jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 6138

El iceberg que estaba por chocar una isla del Atlántico Sur se partió en varios pedazos

0

El iceberg que estaba a punto de chocar contra una isla del Atlántico Sur se rompió finalmente en varios pedazos. Así lo muestran las últimas imágenes satelitales del A-68A, uno de los témpanos más grandes de todos los tiempos, en las que se sobresalen dos grandes fragmentos de hielo desprendidos del bloque que están flotando en mar abierto.

El colosal iceberg se desplazó lentamente hacia el norte desde que se liberó de la plataforma de hielo Larsen-C en julio de 2017. Desde entonces estuvo flotando peligrosamente cerca del archipiélago de las Georgias del Sur durante el último mes y amenazaba con producir una catástrofe ecológica en caso de chocar contra la isla de San Pedro. Ese riesgo aún persiste.

A los científicos marinos les preocupa que su presencia dañe el frágil ecosistema que prospera alrededor de la isla, ya sea por el raspado de la quilla del iceberg en el lecho marino o por la liberación masiva de agua dulce fría al océano circundante. Lo cerca que llegará el témpano depende de la profundidad de su quilla.

Utilizando datos de cuatro satélites diferentes, los científicos del Centro de Observación y Modelado Polar de la Universidad de Leeds produjeron la primera evaluación de la forma cambiante del iceberg. El equipo construyó primero un mapa del grosor inicial de los icebergs a partir de las mediciones registradas por el altímetro de radar satelital CryoSat de la ESA en los 12 meses anteriores a su separación del frente de hielo en la costa de la Península Antártica.

Este mapa detallado revela que la A-68 tenía originalmente, en promedio, 232 metros de espesor y 285 metros en su punto más grueso. El iceberg tenía canales de 30 m de profundidad orientados paralelos a su lado estrecho siguiendo la dirección en la que la plataforma de hielo Larsen fluía hacia el mar antes de romperse, una característica común relacionada con el deshielo del océano.

El volumen del iceberg se redujo un 64 por ciento
Las imágenes muestran que el iceberg se ha reducido a la mitad desde un área inicial de 5.664 kilómetros cuadrados hasta su extensión actual de solo 2606 kilómetros cuadrados. Una gran parte de esta pérdida se debe a la creación de icebergs más pequeños, algunos de los cuales aún están a flote.

Los perfiles de la altura del iceberg también se han registrado en ocho ocasiones distintas, ya que ha ido a la deriva y girado en el océano por CryoSat y por el altímetro láser ICESat-2 de la NASA, que ha estado en órbita desde septiembre de 2018. Las imágenes de satélite coincidentes hicieron posible orientar los perfiles de altura del altímetro en relación con la posición inicial de los icebergs y calcular su cambio de espesor a lo largo del tiempo.

En promedio, el iceberg ha adelgazado 32 metros y más de 50 metros en algunos lugares, alrededor de una cuarta parte de su espesor inicial. Cuando se combinan, el cambio en el espesor y el área equivale a una reducción del 64% en el volumen del iceberg de 1467 a 526 kilómetros cúbicos.

La trayectoria futura del iceberg depende de la profundidad de su quilla en relación con el océano circundante. La isla de San Pedro está rodeada por aguas de plataforma relativamente poco profundas que se extienden decenas de kilómetros más allá de su costa.

En su sección más gruesa, el iceberg A-68A tiene actualmente una quilla de 206 metros de profundidad, por lo que es poco probable que la sección principal viaje mucho más cerca de la isla hasta que se adelgace o se rompa. Sin embargo, dos fragmentos relativamente grandes que se desprendieron el 21 de diciembre son considerablemente más delgados, con quillas hasta 50 metros menos profundas, por lo que representan la mayor amenaza inmediata.

Desde que se liberó, la tasa promedio de derretimiento de A-68 ha sido de 2,5 centímetros por día y el témpano ahora está vertiendo 767 metros cúbicos de agua dulce por segundo en el océano circundante.

P12.

