jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 54

Sorpresiva renuncia de una funcionaria del FMI clave para la Argentina

La número dos del FMI, Gita Gopinath, deja su cargo. La funcionaria, que trabajó de cerca con el Gobierno argentino, volverá a la Universidad de Harvard.

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este lunes que dejará su cargo a fines de agosto para asumir como profesora en la Universidad de Harvard.

La funcionaria del organismo comunicó mediante su cuenta de X que “tras casi 7 años increíbles en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”, precisando que “el 1 de septiembre de 2025, me reincorporaré a Harvard como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey”.

Al referirse a su paso por el Fondo, expresó que “estoy sinceramente agradecida por mi tiempo en el FMI, primero como Economista Jefe y luego como Primera Subdirectora Gerente”, señalando que “he tenido el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con el brillante y comprometido personal del FMI, los colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y las autoridades nacionales".

En este marco, agradeció a la actual directora gerente, Kristalina Georgieva y a su predecesora Christine Lagarde “por la oportunidad única en la vida de servir a los miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes”.

Al referirse a su futuro como docente universitaria detalló que “regreso a mis raíces en el mundo académico donde espero seguir impulsando la frontera de la investigación en finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los desafíos globales y formar a la próxima generación de economistas”.

Ante la noticia, el ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció “por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio” y agregó que “también agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”.

Gita trabajó de cerca con el gobierno argentino y el equipo técnico que monitorea el programa firmado con el país. En distintas oportunidades se reunió con el presidente Javier Milei y con Caputo. Incluso realizó una visita a Buenos Aires en febrero de 2024.

El FMI comunicó la noticia a través de un comunicado con la palabra de Georgieva, en el que se recordó que Gopinath se incorporó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue ascendida a primera directora general adjunta en enero de 2022.

La titular del organismo manifestó que “Gita ha sido una colega excepcional, una líder intelectual excepcional, dedicada a la misión y a los miembros del Fondo, y una gerente fabulosa, que siempre muestra un cuidado genuino por la posición profesional y el bienestar de nuestro personal”.

Asimismo, resaltó que “la admiración por Gita sólo creció durante su tiempo en el Fondo, donde su rigor analítico se combinó con asesoramiento político práctico para los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, las guerras, la crisis del costo de vida y cambios importantes en el sistema de comercio global”.

En relación al vínculo con el país, Georgieva remarcó que Gita desarrolló “la supervisión multilateral y el trabajo analítico del Fondo sobre política fiscal y monetaria, deuda y comercio internacional” y destacó que “hizo una importante contribución a la vigilancia sistémica de los países y al Fondo de programas nacionales, incluidos los de Argentina y Ucrania”.

En cuanto a la designación del reemplazante en la primera subdirección gerente, el FMI informó que “se espera que la Directora General Georgieva nombre a su debido tiempo un sucesor de Gopinath”.

Misiones presentó sus políticas de prevención de adicciones en el Congreso Federal en Neuquén

El secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla y la Coordinadora del Programa 33.3, Patricia Acuña, participaron en San Martín de los Andes del 1º Congreso Federal “Juntos por la Prevención”, un espacio de encuentro interprovincial que reunió e a referentes del ámbito público, privado y comunitario con el objetivo de trabajar de manera articulada frente a los consumos problemáticos, desde la prevención, la contención y la reinserción social.

Por primera vez que este Congreso se realizó en la provincia del Neuquén y en la región patagónica, convirtiéndose en un punto de referencia para el sur del país en materia de políticas públicas preventivas.

Desde Misiones, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut y distintos puntos del país, llegaron funcionarios y especialistas para compartir experiencias y diseñar estrategias comunes, adaptadas a las realidades de cada territorio.

La apertura tuvo lugar en el Salón Municipal, donde el público desbordó el espacio, según reflejaron medios locales, con la asistencia de comunidades de fe, organizaciones sociales, sectores privados, funcionarios municipales y provinciales, legisladores y vecinos comprometidos con este tema. La convocatoria superó las expectativas.

El anfitrión fue el Intendente Carlos Saloniti, quien recibirá al Secretario de Estado de Prevención Padilla, Luciano Sciarra, Secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas de Santa Fe, y a Lucas Torrice, Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba.

Congreso sobre prevencion de adicciones - 1

Bajo el lema “Prevenir es tarea de todos”, el Congreso se desarrolló en tres jornadas consecutivas, con foros temáticos, charlas, testimonios en primera persona, espacios de escucha activa y la firma de convenios de cooperación entre provincias y municipios.

