miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 57

Roger Waters criticó a Milei y otros mandatarios por los ataques de Israel a Gaza

0

El músico Roger Waters, cofundador de la banda de rock británica Pink Floyd, publicó un video en sus redes sociales donde criticó a mandatarios de todo el mundo por no condenar los ataques de Israel contra Palestina y escupió luego de decir sus nombres. Entre sus críticas, mencionó al presidente Javier Milei.

“Las acciones de Palestina son una gran organización y yo apoyo a las acciones de Palestina con todo mi corazón”, sostuvo Rogers en el video que publicó en su cuenta de X el pasado domingo.

En la grabación, el músico británico de 82 años llamó a “apoyar a todos nuestros hermanos y hermanas en Palestina” y sostuvo que "la gran mayoría de la gente común de todo el mundo exige el fin del crimen atroz que Israel está cometiendo no solo en Gaza, sino también en el resto de la Palestina ocupada".

“No hablar de los crímenes es sionismo”, sostuvo y agregó: “Hay líderes que pretenden ignorarlo porque los hace sentir incómodos”.

"El crimen atroz es el sionismo, que ahora nuestros líderes fingen ignorar porque les incomoda cuando echan un vistazo de reojo y les recuerda nuestra propia historia colonial atroz en América del Norte y del Sur, Australia y, no lo olvidemos, África", agregó en esta línea.

En ese sentido, Waters arremetió contra mandatarios de todo el mundo por no condenar los ataques de Israel en la Franja de Gaza, considerados por la ONU como un genocidio.

"Mr. Starmer, presidente Trump, Emmanuel Macron, Netanyahu, Noboa en Ecuador, Milei en Argentina. Este es el final del camino para ustedes. Nosotros somos muchos, ustedes unos pocos y no somos roedores, somos seres humanos", apuntó Roger Waters, escupiendo luego de decir cada nombre.

"No nos vamos a mover un centímetro de su Armagedón. Hay un niño en la carretera. Ese niño está solo e indefenso. No vamos a permitir que ustedes arrojen a ese niño a la zanja", sostuvo Waters.

Además, lanzó: "Somos, la gente común del mundo, vamos a estar hombro a hombro con ese chico por el tiempo que sea necesario para parar la barbarie en su tierra. Vamos a superlarlos".

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el viernes pasado una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, que busca revitalizar la solución de dos Estados en Medio Oriente: Palestina e Israel.

El texto impulsado por Francia y Arabia Saudita, que también establece el desarme de Hamás, fue apoyado por 142 naciones, con doce abstenciones y diez en contra, entre los que se encuentran Israel y sus aliados: Estados Unidos y Argentina.

Motociclista despistó tras esquivar un caballo en Garupá

0

Un joven de 24 años identificado como Fernando B. resultó lesionado esta mañana tras protagonizar un despiste con su motocicleta en la avenida Las Américas de Garupá, frente al complejo de fútbol “La Quinta”.

El hecho ocurrió alrededor de las 6:45 horas, cuando el conductor circulaba en sentido Garupá–Posadas al mando de una motocicleta Bajaj Rouser 200 cc. En ese momento, un caballo se cruzó de manera imprevista desde un predio hacia el bulevar central. Para evitar el impacto, el joven realizó una maniobra brusca y perdió el control del rodado, cayendo sobre el pasto del boulevard.

De inmediato, la Policía solicitó asistencia médica y una ambulancia se presentó en el lugar para la atención del motociclista, que no sufrió heridas de gravedad.

La lista oficial de convocados de la Selección Argentina para disputar el Mundial Sub 20 en Chile

0

Diego Placente confirmó este jueves la nómina de 21 futbolistas que representarán a la Argentina en el Mundial de la categoría.

Diego Placente, el director técnico de la Selección Argentina Sub-20, confirmó la lista de 21 convocados para el Mundial de la categoría, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.

Si bien la nómina incluye a siete jugadores que militan en el exterior, también importantes ausencias. Figuras clave como Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen) y Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) no estarán en el torneo, ya que sus respectivos clubes no los cedieron.

El conjunto argentino debuta el próximo 28 de septiembre ante Cuba. Sigue contra Australia, el 1° de octubre; y cierra la fase de grupos ante Italia, el 4 de octubre.

