martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 5

Francisco Taiana cautivó al público en Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

Montecarlo fue sede de una destacada jornada cultural protagonizada por el historiador y sinólogo Francisco Taiana. El magíster, docente de la Universidad Nacional de Quilmes, ofreció dos presentaciones que combinaron historia, humor, pensamiento crítico y geopolítica.

La primera actividad se realizó a las 14:30 del viernes, en el marco de la propuesta “Históricas historias de la Historia”, un stand up histórico con tono ácido e irónico. Taiana invitó al público a recorrer imperios disfuncionales, personajes extravagantes y errores históricos recurrentes, desde una mirada que combina el análisis académico con el humor.

Más tarde, a las 19:30, en la Casa de la Cultura, presentó su libro “Argentina, China y el Mundo (1945–2022)”, junto a una disertación titulada “Argentina y sus perspectivas geopolíticas en el Siglo XXI”. Allí abordó el rol del país en el escenario internacional actual, con una exposición clara sobre los desafíos geopolíticos del presente y futuro.

Ambas propuestas contaron con entrada libre y gratuita y reunieron a un público participativo, que disfrutó de una experiencia enriquecedora donde se cruzaron la historia, la reflexión crítica y el humor inteligente.

Joven con grave cuadro de pancreatitis se fugó del hospital de Apóstoles y los buscan intensamente

0

Un joven de 26 años con un grave cuadro de pancreatitis abandonó el hospital de Apóstoles en plena madrugada sin el alta médica, generando preocupación entre el personal de salud que solicitó colaboración a la Policía. Finalmente, fue localizado por los agentes y trasladado nuevamente al centro médico, donde quedó internado.

El episodio ocurrió ayer domingo a la madrugada, cuando la médica de turno del hospital local, alertó a las autoridades policiales que el paciente Luis Miguel C. se había retirado por sus propios medios, a pesar del delicado diagnóstico que presentaba.

A partir de ese momento, efectivos de la División Comando Radioeléctrico comenzaron un operativo de búsqueda y se dirigieron al domicilio del joven, ubicado en el barrio Szczensny. En un primer intento, no obtuvieron respuesta de los moradores.

Sin embargo, horas más tarde, cerca de las 7:40, una segunda comisión regresó al lugar y logró establecer contacto con el paciente. Tras dialogar con él y explicarle la gravedad de su estado de salud, lo trasladaron al hospital, donde fue nuevamente internado para recibir la atención médica.

Advierten que en la era Milei ya se perdieron más de 54 mil empleos públicos

0

Desde la asunción del presidente Javier Milei, el Estado nacional perdió 54.176 puestos de trabajo, lo que representa una reducción del 15,9% respecto a la planta inicial.

Así lo señala un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales actualizados hasta junio.

El ajuste alcanzó a distintas áreas del sector público, aunque el impacto fue desigual. Mientras que las empresas y sociedades estatales encabezaron los recortes en términos absolutos, la administración central sufrió los mayores recortes en proporción, especialmente en áreas ligadas directamente al Poder Ejecutivo.

Entre las empresas más afectadas figuran Correo Argentino, con 4.916 despidos; Trenes Argentinos, con 2.801; el Banco Nación, con 1.831; y Aerolíneas Argentinas, con 1.768. En proporción a su dotación, se destacan los casos de la ex Télam, que perdió el 80% de su personal; ENARSA Patagonia, el 66,7%; Educar S.A., el 52,5%; y Contenidos Públicos, el 42,7%.

En el ámbito de la Administración Pública Nacional, ARCA (ex AFIP) encabeza la lista con 3.052 cesantías, seguida por ANSES (1.457) y CONICET (1.091). Entre los organismos más golpeados en términos relativos están el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales (63% de reducción), la Junta de Seguridad en el Transporte (45%) y el INAES (41%).

Además de la pérdida de puestos de trabajo, el informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo de los salarios estatales. Según datos del INDEC, los sueldos del sector público nacional registraron una caída del 14% interanual en términos reales. Si se considera el período completo desde noviembre de 2023, la pérdida acumulada del poder de compra alcanza el 31,5%.

El informe remarca que esta caída salarial se da en paralelo a la reducción de personal, profundizando el impacto del ajuste sobre los trabajadores estatales.

Asesinaron a un sereno en Bernardo de Irigoyen y hallaron 26 vainas servidas en la escena

0

Un hombre fue hallado muerto con un disparo en el pecho y al menos 26 vainas servidas en la escena, en un hecho que la Policía investiga como homicidio agravado por el uso de arma de fuego. El episodio ocurrió en la noche del domingo en la localidad de Bernardo de Irigoyen, y la víctima se desempeñaba como sereno de una propiedad que ya había sido blanco de un ataque anterior con una granada.

