domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 6

Misiones instituyó el Día Provincial de la Eficiencia Energética: se celebrará cada 5 de marzo

La Legislatura instituyó el Día Provincial de la Eficiencia Energética, que se conmemora el 5 de marzo de cada año, con el fin de promover la utilización racional y eficiente de la energía para contribuir al ahorro energético, la preservación del ambiente y la generación de políticas públicas de gestión eficiente de la energía.

La autora de la iniciativa, legisladora Norma Sawicz, explicó que “cuando se habla de eficiencia energética, se habla de consumir menos energía sin disminuir sus prestaciones ni el confort humano que su uso brinda”.

“Esta reducción de consumo contribuye no solo a pagar menos por servicios energéticos, sino también a preservar los recursos naturales y a mitigar el cambio climático”, agregó.

En la sesión, Sawicz dijo que con esta norma se busca “fomentar el ahorro energético, preservar el ambiente y generar políticas públicas sostenibles. En Misiones venimos trabajando hace tiempo en esta temática. Contamos con el parque solar fotovoltaico de Itaembé Guazú, el del Silicon Misiones en Posadas y el recientemente inaugurado parque solar de San Javier”.

“Seguimos elaborando políticas públicas que impulsen una transición energética justa, asegurando energía limpia, confiable y sostenible, en armonía con el crecimiento económico y poblacional”, manifestó.

sawicz

 

Fiesta de la Azalea en Andrade: una tradición que ahora es patrimonio provincial

La Cámara de Representantes instituyó, en el mes de septiembre de cada año, la Fiesta Provincial de la Azalea, con sede permanente en la localidad de Olegario Víctor Andrade, con el fin de destacar la belleza paisajística y ornamental que otorgan los numerosos ejemplares de esa planta e impulsar el desarrollo turístico.

El autor de esta ley, el diputado Martín Cesino, precisó en los fundamentos de su proyecto que “las azaleas son un tipo de arbusto mediano que florece durante la primavera y el verano, llenando de color y vida cualquier espacio, gracias a sus grandes flores en diferentes colores”.

“Sin dudas, la Fiesta de la Azalea, que año a año crece con el acompañamiento de toda la comunidad, ya es una tradición alegre en la región”, manifestó.

cesino - 2

En tanto, en el recinto, la diputada Suzel Vaider, quien ofició de miembro informante, contó que “esta celebración se realiza desde hace más de 28 años, cada mes de septiembre, y reúne a la comunidad con muestras artísticas, ferias de emprendedores, elección de embajadoras, espectáculos musicales y, por supuesto, muchísimas azaleas florecidas”.

“Esta fiesta no solo une, también fomenta la participación ciudadana y proyecta a Olegario Víctor Andrade a nivel regional; esta iniciativa no solo reconoce la historia y la identidad de la comunidad, sino que también impulsa el desarrollo económico local, ya que la fiesta moviliza el turismo, la gastronomía, los viveros y las artesanías, diversificando la economía regional”, dijo Vaider.

vaider - 4

Por su parte, la presidenta del Concejo Deliberante de Olegario V. Andrade, Norma Ríos, expresó: “Estamos muy contentos y felices con este paso, y también muy agradecidos por el apoyo de la Legislatura para concretar que nuestra fiesta sea declarada Fiesta Provincial”.

“Es una fiesta que se realiza hace muchos años y nuestra idea es lograr que nuestra fiesta sea conocida para difundir lo que tenemos en Olegario V. Andrade, y así impulsar, desde el turismo hasta la producción local”, expresó.

 

Nación aumentó el salario mínimo: llegará a $322.000 en agosto

Mediante la Resolución 5/2025, se oficializó que la remuneración llegará hasta los $322.000 en el octavo mes del año. Además, la prestación por desempleo se fijará en un 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador.

El Gobierno fijó este viernes por decreto un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil luego de no haberse alcanzado a un acuerdo entre representantes del sector gremial y el empresarial. De este modo, se estableció una serie de aumentos progresivos que entrarán en vigor entre abril y agosto, cuando se ubicará en $322.000.

