lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 5153

El público podría regresar a las canchas a fines de septiembre

0

El ministro de de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que el público podría volver a las canchas a fines de septiembre y amplió esa posibilidad a los espectáculos masivos y demás deportes.

“Está cerca”, respondió el funcionario cuando le consultaron, en radio La Red, por la vuelta del público a los estadios, “no sólo en el fútbol, sino en todos los espectáculos masivos y demás deportes”.

La idea es, según detalló, comenzar con un aforo determinado -que sería del 30%- e ir incrementándolo a medida que avance la vacunación y mejore la situación sanitaria.

Lammens reveló que el tema se trató la semana pasada en una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y afirmó que el avance de la vacunación “permite pensar en tener público en los estadios para fines del mes que viene”.

Asimismo, no descartó la posibilidad de que los hinchas deban contar con un “pasaporte sanitario” para ingresar a los estadios. “No se habló, pero es probable que sí. Argentina tiene una buena cultura de vacunación, no tiene el problema de otros países donde hay gente que se resiste a vacunarse. Pero que aquellos que se resisten a vacunarse tengan un incentivo más, siempre es positivo”, indicó.

(Fuente: Filo News)

“Salven a mi bebé”: entregan a sus hijos para que los saquen de Afganistán ante el avance de los talibanes

0

Cientos de personas se acercan al aeropuerto de Kabul para intentar dejar el país. En ese contexto, se difundieron videos en los que madres y padres piden a los soldados de Occidente que se lleven a sus niños.

En medio del avance de los Talibanes en Afganistán, cientos de familias se acercan al aeropuerto de Kabul para intentar dejar el país.

En unas escenas impactantes, se puede ver como padres y madres entregan a sus hijos al personal militar para protegerlos de la crisis que atraviesa el país, y de las estrictas leyes que promulgan los insurgentes, fundados en el islam extremo, en las que, por ejemplo, los derechos de las mujeres están ampliamente coartados.

Un miembro del ejército británico detalló que las madres afganas que se acercaron al aeropuerto estaban “desesperadas” y gritaban “salven a mi bebé” a los soldados. “Nos arrojaron a los bebés, algunos de ellos caían sobre el alambre de púas. Fue horrible. No había un hombre entre nosotros que no llorara por la situación”, confesó el militar al medio The Independent.

Sin embargo, el secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ya advirtió que no es posible sacar de Afganistán a menores no acompañados.

“No podemos tomar a un menor por nuestra cuenta. Se llevaron a la niña porque también se llevarán a la familia. Es muy, muy difícil para esos soldados, como muestran las imágenes, lidiar con algunas personas desesperadas, muchas de las cuales solo quieren salir del país “, explicó el funcionario, en referencia a uno de los videos difundidos.

Tenis: Nadal anunció que no jugará durante el resto de la temporada por su lesión en el pie

0

El español Rafael Nadal, considerado el mejor tenista de todos los tiempos sobre polvo de ladrillo con su colección de 13 títulos en Roland Garros, anunció este viernes que no jugará el resto de la temporada y recién volverá en 2022, debido a la lesión que lo persigue en el pie izquierdo.

“Hola a todos: quería comunicarles que desgraciadamente tengo que poner fin a la temporada 2021. Sinceramente llevo un año sufriendo mucho más de lo que debería con mi pie y necesito tomarme un tiempo”, publicó “Rafa” en su cuenta oficial de la red social Twitter.

El tenista nacido en Mallorca hace 35 años y dueño del récord de Grand Slam junto al suizo Roger Federer y al serbio Novak Djokovic, los tres con 20 grandes, jugó por última vez a principios de mes en el ATP 500 de Washington, donde perdió en 16vos. de final con el sudafricano Lloyd Harris.

“Decidí parar para encontrar una solución a este problema o al menos que mejore de cara a poder seguir teniendo opciones durante los siguientes años. Estoy con la máxima ilusión y predisposición hacer lo que haga falta para recuperar la mejor forma posible”, añadió “Rafa”.

