: Radio Mitre)

Buenos Aires: grupo de encapuchados atacó con bombas molotov el edificio del diario Clarín

0

Al menos nueve bombas molotov fueron arrojadas el lunes por la noche contra el frente del diario Clarín, según confirmaron las propias autoridades del periódico a NA. En ese sentido, calificaron al hecho como “preocupante y menor”, al tiempo que van a sacar un comunicado a la brevedad.

Todo se inició el lunes por la noche cuando un bombero que trabaja para diario Clarín llamó al 911 por este ataque con bombas molotov contra el frente del edificio y de inmediato llegó personal de bomberos de la Ciudad.

También arribó personal de la Comisaría Vecinal 4 D de la fuerza porteña asistió hasta la zona donde se encuentra el diario Clarín junto con el personal de la Estación 3 de Barracas de los Bomberos de la Ciudad, que perimetró preventivamente el lugar.

Interviene el Juzgado Federal número 9, a cargo de Luis Osvaldo Rodríguez, Secretaría 17 de Gustavo Ramírez, que dispuso la presencia de peritos de Rastros, el escuadrón anti bombas y declaración del encargado.

El hecho fue caratulado como “Intimidación Pública” y hay videos de estas nueve personas atacando el diario.

Fuente: M1

Advierten sobre la importancia de la vacuna contra el coronavirus frente a una posible nueva ola

0

El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, resaltó este martes la importancia de la vacuna contra el coronavirus y dijo que frente a una nueva ola, generará que el “impacto sea menor”.

“Hay que entender qué es lo que está pasando en el mundo y, por eso, es importante vacunarnos. La clave es vacunar a la población con dos dosis”, dijo el médico en diálogo con radio Provincia.

En ese sentido, Farina precisó que la actual situación epidemiológica con baja de casos, es producto de “la campaña de vacunación sumada a las altas temperaturas, que invitan a estar en el exterior”, aunque remarcó que la pandemia “no se terminó” y sostuvo que eso se ve “en lo que está ocurriendo en Europa”.

También, destacó el indicador de “los vacunados, al menos, con una dosis”, que incluye a los niños, y auguró que “el impacto de una nueva ola, que va a suceder, sea el menor”.

Por su parte, el especialista resaltó que “es muy importante que los jóvenes se apliquen la vacuna porque vacunarse es un acto colectivo”.

“Los jóvenes que se han quedado tranquilos con una dosis, es importante que completen el esquema porque, cuando empiecen a bajar las temperaturas y la gente comience a reunirse con las ventanas cerradas, los casos van a aumentar”, indicó.

Por último, Farina afirmó que “los casos actuales de coronavirus pertenece a la variable Delta, la más agresiva”, y que por eso, “es importante seguir cuidándonos”.

“La más importante, por lejos, es la primera dosis. La tercera dosis no es lo que mueve la aguja en cuanto a inmunidad pero, de todas formas, la Argentina está avanzando en ese sentido”, concluyó.

Fuente: Télam

Choque involucró a un colectivo y múltiples vehículos en zona de Salto Encantado: varios heridos

0

El hecho se produjo en la mañana de este martes pasadas las 9, sobre ruta nacional 14, según los primeros reportes. El ómnibus impactó a otros cuatro vehículos. Varios heridos tuvieron que ser trasladados de urgencia al hospital más cercano. Se aguarda el parte policial.

Los primeros datos indican que se trata de un colectivo de la empresa Águila Dorada, cuyo conductor habría perdido el control del rodado e impactado a otros cuatro vehículos.

Fue en el KM 934 de la arteria nacional, en jurisdicción del Salto Encantado.

Ampliaremos.

El dólar blue se vende a $201,50 y la brecha sigue arriba del 100%

0

El dólar blue cotiza estable este martes 23 de noviembre, a $198,50 para la compra y $201,50 para la venta en la City porteña. La brecha con el billete mayorista, que se negocia a $100,64, llega a 100,22%.

Por su parte, el dólar oficial opera a $99,50 para la compra y $105,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA), sin cambios contra la rueda anterior. En consecuencia, el tipo de cambio “solidario” continuó en $174,08.