El hecho se registró alrededor de las 22:50 horas, en una vivienda del barrio Vista Alegre, ubicada sobre calle Polonia. Efectivos de la Comisaría local fueron alertados por el propietario del lugar, un hombre de 43 años identificado como Mauro V., quien manifestó haber escuchado el paso de una motocicleta frente a su domicilio y, enseguida, varias detonaciones. Al salir, encontró a su sereno, Jorge “Koki” Ferreyra, tendido en el suelo, sin signos vitales.

Al ingresar al inmueble, los uniformados constataron que el cuerpo se encontraba recostado en posición de decúbito dorsal. Además, observaron múltiples impactos de proyectiles en las paredes, lo que evidenciaba la violencia del ataque. A continuación, intervino la División Policía Científica y el médico policial, quienes constataron que la víctima presentaba una herida de entrada por arma de fuego en la región infraescapular izquierda y una de salida en la zona torácica, a la altura de la línea mamilar izquierda.

Durante el relevamiento de la escena, se procedió al secuestro de 26 vainas servidas y 9 proyectiles calibre 9x19 mm, lo que sugiere que se trató de un ataque directo y planificado.

En paralelo, y con el análisis de imágenes de cámaras de seguridad aportadas por vecinos de la zona, se pudo establecer que los presuntos autores serían dos personas que se desplazaban en una motocicleta de color rojo. Hasta el momento, no se han registrado detenciones.

Cabe destacar que, como antecedente relevante, el pasado 17 de julio se había reportado un hecho de gravedad en esa misma propiedad. En esa ocasión, personal de la División Bomberos de la Unidad Regional XII encontró un artefacto explosivo tipo granada FM-K2, sin tren de fuego activo, asegurado con alambre, lo que evidenciaba una posible intención de daño o intimidación.

Por disposición del magistrado interviniente, el cuerpo fue trasladado al centro forense para la correspondiente autopsia. En tanto, la investigación continúa con diversas diligencias y peritajes en curso, sin descartar una posible vinculación entre ambos hechos.

Doble gloria: el hockey femenino y masculino conquistaron la Copa Panamericana 2025

0

En una jornada histórica para el hockey argentino, las Selecciones femenina y masculina se consagraron campeonas de la Copa Panamericana 2025, disputada en Montevideo, venciendo a Estados Unidos en ambas finales.

Mientras que las mujeres se impusieron por 3-0, y cerraron el certamen sin recibir goles, el masculino ganó con un aplastante resultado de 10-0 para quedarse con la copa.

Así, el elenco masculino alcanzó la clasificación al Mundial de Países Bajos/Bélgica 2026, mientras que las Leonas ya se encontraban clasificadas por medio de la Pro League.

Para coronar una actuación excelente durante toda la competencia, y ya clasificadas al Mundial de Países Bajos/Bélgica 2026, el seleccionado femenino argentino goleó al estadounidense y gritó campeón en Montevideo, ciudad organizadora de la copa.

Las goleadoras fueron la defensora Agustina Gorzelany, la volante Eugenia Trinchinetti y la delantera Julieta Jankunas.

El primer gol del partido llegó a los cinco minutos del primer cuarto, con una buena jugada tras un córner corto en la que la defensora Valentina Raposo amagó a rematar y jugó atrás para Gorzelany, cuyo remate de arrastrada ingresó por el palo izquierdo de la arquera norteamericana.

Ya en el tercer cuarto, en el primer minuto, Argentina amplió la ventaja mediante un remate desde el costado izquierdo de Julieta Jankunas que sería empujado a la red por Eugenia Trinchinetti.

A 30 segundos del final del partido, en un gran contraataque, Jankunas quedó mano a mano con la arquera, avanzó hacia el costado izquierdo y sacó un remate de revés que se convirtió en el 3-0 final.

Con el triunfo, las Leonas se quedaron con la séptima Copa Panamericana de su historia, ganando los cinco partidos y sin recibir goles, y mantienen su histórica supremacía: fueron las ganadoras de todas las ediciones del certamen.

Por su parte, los varones alzaron la Copa Panamericana por quinta vez, habiéndose impuesto en las últimas cuatro ediciones, y sellaron su clasificación al Mundial de Países Bajos y Bélgica.