La lista oficial de convocados de la Seleccion Argentina para disputar el Mundial Sub 20 en Chile - 1

Los convocados de Diego Placente para el Mundial Sub-20

ARQUEROS

  • Santino Barbi (Talleres)
  • Álvaro Busso (Vélez)
  • Alain Gómez (Valencia)

DEFENSORES

  • Dylan Gorosito (Boca)
  • Santiago Fernández (Talleres)
  • Tobías Ramírez (Argentinos)
  • Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)
  • Juan Manuel Villalba (Gimnasia de La Plata)
  • Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)
  • Julio Soler (Bournemouth)

MEDIOCAMPISTAS

  • Tomás Pérez (Porto)
  • Milton Delgado (Boca)
  • Tobías Andrada (Vélez)
  • Álvaro Montoro (Botafogo)
  • Valentino Acuña (Newell's)

DELANTEROS

  • Santino Andino (Godoy Cruz)
  • Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)
  • Ian Subiabre (River)
  • Mateo Silvetti (Inter Miami)
  • Gianluca Prestianni (Benfica)
  • Maher Carrizo (Vélez)

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

0

Las empresas de medicina prepaga confirmaron que en octubre habrá un nuevo incremento en las cuotas de sus planes, con subas que se ubican entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de la compañía, la región del país, el plan contratado y la edad del usuario.

Según el promedio, los aumentos rondan el 1,9%, cifra alineada con el índice de inflación informado por el INDEC para agosto.

En este contexto, la Resolución Nº645/2025, publicada en mayo, estableció la obligación de que las Entidades de Medicina Prepaga (EMP) publiquen y declaren los valores de sus planes, disponibles en la web oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Allí los usuarios pueden consultar de manera transparente las cuotas vigentes y comparar entre las distintas opciones del mercado.

De acuerdo a la información presentada por las empresas, los aumentos confirmados para octubre serán los siguientes: Swiss Medical (1,90%), Hospital Italiano (1,1% en promedio según copagos), OSDE (1,85% y 2,30% en Patagonia), Medifé (1,90%), Galeno (1,9% a 2,4%), Medicus (1,92%), Avalian (1,9%), Luis Pasteur (1,9%), Omint (1,9% a 2,3%) y Hospital Alemán (1,90%).

Por otro lado, el Gobierno avanzó con cambios en la normativa que regula la relación entre usuarios y empresas de medicina prepaga. A través de la Resolución 1725/2025, publicada en el Boletín Oficial, se derogó la Resolución 2400/2023 y se estableció un nuevo marco contractual obligatorio. Este incluye aspectos clave como preexistencias, períodos de carencia, prescripción de medicamentos, ajustes de cuota, continuidad de cobertura en caso de fallecimiento, incorporación del grupo familiar, equivalencias en cartillas y procedimientos de reclamo.

Además, se dispuso la implementación de la “Cuota Transparente”, un modelo uniforme de factura y estado de cuenta que deberá reflejar los aportes, contribuciones, cotizaciones y subsidios de la seguridad social en beneficio directo de los afiliados. Las empresas tendrán 30 días para adecuar contratos y sistemas de facturación, y posteriormente deberán presentar la documentación actualizada en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Policías recuperaron una moto en Andresito y buscan a los responsables

0

El hecho se conoció este jueves, cuando Walter L., de 48 años, denunció la sustracción de su motocicleta Gilera 110 cc. De inmediato, la Mini-Brigada inició tareas de investigación y tomó declaraciones testimoniales que orientaron la búsqueda hacia la zona conocida como “Las 500 hectáreas”, ubicada a un kilómetro de la dependencia policial de Comandante Andresito.

Allí, tras un intenso rastrillaje y en medio de la vegetación, los efectivos hallaron la moto escondida entre malezas junto a una bolsa negra que contenía plásticos varios y la chapa patente.

Al cotejar los números de chasis y motor, se confirmó que se trataba del rodado denunciado como robado horas antes.

Por disposición del Juzgado interviniente, la motocicleta fue entregada nuevamente a su propietario, mientras continúa la investigación para dar con los responsables del hecho, quienes ya estarían identificados y se hallando prófugos.

