viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 5156

Mesa interinstitucional busca abordar de forma integral la problemática de la violencia de género

0

Convocada por la ministra Karina Aguirre, se realizó este miércoles en sede del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, el segundo encuentro de funcionarias de distintos organismos públicos para apuntalar la conformación de una mesa interinstitucional para el abordaje integral a la problemática de la violencia de género.

La propuesta se puso en marcha en respuesta a una iniciativa de asociadas a las cooperativas Mujeres con Visión de Futuro y Las Misioneritas, ambas de barrios posadeños en los que trabajan con mujeres en situación de violencia.

La iniciativa, que Aguirre trasladó a las funcionarias gubernamentales y legisladoras, permite visibilizar que el trabajo de las entidades de la Economía Social va más allá de cuestiones económicas y productivas, sino que también tiene una función de desarrollo social muy importante para la comunidad en que desempeñan su actividad y se materializa en acciones como estas que, en definitiva, hacen a lo que se llama Balance Social.

En este segundo encuentro se plantearon la definición de acciones de comunicación, información y capacitación, para establecer alternativas de abordaje integrales hacia adentro de los organismos, al mismo tiempo que hacia la comunidad en general,.

Para ello acordaron activar los mecanismos, administrativos y políticos, para suscribir convenios entre distintos estamentos gubernamentales con el objetivo de darle el carácter institucional que requiere la urgencia de esta situación que atraviesa todos los niveles de nuestra sociedad actual.

Se sumaron a la mesa de trabajo de hoy: la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga, quien junto a la Ministra ofició de anfitriona del encuentro; Sandra Beatriz Galeano, subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia del Ministerio de Gobierno; Silvana Labat, por el Observatorio de Violencia Familiar y de Género y la directora de Asuntos de Familia y de Género de la Policía de Misiones, CM Alicia Romero.

En representación de la Legislatura, estuvieron presentes las diputadas provinciales Anazul Centeno y Rossana Marlis Franco, de la bancada Renovadora.

Antecedentes

La primera reunión para conformar una mesa interinstitucional que trate el tema violencia de género se llevó a cabo el pasado 3 de agosto en el SUM del Ministerio de Acción Cooperativa, MCI.

Además de las funcionarias anfitrionas, participaron la subsecretaria de la Mujer, Celia Kozachic y la subdirectora de Asuntos de Familia y de Género de la Policía de Misiones, Silvia Romero. En tanto que representación de la Legislatura misionera, estuvo presente la diputada provincial Anazul Centeno acompañada por su asesora, Maia Motte.

“Nos reunimos para hablar sobre la temática de violencia, sobre todo a partir del pedido que nos hicieran las cooperativas que trabajan con las mujeres en situación de violencia” explicó la titular de esa cartera Karina Aguirre.

Relató la funcionaria que “entonces organizamos una mesa interinstitucional como para comenzar a trabajar la temática desde los diferentes organismos”. En ese sentido indicó que “es la primera de varias mesas que vamos a hacer en torno a este tema pues vamos a desarrollar trabajo articulado”.

“Gurises Felices” agasajó a niños de diversas localidades misioneras

El pasado jueves, el equipo estuvo en la escuela 800 “Los piecitos colorados”, de Colonia Delicia, donde se armó el pelotero mientras los niños se acercaban al predio, respetando los turnos, haciendo filas para jugar y participar de los entretenimientos programados. A raíz del mal tiempo, el escenario debió armarse debajo del techo, y por esa situación, se debió suspender la carrera de embolsado. Los presentes recibieron premios y bolsitas con golosinas, y disfrutaron del show de Suena Sanfona.

En tanto, el viernes “Gurises Felices” desembarcó en la escuela provincial 274, de El Alcázar, y el sábado en Puerto Leoni. Hubo show de Poca Sopa y Suena Sanfona, con la presencia del lobo, el pomberito y el Yasy yateré. Presenciaron un momento para la magia, y los sorteos.

El domingo, sus integrantes viajaron hasta Puerto Rico e hicieron el evento en la Plaza del Niño. Tras la presentación de “Gurises Felices”, subió al escenario “Suena Sanfona”. Durante el resto de la jornada hubo buena música, magia, interacción con el público, kits de regalos para niños y mayores.

Este lunes, la convocatoria fue en el anfiteatro “Martín Fierro”, Campo Viera, con el acompañamiento de Suena Sanfona, regalos para los niños participantes, y show a cargo de Poca Sopa, Mica y Nacho, la Vaca Lola, la Gallina Turuleca.

Operativo de seguridad culminó con 71 motocicletas secuestradas y 8 detenidos en Misiones

0

Así lo detalló la Policía de Misiones. El operativo se realizó durante las últimas horas en diferentes jurisdicciones regionales de la provincia.

