jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 5825

Desbarataron “kisco” narco tras un allanamiento en Garupá: secuestraron marihuana y detuvieron a dos hombres

En el marco de un intenso trabajo de investigación, con orden del Juzgado Federal de la ciudad de Posadas, agentes de la Dirección Drogas Peligrosas allanaron en la madrugada de este domingo dos moradas ubicadas en el barrio Unido de Garupá, donde detuvieron a dos jóvenes de 19 y 20 años respectivamente, secuestraron dinero en efectivo, marihuana y cocaína fraccionada presuntamente para la venta, seis celulares y una balanza de precisión.

El trabajo se inició días atrás en base a una serie de averiguaciones, las cuales apuntaron que en al menos dos moradas del citado barrio, funcionaban centros de ventas de estupefacientes.

Por tal motivo, con orden de la Justicia, los encubiertos allanaron las viviendas donde detuvieron a los implicados que fueron trasladados a sede policial, decomisaron siete envoltorios de cocaína y cinco bolsas que contenían cannabis sativa que arrojaron un peso de 2 kilogramos.

Asimismo, secuestraron 70 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares que serán sometidos a pericias técnicas y una balanza de precisión.

Entregaron asistencia financiera a productores de Hipólito Yrigoyen

Con la presencia del vicegobernador Misiones, Carlos Arce; el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez y el intendente de Hipólito Yrigoyen, Félix López entregaron asistencias financieras a productores y emprendedores de la zona.
La actividad se desarrolló en el marco de los festejos del 67° Aniversario de la comuna, donde recordaron la creación de la Primera Comisión de Fomento del municipio que se formara un 6 de marzo de 1954.


En esta oportunidad, desde el IFAI se otorgaron insumos y aportes para fomentar el desarrollo productivo y económico local.

En este sentido, el Vicegobernador de la provincia destacó “hoy estamos honrando el trabajo de aquellos primeros pioneros que vinieron a este municipio a labrar la tierra, y lo hacemos entregando subsidios a 14 familias de productores que continúan ese camino, de producir, de emprender de llevar dignidad a su mesa. Desde nuestro gobierno seguiremos apostando a la soberanía junto a nuestros productores”.

A su vez, Ernesto Hettinger, uno de los colonos beneficiados declaró “soy productor ganadero de búfalos y yerbatero, estoy muy agradecido por esta ayuda que vienen a traer a los trabajadores porque nos beneficia directamente y nos permite llevar adelante algunos proyectos que teníamos en mente pero que estaban parados por falta de recursos”.

Por otra parte, la productora Ramona Carmen Raquel indicó “gracias a este apoyo, voy a hacer mi emprendimiento de invernadero, para producir más verduras y poder vender más producción”.

Además, el Presidente del IFAI firmó un convenio marco de cooperación con el intendente, Felíx López que apunta a fomentar las actividades productivas del municipio, implementando acciones conjuntas para el crecimiento agropecuario y cooperativo de la localidad.

Para finalizar, Rodríguez destacó “seguimos acompañando con respuestas concretas a quienes, en forma silenciosa y comprometida, izan todos los días la bandera del trabajo en las chacras misioneras y son garantes de la producción de alimentos que consume nuestro pueblo” puntualizó.

Asistencia financiera 1 - 1
Asistencia financiera 2 - 3

Colonia Delicia: atropelló un control de Gendarmería e intentó fugarse con más de tres toneladas de marihuana

Los efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 10 “Eldorado” mientras efectuaban un patrullaje sobre el kilómetro 1.575 de la ruta nacional 12 a la altura de Delicia, observaron un camión de bandera brasileña, el cual se dirigió hacia un camino secundario.

Esta acción, alertó a los uniformados debido a que al ser un transporte de cargas internacional no debería salirse de su itinerario previsto. Ante ese indicio de poder encontrarse en presencia de un hecho ilícito, solicitaron apoyo de otras Unidades de la Fuerza a los fines de realizar un seguimiento controlado y emplear un operativo cerrojo.

Dos horas después, los funcionarios constataron que el rodado había retomado su camino por la Ruta Nacional N° 12 por lo que decidieron realizar un dispositivo de seguridad en el Peaje Colonia Victoria.

Inmediatamente, el involucrado al ver a los gendarmes sobre dicho control, no detiene su marcha, desciende del rodado e intentó correr a pie hacia la vegetación pero fue rápidamente aprehendido.

En cuanto al vehículo, este continuó su marcha recorriendo a la deriva 100 metros y embistiendo los controles que tenía a su paso, hasta que colisionó con el guardarraíl.