Los 10 gritos de gol del equipo dirigido por Lucas Rey fueron autoría de Tomás Domene, por duplicado, Bautista Capurro, autor de un doblete, Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez Pin, Tadeo Marcucci, con otro doblete, y Lucas Martínez.

En una final que no tuvo ningún tipo de paridad, el seleccionado nacional abrió el marcador a los 14 minutos del primer cuarto, con un buen remate alto del delantero Tomás Domene, tras un córner corto.

En el segundo cuarto, los Leones comenzarían a definir el partido. Con un gol del atacante Bautista Capurro en el tercer minuto, el equipo argentino continuaría dominando y ampliaría la ventaja a los 10 minutos, mediante el delantero Lucas Toscani, y a un minuto del final, con un nuevo córner corto aprovechado, esta vez, por el volante Nicolás Della Torre.

El tercer cuarto vería dos goles más, de Lucio Méndez Pin y Tadeo Marcucci, para marcar una ventaja de 6-0 antes del inicio del último cuarto.

En el mismo se vio la mejor actuación ofensiva de los Leones, que sentenciaron la goleada con cuatro conquistas, por parte de Bautista Capurro, Lucas Martínez, Tomás Domene y Tadeo Marcucci, quien aprovechó un rebote en un córner corto para sentenciar el inolvidable triunfo por 10-0.

Así, el hockey argentino volvió a quedar en lo más alto a nivel continental y consiguieron la mejor preparación de cara al próximo Mundial de Países Bajos y Bélgica, que se disputará del 14 al 30 de agosto del año próximo.

Un choque San Antonio terminó con una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor

0

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del domingo la localidad de San Antonio derivó en una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor del vehículo, acusado de haber provocado intencionalmente el despiste.

El hecho se registró alrededor de las 19:30 horas sobre la Ruta Nacional 101, en cercanías del paraje Difunta Correa. En ese lugar, un automóvil Citroën C3, que circulaba en sentido San Antonio-Bernardo de Irigoyen impactó contra un paredón de piedra, tras perder el control por causas que inicialmente no habían sido determinadas.

Tras el llamado de alerta de vecinos, efectivos policiales acudieron de inmediato al lugar y constataron que el vehículo era conducido por Daniel B., de 51 años, quien iba acompañado por su esposa, de 50. Ambos fueron trasladados al hospital local, donde se les diagnosticaron lesiones superficiales.

Sin embargo, ya en sede policial, la mujer radicó una denuncia penal por violencia familiar, en la que aseguró que el siniestro fue provocado de manera deliberada por su pareja. Según su testimonio, el hombre habría embestido intencionalmente contra la estructura de piedra.

Ante esta declaración, se dio intervención al Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, que ordenó la inmediata detención de Bojczuk. El acusado fue alojado en la comisaría de San Antonio, donde permanece a disposición de la Justicia.

Un choque San Antonio termino con una denuncia por violencia familiar y la detencion del conductor 2 1 - 13

Ganadora del Iplyc Social Inclusivo usará el dinero del premio para comprar medicamentos

Ramona Rodríguez, del barrio San Jorge, de Posadas, es la ganadora 143 de Iplyc Social Inclusivo. Se mostró “muy contenta” ante la visita del equipo de IPLyC Social y sostuvo que “lo primero que pensé al enterarme de este premio, es comprar los medicamentos que me faltan”.

La mujer presenta fuertes dolores óseos y problemas en la columna que comenzaron cuando era joven “pero nunca me hice ver y se fueron agravando”.

Madre de cuatro hijos, adjudica la dolencia porque “me crié trabajando en la chacra, pasé mucho frío desde chica, y desde más grande, comencé con las tareas de empleada doméstica, además de los quehaceres de la casa”.

Por estos días, se dedica al cuidado de sus tres nietos que quedaron huérfanos al fallecer su hija, hace doce años. “Fueron momentos muy duros porque la menor estaba en la incubadora. Vivo para ellos y nos arreglamos con mi sueldo. Esto es algo inesperado y me va ayudar un montón, porque no alcanza para comprarme todos los medicamentos, los calmantes y hacer kinesiología”, agregó la beneficiada, al tiempo que agradeció al IPLyC y lo instó a “que siga trabajando para quienes realmente necesitan”.

Para Rodríguez, haber recibido el cheque, “es una bendición. Estoy agradecida, feliz. Dios me bendice siempre, como ahora, que no esperaba”.