En el dispositivo se registraron 10 automóviles, secuestraron 71 motocicletas, labraron 157 actas por Infracción a la Ley Nacional de Tránsito y 76 licencias quedaron retenidas.

Los detenidos en el marco de las recorridas de manera infante y con móviles por zonas urbanas y suburbanas fueron 8, quienes quedaron alojados en sede policial a disposición de la Justicia.

controles2 - 15

Sofocaron cuatro principios de incendios en tres municipios de la provincia

0

En el marco de los operativos de seguridad ciudadana desplegados en las últimas horas en la tierra colorada, la Policía de Misiones, en un trabajo en conjunto con bomberos voluntarios, sofocaron 4 focos de incendios en pastizales y malezas, que se suman a los 23 que se registraron esta semana.

En primer lugar, en el kilómetro 898 a la vera de la ruta nacional 14 en Campo Viera, bomberos de la Unidad Regional II, extinguieron el fuego de pastizales que se había propagado al costado de la carretera producto de los vientos que avivaban las llamas. Asimismo, horas más tarde en el kilómetro 9 de la ruta provincial 5, también al costado de la calzada, los uniformados sofocaron otro principio ígneo.

En Profundidad, aproximadamente 200 hectáreas de monte de la reserva Urutaú, fueron afectadas por las llamas. En el lugar trabajaron intensamente integrantes de la división bomberos de Garupá, voluntarios de Candelaria y guardaparques.

Por otra parte, en la localidad de San Ignacio, en el barrio Emma, efectivos de la división bomberos de la Unidad Regional XIII y voluntarios de esa ciudad, apagaron por completo las llamas que consumieron una zona de pastizales que se propagó hasta casi llegar a un establecimiento educativo.

Entregaron suplementos forrajeros a productores ovinos de Cerro Azul

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) y el Ministerio del Agro de Misiones, entregaron alfalfa y maíz a productores ovinos y caprinos de Cerro Azul. Fue durante una reunión de trabajo en la Municipalidad de esta localidad, que contó con la participación del intente local, Gaspar Dudek; el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y el titular de la cartera agraria, Sebastián Oriozabala.

Durante la actividad, el intendente mencionó que, estas asistencias son el resultado de un trabajo cercano a los colonos, conociendo sus necesidades.“Si nosotros apostamos al productor y estamos cerca de él vamos a hacer cada día más grande a nuestra provincia”, Subrayó el mandatario.

A su vez, el productor Mariano Fernández Magliola expresó: “Las sequias y las inclemencias climáticas que estamos pasando son factores que no se pueden manejar, por eso esto es una excelente ayuda y muy estratégica para que podamos sobrellevar estos momentos”.

Asimismo, el beneficiario Alberto Rohr destacó que, ”esta ayuda sirve para salir adelante y seguir creciendo como productor, a pesar de los problemas que estamos atravesando con estas sequias que afectan mucho a las pasturas”.

En este sentido, Sebastián Oriozabla indicó: “Decidimos trabajar con las entregas de suplementos alimenticios para dar una solución a todos los municipios de la cuenca ovina y caprina. Pero también a productores bovinos, en un plan de acompañamiento y distribución a lo largo de toda la provincia, para contener la situación compleja que están atravesando los productores”.

Al concluir con las entregas el Cr. Rodríguez declaró: “En una actividad articulada entre el ministerio del Agro, el IFAI y la Municipalidad estamos entregando en esta oportunidad 2.500 kilos de maíz y 200 fardos de alfalfa, destinados a la alimentación y suplementación invernal para los productores ovinos y caprinos de la zona”.

Durante la actividad también estuvieron presentes: el Subsecretario de Producción Animal, Vet. Sebastián Rodríguez y el director general de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, entre otras autoridades.

Garupá homenajeó a San Martín con la entrega de una ofrenda floral

0

El evento se llevó a cabo este martes. Contó con la presencia del intendente de la localidad, Luis Ripoll, funcionarios locales, abanderados, entre otros.

El municipio, ubicado a 15 kilómetros de Posadas, conmemoró al prócer argentino con una ofrenda floral en el busto del General, ubicado en la plaza que lleva su nombre, al cumplirse 171 años del paso a la inmortalidad.

En la ocasión acompañaron al jefe comunal los ediles Estela Quintana, Juan Viana, Miguel Rauber, José Luis Peralta; además de delegados y directores de instituciones educativas.

Avanzan las tratativas para el desarrollo del Programa Conectividad Posadas

0

Este martes se reunieron el defensor del pueblo Alberto Penayo y el titular del Enacom en Misiones (Ente Nacional de Comunicaciones), Luis Aguilar con el objetivo de evaluar los avances del Programa Conectividad Posadas.