La medida, que fue confirmada esta madrugada mediante la publicación de la Resolución 5/2025 en el Boletín Oficial, determina el monto de base de ingresos para millones de empleados mensualizados y jornalizados en el país. Asimismo, se estableció un parámetro clave para el valor de otras prestaciones sociales.

La decisión fue tomada luego que el Consejo nacional del Empleo, la Productividad Y el Salario Mínimo, Vital Y Móvil se reuniera a fines de abril con los integrantes de las partes involucradas en el mundo del trabajo y el Estado. “Luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso”, explicó el Ejecutivo.

 

Por ley, Misiones integrará la inteligencia artificial a la educación

0

La norma fue sancionada por la Cámara de Representantes en su primera sesión ordinaria. De esta manera, se busca promover el desarrollo de pedagogías innovadoras centradas en el ser humano, tomando como referencia el modelo de educación disruptiva.

La integración de los sistemas de inteligencia artificial a los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo público será transversal y se implementará de manera gradual. Habrá una fase inicial de transición en la cual se experimentará con el uso generativo en el nivel secundario, para obtener evidencia sobre la utilización de esta herramienta.

En la ley, que integra los proyectos presentados por los diputados Carlos Rovira y Lilia Torres, se considera inteligencia artificial a los sistemas con capacidad para procesar datos de manera similar a un comportamiento inteligente; es decir, que puedan aprender, percibir, razonar, resolver problemas y tomar decisiones, así como tener capacidades de lenguaje, creatividad y planificación, entre otras. En particular, se refiere a la inteligencia artificial generativa, que crea contenidos a partir de modelos de aprendizaje entrenados con grandes conjuntos de datos.

La ley establece como objetivos centrales la promoción de modelos educativos innovadores e inclusivos mediante el uso de inteligencia artificial, con el propósito de ofrecer oportunidades de aprendizaje para todos y a lo largo de la vida, y de abordar desafíos como la alfabetización.

Además, busca generar evidencia empírica a partir de experiencias educativas con inteligencia artificial, con el fin de mejorar los aprendizajes, optimizar la práctica docente, fundamentar decisiones con datos y fomentar una innovación continua basada en evidencia.

En su iniciativa, Rovira destacó la amplia trayectoria de Misiones en la incorporación de tecnología al sistema educativo, respaldada por una sólida base legal. Resaltó hitos como la educación disruptiva, los espacios “maker”, el programa de pensamiento productivo, el plan estratégico para la promoción de empresas TIC y la creación de Silicon Misiones.

camara de representantes 4 - 6

“Todas estas normativas provinciales están siendo implementadas de manera sistémica y se materializan en las acciones desarrolladas por los componentes del denominado ecosistema disruptivo”, al que se sumó el año pasado la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial, en el ámbito de la Cámara de Representantes, agregó.

Consideró “significativa una legislación en torno a la integración de la inteligencia artificial en educación, teniendo la certeza de que el texto normativo no se convertirá en letra muerta, sino que brindará un marco preceptivo para la acción”.

“La provincia de Misiones, con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva, está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial”, aseguró el legislador.

Asimismo, propuso “no dogmatizar el uso de la inteligencia artificial ni caer en el desaliento por los peligros que pueda entrañar esta tecnología, sino comprender que es necesario un equilibrio”.

Por su parte, Torres consideró que “el Estado debe regular para garantizar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial”. Afirmó que, “al igual que cualquier herramienta poderosa, puede ser mal utilizada si no se establecen directrices claras”.

Por lo tanto, “la regulación en la educación asegura que el uso de estas herramientas se alinee con principios éticos y pedagógicos, protegiendo a los estudiantes”, expresó.

“Establecer un marco normativo sólido es esencial para fomentar un uso responsable y ético de estas tecnologías”, destacó la legisladora, para quien “la regulación permitiría que esta tecnología se integre en los currículos educativos de manera estructurada y eficaz”.