La baja de Nadal se suma a las anunciadas durante los últimos días del suizo Federer y el austríaco Dominic Thiem, quienes tampoco volverán a jugar lo que resta del año debido a sus lesiones en la rodilla y muñeca derecha, respectivamente.

“Deseo seguir compitiendo por las cosas que realmente me motivan y las cosas que ha hecho durante todos estos años. Estoy convencido que con la recuperación del pie y evidentemente un esfuerzo diario muy importante pues esto se puede conseguir”, explicó Nadal, quien padece una fractura por estrés en el escafoides del pie izquierdo.

Con su baja, sumada a la mencionada de Federer, el serbio Djokovic queda como el único integrante del denominado “Big Three” en competencia y con el camino despejado para conquistar el US Open y superarlos en la marca de 20 Grand Slams que comparten.

“Les prometo que lo que haré será trabajar fuerte para intentar seguir disfrutando de este deporte durante un tiempo más. Un abrazo fuerte a todos y agradezco de antemano todo el apoyo, la comprensión y sus demostraciones de cariño que son muy importantes en tiempos complicados como estos”, concluyó Nadal.

(Fuente: Télam)

Anses oficializó el aumento del 12,39% para jubilaciones y AUH a partir de septiembre

0

La medida fue oficializada este viernes en el Boletín Oficial donde se revelaron las fechas de pago para el próximo trimestre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes el aumento de 12,39% a partir de septiembre para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales y familiares, de acuerdo con el ajuste dispuesto por la Ley de Movilidad 27.609, con lo que los haberes acumularan una suba de 36,2% en lo que va de 2021.

La medida fue ratificada a través de su publicación en el Boletín Oficial mediante la Resolución 171/2021.

El nuevo aumento, establecido por ley cada tres meses, se suma al 8,07 % que los correspondientes titulares recibieron en marzo del 2021 y al 12,12% de junio, sumando así un total del 32.58% para los primeros nueve meses de este año.

Esta proyección se basa en que la suba del 36,2% por movilidad será superior al aumento de precios del 34,4% que anticipa el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó esta semana el Banco Central.

Además, el incremento acumulado por la nueva Ley de Movilidad en 2021 será unos 2,5 puntos porcentuales por encima del incremento que hubiese otorgado la anterior fórmula de ajuste sancionada en 2017 por el gobierno del expresidente Mauricio Macri que, según informó la Anses, hubiera sido del 33,7%.

“Esto demuestra que un modelo de país que apuesta al trabajo, al consumo y a la producción, mediante una fórmula que pondera salarios y recaudación, otorga aumentos superiores a los de la fórmula anterior que contemplaba, principalmente, la variable inflacionaria”, aseguró el organismo que preside Fernanda Raverta en un comunicado.

Nuevos montos a cobrar

-Jubilación mínima: $ 25.922 por mes.

-Jubilación máxima: $ 174.433 por mes.

-AUH y AUE General: $ 5.063 por mes

-AUH y AUE Zona 1: $ 6.581 por mes

-AUH Hijo con discapacidad General: $ 16.495 por mes

-AUH Hijo con discapacidad Zona 1: $ 21.445 por mes

El 12,39% de aumento en los haberes previsionales para septiembre alcanzará a 7.1 millones de jubilados y pensionados, a unos 9 millones de niños, niñas y adolescentes con 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo y 4.6 millones de Asignaciones Familiares y a más de 800 mil cónyuges.

En lo que va de 2021 también se otorgaron tres bonos para complementar los aumentos asignados por movilidad a los haberes mínimos.

En abril y mayo se otorgaron refuerzos de $1.500 pesos a quienes percibían un haber mínimo y, en agosto, se está pagando un bono por $ 5.000 a quienes perciben hasta $ 46.129,40 (dos haberes mínimos), y para los que perciban entre ese monto y $ 51.129,40, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.

Fechas de pago de jubilaciones en septiembre

-GRUPO DE PAGO 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de septiembre.

-GRUPO DE PAGO 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de septiembre.

