lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 4803

Fin de semana largo: unos 3,5 millones de turistas recorrieron el país

0

Niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsadas por el programa PreViaje, marcan resultados óptimos de cara al verano.

Unos 3.550.000 turistas y excursionistas recorrieron el país este fin de semana largo, según los primeros datos del sector, lo que representa entre un 20% y 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad.

“El fin de semana largo es un éxito total, con niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje”, declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

Lammens dijo que “los datos de octubre y noviembre nos muestran que el turismo ya está en marcha, que está empujando la recuperación de la economía y nos da la pauta de que vamos a tener una temporada de verano con cifras récord”.

El podio de destinos elegidos por los viajeros, según datos del Ministerio de Turismo, lo encabezan el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.

Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar.

En el puesto 10 aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida de Federación, Entre Ríos, Ushuaia, El Calafate, Santa Cruz, San Martín de los Andes, Merlos y San Rafael.

También están en la lista de más visitadas Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada de Humahuaca, Santa Rosa de Calamuchita, y El Bolsón.

Los datos preliminares de sector privado, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos con 100% de ocupación.

Con una ocupación del 95% se encuentran Pinamar, Rosario, San Rafael, Villa La Angostura, la Quebrada de Humahuaca, y Gualeguaychú.

El Partido de la Costa, Puerto Madryn, y Santa Rosa de Calamuchita registran un 90% de ocupación, en tanto que también se llenaron de turistas Mar del Plata (83%), San Carlos de Bariloche (85%),Villa Carlos Paz, Villa Gesell y Ushuahia (80%), El Calafate (87%), y San Martín de los Andes (75%), entre otros.

Este movimiento, que supera los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, se suma a lo sucedido durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron 4.250.000 turistas, cifra considerada la mejor cifra de la última década para esa fecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las autoridades y referentes del sector habían augurado que al clima casi de verano y al incentivo del programa Previaje, distintos municipios del país sumaron planes promocionales para atraer turistas y organizaron actividades culturales y deportivas gratuitas como conciertos al aire libre y competencias de pesca y carreras.

Para este fin de semana largo de noviembre se estimaba que más de 300 mil personas iban a viajar por el país con PreViaje, con un movimiento económico de más de $8.5 mil millones.

Se calcula que hasta fin de año un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

“Diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha. Estos grandes números, que reflejan la importancia del turismo interno, y las proyecciones que nos muestra el turismo receptivo, nos permiten ilusionarnos con una temporada histórica, que va a seguir impulsando la reactivación económica”, auguró Lammens.

En el mismo sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, dijo a Télam que “el movimiento turístico que se ve este fin de semana largo es un reflejo de que estamos en la antesala de la gran temporada de verano que nos espera”.

El plan PreViaje está abierto hasta el 31 de diciembre para la gente que quiera sacar su viaje para febrero o 2022. Acerca del éxito de este programa, Lammens dijo que que ya “quintuplicó el monto vendido” respecto a la primera edición del plan, y está llegando a los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

El programa impulsa la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado y se perfila como uno de los motores del movimiento turístico de esta temporada.

T.

River venció a Platense y quedó cerca del título

0

El Millonario superó al Calamar por 1 a 0. con un tanto de su goleador Julián Älvarez, a los 10 minutos del segundo tiempo y le sacó 9 puntos al escolta Talleres con 12 unidades en juego, por lo que la próxima fecha podría coronarse campeón.

River le ganó este domingo a Platense por 1-0 en Vicente López y en la próxima fecha tendrá la posibilidad de consagrarse campeón del torneo 2021 de la Liga Profesional.

Con un gol de Julián Álvarez, figura y artillero del campeonato, a los 10 minutos del primer tiempo, el “Millonario” dio un nuevo e importante paso hacia el título que le falta al exitoso ciclo de Marcelo Gallardo.

River podría consagrarse campeón el próximo jueves cuando reciba a Racing en el estadio Monumental por la fecha 22 del torneo. A falta de cuatro fechas para el final, el equipo del “Muñeco” alcanzó los 49 puntos y le sacó 9 a Talleres, 12 a Defensa y Justicia y 13 a Boca.