Rompió una vidriera para robar en una tienda deportiva posadeña y la Policía lo atrapó en plena fuga

0

Un malviviente de 21 años fue detenido esta mañana tras un rápido operativo cerrojo por parte de los efectivos de la Comisaría Seccional 7ma de la Policía de Misiones, luego de que irrumpiera en una tienda deportiva y se llevara ropas deportivas y calzados de primeras marcas.

El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando el dueño del local, ubicado en la intersección de las avenidas Santa Cruz y Tomas Guido, denunció que delincuentes habían roto el vidrio de la vidriera para ingresar y sustraer tres pares de zapatillas, alrededor de una docena de remeras y una mochila deportiva.

Con los datos recabados, las patrullas desplegaron un cerrojo en la zona y a los pocos minutos interceptaron a Elías Josué P., de 21 años, quien intentaba escapar con el botín. Entre lo secuestrado había una mochila, que contenía dos pares de zapatillas nuevas y trece remeras deportivas de distintos colores, además de una zapatilla suelta de la misma marca.

El detenido fue trasladado a sede policial y quedó a disposición de la Justicia. En tanto, los elementos recuperados serán restituidos a su propietario.

Intendentes respaldaron la candidatura de Herrera Ahuad con un encuentro en Puerto Rico

0

En la sede partidaria del espacio Unidos, en Puerto Rico, intendentes del Departamento Libertador se reunieron para expresar su apoyo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional. El anfitrión fue el jefe comunal local, Carlos Gustavo Koth, quien recibió a sus pares y ofició de vocero del encuentro.

Participaron de la mesa César Araujo (Jardín América), Elvio Rivas (Puerto Leoni), Víctor Vógel (Ruiz de Montoya), Ramón Arrúa (Capioví) y Eduardo Vázquez (El Alcázar).

La reunión tuvo como eje visibilizar el trabajo articulado que vienen desarrollando los municipios de la zona norte, tanto en lo institucional como ahora en lo político. Los intendentes mantienen encuentros mensuales en los que coordinan acciones conjuntas que van desde el préstamo de maquinaria vial hasta el acompañamiento en eventos y exposiciones organizadas en cada localidad.

Ese esquema de cooperación, señalaron, se traslada también al terreno electoral con un respaldo unánime a Herrera Ahuad, ex gobernador y actual candidato a diputado nacional por la Renovación.

“Necesitamos una persona como él”

En su intervención, Koth explicó las razones del apoyo: “Sabemos de la importancia que tiene que Oscar Herrera Ahuad sea diputado nacional por Misiones. Necesitamos una persona como él, con esa convicción, ese conocimiento y, sobre todo, con ese sentimiento de misionero que va a defender los intereses de la provincia”.

El intendente anfitrión remarcó que los jefes comunales conocen de cerca las dificultades que atraviesan las economías regionales, los problemas de coparticipación y la gestión diaria en el contexto de la actual presidencia de la Nación. “Por eso damos todo nuestro apoyo y desde acá, con esta muestra de unión, vamos a trabajar para convencer y decirle a la gente que vote por Misiones”, subrayó.

Los intendentes coincidieron en que Herrera Ahuad representa la voz más fuerte para defender en el Congreso los intereses productivos, económicos y sociales de la provincia. “El 26 de octubre no se trata sólo de una elección legislativa, sino de asegurar que la agenda misionerista tenga representación real en Buenos Aires”, señaló Koth.

La conferencia en Puerto Rico se suma a los encuentros previos que los intendentes del bloque vienen realizando en distintas localidades, con el doble objetivo de fortalecer la cooperación regional y consolidar el respaldo político a la candidatura del ex gobernador.

intendentes dpto libertador 2 - 3
intendentes dpto libertador 3 - 5

Dos hombres fueron detenidos por intentar robar un automóvil en Posadas

0

En un procedimiento realizado durante la madrugada de este viernes, una patrulla de la Policía de Misiones detuvo a dos hombres que intentaban forzar un vehículo estacionado en el centro de Posadas.

El hecho ocurrió cerca de las 3:30 horas, cuando operadores del sistema de videovigilancia detectaron la maniobra sospechosa sobre un Fiat Uno que se hallaba estacionado en la intersección de Junín y Alvear. De inmediato, se alertó a una patrulla del Grupo de Acción Preventiva (GAP), que acudió rápidamente al lugar.

