Los bonaerenses concurren a las urnas este domingo en unos comicios con alcance nacional. Con 14,3 millones de electores, la Provincia elige senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos para renovar de 23 escaños en el Senado y 46 en Diputados, 1.097 bancas en los concejos deliberantes y 401 en los consejos escolares.
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
En distintos operativos realizados en la provincia de Misiones, la Policía llevó adelante procedimientos vinculados a hechos de robo, recuperación de bienes sustraídos y delitos contra la integridad sexual.
En Posadas, una joven de 23 años denunció que su hermano había vendido sin autorización su notebook. Tras las investigaciones, efectivos de la Comisaría 13ª lograron recuperar la computadora con su cargador, que había sido adquirida de buena fe por un vecino de la chacra 245. El equipo fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia.
También en la capital provincial, investigadores de la Unidad Regional I localizaron en la intersección de las calles Paraguay y 119 una motocicleta Honda Wave negra denunciada como robada el pasado 28 de agosto. El rodado estaba en poder de un hombre de 38 años, quien fue notificado en una causa por “estelionato”, mientras que la moto quedó bajo custodia judicial.
En Leandro N. Alem, personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional VI secuestró un Volkswagen Gol con patente adulterada en la zona de Picada Feltán. El vehículo presentaba pedido de secuestro activo por un robo automotor ocurrido el 2 de septiembre en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Por ello, se dio intervención a la Justicia interjurisdiccional.
En San Javier, la Policía detuvo a Fernando Gabriel B., alias “Paraguayito”, de 24 años, acusado de integrar una banda junto a otros dos hombres (uno ya detenido y otro prófugo) que había violentado la cerradura de una vivienda en el barrio Nueva Esperanza, de donde sustrajeron una garrafa de gas que luego fue comercializada.
Por otra parte, en Azara, tras un rastrillaje en zona de malezas de la Colonia local, efectivos hallaron una motocicleta Zanella ZB 125 desarmada. El vehículo había sido denunciado como robado el 18 de junio y fue reconocido por su propietario, a quien será entregado una vez finalizadas las pericias correspondientes.
Finalmente, en Apóstoles, en el barrio 27 de Agosto, la Policía detuvo a Iván Matías D. O., de 26 años, acusado de abusar sexualmente de su hijastra de dos años. El hombre permanecía prófugo desde julio, cuando la madre de la víctima radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional VII. El detenido quedó a disposición de la Justicia.
La 30ª Fiesta Provincial del Agricultor se desarrolla en el predio ferial de Comandante Andresito con exposición comercial, industrial y remate ganadero. El gobernador Hugo Passalacqua recorrió stands, dialogó con expositores y visitó los corrales de la asociación ganadera. Posteriormente recorrió las instalaciones del Hospital Nivel 1 “Almirante Brown”.
El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 30ª Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito, acompañado por el intendente Bruno Beck y autoridades locales. La actividad se desarrolla en el predio ferial de la localidad y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre. El evento cuenta con exposición comercial, industrial, remate ganadero y una amplia agenda cultural.
En la ocasión, el mandatario comentó que es impresionante el crecimiento del evento. “He venido muchas veces, pero siempre le he dicho al intendente—que está siempre presente— que uno no se da cuenta del crecimiento porque es imperceptible, porque poco a poco se vuelve natural. Quien visita cada dos o tres años, en cambio, sí percibe ese salto".
Además agregó que no es casualidad que la Fiesta del Agricultor se realice en Andresito, “esta es una zona explosivamente productiva”, agregó.
Luego de la recepción de las autoridades, Passalacqua dialogó con Neivor Kessler, prefeito de Capanema, del estado brasilero de Paraná, y luego compartió un almuerzo junto a los anfitriones y la comisión organizadora. Después las autoridades recorrieron los stands de Yerba Mate Andresito y del Ministerio del Agro, donde se presentó el “Seguro del Yaguareté”. También se acercó al espacio de la Municipalidad de Andresito y mantuvo un encuentro con el escritor misionero Fabián Bautista, autor del libro "El Soita”.