En el encuentro el Secretario de Estado presentó las política preventivas de Misiones, las acciones de la Secretaría de Estado con una disertación y contenido audiovisual; y el domingo se realizó la presentación del programa “Espacio 33:3 de Primera Escucha” a cargo de  Patricia Acuña y referentes de comunidades de fe que trabajan con personas en situación de consumo.

En el cierre de la presentación del Congreso, el intendente Carlos Saloniti felicitó a la organización de estas jornadas, agradeció a quienes llegaron desde Misiones, Córdoba, Santa Fe y Chubut pidió fortalecer el trabajo comunitario, aprender a escuchar y a detectar a quienes lo necesitan, ejercer.

El Congreso Federal Juntos por la Prevención fue organizado de forma conjunta por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Concejo Deliberante local, la Legislatura de Neuquén, a través de la diputada Carina Riccomini, y el Gobierno de la provincia de Neuquén, con la participación de la Ministra Julieta Corroza.

La UNaM alerta sobre correos falsos y pide precaución al compartir información

0

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) emitió un comunicado dirigido a sus estudiantes para advertir sobre posibles intentos de fraude a través de correos o cuentas no institucionales.

En el mensaje, la institución recordó que nunca solicitará información personal mediante medios que no pertenezcan a los canales oficiales.

Ante esta situación, desde la UNaM recomiendan a quienes reciban solicitudes sospechosas o tengan dudas, contactarse con las autoridades o referentes del área correspondiente de su unidad académica para verificar la legitimidad del pedido.

El objetivo del aviso es prevenir situaciones de vulnerabilidad y fortalecer el compromiso colectivo con el cuidado de la comunidad educativa. “Entre todos nos cuidamos y también protegemos a nuestra institución”, señala el mensaje difundido por la universidad.

Sarachi dejaría Boca para jugar en Independiente

0

Marcelo Saracchi está cada vez más cerca de convertirse en refuerzo de Independiente. Tras perder terreno en la consideración de Miguel Ángel Russo y quedar relegado en Boca, el lateral izquierdo uruguayo ya dio el visto bueno para negociar y el Xeneize se mostró dispuesto a prestarlo, aunque con condiciones claras que ahora deberá evaluar la dirigencia del Rojo.

Luego de que Independiente presentara una oferta formal de 1.1 millones de dólares por el 70% del pase y fuera rechazada, Boca cambió la estrategia y propuso una cesión por una temporada, con cargo y sin opción de compra. Además, la dirigencia azul y oro pretende conservar el control del pase y marcó una cláusula adicional: si el futbolista es vendido por más de 5 millones de dólares una vez finalizado el préstamo, el club de Avellaneda recibiría un pequeño porcentaje en concepto de vidriera.

La operación, en caso de concretarse, se extendería hasta el 30 de junio de 2026. Ahora la pelota la tienen los directivos del Rojo, que deberán decidir si aceptan las condiciones de Riquelme. Dentro del club hay posturas divididas, aunque el pedido insistente de Julio Vaccari podría ser determinante para cerrar el acuerdo en las próximas horas.

El DT de Independiente considera prioridad reforzar el lateral izquierdo tras la salida de Álvaro Angulo y, pese a la llegada de Milton Valenzuela, sigue esperando un nombre de jerarquía en ese sector. Saracchi cumple con ese perfil, más allá de que no viene sumando minutos en Boca.

Desde su arribo al Xeneize en agosto de 2023, cuando el equipo era dirigido por Jorge Almirón, Saracchi disputó 52 partidos, marcó 4 goles, dio 5 asistencias y recibió 10 amarillas y 2 expulsiones. A sus 27 años, tiene contrato vigente hasta diciembre de 2027, pero su futuro parece estar lejos de La Bombonera.

Turismo en Misiones: Iguazú encabeza el ranking nacional y Posadas lidera en el NEA

0

Puerto Iguazú se consolidó como el destino turístico más visitado del país durante mayo, según el informe mensual de ocupación hotelera difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La ciudad de las Cataratas recibió un total de 50.183 turistas hospedados, liderando el ranking nacional por encima de destinos tradicionales como Mar del Plata y Mendoza.

El relevamiento, correspondiente a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), indica además que Iguazú registró 126.708 pernoctaciones, de las cuales 106.863 correspondieron a visitantes residentes en Argentina y 19.215 a turistas internacionales. Estas cifras reflejan el sostenido atractivo que representa el Parque Nacional Iguazú y su entorno para el turismo durante todo el año.