-GRUPO DE PAGO 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de septiembre.

-GRUPO DE PAGO 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de septiembre.

-GRUPO DE PAGO 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 7 de septiembre.

Los misioneros van por la tercera del Superbike que se correrá este fin de semana en Buenos Aires

0

 Los misioneros del Rosamonte Racing Team partieron a Buenos Aires en vistas a la tercera fecha del Superbike Argentino que se correrá este fin de semana en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.

La estructura que lidera Adrián Silveira contará con Diego Zapaya  en Stock 1000, Esquiel Gómez y Nahuel Santamaría en R3 Cup, Luciano Ribodino en Superbike.

“Vamos con todos los pilotos del equipo, Luciano Ribodino estuvo entrenando y obtuvo el récord del circuito ya que bajó un segundo y medio el tiempo en Concordia. Estamos muy entusiasmados con la moto porque se reparó el motor, se asentó la moto y se pudo probar con buenas conclusiones”, indicó el director del team.

Fue un arduo trabajo del Team Rosamonte tras lamentar otro incidente con la moto de Luciano Ribodino, que quedó marginado de la categoría Superbike en la fecha pasada.

“Con expectativas por los cuatro porque Nahuel (Santamaría) y Esequiel (Gómez) en la categoría R3, mientras que Diego Zapaya estuvo probando en Oberá tras una caída se está trabajando de la mejor manera” contó Adrián Silveira.
En tanto, Nahuel Santamaría llegó quinto en la R3 el misionero Santamaría y en esta previa viene de participar en la Febom (Campeonato Bonaerense de Motociclismo) en el cual consiguió podios y llegará con ritmo de competencia.

El apostoleño Esequiel Gómez llega motivado luego de finalizar segundo en la categoría R3, en su regreso y debut tanto en la categoría como en el certamen y se ubica cuarto en el campeonato.

Talibanes mataron a un familiar de un periodista de la cadena alemana Deutsche Welle en Afganistán

0

Talibanes mataron a tiros a un familiar de un periodista que trabajaba para la Deutsche Welle (DW) en Afganistán y al cual buscaban, informó este viernes la cadena pública alemana en su sitio de internet.

Otro pariente del periodista, cuya identidad no fue precisada y que ahora está Alemania, resultó herido. Varios miembros de su familia lograron huir mientras los talibanes iban puerta a puerta.

“El asesinato de un familiar de uno de nuestros editores a manos de los talibanes ayer (jueves) es increíblemente trágico e ilustra el grave peligro en el que se encuentran todos nuestros empleados y sus familias en Afganistán”, comentó Peter Limbourg, director general de la DW, en un comunicado.

“Está claro que los talibanes ya están llevando a cabo operaciones organizadas de búsqueda de periodistas, tanto en Kabul como en las provincias”, afirmó. “¡El tiempo se acaba!”, añadió.

Según la DW, los talibanes allanaron los domicilios de al menos tres de sus periodistas. Junto a otros medios, DW pidió al gobierno de Alemania que actúe rápidamente para ayudar a su personal afgano.

Desde que tomaron el poder en Kabul el domingo y en la mayoría del país, los talibanes intentan convencer al mundo y a los afganos de que no buscan venganza y apuestan por la reconciliación. Prometieron respetar la libertad de prensa y perdonar a todos sus opositores.

También garantizaron que no ejercerán el poder de la misma manera que entre 1996 y 2001, cuando dirigieron el país e impusieron una visión extremadamente rigurosa de la ley islámica, que penalizaba especialmente a las mujeres e implementaba castigos brutales, como la lapidación hasta la muerte.

Sin embargo, un documento confidencial de la ONU, consultado por la agencia de noticias AFP, afirma que están intensificando la búsqueda “casa por casa” de personas que trabajaron con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN.

El documento, redactado por un grupo de expertos en evaluación de riesgos de la ONU dice claramente que los talibanes tienen “listas prioritarias” de personas que desean arrestar.

En primera línea están quienes ocuparon puestos de responsabilidad en las fuerzas armadas afganas, la policía y las unidades de inteligencia.