La recorrida incluyó además los stands de distintas empresas del sector, entre ellas Lory Máquinas, Agro Norte, Cotrametal y Beck Energie, donde dialogó con representantes sobre el desarrollo de maquinarias e iniciativas de energía renovable. Más tarde visitó los corrales de la Asociación Ganadera de Comandante Andresito, donde se exhiben unas 700 cabezas de ganado y conversó con el fundador, Víctor Chamula. La agenda se completó con la visita al espacio de la Escuela de la Familia Agrícola y a “Patitas Andresito”, un sector dedicado a la concientización sobre el cuidado y la vacunación de mascotas.
EL VALOR DE LA CELEBRACIÓN PARA LA COMUNIDAD
Sobre las expectativas de la fiesta, el intendente Bruno Beck comentó que “esperemos que la gente participe y se pueda llevar un buen recuerdo de todas estas instalaciones porque hay un esfuerzo muy grande de la comisión, de la municipalidad y del mismo Estado que nos ayuda siempre colaborando con la comisión de la fiesta.
Además, señaló que el evento es “una vidriera para productores, empresarios y emprendedores en una época económica difícil”. Indicó que “el agricultor muestra su potencial de alguna manera y también las empresas que vienen de otro lado, como las que venden maquinaria, nos favorecen muchísimo porque abren puertas para productores que quieren mejorar su equipamiento”. Igualmente, resaltó la presencia de “gastronomía y servicios, emprendedores, todo eso potencia la fiesta”.
LA RESILIENCIA DE LOS PRODUCTORES
Desde la comisión organizadora, su presidenta Viviana Solís expresó que “estamos muy orgullosos realmente de demostrar toda la organización que tenemos de esta trigésima fiesta provincial del agricultor”.
Sobre el contexto económico, Solís afirmó que “particularmente tenemos la situación de Comandante Andresito, que es productora de yerba mate, la primera de la provincia en magnitud y cantidad de hojas verdes producidas. Desde la parte del productor cabizbajo, pero siempre con poder de resiliencia. Los precios hoy por hoy no son acordes a lo que nos gustaría como productor agropecuario, pero existe la capacidad de ir cambiando, diversificando las unidades productivas y mejorando toda esta situación”.
En tanto, el fundador de la Asociación Ganadera de Comandante Andresito, Víctor Chamula, señaló que actualmente “tenemos alrededor de 700 cabezas entre invernada, ternera, ternero, toro, vaca reproductora, vaquillona, en todas las categorías, también pequeños animales”. Añadió que “estamos pasando un momento bastante complicado, eso es cierto, pero de toda la actividad productiva creo que la ganadera es la que mejor está funcionando en este momento. El productor no deja de trabajar, siempre va apostando, aunque la parte económica nos juegue una mala pasada muy a menudo”.
UNA VIDRIERA COMERCIAL PARA LA REGIÓN
Entre los stands recorridos por el gobernador estuvo el de la empresa Beck Energie, dedicada a proyectos de energía renovable. Claudia Beck, integrante de la firma, explicó que su empresa “desde el año 2018 estamos con el desarrollo e implementación de proyectos de energía renovable con especialización en energía solar. Prestamos servicios de venta de productos, desarrollo de proyectos, instalación y mantenimiento de esta tecnología solar”.
Agregó que “este es el cuarto año que participamos de la expo de la Fiesta Provincial del Agricultor. Para nosotros es un showroom, una ventana al público que nos acerca a las necesidades de las personas de esta zona. Cada ciudad tiene su particularidad, cada zona de Misiones tiene sus problemáticas energéticas, y nosotros tratamos de acercar nuestras soluciones. Los productos funcionan, hay ahorro energético y calidad de energía garantizada con nuestros equipos”.
En la ocasión también estuvieron presentes la presidenta de la comisión organizadora, Viviana Solís, el vicepresidente José Skromeda, la integrante Alicia de Skromeda y el presidente del Concejo Deliberante, Víctor Hugo Krawczuk.
LA FERIA INCREMENTÓ SU OFERTA COMERCIAL Y PRODUCTIVA
De acuerdo a los organizadores, la 30ª Fiesta Provincial del Agricultor registró un incremento de entre 35% y 40% en la reserva de stands en comparación con la edición anterior. También se informó que la ocupación en hoteles, cabañas y camping fue total, con reservas realizadas con más de un mes de anticipación. El predio ferial presentó mejoras en pasillos, sanitarios e infraestructura, además de la incorporación de una cámara de refrigeración y un stand del Ministerio del Agro para difundir el seguro del yaguareté.