La cotización del dólar blue en los últimos 30 días

El dólar blue viene de tocar el récord de $207 en los días previos a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. En octubre alcanzó los $195 e igualó a su pico histórico anterior, registrado el 23 de octubre del año pasado.

En al año acumula un alza de $35,50 o de 21,4%, bien por debajo de la inflación estimada para el mismo período, en torno del 40%. A lo largo de octubre, el dólar blue sumó $11,50.

Fuente: TN

Con una nutrida oferta de actividades, el domingo comienza una nueva edición de la “Navidad en Capioví”

0

Con la participación del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Marketing y Promoción de Eventos de esa misma cartera gubernamental, Oscar Degiusti y el intendente de Capioví, Alejandro Arnold, se llevó a cabo este martes por la mañana, la presentación de las actividades enmarcadas en la fiesta denominada “Navidad en Capioví” que iniciará el próximo domingo y se extenderá todo diciembre y enero, con eventos en vivo durante los fines de semana.

La actividad se realizó en el salón de usos múltiples (SUM) del Ministerio ubicado sobre la calle Colón casi La Rioja de Posadas. En ella, los presentes dieron detalles del evento que acaparará la atención de los habitantes de la localidad y zonas aledañas.

“Se trata de un evento que está claramente promocionado a nivel provincial y nacional e incluso internacional. Tiene todas las características necesarias para ser una festividad muy importante que engloba los valores que se los viene trabajando desde hace muchos años”, dijo Arrúa en la conferencia de prensa.

Posteriormente, quien se refirió al tema también fue el intendente de esa localidad que oficiará de anfitriona para la celebración. “Es importante destacar el esfuerzo que hace el Gobierno provincial para que sea posible su puesta en marcha. También representa otra atracción turística que se suma al paisaje natural que es el salto Capioví”, expresó.

A la vez indicó que con esta nueva edición del festival buscan desde el Ejecutivo local fortalecer a la ciudad para masificar el número de visitantes. “Claro que detrás hay un excelente trabajo en equipo de todos para que la gente disfrute al máximo. Entonces, creo trascendental felicitar a ese recurso humano que pone todo de sí para su ejecución, agregó.

Cronograma definido para el primer día

19:30 – Santa misa en la parroquia San Luis Gonzaga

20:45 – Bienvenida oficial en la plaza “Los Pioneros”

Apertura y encendido del árbol

Tandil batió su récord con el salame más largo del mundo

0

Los productores reunidos en el Consejo de Denominación de Origen Salame de Tandil Asociación Civil volvieron a romper un nuevo récord con la presentación del salame curado más largo del mundo.

En 2011, los productores de chacinados de Tandil obtuvieron la Denominación de Origen Salame de Tandil luego de 15 años de investigación y estudios de factibilidad en los que trabajaron activamente junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Cuánto mide el salame más largo del mundo

En el marco de Chacinar 2021, el 3º Festival del Salame y el Cerdo de Tandil, y durante los festejos por el 10º Aniversario de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT), establecieron un nuevo récord elaborando el salame más largo del mundo, con 113,36 metros y 317 kilos. En 2020 había alcanzado los 99,5 metros.

Se realizó la donación de 20 metros de salame a beneficio del Banco de Alimentos, la Fundación Hospital de Niños y la Mesa Solidaria de Tandil. Otros 25 metros se entregaron a la Asociación de Restaurantes de Tandil para ser degustada por los turistas en los establecimientos de la ciudad.

Cuánto tardaron en hacer el salame más largo del mundo

Para la elaboración del salame más largo del mundo se utilizaron alrededor de 450 kilos de carne -entre vacuna, de cerdo y tocino- y su preparación y embutido llevó 18 horas y un curado de más de 30 días.

Cuántas personas hicieron el salame más largo del mundo

Participaron más de 100 personas entre el acarreo, el embutido, el atado y la puesta en cantina, según un comunicado del Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil.

salame 1 - 5

Fuente: M1