lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 4799

Salud Pública reportó 11 nuevos casos de coronavirus en Misiones

0

El parte epidemiológico de este lunes emitido por el Ministerio de Salud de Misiones reportó que en la tierra colorada se registraron 11 nuevos casos positivos de coronavirus.

Según detalló el informe elaborado por la cartera sanitaria provincial estas son las localidades que reportaron casos: Posadas 3, Puerto Libertad 3, Oberá 2, Campo Grande 1, Eldorado 1 y San Pedro 1.

En total son 113 los casos activos en toda la provincia y 10 son los pacientes internados.

De esta manera, de acuerdo a los números oficiales dados a conocer por Salud Pública, el total de infectados por la enfermedad en la tierra colorada se eleva a 36.819, en tanto, los decesos se mantienen en 703.

Parte:

parte 3 - 1

Messi y Scaloni fueron nominados a los premios FIFA The Best

0

El astro Lionel Messi y los directores técnicos Lionel Scaloni y Diego Simeone fueron los tres argentinos nominados en sus respectivas categorías para competir por los premios FIFA The Best, cuya gala se llevará a cabo de manera virtual desde la sede de la propia entidad, en Zúrich, el 17 de enero del año próximo.

Messi, ganador de la estatuilla al mejor futbolista del mundo en 2019, quedó en la lista junto a otros once futbolistas, entre los que se destacan sus compañeros en el París Saint Germain, el brasileño Neymar y el francés Kylian Mbappé, y el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich), titular del premio.

También figura el portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United), que lo ganó en sus dos primeras ediciones (2016 y 2017) desde que la FIFA separó el galardón del Balón de Oro, tradicionalmente entregado por la revista France Football.

En el rubro de entrenadores, Scaloni -campeón de la Copa América con el seleccionado argentino- y Diego Simeone -ganador de LaLiga con Atlético de Madrid- quedaron en carrera con otros cinco colegas europeos.

Simeone, de 51 años, había sido nominado en 2017 pero luego quedó fuera de la terna, a la que sí llegaron los rosarinos Mauricio Pochettino (2019) y Marcelo Bielsa (2020) pero sin acceder al premio.

La preselección de los candidatos en cada categoría fue realizada con la colaboración de un panel de expertos en fútbol masculino y otro en fútbol femenino. En la siguiente instancia, desde hoy hasta el 10 de diciembre, los capitanes y técnicos de cada seleccionado de las Asociaciones Miembro, más un grupo de periodistas especializados y otro de aficionados registrados en FIFA.com emitirán su voto para definir los ganadores.

Los tres más respaldados en la compulsa electrónica conformarán las ternas que serán anunciadas por la FIFA en los primeros días del año próximo.

La lista de candidatos al Premio Puskás de la FIFA (concedido al mejor gol del año) se anunciará más adelante, informó el máximo ente rector del fútbol.

Premio The Best a la Jugadora de la FIFA

Stina Blackstenius (Suecia / BK Häcken), Aitana Bonmati (España / FC Barcelona), Lucy Bronze (Inglaterra / Manchester City WFC), Magdalena Eriksson (Suecia / Chelsea FC Women), Caroline Graham-Hansen (Noruega / FC Barcelona), Pernille Harder (Dinamarca / Chelsea FC Women), Jennifer Hermoso (España / FC Barcelona), Ji So-yun (República de Corea / Chelsea FC Women), Sam Kerr (Australia / Chelsea FC Women), Vivianne Miedema (Países Bajos / Arsenal WFC), Ellen White (Inglaterra / Manchester City WFC), Alexia Putellas (España / FC Barcelona) y Christine Sinclair (Canadá / Portland Thorns FC).

Premio The Best al Jugador de la FIFA

LIONEL MESSI (ARGENTINA / FC BARCELONA / PARÍS SAINT GERMAIN), Karim Benzema (Francia, Real Madrid CF), Kevin De Bruyne (Bélgica / Manchester City FC), Cristiano Ronaldo (Portugal / Juventus FC / Manchester United FC), Robert Lewandowski (Polonia / FC Bayern Múnich), Neymar (Brasil / Paris Saint-Germain), Erling Haaland (Noruega / BV. Borussia 09 Dortmund), Jorginho (Italia / Chelsea FC), N’Golo Kanté (Francia / Chelsea FC), Kylian Mbappé (Francia / Paris Saint-Germain) y Mohamed Salah (Egipto / Liverpool FC).

Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino

Lluís Cortés (España / FC Barcelona), Peter Gerhardsson (Suecia / Sweden National Team), Emma Hayes (Inglaterra / Chelsea FC Women), Beverly Priestman (Inglaterra / selección de Canadá), Sarina Wiegman (Países Bajos / selección de los Países Bajos /selección de Inglaterra).

Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino –

LIONEL SCALONI (ARGENTINA / SELECCIÓN DE ARGENTINA), DIEGO SIMEONE (ARGENTINA / ATLÉTICO DE MADRID), Antonio Conte (Italia / FC Inter Milán / Tottenham Hotspur FC), Hansi Flick (Alemania / FC Bayern Múnich / selección de Alemania), Pep Guardiola (España / Manchester City FC), Roberto Mancini (Italia / selección de Italia) y Thomas Tuchel (Alemania / Chelsea FC).

Premio The Best a la Arquera de la FIFA

Ann-Katrin Berger (Alemania / Chelsea FC Women), Christiane Endler (Chile / Paris Saint-Germain / Olympique Lyon), Stephanie Lynn Marie Labbé (Canadá / FC Rosengård / Paris Saint-Germain), Hedvig Lindahl (Suecia / Atlético de Madrid Femenino) y Alyssa Naeher (EE.UU. / Chicago Red Stars).

Premio The Best al Arquero de la FIFA

Alisson Becker (Brasil / Liverpool FC), Gianluigi Donnarumma (Italia / AC Milan / Paris Saint-Germain), Édouard Mendy (Senegal / Chelsea FC), Manuel Neuer (Alemania / FC Bayern Múnich) y Kasper Schmeichel (Dinamarca / Leichester City FC).

Fuente: Ámbito

Mercado inmobiliario: Buenos Aires es la tercera ciudad más cara de América Latina para comprar

0

Buenos Aires es la tercera ciudad más cara de América Latina según un trabajo realizado por el Relevamiento Inmobiliario sobre América Latina (RIAL) y el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

El relevamiento realizado en conjunto con ZonaProp reporta el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en sitios de avisos clasificados de inmuebles.

Los resultados revelaron que las ciudades con m2 más caro de la región son Santiago de Chile (u$s3.441), Montevideo (u$s2.923), Buenos Aires (u$s2.600) y Ciudad de México (u$s2.420). En contraposición, las ciudades con m2 más barato de la región son Quito (u$s1.225), Bogotá (u$s1.239), Córdoba (u$s1.311) y Rosario (u$s1.544).

Recientemente, un estudio internacional del banco suizo UBS que analiza la situación del mercado inmobiliario en 25 de las principales ciudades del mundo, dio a conocer un dato preocupante: los argentinos necesitan 20 años de salario íntegro para comprar un departamento de 60 m² cerca del centro de la ciudad.

Entre las localidades estudiadas, ese es el período más largo. Por debajo, se encuentran París (17 años), Londres (14 años), Tokio y Singapur (13 años). En tanto, comprar una vivienda en Nueva York demora nueve años, en Frankfurt y en Madrid, por ejemplo, requiere de seis años de sueldo íntegro en 2021, lo mismo que se necesitaba hace 10 años. Acceder a una casa resulta menos complejo en Los Ángeles y Miami, donde actualmente se precisan cinco y cuatro años respectivamente.

Actualmente, el precio promedio del metro cuadrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se ubica en u$s2380. Si se considera el sueldo de un Administrativo Categoría F con cinco años de antigüedad y presentismo según la escala salarial vigente de Empleados de Comercio ($69.000), un trabajador puede comprar 0,16 m² por mes. Así, demorará 16,5 años en comprar una unidad de 30 m², si destina la totalidad de sus ingresos a ese fin.