Antes de la aprobación de la ley, la diputada Mabel Cáceres, quien fue miembro informante, agradeció “al autor de la ley, el diputado Carlos Rovira, quien percibió con claridad que legislar sobre inteligencia artificial es trazar con firmeza el camino del presente y construir con responsabilidad el futuro de los misioneros”.

Cáceres señaló: “Estamos viviendo un momento bisagra de la historia; las decisiones que tomemos hoy repercutirán en los cimientos de nuestra sociedad, porque la inteligencia artificial es una fuerza transformadora que impacta en la educación, la salud, el trabajo, la producción, el arte y la democracia misma”.

“Esta ley permitirá a nuestra provincia estar a la altura de los desafíos tecnológicos globales, incorporando la inteligencia artificial en forma transversal en todos los niveles y modalidades del sistema educativo; y su objetivo es claro: mejorar la calidad educativa, crear nuevas oportunidades de aprendizaje y formar ciudadanos capaces de comprender la lógica de la inteligencia artificial y usarla con responsabilidad y criterio”, expresó Cáceres.

camara de representantes 3 - 8

Copa Libertadores: River le ganó a Barcelona de Ecuador y se acerca a la clasificación

0

River derrotó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 en el partido que disputaron este jueves en la noche, en el estadio Monumental de Guayaquil, por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores.

Los goles del conjunto argentino fueron convertidos por los delanteros Sebastián Driussi, a los 7 minutos, Facundo Colidio, en 25 minutos, y el volante Franco Mastantuono, en dos minutos del complemento. Para el local convirtieron el atacante Octavio Rivero, a los 14 minutos, y el defensor Lucas Martínez Quarta en contra, en tres minutos de la segunda parte.

Con el triunfo, el “Millonario” se acomoda en el primer puesto del grupo, con ocho puntos, mientras que Barcelona es tercer con cuatro unidades.

En la próxima fecha, el equipo de Marcelo Gallardo recibirá a Independiente del Valle de Ecuador, el próximo jueves 15 de mayo a las 21:30 horas, mientras que el elenco ecuatoriano visitará a Universitario de Perú el miércoles 14 a las 23:00.

River llegó al gol en su primer ataque del partido. En ocho minutos, y tras un pase largo del defensor Lucas Martínez Quarta, el delantero Sebastián Driussi hizo un gran control orientado hacia su pierna derecha, para luego rematar bajo y cruzado y convertir el 1-0.

La igualdad llegó a los 14 minutos. El mediocampista brasileño Leonai Souza recuperó la pelota por el costado derecho y puso un centro al primer palo, que habilitó al delantero Octavio Rivero, cuyo potente cabezazo pegó en el palo izquierdo del arquero Franco Armani y se convirtió en el empate.

El “Millonario” tuvo una nueva llegada de peligro cuatro minutos después. Un córner al primer palo permitió el cabezazo del delantero Facundo Colidio, que anticipó y peinó una pelota que terminó pegando en el travesaño.

La tercera conquista de la noche se dio en 25 minutos. Un buen pase filtrado del mediocampista Ignacio Fernández buscaba a Driussi pero continuó su curso hasta llegar a los pies de Facundo Colidio, que controló por el costado derecho y remató bajo y cruzado para convertir el segundo gol del “Millonario”.

La última del primer tiempo fue del local, a los 44 minutos. Tras una buena jugada colectiva, un gran taco del delantero Joaquín Valiente permitió que el lateral Bryan Carabali ponga un centro buscapié para el extremo Janner Corozo, que remató desviado.

River amplió la ventaja en el segundo minuto del complemento. Un pase filtrado de Facundo Colidio le llegó al delantero Miguel Borja, sobre el primer palo, quien avanzó a pura potencia por izquierda y puso un centro buscapié ante el achique del arquero Ignacio De Arruabarrena, que fue empujado ante el arco desguarnecido por el volante Franco Mastantuono.