En el mismo informe, se destaca también el desempeño turístico de Posadas, que recibió en mayo a 12.586 visitantes y acumuló un total de 23.909 pernoctaciones. De esta manera, la capital misionera se posicionó como la ciudad capital más visitada del Nordeste Argentino (NEA), superando en flujo turístico a Resistencia (11.046 visitantes), Corrientes (7.711) y Formosa (5.653).

Estos datos reafirman el buen momento que atraviesa el turismo en la provincia de Misiones, con dos polos claramente activos: la zona norte, con Iguazú como ícono internacional, y la región sur, donde Posadas se consolida como punto estratégico para el turismo cultural, de eventos y naturaleza.

Mirá el cronograma del IMuSA para esta semana

El Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) mantiene su cronograma de trabajo territorial, acercando servicios gratuitos de atención veterinaria, vacunación y castración a los barrios de Posadas.

Estas jornadas apuntan a promover el cuidado responsable de mascotas y la prevención de enfermedades zoonóticas, garantizando el acceso de las familias a servicios esenciales para la salud de sus animales.

Cada operativo cuenta con un equipo profesional que brinda charlas informativas y recomendaciones sobre nutrición, cuidados básicos y control sanitario. El IMuSA recuerda a la comunidad la importancia de mantener a perros y gatos vacunados y esterilizados para evitar la superpoblación y proteger la salud pública.

Donde estarán esta semana:

Martes 22/07
-QUIRÓFANO MÓVIL MATUTINO. 08 a 11 h
Bº ALTOS DEL SUR -  CALLE 79 CASA 9044

Miércoles 23/07
-OPERATIVO INTEGRAL, Q.M. Y VAC. ANT. 08:30 h
Bº CRUZ DEL SUR (PLAZA)

Jueves 24
-QUIRÓFANO MÓVIL MATUTINO. 08 a 11 h
Bº ACARAGUA - CALLE 91 CASA 7

Viernes 25/07
-OPERATIVO INTEGRAL, Q.M. Y VAC. ANT. 09:30 h
lugar a confirmar

Las Vacaciones se siguen viviendo en el Parque del Conocimiento de Posadas

En esta segunda y última semana del receso invernal, el Parque renueva su propuesta con funciones diarias en el Teatro Lírico y una agenda de talleres gratuitos que cruzan el arte, la lectura, la ciencia y la tecnología. La invitación, para toda la familia, es del martes al sábado, de 9 a 12 y de 15 a 18 Hs.

La segunda y última semana de Vacaciones en el Parque comienza este martes 22 de julio con una programación que combina espectáculos escénicos, narración oral y talleres para todos los gustos. El Teatro Lírico ofrece funciones diarias a las 17 Hs., con entrada libre que se retira una hora antes del espectáculo.

Funciones en el Teatro Lírico

Martes 22: Tierra Madura (Abya Yala), un concierto de la Orquesta de Patrimonio Regional que recorre el cordón musical que une a los pueblos de América del Sur y el Caribe. A través de un repertorio atrapante, la orquesta revive costumbres ancestrales con canto, danza y música, en un homenaje a la fuerza vital y mestiza de la región.

Miércoles 23 y jueves 24: Estamos invitados, un espectáculo en homenaje a María Elena Walsh. Bajo la dirección de Ofelia Cendra, con el Ballet Folklórico del Parque y la voz de Cecilia Moya, esta propuesta multidisciplinaria combina teatro, música, danza y expresión corporal para recrear el universo creativo de una artista fundamental.

Viernes 25 y sábado 26: La Ropa Tendida, una función de narración oral a cargo del colectivo de cuentacuentos Sandra Arce, Williams Sery, Gricelda Rinaldi y Eva Andújar Rico. Está destinada a público desde los 6 años y propone disfrutar de relatos que despiertan la imaginación y acercan la tradición oral a grandes y chicos.

Todas las funciones son a las 17:00 h. Las entradas se entregan una hora antes, y el ingreso a sala está habilitado 30 minutos antes del inicio. Se recomienda llegar con anticipación ya que la capacidad es limitada.

Para conocer la programación completa de la primera semana, con horarios, talleres, espectáculos y recorridos, ingresá a: https://www.parquedelconocimiento.com/index.php/vacaciones-en-el-parque

Talleres para todas las edades: lectura, ciencia, arte y juegos

Además de las funciones, el Parque propone una variada oferta de talleres gratuitos que se distribuyen por distintos espacios:

Biblioteca Pública de las Misiones
Las actividades se desarrollan de martes a viernes, en horarios matutinos (9:00 a 12:00) y vespertinos (15:00 a 18:00). Entre las propuestas destacadas, se invita a participar en Sostén mi Página, un taller de señaladores creativos para jóvenes a partir de los 12 años; Contate una, dedicado a la creación de fanzines para adolescentes de 13 años en adelante; Mathdoku, un desafío de ingenio para niños y niñas desde los 10 años; y las actividades Dado silábico y Tablero silábico, pensadas para chicos y chicas a partir de los 8 años, con posibilidad de acompañamiento adulto.