Fuente: Ámbito

Coronavirus en Argentina: 5 muertos y 641 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este lunes 641 nuevos contagios y cinco muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Según el reporte diario, ya son 5.315.989 los casos confirmados y 116.382 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 16.786 y las personas dadas de alta totalizan 5.182.821.

De acuerdo a la información oficial, de las cinco muertes reportadas, una es una mujer de Mendoza y cuatro son hombres (uno en la provincia de Buenos Aires, dos en Jujuy y el restante en Río Negro).

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 14.494 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 25.918.391 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 566. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 35.3% a nivel nacional y del 39.4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: TN

Detuvieron a un hombre por violencia familiar en San Pedro

0

En la mañana de este lunes en el marco de un operativo rural, el personal de la Comisaría 1ra detuvo en el barrio San Miguel a un hombre que era intensamente buscado por violencia familiar.

Según la denuncia de la víctima, una mujer que se encuentra cursando el tercer mes de gestación, el hombre se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas, cuando agredió físicamente y la amenazó.

Por este motivo los uniformados detuvieron al hombre y lo alojaron en  sede policía a disposición de la Justicia.

Mojón Grande: fue detenido por atemorizar a su hermana e incumplir una medida judicial

0

 Sobre un hombre de 30 años, pesaba una medida judicial de prohibición de acercamiento hacia su hermana, pero éste desobedeció la restricción y este último sábado a la mañana y a la noche, fue a la casa de la misma y la intimidó. Tras la denuncia de la víctima de 25 años, la justicia ordenó ayer un allanamiento en la vivienda del acusado, lugar donde la policía local secuestró una escopeta calibre 16 doble caño, que fue referida en la denuncia, por lo que se la incautó y será peritada y agregada a la causa que se investiga.

Por disposición del juez de Instrucción número cinco, el dueño de casa fue demorado y trasladado a sede policial, donde luego de realizadas  las notificaciones legales recuperó la libertad.

Posadas y Garupá: este martes agencias de Energía de Misiones estarán cerradas al público

0

Energía de Misiones informó que el martes 23 las agencias de Garupá, Itaembé Miní y Villa Cabello de Posadas se encontrarán cerradas al público.

Asimismo, las sucursales comerciales ubicadas en la zona centro de Posadas y el CAV (Avenida Urquiza y avenida San Martín) tendrán una atención reducida en sus horarios habituales debido a reorganización interna.

COMUNICADO ENERGIA DE MISIONES - 3

Brindaron un nuevo taller dentro del proyecto “Prevención del suicidio en contextos escolares”

0

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas junto a la Asociación “Defender la Vida” realizaron el último taller de prevención del suicidio para docentes de la Escuela Secundaria de Innovación, llegando de esta manera a completar la intervención en el marco del Proyecto “Prevención del suicidio en contextos escolares”.

Durante el encuentro, la psicóloga Natalia Falcone explicó que el suicidio es una problemática compleja que requiere una intervención multifactorial, desde lo vio, psicosocial y espiritual. Tomando en cuenta que es un proceso que va desde la fantasía, la ideación, la planificación y el acto, podemos desarrollar acciones para prevenir. Los factores de riesgo son individuales, familiares, sociales y comunitarios, por lo tanto hay que involucrarse y trabajar desde todos estos aspectos para disminuir su incidencia.

“Una conducta suicida, que va desde lastimarse de alguna manera, amenazar con quitarse la vida o intentar hacerse daño,  siempre debe ser tomada en serio, es una idea errónea pensar que el que lo dice no lo hace”, ejemplificó la profesional en la charla.

También alertó que el suicidio en jóvenes es una realidad cada vez más latente en el país, al igual que en el mundo. Por lo tanto, expresaron que durante la adolescencia, etapa fundamental de cambios y descubrimientos, los jóvenes atraviesan por diversas situaciones que les producen ansiedad, depresión y que pueden culminar, en muchas ocasiones, en la tentativa de suicidio.

¿Cómo prevenirlo? Reconociendo los signos de alerta como el aislamiento, persistencia de ideas negativas, dificultad para comer, dormir y trabajar, desesperanza, llanto inconsolable, repentino cambio de conducta, mostrando interés y apoyo, respetando las diferentes expresiones de sentimientos, eliminando prejuicios. El suicidio es una situación de sufrimiento.