Pero sólo pasó un minuto para que los ecuatorianos volvieran a descontar. El lateral Byron Castillo desbordó por derecha y puso un centro rasante ante la salida del arquero Franco Armani, que fue empujado contra su propio arco por el defensor Lucas Martínez Quarta, que no alcanzó a reaccionar a tiempo.

El equipo de Marcelo Gallardo volvió a llegar a los seis minutos. El mediocampista Franco Mastantuono cortó un pase dentro del área rival y quedó mano a mano ante De Arruabarrena, pero su remate centralizado fue detenido por el arquero.

Una motociclista murió tras chocar contra un camión en Posadas

0

Una mujer identificada como Cristina Benítez, de 27 años, falleció este jueves por la noche tras protagonizar un siniestro vial en la intersección de las avenidas Cabo de Hornos y Cocomarola, en la ciudad de Posadas.

El hecho se registró alrededor de las 22 horas, cuando, por causas que aún son materia de investigación, una motocicleta Motomel de 110 cc conducida por la joven impactó contra un camión Iveco que era manejado por un hombre de 35 años.

Como consecuencia del choque, Benítez fue trasladada de urgencia al hospital, pero lamentablemente falleció en el trayecto debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Octava, personal de la Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes, y un médico policial.

La investigación continúa para establecer las circunstancias exactas del accidente.

Viernes con lluvias, tormentas y ráfagas intensas en Misiones

0

Este viernes, Misiones enfrentará una jornada marcada por la inestabilidad climática, con lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Desde horas de la mañana, el ingreso de un frente frío, sumado a la baja presión y al flujo de aire húmedo del norte, generará condiciones propicias para fenómenos meteorológicos intensos. Las primeras precipitaciones afectarían al sur provincial, y a medida que avance el día, la inestabilidad se desplazará hacia el centro y norte de la provincia.

El pronóstico indica una alta probabilidad de eventos severos, como tormentas con abundante caída de agua en cortos períodos y vientos fuertes a muy fuertes. Las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 90 km/h, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones. La mejora en las condiciones climáticas se espera a partir de la media tarde, comenzando por el sur y extendiéndose hacia el norte misionero.

Alerta meteorológica por tormentas fuertes este viernes en Misiones

Las precipitaciones acumuladas podrían variar entre los 15 y 132 mm, con los mayores registros previstos para la zona sur. La probabilidad de lluvias se ubica entre el 40% y el 70%, mientras que la probabilidad de nieblas y neblinas es baja. Los vientos soplarán inicialmente desde el norte, rotando al sector sur hacia el final del día, con velocidades de entre 6 y 26 km/h.

En cuanto a las temperaturas, la máxima estimada será de 30 °C en Eldorado, mientras que la mínima se registraría por la noche en San Javier, con 16 °C. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos durante toda la jornada.

 

Copa Libertadores: el 11 titular de River para visitar a Barcelona de Ecuador

0

El equipo “Millonario” buscará conseguir un triunfo que lo deje con un pie en los octavos de final.

River visitará este jueves a Barcelona de Ecuador, por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, en busca de un triunfo que lo deje más cerca de la clasificación a los octavos de final.

El equipo “Millonario” lidera en el Grupo B con cinco puntos, producto de los triunfos ante Universitario de Perú y los empates frente a Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador.

En caso de conseguir una victoria quedará muy bien perfilado de cara al objetivo de avanzar a la siguiente fase, aunque una derrota podría cambiar totalmente el panorama.

Barcelona, por su parte, inició su camino en la Copa con un gran triunfo como local ante Independiente del Valle y un empate en El Monumental frente a River, aunque en la última fecha sufrió una sorpresiva derrota contra Universitario en su propio estadio.

Para este trascendental encuentro, el director técnico de River, Marcelo Gallardo, ya tendría decidido quiénes serían los 11 titulares.

Bajo los tres palos estará Franco Armani, mientras que los cuatro defensores serán Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña.

En lo que respecta a la mitad de la cancha, los encargados de intentar manejar los hilos del partido van a ser Giuliano Galoppo, Enzo Pérez y el colombiano Kevin Castaño.