La programación contempla la coronación de la reina provincial del agricultor y diversos espectáculos musicales que animaron las jornadas. Entre las actividades destacadas se realizaron el desfile de vehículos y maquinaria agrícola, el homenaje al agricultor, un remate ganadero y el tradicional asado a la estaca. La fiesta, que se organiza cada año cerca del 8 de septiembre, se posiciona como un espacio de referencia para el sector agropecuario y busca acercar nuevas tecnologías y alternativas productivas a los agricultores del norte misionero.
Para más detalles sobre la fiesta, se recomienda consultar a las redes sociales oficiales del evento, como el Instagram: @fiestadelagricultorandresito o el Facebook: @FiestaProvincialdelAgricultor.
PASSALACQUA VISITÓ EL HOSPITAL LOCAL
Luego de participar en la Fiesta Provincial del Agricultor, el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el intendente Bruno Beck, recorrió las instalaciones del Hospital Nivel 1 “Almirante Brown” de Comandante Andresito. Durante la visita, fue recibido por la directora Araceli Fernández y el gerente asistencial Ulises Mendoza, con quienes mantuvo un diálogo mientras supervisaba por los distintos sectores del centro de salud.
En el último año, el hospital reconstruyó completamente un ala nueva con apoyo del Estado provincial y el municipio. Allí funcionan actualmente la farmacia y el vacunatorio, además de otras áreas de atención. También se realizaron refacciones generales en pasillos, sanitarios y salas, lo que permitió modernizar la infraestructura y mejorar las condiciones de los servicios.
Passalacqua y las autoridades recorrieron la sala de emergencias, internaciones, el área de partos y ginecología, la escuela hospitalaria y pediatría. En ese marco, el gobernador expresó que los trabajadores de la salud pública “es mucho lo que hacen con poco, por eso yo los felicito por la pasión y dedicación”. Mientras, el gerente asistencial, Ulises Mendoza, destacó que el hospital brinda laboratorio, radiografías y ecografías las 24 horas, y que las mejoras edilicias fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, lo que permite dar respuesta inmediata a la comunidad.
Investigadores de la Policía, en un rápido despliegue, esclarecieron un delito contra la propiedad donde hay tres involucrados detenidos, el cual tuvo lugar en un inmueble del centro de la ciudad y donde se procedió al secuestro de los elementos sustraídos, entre ellos una notebook, celulares y alhajas de oro.
Este sábado por la tarde, una vecina de Apóstoles denunció que delincuentes habrían ingresado durante la noche a su vivienda, ubicada en la intersección de Pellegrini y General Paz, y se llevaron una gran cantidad de pertenencias.
Entre lo sustraído figuraban una notebook de 15 pulgadas, tres teléfonos celulares, dos discos externos, una cámara digital, una mochila, cuchillos de cocina, ropa deportiva y varias joyas de oro de 18 kilates, entre ellas anillos, aros, pulseras y una cadena.
A partir de averiguaciones realizadas en el barrio 200 Viviendas, los efectivos de la Unidad Regional VII identificaron a tres sospechosos, quienes no serían ajenos al hecho. Se trata de Lucas S. (31), Cristian R. S. (25) y Carlos R. S. (25), quienes fueron localizados y aprehendidos.
En su poder tenían la mochila y varios de los objetos denunciados, los cuales fueron secuestrados y posteriormente reconocidos por la damnificada.
Finalmente los tres sospechosos quedaron alojados en sede policial y se continúa con la investigación.
Este sábado, alrededor de las 18 horas, la Policía detuvo a un hombre de 26 años en el barrio 27 de Agosto de Apóstoles. El sujeto era intensamente buscado por su presunta implicación en un caso de abuso sexual a una menor de 2 años.
El operativo comenzó el pasado 31 de julio, a partir de la denuncia realizada por la madre de la víctima, quien manifestó que su ex pareja identificado como Matias D., de 26, habría abusado sexualmente de su hija de 2 años.