No fue una noche redonda para River ya que Enzo Pérez sufrió una lesión en el brazo izquierdo, dejó la cancha con evidentes gestos de dolor y podría perderse la parte final del torneo.

El líder tuvo un gran primer tiempo pero en en los últimos minutos el dueño de casa, con más empuje que fútbol y el aliento de su gente, puso contra las cuerdas a River y estuvo cerca de lo que hubiera sido un meritorio empate.

Sin embargo, este River tiene un objetivo claro y parece que nada podrá detener su marcha hacia el título.

En medio de las dudas en torno a la continuidad de Gallardo el año que viene, River está a un paso de conseguir un título esquivo durante el exitoso ciclo del entrenador más ganador de la historia del club.

El líder afirmó el paso arrollador que inició a mediados de agosto luego de la dolorosa eliminación en la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro y ya son quince los partidos que lleva invicto con doce victorias y tres empates.

River no solo es el líder indiscutido del torneo, también es el equipo con más triunfos, el que menos perdió, el más goleador y la valla menos vencida.

Con los regresos de Paulo Díaz y Braian Romero a la titularidad, River, fiel a su estilo, se hizo cargo del protagonismo del partido desde el inicio.

A los 2 minutos, el paraguayo Robert Rojas avisó con un cabezazo en el travesaño luego de una gran jugada de Enzo Fernández y Braian Romero.

River no le dejó a Platense plantear su idea y a los 10 minutos se puso en ventaja con un nuevo gol de Julián Álvarez, la figura excluyente del fútbol argentino.

Luego de una buena presión de River y una mala salida de Platense, Enzo Fernández asistió al mejor estilo “Ronaldinho” a Álvarez, quien definió con calidad y suave ante la salida de Luis Ojeda.

El cordobés lleva 16 goles en 17 partidos y atraviesa un presente soñado con apenas 21 años.

La ventaja le permitió a River manejar el partido y pudo ampliar el marcador a los 30 minutos con un disparo de Romero que pegó en el palo derecho de Ojeda.

Por la lesión de Benjamín Rollheiser, el delantero volvió a la titularidad luego de la lesión tempranera que sufrió en el superclásico ante Boca Juniors.

River se fue al descanso con una mínima ventaja y con la sensación de que podría haber liquidado el encuentro.

El “calamar” pudo plasmar el partido que tenía planeado en el inicio del segundo tiempo pero no pudo aprovechar su momento en el primer cuarto y se topó con grandes respuestas del arquero Franco Armani.

El equipo de Spontón logró achicar las grandes diferencias entre los planteles pero falló al momento de la definición y se quedó con gusto a poco.

River, nuevamente con Julián Álvarez como estandarte, encontró rápido la apertura del marcador y con buenas respuestas Armani logró sostener un importante triunfo que lo dejó en la puerta del título.

Recuperaron en el monte un auto robado y con la patente adulterada en San Vicente

0

Este domingo, los efectivos del Comando Radioeléctrico, secuestraron en una zona de monte sobre la ruta provincial 13, un Chevrolet Cobalt robado el mes pasado de Dos de Mayo a un hombre de 55 años frente a un local comercial.

Los uniformados tomaron conocimiento de la situación a través del llamado anónimo de una persona a la dependencia, quien avisó que en observó en ese lugar un auto tapado con ramas de pino.

Ante esto, una patrulla se dirigió hasta el cruce de Picada Molino y Picada Flor, donde se adentraron unos 100 metros aproximadamente en el monte y hallaron el rodado, sin llaves, sin batería y con una patente que le pertenecía a un Alfa Romeo.

El vehículo fue depositado en la sede policial a disposición del Magistrado interviniente.

Casi mil cabezas de ganado en el remate del Alto Paraná

0

Este domingo se realizó en Montecarlo el remate de bovinos y bubalinos y el primero de ovinos y caprinos de la zona Norte.