El oro sufrió la peor caída en tres meses y medio por la disparada del dólar

0

Los precios del oro sufrieron la peor caída en tres meses y medio, al ceder más de un 2% este lunes, porque el dólar se disparó después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue propuesto para un segundo mandato, lo que impulsó las expectativas de que el banco central pueda mantener el rumbo de la reducción del apoyo económico.

El oro al contado cayó un 2,1% a 1.807,60 dólares por onza, después de haber tocado su mínimo desde el 5 de noviembre en 1.804,30 dólares. Los futuros del oro en EEUU caían un 2,3% a 1.809,30 dólares.

“El oro se vendió por la idea de que tal vez la Reserva Federal mantendría su actual política monetaria, en contraposición a un nombramiento de Lael Brainard”, que habría sido percibida como la apertura de un camino hacia una política más laxa, dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.

“Pero es sólo una reacción instintiva del mercado del oro”, añadió Wyckoff, con el dólar subiendo a su máximo desde julio del año pasado. La noticia también provocó un salto en los rendimientos del Tesoro estadounidense.

Un dólar más fuerte encarece los lingotes para los compradores extranjeros, mientras que el aumento de las tasas de interés se traduce en un mayor costo de oportunidad de mantener el oro, que no ofrece rendimientos.

Los mercados monetarios esperan ahora que la Reserva Federal aumente las tasas de interés en 25 puntos básicos para el próximo junio, mientras que antes apostaban a julio.

“El movimiento al alza de los rendimientos reales ha acelerado parte de la debilidad del oro, pero es demasiado pronto para que los inversores piensen que es el comienzo de una tendencia sostenida”, dijo Edward Moya, analista de mercado senior de la correduría OANDA.

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal están debatiendo si retirar el apoyo más rápidamente para hacer frente a la inflación, después de que uno de sus funcionarios más influyentes señaló que la idea estará sobre la mesa en la reunión de diciembre.

El oro tiene un soporte en torno al nivel de los 1.800 dólares y, con una semana más corta, podría consolidarlo entre los 1.800 y los 1.850 dólares antes de reunión de política del FOMC del 15 de diciembre, según Moya.

La plata bajó un 1,3% a 24,26 dólares por onza, el platino cayó un 1,7% a 1.013,45 dólares, mientras que el paladio descendió un 5,4% a 1.950,31 dólares.

Fuente: Ámbito

Vizzotti: “Hay stock suficiente para aplicar tercera dosis a toda la población”

0

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina “tiene stock suficiente” de vacunas contra el Covid-19 para aplicar las terceras dosis, los refuerzos, iniciar y completar los esquemas de vacunación para el “100% de la población”,

Vizzotti destacó que “en menos de un año” Argentina pasó de recibir las primeras vacunas contra el Covid-19 a estar “ahora con stock suficiente para completar esquemas, dar terceras dosis y donar” a otros países que las necesitan para vacunar a su población.

El anuncio se dio en una conferencia de prensa que brindó Vizzotti en Ezeiza junto al canciller Santiago Cafiero, en el marco de la donación de más de 1 millón de dosis de vacunas de Astrazeneca a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Hasta que cada país no acceda a la vacuna no vamos a dar vuelta la página de esta pandemia. La pandemia no terminó. El acceso a las vacunas no ha sido equitativo. Nuestro país logró avanzar muchísimo en su Plan de Vacunación por la posibilidad del Estado nacional de adquirir vacunas para toda la población, mas el esfuerzo de las 24 jurisdicciones, la confianza de la población y el inmenso trabajo del personal de salud”, sostuvo Carla Vizzotti.

Según informó la ministra, el 80% de la población global cuenta con una dosis y el 61% con las dos dosis, en tanto, el 94% de los mayores de 50 años iniciaron su esquema y el 90% ya lo completó.

Además, el 60% de los adolescentes y el 47% de niños entre 3 y 11 años recibieron la primera dosis.

“Luego de 20 descenso sostenido, llevamos cinco semanas de estabilidad con una leve tendencia al aumento. El 87% de las variantes que circulan en Argentina son Delta”, informó.