Ante esta situación, Personal de la Fuerza inspeccionó el semirremolque del camión, donde halló 107 bultos envueltos en bolsa de consorcio, similares a los utilizados para el traslado de estupefacientes.

La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 3.258 kilos.

El Juzgado Federal de Eldorado dispuso el decomiso de la droga y el secuestro del rodado. En cuanto al ciudadano de nacionalidad brasileña, el mismo fue detenido.

Tiempo: domingo soleado, con máxima de 32° C en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este domingo una jornada calurosa con buen tiempo en Misiones. La temperatura mínima será de 21° C y la máxima de 32° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este lunes una jornada soleada y calurosa en la provincia. La temperatura mínima será de 22° C y la máxima de 33° C.

Varios sismos volvieron a sacudir la provincia de San Juan

0

Tuvieron su epicentro en la misma zona donde se produjo el del 18 de enero pasado, cuando la intensidad llegaba a 6.4.

Pasado el mediodía de este sábado dos sismos de mediana intensidad se sintieron en San Juan, ambos con epicentro en la zona aledaña al que tuvo el terremoto de 6.4 de magnitud que había azotado a la provincia el 18 de enero pasado.

De acuerdo a datos suministrados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), durante lo que va de la jornada ya se detectaron cuatro sismos en la provincia cuyano, dos de los cuales fueron sentidos por la población.

El último de los sismos que, de acuerdo al Inpres, fueron sentidos por la población cercana a su epicentro se produjo a las 13:38:57, con una intensidad de 3.6; mientras que el inmediatamente anterior se había sentido a las 13:15:37, con una magnitud registrada de 3.8.

Ya a las 12:38:59 se había registrado otro movimiento telúrico de solo 2.7 de magnitud y a las 10:53:37 otro de 2.5 que, según el organismo oficial, no fueron sentidos dada de baja magnitud.

Robótica e innovación: Misiones afianza un semillero de mentes jóvenes

0

Desde la llegada de la Renovación, Misiones se ha convertido en una de las provincias de referencia de Argentina y Latinoamérica en materia de innovación tecnológica.

Es desde esta lógica, impulsada por el propio presidente de la Legislatura y conductor del espacio político en la provincia, Carlos Rovira, que se fueron generando las condiciones no solo para el desarrollo tecnológico, sino también de las brillantes mentes jóvenes que encuentran un lugar donde desplegarse.

El próximo martes 9 de marzo, la Tierra Colorada comenzará las clases con un doble condimento: el reencuentro de miles de estudiantes y docentes a un año de la llegada del Covid -19 a nuestras vidas, y la reinauguración de la nueva Escuela de Robótica, que será el miércoles 10.

El lugar cuenta con una nueva fachada, con más aulas, espacios y mejores tecnologías para este nuevo inicio.

La moderna infraestructura dispone de un equipo formado por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas (ingenieros y técnicos en informática, en electrónica y electromecánica, profesores en nivel inicial, en educación especial, especialistas en otras áreas), que se dedican a brindar conocimientos con propuestas innovadoras en educación.

Cabe remarcar que la entidad educativa se desenvuelve bajo la Ley de Educación Disruptiva que apunta a una enseñanza de calidad. Las inscripciones al nuevo ciclo ya están abiertas y se pueden realizar en la misma web de la institución: www.escueladeroboticamisiones.com.

Silicon misionerista

Si la exitosa experiencia de la Robótica fue el primer paso para configurar una Misiones disruptiva, el redoble de la apuesta es sin dudas el megaproyecto de Silicon, un espacio cuya propuesta es que tanto Gobierno, empresas y universidades sean arterias de un sistema que faculte el desarrollo de talentos de alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el desarrollo económico local y de la región.

Escuela de Robotic - 5

En la actualidad cuenta con más de 20 empresas asociadas y una inversión pública inicial de $500 millones, para promover talentos de innovación tecnológica en jóvenes y emprendedores. Del proyecto ya forman parte Intel, Globant, Auravant, Personal, Samsung Telefónica y el Polo TIC, entre otras que se irán sumando.

Estas grandes concreciones buscan consolidar un semillero de materia gris y garantizar el desarrollo humano sostenible de los niños y jóvenes de ahora, que serán los hombres y mujeres del futuro.

Con esto, la provincia se posiciona como un territorio de vanguardia en la formación de talentos no formales, a través de la educación de jóvenes en distintas instancias, como la Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación y aulas maker, implementadas en distintos municipios.