Electrodomésticos en 36 cuotas: quedan pocos días para acceder a los créditos

0

El Gobierno estableció una línea de créditos del Banco Nación (BNA) para comprar electrodomésticos de producción nacional de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y calificación “A” o superior.

Los préstamos apuntan a financiar el consumo en 36 cuotas fijas, con una tasa de 15% hasta el último día del año. Es decir que, quedan sólo unos pocos días para acceder a los créditos del Banco Nación (BNA).

La propuesta abarca a 230 modelos de ocho rubros de productos y es por un monto total de $100.000. Los electrodomésticos incluidos son lo siguientes:

-Calefones

-Cocinas a gas y solares

-Heladeras

-Lavarropas

-Lavavajillas

-Secarropas

-Termotanques eléctricos, a gas e híbridos

-Ventiladores

Los créditos se ajustan a tasa fija con capital ajustable en relación con la evolución de los salarios.

Cómo acceder


Los interesados podrán acceder a esos productos a través de la web www.tiendabna.com.ar, el e-commerce del Banco Nación, donde se mostrarán todas las posibilidades de financiacion que ofrece la entidad. También podrán consultarse los comercios adheridos por zonas

El Banco Nación informó que el tope de reintegro será de $2.000 por cliente durante la vigencia de la promoción.

Además, en el marco de las compras por Navidad, el Banco Nación incluirá beneficios especiales para aquellos clientes usuarios de las Tarjetas Nativa Mastercard y Nativa Visa. Éstos obtendrán un descuento del 30% de descuento y 12 cuotas sin interés en los rubros indumentaria y juguetería, desde el 18 al 24 de diciembre.

El descuento se eleva al 40% si los clientes utilizan el pago por QR, que permite la billetera digital de la entidad BNA+.

El banco también ofrece otras líneas de créditos personales para destinos específicos, entre ellas: Mi compu, para adquirir computadoras con créditos de hasta $100.000 y plazo de hasta 40 meses. Un programa de PC para docentes (hasta $100.000 y plazo único de 36 meses) y Mi Hogar, para equipar la vivienda con créditos hasta $100.000 y plazo hasta 40 meses.

IP.

Salía de saludar a su mamá por la Navidad y lo acribillaron a balazos

0

La víctima era un policía bonaerense, que fue asesinado por delincuentes cuando intentaron asaltarlo en San Justo.


Un policía bonaerense fue asesinado de al menos cuatro disparos por dos delincuentes que intentaron asaltarlo cuando salía de saludar a su madre por la Navidad en la localidad de San Justo. El hecho ocurrió anoche cuando el mayor Rubén Alejandro Rivas se retiró de la casa de su madre, ubicada en la calle Cabrera al 1300, en el partido de La Matanza, en el oeste del conurbano.

Fuentes policiales y judiciales señalaron a Télam que el policía, que se desempañaba como numerario en el traslado de detenidos en el Juzgado de Garantías 5 de La Matanza y que se encontraba de franco, se despedía de su madre y hermana a las que había ido a saludar por la Navidad.

Cuando estaba por ingresar a su vehículo, un Chevrolet Aveo color blanco, Rivas fue sorprendido por dos hombres armados quienes intentaron sustraerle el rodado.

Los investigadores precisaron que en ese momento, Rivas se identificó como policía y sacó su arma reglamentaria pero fue atacado por los asaltantes, quienes le dispararon al menos cuatro veces.

El efectivo policial cayó herido tras el impacto de los disparos en la zona del tórax y en una de sus piernas, mientras que los delincuentes escaparon acompañados por al menos dos cómplices que los aguardaban a bordo de un Fiat Siena gris, indicaron las fuentes.

Según las primeras averiguaciones, los asaltantes se fugaron en dirección a la localidad de La Tablada por la calle José Ingenieros.

Al arribar efectivos del Comando de Patrullas Norte se constató que Rivas falleció en el lugar producto de las heridas recibidas y se estableció que por el enfrentamiento, la madre fue herida en la mano derecha.