Más de 950 cabezas de ganado entraron a pista en un nuevo remate que tuvo lugar en el municipio de Montecarlo en el predio de la Asociación Ganadera del Alto Paraná en el marco de la 32° Fiesta Provincial del Ganadero.

En la apertura destacaron el trabajo articulado entre el sector público y privado y la inversión en ascenso del productor. La actividad conforma una vidriera para mostrar la hacienda como así también el desarrollo de la actividad ganadera de la provincia.

Se lograron precios máximos entre un 20 y 30% superiores a los del remate bovino de hace un mes atrás.

El evento de este domingo fue histórico además ya que se realizó el primer remate de ovinos caprinos del Alto Paraná. En este sentido, Sebastián Rodríguez subsecretario de Desarrollo y Producción Animal expresó “esta fue la apertura en lo que respecta a remate ovino caprino en la zona, un desafío pendiente de llevar adelante ya que dicha producción se viene expandiendo hacia la zona centro y norte de la provincia, los productores comenzaron a capacitarse e incorporar genética y para el estado provincial es muy importante promover y potenciar esta actividad”.

Por su parte, Camilo Sosa presidente de la Asociación Ganadera Alto Paraná destacó “la gran participación de la gente, esto es fundamental ya que nuestra fiesta es muy importante para la visualización del trabajo de los productores, el acompañamiento de todos premia nuestro esfuerzo”.

Los precios máximos

Para ovinos caprinos
-Hembras Dorper con Cría $90.000
-Santa Inés macho $57.000
-Macho Dorper de 5 meses de edad $35.000
-Hembra Hampshire Down $38.000
-(Caprinos) Boer macho $40.000

Para bovinos
-Ternero Liviano $342 el kilo
-Ternero pesado $360 el kilo
-Novillito liviano $357 el kilo
-Novillito pesado $271 el kilo
-Vaquilla para servicio $90.000 la pieza
-Vaquilla preñada $98.500
-Vaca gorda $170 el kilo
-Novillo feedlot $257 el kilo

En el remate que contó con gran concurrencia de productores, estuvieron presentes, el intendente del municipio de Montecarlo Jorge Lovato, la vice intendente del municipio Kathia Joerg, integrantes de la comisión de la Asociación Ganadera Alto Paraná, la directora general de Producción Animal de la provincia Victoria García, Luis Velázquez responsable del Centro Genético de Misiones, Adrián Fernández coordinador de ente sanitario fundación asuntos agrarios y productores de la zona.

Hallaron el cuerpo de un hombre en el Salto Berrondo de Oberá

0

Este domingo, los efectivos de la comisaría 3ra tomaron conocimiento que a unos 500 metros aproximadamente desde el salto mayor de agua, se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre.

Una vez allí, los uniformados constataron el hecho, y a través de averiguaciones establecieron que se trataría de Esteban G., quien desde los primeros días de noviembre se encontraba acampando en el predio junto a su pareja. Los bomberos voluntarios de Oberá extrajeron el cadáver del agua y la Policía Científica de la Unidad Regional II examinó el cuerpo y halló una soga alrededor del cuello del hombre.

El Juzgado de Instrucción de Oberá ordenó la autopsia y el traslado hasta la morgue judicial de Posadas.

Lunes estable pero caluroso en Misiones: se prevé una máxima de 36°C

0

Inicio de semana con poco cambio en las condiciones del tiempo. Se mantiene la estabilidad atmosférica y se espera un ambiente cálido a caluroso, con vientos predominantes del sector norte, condición que se mantendría por lo menos hasta mitad de la semana.

La máxima será de 36ºC en Eldorado y la mínima de 18ºC en Jardín América.

Informe reveló que en Argentina una de cada tres personas de clase media es pobre

0

Una de cada tres personas formalmente encuadrada en la clase media es en realidad pobre en la Argentina, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina. De acuerdo con el último dato del INDEC del primer semestre, el 41% de la población argentina era pobre, una situación agravada por la pandemia. Pero el trabajo de Ecolatina busca ir más a fondo y analizar el fenómeno social de la “clase media empobrecida”.