También se ofrece La Mañana Azul, un espacio inclusivo con propuestas calmas y adaptadas para infancias con TEA. Para quienes disfrutan de los videojuegos, Zona Gamer abre sus puertas de 15:00 a 17:45 para jóvenes de entre 13 y 18 años. Además, hay talleres de lectura y escritura creativa en todas las salas.

Centro de Convenciones
El equipo de Artes del Fuego ofrece Pájaros de Barro, un taller de cerámica creativa destinado a niños y niñas de 5 a 12 años. Se realiza del miércoles 23 al sábado 26, con tres turnos diarios: a las 15:00, 16:00 y 17:00, en la Sala Clotilde González de Fernández. Cada turno cuenta con un cupo de 32 participantes.

Educar Lab Misiones
Del jueves 24 al sábado 26, de 15:00 a 18:00, Educar Lab ofrece talleres en dos turnos (de 15:00 a 16:00 y de 16:30 a 17:30), que incluyen Exploradores Creativos, Colores que vuelan, Sala de Códigos, Ciencia en acción, Cueva Sonora y Familias en frecuencia. Además, se puede visitar una muestra interactiva de arte, ciencia y pedagogía, con proyectos desarrollados por estudiantes misioneros.

Observatorio Astronómico
La propuesta del Observatorio incluye Aventura Estelar, un taller orientado a chicos y chicas de 7 a 13 años, que se realiza de martes a sábado, de 16:00 a 20:00. El viernes 25 y sábado 26 también se ofrece Hipatia pregunta, destinado a niños y niñas de 9 a 11 años, con inicio a las 16:00. Finalmente, el sábado a las 18:30 se presenta "De mitos, lunas y otras estrellas", un espectáculo de narración oral con participación de cuentacuentos locales e internacionales.

Centro de Arte
En la Sala 1 del Centro de Arte, Mundo Catalano invita a niñas y niños a construir, pintar y jugar con una ciudad imaginaria inspirada en el universo visual de Juan Catalano. La propuesta lúdica acompaña la muestra homenaje Catalano Prístino, disponible en la Sala 3. Además, siguen abiertas las muestras permanentes Estación Conocimiento (Sala 2) y HQ: Cuentos de esta Selva (planta baja), con propuestas interactivas que combinan arte, ciencia y literatura.

¿Cómo llegar al Parque en transporte público?

Aunque el Parque cuenta con amplios espacios de estacionamiento, el transporte público siempre es una buena opción. Para quienes lo elijan, estas son las líneas de colectivo que llegan al Parque:

Línea 300 (ex 11): C. Cívico y Hospital
Línea 304 (ex 26): Itaembé Guazú
Línea 27: Hospital, Itaembé Miní e Itaembé Guazú
Línea 310 (ex 28): Aeropuerto y B° 508

Wanda Nara: “Yo no robo maridos”

0

Antes de subirse al avión para viajar a España, Wanda Nara habló con la prensa y expresó que le encantó haber viajado al Sur de la Argentina: “Qué mal invertí el dinero, tendría que haber invertido en el Sur”.

Al ser consultada por Puro Show sobre la polémica por las iniciales de los hijos de la China Suárez en los botines de Mauro Icardi, Wanda respondió: “No tengo idea, habría que preguntarle a él. Será su manera de dar amor. Yo no me pongo el nombre de mis hijos en los zapatos, yo hago otras cosas por ellos”.

Luego le preguntaron si le molesta que la China Suárez le copie los looks y Wanda respondió con ironía: “Soy influencer, está bueno que se inspiren en mí, habla bien de mi trabajo. Yo soy un poco más rellenita, no creo que me use la ropa, pero bueno, los bolsos son vintage y son muy deseados. Hay un expediente y están todos ahí. Tengo una colección muy grande de bolsos, algunos me quedaron en esa casa, pro suerte la mayoría están en otra, pero tienen número de serie y están anotados en la tienda donde los compré”.