Estos espacios son producto de una política de Gobierno pensada para el presente y futuro, que pretende potenciar a Misiones como un polo productivo tecnológico, de producción de servicios del conocimiento. Es allí donde yace la diferencia con otras provincias de Argentina, mostrando notables avances en el diseño de estas políticas públicas.

Los cambios en materia de educación y las competencias al desarrollo del conocimiento son concernientes a estas épocas y Misiones apunta su timón en esta línea, en repensar la formación a futuro, de cuáles serán las habilidades creativas que no serán reemplazables por los nuevos desarrollos tecnológicos, de cómo reinventar el sistema educativo. Este es el planteo que se realiza hacia adelante.

Estos conceptos dejan al descubierto las bases de diversas metodologías disruptivas y su relación con el desarrollo de saberes, competencias y habilidades asociadas al ejercicio de una ciudadanía digital plena. Es por ello la importancia para el mundo que se viene y la oportunidad de los más jóvenes de crecer en este sentido, lo que también favorecerá al crecimiento de una económica en pujante desarrollo y avance como la misionera.

Suspendieron la doble fecha de Eliminatorias

0

La Conmebol anunció este sábado la suspensión de la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en donde la Argentina debía enfrentarse a Uruguay y Brasil (el 26 y 30 de marzo inicialmente), debido a que los jugadores sudamericanos que militan en ligas europeas no son liberados en favor de sus selecciones como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

“El Consejo de la CONMEBOL resolvió suspender la doble fecha de las Eliminatorias para Catar 2022 prevista para marzo. La decisión obedece a la imposibilidad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores sudamericanos”, explicó el organismo.

A la vez que agregó: “La FIFA analizará la reprogramación de la fecha, en coordinación con la CONMEBOL y las asociaciones miembro. Próximamente, se estudiarán las diferentes opciones para la realización de los partidos”.

La FIFA y la Conmebol habían mantenido una reunión virtual este viernes para resolver el tema, pero la misma había avanzado hacia un cuarto intermedio de 24 horas. Se esperaba que este sábado se sumará a la mitiva el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien estaba de viaje durante la jornada anterior. Por el lado de la Conmebol, se encontraban el mandamás de la misma, Alejandro Domínguez, y los representantes de las diez federaciones, incluido Claudio Tapia por Argentina.

El objetivo de la Conmebol es que los clubes de los países con nuevas restricciones sanitarias (Inglaterra y Alemania, principalmente) le garanticen la liberación de los jugadores, sin que a su retorno deban realizar una cuarentena obligatoria de diez días, que les imposibilitaría estar a disposición para los compromisos con sus equipos.

(Fuente: Minuto Uno)

Argentina Open: Schwartzman avanzó a la final y definirá con Cerúndolo

0

El “Peque” Schwartzman, impuso su mayor jerarquía y vapuleó al balcánico Kecmanovic (42) en una hora y 21 minutos de juego, en un partido que transformó en un monólogo en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis.

Diego Schwartzman sacó a relucir su chapa de “top ten” para instalarse nuevamente en la final del Argentina Open, luego de arrasar al serbio Miomir Kecmanovic por 6-0 y 6-4, e irá en busca del título ante Francisco Cerúndolo, lo que permitirá la consagración de un tenista argentino en Buenos Aires luego de 13 años.

El “Peque” Schwartzman, noveno en el ranking mundial de la ATP, impuso su mayor jerarquía y vapuleó al balcánico Kecmanovic (42) en una hora y 21 minutos de juego, en un partido que transformó en un monólogo en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis, en el barrio porteño de Palermo.

Schwartzman, finalista en Buenos Aires en 2019 (perdió con el italiano Marco Cecchinato), irá en busca del título este domingo a partir de las 15 ante Cerúndolo (137), la gran revelación del certamen que previamente derrotó en la otra semifinal al catalán Albert Ramos (46) por 7-6 (7-5), 3-6 y 6-2.

Luego del título ganado por el cordobés de Unquillo se sucedieron una tras otra 12 coronaciones extranjeras, siendo las más destacadas las del español Rafael Nadal en la edición 2015 y del austríaco Dominic Thiem en 2016 y 2018.

Además, el tenis argentino ganará un título por segunda semana consecutiva, tras la consagración el domingo pasado de Juan Manuel, el menor de los hermanos Cerúndolo, como campeón del Córdoba Open tras imponerse en la definición sobre el catalán Ramos.

El “Peque” Schwartzman jugó en Buenos Aires con la misión de borrar por completo su paso en falso de la semana pasada, cuando perdió en los cuartos de final del Córdoba Open sin ofrecer demasiada resistencia ante Ramos, un rival al que le había ganado los cinco duelos previos.