“Durante el cuarto trimestre de 2017, previo a la crisis del gobierno anterior, sólo el 14% de los hogares de clase media era pobre. Ese número más que se duplicó con las crisis de 2018, la de 2019 y la cuarentena de 2020 y, para el primer trimestre de 2021 (últimos datos disponibles), el 33% de los hogares de clase media fueron pobres”, detalla. El estudio señala que de acuerdo con la metodología del INDEC “una persona es pobre si vive en un hogar que no cubre una canasta básica”.

Así, en la Argentina la pobreza se calcula utilizando el método del ingreso. Busca establecer si los hogares cuentan con dinero suficiente para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. Los hogares que no superan esa línea son considerados indigentes. Asimismo, la línea de pobreza extiende el umbral para incluir no sólo los consumos alimenticios mínimos, sino también otros básicos, indica el reporte.

Y explica en detalle que la suma de ambos “conforma la línea de pobreza”. .
La valorización de esta canasta depende de los integrantes del hogar, pero también de sus características etarias y de su composición de género. Un hombre adulto necesita consumir más calorías que una mujer y ésta más que un niño. “Cada hogar necesita cubrir una canasta distinta y por lo tanto, enfrenta una línea de pobreza propia”, señala el estudio.

(Fuente: Diario 26)

Guaraní y Mitre comenzaron con el pie derecho su participación en el Regional de fútbol

0

Finalmente, la espera terminó y la pelota comenzó a rodar este domingo en el Torneo Regional Federal Amateur de fútbol con los equipos misioneros. Por un lado, Guaraní Antonio Franco pisó fuerte de visitante en Oberá y goleó por 6-0 a Olimpia/San Antonio, en un partido que se jugó en el estadio Rodolfo “Lobo” Fischer de esa ciudad.

El experimentado Cristian Barinaga volvió a convertir para la “Franja” en su retorno al club después de haber vestido la camiseta de Chaco For Ever en el pasado Federal A. Fue el encargado de abrir el marcador a los ocho minutos del primer tiempo, y luego amplió el tanteador nuevamente a los 16’. Los restantes goles fueron por obra de Juan Manuel Rodríguez 28’ y así Guaraní se fue al descanso arriba 3-0.

Posteriormente, en la segunda etapa, Alejandro “Tarrito” Pérez puso el 4-0 cuando corría el minuto 27’. El ex Crucero del Norte también selló el 5-0 a los 29’ y luego a los 39’, Ignacio Valsangiacomo hizo el sexto gol con el cual cerró la aplastante victoria para los del barrio Villa Sarita de Posadas, que se encontraron con un rival muy débil en todas sus líneas y no mostró -en ningún momento del juego- signos de recuperación.

Mitre venció 1-0 a Sporting en el Cucchiaroni

A igual que su clásico rival, Bartolomé Mitre cumplió con los deberes y superó por la mínima diferencia a Sporting de Santo Pipó, revalidando la final de la pasada edición de la Liga Posadeña en la que también los del barrio Rocamora de la capital provincial vencieron por penales 4-3 al combinado rayado para quedarse con el certamen que le permitió sacar el boleto al presente Torneo Regional.

Mauro Gómez, flamante refuerzo del “Auriazul” fuel el autor a los 22 minutos de juego del 1-0 definitivo con el que Mitre se llevó los tres puntos al bolsillo en su regreso a una competencia federal.

De esta manera, Guaraní y Mitre llegan con el pie derecho al cotejo que protagonizarán el próximo miércoles desde las 21:15 en el estadio Clemente Argentinos Fernández de Oliveira. Ambos arriban al choque como líderes de la zona Litoral Norte.

Mitre 1 - 15

(Foto: Prensa Guaraní Antonio Franco/ MetaGoles)

Recuperaron motocicletas robadas en operativos de seguridad en Posadas

0

Integrantes de la División Comando Radioeléctrico y la Dirección Agrupación Motorizada, recuperaron cuatro motocicletas de diferentes cilindras denunciadas como robadas, una de ellas en el año 2016.