Interviene en el caso el fiscal Federico Medone, de la UFI Temática de Homicidios La Matanza, quien ordenó la revisión de cámaras de seguridad de la zona y dispuso que peritos de la Policía Científica resguarden el lugar.

El expediente fue caratulado como “homicidio”, añadieron las fuentes.

MU.

Operativo Fiesta Segura: 13 conductores alcoholizados y 45 vehículos secuestrados

0

Durante la madrugada de este viernes y hasta las primeras horas de la mañana, la Policía de Misiones con medios y personal dependiente, junto a los municipios, desplegaron el operativo de seguridad denominado “Fiesta Segura” en todo el ambito provincial.

El mismo finalizó con 24 vehículos y 21 motocicletas secuestradas, labrándose 60 actas de infracción al tránsito con 19 licencias retenidas. Fueron 13 los casos en los que los conductores dieron positivo al test de alcoholemia.

Un total de 84 detenidos por diferentes ilícitos y hechos, de los cuales 16 eran menores que fueron puestos a disposición de sus familiares.

Realizaron cena solidaria en el Parque de la Salud para personas con familiares internados

0

El vicegobernador Carlos Arce y la subsecretaria del PAS, Mirta Amarilla, entregaron en Nochebuena viandas con la cena y pan dulce a las personas con familiares internados en el hospital de Pediatría Fernando Barreyro, Materno Neonatal y Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Estas personas, en gran parte del interior provincial, pasaron la Nochebuena en el lugar con un gesto solidario en una fecha especial.

Las viandas fueron preparadas por el equipo de cocina del PAS.

Joven posadeño preso por lesionar a un menor con un machete

0

Ocurrió este jueves por la tarde, en la avenida Vivanco y calle 144, donde un joven de 17 años fue atacado con un machete por Brian M. de 24, quien fue detenido y en su poder se incautaron dos armas blancas.

La víctima se encontraba en la vía pública, cuando fue atacado por el agresor, que le produjo un corte en la cabeza y posteriormente se dio a la fuga.

Los uniformados recorrían la zona cuando fueron advertidos de lo sucedido y rápidamente localizaron al atacante, secuestrándose en su poder un cuchillo tipo puñal y un machete. El detenido quedó alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Posadas.

El lesionado fue asistido por personal sanitario, encontrándose fuera de peligro.

WhatsApp Image 2020 12 24 at 21.36.26 - 15

Hallaron el cuerpo de un joven en cercanías del arroyo Elena de Eldorado

0

El cuerpo sería de un joven de entre 19 y 24 años, aún sin identificar que presenta lesiones aparentemente de arma blanca.

A las 05:35 horas de este viernes, se tomó conocimiento del hallazgo de una persona sin signos vitales en cercanías del arroyo del barrio Elena.

El cuerpo, presenta lesiones similares a las causadas por un arma blanca. La Policía Científica de la Unidad Regional III trabaja en el lugar y se trata de establecer la identidad del fallecido, el cual fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas, conforme lo ordenado por la Justicia.

Menem sigue internado y en estado delicado

0

El expresidente Carlos Saúl Menem continúa internado, en estado delicado, en el sanatorio Los Arcos del barrio porteño de Palermo, confirmaron allegados al dirigente justicialista.

Allí, el senador nacional estaba acompañado por su familia más cercana, Zulema Yoma y su hija, Zulema Menem.

Menem fue internado en ese centro de salud el 15 de diciembre por una infección urinaria, luego de que sintiera además una aceleración en su ritmo cardíaco.

Durante la semana, fuentes de la familia habían confirmado que el exmandatario era controlado en la unidad coronaria por su insuficiencia cardíaca, a lo que luego se habría sumado una insuficiencia renal.

Durante este año, Menem tuvo otras internaciones: en una ocasión, ingresó al Instituto de Diagnóstico y Tratamiento por una neumonía bilateral, tras lo cual fue hospitalizado por un cuadro de baja saturación en sangre.