Por eso comenzó con un triunfo lógico sobre el eslovaco Lukas Klein (291) en octavos de final, luego elevó su actuación y con un tenis sin fisuras se impuso sobre el español Jaume Munar (106) en cuartos de final, y durante este jornada arrasó a Kecmanovic en “semis”, tal como había sucedido la anterior ocasión que enfrentó al serbio, el año pasado en la ronda inicial de Roland Garros con triunfo en sets corridos por 6-0, 6-1 y 6-3.

Un rápido primer set para el “Peque”

El “Peque” demoró apenas 25 minutos para llevarse el primer set en cero, con tres quiebres sobre el servicio de su rival (1-0, 3-0 y 5-0) y un dominio abrumador, con una velocidad de pelota que hizo añicos la resistencia del serbio.

El número uno del tenis sudamericano, quien conquistó durante su carrera tres títulos, en Estambul 2016, Río de Janeiro 2018 y Los Cabos 2019, bajó un poco la intensidad en el segundo parcial y eso permitió al balcánico anotar un par de puntos para demostrar que no era un mero partenaire.

Schwartzman aceleró con el marcador igualado 2-2, quebró por cuarta vez a Kecmanovic y se adelantó 3-2, sustentado en su derecha muy precisa y algunas sutilezas como los drops que lanzó y desairaron a su rival.

Con mucha jerarquía, Schwartzman fue acorralando a Kecmanovic y le asestó la estocada final con un buen juego de saque y derecha que le permitió cerrar el partido por 6-4.

El tenista de 28 años y surgido del Club Náutico Hacoaj no pasó sobresaltos y es favorito este domingo en la final, por la diferencia de jerarquía con Cerúndolo, una grata revelación que recién está incursionando en los torneos del circuito mayor, dejando atrás una fructífera etapa en Challengers con tres títulos el año pasado, los que ganó en Split, Guayaquil y Campiñas.

Cerúndolo, de 22 años, se instaló en la final luego de haber sorteado la clasificación y merced a victorias sobre del rosarino Federico Coria (85), el francés Benoit Paire (29), tercer preclasificado en Buenos Aires, y los españoles Pablo Andújar (57) y finalmente Ramos, quien llegó a ocupar el puesto 17 del planeta hace cuatro años.

El hermano mayor de Juan Manuel mostró durante el torneo un rendimiento de menor a mayor con triunfos importantes ante Paire y trascendentes frente a Ramos por tratarse de una semifinal en la que no acusó nervios cuando la definición se estiró hasta el tercer set.

Al contrario, luego de haber ganado el primer set y perdido el segundo, Cerúndolo reaccionó rápido, recuperó la intensidad del principio del partido y soltó el brazo para encontrar mejores ángulos, eso sumado a que ajustó la devolución, así quebró a Ramos y encaminó la victoria.

El gran momento de Cerúndolo se reflejará en el nuevo ranking de la ATP que se dará a conocer el lunes y lo ubicará en el puesto 112, una posición que le permitirá ingresar a varios torneos sin tener que pasar por la clasificación.

Más allá del desenlace de la edición 21 del Argentina Open, una final entre el “Peque” y “Fran” resaltan el valor de tener competencia en el país, como sucedió la semana pasada en Córdoba con tres argentinos en semifinales y uno alzando el trofeo.

En “La Docta” los semifinalistas fueron Facundo Bagnis, Federico Coria y Juan Manuel Cerúndolo, quien luego alzó el título, y el único “intruso” fue el catalán Ramos.

La final del domingo será la tercera entre argentinos en Buenos Aires, tras la que Gastón Gaudio le ganó a Mariano Puerta en 2005 y la de Nalbandian venciendo al misionero Acasuso en 2008.

Coronavirus: confirmaron 4.860 casos y 86 muertos en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que se registraron 86 muertes y 4.860 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. De manera que el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870.

Del total de muertes, 49 son hombres (42 de la provincia de Buenos Aires, dos de la Ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, uno de La Rioja, uno de Neuquén, uno de Río Negro y uno de Salta) y 36 mujeres (22 de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, dos de Córdoba, dos de Entre Ríos, cuatro de La Rioja, dos de Río Negro y tres de Salta).

El parte indica que se registran 153.527 casos positivos activos en todo el país y unos 1.940.317 recuperados. Por otro lado, hay 3.475 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 54,2 por ciento y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 59,7 por ciento.