“Toman por objetivo a las familias de quienes se niegan a entregarse y las castigan basándose en la sharia” o ley islámica, declaró a la AFP Christian Nellemann, director del Centro noruego de análisis globales, el grupo de expertos a cargo de este informe.

“Tememos que las personas que han trabajado para las fuerzas estadounidenses, la OTAN y sus aliados así como sus familias, sean torturadas o ejecutadas”, agregó.

Fuente: TN

Córdoba: quiso ingresar a una casa para robar pero quedó clavado en las rejas

0

Un sujeto de 28 años fue detenido por la policía luego de ser rescatado por los Bomberos, ya que al intentar ingresar a una vivienda con fines de robo tuvo un insólito percance: su brazo quedó clavado a una reja que intentaba saltar.

El hecho ocurrió esta semana, cerca de la medianoche, y fue el comentario de todos los vecinos del barrio de Córdoba capital que salieron de sus casas alertados por los gritos de desesperación que profería el frustrado ladrón.

En concreto, quiso ingresar a una propiedad ubicada en la calle Vicente Balbastro al 2380, que se encuentra en obra, para sustraer materiales de construcción que podían divisarse desde la vereda. Pero para ello tenía que saltar una reja con fierros con punta de flecha.

Y al intentarlo, una punta le atravesó el brazo, lo que le causó un dolor tan grande que, al no poder zafar, comenzó a gritar y a pedir auxilio, sin importarle que finalmente fuera hallado por los vecinos en tan incómoda situación.

Los Bomberos del Grupo Especial de Salvamento (GES) tuvieron que cortar los hierros y el ladrón fue detenido y trasladado por efectivos policiales al hospital donde fue asistido, ya que tenía parte de la reja clavada en su brazo.

En medio del operativo de rescate y detención, los vecinos que habían salido de sus hogares insultaron al ladrón, que aún estaba ensangrentado y colgado de los fierros. “Le gritaban que devuelva la reja”, le comentó una vecina a medios locales. El dueño del lugar, en tanto, ahora pide que le paguen la reja que los rescatistas debieron cortar.

Fuente: M1

¿Cuál es la combinación de vacunas con Sputnik que genera más anticuerpos?

0

Tras los inconvenientes con la falta de segundas dosis de Sputnik V, en el país se iniciaron distintas investigaciones para la combinación con sueros de otros laboratorios. En la Ciudad de Buenos Aires fueron dos los ensayos clínicos que se realizaron y ya se conocieron los resultados: en ambos casos dieron buenas respuestas de seguridad y de inmunogenicidad, pero algunos arrojaron una mayor generación de anticuerpos.

Para los dos ensayos clínicos que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires participaron en total 625 personas. El primero se inició en julio y alcanzó a 277 voluntarios. En ese momento se combinó la primera dosis de la vacuna Sputnik V, con AstraZeneca y Sinopharm debido a que aún no habían llegado a la Argentina las Moderna. Una vez inoculados esos sueros, realizaron análisis de sangre a los 14 y a los 28 días. En los dos casos revelaron que ambas son igual de seguras que darse la segunda de Sputnik. Las reacciones adversas locales del sitio de punción resultaron comparables, aunque la AstraZeneca mostró un poco más de dolor, pero se trató de situaciones “leves y del primer día” en “ningún caso graves”.

Pero la diferencia se detectó en el nivel de la respuesta inmunológica. Mientras que “una segunda dosis de AstraZeneca resultó comparable a la Sputnik V, la Sinopharm tenía algo menos de respuesta”, por este motivo, el subsecretario de Planificación Sanitaria señaló que como “no se trata de algo concluyente” se sigue “chequeando la inmunidad celular”.

“Al día 14 cumplen con los requerimientos mínimos del nivel de respuesta de la Sputnik 2″, pero que “Moderna mostró niveles algo más elevados”, explicó un funcionario porteño en relación a la vacuna donado por Estados Unidos.