Por último, en la delantera estará el joven Franco Mastantuono, que ya es una de las revelaciones del fútbol mundial en el 2025, quien estará acompañado por Sebastián Driussi y Facundo Colidio.

Así formará River contra Barcelona de Ecuador: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Alerta meteorológica por tormentas fuertes este viernes en Misiones

0

Anuncian alerta naranja, con lluvias y ráfagas intensas principalmente en la zona sur de Misiones.

La provincia de Misiones estará bajo advertencia naranja este viernes debido a posibles tormentas fuertes, ráfagas intensas de viento y abundantes precipitaciones.

Según informes de la Dirección General de Alerta Temprana y la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales (OPAD), el ingreso de un frente frío, en combinación con aire húmedo del norte y condiciones de baja presión, generaría un escenario de inestabilidad que comenzaría a desarrollarse en la zona Sur desde media mañana, desplazándose hacia el centro y norte del territorio provincial durante la tarde y la noche.

El desplazamiento de este frente podría provocar una línea de tormentas que avance rápidamente sobre el área de cobertura, dando lugar a lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas de viento que alcanzarían entre 40 y 70 kilómetros por hora, caída de rayos y, de manera ocasional, granizo.

Además, se prevén acumulados de precipitación significativos, especialmente en la zona Sur, donde podrían registrarse entre 60 y 100 milímetros.

Las condiciones atmosféricas adversas podrían derivar en eventos meteorológicos severos, como temporales localizados, anegamientos, cortes de energía y complicaciones en zonas urbanas o rurales.

Desde los organismos oficiales recomiendan permanecer en lugares cerrados y seguros, suspender actividades al aire libre, desconectar artefactos eléctricos y proteger los bienes bajo techo.

La mejora del tiempo se daría de forma progresiva de sur a norte a partir de la media tarde. Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades para minimizar riesgos.

Manchester United y Tottenham disputarán la final de la Europa League en Bilbao

0

Manchester United eliminó a Athletic Bilbao mientras que Tottenham dejó en el camino al Bodo Glimt.

El Manchester United y el Tottenham Hotspur se enfrentarán en una final inglesa para definir al campeón de la UEFA Europa League.

El trascendental encuentro se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo en el emblemático estadio San Mamés de Bilbao, España, escenario neutral elegido por la UEFA para esta instancia decisiva del torneo continental.

El camino del Manchester United hacia la final se consolidó con una contundente victoria sobre el Athletic Club.

Tras un cómodo 3 a 0 en el partido de ida disputado en tierras vascas, los dirigidos por Erik ten Hag reafirmaron su superioridad en el Old Trafford con un marcador final de 4 a 1.

A pesar de un tempranero gol del jugador del Athletic, Mikel Jauregizar, que sembró una breve esperanza de remontada, el Manchester United reaccionó con una ofensiva implacable.

En un lapso de tan solo dieciocho minutos, los goles de Mason Mount, en dos ocasiones, Casemiro y Rasmus Hojlund sentenciaron la eliminatoria con un marcador global de 7-1.

El Manchester United, que ya levantó el trofeo de la Europa League en el año 2017, buscará añadir un nuevo título europeo a sus vitrinas.

Por otro lado, el Tottenham Hotspur logró su clasificación a la final tras superar al Bodo Glimt de Noruega en una eliminatoria que dominó con solvencia.

Después de obtener una valiosa victoria por 3 a 1 en el partido de ida jugado en Londres, el equipo dirigido por Ange Postecoglou confirmó su pase en el encuentro de vuelta disputado en territorio noruego, imponiéndose por un marcador de 2 a 0.

Los goles del defensor argentino Cristian Romero y del lateral español Pedro Porro fueron suficientes para asegurar el triunfo y un marcador global de 5 a 1 a favor de los Spurs.

El Tottenham Hotspur, un histórico del fútbol inglés que ya se coronó campeón de la entonces Copa de la UEFA en dos ocasiones, en los años 1972 y 1984, anhela reconquistar un título continental después de más de tres décadas de espera.