Además se informó que durante la última jornada fueron realizados 37.730 testeos y desde el inicio del brote se concretaron 7.697.759 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

(Fuente: Minuto Uno)

Tras las protestas, el presidente de Paraguay pidió la renuncia de todos sus ministros

0

Desde la oposición rechazaron cualquier posibilidad de negociar con el oficialismo, convocaron a más protestas y exigieron la dimisión de Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pidió este sábado a todos los ministros de su Gobierno que pongan sus cargos a disposición y se comprometió a “escuchar” a la ciudadanía tras las masivas protestas del viernes que se saldaron con al menos 21 heridos.


El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Juan Manuel Brunetti, compareció para explicar la medida adoptada por Abdo Benítez, reunido con su Gobierno en la Mburuvicha Róga, sede oficial de la Presidencia, para tratar la situación.


“Vengo a anunciarles, en nombre del presidente, que él ha escuchado a la ciudadanía. Llama a la paz, a la calma entre los paraguayos, respeta a las manifestaciones pacíficas. En ese sentido, hoy convocó a su gabinete y pidió a todos sus miembros que pongan sus cargos a disposición”, explicó


Brunetti anunció además una rueda de prensa de Abdo Benítez para informar sobre los cambios dentro de su gabinete. El ministro destacó que el presidente tuvo en cuenta la reacción ciudadana y las protestas para tomar la decisión de exigir a sus ministros que pongan sus cargos a disposición.


“Oportunamente, en el día de hoy va a hablar con la ciudadanía, va a anunciar los cambios. Lo que queremos es que sepan que el mensaje de la ciudadanía llegó al Presidente”, indicó.


Al menos 21 personas resultaron heridas en la movilización del viernes contra el Gobierno de Paraguay, en protesta por la corrupción y por la gestión del sistema sanitario, con profesionales sanitarios que reclaman suministros para poder hacer frente a la pandemia de coronavirus. Hay convocadas nuevas movilizaciones para este domingo.


El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, declaró el viernes tras los incidentes que la violencia fue provocada por un grupo de “infiltrados” que no formaba parte de los manifestantes.


Ya el sábado, Giuzzio anunció que la Asesoría Jurídica de la Policía y del Ministerio Público presentarán una imputación penal contra estos “infiltrados”. “El informe que recibimos y a vista se vio perfectamente que un grupo se estaban manifestando, saltando y en un momento dado se dio una orden y comenzó el disturbio. La manifestación era absolutamente pacífica”, explicó, al tiempo que apuntó a “barras bravas” por los disturbios.
Giuzzio aseguró que el presidente Abdo Benítez “quiere paz”, y más en tiempo de pandemia, por lo que “desde el viernes se pidió a la Policía ir a la marcha sin armas, no se ordenó la represión”.


“El Presidente acepta y es consciente de esta manifestación ciudadana. Eso pues hacen los demócratas. Él tiene hijos, tiene familia y no quiere conflictos, y menos en época de pandemia. El Presidente, a pesar de su pasado stronista, es uno de los mayores demócratas. Él tiene en su gabinete gente que no es colorada”, subrayó.


Mientras, desde la oposición, pidieron la dimisión del presidente y del vicepresidente Hugo Velázquez y han advertido de que de lo contrario impulsarán un juicio político y han emplazado a la población a continuar con las movilizaciones. Igualmente han rechazado cualquier posibilidad de negociar con el oficialismo.

“Se tienen que ir, el presidente y el vicepresidente se tienen que ir. Estamos reunidos para ver un plan de trabajo. Hemos pagado por vacunas que hoy no están”, argumentó Efraín Alegre, del Partido Liberal.


Por su parte, el representante del Frente Guazú, Carlos Filizzola, también respaldó el “legítimo derecho” a manifestarse y condenó la represión policial. “Instamos a la ciudadanía a que se sigan movilizando. Tienen que irse Mario Abdo y Hugo Velázquez”, subrayó, al tiempo que apostó a que el presidente del Congreso, Óscar Salomón, asuma el liderazgo y convoque inmediatamente elecciones.


En ese sentido, rechazó las dimisiones de ministros anunciadas por la Presidencia porque “un cambio de nombres no sirve, hay que cambiar el modelo”.


El Gobierno admitió recientemente que había escasez de medicamentos para tratar a pacientes de Covid-19 y que casi todas las camas de cuidados intensivos de los hospitales públicos estaban llenas. Ante esta situación, el ministro de Sanidad, Julio Mazzoleni, dimitió este viernes.


Paraguay se encuentra en máximos históricos de contagios, con más de 1.500 nuevos casos diarios y más de 300 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, por lo que el sistema sanitario se encuentra bajo una enorme presión. El país acumula 165.811 casos y 3.278 muertes desde el inicio de la pandemia.