Misiones cerró un exitoso receso invernal con más de 170 mil turistas

0

Pese al contexto económico nacional, la provincia de Misiones logró mantener un flujo turístico sostenido durante las vacaciones de invierno, con un alto nivel de fidelización de visitantes y una creciente presencia del turismo regional e internacional.

Según datos difundidos por el ministro de Turismo, José María Arrúa, más de 170 mil turistas visitaron la provincia durante el receso invernal, generando un promedio de ocupación del 78% y una estadía promedio de 4,5 noches, lo que se traduce en más de 590 mil pernoctaciones.

La oferta de naturaleza, gastronomía, junto con eventos deportivos y culturales, fueron los principales motores para sostener la demanda turística en la provincia.

Ocupación por localidades

En las principales ciudades turísticas de Misiones, el nivel de ocupación hotelera fue el siguiente:

-Puerto Iguazú: 80%

-San Ignacio: 72%

-Oberá: 70% (con plazas plenas el fin de semana por el Turismo Nacional)

-Posadas: 65%

-El Soberbio: 61%

Desde el Ministerio de Turismo destacaron también la buena distribución territorial del flujo turístico, lo que favoreció a diferentes regiones del interior provincial.

Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas

0

Durante el fin de semana, efectivos de distintas dependencias policiales de Posadas llevaron a cabo operativos que resultaron en la aprehensión de cuatro personas involucradas en hechos delictivos como intento de ingreso a propiedad privada, hurto agravado, daño a bienes y tenencia de elementos presuntamente robados. Las actuaciones fueron desarrolladas en distintos barrios de la ciudad.

En el barrio Miguel Lanús, un vecino observó a un desconocido manipulando la traba del portón de su edificio y de inmediato alertó a la Policía. A raíz de ello, efectivos de la Comisaría Décima realizaron recorridas por la zona y ubicaron a un joven cuyas características coincidían con las aportadas.

El individuo no portaba documentación ni pudo justificar su presencia en el lugar, por lo que fue trasladado a la sede policial, previa revisión médica. El damnificado manifestó que se acercaría a formalizar la denuncia correspondiente.

Por otro lado, en el marco de una investigación por hurto agravado, donde fue sustraída una bicicleta marca Volta rodado 29, agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional X junto a efectivos de Garupá, identificaron a un sospechoso a partir de testimonios recolectados. Tras dirigirse al barrio Santa Lucía lograron su detención y secuestraron prendas de vestir, un jeans negro y zapatillas azul oscuro, que podrían estar vinculadas con el hecho. La investigación prosigue para recuperar el rodado y esclarecer los detalles del caso.

En tanto, cerca de las 3:00 de la madrugada del domingo, efectivos de la División Agrupación Motorizada interceptaron a un joven de 20 años que transportaba un rollo de cable sin poder justificar su procedencia.

El procedimiento tuvo lugar durante tareas de patrullaje, y tras el secuestro del elemento se procedió al traslado del implicado a la Comisaría 18ª, donde quedó alojado mientras se investiga la procedencia del objeto incautado.

Por último, en la chacra 102, durante la tarde del domingo, personal de la Comisaría Sexta detuvo a un hombre acusado de dañar el celular de su expareja. La víctima, una mujer de 34 años, denunció que el hombre, con quien tiene un hijo y está separada hace tres meses, se presentó en su domicilio y rompió su teléfono durante una discusión.

Posteriormente, el implicado se presentó en la dependencia policial con una actitud agresiva, intentando justificar lo sucedido, motivo por el cual fue aprehendido y puesto a disposición del Juzgado interviniente.

Finalmente, los detenidos y los secuestros fueron llevados a las sedes policiales jurisdiccionales, quedando todo a disposición de la Justicia.

Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas 1 1 - 15 Varios detenidos y bienes recuperados tras operativos policiales en Posadas 3 1 - 17

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró este domingo tres días de duelo nacional por los seis fallecidos en la mina El Teniente, tras el derrumbe ocurrido el pasado jueves luego de un temblor de magnitud 4,2, registrado en la zona central del país.

"Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, lunes, martes y miércoles, para honrar la memoria de los fallecidos", dijo Boric en rueda de prensa.

El mandatario chileno precisó que cerraron una etapa "dolorosa" y que comienza otra, la de "esclarecer" los hechos y saber qué fue lo que sucedió.

La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) encargará una auditoría internacional, al no existir ningún tipo de defensa corporativa para establecer "no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido".

La mina, ubicada a unos 130 kilómetros al sur de la capital chilena, emplea a 3.971 personas y es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

Este domingo finalmente encontraron muerto al último trabajador de la mina que estaba desaparecido.