Su hija, Zulema Menem, había especulado con la posibilidad de que su padre pudiera votar de manera remota en la sesión del Senado del 29 de diciembre en la cual se tratará el proyecto de ley que establece la interrupción voluntaria del embarazo.

Sin embargo, hasta hoy se desconoce si el legislador por La Rioja podrá estar en condiciones para participar de esa sesión.

Mensaje de Navidad: Francisco pidió “vacunas para todos”

0

El Papa hizo un llamado “a todos, responsables del Estado, empresas y organismos internacionales, de promover la colaboración y no la competencia, y buscar una solución para todos”.

El papa Francisco pidió que las vacunas contra el coronavirus “estén a disposición de todos, especialmente para los más vulnerables”, al dar su mensaje navideño en el que mostró preocupación por varios conflictos mundiales y envió un mensaje de “esperanza” para el continente americano, “particularmente afectado” por la pandemia.

“Hoy, en este tiempo de oscuridad e incertezas por la pandemia, aparecen diversas luces de esperanza como el descubrimiento de las vacunas pero para que puedan iluminar al mundo entero deben estar a disposición de todos”, planteó el pontífice en el mensaje enmarcado en la pandemia de coronavirus que dirigió desde el Aula de las Bendiciones del Vaticano.

“No podemos dejar que los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos, ni dejar que el virus del individualismo radical venza y nos haga indiferentes al sufrimiento de hermanos y hermanos”, convocó el Papa, que para evitar aglomeraciones de fieles en la plaza San Pedro dirigió el saludo desde el aula ubicada en el interior del Palacio Apostólico y no desde el tradicional balcón central de la Basílica vaticana.

“No puedo meterme a mi mismo antes que los otros, metiendo a las leyes del mercado y de la invención sobre las leyes del salud y el amor de la humanidad”, pidió el Papa.


En ese marco, hizo un llamado “a todos, responsables del Estado, empresas y organismos internacionales, de promover la colaboración y no la competencia, y buscar una solución para todos”.

“Vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados de todas las regiones del planeta”, demandó.

Al recorrer la situación de varios países, el Papa se refirió a Latinoamérica y deseó “que la Palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico”.

“Que ayude a superar las recientes tensiones sociales en Chile y a poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”, agregó el primer Papa latinoamericano de la historia en esa dirección.

Como de costumbre, aprovechó el mensaje para mostrar su preocupación por varios conflictos a nivel mundial, entre los que destacó que en “Siria, Irak y Yemen, están pagando todavía el alto precio de la guerra”.

T.

Fernández se reunirá este fin de semana con los gobernadores para coordinar la vacunación

0

El presidente Alberto Fernández encabezará este fin de semana, en forma virtual, un encuentro con los gobernadores de todas las provincias para coordinar la fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, prevista para “la semana próxima”.

En tanto, el sábado, los gobernadores recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos.

El inicio de la distribución a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires está previsto para este viernes, con plazos de entrega de 12 horas para el área Metropolitana de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó el jueves en el aeropuerto de Ezeiza, tras la llegada de las vacunas Sputnik V, que el Presidente “se reunirá el fin de semana con los gobernadores” para continuar con el “trabajo articulado” que se desarrolla desde el inicio de la pandemia con los mandatarios provinciales.

El funcionario remarcó que ese trabajo conjunto permitió los “buenos resultados” logrados desde el inicio de la pandemia y adelantó que se continuará con la metodología de trabajo basada en “una mirada federal”.

El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el Gobierno busca “comenzar la semana próxima” con la campaña de vacunación, “en forma simultánea en todas las provincias”.

Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza serán suministradas en una primera etapa a personal de la salud, “que son los que tienen un contacto más directo y permanente con el virus”, recordó el ministro.

Para su traslado desde Rusia, las dosis fueron embaladas en contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero.

Se trató en total de 56 ThermoContainers que fueron ubicados en 8 pallet en la bodega del avión, totalizando un peso de 9.408 kilos.

Luego fueron almacenadas en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, a fin de ser distribuidas en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.

El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Luego se cargan los datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el gobierno, “permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real”.

Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.