“La combinación es equivalente, es bueno darse cualquiera de las dos”, porque “lo que se busca con las segundas dosis es que aumente la cantidad de anticuerpos y tanto Moderna como AstraZeneca cumplieron bien con que se incrementaran en relación con el basal”.

Fuente: Diario26

Argentina es el segundo país más caro del mundo para comprar y mantener un auto

0

Comprar y mantener un auto en la Argentina demanda actualmente un 515,77 por ciento del salario promedio anual. Es, como consecuencia, el segundo país más caro del mundo para los conductores, superado únicamente por Turquía, en donde se necesita un 652,29 por ciento del ingreso por año.

Los datos provienen de un informe elaborado por el medio Scrap Car Comparison, que analizó la situación en cuarenta países del mundo en base a los salarios promedio, el precio de los autos cero kilómetro, el costo de las pólizas de los seguros automotores, el mantenimiento post venta y los gastos por combustible.

El estudio aclara que “todos los datos tienen vigencia a agosto de 2021″ y que los precios de los autos se promediaron a partir de los Volkswagen Golf y Toyota Corolla, los dos modelos más populares del mundo. El segundo acaba de llegar a 50 millones de unidades vendidas.

En este contexto, un ciudadano argentino promedio necesita hoy por hoy un 515,77 por ciento de su ingreso anual para comprar un modelo de este tipo y mantenerlo al día en términos de papeles y conservación mecánica.

Entre los diez países con los costos más altos para los conductores de autos hay siete latinoamericanos, un europeo y dos euroasiáticos. Mirá el ranking completo a continuación:

Turquía: 652,29 por ciento del salario promedio anual para comprar y mantener un auto

Argentina: 515,77 por ciento

Colombia: 508,93 por ciento

Uruguay: 443,68 por ciento

Brasil: 441,89 por ciento

Ucrania: 413,78 por ciento

Guatemala: 355,94 por ciento

Rusia: 290,04 por ciento

México: 285,20 por ciento

Costa Rica: 269,83 por ciento

Benjamín Vicuña y la China Suarez confirmaron su separación

0

Después de cinco años de relación, dos hijos en común y varios rumores de ruptura, Benjamín Vicuña confirmó a través de sus redes sociales que se separó de la China Suárez. “Queremos lo mejor para la familia que somos y seguiremos siendo. Hoy eso nos lleva a dar un nuevo camino separados como pareja, pero con amor y siempre unidos por nuestros hijos”, escribió el actor chileno.

“Agradecemos el respeto por esta decisión y darnos el tiempo para vivir este proceso de la mejor manera. Gracias”, agregó en sus historias escritas con letra blanca y fondo negro, mientras que su ahora ex pareja aún no expresó al respecto.

Los ex protagonistas de Argentina, Tierra de Amor y Venganza son papás de Magnolia de tres años y de Amancio de uno. Pero además de los hijos que tenían en común, eran una gran familia ensamblada, ya que ella ya era mamá de Rufina fruto de su relación con Nicolás Cabré y él de Blanca fallecida en el 2012, Bautista, Beltrán y Benicio, de su relación de más de una década con Carolina Ardohain.

Los actores se habían conocido en el 2015 cuando ambos hicieron el filme El hilo rojo. En ese momento vivieron un confuso y comentado episodio cuando Pampita, según ella aún en pareja con el papá de sus hijos, fue al motorhome de los artistas y los habría encontrado juntos. Según sus propias palabras vio “lo peor que puede ver una mujer”. En ese momento Benjamín no se pronunció al respecto, aunque sí Eugenia, que dijo que no estaba pasando nada con él y que la jurado de La Academia había sido violenta con ella.

Meses más tarde, en mayo del 2016, coincidentemente con el estreno de la película, la ex Casi Ángeles y el chileno confirmaron su romance.

En las últimas semanas, la pareja se había mostrado unida celebrando el primer añito de vida de Amancio. También compartieron en redes sociales, imágenes al aire libre disfrutando al máximo de los días de sol en el comienzo de agosto, junto a su familia ensamblada

Fuente: Ámbito