Allí fueron aprehendidos Ramón Catriel P., de 29 años, domiciliado en el barrio San Isidro, y Sergio Armando S., de 27, quienes intentaban forzar una de las puertas del rodado. Ambos fueron trasladados a sede policial y quedaron a disposición de la Justicia.

Pelea por un terreno en Azara terminó con un hombre hospitalizado con lesiones graves

0

Una riña por la disputa de un terreno en Puerto Azara derivó en que un hombre de 43 años resultara con graves heridas de machete y fuera trasladado de urgencia al Hospital Madariaga de Posadas.

El hecho se registró en horas de la mañana del jueves, cuando Luis Armando S. se presentó en la guardia policial manifestando que había mantenido una pelea con machete contra Diego Rogelio I., de 34 años, ambos residentes de la zona de Puerto Azara.

La confrontación se habría originado por la disputa de un lote, según pudo establecer la Policía a través de los involucrados.

En primera instancia, Luis Armando fue trasladado al CAPS local y posteriormente derivado al Hospital de Apóstoles. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, fue llevado al Madariaga, donde le diagnosticaron fractura expuesta de pulgar derecho, un corte de cinco centímetros en el dorso de la misma mano y una herida en la región frontal izquierda. Con 70 días de incapacidad laboral.

Por su parte, Diego Rogelio fue examinado por el médico en turno, quien constató excoriaciones en el codo y en el cuello del lado izquierdo, consideradas de carácter leve.

Tras ser informada de lo ocurrido, la Justicia dispuso iniciar una causa judicial y notificar a ambas partes una medida de prohibición de acercamiento.

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

El desempleo alcanzó al 7,6% de la población durante el segundo trimestre e igualó el indicador del mismo período del año previo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Extrapolado al total de la población, implica que 1,7 millones de argentinos se encuentran sin trabajo.

"El mercado laboral ajusta por calidad, no por cantidad", catapultó Luis Campos, Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA - Autónoma. Es que la precarización laboral es moneda corriente y avanza en el empleo, dentro de la población económicamente ocupada (44,5%), la tasa de informalidad alcanzó el 43,2%, con un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo período del año pasado. De esta manera, marcó una tasa más alta del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

Empleo: el mercado laboral ajusta por calidad

"La tasa de informalidad pasó del 41,6% el segundo trimestre de 2024 al 43,2% en el mismo período de 2025. Es un aumento de aproximadamente 226.000 trabajadores informales en un año, sólo en los aglomerados urbanos que releva la EPH", precisó Campos.

Del total de la población económicamente activa, el 72,4% de los ocupados son asalariados; de ellos el 37,7% no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales. Dentro de los asalariados informales, el 15,7% realiza aportes propios.

Además, la tasa de empleo por cuenta propia también avanzó del 23% durante el segundo semestre de 2024 al 23,7% en el mismo período de este año; mientras que la cantidad de patrones creció del 3% al 3,5% y el de trabajadores familiares sin remuneración pasó del 0,3% al 0,4%.

Al observar la presión sobre el mercado laboral, que creció de 29,7% a 30,5%, se destaca un aumento de los ocupados demandantes de 1,1 p.p.(pasó de 16% a 17,1%), dentro de los cuales hay una disminución de los subocupados demandantes de 0,2 p.p. (de 8,1% a 7,9%) y un aumento de 1,4 p.p. de otros ocupados demandantes (de 7,9% a 9,3%).

"La categoría laboral que mostró un mayor dinamismo, al igual que en el primer trimestre, fue el cuentapropismo informal (los que ni siquiera tienen para pagar el monotributo). En un año pasaron de representar el 13,8% del total de ocupados al 14,7%", enfatizó el especialista.

El crecimiento de la informalidad se da en un marco de deterioro del empleo. Tal como lo explica el sociólogo Daniel Schteingart, el motor del empleo asalariado hasta 2011 fue el sector privado, aunque entre 2011 y 2015 fue más que nada público, en medio un estancamiento del privado. Ese último año fue el pico del empleo en Argentina y de mejoras salariales.

"Si se suman desocupados (7,6%) y ocupados demandantes (17,1%), en algunos casos los datos son muy llamativos. En tres aglomerados más del 30% de los trabajadores está buscando activamente trabajo: Córdoba (38,2%), Tucumán (33,3%) y Santa Rosa (30,4%)", resaltó Campos.