La investigación incluyó una exhaustiva búsqueda del sospechoso en distintas zonas de la ciudad como así también en localidades vecinas. Además, se realizaron declaraciones testimoniales a residentes del lugar donde habría ocurrido el hecho. Finalmente, el sospechoso fue localizado esta tarde.
Allí, los agentes procedieron al arresto del sujeto y lo trasladaron a la comisaría, donde quedó alojado a disposición del magistrado interviniente por los dos casos que se investigan.
Dos hombres resultaron lesionados este sábado en distintos hechos ocurridos en Puerto Iguazú y en Posadas, al caer de andamios mientras realizaban tareas en altura.
El primer episodio se registró en horas de la mañana sobre la avenida Perito Moreno de Puerto Iguazú, donde Jesús Javier G., de 39 años, sufrió una fuerte caída desde un andamio. Fue trasladado al Hospital SAMIC, donde los médicos constataron múltiples fracturas y lo ingresaron a terapia intensiva con pronóstico reservado.
Más tarde, cerca de las 16, otro accidente de similares características ocurrió en la chacra 193 de Posadas, en la intersección de la avenida Jaureche y calle 28. Allí, Miguel Ángel T., de 40 años, se precipitó desde un andamio del primer piso y golpeó su cabeza contra el suelo.
Si bien fue asistido por una ambulancia, el trabajador se negó a ser trasladado al hospital, asegurando que se encontraba en buen estado.
Este jueves y viernes, guardaparques del Parque Provincial Urugua-í y Parque Provincial Horacio Foerster dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron recorridas de control y vigilancia en las áreas protegidas utilizando tecnología pata reforzar los trabajos.
En los operativos se implementó el uso de drones, lo que permitió ampliar el alcance de la vigilancia y acceder a sectores de difícil recorrido terrestre. Esta herramienta refuerza la capacidad de respuesta de los equipos en el terreno y mejora la efectividad de las tareas de control.
Como resultado de las recorridas se procedió al desarme de sobrados detectados dentro de las áreas protegidas y se realizaron controles vinculados a la pesca furtiva.
Un hombre de 27 años sufrió fracturas en el maxilar superior e inferior tras ser agredido por dos desconocidos que le arrojaron piedras cuando circulaba en moto. Ambos sospechosos fueron arrestados este sábado.
El hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 842 en Alem, cuando dos hombres vestidos de oscuro atacaron a piedrazos una motocicleta Corven 110 cc en la que se desplazaban Facundo R., de 27 años, y su acompañante, Lucas Daniel A., de 29.
Por el ataque, Facundo perdió el control del rodado y terminó con graves lesiones en el rostro, incluida la pérdida de una pieza dental. Más tarde, un examen médico determinó que presentaba fractura de maxilar superior e inferior, con un tiempo probable de recuperación de 60 días y pendiente de evaluación quirúrgica.
Tras intensos trabajos de investigación, la Unidad Regional VI de la Policía de Misiones detuvo este sábado al mediodía a Sergio Daniel Z., de 36 años, domiciliado en Posadas, y a Martín Ezequiel S., de 20, residente en Alem, este último con antecedentes judiciales. Ambos fueron señalados por el acompañante de la víctima como los autores del ataque.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia en una causa caratulada como “daños y lesiones”, mientras continúan las pericias sobre el hecho.
La 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante continúa este sábado 6 de septiembre con una programación variada en el Parque de las Naciones de Oberá.
Desde temprano, las colectividades abrieron sus casas típicas y el escenario mayor recibió a los ballets infantiles y juveniles en el marco de la Tarde de los Niños, con presentaciones de agrupaciones locales e invitados de distintas colectividades.
La actividad central llegará por la noche con el tradicional Cuadro Apertura y una grilla artística marcada por la danza y la música de Argentina, Ucrania, Bulgaria, Francia, Alemania y la colectividad Árabe.
El gran atractivo será la Noche de Rock, que comenzará pasadas las 23 con la actuación de Lüpanar, ganador del preselectivo del Inmigrante, y tendrá como cierre estelar al grupo Catupecu Machu, uno de los más esperados de esta edición. El predio permanecerá abierto hasta las 5 de la madrugada.