Primeramente, sobre la avenida Vivanco y la calle 42 los efectivos del Comando Oeste secuestraron una Zanella ZB de 110cc, sustraída en la madrugada del sábado a un joven de 26 años y que fue arrojada en la calle por un individuo al ver el móvil policial.

Por otra lado, sobre las avenidas Vivanco y Almirante Brown, los motorizados incautaron una Corven de 110cc al mando de dos jóvenes, la cual tenía una denuncia de robo realizada en el año 2016 en la localidad de Candelaria. Por otra parte, en la avenida Lavalle y Monteagudo una Honda Fan de 125cc fue recuperada, ya que registraba un pedido de secuestro solicitado por la Comisaría 7ma por ser denunciada como sustraída en el año 2020.

Finalmente, en la calle 135 y Almirante Brown, otra Corven de 110cc fue secuestrada, debido al pedido vigente que pesaba sobre el rodado en la causa de “hurto” radicada por un hombre de 40 años.

Todos los motociclos fueron depositados en las correspondientes sedes jurisdiccionales, y al finalizar las actuaciones legales serán restituidos a los damnificados.

Herrera desde Loreto: “Hay que nutrirse de la fe del pueblo misionero”

0

Miles de fieles de toda la provincia, que llegaron hasta Loreto a pie o en bicicleta, participaron en la misa con la que culminó la 20ª edición de la peregrinación anual al santuario diocesano de Nuestra Señora de Loreto. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad peregrinó desde el inicio, que partió de Posadas en horas de la tarde de ayer, al igual que miles de fieles misioneros y compartió la experiencia a través de sus redes sociales. También, acompañó la celebración del oficio religioso con el que culminó el evento religioso.

Respecto de la experiencia, declaró que “una vez más muestra amor y cariño ante la sociedad, ante todo sobre los valores cristianos”, sobre todo después de un año en el que no se pudo realizar esta procesión. “Uno no puede describirlo con palabras, es cuestión de sentirlo y de mucha fe. Por eso todo el pueblo misionero está en Loreto pidiendo y rogando para que a todos nos vaya cada día un poco mejor”, expresó. En especial, destacó la motivación de los asistentes movilizados por su fe, por la salud, bienestar y por las familias de nuestro pueblo “para que Misiones sea una provincia próspera”.

En relación a su presencia remarcó que se debe a que siempre la construcción de una sociedad y de un gobierno es en conjunto ya que “todos debemos ser partícipes necesarios de esta contracción”. En esa línea, enfatizó la importancia de tomar contacto directo con los misioneros y estar a su lado, como lo hace día a día en este tiempo de recogimiento y de sostén de los valores de la democracia.

Por último, destacó la grata experiencia de compartir la caminata con los peregrinos ya que “uno se nutre de esa fe inmensa fe que tiene el pueblo misionero” y señaló que es la primera vez que participa en la procesión a Loreto.

En cuanto a la celebración, oficiada por el Obispo de Posadas Juan Rubén Martínez, participaron el intendente de Loreto, Ramon Toledo; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el diputado provincial Hugo Passalacqua y la subsecretaria de Cultos, Rossana Barrios entre otros funcionarios públicos.

Una celebración marcada por la fe

Este año la diócesis de Posadas organizó la 20ª edición de la peregrinación al centro de espiritualidad Nuestra Señora de Loreto con el lema “Unidos en la esperanza, vamos a Loreto”. El punto de partida de los peregrinos en Posadas fue el sábado 20 a las 18.30 en Fátima y se dio de forma simultánea con la salida de otros grupos de peregrinos desde Leandro N. Alem y Jardín América. Mientras que los ciclistas partieron este domingo a las 4:30 de la madrugada desde la rotonda de Posadas.

La misa de cierre, en la que participó también el Gobernador, fue el punto de encuentro de los peregrinos movidos por su fe que llegaron de diversos puntos de la provincia.