“Nos reunimos con el fin de analizar los avances que estamos teniendo con la implementación del Programa, las dificultades que se van presentando y las distintas opciones que se van considerando en conjunto con las autoridades para que el objetivo de llevar internet a los barrios se concrete”, expresó Penayo.

Conectividad Posadas es un programa interinstitucional que impulsa la Defensoría del Pueblo con el objetivo de hacer llegar el servicio de internet a los barrios populares, como un servicio esencial en tiempos de pandemia.

Tras la presentación en sociedad de la iniciativa en el mes de julio, el ombudsman capitalino propuso la implementación de un proyecto piloto, tomando las chacras 145 y 146 para realizar todos los estudios correspondientes.

El Programa Conectividad Posadas involucra la participación de instituciones públicas y privadas, para el trabajo en conjunto a fin de achicar la brecha digital en los barrios populares de la ciudad de Posadas.

reunion 1 3 - 41

Reacondicionan calles de las chacra 185 y 186 de Posadas

Mediante fondos y recursos municipales, en el marco del Plan Avenidas se están desarrollando obras para mejorar estructuralmente las chacras 185 y 186.

En esta oportunidad, inició la construcción de cordones cunetas sobre la avenida Zapiola, desde Alem a Urquiza, generando la infraestructura necesaria para lograr la captación y la conducción de los líquidos pluviales hacia los desagües.

En este sentido, se evitará el anegamiento de la zona por las inundaciones generadas por las fuertes tormentas.

Paralelamente, se están desarrollando las tareas previas para el asfaltado de todo el trecho, logrando la conexión de las avenidas Urquiza y Quaranta.

El Plan Avenidas es una iniciativa que la actual gestión municipal viene concretando, con la intención de brindarles la infraestructura para lograr un sector transitable, con accesos adecuados y con la seguridad vial necesaria para evitar siniestros. En este sentido, se desarrollará la instalación de bulevares, luminarias, demarcaciones horizontales y verticales, entre otros.

Copa Libertadores: desde las 21:30, River visita al Mineiro en Brasil por el pase a semis

River afronta este miércoles el partido más trascendental en lo que va del año. Desde las 21.30, el Millonario visita a Atlético Mineiro en Belo Horizonte, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, con la obligación de ganar para revertir el 0-1 en el Monumental.

No será una tarea para nada sencilla la que deberá afrontar el equipo conducido por Marcelo Gallardo, que además tendrá que suplir la ausencia de una pieza fundamental: Enzo Pérez. El volante se perderá el duelo decisivo de Libertadores por acumulación de amarillas y quien vislumbra con más chances para ocupar su lugar es Enzo Fernández, de gran actuación en el último compromiso ante Vélez.

La otra variante que hará el entrenador para la revancha en Brasil, será el ingreso de Matías Suárez, quien estuvo en el banco en la ida, reemplazando a Jorge Carrascal. En principio, el resto del equipo va ser el mismo que cayó en Núñez. Por su parte, el Galo no contará con una de sus principales figuras, Nacho Fernández, tras haber visto la roja en el primer cruce.

River no tiene margen de error ante Mineiro. El Millonario deberá obtener un triunfo en el Mineirao (se jugará con público) si tiene aspiraciones de seguir con vida en la Copa Libertadores. De hacerlo por la mínima diferencia (si es por más, clasificará), tendrá su lugar en semifinales en caso de convertir más de un gol, sino habrá definición por penales. Cualquier otro resultado que no sea la victoria, lo dejará afuera.

Probables formaciones

Atlético Mineiro: Everson; Mariano, Nathan Silva, Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan o Jair, Tché Tché, Zaracho; Savarino, Hulk y Eduardo Vargas. DT: Cuca

River: Franco Armani; Milton Casco, Paulo Díaz, David Martínez y Fabrizio Angileri; Enzo Fernández, Bruno Zuculini, Nicolás De la Cruz; Julián Álvarez, Braian Romero y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo

(Fuente: TyC Sports)

Misiones, con el índice de peligrosidad de incendios “al extremo”

0

El parámetro de medición diseñado por el Servicio Meteorológico Nacional alerta que en la provincia existe un “riesgo extremo” de que se produzcan incendios, teniendo en cuenta la ola de calor que ya llegó a la zona.

Desde el Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de la provincia recordaron que se encuentra vigente la prohibición de quemas de cualquier tipo por tiempo indeterminado.


Ante cualquier situación de este tipo se pide llamar al 3764 – 883555 “Ecología Te Escucha”, a través de un mensaje de texto o Whatsapp. También se puede hacer la denuncia en cualquier dependencia policial o delegación más cerca de la cartera ecológica.

incendios1 - 47