Wanda sorprendió al decir que espera que sus hijas puedan viajar a Turquía a ver al padre, aunque no quiso dar demasiada información porque la Justicia no le permite hablar del tema: “Yo tengo todo planificado con mucho tiempo, si se puede lograr con tiempo. Vuelvo y tengo unos días más con los chicos y después empiezo a trabajar sin parar”.

“Ojalá la Justicia se comporte con él (por Icardi) como lo hace con cualquier hijo de vecino que si vos no pagás la cuota alimentaria, no podés salir del país. No lo hacen porque es una persona famosa, diez meses es mucho tiempo”, expresó Wanda.

La mediática desmintió haber mantenido un romance con el jugador Ayrton Costa: “Nos vimos en un evento, me lo crucé, pero no pasó nada. Ese rubro en mi vida, prefiero que no. Si tengo la posibilidad de elegir, voy a elegir otra cosa y no un futbolista”.

“Subí la foto del instructor de esquí para agradecerle”, aclaró Wanda, que no estaba enterada del enojo de la novia del instructor, que la acusó de querer robarle la pareja: “No hago esas cosas. Yo no robo maridos”.

Antes de subirse al avión para viajar a España, la mayor de las hermanas Nara expresó: “L-Gante fue el primero que me saludó por el día del amigo y ahora estoy yendo a verlo”.

La economía se contrajo por primera vez en cinco meses según el INDEC

0

En la comparación interanual, la actividad económica subió 5%. Luis Caputo salió a contrarrestar la posibilidad de una caída: "Hubo corrección de los dos meses anteriores", lo que llevó a que "el indicador quede en el mismo nivel que tenía en abril pasado".

La economía no muestra una tendencia firme y vuelve a frenar la recuperación: cayó por tercera vez en cinco meses. El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 0,1% en mayo, en la medición desestacionalizada (s.e.), aunque en la comparación interanual (i.a.) sube 5% y en el acumulado se ubica 6,1% arriba, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

A nivel interanual, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en mayo, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,8% i.a.) y Pesca (12,2% i.a.). La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10% i.a.) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguida de Intermediación financiera (25,8% i.a.) e Industria manufacturera (5% i.a.).

En tanto, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual fueron Electricidad, gas y agua (-9% i.a.) y Administración pública y defensa; y planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% i.a.). Estas actividades le restan 0,2 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del EMAE.

A nivel mensual desestacionalizado, se destacó la baja de Construcción (-6,2%), Industria manufacturera (-1,1%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1%), según precisó en diálogo con Ámbito el economista Claudio Caprarulo de Analytica. En el otro extremo, se ubicaron las subas de Pesca (+13,8%), Agricultura, ganadería, caza y salvicultura (+3,5%) y Hoteles y restaurantes (+1,3%).

"Hay cierto estancamiento en la economía, este dato refleja un poco lo que están mostrando todas las otras variables: que la economía no está logrando crecer, más allá del rebote que hubo después de la fuerte caída de 2024", subrayó la economista de Econviews Florencia Fiorentin.

Keylor Navas deja Newell's y se va a México para jugar en Pumas

0

La novela de Keylor Navas en el fútbol argentino llegó a su fin antes de lo esperado. Tras semanas de tensión con la dirigencia y una marcada intención de abandonar el club, el arquero costarricense finalmente logró lo que buscaba: Newell’s aceptó la oferta que llegó desde Pumas UNAM y el ex Real Madrid continuará su carrera en la Liga MX.

El acuerdo se cerró por una suma cercana a los dos millones de dólares, según trascendió en ESPN. La presión del propio Navas resultó determinante para que la operación se concrete.

El guardameta no solo dejó en claro su postura dentro del vestuario, sino que además tomó una decisión drástica: pidió no ser titular ante Banfield, como forma de protesta, horas antes del partido. Como consecuencia, fue marginado incluso del banco de suplentes y su lugar lo ocupó Williams Barlacina.

El paso de Navas por Newell’s fue tan mediático como efímero. Arribó hace apenas seis meses para reforzar al equipo en el Torneo Clausura, pero no logró consolidarse ni en resultados ni en conexión con el público. La relación terminó tensa, y así lo hicieron saber los hinchas en la previa del partido con Banfield: mientras salía a hacer la entrada en calor, lo abuchearon y pidieron que se quedara, pero también mostraron su enojo por cómo manejó su salida.

En redes sociales, el clima fue todavía más hostil. “Mercenario”, “Keylor dejó al equipo tirado”, “Pasará sin pena ni gloria”, fueron algunos de los mensajes más repetidos entre los fanáticos rojinegros que lamentaron, más por las formas que por el fondo, el adiós del arquero.